Academic literature on the topic 'Entrevista en profundidad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Entrevista en profundidad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Entrevista en profundidad"

1

Amezcua, Manuel. "La entrevista en profundidad en 10 pasos." Index de Enfermería 24, no. 4 (2015): 216. http://dx.doi.org/10.4321/s1132-12962015000300019.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ruiz Martín del Campo, Emma. "La entrevista como encuentro de subjetividades." Investigaciones Sociales 8, no. 13 (2014): 357–68. http://dx.doi.org/10.15381/is.v8i13.6940.

Full text
Abstract:
Entrevistar es generar un proceso de interacción en el que se implican al menos dos sujetos humanos. Como instrumento metodológico al servicio de las ciencias sociales, la entrevista puede variar tanto en su modalidad como en sus pretensiones. En el presente trabajo la reflexión se centra en las diferencias entre la entrevista psicoanalítica a profundidad y la entrevista etnológica y antropológica. La entrevista a profundidad de orientación psicoanalítica se usa para explorar la subjetividad y abrir un proceso tendiente a reformular la historia de vida personal. En la entrevista etnológica y a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Kweksilber, Carola, and Mariangela Giaimo. "Estilo BBC: profundidad y rapidez. Entrevista a Verónica Psetizki." Dixit, no. 1 (October 1, 2006): 20–21. http://dx.doi.org/10.22235/d.v0i1.179.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sordini, María Victoria. "La entrevista en profundidad en el ámbito de la gestión pública." Revista Reflexiones 98, no. 1 (2018): 75–88. http://dx.doi.org/10.15517/rr.v98i1.33083.

Full text
Abstract:
El objetivo de este escrito es reflexionar sobre las contingencias y las dificultades que se presentan en el trabajo de campo, además de contemplar las decisiones que intervienen en la construcción del conocimiento. A partir de revisar el camino recorrido en la investigación “Las políticas alimentarias en Argentina desde 1983 hasta el año 2001” se profundizará sobre las etapas del trabajo de campo y sobre la realización de entrevistas en profundidad a técnicos/as y profesionales que gestionaron e implementaron programas alimentarios. Uno de los principales obstáculos para trabajar sobre políti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cáceres Gómez, Rina, and José Manuel Cerdas Albertazzi. "Entrevista al historiador Lowell Gudmundson." Revista de Historia, no. 78 (May 10, 2018): 173–94. http://dx.doi.org/10.15359/rh.78.8.

Full text
Abstract:
El Dr. Lowell Gudmundson Kristjanson, docente e investigador universitario norteamericano, es un referente obligado en la historiografía costarricense y centroamericana. Ha estudiado a profundidad los procesos agrícolas y cafeteros, así como temas relativos a la población afrodescendiente, cubriendo desde el período colonial hasta la historia reciente. Su producción bibliográfica es amplia, tanto en inglés como en español, y su esfuerzo académico y de investigación ha sido reconocido con distinciones y becas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Beaud, Stéphane. "El uso de la entrevista en las ciencias sociales. En defensa de la entrevista etnográfica." Revista Colombiana de Antropología 54, no. 1 (2018): 175–218. http://dx.doi.org/10.22380/2539472x.388.

Full text
Abstract:
La crisis de los grandes modelos teóricos (marxismo, estructural-funcionalismo), el renovado interés por la labor de la escuela de Chicago, la importación de la etnometodología y el redescubrimiento del “sentido vivido de los actores” les devolvieron el sitio de honor durante los años setenta a los métodos de investigación llamados cualitativos, en particular, la biografía o “historia de vida”. Sin embargo, la entrevista sociológica parece seguir siendo el pariente pobre de la reflexión “metodológica”, aunque la publicación en 1993 de La misère du monde, bajo la dirección de Pierre Bourdieu (o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López Subia, Beimar. "Entrevista a Beimar López Subia." Journal of Latin American Sciences and Culture 4, no. 5 (2022): 62–64. http://dx.doi.org/10.52428/27888991.v4i5.275.

Full text
Abstract:
Siempre he avalado que en la matemática, todo es posible, y si no existe matemática puede crearse. Me he dedicado a investigar la matemática desde siempre, he dictado cursos para enseñar que la matemática no es difícil; hasta que un día,un estudiante me preguntó si existía una fórmula para encontrar la sucesión de números primos; y en ese momento no tenía la respuesta. Sin embargo, al investigar a profundidad me he dado cuenta que lamatemática estaba incompleta; faltaba una fórmula que encuentre números primos de manera sencilla.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cañizares Fuentes, Wilson Ricardo. "El sistema nacional de salud del Perú. Entrevista al Dr. David Tejada de Rivero." Anales de la Facultad de Medicina 80, no. 1 (2019): 114–22. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v80i1.15881.

Full text
Abstract:
A propósito de mi tesis doctoral: “Evolución del sistema de salud de Perú, 2005-2014. Buenas prácticas de gestión”, de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, del año 2017, realicé una entrevista a profundidad al Dr. David Tejada de Rivero en junio de 2015. En ocasión anterior ya le había realizado una entrevista sobre la Atención Primaria de la Salud y su rol en la declaración de Alma Ata, disponible en YouTube. La tesis buscaba entender y explicar los avances y desafíos del sistema nacional de salud del Perú, las buenas prácticas y los factores que influyeron en su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Posada Z., Isabel C., Ornella Moreno M., and Ana C. Jaramillo M. "Análisis de proyectos gestionados por educadores: el reto de la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y violencia en jóvenes en Medellín." Revista Facultad Nacional de Salud Pública 30, no. 3 (2013): 273–81. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rfnsp.11365.

Full text
Abstract:
Objetivo: analizar la gestión de proyectos formulados por los docentes en el diplomado Red Formemos Educadores, 2008-2010 para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y la violencia entre los jóvenes escolarizados en Medellín. Metodología: se desarrollaron las herramientas propuestas por la teoría fundada. La recolección de la información se realizó en tres etapas: 1) una entrevista grupal; 2) cuatro entrevistas individuales y en profundidad; 3) dos entrevistas individuales en profundidad a dos proyectistas y dos entrevistas individuales en profundidad a dos tutores miembros de Su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vásquez Quino, Ana Laura, and Emigdio Larios Gómez. "Estrategias de marketing en los negocios informales: medios de promoción y publicidad." FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 23, no. 3 (2023): 142–54. http://dx.doi.org/10.24054/face.v23i3.2624.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio es analizar las estrategias de marketing que aplican los negocios informales de laciudad de Puebla en México. El tipo de investigación que se emplea en el presente estudio es de carácter tipo mixta(cuantitativa y cualitativa), no experimental, transversal y correlacional. El estudio utilizó la técnica de la encuesta parael análisis cuantitativo y la entrevista a profundidad para el análisis cualitativo. El estudio se concentró en encuestar a157 los dueños y encargados de los establecimientos informales y entrevistar a 22 líderes de estos grupos. Para elanálisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Entrevista en profundidad"

1

Sairitupac, López Gianella. "El objeto como vehículo de memoria: Recurso creativo para la escenificación de testimonios a través de entrevistas en profundidad." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17526.

Full text
Abstract:
Esta tesis estudia la relación entre el actor y sus objetos como vehículo de memoria en procesos de creación de teatro testimonial. Los objetos pueden ser utilizados no solo como mobiliario o con el uso específico para el que fueron creados, sino que también sirven como un recurso creativo que ayuda a la rememoración de una vivencia personal. Se han encontrado pocas investigaciones en las artes escénicas que ofrezcan un estudio sobre el proceso creativo testimonial y el uso del objeto como vehículo de memoria en los actores. Por ello, con una metodología basada en entrevistas en profundi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Abe, Silvia Miashiro. "Efeitos dos vieses comportamentais sobre a pesquisa de marketing qualitativa: um estudo exploratório sobre a percepção das empresas usuárias de pesquisa." reponame:Repositório Institucional do FGV, 2013. http://hdl.handle.net/10438/11402.

Full text
Abstract:
Submitted by Silvia Miashiro Abe (silviamabe@gmail.com) on 2014-01-19T22:10:27Z No. of bitstreams: 1 Marketing - Abe - Dissertação - Versão Final.docx: 1459249 bytes, checksum: 706a2227cca8d601b5bee2058ec2ba52 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Vera Lúcia Mourão (vera.mourao@fgv.br) on 2014-01-20T12:20:01Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Marketing - Abe - Dissertação - Versão Final.docx: 1459249 bytes, checksum: 706a2227cca8d601b5bee2058ec2ba52 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2014-01-20T13:24:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Marketing - Abe - Dissertação - Versão Final.docx: 145924
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gómez, Domínguez Pablo. "La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) davant els reptes de la transformació digital (2014-2018): audiències, rutines professionals i noves tendències a Televisió de Catalunya (TVC) i Catalunya Ràdio." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2019. http://hdl.handle.net/10803/668175.

Full text
Abstract:
La recerca analitza les principals transformacions digitals de la CCMA (TVC i Catalunya Ràdio) pel que fa a l’evolució de la seva audiència (lineal, digital i social), les rutines professionals dels gestors digitals i socials d’ambdós mitjans entre 2014 i 2018 i les oportunitats de futur per a la corporació. Per a l'anàlisi s'ha disposat una metodologia que combina l'explotació quantitativa de totes les dades d'audiència disponibles per als àmbits especificats, així com el desenvolupament i l'aplicació de matrius d'anàlisi pròpies, l'explotació qualitativa a través d'entrevista en profunditat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Entrevista en profundidad"

1

Adriano, Portillo, Piris Margarita, Duarte de Pontillo Alba, et al., eds. Mitakaraí: Entrevistas en profundidad los ancianos sabios Avá Guaraní Ñanderú Avá Mba'e Katú y Ñanderú Avá Yvavijú. Grupo Sunu, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Medina, Ricardo Zelaya. Guillermo Lora el último bolchevique: 20 entrevistas en profundidad y 2 ensayos sobre el líder del Partido Obrero Revolucionario. [publisher not identified], 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Aguialr, Jose Maria, and Jose Maria Aguilar. Entrevista En Profundidad. Lumen Humanitas, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

El empleo informal en Montevideo: Analisis de una encuesta y entrevistas individuales en profundidad. Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre el Desarrollo, Uruguay, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tirole, Jean. ¿Qué es el bien común? Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860207.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Tales son algunas de las preguntas que guían estos &lt;em&gt;Diálogos Transatlánticos&lt;/em&gt; entre exponentes notables de la vida académica, provenientes de Francia y Argentina. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

¿Qué es el tiempo? Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860016.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Tales son algunas de las preguntas que guían estos &lt;i&gt;Diálogos Transatlánticos&lt;/i&gt; entre alguno/as de los más destacado/as estudioso/as francese/as e argentino/as de hoy. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jablonka, Ivan. ¿Qué es la historia? Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860061.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Tales son algunas de las preguntas que guían estos &lt;em&gt;Diálogos Transatlánticos&lt;/em&gt; entre exponentes notables de la vida académica, provenientes de Francia y Argentina. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

¿Qué es la Naturaleza? Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts874659439.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Tales son algunas de las preguntas que guían estos &lt;i&gt;Diálogos Transatlánticos&lt;/i&gt; entre alguno/as de los más destacado/as estudioso/as francese/as e argentino/as de hoy. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cassin, Barbara. ¿Qué es la traducción? Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860030.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Tales son algunas de las preguntas que guían estos &lt;i&gt;Diálogos Transatlánticos&lt;/i&gt; entre alguno/as de los más destacado/as estudioso/as francese/as e argentino/as de hoy. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Roudinesco, Élisabeth. ¿Qué es el psicoanálisis? Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860146.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?&lt;/p&gt;&lt;p&gt;Tales son algunas de las preguntas que guían estos &lt;i&gt;Diálogos Transatlánticos&lt;/i&gt; entre alguno/as de los más destacado/as estudioso/as francese/as e argentino/as de hoy. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Entrevista en profundidad"

1

Pedraz Marcos, Azucena, Juan Zarco Colón, Milagros Ramasco Gutiérrez, and Ana María Palmar Santos. "La entrevista en profundidad." In Investigación cualitativa. Elsevier, 2014. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-9022-445-8.00005-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castro Ramos, Rosa. "Observación participante. Historias de vida y entrevista en profundidad." In Técnicas de investigación cualitativa en los ámbitos sanitario y sociosanitario. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2021. http://dx.doi.org/10.18239/estudios_2021.171.05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivera Quintero, Katherine, Erika Julieth Salcedo Rojas, Lina Marcela Duque Jiménez, Ingrid Alejandra Montenegro, Eilyn Castro, and Jeisson Tobías Rengifo Cuervo. "Modelo teórico y aplicabilidad de la BEI como experiencia en la transformación laboral." In Centro de investigación y acción psicosocial comunitaria, diálogos sobre la gestión y transformación social. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/9789586519335.07.

Full text
Abstract:
Evaluar competencias dentro de las organizaciones se ha convertido en un aspecto esencial en diferentes ámbitos del desarrollo organizacional tales como: la selección de personal, análisis del desempeño y satisfacción laboral en cualquiera de los cargos que requieren las empresas, ya que a través de la implementación de herramientas como la entrevista de incidentes críticos BEI se evalúa la capacidad que tiene el entrevistado para afrontar situaciones que demanden una respuesta específica de sus competencias, además de permitir contar con un registro del comportamiento de los entrevistados (De
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Harvey Narváez, Jonnathan, Edith de Lourdes Hernández, and Freddy Arley Ruano Bermúdez. "Concepciones de cultura de paz: saberes y perspectivas desde los territorios." In Diálogos sobre paz y violencia Pluralidades sobre la paz y la memoria. Volumen 1. Asociación Colombiana de Facultades de Psicología, 2022. http://dx.doi.org/10.61676/9789585394070.02.

Full text
Abstract:
En el marco del proceso de paz, Colombia ha enfrentado nuevos retos frente al cumplimiento de los acuerdos y las diferentes transiciones que experimentan los actores sociales al concebir el conflicto como una oportunidad para realizar cambios a favor de la paz como construcción social, por lo que el presente capítulo de investigación tiene como objetivo reconocer las concepciones de cultura de paz en un grupo de agentes sociales del departamento de Nariño. La investigación se desarrolla desde el paradigma cualitativo a través del método biográfico narrativo, como técnicas e instrumentos se emp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Baquero Torres, María Inés, and Ana María Córdoba Lozano. "Condiciones de la capacidad institucional del acueducto del municipio de Condoto, Chocó, y su incidencia en la calidad de vida de la población." In Cambio climático y cuidado de la naturaleza. Universidad de Manizales, 2023. http://dx.doi.org/10.30554/978-958-5468-48-1/cha2-iii.

Full text
Abstract:
Esta investigación mixta tuvo como objetivo describir las condiciones de la capacidad institucional del acueducto del municipio de Condoto, Chocó (Colombia) y su incidencia en la calidad de vida de la población. Para ello, se utilizó un método basado en dos enfoques: cuantitativo, para conocer las características y estado actual de la empresa y, cualitativo, mediante el cual se elaboró una reconstrucción histórica de la trayectoria de la empresa y de la relación de los pobladores con el río Condoto, a través de la entrevista a profundidad. Se evidenció una deficiente Capacidad Institucional de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Miranda-Hernández, Samantha Emiret,, Joana Michell, Hernández-Condado, and Angel David, Lorenzana-Bernando. "El desempeño de la labor tutorial desde la perspectiva de los tutorados universitarios." In Retos: evolución y futuro de la tutoría en el contexto actual de la educación media superior y superior. ECORFAN, 2023. http://dx.doi.org/10.35429/h.2023.11.1.71.80.

Full text
Abstract:
El presente estudio se ubica en el paradigma cualitativo, el cual se llevó a cabo en la Facultad de Pedagogía de la Universidad Veracruzana, región Poza Rica-Tuxpan; durante el período lectivo agostodiciembre 2022. El propósito del trabajo es conocer el desempeño que tienen los docentes como parte de su labor tutorial, durante el período de formación presencial que han experimentado con los estudiantes en semestres avanzados como parte de su trayectoria académica. Dentro de este estudio participaron 20 estudiantes pertenecientes a séptimo y noveno semestre de la carrera de Pedagogía; a quienes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Téllez Sánchez, Alejandra, and Carla Carolina Pérez Hernández. "Diagnóstico de vigilancia estratégica para una start-up fintech mexicana." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XVI. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2021. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2021vol.xvi.11.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo identificar las necesidades de vigilancia estratégica de una plataforma de inteligencia financiera perteneciente a una Startup del sector Fintech en México. Para tales efectos se aplica un estudio de caso de corte cualitativo, utilizando como técnicas para la recolección de información: la entrevista semiestructurada a profundidad; enfocada al nivel directivo y el análisis de contenido relacionado con documentos y materiales audiovisuales públicos que hacen referencia a la Startup intervenida. Posteriormente, se ejecuta el análisis de los datos cua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Acuña-Rodríguez, Katy, and Martha Peña-Sarmiento. "Programas de acompañamiento psicosocial: reflexiones críticas de especialistas sobre su impacto en la reparación emocional de sobrevivientes de violencia sexual en el marco y con ocasión del conflicto armado colombiano." In Perspectivas de investigación psicológica: aportes a la comprensión e intervención de problemas sociales. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.14718/9789585133808.2021.7.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue examinar la experiencia de dos especialistas en programas de acompañamiento psicosocial desarrollados con mujeres sobrevivientes de violencia sexual desde una perspectiva crítica, en el marco del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas (PAPSIVI), del Ministerio de Salud y Protección Social. Se realizó un estudio con enfoque cualitativo mediante un diseño narrativo. Las narrativas sobre las experiencias de los especialistas se obtuvieron mediante una entrevista en profundidad, las cuales fueron posteriormente objeto de análisis de contenido con e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Larios Gómez, Emigdio. "Marketing y nostalgia en los migrantes mexicanos en Estados Unidos consumo y comunicación a distancia." In Tópicos de marketing. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/9789586517492.17.

Full text
Abstract:
En este escrito se presenta una investigación exploratoria (Kerlinger, 2002). En una primera etapa, se entrevistaron con la técnica entrevista a profundidad, de manera online a 78 migrantes poblanos hijos de migrantes nacidos en Estados Unidos (Dreamers), –y a uno de sus padres inmigrantes– que ahora viven en Puebla/Nueva York y las entrevistas se realizaron con base en el Modelo Marketing Nostalgic (Hirai, 2013). El análisis de datos se realizó a través del software Atlas TI y Nvivo para el análisis cualitativo. Para la segunda etapa, se analizaron empíricamente de manera online a canales de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Correa, Juan Casanova, and Anna García i. Rovira. "LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN PARA LA SOSTENIBILIDAD APLICADA AL ÁMBITO AGROGANADERO." In Investigación e innovación educativa frente a los retos para el desarrollo sostenible. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3w6t.109.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Entrevista en profundidad"

1

Morillas del Moral, José Antonio. "El vino en una economía cognitiva. El caso de las DO León y Bierzo." In IX Jornadas Castellano-Leonesas de Ciencia Regional. Universidad de León, 2021. http://dx.doi.org/10.18002/jclcreg/v0i13.

Full text
Abstract:
Las denominaciones de origen en España como elemento protector de rentas muestran signos de agotamiento. En esta comunicación, se analizarán dos denominaciones de origen dedicadas al en la misma provincia; Se trata de las Denominaciones de Origen “León” y “Bierzo”. Se analizará, por tanto, la respuesta de ambas denominaciones a una economía cambiante basada en el conocimiento y los cambios producidos en la cadena de valor con la implementación de esta. Los métodos empleados para la elaboración de esta comunicación han sido principalmente de corte etnográfico, utilizando principalmente la entre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Moya, Nohemy Josefina. "GESTIÓN DEL HOSPEDAJE HOTELERO: COMPETITIVIDAD Y CALIDAD EN EL SERVICIO." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-12.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo identificar los fundamentos que sustentan la gestión del hospedaje hotelero competitivo y de calidad. Se trata de un estudio cualitativo, se implementó el método fenomenológico-hermenéutico. Para recoger, registrar y analizar la información, las técnicas utilizadas fueron la entrevista a profundidad y el análisis de contenido; también se empleó el muestreo teórico. Los principales hallazgos apuntan hacia el papel del gerente como líder capaz de hacer lectura del contexto de la organización, que le permita diseñar planes que aporten a la competitividad d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Moya, Nohemy Josefina. "Influencia de la práctica de Valores en la Gestión del Servicio de Hospedaje Hotelero de Calidad." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-17.

Full text
Abstract:
El presente estudio, tiene como objetivo reconocer la influencia que tiene la práctica de valores en la gestión del servicio de hospedaje hotelero de calidad. Enmarcado dentro del enfoque cualitativo se implementó el método fenomenológico-hermenéutico. Para recoger, registrar y analizar la información, las técnicas utilizadas fueron la entrevista a profundidad, el análisis de contenido y el muestreo teórico. La validación de las interpretaciones se realizó a través de la técnica de triangulación. Los principales hallazgos apuntan a que la justicia, vocación de servicio y la motivación, tienen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Menegali, Camila, and Luciane Maria Fadel. "PERCEPÇÃO DE ESTUDANTES DE GRADUAÇÃO SOBRE A UTILIZAÇÃO DE JOGOS NA APRENDIZAGEM." In Congresso Internacional de Conhecimento e Inovação (ciKi). Congresso Internacional de Conhecimento e Inovação (ciKi), 2022. http://dx.doi.org/10.48090/ciki.v1i1.1119.

Full text
Abstract:
A aplicação de jogos na aprendizagem apresenta uma alternativa para o ensino tradicional. No entanto, jogos com pouca qualidade acabam frustrando os estudantes, acostumados com jogos superiores, o que faz com que a abordagem muitas vezes acabe falhando como fator motivador. Este artigo aborda o envolvimento de estudantes de graduação com jogos, por meio de entrevistas em profundidade realizadas com seis graduandos de cursos diversos. Com base no que foi informado pelos participantes desse estudo, podemos observar os jogos a partir da ótica dos jogadores e entender como funciona seu envolviment
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pinto, Gabriel Bicharra Santini, Antonio Alexandre Lima, Daniel Miranda Alves, Albert Rodrigues de Souza Catojo, and Ana Cristina Bicharra Garcia. "Mudanças à frente? Expectativas para colaboração profissional após a pandemia." In Simpósio Brasileiro de Sistemas Colaborativos. Sociedade Brasileira de Computação, 2022. http://dx.doi.org/10.5753/sbsc.2022.19485.

Full text
Abstract:
A pandemia do coronavirus trouxe mudanças significativas com a transição para o home office. Esta pesquisa procura entender como o home office compulsório afetou as expectativas para colaboração profissional após a pandemia. Os resultados e a análise trabalham 29 entrevistas em profundidade com os profissionais em home office. Os resultados analisados sob a perspectiva da Teoria da Mudança Organizacional demonstraram que o suporte organizacional e a aceitação do grupo foram fundamentais para mudança. Além disso, daqui para frente, a flexibilidade foi indicada como parâmetro principal a ser inc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Almeida, Cleusa Albilia de, Cristóvão Domingos de Almeida, Viviane dos Santos Almeida, and Acimar da Costa Magalhães. "Tessituras e Narrativas: Autorias Afrocentradas, Mídias e Identidades." In Seminário de Educação. Sociedade Brasileira de Computação, 2024. https://doi.org/10.5753/semiedu.2024.32765.

Full text
Abstract:
Investigar de que modo as tessituras e narrativas pode contribuir com o processo de construção da identidade e empoderamento das comunidades quilombolas e ainda, verificar quais narrativas/manifestações literárias ainda são preservados nas comunidades para que sejam coletadas e postos para acesso dos pares, essas narrativas a qual funcionará como repositório das diversas autorias e múltiplas narrativas. A pesquisa é de cunho qualitativo, com uso de entrevistas em profundidade e, posteriormente, visitas contínuas em duas comunidades quilombolas. Pretende-se evidenciar que nas comunidades quilom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Prado, Edmir Parada Vasques, and Marco Alberto Wang. "Um Estudo Exploratório sobre a Alfabetização Computacional em São Paulo." In XII Simpósio Brasileiro de Sistemas de Informação. Sociedade Brasileira de Computação, 2016. http://dx.doi.org/10.5753/sbsi.2016.6008.

Full text
Abstract:
Ao longo do tempo, tem-se presenciado o aumento da disseminação dos dispositivos computacionais na sociedade. Entretanto, pesquisas recentes evidenciam situações de indivíduos munidos de dispositivos de TI, mas despreparados tecnologicamente. Dado este contexto, evidencia-se que há uma aprendizagem mínima necessária sobre aspectos computacionais, os quais atribui-se o termo Alfabetização Computacional (AC). O objetivo deste estudo exploratório é avaliar a relevância dos aspectos da AC na formação da base de conhecimentos dos jovens brasileiros. Este trabalho caracteriza-se por ser uma pesquisa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Costa, Gabriela Rodrigues da, Gleycianne Cavalcante Mariano de Sousa, and Luís Felipe Cândido. "FATORES CRÍTICOS DE SUCESSO: A PERCEPÇÃO DE GESTORES DE MPE DE CONSTRUÇÃO NO SEMIÁRIDO NORDESTINO." In XVIII ENCONTRO NACIONAL DE TECNOLOGIA DO AMBIENTE CONSTRUÍDO. UFRGS, 2020. http://dx.doi.org/10.46421/entac.v18i.1064.

Full text
Abstract:
Este artigo teve como objetivo analisar a percepção de gestores de Micro e Pequenas Empresas do setor de construção sobre Fatores Críticos de Sucesso (FCS). O estudo foi realizado por meio de entrevistas em profundidade com três gestores de empresas de Crateús-CE, cidade do nordeste do Brasil. Foi possível explorar a importância e o nível de aplicação de cada FCS e o porquê dessa percepção, o que permitiu identificar algumas barreiras para as MPE. Em geral, a importância atribuída foi superior à sua aplicação, o que era esperado. Destacam-se, a gestão de riscos, gestão da cultura do trabalho e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Paraná Sanches Figueira, Jussara, and Francisco A. P. Fialho. "EXPERIÊNCIAS ANÔMALAS DE UM GRUPO DE ALUNOS DO PPGEGC- UFSC E A CRIAÇÃO DE CONHECIMENTO." In Congresso Internacional de Conhecimento e Inovação (ciKi). Congresso Internacional de Conhecimento e Inovação (ciKi), 2020. http://dx.doi.org/10.48090/ciki.v1i1.869.

Full text
Abstract:
Experiências anômalas é a expressão atual e científica para o que tem sido chamado de fenômenos paranormais, ou parapsicológicos, ou extra-sensoriais, ou psi, ou mediúnicos; são as supostas “telepatia”, “clarividência”, “precognição”, “viagem astral”, “curas a distância”, “práticas divinatórias”, entre outras. O objetivo deste artigo foi compreender como experiências anômalas podem ser consideradas experiências de conhecimento. Foram aceitos como informantes 8 alunos do curso de pós-graduação em Engenharia e Gestão do Conhecimento, da Universidade Federal de Santa Catarina que afirmaram ter vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zoucas, Alessandra, Cristiano Cunha, and Marcello Thiry. "Dinâmica das práticas da liderança em iniciativa de melhoria de processos de software." In XVI Simpósio Brasileiro de Qualidade de Software. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2017. http://dx.doi.org/10.5753/sbqs.2017.15099.

Full text
Abstract:
Estudos sobre fatores críticos de sucesso em iniciativas de melhoria de processos de software reforçam que fatores ligados à liderança são determinantes para seu sucesso. Assim, esta pesquisa teve como objetivo compreender como as práticas da liderança ocorreram em uma iniciativa de melhoria de processos de software. Para isso, foi realizado um estudo qualitativo, em uma iniciativa de melhoria de processo de software concluída e que obteve êxito em avaliação oficial MPS-SW no nível G de maturidade, realizada em 2015. Os dados foram coletados em entrevistas semiestruturadas em profundidade. A a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Entrevista en profundidad"

1

Rodríguez Borda, Nadia del Pilar, and María Isabel Porras Torres. Vivencias de la discapacidad en estudiantes universitarios de la modalidad virtual de la zona centro Boyacá como factor protector en salud pública. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecisa.4765.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación es Interpretar las vivencias de la discapacidad, a partir de la narrativa de estudiantes universitarios de la modalidad virtual del departamento de Boyacá. Esta investigación se inscribe en el paradigma de naturaleza cualitativa, enfoque hermenéutico. Se seleccionarán a los participantes por bola de nieve o en cadena hasta la saturación teórica. Se recolectará la información por medio de una entrevista a profundidad, no estructurada basada en un derrotero temático afín a las categorías de análisis. Cada entrevista será grabada, transcrita y analizada. P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Villoria, Manuel. Diagnóstico Institucional del Sistema de Servicio Civil de Bolivia. Inter-American Development Bank, 2002. http://dx.doi.org/10.18235/0011903.

Full text
Abstract:
El estudio se ha basado en lecturas e investigaciones politológicas y económicas sobre Bolivia, en un análisis exhaustivo de la legislación aplicable al caso y en entrevistas en profundidad con actores clave del proceso de institucionalización boliviano, así como un taller de un día con dichos actores y representantes de los organismos de cooperación internacional implicados en el Programa de Reforma Institucional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tamargo, María del Carmen. El subregistro de nacimientos: El análisis de las variables de género y etnia en Ecuador. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0009559.

Full text
Abstract:
El objetivo principal del documento es caracterizar el estado de situación de la población indígena y afroecuatoriana en relación al subregistro de los nacimientos y el acceso al documento de identidad. El resultado esperado consistió en identificar los nudos críticos con la finalidad de formular propuestas y recomendaciones de acción, para mejorar dicha situación. La metodología utilizada se basó en entrevistas en profundidad, grupos focales y recopilación y análisis de información estadística.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Souroujon, Gastón. Al pan, pan y al vino, vino VOX, el resentimiento y la política de Perogrullo. Fundación Carolina, 2023. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt87.

Full text
Abstract:
El presente trabajo procura desentrañar la manera en que VOX articuló y dio forma a un sentimiento de longe durée que atraviesa a un sector de la sociedad española, el resentimiento. Creemos que la política de resentimiento es la clave para comprender esta nueva ola de derechas radicales a nivel global, este espacio en el seno social sobre el que se cimientan los partidos de esta naturaleza, y es sobre este sentimiento donde yacen los peligros más preocupantes que estas traen a nuestras democracias. Para explorar estas hipótesis hemos realizado un conjunto de entrevistas en profundidad (que no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Maio, Ivone. Olhares do ISP: Reflexões e análises do setor à luz do Censo GIFE. Edited by Patrícia Silva. GIFE, 2024. http://dx.doi.org/10.33816/olhares1isp.

Full text
Abstract:
Esta é uma pesquisa qualitativa que tem como objetivo central compreender temas-chave do investimento social privado (ISP) no Brasil por meio das perspectivas dos associados GIFE, de forma a ampliar a análise produzida pelos dados quantitativos do Censo GIFE. A pesquisa contou com: 39 organizações associadas GIFE, 40 participantes distribuídos em 20 entrevistas em profundidade e 3 grupos focais. Para garantir a diversidade, foram ouvidas lideranças oriundas de diferentes tipos de organizações - Empresas, Empresariais, Familiares e Independentes; com perfil de atuação variado - mais executor, m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Canto, Patricia, ed. Implementar la RIS3. El caso del País Vasco. Universidad de Deusto, 2016. http://dx.doi.org/10.18543/rjww7456.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente informe es profundizar en los procesos que se están llevando a cabo en el País Vasco, a medida que pasa de la fase de diseño a la de implementación de su estrategia RIS3. Se basa en entrevistas con 35 personas del gobierno, del mundo empresarial, de la investigación y otras agencias estrechamente implicadas en distintos aspectos del RIS3 de Euskadi. Las observaciones que se incluyen en este Informe son el resultado de dichas entrevistas, combinadas con una revisión de los numerosos documentos de trabajo que se han producido a lo largo del proceso. No se trata de un inf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Namen, Olga, Marisol Rodríguez Chatruc, and Nicolás Romero Bejarano. Las dos caras de la integración: Percepciones de colombianos y venezolanos sobre el fenómeno migratorio en Bogotá, Colombia. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003129.

Full text
Abstract:
A la fecha, Colombia ha sido el mayor receptor de población migrante venezolana de la región con 1,8 millones de migrantes desde el 2014. La mayoría de las familias venezolanas migran por falta de recursos y el colapso general de la economía en su país y llegan a Colombia en busca de empleo, vivienda y condiciones de vida dignas para sus hijos. Este fenómeno implica un proceso de integración de los migrantes en la sociedad. En este estudio cualitativo documentamos las percepciones de colombianos y venezolanos sobre el proceso migratorio en la ciudad de Bogotá con información proveniente de ent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Marulanda, Beatriz, Mariana Paredes, Franz Gomez, and Lizbeth Fajury. Lo bueno de lo malo en Microfinanzas: Lecciones aprendidas de experiencias fallidas en América Latina. Inter-American Development Bank, 2010. http://dx.doi.org/10.18235/0009864.

Full text
Abstract:
Las instituciones de microfinanzas exitosas han sido ampliamente estudiadas para entender las razones que las condujeron en esa dirección y de esta forma extraer buenas prácticas que sean útiles para el resto de la "industria". Sin embargo, muy poca atención han recibido las instituciones que se pueden considerar como experiencias fallidas. El análisis detallado de este último tipo de instituciones en la región latinoamericana se constituye en una fuente invaluable de lecciones para continuar expandiendo la frontera del conocimiento práctico en microfinanzas. Con base en entrevistas con expert
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Drucaroff, Sergio. Aprendizajes para iniciativas público-privadas de transformación digital. Banco Interamericano de Desarrollo, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004991.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se centra en desarrollar un conjunto de prácticas y recomendaciones para la operación de iniciativas de Transformación Digital en el contexto latinoamericano. El documento se establece como un análisis a partir del relevamiento de experiencias regionales e internacionales, con especial énfasis en la experiencia de RUTA X, con el objetivo de contribuir a la difusión del conocimiento y aprendizajes generados en este tipo de iniciativas. Asimismo, se reflexiona sobre las lecciones que surgen para los gobiernos de América Latina sobre cómo promover la transformación digital, ap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Feal-Zubimendi, Soledad, and Juan Pablo Ventura. El desafío de la formalización empresarial en Paraguay: causas, motivaciones y propuestas de política pública. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004814.

Full text
Abstract:
A través de entrevistas en profundidad, grupos focales y talleres de validación con referentes del sector público y privado, este estudio tiene por objetivo indagar en las principales causas de la informalidad empresarial en Paraguay y proponer una agenda de política pública para fomentar el proceso de formalización. Los principales obstáculos para la formalización empresarial están ligados a factores institucionales, culturales y económicos, cuya incidencia varía dependiendo del tamaño de las empresas, mientras que los beneficios se asocian con el acceso a mercados de factores y de bienes y s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!