Academic literature on the topic 'Enfoques; Educomunicación; Proceso enseñanza-aprendizaje'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Enfoques; Educomunicación; Proceso enseñanza-aprendizaje.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Enfoques; Educomunicación; Proceso enseñanza-aprendizaje"

1

Virla, Esgleira, and Diagny Lárez. "Aplicación de enfoques de la educomunicacion para la transformación del proceso enseñanza aprendizaje en el contexto universitario." Impacto Científico 18 Nº1 (June 1, 2023): 29–42. https://doi.org/10.5281/zenodo.10085003.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen</strong>La investigación tiene como objetivo proponer la aplicación de los enfoques de la educomunicación para la transformación del proceso enseñanza aprendizaje, con un paradigma cuantitativo, con un diseño de campo, tipo de investigación proyectiva, aplicando un instrumento con 4 alternativas de respuesta a los alumnos del programa educación integral proyecto profesionalización docente Sede ciudad Ojeda. Para realizar el análisis de los resultados se elaboraron cuadros que plasman los indicadores con sus respectivas alternativas de respuestas. Como resultado, se evidenció el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ponce Tigua, Nixon Ismael, and Gregory Peter Santa María Romero. "Educomunicación como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico." Revista Ecuatoriana de Psicología 8, no. 20 (2025): 94–105. https://doi.org/10.33996/repsi.v8i20.156.

Full text
Abstract:
La educomunicación en el doble contexto de la educación y la comunicación, señalando la incidencia de la comunicación en los procesos educativos, pero desde una postura crítica frente a los medios, para de esta forma, garantizar el aprendizaje. El objetivo fue describir la eficacia de la educomunicación como estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del 7mo año de educación general básica. Con una metodología de enfoque cuanti-cualitativo, tipo descriptiva, con diseño no experimental. La recopilación de datos se efectuó por medio de entrevista a tres do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tabango Cevallos, Jonathan. "Educomunicación y Educación para la Ciudadanía." ComHumanitas: revista científica de comunicación 14, no. 2 (2023): 3–18. http://dx.doi.org/10.31207/rch.v14i2.410.

Full text
Abstract:
Este estudio plantea la necesidad de fortalecer a los estudiantes en Ecuador como agentes de cambio frente a problemas que afectan a nivel global. Propone la implementación de la educomunicación en el sistema educativo mediante proyectos que no solo les permita el identificar y comprender problemas, sino también desarrollar soluciones efectivas. Los hallazgos de esta investigación proporcionan una base concluyente que respalda la adopción de medidas prácticas y cambios positivos, particularmente en el ámbito del consumo de agua. Además, destacan cómo los estudiantes ecuatorianos, al reflexiona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

León-Martínez, Fredy, Fernando León-Martínez, and Víctor Guillermo-Ríos. "Propuesta metodológica: integración de las tecnologías de la información y la comunicación al proceso de educomunicación." Revista revoluciones 3, no. 4 (2021): 56–67. http://dx.doi.org/10.35622/j.rr.2021.04.004.

Full text
Abstract:
El objetivo fue diagnosticar el equipamiento y el uso de las TIC’s en el proceso de enseñanza y aprendizaje en los docentes y estudiantes de la Carrera de Ciencias de la Información y Comunicación Social de la Universidad Católica de Cuenta (Ecuador). El enfoque de la investigación empleado fue de corte mixto (cualitativo-cuantitativo), de tipo descriptivo y diseño transversal. La población estuvo conformada por 10 docentes (entre 40 a 53 años) y 103 estudiantes del primero al décimo ciclo (entre 17 a 36 años). Los instrumentos para la obtención de datos fue el cuestionario de tipo cerrado y e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Andrade Oviedo, Delmy Janeth, Lisset Márquez Martínez, and Jorge Miguel Quevedo Borrero. "Educomunicación: enfoque dialógico para innovar la práctica docente." Revista Digital de Investigación y Postgrado 6, no. 12 (2025): 89–109. https://doi.org/10.59654/8pgbxs47.

Full text
Abstract:
Este estudio tuvo como objetivo establecer la importancia de la Educomunicación como enfoque dialógico para innovar la práctica docente, se abordó desde cinco halos teóricos: educativo, comunicativo, mediático, social y tecnológico. La metodología correspondió a revisión documental de teorías y enfoques previos. Para este fin, se seleccionaron 42 documentos, sobre temas de educomunicación, innovación educativa y la integración de tecnologías en el aula; se utilizaron criterios de inclusión como: acceso abierto, publicados entre los años: 2010 y 2024, en inglés y español. Se empleó análisis de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez Castillo, Nadia Elizabeth, Noemi Katiuska Salinas Parra, Ángela Victoria Salcedo Pinela, and Sandra Alejandrina Monserrate Barco. "Educomunicación en entornos virtuales, enfoque Psico – Educativo." Reincisol. 3, no. 6 (2024): 4314–33. http://dx.doi.org/10.59282/reincisol.v3(6)4314-4333.

Full text
Abstract:
La Educomunicación ha cobrado relevancia en los últimos años, especialmente con la transición a los entornos virtuales de aprendizaje tras la pandemia. Este campo multidisciplinario, que abarca la educación, la psicología y el periodismo, se centra en cómo los medios y la comunicación pueden ser utilizados de manera efectiva en el proceso educativo. El uso de plataformas tecnológicas como Zoom, Edmodo y redes sociales como Instagram y TikTok ha facilitado la continuidad del aprendizaje, pero su eficacia depende de cómo se integran dentro de un enfoque psicoeducativo. La formación docente en es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Silva Jurado, Rodolfo Jaime, Darwin José Silva Jurado, Janina Magdalena Basurto Quinteros, and Moisés Daniel Silva Jurado. "Guía Didáctica de Herramientas Educomunicativas." YUYAY: Estrategias, Metodologías & Didácticas Educativas 1, no. 1 (2022): A1—A22. http://dx.doi.org/10.59343/yuyay.v1i1.4.

Full text
Abstract:
No puede existir proceso educacional sin que la comunicación esté presente. Los procesos de enseñanza – aprendizaje se dan mediante la utilización o implementación de medios para la comunicación, bien sean tradicionales como las palabras, los gentos, la expresión visual entre otros, o medios más innovadores como las TIC o las TAC, y, la disposición de quienes participan en dichos procesos pedagógicos. En este sentido, la comunicación que el educador instaura con su alumnado constituye un elemento de vital importancia para el éxito de la sesión de aprendizaje.&#x0D; Considerando que la educació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Navia Delgado, Elveths Lorena. "Enfoques de Enseñanza de la Escritura y su Incidencia en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 6623–45. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8249.

Full text
Abstract:
En el artículo de investigación se analizan los enfoques de enseñanza de la escritura presentes en la práctica docente y su incidencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje de 20 maestras de Lengua Castellana del grado sexto que laboraban en 18 instituciones educativas de Popayán – Departamento del Cauca, Colombia, durante el año 2021. Se analizaron 20 cuestionarios que indagaban sobre cómo enseñaban a escribir y cómo concebían la escritura las docentes y, 99 documentos (planes de área, de aula y talleres y/o guías de aprendizaje) que daban cuenta de las prácticas de enseñanza. Los resultados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Carranza Basantes, Sergio Francisco, Humberto Francisco Escudero Espinoza, Nury Jessenia Borbor Malave, and Byron Rolando Chango Muñoz. "Innovaciones en la enseñanza de lenguaje: herramientas digitales para un aprendizaje efectivo." Reincisol. 3, no. 6 (2024): 4557–78. http://dx.doi.org/10.59282/reincisol.v3(6)4557-4578.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas, la enseñanza de lenguas ha experimentado transformaciones significativas impulsadas por los avances tecnológicos. Las herramientas digitales han evolucionado de ser recursos auxiliares a convertirse en elementos esenciales en el proceso de aprendizaje, ampliando el acceso al conocimiento y fomentando enfoques de enseñanza interactivos y personalizados. Esta integración tecnológica ha permitido la creación de experiencias educativas adaptadas a las necesidades individuales de los estudiantes, optimizando el aprendizaje de competencias lingüísticas. La incorporación de te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lizano-Fernández, Alejandro. "Educación y francofonía: La UNED en la nueva aldea global. Ventajas, perspectivas y retos curriculares." Revista Espiga 24, no. 49 (2025): 31–48. https://doi.org/10.22458/re.v24i49.5789.

Full text
Abstract:
El objetivo del ensayo es determinar las ventajas socioculturales y económico-laborales del aprendizaje del Francés como Lengua Extranjera (FLE) y su integración con enfoques y metodologías de enseñanza para la propuesta de un perfil curricular en la UNED, acorde con el contexto académico del francés como agente de comunicación e intercambio cultural en la nueva aldea global del siglo XXI. Se abordan las bases de la francofonía y la relevancia educativa del francés en Costa Rica. Se exploran ventajas del aprendizaje del francés, hoy, en contextos varios (turismo, educación, comercio, trabajo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Enfoques; Educomunicación; Proceso enseñanza-aprendizaje"

1

Castro, Sanchez Adrian. "Adecuada aplicación de estilos y enfoques innovadores en el proceso de enseñanza - aprendizaje elevan las capacidades de los estudiantes de la I.E. San Jose - Viviate." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10624.

Full text
Abstract:
La Institución Educativa “San José” - Viviate, no es ajena a la problemática que vive hoy en dia la educación peruana, ya que los resultados que tienen los estudiantes San Josefinos están por debajo del logro previsto, esto debido a los enfoques tradicionales que utilizan los docentes, para ello se planteó el siguiente objetivo general: adecuada aplicación de estilos y enfoques innovadores en el proceso de enseñanza - aprendizaje elevan el desarrollo de las capacidades de los estudiantes de la I.E.. Según el análisis realizado en la sesión de gestión escolar entre docentes, se concluyó que exi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Enfoques; Educomunicación; Proceso enseñanza-aprendizaje"

1

Tomalá Tomalá, Karina. ENFOQUES INTERDISCIPLINARIOS EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA. CID - Centro de Investigación y Desarrollo, 2021. http://dx.doi.org/10.37811/cl_w757.

Full text
Abstract:
El propósito de este trabajo de fin de Máster es realizar una propuesta de intervención educativa destinada al área de estudios Sociales, que comprende las asignaturas Historia y Ciencias Sociales. A través de una aproximación interdisciplinar se desarrolla una propuesta en la que se utiliza la música como herramienta para la enseñanza en estas asignaturas. Se explicarán de forma breve los antecedentes de los enfoques interdisciplinarios, su fundamentación teórica, y se desarrollará un acercamiento a los conceptos de educación musical. De igual manera, se describen diferentes estructuras y téc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Suasnabas Pacheco, Lenin Stalin, Alida Vallejo López, Carlos Arturo Carvajal Chávez, Marcos Alejandro Diaz Ronquillo, Jim Víctor Cedeño Caballero, and Jacqueline Jeaneen Veliz Blacio. Enfoques para el desarrollo de la Educación Superior. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2020, 2020. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-826-28-2.

Full text
Abstract:
El presente libro, hace referencia a los diversos elementos teóricos que respaldan el proceso de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en las universidades latinoamericanas; consideradas instituciones de Educación Superior acreditadas para el perfeccionamiento de una cultura general integral en los individuos de un país, a través del adelanto de los procesos sustantivos: académico, investigativo-laboral y extensionistas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Frómeta, Elaine. ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LENGUAS EXTRANJERAS. REFLEXIONES, PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS DE SISTEMATIZACION INVESTIGATIVA. Ermel Viacheslav Tapia Sosa, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167802.

Full text
Abstract:
El libro digital Enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras. reflexiones, perspectivas y propuestas de sistematización investigativa, subyace una idea central que es el desarrollo de habilidades en lenguas extranjeras a pesar de que cada temática propone una particularidad que los autores logran hilvanar con recursos teóricos, fundamentos epistemológicos y metodológicos, que toman forma de constructos y que resultan de la sistematización de la experiencia situada en el desarrollo de un proyecto de investigación cuya comunicación es coherente con los propósitos que se investigan. La comunicac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Durán, Douglas A., Mary S. Narváez C., Yan C. Ureña V., et al. Interaccionismo Sinérgico de Enfoques Educativos e Investigativos: Visión Estratégica en la Academia Posmoderna, volumen I. Edited by Yan Carlos Ureña Villamizar and Roberto Carlos Ontiveros Cepeda. Translated by Gerardo Corbo. Fondo Editorial UPEL (FEDUPEL), 2020. http://dx.doi.org/10.46498/upelipb.lib.0006.

Full text
Abstract:
El libro: Interaccionismo Sinérgico de Enfoques Educativos e Investigativos: Visión Estratégica en la Academia Posmoderna, de la colección: Entresijos de Saberes en Praxis Educativa, de la Unidad de Publicaciones de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” (UPEL-IPRGR), en colaboración con el Fondo Editorial Universidad Pedagógica Experimental Libertador (FEDUPEL), es el resultado del trabajo investigativo y colaborativo en distintas líneas de investigación, así como de docentes y universidades, que movidos por el deseo de aportar visiones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cortez Araujo, Gilberto Diestefano, Julio Cesar Cobas Román, Alina Bestard Revilla, et al. Sistematización de la experiencia pedagógica en la actividad física y deporte. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2022, 2022. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-53-4.

Full text
Abstract:
La globalización y la sociedad del conocimiento, imponen cambios acelerados y transformaciones que impactan en el modelo pedagógico de las Instituciones de Educación Superior, por consiguiente, nuevos enfoques psicológicos, pedagógicos, sociológicos fundamentan epistemológicamente los procesos de renovación de la enseñanza- aprendizaje en los diversos niveles de educación. Por consiguiente, en el modelo pedagógico basado en competencias se promueve la participación activa del estudiante en el proceso de aprendizaje entendido como la capacidad de construcción del conocimiento, lo que demanda un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cruz Huisa, Ruth Mery, and Vidnay Noel Valero Ancco. Procesos de planificación curricular para la práctica pedagógica. Instituto de investigación y capacitación profesional del pacífico, 2022. http://dx.doi.org/10.53595/eip.002.2022.

Full text
Abstract:
El Currículo Nacional es el documento marco de la política educativa de la educación básica que contiene los aprendizajes que se espera que los estudiantes logren durante su formación básica, en concordancia con los fines y principios de la educación peruana, los objetivos de la educación básica y el Proyecto Erducativo Nacional. Los programas curriculares forman parte del Currículo Nacional de la Educación Básica y tienen como finalidad contribuir con orientaciones específicas que permitan concretar la propuesta pedagógica del Currículo Nacional, los cuales se encuentran en etapa de implement
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fernández Lorenzo, Liliana, and Elsa Larramendy, eds. Contabilidad: aprendamos practicando. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/30193.

Full text
Abstract:
Este libro está destinado a alumnos universitarios de asignaturas contables de primer año y a toda otra persona interesada en ejercitar conceptos básicos contables. Es una propuesta basada en ejercicios prácticos, con su fundamentación teórica. Estos ejercicios teórico-prácticos, preparados especialmente en forma didáctica para ser desarrollados por el lector, le permitirán internalizar y fijar conceptos teóricos que constan en la bibliografía, pudiendo articular ambas dimensiones. En su gran mayoría tienen por objetivo integrar los distintos tópicos abordados en el desarrollo de los cursos. A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sepúlveda, Jovanny, ed. Investigación y tendencias en educación e ingeniería. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202004.

Full text
Abstract:
Los lectores de este libro, resultado de investigación, encontrarán un acercamiento a la aplicación del conocimiento en ciencias básicas, ingeniería y su impacto en las comunidades. Este texto compila diversas experiencias investigativas alrededor de temas de interés como son: investigación, innovación y gestión del conocimiento como las principales herramientas utilizadas para abordar las diversas temáticas que propenden por una puesta en práctica del conocimiento sobre el desarrollo sostenible y sus propios desafíos. La investigación es uno de los pilares de este libro, y como en la universi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Enfoques; Educomunicación; Proceso enseñanza-aprendizaje"

1

Campos González, Ramiro Enrique. "Capítulo 13: Estrategias didácticas: potenciando el aprendizaje significativo." In Refrexiones Postdoctorales. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2023. http://dx.doi.org/10.59899/ref-post-c13.

Full text
Abstract:
En el ámbito educativo, las estrategias didácticas desempeñan un papel fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estas estrategias son herramientas diseñadas para favorecer el desarrollo de habilidades cognitivas, promover la participación activa de los estudiantes y fomentar el aprendizaje significativo. En este ensayo científico, exploraremos diferentes enfoques y técnicas didácticas utilizadas en las aulas, su impacto en el rendimiento académico y su contribución al desarrollo integral de los estudiantes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González-Rivera, Pedro Luis. "Acercamiento a los fundamentos de la metodología para la educación inicial." In Educación inicial. Metodología y ambientes de aprendizaje. spue, 2024. http://dx.doi.org/10.17163/abyaups.72.535.

Full text
Abstract:
El estudio de los fundamentos de la metodología para la enseñanza en la educación inicial constituye un aspecto fundamental en la formación del personal docente de este nivel. El objetivo de analizar elementos principales que sustentan la actividad docente requiere del tratamiento de los enfoques teóricos y metodológicos, experiencias de aprendizaje, la estimulación temprana, el desarrollo sensoperceptivo y el proceso psicomotriz, así como el juego-trabajo, el proyecto de aula, los talleres y las experiencias elementales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

CASETTI, MARJORIE MORALES. "INTERACCIÓN Y GAMIFICACIÓN PARA FAVORECER EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE:." In Innovación Docente e Investigación en Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3wp2.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guadarrama Alba, Yolanda, Eliud Cortés Serrano, and Galilea Osorio Godínez. "Tecnologías Innovadoras para Facilitar el Aprendizaje Significativo en Ingeniería Industrial." In Innovación social y políticas públicas: Herramientas para la transformación económica. ASMIIA, 2024. http://dx.doi.org/10.59955/978607596759217.

Full text
Abstract:
Las TIC se desarrollan a partir de los progresos científicos producidos en los ámbitos de la informática y las telecomunicaciones. Las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información sirven para texto, imagen, sonido, etc. Al hablar del nuevo entorno del aprendizaje, como lo es el significativo, no depende del uso de las Tics, sino de la reorganización del aprendizaje y de la capacidad docente para utilizar la tecnología como soporte de los objetivos, que transformen la enseñanza aprendizaje. Durante las últimas décadas, surgen n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Guadarrama Alba, Yolanda, Eliud Cortés Serrano, and Galilea Osorio Godínez. "Tecnologías Innovadoras para Facilitar el Aprendizaje Significativo en Ingeniería Industrial." In Sustentabilidad y Educación: Un análisis del impacto y crecimiento. ASMIIA, 2024. http://dx.doi.org/10.59955/97860769905139.

Full text
Abstract:
Las TIC se desarrollan a partir de los progresos científicos producidos en los ámbitos de la informática y las telecomunicaciones. Las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, producción, tratamiento y comunicación de información sirven para texto, imagen, sonido, etc. Al hablar del nuevo entorno del aprendizaje, como lo es el significativo, no depende del uso de las Tics, sino de la reorganización del aprendizaje y de la capacidad docente para utilizar la tecnología como soporte de los objetivos, que transformen la enseñanza aprendizaje. Durante las últimas décadas, surgen n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Díaz-Borrego Algaba, Julia. "De lo conocido a la construcción de conocimiento: aplicación del aprendizaje experiencial en Acondicionamiento e Instalaciones I." In Ciclos de mejora en el aula. Curso 2023-24. Experiencias de Innovación Docente de la Universidad de Sevilla, 2024th ed. Editorial Universidad de Sevilla, 2024. https://doi.org/10.12795/9788447227631.006.

Full text
Abstract:
En el contexto de la enseñanza de Acondicionamiento e Instalaciones I en la Escuela de Arquitectura, se reconoce la necesidad de superar las limitaciones del enfoque tradicional de enseñanza-aprendizaje. Para abordar este desafío, se lleva a cabo una experimentación mediante la aplicación de un CIMA. Se propone así una transformación metodológica fundamentada en el aprendizaje experiencial y el Modelo 4MAT. Este enfoque se centra en el principio de lo conocido a la construcción de conocimiento, donde los estudiantes se involucran activamente en su proceso de aprendizaje, partiendo de sus exper
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ferruz González, Sonia Aránzazu, and Almudena González del Valle Brena. "El pódcast como herramienta eficaz para el aprendizaje de contenidos teóricos en enseñanza universitaria." In Buenas prácticas en docencia universitaria. Comillas 2024. Universidad Pontificia Comillas, 2024. https://doi.org/10.14422/9788473991643.007.

Full text
Abstract:
El artículo presenta el estudio del uso del pódcast como herramienta educativa para incrementar la motivación, conocimiento y competencias profesionales en estudiantes de asignaturas del área de comunicación de diferentes grados universitarios. Se eligió este formato por su popularidad entre los jóvenes y su capacidad para fomentar un aprendizaje activo. Los estudiantes trabajaron en grupos para crear pódcast sobre temas del currículo, permitiendo enfoques creativos y colaborativos. La efectividad de esta actividad se evaluó mediante encuestas anónimas con un índice de respuesta del 43%. Los r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

MARTÍNEZ, LUIS MIGUEL RAMOS. "LA GAMIFICACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL DERECHO PENAL." In Innovación Docente e Investigación en Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas: Nuevos Enfoques en la Metodología Docente. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3wp2.91.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Flores Manzano, Byron Xavier, and Bertha Naranjo Sánchez. "LINGUI dispositivo electrónico para el aprendizaje de lengua de señas de niños en el sistema de educación general básica." In Inteligencia artificial y sistemas al servicio de la sociedad. spue, 2024. http://dx.doi.org/10.17163/abyaups.79.573.

Full text
Abstract:
La necesidad de mejorar la inclusión educativa y la accesibilidad tecnológica, especialmente para niños con discapacidades auditivas, ha impulsado la creación de un dispositivo electrónico innovador. Este proyecto surge a través de la identificación de desafíos en la enseñanza de la lengua de señas en la educación básica, donde las limitaciones actuales revelan la carencia de recursos adecuados para una enseñanza efectiva. Este artículo se enmarca en una respuesta a dicha carencia, para proponer el desarrollo de un dispositivo electrónico diseñado específicamente para niños en el sistema de ed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Olmos Vega, Francisco. "Introducción." In Educación profesional en salud. Universidad del Rosario, 2024. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789585002920.001.

Full text
Abstract:
La presente sección se compone de cuatro capítulos que exploran diferentes enfoques del aprendizaje en el campo de las profesiones de la salud. En el capítulo 1 se examina un seminario de semiología respiratoria, una estrategia desarrollada para los estudiantes del quinto semestre del programa de Medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia. El capítulo 2 presenta un estudio de caso sobre el diagnóstico comunicacional en una situación problemática específica, en el contexto de la rotación clínica de cirugía y especialidades quirúrgicas de estudiantes de medicina de pregrado. El capítulo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Enfoques; Educomunicación; Proceso enseñanza-aprendizaje"

1

Jiménez Sánchez, Carolina, Raquel Lafuente Ureta, María Ortiz Lucas, Lindsey Bruton, and Verónica Millán Luna. "Room Escape: Propuesta de Gamificación en el Grado de Fisioterapia." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6855.

Full text
Abstract:
En línea con las teorías de aprendizaje actuales, la enseñanza en la Educación Superior emplea cada vez más enfoques y actividades que sitúan al alumno en el centro del proceso de aprendizaje-enseñanza. Uno de estos enfoques es la gamificación: el uso de principios normalmente encontrados en juegos en un contexto ajeno al juego con fines educativos. Este trabajo considera el uso de una actividad de gamificación, Room Escape. La actividad se utiliza dentro de la asignatura Procedimientos Generales en Fisioterapia en el Grado de Fisioterapia de la Universidad San Jorge. Se adoptó un enfoque de A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pomares Quimbaya, Alexandra, Ricardo A. Barros Castro, Alejandra González Correal, Vivian Ulloa Mayorga, Martha R. Manrique Torres, and María Alejandra Sarmiento. "ADAPTACIONES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN INGENIERÍA: LECCIONES APRENDIDAS PARA LA POSPANDEMIA." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1748.

Full text
Abstract:
Uno de los retos que ha traído la pandemia al sector educativo es la necesidad de ajustar las estrategias pedagógicas (incluyendo metodologías, herramientas, componentes didácticos) a los procesos de enseñanza-aprendizaje que demanda la nueva normalidad. En tiempo récord, colegios y universidades tuvieron que adaptarse a un escenario remoto para algunos ampliamente conocido, pero para la mayoría, una experiencia por explorar. En particular, las Facultades de Ingeniería han tenido que asumir el reto de enseñar conceptos, promover habilidades y actitudes que típicamente requieren un componente p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Urcola Carrera, Leire, Itziar Azkue Irigoyen, and Erlantz Allur Aranburu. "Entorno Virtual de Aprendizaje en el marco de la formación Dual Universidad-Empresa." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8615.

Full text
Abstract:
En el marco de la implantación del itinerario de formación Dual en el grado de Administración y Dirección de Empresas de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), el presente artículo expone la propuesta de diseño y uso del portafolio electrónico (ePortfolio) como herramienta de soporte al proceso de enseñanza y aprendizaje de este itinerario.El proyecto piloto llevado a cabo por el Campus Virtual de la UPV/EHU (EHUfolio), ha servido de referencia para probar la aplicación que permite el uso del portafolio electrónico (MAHARA) integrándolo en un entorno inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Garmendia, Maddi, Teresa López de Armentia, Gorka Cubero, Idoya Pellejero, Leire Solaberrieta, and Fernando Santos. "Inserción curricular de enfoques y herramientas de la cooperación al desarrollo en la asignatura Abastecimiento y Saneamiento de Aguas del Grado en Ingeniería Civil." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13463.

Full text
Abstract:
Los retos actuales para la construcción de una sociedad más justa y sostenible requieren de profesionales capaces de analizar los problemas con una visión integral y un espíritu crítico. Los enfoques y herramientas de la cooperación al desarrollo, como los derechos humanos, la sostenibilidad ambiental y la igualdad de género, alineados con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, pueden ser importantes aliados en el proceso formativo del alumnado universitario.Esta comunicación presenta un proyecto de innovación educativa que ha consistido en la estructuración de la asignatura de Abastecimient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Paz, Hernán. "Análisis comparativo de las metodologías educativas para la evaluación y el seguimiento de los resultados de aprendizaje en programas de ingeniería." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2461.

Full text
Abstract:
El escenario para la práctica de la ingeniería ha cambiado, y también lo ha hecho la enseñanza de la Ingeniería. Las Instituciones de Educación Superior ofertan sus programas para dar respuesta a las necesidades sociales identificadas y al sector productivo del país. El cambio de un diseño curricular tradicional a uno basado en resultados de aprendizaje no es sencillo. El propósito de este artículo es revisar, analizar, comparar y clasificar algunas metodologías para la evaluación y el seguimiento de los resultados de aprendizaje de los estudiantes de ingeniería que se encuentran en la literat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Canós Darós, Lourdes, Pilar Isabel Vidal-Carreras, Cristina Santandreu-Mascarell, and Ester Guijarro. "Influencia del estilo de aprendizaje del docente en el aula." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8860.

Full text
Abstract:
El concepto de estilos de aprendizaje (estilos cognitivos) aparece en la literatura en los años 50 del siglo XIX en el ámbito de la psicología cognitiva, siendo considerados como la expresión de las formas particulares de los individuos de percepción e información. Desde entonces, muchos autores han propuesto algunas definiciones, enfoques y métodos para analizar estos estilos. Entre los modelos cognitivos encontramos el modelo de aprendizaje de Kolb a través de las experiencias, que relaciona los estilos de aprendizaje con sus procesos. Según este autor, el aprendizaje se define como el proce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Del Valle Calzada, Estrella, José Elías Esteve Moltó, Raquel Vanyó Vicedo, and Joan Marc Ferrando Hernandez. "La experiencia docente del Observatorio de derechos humanos en la formación de juristas comprometidos." In IN-RED 2021: VII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inred2021.2021.13750.

Full text
Abstract:
El Observatorio de Derechos Humanos es una experiencia piloto basada en la metodología de enseñanza-aprendizaje que permite, de forma abierta, dinámica y participativa, elaborar un seguimiento de la actualidad internacional y abrir un espacio de discusión y debate en el aula sobre todos aquellos fenómenos que, en mayor o menor medida, condicionan el Derecho Internacional en el mundo contemporáneo. Con este propósito, el Observatorio planteará interrogantes sobre cuestiones de interés, temas de imperiosa actualidad, problemas complejos, procesos controvertidos y, sobre todo, nuevos enfoques que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Frielick, Stanley. "Autopoiesis, enactivismo y aprendizaje del alumno: Un modelo ecológico." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.116.g180.

Full text
Abstract:
Este artículo es una contribución propuesta a LINK 2021 Special Track: Diseño informativo e investigación dirigida por la práctica desde la epistemología de la escuela cognitiva de Santiago. Presenta un modelo ecológico general del aprendizaje de los estudiantes en la educación superior, tejiendo diferentes hilos de la investigación del aprendizaje de los estudiantes, el trabajo de Bateson sobre la ecología de la mente y los conceptos de autopoiesis y enactivismo que surgen del trabajo de Maturana y Varela en la escuela de Santiago. El artículo toma como punto de partida la investigación funda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Amoroso, Serafina, Raquel Martínez-Gutiérrez, and Laura Pérez Tembleque. "Aprendizaje-Servicio: comenzar a proyectar desde el compromiso social." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2023. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2023.12309.

Full text
Abstract:
The complexity of the reality around us requires new methodological approaches and new pedagogical frameworks to train professionals and individuals capable of adapting to changes. In this paper, the potential of Service-Learning is explored within the framework of a school of architecture, using, as an example, the experience carried out in two exercises of a course of Architectural Design: “(agri)CULTURA” and “Habitat (extra)ordinario”. The teaching-learning process within the framework of this S-L benefits from action in a community in which it is intended to propose changes and improvement
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fuentes Cotes, Milena M., Juan Miguel Escobar Roa, and Carlos Arturo Castillo Medina. "CONCEPTUALIZACIÓN Y DISEÑO DE CURRÍCULOS EN INGENIERÍA Y DISEÑO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INTEGRADORAS MULTIDISCIPLINARES." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1989.

Full text
Abstract:
Las problemáticas actuales que enfrenta la sociedad y que confluyen en lo que puede denominarse una crisis ambiental, han permitido desde hace algunas décadas que diferentes grupos humanos se pregunten sobre las formas que históricamente han tenido de relacionarse con su entorno, dando paso a diferentes análisis, reflexiones, estudios de todo tipo, investigaciones y conclusiones que revelan cómo los procesos de producción y transformación tradicionales asumidos por la mayor parte del mundo, estructurados bajo una concepción capitalista y extractivista de desarrollo, son absolutamente insosteni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!