To see the other types of publications on this topic, follow the link: Enseñanza de Teatro.

Journal articles on the topic 'Enseñanza de Teatro'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Enseñanza de Teatro.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Merchan Prince, Carolina. "De las prácticas sociales de referencia a las prácticas en el espacio escénico pedagógico: la contrucción del rol docente." Revista Folios, no. 33 (February 28, 2012): 113. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.33folios113.125.

Full text
Abstract:
Dentro del marco de formación de formadores en artes escénicas surge actualmente la problemática de las relaciones entre los referentes de los formadores, basadas en el teatro como práctica profesional (formaciónen teatro) y el teatro como herramienta de desarrollo del sujeto (formación a través del teatro). La formación de formadores emerge como el catalizador de tensiones que se generan entre dos visiones institucionales diferentes, donde el punto de encuentro se centra en la tradición de la enseñanza teatral en tanto modelo dela práctica cultural y su transmisión. En el marco de este trabaj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Corsi, María del Rosario, and Marina Negri. "Teatro e Historia reciente. ¿Una relación amigable?" Clío & Asociados. La historia enseñada, no. 23 (August 22, 2017): 62–68. http://dx.doi.org/10.14409/cya.v0i23.5899.

Full text
Abstract:
El presente trabajo busca pensar de qué manera podemos utilizar el lenguaje teatral como un dispositivo de enseñanza para abordar la historia reciente. Pese a la renovación historiográfica, la institución escolar no ha incorporado en su currícula la problematización sobre dicho pasado. En este sentido, proponemos partir de un enfoque de la enseñanza de la Historia cuyo objetivo reside en la compresión de complejidades en los procesos históricos, permitiéndoles a los estudiantes pensar históricamente. Como todo arte, el teatro está en íntima relación con el proceso histórico en que se produce.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González Martínez, Javier, and Elia Muñoz Ruiz. "La enseñanza de la interpretación actoral del verso del teatro clásico español." Calle 14 revista de investigación en el campo del arte 15, no. 27 (2019): 96–107. http://dx.doi.org/10.14483/21450706.15414.

Full text
Abstract:
Nuestro objetivo es analizar la formación actoral en verso del teatro clásico español en la enseñanza artística superior de arte dramático en España en la actualidad. El método de análisis empleado es el del verso integrado en la interpretación. Como resultado de este estudio, se identifica una nueva generación de profesionales del verso clásico, se definen sus características y se proyecta su posible camino escénico. Al mismo tiempo, se señalan las causas que han posibilitado esta nueva etapa y el marco académico y escénico en el que se desarrolla: institucionalización de la enseñanza teatral
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

AGUDELO GÓMEZ, CARLOS JULIO. "El teatro en el escenario jurídico." ADVOCATUS, no. 25 (July 1, 2015): 231. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0102/advocatus.25.972.

Full text
Abstract:
Esta investigación, como su nombre lo explicita, “El teatro como estrategia didáctica en la ense- ñanza y aprendizaje de las ciencias jurídicas”, es un estudio teórico-práctico realizado en tres instituciones académicas de Santa Marta, Colombia (Universidad del Magdalena, Universidad Cooperativa de Colombia y Universidad Sergio Arboleda), con el propósito de construir un modelo de didáctica aplicable a la enseñanza del derecho, y cuya herramienta metodológica fundamental es el teatro o arte escénico. Sobre la base de un estudio escrupuloso y comparativo, los investigadores pusieron en práctica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bedoya, Alejandro, and Astrid Ramírez Valencia. "La escenificación en teatro como estrategia didáctica para la enseñanza de una segunda lengua "inglés"1." Revista Boletín Redipe 10, no. 1 (2021): 320–36. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i1.1185.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se analiza la importancia de la enseñanza de una lengua extranjera y el diseño de metodologías didácticas en la ejecución y los presupuestos teóricos guía del English Day en el colegio Gimnasio los Alerces, de la ciudad de Bogotá. Así mismo, se muestran elementos para enseñar una lengua extranjera a través del teatro: se conceptualiza la modelación y escenificación como estrategia didáctica. Estos desde las experiencias didácticas desde los ámbitos escolares, dependiendo del lugar (docente, tradición, contexto, recursos) se presenta un modelo de programa que puede segui
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gonçalves, Amanda Diniz, and Juliano Casimiro De Camargo Sampaio. "A CORPOREIDADE NO ENSINO DE TEATRO: para onde apontam os PPCs das licenciaturas em teatro das universidades federais brasileiras?" Cadernos de Pesquisa 23, no. 1 (2016): 95. http://dx.doi.org/10.18764/2178-2229.v23n1p95-106.

Full text
Abstract:
Nesta pesquisa analisamos a natureza das referências bibliográficas básicas e complementares das licenciaturas em teatro das universidades federais brasileiras, bem como a presença de indicações sobre o trabalho do ator e sobre o ensino de teatro nos ementários das disciplinas que tomam o corpo como foco. Realizamos análise quantitativa e qualitativa de documentos (Projetos Pedagógicos de Curso). Resultou que tanto as bibliografias quanto as ementas das disciplinas analisadas estão consideravelmente mais voltadas para as práticas do ator do que para o ensino de teatro, bem como evidenciamos a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gonçalves, Amanda Diniz, and Juliano Casimiro De Camargo Sampaio. "A CORPOREIDADE NO ENSINO DE TEATRO: para onde apontam os PPCs das licenciaturas em teatro das universidades federais brasileiras?" Cadernos de Pesquisa 23, no. 1 (2016): 95. http://dx.doi.org/10.18764/cp.v23i1.4630.

Full text
Abstract:
Nesta pesquisa analisamos a natureza das referências bibliográficas básicas e complementares das licenciaturas em teatro das universidades federais brasileiras, bem como a presença de indicações sobre o trabalho do ator e sobre o ensino de teatro nos ementários das disciplinas que tomam o corpo como foco. Realizamos análise quantitativa e qualitativa de documentos (Projetos Pedagógicos de Curso). Resultou que tanto as bibliografias quanto as ementas das disciplinas analisadas estão consideravelmente mais voltadas para as práticas do ator do que para o ensino de teatro, bem como evidenciamos a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Yan, Yan. "aprendizaje de lenguas extranjeras a través del teatro/drama basado en las actividades dramáticas." Aula de Encuentro 23, no. 1 (2021): 5–22. http://dx.doi.org/10.17561/ae.v23n1.5549.

Full text
Abstract:
Las actividades dramáticas han sido una herramienta multidisciplinar en la enseñanza de una lengua extranjera en la actualidad, pero desde hace tiempo también existe un debate en la educación sobre finalidad y función entre teatro y drama. El objetivo de esta investigación es identificar el rol del teatro no solo como representación final, sino además como promotor del desarrollo del proceso de la enseñanza-aprendizaje. El diseño de la investigación sigue el tipo documental, que incluye descripción y análisis de las fuentes bibliográficas, basado en los datos quehan realizado los investigadore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cervantes Cerra, Derly. "Reflexiones del uso del teatro como herramienta didáctica para la enseñanza de lenguas extranjeras: Entre beneficios y ventajas." Revista Boletín Redipe 8, no. 12 (2019): 143–49. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v8i12.880.

Full text
Abstract:
El presente artículo de reflexión tuvo como objetivo el analizar los distintos beneficios y ventajas que el uso del teatro tiene en la enseñanza de lenguas extranjeras. Para ello, se realizó una revisión documental en la que se enfocó la relación del teatro con algunos enfoques como el enfoque comunicativo y el de tareas, que son dos de los más empleados en la enseñanza de L2. Asimismo, se basó en autores como Corral (2013), Casas (2015), Palomo (2019), entre otros. Igualmente, fue un trabajo enmarcado en el paradigma cualitativo siendo así de tipo revisión documental- descriptivo.
 Entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Blanco Martínez, Alfredo, and Mercedes González Sanmamed. "Acercar el microteatro al aula. Una experiencia con alumnado de educación secundaria." DIGILEC: Revista Internacional de Lenguas y Culturas 1 (September 17, 2018): 172. http://dx.doi.org/10.17979/digilec.2014.1.0.3666.

Full text
Abstract:
El teatro es un fenómeno artístico, social y cultural con unas características muy valiosas para trabajar en el ámbito de la Educación Secundaria Obligatoria. En los últimos años, su utilización en las aulas se ha ido incrementando poco a poco, sobre todo en las áreas de lengua y literatura. Prueba de ello, son los trabajos realizados por Cutillas Sánchez (2006), Pérez Fernández (2011) y Onieva López (2011). Igualmente, cabe destacar los estudios llevados a cabo en el ámbito de la enseñanza del español como lengua extranjera. Recientemente, Corral Fullà (2003) presentó un trabajo sobre la dram
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Atorresi, Ana, and Gabriela Otero. "Recontextualizaciones en el convivio preescénico: una modalidad de enseñanza de la noción de conflicto a actores con padecimientos de salud mental." Calle 14 revista de investigación en el campo del arte 16, no. 29 (2021): 78–92. http://dx.doi.org/10.14483/21450706.17403.

Full text
Abstract:
Tomando del campo teatral la noción de prácticas de escritura diversas y de la sociolingüística la noción de trayectorias textuales, el artículo describe la experiencia didáctica conducida por el grupo-escuela de teatro El Brote, radicado desde 1997 en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro, Patagonia argentina, cuyos actores y actrices son personas con padecimientos de salud mental y en situación de desmanicomialización. El artículo ilustra en particular la enseñanza del concepto de conflicto junto a estos actores durante un período de dos años. La metodología empleada fue la reescrit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Costa-Samaniego, Cecilia del Carmen, and Brayan Ronald Romero-Pinto. "El teatro de sombras para la enseñanza de la historia ecuatoriana." Polo del Conocimiento 4, no. 4 (2019): 3. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v4i4.918.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">El presente trabajo estuvo orientado a conocer la efectividad del uso del teatro de sombras como estrategia didáctica para mejorar la enseñanza de la historia ecuatoriana en los estudiantes de sexto grado “C”, de la UEP San Gerardo, periodo septiembre 2017 - julio 2018, de la ciudad de Loja. Esta investigación se enmarca en el tipo de estudio descriptivo, con un enfoque mixto (cuanti-cualitativo) y el diseño fue cuasi-experimental; los métodos utilizados fueron el analítico, sintético, heurístico, estadístico, descriptivo, inductivo, deductivo, histórico y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Álvarez Domínguez, Pablo, and Alicia Martín López. "EL TEATRO COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN CONTEMPORÁNEA." Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, no. 1 (June 30, 2016): 41. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.10.459.

Full text
Abstract:
<p>Si la Universidad actual está demandando una educación que capacite al individuo para afrontar los cambios del futuro, hoy estamos retados a educar para el cambio. La innovación, la creatividad y el teatro como arte, son pilares fundamentales para una construcción más reveladora del conocimiento histórico educativo. Desde este planteamiento, justificamos una enseñanza de la Historia de la Educación más práctica y significativa, amparada en el uso de recursos pedagógicos más atractivos para el estudiante. Este trabajo recoge el desarrollo de una innovación docente en la asignatura Hist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Perafán Liévano, Betsy. "Variaciones para una ciudadanía rococó." REDU. Revista de Docencia Universitaria 12, no. 3 (2014): 335. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2014.5499.

Full text
Abstract:
<p>Este artículo recoge una propuesta pedagógica para la enseñanza del Derecho en la búsqueda de una formación ético-ciudadana de los estudiantes universitarios. La metodología implementada por la docente desde el año 2012 tiene como base siete técnicas del Teatro del Oprimido, creado por el brasilero Augusto Boal para el empoderamiento de comunidades barriales. Esas técnicas son: el teatro imagen, el teatro para sordos, el teatro periodístico, el teatro invisible, el teatro foro, el teatro legislativo y el teatro introspectivo. El marco teórico está centrado en la ética del cuidado de C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Dopico, Eduardo, Eva García-Vázquez, César Alonso, and Etelvino Vázquez. "Didáctica de la ciencia a través del teatro." Revista Iberoamericana de Educación 69, no. 3 (2015): 117–32. http://dx.doi.org/10.35362/rie693115.

Full text
Abstract:
En un entorno de educación de adultos, se llevó a cabo una experiencia didáctica de enseñanza-aprendizaje de la ciencia utilizando como recurso educativo el teatro de creación colectiva, en paralelo a una batería de charlas-coloquio en torno al concepto y mecanismos de la evolución. De una parte, se trataba de ofrecer claves evolutivas asequibles, desde una perspectiva multidisciplinar, para entender la enorme diversidad de la vida en nuestro planeta. De otra, y como consecuencia de la anterior, se emplearon dinámicas de la investigación-acción participativa y técnicas del análisis de contenid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Blanco Martínez, Alfredo, and Mercedes González Sanmamed. "Ciencia y teatro: una experiencia de teatro científico con alumnado de educación secundaria." Revista Iberoamericana de Educación 69, no. 3 (2015): 81–91. http://dx.doi.org/10.35362/rie693113.

Full text
Abstract:
La utilización del teatro en los últimos años se ha ido incrementando en el ámbito educativo más allá del contexto extraescolar. Poco a poco se ha transformado en un recurso potente y de gran utilidad para llevar a cabo prácticas educativas que favorecen el aprendizaje del alumnado. Prueba de ello, son los recientes estudios de Onieva López (2011) y Pérez Fernández (2011). En el área de Lengua Castellana y Literatura, la inclusión de este recurso es muy propicia para trabajar conjuntamente las competencias lingüísticas y literarias que se contemplan en el currículum oficial. El principal objet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Latapí Escalante, Paulina. "El teatro histórico como ámbito educativo. Análisis de cuatro obras para conmemorar el triunfo de la República en Querétaro, México." Historia Y MEMORIA, no. 17 (August 14, 2018): 185. http://dx.doi.org/10.19053/20275137.n17.2018.7438.

Full text
Abstract:
Se parte del supuesto central de que las obras de teatro histórico, por las formas en que conjugan cogniciones y emociones, producen conocimiento a través de mecanismos de alto impacto. Se comprueba, tras la revisión de los estados del conocimiento más recientes en el campo de la enseñanza de la historia, que el estudio de ámbitos no formales de enseñanza y la emocionalidad, son temas que es necesario investigar. La presente investigación focalizó en cuatro obras de teatro histórico. Su estudio requirió de una metodología interdisciplinaria que trenzó conocimientos aportados por la filosofía,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ramirez Betancour, Ana Karina. "Aporte del ejercicio de la meta observación y el enfoque de la performatividad a la formación teatral." Revista Actos 1, no. 2 (2019): 81–92. http://dx.doi.org/10.25074/actos.v1i2.1540.

Full text
Abstract:
Esta investigación busca aportar a la innovación en la práctica de la enseñanza profesional del teatro a partir de la observación del ejercicio docente, cabe mencionar que todo enunciado expuesto tiene directa relación con la experiencia y criterio de la investigadora, realizando una invitación a cuestionar nuestros "personajes docentes"
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Vara López, Alicia. "Brujas, caballeros y princesas en el aula de Educación Infantil: la base de datos TESO como fuente de reflexión sobre los estereotipos sexistas." e-Scripta Romanica 5 (March 31, 2018): 128–41. http://dx.doi.org/10.18778/2392-0718.05.10.

Full text
Abstract:
Las bases de datos de teatro español clásico son utilizadas como recursos de gran valor para la investigación especializada, pero también pueden ser enfocados a la docencia. Este artículo ofrece un acercamiento a la herramienta Teatro Español del Siglo de Oro y una propuesta didáctica para trabajar el tema de los estereotipos sexistas en el Grado de Educación Infantil. Dada la importancia de la calidad y adecuación de los primeros contactos con la literatura, resulta imprescindible la existencia de profesionales de la enseñanza con pensamiento crítico, capaces de seleccionar materiales de valo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Acuña, Juan Alexis. "El teatro histórico: una estrategia de enseñanza innovadora en el área de la historia de Venezuela." Warisata - Revista de Educación 1, no. 2 (2020): 110–21. http://dx.doi.org/10.33996/warisata.v1i2.37.

Full text
Abstract:
La investigación valoró el teatro histórico como estrategia innovadora y como el arte que se contrapone a la pedagogía tradicional y promueve la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación de la conducta social de los estudiantes; asegura la comprensión estructural del hecho histórico sobre la fragmentación episódica de sus contenidos y nudos concatenantes; la crónica la releva a un tercer plano y los personajes históricos bajan de sus pedestales para mostrarse ante el público con sus defectos y sus virtudes. El estudio se propuso ofrecer estrategias y herramientas para la redacción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Aponte Hernández, Yelitza Desirée. "El teatro escolar: Una necesidad praxiológica para el desarrollo integral del ser en educación primaria." Revista Scientific 6, no. 20 (2021): 224–40. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2021.6.20.12.224-240.

Full text
Abstract:
Desde una perspectiva transdisciplinar en la que convergen otras ciencias de los saberes, el teatro escolar en Venezuela queda inmerso en una articulación de procesos educativos que amerita ser tratado como recurso pedagógico. El teatro escolar en el contexto de la educación primaria, coadyuva en una realidad importante puesto que, se desarrollarán innovadoras alternativas para la enseñanza-aprendizaje. En esta investigación se presentan algunas de las percepciones que pueden estar inmersos en ese sentir cuando se contacta el teatro al campo de la educación. El objetivo estuvo direccionado en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Gudiño, María Rosa, and Susana Sosenski. "El teatro guiñol, la televisión mexicana y la educación para la salud a mediados del siglo XX." História, Ciências, Saúde-Manguinhos 24, no. 1 (2016): 201–21. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-59702016005000027.

Full text
Abstract:
Resumen Este artículo rescata la obra de teatro guiñol Las calenturas de Don Ferruco, televisada a finales de la década de 1950 para promover la erradicación del paludismo en México como un útil instrumento de educación para la salud. Se analiza cómo la difusión del teatro guiñol educativo en la televisión mexicana evidenció la necesidad de mantener vigente la enseñanza dirigida a prevenir enfermedades y se subraya la importancia de la televisión como una producción educativa para promover la salud hacia mediados del siglo XX. El artículo muestra los inicios de su uso como una herramienta de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Garcia, Luvel. "Por una pedagogía de la alteridad y un teatro con niños en comunidad. Entrevista a César Escusa." Urdimento - Revista de Estudos em Artes Cênicas 3, no. 36 (2019): 517–31. http://dx.doi.org/10.5965/1414573103362019517.

Full text
Abstract:
¿Cuál es el alcance, en el actual contexto latinoamericano, de determinadas prácticas artísticas con niños asociadas a procesos de acción cultural en la configuración de la subjetividad infantil? ¿En qué medida esas prácticas norteadas por investigaciones en torno a la alteridad y a manifestaciones de exclusión social traen consigo implicaciones directas en micro-transformaciones comunitarias, en las estrategias de creación grupal y en los procesos de enseñanza del teatro a los niños? Aspectos de esa índole son abordados por César Escusa, director del grupo Vichama Teatro, en la entrevista que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Blanco-Martínez, Alfredo, and Silvia Carro-Vieites. "Enseñar y motivar al alumnado a través del teatro-cómic." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, no. 04 (October 21, 2015): 001. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2015.0.04.90.

Full text
Abstract:
El alumnado es el principal motor de la educación y el foco de atención para todo docente. En este sentido, a los profesores les corresponde la difícil tarea de enseñar y de educar a una población en constante cambio, así como de formar futuros ciudadanos. Por este motivo, es importante que el profesor se mantenga alerta de las nuevas necesidades y preferencias de los individuos. Una forma de mejorar y enriquecer los procesos de enseñanza-aprendizaje es a través de la utilización de recursos de carácter innovador que resulten atractivos y motivadores tanto al alumno como al profesor. Una alter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Orozco Vera, María Jesús. "Formas breves y escritura creativa: una puerta abierta a la imaginación." Arbor 196, no. 798 (2020): a581. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2020.798n4005.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas la escritura creativa ocupa un lugar relevante. Esta demanda socio-cultural se manifiesta en el auge de talleres y de másteres especializados. Escribir con corrección y originalidad constituye, sin duda, una meta atractiva y ambiciosa. En ella se implican profesores y alumnos en un proceso de enseñanza-aprendizaje donde las formas breves muestran un campo de experimentación singular. Así el microrrelato y el teatro mínimo constituyen modelos literarios que muestran, en sus formatos minimalistas, un amplio abanico de posibilidades creativas. Los microrrelatos fronterizos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Gimeno Arlanzón, Begoña. "Sociedad, cultura y actualidad artística en la España de fines del siglo XIX a través de las publicaciones periódicas musicales: Zaragoza y la revista El Correo Musical, 1888. (I)." Anuario Musical, no. 60 (December 30, 2005): 169. http://dx.doi.org/10.3989/anuariomusical.2005.60.53.

Full text
Abstract:
Este estudio, en su totalidad, pretende reflejar el movimiento cultural y, en concreto, el musical en Zaragoza a finales del siglo XIX, a través del análisis y estudio de una publicación periódica, la revista El Correo Musical, que incluye dieciocho partituras de música de salón. En esta primera parte se refleja un análisis de los "gustos" y modas, actividades musicales frecuentes y programaciones lírico-teatrales y de concierto en los años que rodean al de la publicación de la revista. En este sentido, se tratarán temas como las publicaciones periódicas musicales, sociedades, círculos y asoci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Cordero, Hely, Giovanna Lombardi, Ernesto Fuenmayor, David Verrilli, Nelson Croce, and Ernesto Contreras. "EL TEATRO COMO ESTRATEGIA MOVILIZADORA DE EMOCIONES Y ACTITUDES HACIA LAS CLASES DE FÍSICA." Investigações em Ensino de Ciências 22, no. 1 (2017): 189. http://dx.doi.org/10.22600/1518-8795.ienci2017v22n1p189.

Full text
Abstract:
Se describe una estrategia de enseñanza, Gran Teatro de la Física, en la que se escenifican 8 demostraciones de experiencias no triviales, en el área de mecánica, electricidad, magnetismo y ondas. El propósito es generar emociones y actitudes que favorezcan el aprendizaje de la Física. La estrategia se aplicó a un grupo mayoritariamente constituido por estudiantes de nuevo ingreso a las licenciaturas de Física y Matemática en la Facultad de Ciencias. También se explora la motivación hacia las clases de Física en estudiantes de Biología y Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad Cen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Ramírez, Susana María Soledad Espinosa, Amelia Isadora Rodríguez Fernández, Nancy Cecilia Hidalgo Puchaicela, and Adrián Felipe Vásquez Escandón. "El Teatro en el Aula de Clases." South Florida Journal of Development 2, no. 2 (2021): 1489–94. http://dx.doi.org/10.46932/sfjdv2n2-029.

Full text
Abstract:
El innovar el aula es una responsabilidad del docente, por esta razón se planteó como propuesta emplear el teatro como herramienta didáctica, lo que se efectuó en ocho paralelos durante el ciclo académico octubre 2016- febrero 2017 y se demostró que se puede combinar el arte con la enseñanza, la belleza con el aprendizaje y la innovación con los contenidos planificados. Cada docente empleó una estrategia diversa en su aula de clases, basadas en el teatro; y, se coincidió en la conformación de equipos de trabajo para la obtención de productos de aprendizaje, a través de la ilustración, el diálo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Medinaceli Cruz, Patricia. "El teatro de sombras, una estrategia pedagógica para el manejo de las expresiones y comunicaciones entre estudiantes." Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 3, no. 12 (2019): 237–48. http://dx.doi.org/10.33996/revistahorizontes.v3i12.84.

Full text
Abstract:
El artículo tiene como propósito dar a conocer la utilización del teatro de sombras como estrategia pedagógica para el desarrollo de capacidades expresivas comunicativas en estudiantes de quinto grado de educación primaria comunitaria vocacional. La metodología empleada fue a través de la investigación proyectiva debido a que se dio para resolver una situación problemática diagnosticada, el diseño usado fue de campo. Los resultados enmarcados fueron la consideración y la ampliación de los procesos de capacitación de los docentes con relación a las actividades dentro del aula, obtenidos por par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Gómez Díez, Francisco Javier. "El teatro escolar, los exámenes públicos y las celebraciones: instrumentos educativos jesuitas." Comunicación y Hombre, no. 2 (November 15, 2006): 69–87. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-cyh.2006.2.79.69-87.

Full text
Abstract:
El sistema educativo jesuita recurre a diversas actividades extraescolares (obras de teatro, exámenes públicos y celebraciones varias) buscando fomentar la emulación, incrementar el prestigio del colegio y romper la monotonía de la docencia sin interrumpir la labor educativa. El estudio de estas actividades demuestra, por una parte, la riqueza y el éxito de un modelo educativo centrado, sobre todo, en la armonía entre la ciencia y la religión, la gradación de los estudios, la enseñanza participativa y la cordialidad entre maestros y discípulos, y, por otra, los límites y la inviabilidad de un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Andrade, Graciele, Graciela Coelho de Andrade, and Ana Lúcia Leal. "Educação emocional no ensino infantil: uma perspectiva a partir do lúdico no teatro do oprimido de Augusto Boal." Revista Educação e Emancipação 12, no. 1 (2019): 297. http://dx.doi.org/10.18764/2358-4319.v12n1p297-316.

Full text
Abstract:
Este trabalho visou analisar as contribuições da dimensão lúdica encontrada no Teatro do Oprimido e no desenvolvimento da Educação Emocional, durante o ensino infantil. O embasamento teórico esteve ancorado em discussões a respeito da compreensão de lúdico encontrada na escola e da relação deste com as propostas para o teatro, consideradas por Augusto Boal. Realizamos discussões que valorizaram a formação sensível e emocional dos estudantes deste nível de ensino, as maneiras que o lúdico chegava até os alunos e como o teatro poderia ter contribuído na construção da autonomia e liberdade da cri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Canedo García, Alejandro, Deilis Ivonne Pacheco Sanz, Beatriz Martín Sánchez, Yvet Bleye Varona, and Ángela Gago Morate. "Metodologías activas y trabajo por proyectos: educar a través del teatro." Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2, no. 1 (2020): 125–30. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2020.n1.v2.1834.

Full text
Abstract:
Educar en valores y dotar de competencias a los alumnos de Educación Primaria es un deber educativo irrenunciable. El objetivo de este trabajo es crear un programa de trasmisión de valores y adquisición de competencias a través del teatro. El fin será facilitar a maestros y tutores poder introducir y desarrollar trasversalmente los valores y competencias propuestos en la legislación vigente con una actividad altamente motivadora y reconocida cada vez más dentro del campo de las metodologías activas. Para ello justificamos legal y teóricamente los aspectos que definen la educación en valores; b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

López Ríder, Javier, Ricardo Córdoba de la Llave, and Mª Trinidad Conde González. "El teatro como recurso didáctico para el aprendizaje de la Historia Medieval de España." Revista de Innovación y Buenas Prácticas Docentes 10, no. 1 (2021): 94–108. http://dx.doi.org/10.21071/ripadoc.v10i1.13268.

Full text
Abstract:
El presente artículo recoge el desarrollo de un proyecto de innovación docente basado en el uso del teatro como recurso de aprendizaje para la enseñanza de la Historia, aplicado en la asignatura Historia Medieval de España, de 3er curso del Grado de Historia de la Universidad de Córdoba, durante el curso 2019-2020. El proyecto se basa en la conocida idea de que lo que se aprende de memoria se olvida, pero lo que se trabaja se aprende para siempre. El diseño ha consistido en la realización de un trabajo de investigación de carácter grupal, sobre un hecho de relieve acaecido en los reinos cristi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Chelle, Ricardo. "Concepciones, conocimientos previos y prácticas en la enseñanza de diseño: un lugar de controversias." Cuadernos de Investigación Educativa 2, no. 17 (2018): 7–25. http://dx.doi.org/10.18861/cied.2010.2.17.2714.

Full text
Abstract:
Este trabajo, resultado de la investigación realizada para obtener el Master en Educación, se circunscribe a los cursos iniciales de las carreras de Diseño de Interiores y de Arquitectura, tanto las concepciones docentes, como los conocimientos previos de los alumnos y la interacción entre ambos. En él se analiza cómo los buenos docentes consideran dichos conocimientos y qué importancia le asignan al proceso de aprendizaje respecto al resultado. Esta relación entre docentes y alumnos se visualiza dentro de un aula muy especial: “El Taller”. Se analiza su historia, el presente y las alternativa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Pérez-Valero, Manuel, and Ángela Gómez-Martín. "Nuevas posibilidades del dibujo técnico a través de una investigación educativa basada en las artes." IJABER. International Journal of Arts-Based Educational Research 1, no. 1 (2021): 23–47. http://dx.doi.org/10.17979/ijaber.2021.1.1.7599.

Full text
Abstract:
Este artículo muestra una investigación educativa basada en las artes en la formación del profesorado (2017-2020) realizada para la asignatura “Aprendizaje y Enseñanza del Dibujo Técnico” del Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, en la especialidad de Dibujo, Imagen y Artes Plásticas (Universidad de Almería). Los perfiles del alumnado son dispares: arquitectos, ingenieros técnicos, diseñadores gráficos, licenciados en Bellas Artes, licenciados en Historia del Arte, en Publicidad, Moda y Relaciones Públicas, por l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Varios. "RESEÑAS." Epos : Revista de filología, no. 29 (January 1, 2013): 519. http://dx.doi.org/10.5944/epos.29.2013.15206.

Full text
Abstract:
Echenique, M.ª T. – Satorre, J.(eds.), Historia de la pronunciación dela lengua castellana, Valencia, Tirant loBlanch, 2013. (Francisco Abad Nebot)..........................519García Fuentes, M.ª Cruz, Mitos delas Metamorfosis de Ovidio en la Iconografíadel Museo del Prado, Madrid, Edit.C. E. R. S. A., 2013.(Pilar González Serrano).................522González Doreste, Dulce M.ª yMendoza Ramos, M.ª del Pilar, Nouvellesde la Rose: actualité et perspectivesdu Roman de la Rose. La Laguna: Serviciode Publicaciones, Universidad de LaLaguna, 2011, (Alicia Yllera)......................................
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

García García, José Joaquín, and Nubia Jeannette Parada Moreno. "The sensible reason in the scientific education: the theater potentialities for science teaching." Zona Próxima, no. 26 (January 15, 2017): 114–39. http://dx.doi.org/10.14482/zp.26.10204.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Montero Zamora, Edinzon Gustavo, Patricia Violeta Gavilanes Yanez, and Elvia Cadena Hernandez. "Educación Estética en el proceso de enseñanza- aprendizaje: Instituciones educativas de Educación Básica y Bachillerato del cantón Milagro." Ciencia Unemi 7, no. 12 (2015): 47. http://dx.doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol7iss12.2014pp47-57p.

Full text
Abstract:
ResumenEste artículo presenta los resultados de una investigación de campo, descriptiva, transversal y cuantitativa,que incluye un análisis descriptivo cualitativo, en el cual se determinó que no se imparte, de maneraapropiada, las menciones de arte, danza, teatro, música, pintura y escultura, inmersas en el áreade Educación Estética, en los niveles de Educación Básica y Bachillerato, de las instituciones educativasdel cantón Milagro, provincia del Guayas, Ecuador; además se analizó de qué manera la Educación Estéticainfluye en la formación del ser humano. Se concluye que la formación de la pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

León Calderón, Henry Wilson, and Egnan Yesid Álvarez Cruz. "Docente – artista:." Inclusión & Desarrollo 7, no. 2 (2020): 5–21. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.7.2.2020.5-21.

Full text
Abstract:
El presente artículo toma como base la investigación realizada en el año 2015 en la ciudad de Bogotá con 33 egresados y graduados de la Licenciatura en Danza y Teatro, sobre las rutas seguidas en tres categorías: Experiencia Pedagógicas, Producción Artísticas y Gestión Cultural, teniendo en cuenta un periodo de 30 años (1984 – 2014). En ella se encuentran elementos comunes que develan un tema que resultó emergente: la dualidad Docente – Artista, lo que es fundamental para la formación de Licenciados en Educación Artística en la Educación Superior, toda vez que es un aspecto relevante al moment
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Albarracin Giraldo, Jacquelin. "El rol de las prácticas artísticas inmersas en los procesos de formación motriz en la Facultad de Cultura Física Deporte y Recreación." Cuerpo, Cultura y Movimiento 4, no. 2 (2015): 129. http://dx.doi.org/10.15332/s2248-4418.2014.0002.02.

Full text
Abstract:
<p>El presente artículo habla sobre el aporte de artes como el teatro físico, la danza y la música en los procesos de formación motriz con los estudiantes de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación. Se partió de experiencias y aprendizajes vividos en el aula de clase y del trabajo sensocorpo-creativo relacionado directamente con los contenidos o las temáticas sustentadas en el Proyecto Educativo del Programa (PEP). Presenta reflexiones orientadas hacia los procesos en la enseñanza de las artes que van más allá de un fin en sí mismo, en busca de articular lo propuesto en la ac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Briones, Elena, Alicia Gómez- Linares, and Raquel Palomera. "Psicología positiva en las aulas de magisterio con bitácora, debate, abp y teatro." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 4, no. 1 (2019): 191. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2019.n1.v4.1544.

Full text
Abstract:
La educación en valores y competencias socio-emocionales ha sido reconocida como parteesencial de la formación inicial y permanente del profesorado. En este trabajo presentamos un programa diseñado desde el marco de la Psicología Positiva para la asignatura de Formación en Valores y Competencias Personales para Docentes (FVCPD) impartida en los dos Grados en Magisterio de la Universidad de Cantabria. Este programa, integra exposiciones teóricas con metodologías activas centradas en el aprendizaje experiencial, reflexivo y documentado en un cuaderno de bitácora, el aprendizaje dialógico, el bas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

GONZÁLEZ GAXIOLA, FRANCISCO. "¿Por qué el cine para la enseñanza de la lengua y la literatura?" Estudios λambda. Teoría y práctica de la didáctica en lengua y literatura. 1, no. 1 (2016): 200–214. http://dx.doi.org/10.36799/el.v1i1.31.

Full text
Abstract:
El presente artículo corresponde a una primera parte de una comparación entre dos sistemas semióticos la narrativa y el cine. En ella se analizan a su vez los sistemas semióticos más importantes constituyentes, presentes en el film: imagen, sonido, teatro, relato y edición. Parto del supuesto como hipótesis de que el cine es dentro de otros acercamientos al análisis de la narrativa, el que ofrece el mejor instrumento y/o herramienta metodológica para el estudio de la literatura. Paso revista a los elementos comunes tanto al film como a la narrativa literaria tratando de comparar, contrastar y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Fialho de Abreu, Ana Carolina. "Hôxwa del pueblo indígena Krahô, Brasil y la creación de juegos cómicos rituales en la enseñanza del teatro: posibilidades para diálogos pluriculturales." Revista académica estesis 2, no. 2 (2017): 32–51. http://dx.doi.org/10.37127/25393995.13.

Full text
Abstract:
Este artículo tiene como objetivo estudiar el hôxwa, cómico ritual de la etnia Krahô, ubicada en el estado de Tocantins, en la región norte de Brasil. Además, presenta una propuesta pedagógica que se despliega a partir de los juegos creados por la investigadora y artista desde la práctica cómica indígena Krahô. Para ello, se realizó un estudio de campo y una etnografía del ritual Pàrti o Jàt jô pĩ (Fiesta de la batata), en la que el “protagonista” es el hôxwa y cuyo objetivo es revivir y restaurar un universo de comunidad y libertad, con los elementos del juego, la fiesta y la risa. La revisió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Gutiérrez Böhmer, Sofía. "Análisis de la construcción lo que es. Hacia una Gramática de la Aplicación." Caracol, no. 19 (June 24, 2020): 280–311. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-9651.v0i19p280-311.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objetivo analizar el comportamiento de la construcción lo que es en casos como “pero lo que es tablados y Teatro de Verano, es muy poca gente la que sale”. Al momento de consultar la literatura sobre el tema, se ha encontrado un gran consenso en que dicha estructura es una perífrasis de relativo. Sin embargo, el análisis revela que lo que es se comporta como un marcador discursivo de concreción/ejemplificación. Si bien esta última hipótesis comparte muchos atributos con la de la perífrasis, entender que lo que es es un marcador describe, aunque de manera teórica,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Rojas Mejías, Diana. "Profesionalización de artistas. Creación de la Escuela de Arte Escénico en la Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica (1973-1985)." Revista de Historia, no. 84 (July 1, 2021): 99–131. http://dx.doi.org/10.15359/rh.84.6.

Full text
Abstract:
Este artículo estudia la historia de la Escuela de Arte Escénico de la Universidad Nacional en el período 1973-1985. Esta fase evidencia el interés por defender la profesionalización de la disciplina en una universidad con escasos recursos humanos y económicos, y en una Costa Rica de la década de 1970, con una población estudiantil y un público herediano aún por atraer. Para acercarnos a este tema, se contextualiza la forma en que se entendió esta carrera en la Universidad Necesaria en un país en el que ya existían instancias dedicadas a esta enseñanza. También se señala las condiciones infrae
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Ros, Nora. "Expresión corporal en educación: aportes para la formación docente." Revista Iberoamericana de Educación 33, no. 2 (2003): 1–10. http://dx.doi.org/10.35362/rie3322967.

Full text
Abstract:
El sistema escolar argentino presentaba un profundo vacío al no contemplar dentro de su estructura a la Expresión Corporal como una «disciplina a enseñar». Este déficit se subsanó, parcialmente, a partir de la sanción de la Ley Federal de Educación 24 195 (1993) que la incluyó dentro del área artística, conjuntamente con Música, Plástica y Teatro.
 Pero es sabido que el sólo hecho de legitimar algo a través de una normativa, no asegura que lo que marca la norma se lleve a cabo en la práctica de la mejor manera.
 Actualmente, en las instituciones escolares de la Provincia de Buenos Ai
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Valiente Reyes, José Edy. "El arte como estrategia para el aprendizaje de la cultura Maya." Revista Docencia Universitaria 1, no. 1 (2020): 1–8. http://dx.doi.org/10.46954/revistadusac.v1i1.1.

Full text
Abstract:
El estudio se desarrolló para Establecer la importancia de implementar el arte como estrategia para el aprendizaje de la cultura Maya en estudiantes universitarios de Retalhuleu en el año 2018. Este fue de enfoque cuantitativo. Se aplicó un cuestionario como técnica para recabar información, la muestra fue de 51 estudiantes del ciclo VI de la carrera profesorado de enseñanza media en pedagogía, ciencias sociales y formación ciudadana. Entre los hallazgos se puede mencionar que el 67% de los encuestados considera fundamental emplear actividades artísticas para facilitar el aprendizaje de la cul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Merchán Price, Carolina. "La gestión cultural de la educación artística desde las artes escénicas se inicia en el emplazamiento de procesos de formación que devienen de los maestros de las artes escénicas en la escuela básica y media." Revista Folios, no. 28 (July 28, 2008): 93. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.28folios93.107.

Full text
Abstract:
La relación entre la enseñanza del teatro en la escuela y los procesos de aprendizaje y desarrollo de los niños constituyeun campo de investigación central en la educación artística. En este texto se abordan las posibles extensiones que, desdela inclusión de las artes escénicas como disciplina escolar, se abren en los niveles macro, meso y micro que inciden en lagestión de una institución. En el primer nivel, se aborda el tema desde la perspectiva de la gestión cultural y las políticaspúblicas que regulan el devenir escolar y las relaciones fuera de la escuela. En el nivel meso, se alude a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Prieto Stambaugh, Antonio. "Presentación." Investigación Teatral. Revista de artes escénicas y performatividad 9, no. 14 (2018): 1–3. http://dx.doi.org/10.25009/it.v9i14.2572.

Full text
Abstract:
El presente número de la revista Investigación Teatral continúa la celebración de nuestro 25 aniversario (1993-2018) con artículos de diversa temática a cargo de colaboradores que respondieron a la convocatoria permanente. Sin habérnoslo propuesto, un 50% de los materiales aquí presentados provienen de autores argentinos y brasileños, además de una colaboración de España; el resto son de México. Esto da testimonio del diálogo que desean entablar nuestros pares iberoamericanos con lectores nacionales, en este caso para reflexionar sobre nuevas formas de ejercer la dramaturgia, crear performance
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Cortes, Luis Claudio, Noemi Grinspun, Sandra Medina, and Claudio Humberto Oyarzún. "El cuerpo como dispositivo didáctico en la formación inicial docente en artes visuales para enseñanza secundaria." eari. educación artística. revista de investigación, no. 11 (December 19, 2020): 54. http://dx.doi.org/10.7203/eari.11.17013.

Full text
Abstract:
Resumen. El presente artículo corresponde a una experiencia pedagógica implementada al interior de un programa de formación de profesores/as en artes visuales, cuyo futuro contexto de desempeño laboral son los niveles de enseñanza secundaria en el contexto escolar chileno. Su objetivo principal es reflexionar teóricamente en torno al cuerpo y sus posibilidades pedagógicas, a partir de la implementación de estrategias de enseñanza y aprendizaje de las artes visuales que involucran la practica corporal como dispositivo didáctico. Bajo una metodología de Proyectos de Aprendizaje Expresivos define
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!