To see the other types of publications on this topic, follow the link: Enfoque territorial.

Books on the topic 'Enfoque territorial'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Enfoque territorial.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Acosta Valdeleón, Wilson, Nadia Catalina Ángel Pardo, Tito Pérez Pérez, Adriana Vargas Rojas, and Daniel Cárdenas Sánchez. Liderazgo en la educación rural con enfoque territorial. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2020. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5136-02-1.

Full text
Abstract:
El mejoramiento de la educación rural es una necesidad inaplazable para construir una Colombia pacífica e incluyente. Una de las formas para alcanzar este propósito nacional es fortalecer las capacidades de liderazgo y gestión de los directivos docentes rurales y sus comunidades para que puedan construir acciones educativas acordes con el contexto del territorio en que se encuentran. Este libro es un aporte de la Universidad de La Salle y la Fundación Empresarios por la Educación a la discusión en torno a los retos de la educación rural; pero sobretodo, es una invitación para comprender los de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Javier, Delgadillo Macías, ed. Enfoque territorial para el desarrollo rural en México. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alexander, Schejtman, and Barsky Osvaldo, eds. El desarrollo rural en la Argentina: Un enfoque territorial. Siglo Veintiuno Editores, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hernández, José Isabel Olvera. Modelos para el desarrollo rural con enfoque territorial en México. Colegio de Postgraduados, Campus Puebla, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

de, Marchi Moyano Bianca, Pardo Claure Wilde, Bolivia. Viceministerio de Planificación Territorial y Ambiental., and Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia., eds. Aportes para el nuevo enfoque de planificación territorial en Bolivia. Ministerio de Planificación del Desarrollo, Viceministerio de Planificación Territorial y Ambiental, Dirección General de Planificación Territorial, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez-Ramírez, Carlos Alberto, and Juan Roberto Calderón-Maya. Planeación, gobernanza y sustentabilidad: Retos y desafíos desde el enfoque territorial. Universidad Autónoma del Estado de México, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Seminario Nacional "Desarrollo Rural Sostenible con Enfoque Territorial : Políticas y Estrategias para Uruguay" (2003 Montevideo, Uruguay). Desarrollo rural sostenible con enfoque territorial: Políticas y estratégias para Uruguay : seminario nacional. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Colombia) Encuentro Experiencias en la Incorporación del Enfoque Poblacional en la Planeación del Desarrollo Territorial (2008 Bogotá. Experiencias en la incorporación del enfoque poblacional en la planeación del desarrollo territorial: Memorias. Universidad Externado de Colombia, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guido, Maggi, and Madrid (Spain : Region). Consejería de Inmigración., eds. Remesas y desarrollo económico local en Lima Norte: Un enfoque territorial para políticas generales. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cristina Ofelia Valenzuela de Mari. La trama territorial del algodón en el Chaco: Un enfoque multiescalar de espacios en transición. Editorial La Colmena, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ángel, Scavo, ed. La trama territorial del algodón en el Chaco: Un enfoque multiescalar de espacios en transición. Editorial La Colmena, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Goñi, Alvaro, Gabriela Quiroga, and Graciela Pintos. Desarrollo rural sostenible en el noreste de Uruguay: Fase 2000-2003 : sistematización de experiencias de desarrollo rural con enfoque territorial. CLAEH, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Interior, Nicaragua Ministerio del. Planes de acción departamentales de lucha contra la trata de personas, 2009-2010: Descentralización de la política pública de lucha contra la trata de personas : un enfoque territorial. Organización Internacional para las Migraciones, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Uribe, Marcelo. Seminario "Enfoques de Desarrollo Territorial y Rural". Plural, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Contreras, Rigoberto Sandoval. Ordenar el territorio desde lo comunitario: Enfoque metodológico. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de los Valles, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Territorial, Seminario Internacional sobre Ordenamiento. Organización del territorio: Teorías, enfoques y tendencias. Universidad Libre, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Liliana, Estupiñán Achury, and Universidad Libre de Colombia. Centro de Investigaciones Socio Jurídicas, eds. Organización del territorio: Teorías, enfoques y tendencias. Universidad Libre, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Juan Carlos Riascos de la Peña. Planificación ambiental y ordenamiento territorial enforques, conceptos y experiencias. CEREC, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Esteban, Angel. Narrativas latinoamericanas para el siglo XXI: Nuevos enfoques territorios. Olms, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Jiménez, Edgard Moncayo. Nuevos enfoques teóricos, evolución de las políticas regionales e impacto territorial de la globalización. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, Dirección de Gestión del Desarrollo Local y Regional; CEPAL, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Pico Bonilla, Claudia Milena. Territorio, crecimiento y poder político en la historia económica de Colombia. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/9789585148338.

Full text
Abstract:
El tránsito de Colombia hacia estadios avanzados de desarrollo ha sido irregular a lo largo de su historia. En términos económicos, dicha irregularidad reposa en problemas que en la literatura han sido catalogados como estructurales. ¿Cuáles son esos problemas estructurales? ¿Cómo aproximarse a ellos? ¿Cómo estudiarlos y ofrecer respuestas sobre su naturaleza? ¿Con qué herramientas contamos para su estudio? El objetivo de estos apuntes de clase es estudiar desde una perspectiva histórica los problemas estructurales de la economía colombiana. Para el logro de este objetivo se propone un cambio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

(Organization), Yesh Din, ed. Mock enforcement: The failure to enforce the law on Israeli civilians in the West Bank. Yesh-Din, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Raquel, Romero, ed. Capacitación en gestión municipal con enfoque de género: Guía para dirigentes(as) de organizaciones territoriales de base y representantes de comités de vigilancia. Coordinadora de la Mujer, CIDES-UMSA, Viceministerio de Planificación Estratégica y Participación Popular, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

León Rodríguez, Nohora, Carlos Arturo Meza Carvajalino, and Jairo Guillermo Isaza Castro. Las transformaciones del sector rural en Colombia desde las reformas neoliberales. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2012. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136175.

Full text
Abstract:
Bajo el enfoque teórico de la nueva teoría de la regulación económica, esta investigación aborda la problemática del desarrollo rural colombiano desde mediados de los años ochenta hasta la primera década del siglo XXI. La riqueza conceptual de este enfoque permite a los autores realizar un análisis novedoso, en el que se destaca el papel que desempeñan las instituciones, los actores y las fuerzas en conflicto en la determinación de las dinámicas recientes del sector rural de Colombia. Así, uno de los objetivos centrales de esta obra es profundizar en la comprensión del vínculo entre las reform
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Consejo Maya Mam Txe' Chman and Centro de Documentación e Investigación Maya, eds. Q'anb'il qanq'ib'il, k'ujlab'il qchwinqlal: Sanar nuestra vida, amar nuestra vida en plenitud : conocimientos, sabidurías y prácticas maya mam sobre riesgos y vulnerabilidades de poblaciones y territorios, con enfoque de derechos. Cholwuj Cholna'oj = Fundación Centro de Documentación e Investigación Maya -CEDIM-, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Medina, Manuel Alberto Restrepo, and Liliana Estupiñán Achury. Asociatividad Territorial: Enfoque Comparado y análisis en el Nuevo Contexto de la Organización Territorial Colombiana. Universidad Colegio Mayor de Nuestra Senora del Rosario, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Juárez, Paola. Chamizal: Reflexiones en torno al acuerdo territorial. Un enfoque desde la rontera. Createspace Independent Publishing Platform, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Miradas y controversias del desarrollo territorial en Argentina: Aproximación a un enfoque analítico. Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Remesas y desarrollo económico local en Lima Norte: Un enfoque territorial para políticas generales. Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Salas Picón, Wilson Miguel, Elsa Beatriz Valenzuela Bonilla, Dora Beatriz Bilbao Fuentes, Julio César Moreno Correa, and Alberto Prada Galvis. El ADN de la paz con enfoque territorial en tres municipios del Magdalena Medio. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/9789587602302.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Miradas, prácticas y controversias del desarrollo territorial en Argentina: Aproximación a un enfoque empírico. Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Berdegué, Julio. Quince años de desarrollo territorial rural en América Latina. Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877232332.

Full text
Abstract:
<p>Con su publicación <em>Desarrollo territorial rural</em>, del año 2004, Alexander Schejtman y Julio Berdegué aportan un marco analítico para pensar en lo rural y dan paso así a una vasta agenda de investigación e incidencia en toda América Latina. En su propuesta enfatizan dos factores para lograr procesos de desarrollo rural: las dinámicas de transformación productiva y el desarrollo institucional.</p><p>A quince años de esa publicación, el enfoque de desarrollo territorial rural (DTR) ha hecho un aporte muy destacado a la democratización de la gestión pública
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Perspectivas para el desarrollo rural latinoamericano. Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877231922.

Full text
Abstract:
<p>En octubre de 2016 tuvo lugar en Santiago de Chile el seminario Perspectivas para el Desarrollo Rural Latinoamericano, con el que RIMISP – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural quiso rendir un sentido homenaje a Alexander Schejtman, su primer investigador emérito.</p><p>Este libro integra diez trabajos presentados en el seminario por académicos latinoamericanos que revisaron la trayectoria de Alexander en torno a temáticas fundamentales del desarrollo rural, como la economía campesina, la seguridad alimentaria y el desarrollo territorial.</p><p>Los ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Plan de desarrollo del noreste de canelones: Sistematización de una experiencia de desarrollo rural sostenible con enfoque territorial en Uruguay. IICA, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Sánchez, Luis. Acaparamiento de tierras. Impactos Socioespaciales. Universidad de los Andes, 2018. http://dx.doi.org/10.30778/2018.50.

Full text
Abstract:
"Las discusiones en torno al dinamismo de tierras sugieren la necesidad de un cambio en enfoque para examinar con mayor detenimiento los efectos, las consecuencias y las influencias que sobre el territorio y sus habitantes tienen las dinámicas de concentración y acaparamiento de tierras. Independientemente de la escala (miles de hectáreas o solo unas pocas), la forma de posesión y/o adquisición (compra, arrendamiento, concesión, imposición), el origen de los capitales y las personas involucradas o los orígenes del fenómeno (legado histórico, leyes y políticas públicas, globalización, crisis al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Enfoques en la Planificación Territorial y Urbanística. Aranzadi, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Enfoques en la planificación territorial y urbanística. Aranzadi, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Arias, Ana Josefina, María Bonicatto, Paula Mara Danel, Eduardo Daniel López, Julio Sarmiento, and Marcela Claudia Velurtas. Políticas sociales en tiempo real. Edited by Elena Paz Bergé, María Bonicatto, and Ricardo Solís. Facultad de Trabajo Social (UNLP), 2022. http://dx.doi.org/10.35537/10915/144151.

Full text
Abstract:
El presente libro resulta de la compilación, edición y sistematización de las clases desarrolladas en el marco del Curso Virtual de Gestión de Políticas Sociales dictado por docentes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata para integrantes de equipos técnicos de agencias provinciales de SIEMPRO y dependencias de gobiernos provinciales, que tuviesen por tarea la construcción de información, monitoreo y evaluación de políticas y programas sociales. En este sentido, se recuperan saberes profesionales, técnicos y académicos sobre distintas temáticas del campo de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Gliemmo Mansanta, Fabricio, and Florencia Viviana Moscoso, eds. Geografía turística latinoamericana. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2022. http://dx.doi.org/10.35537/10915/148712.

Full text
Abstract:
La obra brinda una descripción de las características del territorio turístico latinoamericano en la actualidad. El abordaje se realiza desde una perspectiva geográfica integral, dirigida a futuros licenciados en turismo, no excluyente de otras dimensiones de análisis ni de enfoques disciplinares. Se ofrece un marco de análisis que permite reflexionar críticamente sobre el proceso de ocupación y organización del territorio turístico latinoamericano. Las escalas temporales y espaciales presentes en el libro permiten —mediante el análisis de casos— vincular los espacios globales y locales, desde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Tello Navarro, Felipe, Andrea Gartenlaub, Juan Jiménez Albornoz, et al. El Maule hoy: Perspectivas y aproximaciones socio-históricas, económicas y medioambientales del Valle Central. Universidad Autónoma de Chile, 2021. http://dx.doi.org/10.32457/ua.118.

Full text
Abstract:
Por qué reflexionar sobre un territorio específico de nuestro país? Una pregunta abierta que sólo un enfoque multidisciplinario puede responder de mejor manera. Para esta labor hemos querido proponer una visión más amplia de los variados aspectos que describen el Valle Central de Chile. Esa ha sido la razón para editar un libro monográfico, que reúne catorce ensayos —de autores de diferentes disciplinas, con enfoques teóricos diversos— y que esperamos sea una de las fortalezas de este esfuerzo. Nuestro propósito no solo ha sido caracterizar los rasgos propios de la región, sino debatir cuáles
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Organización del territorio: teorías, enfoques y tendencias. Universidad Libre, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Introducción a la ordenación del territorio: Un enfoque geográfico. Prensas Universitarias de Zaragoza, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Nuevos enfoques del desarrollo territorial: Colombia en una perspectiva latinoamericana. Universidad Nacional de Colombia, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Lago, Luciana. Territorios religiosos. Teseo, 2022. http://dx.doi.org/10.55778/ts878858067.

Full text
Abstract:
<p><span>Este libro reúne los trabajos presentados en el III Encuentro de la Red de Estudios Religiosos Contemporáneos sobre Creencias, Religiosidades y Movilidades en Patagonia,</span>y se constituye así en la primera publicación realizada<span>por este espacio de articulación académica que desde 2017 se centra en el estudio sobre religiones y creencias, principalmente en Patagonia</span>. La red articula a un grupo de investigadoras e investigadores de universidades argentinas y chilenas que busca consolidar una línea de investigación que aborde y problematice s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Pedraza Goyeneche, Clara Esperanza, ed. Pedagogías críticas americanas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/9789586517829.

Full text
Abstract:
El título que convoca la obra del libro “Pedagogías críticas americanas” tiende a describir y explicar avatares que habitan el campo educativo. Comprendemos la pedagogía como las corrientes filosóficas que abordan la trama educativa y compartimos una visión crítica al enfoque del proceso educativo. Tal crítica entendida, no como una descripción de los atributos, sino como una distancia óptima entre uno y otro, con soberanía y potestad de decisión, para no quedar enajenado en el deseo del otro en este capitalismo alienante de nuestra condición humana. El libro se plantea como una unidad que rel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Morales Barragán, Federico, Fredy Jiménez López, and Victoria Jiménez Cruz. Trayectorias y patrones de evolución económica en los municipios de Chiapas, 1988-2003. Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2009. http://dx.doi.org/10.22201/cimsur.9786070206085p.2009.

Full text
Abstract:
La reflexión acerca de la evolución económica de las localidades y regiones del mundo se vincula, durante las últimas décadas, con el análisis de su reestructuración. Aportar información que contribuya a esclarecer las modalidades que asume ésta en los municipios de Chiapas, constituye el propósito del presente libro. La indagación que procesa información estadística detallada revela una coexistencia de diversos patrones de evolución, más que el predominio de alguno de ellos. Un perfil de especialización desdibujado ha contribuido en buena medida a la configuración de dicho rasgo. Los resultad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Córdoba-Cely, Carlos, and María Cristina Ascuntar Rivera, eds. Investigación+creación a través del territorio. Editorial Universidad de Nariño, 2021. http://dx.doi.org/10.22267/lib.udn.023.

Full text
Abstract:
La Investigación+Creación es un nuevo enfoque de investigación que nace de las necesidades particulares para comprender la investigación desde las disciplinas artísticas, y cuya principal característica consiste en validar una hipótesis de investigación por medio de una experiencia creativa, la cual puede materializarse a través de un prototipo plástico-sensorial, como puede ser una pieza musical, una instalación artística, una cartografía social, un performance o una construcción arquitectónica, entre otros muchos ejemplos. Este libro cuenta con 19 capítulos, donde los autores que participan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Sánchez Salazar, María Teresa, and María Teresa Gutiérrez de MacGregor. Globalización, políticas neoliberales y transformaciones en la organización espacial de la economía mexicana a partir del decenio de 1980. Instituto de Geografía, UNAM, 2018. http://dx.doi.org/10.14350/gsxxi.li.22.

Full text
Abstract:
La globalización económica, las reformas neoliberales y las transformaciones económicas y sociales asociadas a ellas han sido temas que han atraído el interés académico de gran número de científicos sociales, quienes los han analizado desde diferentes enfoques disciplinarios. Esta obra tiene como objetivo analizar los cambios en la estructura territorial de la economía mexicana en el contexto del entorno económico internacional y de las políticas neoliberales implementadas por el Estado mexicano a partir del decenio de 1980, los factores que han determinado o condicionado dichos cambios y sus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Vázquez Solís, Valente. Ordenamiento territorial y participación social: problemas y posibilidades. Edited by Miguel Aguilar Robledo, Enrique Delgado López, and Oscar Reyes Pérez. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, 2013. http://dx.doi.org/10.22201/ciga.9786077856665e.2013.

Full text
Abstract:
Este libro se propuso en 2007, en el marco de la Cuarta Reunión Internacional de Ordenamiento Territorial celebrada en San Luis Potosí, cuyo tema central fue la participación social en la organización espacial. Por ello mismo, los autores han privilegiado los enfoques participativos en sus diferentes escalas: local, municipal, regional y nacional, con lo que los marcos de análisis ecológico y territorial adquieren el matiz transdisciplinario, hoy por demás necesario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Marcillo Paguay, Carlos Alberto, Carlos Andrés Benavides Cardona, Carolina Guatusmal Gelpud, Sabely Nataly Yandar Erazo, and Juan Vicente Romero. Zona papera Nariñense: Una mirada a los ambientes productivos. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia), 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7404777.

Full text
Abstract:
Esta cartilla está dirigida a productores, técnicos e interesados en el cultivo de papa, con la intención de presentar los resultados relacionados con la caracterización del sistema productivo de papa en el departamento de Nariño. Se presentan cuatro ambientes o zonas de producción, delimitadas por la homogeneidad de sus características edafoclimáticas, dentro del área de influencia del proyecto. También se presentan las principales propiedades químicas de los suelos en el área productora de papa y un ejercicio de tipo lúdico y formativo que pretende familiarizar a los productores con algunos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!