Contents
Academic literature on the topic 'Enfermedad periodontal - Diagnóstico'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Enfermedad periodontal - Diagnóstico.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Enfermedad periodontal - Diagnóstico"
Alarcón Palacios, Marco A., Doris Proaño de Casalino, and Christian Lizárraga Marroquín. "Evaluación de definiciones de periodontitis para determinar la asociación entre enfermedad periodontal y bajo peso al nacer. Un estudio de casos y controles." Revista Estomatológica Herediana 20, no. 2 (August 20, 2014): 58. http://dx.doi.org/10.20453/reh.v20i2.1759.
Full textMaita Véliz, Luis Vidal, María Castañeda Mosto, Luis Mariano Maita Castañeda, and Carmen Navarro Contreras. "Enfermedad periodontal, su terapia: un reto." Odontología Sanmarquina 9, no. 1 (May 14, 2014): 26. http://dx.doi.org/10.15381/os.v9i1.5337.
Full textRustrián-Campillo, Michelle, Miguel Hazael Russell-Hernández, Miguel Eric García-Rivera, and María Gabriela Nachón-García. "De periodontitis agresiva a periodontitis: modificaciones en su clasificación y tratamiento a través del reporte de caso." UVserva, no. 11 (April 25, 2021): 93–104. http://dx.doi.org/10.25009/uvs.v0i11.2748.
Full textOrtega, Silvia, Olga Vasek, and Cynthya Sin. "Aggregatibacter (Actinobacillus) Actinomycetemcomitans y Enfermedad Periodontal." Revista de la Facultad de Odontología 4, no. 1 (November 21, 2011): 29. http://dx.doi.org/10.30972/rfo.41982.
Full textDe la Rosa-Marrugo, Eola, Paula Avilés-Franco, and Didier Rodríguez-Lezama. "Morbilidad oral de la población subsidiada de Manizales atendida en el modelo docencia-servicio en una clínica universitaria." Revista Nacional de Odontología 10, no. 19 (December 30, 2014): 7–13. http://dx.doi.org/10.16925/od.v10i19.841.
Full textMonzón, Javier, Miguel Acuña, and Fernando Cuzziol. "El Ph salival como indicador de alteraciones en los tejidos periodontales." Revista de la Facultad de Odontología 8, no. 1 (June 18, 2015): 7. http://dx.doi.org/10.30972/rfo.811625.
Full textLedesma, Kimberly. "AUTOPERCEPCIÓN DE ENFERMEDAD PERIODONTAL EN ESCOLARES DE 12 AÑOS DE EDAD. CUENCA-ECUADOR." Odontología Activa Revista Científica 4, no. 2 (May 10, 2019): 1–6. http://dx.doi.org/10.31984/oactiva.v4i2.346.
Full textCastaño, Jonathan, Alexander Ortega, Jonathan Ortega, Julián Mauricio Palacios, and Adolfo Contreras. "Diabetes mellitus tipo 1 y condición periodontal." Revista Nacional de Odontología 10, no. 18 (June 30, 2014): 7–14. http://dx.doi.org/10.16925/od.v10i18.716.
Full textMartínez Aguilar, Víctor, Bertha Arelly Carrillo Ávila, Eugenia Guzmán Marín, Marylin Puerto Solís, Josué Bermeo Escalona, and Amaury Pozos Guillén. "Proteína C reactiva como marcador inflamatorio en la enfermedad periodontal." Nova Scientia 9, no. 19 (August 23, 2017): 51. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v9i19.911.
Full textIkeda Artacho, María Cristina, and Gustavo Mori Arambulo. "Defectos de furcación. Etiología, diagnóstico y tratamiento." Revista Estomatológica Herediana 20, no. 3 (April 16, 2015): 172. http://dx.doi.org/10.20453/reh.v20i3.2367.
Full textDissertations / Theses on the topic "Enfermedad periodontal - Diagnóstico"
Caytuiro, Soto Cynthia. "Diagnóstico y tratamiento de la periodontitis crónica." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10513.
Full textTrabajo académico
Guerra, Bieberach Jeremy. "Diseño de sistema experto para el diagnóstico de enfermedades periodontales utilizando la metodología COMMONKADS." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9582.
Full textExpone una solución para el problema del diagnóstico de enfermedades periodontales. Este es un problema que resuelven, en base a la experiencia adquirida a lo largo de los años y al conocimiento alcanzado, los profesionales en ciencias de la salud, en este caso los médico-cirujano dentistas y/o odontólogos con conocimientos en enfermedades periodontales, por lo cual se contará con la participación de un experto en los temas relacionados en lo previamente mencionado. El caso de estudio en mención será llevado a cabo, e implantado posteriormente, en las instalaciones de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - UNMSM. Los elementos y componentes, que requerirán de una previa revisión y análisis comparativo de sus beneficios, que participarán en la solución, tales como son los sistemas expertos y las metodologías de construcción y desarrollo de este tipo de tecnologías de la información que serán base fundamental en el desarrollo de la tesis, serán descritos y definidos para una adecuada comprensión. El resultado final del trabajo será el diseño de un sistema experto que pueda realizar, recolectando previamente información acerca de los síntomas de un paciente, un diagnóstico de forma acertada de tal manera que represente una solución eficiente.
Trabajo de suficiencia profesional