Academic literature on the topic 'Enfoque evaluativo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Enfoque evaluativo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Enfoque evaluativo"

1

Keršytė, Nijolė. "Las Ciencias humanas y sociales y la ideología: entre el mal y la necesidad." Semiótica e Ideología(s), no. 26 (January 1, 2017): 31–46. http://dx.doi.org/10.35659/designis.i26p31-46.

Full text
Abstract:
La “ideología” como objeto de conocimiento está sujeta a enfoques muy diferentes según las disciplinas. El enfoque evaluativo (negativo o crítico), que considera la ideología una tara de las sociedades modernas, predomina en las ciencias sociales y políticas, tanto marxistas como antimarxistas. Un enfoque descriptivo, o ‘ neutral “ sólo apareció en el siglo XXe,, con inspiración estructural en Antropología y en Humanidades. La comparación entre estas perspectivas ayuda a identificar la especificidad del enfoque semiótico de la ideología y su contribución a las ciencias sociales en general.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Keršytė, Nijolė. "Las Ciencias humanas y sociales y la ideología: entre el mal y la necesidad." Semiótica e Ideología(s), no. 26 (January 1, 2017): 33–48. http://dx.doi.org/10.35659/designis.i26p33-48.

Full text
Abstract:
La “ideología” como objeto de conocimiento está sujeta a enfoques muy diferentes según las disciplinas. El enfoque evaluativo (negativo o crítico), que considera la ideología una tara de las sociedades modernas, predomina en las ciencias sociales y políticas, tanto marxistas como antimarxistas. Un enfoque descriptivo, o ‘ neutral “ sólo apareció en el siglo XXe,, con inspiración estructural en Antropología y en Humanidades. La comparación entre estas perspectivas ayuda a identificar la especificidad del enfoque semiótico de la ideología y su contribución a las ciencias sociales en general.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Dávila Díaz, María Elena, and Teresa Cecilia Fernández Bringas. "Prácticas evaluativas y representación del perfil de egreso en docentes de educación superior." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12, Monográfico (2023): 1–9. http://dx.doi.org/10.37467/revhuman.v12.4649.

Full text
Abstract:
Este estudio devela la lejanía que existe entre las prácticas evaluativas de los docentes y el perfil de egreso de los estudiantes durante la acción formativa que se brinda en la Educación superior. Mediante un diseño de enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas a docentes de universidades con Facultades de Educación en Lima (Perú), que, en base a las representaciones gráficas de su práctica evaluativa, comunicaron que durante el proceso evaluativo el perfil de egreso está ausente en la mirada del docente, lo cual implica poca valoración de este componente curricular que es el eje orienta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martínez Avendaño, Jairo, and Yader Avilés Peralta. "Enfoques de aprendizaje ante los procesos de evaluación en estudiantes de Economía: Una aplicación del Cuestionario R-SPQ-2F." Apuntes de economía y sociedad 1, no. 1 (2020): 67–74. http://dx.doi.org/10.5377/aes.v1i1.11441.

Full text
Abstract:
En la actualidad, perfeccionar la formación de profesionales constituye un desafío para las universidades en el mundo. El aprendizaje humano es una necesidad natural y responde a varias interrogantes, ¿qué se aprende?, relacionado a los conocimientos, habilidades y valores; ¿cómo se aprende?, que incluye los procesos y enfoques de aprendizaje y ¿en qué condiciones se da el aprendizaje? El objetivo de este estudio fue valuar el efecto de la metodología de aprendizaje basada en proyectos de investigación en estudiantes de tercer año de Economía, usando la técnica de los enfoques de aprendizaje.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Evia Ricalde, Ena, and Rosario Arroyo González. "La evaluación de las competencias del docente-tutor en línea en el marco de un Programa de Formación Literaria Virtual." Profesorado, Revista de Currículum y Formación del Profesorado 22, no. 1 (2018): 599–623. http://dx.doi.org/10.30827/profesorado.v22i1.9944.

Full text
Abstract:
Resumen:El presente artículo describe los resultados de una investigación basada en el Modelo Contextual de Competencias del Docente-Tutor que comprende los ejes: Pedagógico, Organizacional, Social, Técnico, Evaluativo y Ético; y las competencias transversales que aluden a los ejes: pedagógico-técnico, social–técnico y evaluativo-técnico. Para llevar a cabo la investigación se ha utilizado un enfoque descriptivo a fin de comprender las perspectivas de los docentes-tutores pertenecientes al Programa de Formación Literaria Virtual (PFLV) mediante una encuesta en formato digital. Entre los hallaz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Letichevsky, Ana Carolina, Marley Maria B. R. Vellasco, Ricardo Tanscheit, and Reinaldo Castro Souza. "La Categoría precisión en la meta-evaluación: aspectos prácticos y teóricos en un nuevo enfoque." Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação 13, no. 47 (2005): 255–68. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-40362005000200008.

Full text
Abstract:
Este artículo trata de la categoría precisión de una verdadera evaluación en el ámbito de la evaluación y de la meta evaluación (evaluación de la evaluación). Presenta, inicialmente, la conceptuación moderna de la evaluación y de la meta evaluación para, entonces, discutir el papel de la meta evaluación de asegurar la calidad de un proceso evaluativo, en sus diferentes enfoques, a partir de las cuatro categorías de una verdadera evaluación (utilidad, viabilidad, ética y precisión). La énfasis del artículo está en la categoría precisión: (i) su importancia en una meta evaluación, en todas las f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López-Meseguer, Rafael, and Manuel T. Valdés. "La Evaluación Comprensiva de Programas Educativos: ¿Un Nuevo Paradigma Teórico?" Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa 13, no. 2 (2020): 85–105. http://dx.doi.org/10.15366/riee2020.13.2.005.

Full text
Abstract:
En el mismo año en que se cumplen cien años del fallecimiento de Max Weber, este trabajo explora la posibilidad de trasladar los principios de la “sociología comprensiva” a la evaluación de programas educativos. Para ello, en primer lugar y tras una revisión de la literatura sobre evaluación de programas educativos, se establece la relación entre el enfoque comprensivo de evaluación y otros enfoques evaluadores. En la segunda parte, se desarrolla la aportación teórica de este trabajo en términos de construcción del objeto de investigación-evaluación. En particular, se hace referencia al entend
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Mora Calderón, Javier Eduardo, Mawency Vergel, and José Joaquín Martínez Lozano. "Desarrollo del pensamiento, enfoque dialógico crítico y filosofía en ciencias." Revista Logos Ciencia & Tecnología 7, no. 3 (2018): 58. http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v7i3.516.

Full text
Abstract:
Desde la antropología del mundo y la filosofía hay que repensar las prácticas y cómo se articulan con narrativas, y modelos que muestren visibilidades e invisibilidades presentes en la educación superior. La investigación se realizó con estudiantes de estadística de universidades del Departamento Norte de Santander. Objetivo: analizar la relación entre la implementación del enfoque dialógico crítico y el desarrollo del pensamiento variacional de los estudiantes. Método: La investigación siguió un enfoque cuantitativo correlacional, de tipo campo, apoyado en un enfoque cualitativo. Resultados:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Bottasso, Noemi, and Jazmin Cazón. "EDUCACIÓN PARA LA SALUD: UNA EXPERIENCIA EN COMUNIDADES RURALES MARGINALES DE LA PROVINCIA DE MANABÍ, ECUADOR." Alteridad 11, no. 2 (2016): 240. http://dx.doi.org/10.17163/alt.v11n2.2016.09.

Full text
Abstract:
<p>La salud tiene una importancia vital para todos los seres humanos. Una persona con su salud deteriorada no podrá estudiar, trabajar y disfrutar completamente de su vida. Por lo tanto, el derecho a la salud constituye un derecho fundamental de todos los seres humanos. Las/os habitantes de las zonas rurales marginales de la región Manabí sufren profundas dificultades en el acceso a la salud, por diferentes razones. Como alternativa para mejorar el acceso a la salud se impulsó una capacitación a 14 comunidades para introducir Botiquines Comunitarios dotados de medicamentos esenciales pal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Acevedo-Jaimes, Janaira, and Efrén Alberto González-García. "Concepciones sobre las prácticas evaluativas entre docentes de programas universitarios de enfermería." Revista Perspectivas 2, no. 1 (2017): 65. http://dx.doi.org/10.22463/25909215.1285.

Full text
Abstract:
ResumenLa forma de comprender y llevar a cabo el proceso evaluativo está relacionada con la formación del docente y los lineamientos que sigue en su ejercicio profesional. Existen distintas posturas teóricas en torno a la concepción del proceso evaluativo, que van desde los enfoques clásicos de medición hasta las perspectivas pedagógicos modernas basadas en el constructivismo. En las carreras de Enfermería, al igual que en la mayoría de escuelas y facultades universitarias contemporáneas, se ha elegido como modelo la postura constructivista. Sin embargo, los docentes siguen aplicando los enfoq
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!