Academic literature on the topic 'Entrenamiento académico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Entrenamiento académico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Entrenamiento académico"

1

Castiblanco, Sandra. "El juego como estrategia para el fortalecimiento en habilidades cognitivas en alumnos de la Facultad de Ingeniería con pérdida académica." INVENTUM 13, no. 25 (2018): 29–40. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.13.25.2018.29-40.

Full text
Abstract:
La pérdida académica por parte de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería se da frecuentemente por desatención en la información, inadecuados hábitos de estudio, ausencia en los parciales, falta en la entrega de trabajos y demás detalles que suman a este proceso. Para identificar el fin se implementó una estrategia “basada en el juego” como estrategia para el fortalecimiento en habilidades cognitivas y para el mejoramiento de su rendimiento académico, donde el juego fuese una estrategia para la contribución a su proceso formativo y personal, en los espacios académicos de ingeniería. El di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Patricio Arturo, Castillo Enríquez, Revelo Sarango Marco Antonio, Calahorrano Simbaña Lorena Gabriela, Llumiqiunga Arias José Eduardo, and Rosita del Pilar López Monar. "Nuevas Tendencias de Entrenamiento en la Educación Física: Impacto del Entrenamiento Funcional y el Entrenamiento HIIT en el Rendimiento Estudiantil." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 6 (2025): 6043–61. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i6.15299.

Full text
Abstract:
Este estudio examina las emergentes tendencias en el entrenamiento físico en el contexto educativo, con un enfoque particular en el entrenamiento funcional y el entrenamiento HIIT (High-Intensity Interval Training). Estos procedimientos han adquirido reconocimiento en el contexto educativo debido a su potencial para potenciar el desempeño físico y cognitivo de los alumnos, optimizando no solo su estado físico, sino también su habilidad para abordar retos académicos. El entrenamiento funcional se enfoca en movimientos que emulan actividades diarias, facilitando a los estudiantes el desarrollo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cantú Cervantes, Daniel. "Revisión sobre los efectos de estudiar con música de fondo y sobre los efectos del entrenamiento musical en el aprendizaje." Revista de Psicología y Ciencias del Comportamiento de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales 11, no. 2 (2020): 147–68. http://dx.doi.org/10.29059/rpcc.20201215-122.

Full text
Abstract:
Se analizaron dos aspectos importantes de la música en el aprendizaje, por un lado, los efectos de la música de fondo durante el estudio académico en los estudiantes, y por otra parte, los efectos del entrenamiento musical en el aprendizaje. Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos ScienceDirect, Scopus, PubMed y Google Scholar sobre las palabras clave: música de fondo, música aprendizaje, música estudio y entrenamiento musical; incluyendo artículos, capítulos y libros especializados en inglés y español publicados desde 1998 hasta mayo de 2020, con el propósito de exponer un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Boza Calvo, Rocío. "Función Ejecutiva y Éxito Académico: Un Estudio sobre su Influencia en el Rendimiento Académico de Estudiantes Universitarios." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 3 (2025): 1682–98. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i3.17781.

Full text
Abstract:
Este estudio exploró la influencia del entrenamiento de las funciones ejecutivas en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. A través de un enfoque cualitativo y descriptivo, buscó identificar cómo la mejora en estas habilidades cognitivas impacta en el desempeño académico y en la capacidad de los estudiantes para afrontar los retos del entorno universitario. Al abordar este tema, se pretende proporcionar información valiosa que pueda ser utilizada para diseñar intervenciones educativas que fomenten el desarrollo de las funciones ejecutivas, contribuyendo así a un mayor éxit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Viteri Carranco, Paula Monserrat, Jairo René Pérez Villafuerte, and Patricio Ramiro Sotomayor Mosquera. "Propuesta del entrenamiento vibratorio en escaladores de la categoría juvenil de Pichincha." Lecturas: Educación Física y Deportes 25, no. 270 (2020): 116–27. http://dx.doi.org/10.46642/efd.v25i270.2535.

Full text
Abstract:
Introducción: La escalada deportiva es un deporte en el cual se evidencian capacidades condicionales como la fuerza-resistencia, gracias a la secuencia de movimientos acíclicos cuyas dificultades varían en un tiempo determinado, siendo necesario el uso de varios grupos de músculos ya sean de sostén o ejecutores. La aplicación de las vibraciones en los entrenamientos ha tomado fuerza en los últimos años, consecuencia de varios estudios de su aplicación para el desarrollo de fuerza, potencia en el salto, así como en la rehabilitación de personas lesionadas o adultos mayores como terapia de oposi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Posso Pacheco, Richar Jacobo. "Desafíos de los deportistas de alto rendimiento: conciliación entre el entrenamiento y lo académico." MENTOR revista de investigación educativa y deportiva 2, Especial (2023): 572–77. http://dx.doi.org/10.56200/mried.v2iespecial.6516.

Full text
Abstract:
Los deportistas de élite enfrentan dificultades para conciliar el entrenamiento con lo académico, el objetivo de este artículo es comprender los desafíos que los deportistas tienen al intentar equilibrar sus compromisos deportivos con sus metas académicas. Las instituciones educativas deben ser flexibles para adaptarse a las necesidades únicas de los deportistas de alto rendimiento, colaborando con las organizaciones deportivas y entrenadores, brindando la oportunidad de una educación virtual, lo que garantiza el equilibrio entre el deporte y lo académico. Esto permitirá a los deportistas desa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gómez Tone, Hugo, Jorge Martin-Gutierrez, and Betty Valencia-Anci. "Entrenamiento Basado en Realidad Aumentada para Mejorar las Habilidades Espaciales y la Consiguiente Mejora del Rendimiento Académico en Estudiantes de Ingeniería." Digital Education Review, no. 41 (July 5, 2022): 306–22. http://dx.doi.org/10.1344/der.2022.41.306-322.

Full text
Abstract:
Se ha demostrado que la Habilidad Espacial es un atributo y característica importante que toda persona interesada en la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) debe tener, pero además que tiene una relación directa con la tasa de éxito de los estudiantes universitarios en el primer año de ingeniería. El propósito de esta investigación es analizar los niveles de Habilidad Espacial que tienen los estudiantes de primer año de Ingeniería Civil de una universidad peruana y determinar la mejora de estos niveles a través de un entrenamiento corto basado en Realidad Aumentada (RA) y compa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chacón Borrego, F., R. Padial Ruz, S. Yedra Clements, S. Bretón Prats, M. Cepero González, and F. Zurita Ortega. "Relación entre el rendimiento académico y autoconcepto en jugadoras de baloncesto de categoría cadete en competición nacional extraescolar." SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte 6, no. 2 (2017): 75. http://dx.doi.org/10.6018/300411.

Full text
Abstract:
<p>Esta investigación tiene como objetivo estudiar las relaciones existentes entre la actividad física, el autoconcepto y el rendimiento académico enjugadoras de baloncesto en categoría cadete. Es un estudio de tipo descriptivo y de corte transversal, realizado sobre una muestra de 75 escolares con edades de entre 12 y 16 años. Se han empleado como instrumentos de análisis los cuestionarios: AF-5de García y Musitu (1999) yuna hoja de autoregistro (en el que se incluyen las calificaciones académicas y tiempo de práctica de actividad física). Los resultados revelan que la práctica deportiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Peralta, Marco Rossi. "Dificultades sociodiscursivas para la escritura académica en estudiantes universitarios de pregrado y posgrado." Lengua y Sociedad 22, no. 2 (2023): 335–56. http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v22i2.23883.

Full text
Abstract:
La escritura académico-científica representa un desafío para el desarrollo de las trayectorias tanto de estudiantes universitarios de grado como de posgrado. Este trabajo tiene por objeto analizar dificultades para la escritura académica en un grupo de estudiantes de pregrado y posgrado de diversas disciplinas que cursaron un taller de cuatro meses de duración enfocado en el tema, a través de la modalidad virtual, entre los años 2021 y 2022. Se realizó un análisis de textos académicos y testimonios metadiscursivos de los participantes registrados durante la interacción pedagógica que se comple
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sanabria Rodríguez, Luis Bayardo, Nilson Genaro Valencia Vallejo, and Jaime Ibáñez Ibáñez. "Efecto del entrenamiento en autorregulación para el aprendizaje de la matemática." Praxis & Saber 8, no. 16 (2017): 35. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.v8.n16.2017.6167.

Full text
Abstract:
Este documento evidencia la necesidad de incorporar una estrategia pedagógica en un ambiente B-learning que sirve como un tipo de andamiaje para el desarrollo de la capacidad autorreguladora, en función de mejorar el rendimiento académico de las matemáticas. El interés de abordar esta problemática estuvo dirigido a observar el efecto de entrenar a los estudiantes con el sistema de autorregulación, incorporado en un ambiente B-learning, sobre el rendimiento académico. Para ello, se exploró la interacción entre el ambiente pedagógico (variable independiente), el rendimiento académico y la capaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Entrenamiento académico"

1

Alvarado, Bravo Nestor Marcial. "Efectos de un programa de entrenamiento del potencial humano en el desarrollo de la inteligencia emocional de estudiantes universitarios." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14555.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Presenta los resultados de los efectos de un programa de entrenamiento del potencial humano, en el desarrollo de la inteligencia emocional de los estudiantes universitarios de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao. El tipo de investigación empleado fue el experimental, mientras que el diseño utilizado es cuasi-experimental de medición de dos grupos; experimental (G.E), y control (G.C), con Pre y Post test. La muestra ha sido obtenida de forma no probabilístico intencional, quedando constituida por 37 estudiantes univ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Herrera, Salazar Jacinto Fabricio. "Aplicación de un programa de entrenamiento para mejorar los niveles de liderazgo transformacional en los alumnos del tercero de bachillerato del Colegio Héroes del 41 de la ciudad de Machala provincia del Oro." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11557.

Full text
Abstract:
Demuestra que la aplicación e implementación de un programa de entrenamiento puede influir de forma significativa en el nivel de liderazgo transformacional en los alumnos del tercero de bachillerato del colegio Héroes del 41 de la ciudad de Machala, provincia del Oro, Ecuador. El diseño de la investigación es experimental de corte longitudinal. Para la recolección de datos se confeccionó una prueba con la finalidad de poder evaluar y medir el nivel de liderazgo transformacional entre los estudiantes. La población estuvo conformado por 48 estudiantes, que formaron dos grupos el control con 24 e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Entrenamiento académico"

1

Vásquez Arteaga, Érika Alexandra. Mindfulness en la Escuela Programa de entrenamiento en mindfulness para niños de 8 a 12 años. Editorial UNIMAR, 2021. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.131.

Full text
Abstract:
El concepto mindfulness no tiene una traducción exacta al español. Su significado está próximo a las expresiones: atención plena, presencia mental, plena consciencia y conciencia abierta (Almansa et al., 2014). Por su parte, Kabat Zinn (1990) define al mindfulness como la capacidad inherente del ser humano de ser consciente plenamente del momento presente. Se ha reconocido que esta técnica permite “incrementar la conciencia y responder hábilmente a los procesos mentales que contribuyen al distrés emocional y al comportamiento desadaptativo” (Parra, Montañés, Montañés y Bartolomé, 2012, p.30).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ruiz-Hermosa, Abel, Mairena Sánchez-López, Vicente Martínez-Vizcaíno, and Andrés Redondo-Tévar. Movida Fit! Un programa extraescolar de actividad física basada en la metodología HIIT para prevenir la obesidad y mejorar la forma física y el rendimiento académico. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021. http://dx.doi.org/10.18239/atenea_2021.28.00.

Full text
Abstract:
Son muchos los estudios que han puesto de manifiesto los numerosos beneficios que la actividad física tiene sobre la salud física, psíquica y social en la infancia. Sin embargo, los niveles de inactividad física y sedentarismo en niños y niñas han aumentado significativamente en los últimos años, conduciendo a un aumento de la obesidad infantil y de enfermedades cardiovasculares. Con el objetivo de prevenir este problema de salud pública surgen los programas de promoción de actividad física en el entorno escolar MOVI. La última edición que el grupo del Centro de Estudios Sociosanitarios ha lle
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

IAEA. Físico Médico: Criterios y Recomendaciones para Su Formación Académica, Entrenamiento Clínico y Certificación en América Latina. International Atomic Energy Agency, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Valero Elizondo, Germán, and Paula Cárdenas González. El empleo de Puntuación Basada en Certeza Manual para profesores. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2022. http://dx.doi.org/10.22201/fmvz.9786073060080e.2022.

Full text
Abstract:
La obra está dirigida a profesores de nivel universitario que usan la plataforma Moodle para enseñanza y evaluación. Esta plataforma es una de los dos más empleadas para enseñanza en línea en la UNAM, y para la cual los académicos solicitan mayor entrenamiento. El manual se elaboró en el marco de la contingencia provocada por la pandemia (COVID-19) que hizo necesario contar con materiales que brindarán apoyo tecnológico y asesoría didáctica a los docentes, con énfasis en la formación pedagógica, sobre el uso de herramientas tecnológicas. En Moodle la realización de exámenes en línea a través d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

La mentalidad compartida en la empresa. Teseo, 2016. http://dx.doi.org/10.55778/ts877230949.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;Este libro está dirigido a investigadores interesados en la influencia que ejerce la cultura de una empresa sobre el comportamiento ético de sus integrantes y en la conformación de la empresa como un agente moral. El fenómeno de la mentalidad compartida en una organización es estudiado bajo diversas disciplinas, partiendo de una larga experiencia de “entrenamiento ético” llevada a cabo por la autora en empresas multinacionales. Esta investigación presenta a la comunidad académica un método de intervención organizacional orientado a desarrollar una conciencia ética compartida. El métod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cervantes-Estrada, Luis Carlos, Andrés Hernándo Matíz-Rojas, and Angie Julieth Arenas-Piedrahita, eds. Avances y desafíos contemporáneos en la educación de las Fuerzas Armadas. Escuela Militar de Cadetes José María Córdova, 2021. http://dx.doi.org/10.21830/9789585380202.

Full text
Abstract:
Esta obra ofrece a través de tres volúmenes los avances en investigación formal y formativa de profesores y estudiantes de la red de conocimiento de las Instituciones de Educación Superior (IES) de las Fuerzas Armadas (FF. AA.). Busca estrechar los lazos de cooperación y colaboración académica entre las Fuerzas Militares y de Policía en torno a la solución científica de las necesidades en seguridad y defensa en Colombia. Los siete capítulos que conforman este segundo volumen exploran los avances y desafíos contemporáneos en la educación de las Fuerzas Armadas de Colombia. Específicamente, anal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Entrenamiento académico"

1

Durán de Vasquez, Eunice. "Modelo por competencias en la educación aplicando simuladores de negocio." In Avatares de la digitalización en la formación universitaria. Universidad Autónoma Metropolitana, 2019. http://dx.doi.org/10.24275/uam.5916.8948.

Full text
Abstract:
La Industria 4.0 trajo la transformación digital, y los estudiantes, hoy día, esperan un nuevo modelo de enseñanza acorde con la tecnología, parte integral de sus vidas. De manera que los docentes y las universidades estamos llamados a dar respuesta a las demandas de formación académica dinámica, motivadora y efectiva, que habilite a los estudiantes para responder a lo que el mercado laboral actual y futuro espera de ellos. Este ensayo tiene como objetivo mostrar el método de la gamificación, o aplicación de reglas de videojuegos en entornos no lúdicos, y sus ventajas en la aplicación de los c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Normativa en prevención de riesgos laborales." In Control de riesgos ocupacionales en prácticas formativas en salud. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2017. http://dx.doi.org/10.35985/9789588920641.8.

Full text
Abstract:
Decreto 055 del 2015, por la cual se reglamenta la afiliación de estudiantes en prácticas al Sistema General de Riesgos Laborales, establece las reglas de afiliación y aportes al Sistema General de Riesgos Laborales de estudiantes que cumplen con el “numeral 4 del artículo 13 del Decreto-Ley 1295 de 1994, modificado por el artículo 2° de la Ley 1562 de 2012, determina como afiliados obligatorios al Sistema General de Riesgos Laborales, a los estudiantes de todos los niveles académicos de instituciones educativas públicas o privadas: i) que deban ejecutar trabajos que signifiquen fuente de ingr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Entrenamiento académico"

1

Cebolla Cornejo, Jaime, Miguel Leiva-Brondo, Rosa Peiró, and Ana María Pérez-de-Castro. "El screencast como herramienta para desarrollar responsabilidad ética y otras competencias transversales: percepción del alumnado." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10463.

Full text
Abstract:
El desarrollo de documentales amateur tipo screencast y su autoevaluación, coevaluación y evaluación por pares ha demostrado ser una herramienta formativa muy útil para el entrenamiento de la responsabilidad ética en el ámbito universitario de ciencias de la vida. Parte del éxito se debe sin duda al hecho de conseguir aprovechar la motivación del alumnado, que reconoce, por una parte, que se trata de un reto atractivo y, por otra, habérselo pasado bien en su desarrollo más allá del encargo académico. El uso de encuestas al alumnado ha permitido comprobar la valoración que éste hace de la reper
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pinzón Rueda, Wilson Alexánder, Sonia Alexandra Jaimes Suárez, and Fidel Andrés Olarte Bustos. "Éticas en ingeniería industrial. Investigación, innovación, intervención, iniciación, inducción." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2166.

Full text
Abstract:
El proceso de formación en ingeniería ha de ser consciente de las condiciones y resultados del mismo y ser comunicado a los educandos en caso de pretender ser ético, puesto que tiene impacto en transcurso de sus vidas. Holland en la búsqueda del acople entre los trabajadores y las empresas propuso un marco para la orientación vocacional, conocido por las siglas de RIASEC, dónde cada una de las letras representa un tipo de personalidad: R, Realista; I, Investigador; A, Artista; S, Social; E, Empresario; C, Convencional. Los anteriores seis perfiles podrían acoplarse a una acción; R o Relista a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Velásquez Pérez, Torcoroma. "Prácticas pedagógicas emergentes." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2283.

Full text
Abstract:
Los modelos educativos en la actualidad han perdido vigencia, más cuando la educación se ha enfrentado a una transición de la educación presencial a la educación mediada por tecnologías, para la cual nadie estaba preparado; las secuelas de la pandemia del COVID-19 (SARS-CoV-2), han dejado huellas imborrables en el devenir histórico de la humanidad; los sistemas han tenido que re-inventarse sobre la marcha y ajustar a nuevas estructuras para dar continuidad a los procesos de formación y capacitación; de allí emerge el objetivo del presente aporte: generar un compendio teórico – práctico de peda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aparicio, Lucía, Carla De Paredes, and Cristina Escamilla. "INNOVACION DOCENTE MEDIANTE LA GESTION Y PARTICIPACION EN SIMULACROS DE CONGRESOS CIENTIFICOS." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6872.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo es mostrar los resultados obtenidos en una experiencia docente con los estudiantes del 3º curso del Grado de Criminología y del doble Grado de Criminología y Psicología de la Universidad Europea de Valencia, a través de la realización de un simulacro de “congreso científico” y con la finalidad de tener contacto con la realidad profesional. El simulacro se llevó a cabo durante el 2º trimestre del curso académico, dentro de la asignatura de Derecho Penitenciario y Penologia, y consistió en la elaboración de una comunicación científica en formato “póster” y su pos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ariza Gracia, Miguel Angel. "Modelo matemático de procesos para responder las necesidades de la industria 4.0." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3689.

Full text
Abstract:
Actualmente, existe una brecha entre el sector académico y el empresarial, evidenciada en el incumplimiento de las necesidades de formación por competencias y habilidades relacionadas con los retos de la cuarta revolución industrial, tales como la gestión del cambio, la transición tecnológica, la automatización, la gestión de la información y la inclusión de la inteligencia artificial en los procesos empresariales. La principal causa de esta desalineación se origina en la falta de claridad sobre las necesidades asociadas a la adaptación y migración de herramientas, metodologías, técnicas, soft
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tijo López, Silvia, and Guillermo Mejía Aguilar. "Experiencias de la integración de la metodología BIM en el aula: caso de estudio." In Ingeniería para tranformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3278.

Full text
Abstract:
La educación en ingeniería civil se enfrenta al desafío de exponer a los estudiantes a contextos cercanos al ejercicio profesional que promuevan la adquisición de conocimientos y destrezas requeridos. Estos contextos reales de diseño y/o construcción de obras civiles son difíciles de simular en el aula de clase, ya que no se recrea fielmente la influencia del entorno del proyecto, o de experimentar con salidas de campo, dada la rigurosidad del cumplimiento con las medidas de riesgos laborales y de seguridad en el trabajo. Para abordar este desafío, en las asignaturas “Construcción” y “Programa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Manotas Rodríguez, Eva Cristina, Verónica Botero, and Diana López. "Entrenadores de cálculo integral: una estrategia de acompañamiento a los estudiantes de ingeniería." In Ingeniería para tranformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3279.

Full text
Abstract:
Durante los últimos 2 años, el porcentaje de no aprobación de la asignatura de cálculo integral en la Sede Medellín de la Universidad Nacional de Colombia es superior al 90%, y el promedio de desempeño de la asignatura es de 1.5. Adicionalmente, los históricos evidencian que en promedio un estudiante de ingeniería cursa 2.5 veces esta asignatura. Atendiendo a la problemática de la enseñanza y aprendizaje de los conceptos del análisis matemático, fundamentalmente aquellos relacionados con los procesos infinitos que intervienen en los conceptos básicos de la integral, y que ha desencadenado en q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Soriano, J., E. Gómez, E. Jr Cabrera, and V. Espert. "Desarrollo de una herramienta web para el entrenamiento y autoevaluación de alumnos de ingeniería." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6752.

Full text
Abstract:
La resolución de ejercicios por parte del alumno y la evaluación individual de estos ejercicios resulta compleja cuando se trabaja con asignaturas técnicas con un elevado número de alumnos. La dificultad de generar gran número de ejercicios y al mismo tiempo mantener al alumno motivado durante todo el proceso de resolución, hace que pocas veces estas actividades sean adecuadamente aceptadas por los alumnos. Sin embargo, el potencial de estas actividades no es nada despreciable, la posibilidad de aportar un feedback en tiempo real al alumno cuando éste resuelve sus ejercicios favorece la asimil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rueda-Gómez, Karol Lisette, and Luis Rodríguez-Muñiz. "Estrategia tecnológica para nivelar los presaberes matemáticos en la educación superior." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11979.

Full text
Abstract:
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) permiten utilizar en el ámbito educativo espacios digitales que poseen metodologías innovadoras y creativas para potenciar el aprendizaje de los estudiantes en diferentes áreas del conocimiento. De otro lado, las altas tasas de deserción y repetición en las asignaturas del área de matemáticas en los primeros semestres académicos de la educación superior evidencian, entre otras posibles causas, el bache formativo en los presaberes matemáticos de los estudiantes de nuevo ingreso. El objetivo de este estudio es implementar una prueba pilot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Medina, Veronica. "Formación Jofré. Mi experiencia como psicóloga clínica en el Programa de Formación en Patología Dual Grave." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020o007.

Full text
Abstract:
El Programa Jofré ofrece formación académica basada en la evidencia, protocolos de intervención y en proyectos de investigación en Patología Dual. Mi capacitación como Psicóloga incluyo: ₁ Formación teórica en protocolos de intervención y sesiones clínicas. ₂ Práctica clínica en Sala Agudos y Ambulatoria (Programa de Patología Dual Grave). ₃ Coordinación de la Terapia Psicoeducativa Motivacional Breve-Dual. ₄ Participación en proyectos de Investigación. ₅ Formación en dispositivos terapéuticos y Patología Dual Grave; Internación Agudos, Tratamiento Ambulatorio con modelo Gestión de Casos, Unid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Entrenamiento académico"

1

Lesmes Calderon, Yasbleidy Johana. Sistema de realidad mixta entrenamiento de movimientos básicos de la aeronave no tripulada. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2023. http://dx.doi.org/10.55411/2023.20.

Full text
Abstract:
La agricultura 4.0 ya hace parte del quehacer investigativos de Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC) y su impacto en el sector agrícola, promoviendo y generando mejores practicas que generen un valor agregado en el sector. Con la adquisición de los vehículos aéreos no tripulados por parte de la institución y en el marco del proyecto de investigación del grupo K – DEMY, se busca mejorar los procesos agrícolas con el uso de este VANT. Desde el semillero de investigación K-INMMERSION se desarrollara un sistema de realidad mixta basado en el modelo 3D generado por el semillero en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!