To see the other types of publications on this topic, follow the link: Enfoques de la argumentación jurídica.

Dissertations / Theses on the topic 'Enfoques de la argumentación jurídica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 19 dissertations / theses for your research on the topic 'Enfoques de la argumentación jurídica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Valenzuela, Rodrigo. "La naturaleza de la argumentación jurídica." THĒMIS-Revista de Derecho, 2005. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/109746.

Full text
Abstract:
En el presente artículo el autor realiza un estudio acerca de la argumentación jurídica, pero desde una perspectiva práctica, “saliendo a la calle”, como él mismo dice, lo que sin duda hace que este artículo sea de mucha utilidad para los operadores del derecho, ya que expone de manera explícita muchas de las motivaciones implícitas en el ejercicio de la profesión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Nieto, Martínez Stephanie. "Principio de contradicción: teoría del caso y argumentación jurídica." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105679.

Full text
Abstract:
La presente tesis lleva como título PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN: TEORÍA DEL CASO Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA, cuyo objeto de estudio lo constituye el segundo párrafo del artículo 14 constitucional, en lo referente a una de las formalidades esenciales del procedimiento: la garantía que tiene el gobernado para presentar alegatos en un juicio. Esta garantía se desarrolla en materia penal en el apartado A, del artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, relativo a los principios que rigen el proceso penal acusatorio: principios de publicidad, inmediación, continuidad, conc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Dughman, Manzur Sandra, and Véliz Marcela Paiva. "El uso del síndrome post aborto en la argumentación jurídica." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112589.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>Esta memoria se divide en una introducción y cinco capítulos. En el primer capítulo se expondrá el argumento del Síndrome Post Aborto, analizando en particular sus principales postulados y antecedentes históricos. En el segundo capítulo, se analizará cómo las consecuencias psicológicas del aborto y el Síndrome Post Aborto han sido usados como argumento en el derecho comparado, particularmente Estados Unidos y Reino Unido. En el capítulo tercero, se estudiará el tratamiento que las consecuencias del aborto reciben en el ámbito internacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Hernando, Nieto Eduardo. "Teoría de la Argumentación Jurídica: la teoría del discurso racional como teoría de la fundamentación jurídica." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/550436.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hernando, Nieto Eduardo. "Neoconstitucionalismo y teoría de la argumentación jurídica : ¿son realmente proyectos convergentes?" IUS ET VERITAS, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/123246.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castro, Torres Carlos Enrique. "La prohibición del control judicial de la motivación del laudo arbitral que resuelve conflictos de las contrataciones del estado, y su incidencia sobre el estado constitucional de derecho, en el Perú." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2016. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/2936.

Full text
Abstract:
La presente investigación titulada: “La Prohibición Del Control Judicial De La Motivación Del Laudo Arbitral Que Resuelve Conflictos De Las Contrataciones Del Estado, Y Su Incidencia Sobre El Estado Constitucional De Derecho, En El Perú.”, es un trabajo que busca partiendo de las bases filosóficas y desde la argumentación jurídica la descripción pormenorizada del fenómeno arbitral de derecho que se avoca a conocer los conflictos contractuales del estado peruano cuando contiende con los contratistas y solventar razones jurídicas que permitan establecer la advertencia que la prohibición del con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

RENDÒN, REYES EDGAR. "ANÁLISIS DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA CONSTITUCIONAL COMO BASE PARA UNA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105837.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza la argumentación jurídica constitucional desde el enfoque de una tutela judicial efectiva, pone al justiciable en el centro de toda controversia suscitada. De igual modo esta investigación toma en cuenta los aportes de las teorías y escuelas de la argumentación que han servido a la construcción de una teoría de la argumentación en el Derecho. Primero debemos destacar la relevancia de la lógica como instrumento de las ciencias, la ciencia jurídica trabaja con argumentos para sustentar proposiciones normativas, desde la sistematización aristotélica en la época antig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pegoraro, Lucio. "Las consultas de los profesores como fuente del derecho (el papel de la doctrina en la jurisprudencia constitucional)." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/97848.

Full text
Abstract:
La codificación ha sustraído a los profesores el poder de decidir, que antes tenían, pero no el de comentar, criticar, sistematizar, influir, aconsejar. El artículo pretende hacer un estudio interrelacionado, con el fin de verificar si la jurisprudencia de las Cortes Constitucionales y Supremas resulta explícitamente permeable al elemento doctrinario. Por lo tanto, el objeto principal de la investigación son las citas directas de la doctrina que utilizan los jueces en la motivación de las decisiones en algunos países. La conclusión es que la doctrina en general es una fuente del Derecho aunque
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ibarra, Cárdenas José de Jesús. "La argumentación jurídica de la democracia en México 1997-2010: el debate actual en el foro judicial." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2010. http://hdl.handle.net/10045/21515.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Taboada, Guardián Alexander Daniel. "Argumentación de los acuerdos expedidos en el proceso penal de colaboración eficaz." Bachelor's thesis, PE, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16371.

Full text
Abstract:
La figura del delator encierra tanto cuestionamiento, más aún cuando su actuación busca algún tipo de compensación por asentar la verdad sobre la mesa. No obstante, esto no ha mermado su utilidad en el sistema de justicia penal. En nuestro país, para hacer frente a los fenómenos criminosos más abyectos de su historia, se han utilizado estos mecanismos con diversos matices para su promoción. La regulación actual, bajo la configuración de un proceso especial circunscrito al principio del Consenso, ha dado lugar a diversas críticas orientadas a la proporcionalidad del beneficio que pueda a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Morales, Luna Félix. "El Derecho como espacio de convergencia entre el Neoconstitucionalismo y la Teoría de la Argumentación Jurídica." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118439.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Vale, André Rufino do. "Argumentación Constitucional: un estudio sobre la deliberación en los Tribunales Constitucionales." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/50465.

Full text
Abstract:
Los tribunales constitucionales están difundidos y consolidados institucionalmente en la mayoría de las democracias, de modo que el debate sobre la legitimidad democrática de la justicia constitucional no debe se concentrar exclusivamente en la cuestión normativa sobre qué tipo de poder deben tener estos tribunales, sino también envolver el problema sobre cómo ellos de hecho ejercen ese poder, lo que suscita un análisis de sus prácticas de decisión y de argumentación, que hoy representan un elemento fundamental de su autoridad y credibilidad institucionales y reivindica un papel teórico crucia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Alvarado, Sandoval Francisco Javier. "La inconstitucionalidad del Decreto Ley 2.191/1978 de amnistía y su expulsión del ordenamiento jurídico : evolución histórica de la argumentación jurídica." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146463.

Full text
Abstract:
Tesis (magíster en derecho con mención en derecho tributario )<br>El presente trabajo comienza revisando el interesante tema de la incorporación de las normas internacionales de derechos humanos al ordenamiento jurídico chileno. Luego, analiza la evolución en la jurisprudencia, nacional e internacional, de la aplicación del Decreto Ley Nº 2.695/1978 de Amnistía y finalmente se hace cargo de las distintas posibles formas de dejar sin efecto dicho decreto ley y sus efectos en los fallos ya dictados por los tribunales, en los casos en los que aún no se dicta sentencia, así como también sobr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Alca, Robles Wuilber Jorge. "Competencias de redacción jurídica, redacción científica y argumentación jurídica en la formación profesional de los estudiantes y egresados de Derecho de una universidad pública del Perú, San Martín - 2019 - 2020." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17277.

Full text
Abstract:
La redacción jurídica, la redacción científica y la argumentación jurídica son competencias fundamentales en el desarrollo académico de todo estudiante y egresado de la carrera profesional de Derecho. Las dificultades de aprendizaje que actualmente vienen presentando al no poder afrontar, analizar y resolver un problema de naturaleza jurídica bajo bases científicas, lingüísticas y comunicativas adecuadas, motiva el interés de investigar la relación existente entre estas competencias en el contexto del avance de un preocupante analfabetismo científico funcional. El estudio se realizó con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Puy, Muñoz Francisco, and Parga Milagros Otero. "Theory of Law understood as Prudential Theory of Law." Derecho & Sociedad, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117782.

Full text
Abstract:
During centuries, law has been studied and understood under a human view. This way of understanding law used the argumentation, the topic, the rhetoric and the dialectics as working methods. The result was a plural and continuously in movement humanistic law. The situation changes in 19 century with the beginning of the iuspositivism movements with a focus in the study of law as legal frame. The result is a rigid, non-flexible and poorly adapted to judicial experience law. We understand that this situation must change and is urgent to combine science and prudence in order to be able to provide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

García, Figueroa Alfonso. "Neo-Constitutionalism and Legal Reasoning." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115635.

Full text
Abstract:
This paper aims to explore the functions of the theory of legal argumentation (TLA) on Constitutional States and will especially focus on the political and self-reflective functions of the TLA within the framework of a neo-constitutionalistic legal theory. The first part of the paper includes a definition of the TAL and an analysis of its main functions. At the end of the paper the author provides the bases for the development of a neoconstitutionalistic legal theory.<br>Este trabajo pretende explorar las funciones de la teoría de la argumentación jurídica (TAJ) en los Estados constitucionales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

De, Hoces Lomba María. "Retórica forense y Literatura: el orator perfectus y la obra literaria como instrumento de defensa jurídica." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2019. http://hdl.handle.net/10045/95549.

Full text
Abstract:
Tomando como base obras literarias de reconocido prestigio, así como la formación académica y vivencias personales de sus autores, es posible establecer una relación real y plenamente útil entre Derecho y Literatura, de manera que se constate que el primero es capaz de influenciar una obra literaria más allá de la mera ficción. Estas obras, a las que llamaríamos defensas literarias serían capaces de alcanzar plenos efectos en el mundo real, afectando directamente a la vida de sus creadores, cumpliendo de ese modo la intención con la que fueron escritas. Se trataría de una vertiente más del con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ramírez, Herrera Rodrigo Eduardo. "La naturaleza jurídica de la externalización (outsourcing) de procesos de conocimiento como contrato unitario relacional." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2014. http://hdl.handle.net/10045/62415.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Bornia, Mónica Beatriz. "Argumentación y valoración en la decisión jurídica." Tesis, 2014. http://hdl.handle.net/10915/34210.

Full text
Abstract:
Análisis y crítica de la Teoría de la Argumentación, desde su origen a la actualidad y planteo de la posibilidad de su uso para encubrir una enfermedad de la racionalidad como: la corrupción. La obra es de hondo contenido jusfilosófico, en ella se realizan propuestas de mejoramiento y superadoras.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!