To see the other types of publications on this topic, follow the link: Entrevista en profundidad.

Books on the topic 'Entrevista en profundidad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 27 books for your research on the topic 'Entrevista en profundidad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Adriano, Portillo, Piris Margarita, Duarte de Pontillo Alba, et al., eds. Mitakaraí: Entrevistas en profundidad los ancianos sabios Avá Guaraní Ñanderú Avá Mba'e Katú y Ñanderú Avá Yvavijú. Grupo Sunu, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Medina, Ricardo Zelaya. Guillermo Lora el último bolchevique: 20 entrevistas en profundidad y 2 ensayos sobre el líder del Partido Obrero Revolucionario. [publisher not identified], 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Aguialr, Jose Maria, and Jose Maria Aguilar. Entrevista En Profundidad. Lumen Humanitas, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

El empleo informal en Montevideo: Analisis de una encuesta y entrevistas individuales en profundidad. Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre el Desarrollo, Uruguay, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Tirole, Jean. ¿Qué es el bien común? Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860207.

Full text
Abstract:
<p>¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?</p><p>Tales son algunas de las preguntas que guían estos <em>Diálogos Transatlánticos</em> entre exponentes notables de la vida académica, provenientes de Francia y Argentina. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

¿Qué es el tiempo? Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860016.

Full text
Abstract:
<p>¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?</p><p>Tales son algunas de las preguntas que guían estos <i>Diálogos Transatlánticos</i> entre alguno/as de los más destacado/as estudioso/as francese/as e argentino/as de hoy. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Jablonka, Ivan. ¿Qué es la historia? Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860061.

Full text
Abstract:
<p>¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?</p><p>Tales son algunas de las preguntas que guían estos <em>Diálogos Transatlánticos</em> entre exponentes notables de la vida académica, provenientes de Francia y Argentina. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

¿Qué es la Naturaleza? Teseo, 2018. http://dx.doi.org/10.55778/ts874659439.

Full text
Abstract:
<p>¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?</p><p>Tales son algunas de las preguntas que guían estos <i>Diálogos Transatlánticos</i> entre alguno/as de los más destacado/as estudioso/as francese/as e argentino/as de hoy. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cassin, Barbara. ¿Qué es la traducción? Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860030.

Full text
Abstract:
<p>¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?</p><p>Tales son algunas de las preguntas que guían estos <i>Diálogos Transatlánticos</i> entre alguno/as de los más destacado/as estudioso/as francese/as e argentino/as de hoy. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Roudinesco, Élisabeth. ¿Qué es el psicoanálisis? Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860146.

Full text
Abstract:
<p>¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?</p><p>Tales son algunas de las preguntas que guían estos <i>Diálogos Transatlánticos</i> entre alguno/as de los más destacado/as estudioso/as francese/as e argentino/as de hoy. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Flores Díaz, Emmanuel, and Lilián González Chévez. Diagnóstico participativo comunitario. Tepetzingo, Morelos. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2020. http://dx.doi.org/10.30973/2020/diagnostico-tepetzingo.

Full text
Abstract:
En este libro se presenta un diagnóstico participativo comunitario de la localidad de Tepetzingo, municipio de Emiliano Zapata, Morelos. Fue elaborado con el apoyo de los estudiantes de la licenciatura de Comunicación y Gestión Interculturales de la UAEM y construido a través de una estrategia metodológica participativa basada en cartografías sociales, observación participante y entrevistas en profundidad. En ese proceso participó tanto la población adulta como de adolescentes de la Telesecundaria Modesto Rangel.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Boucheron, Patrick. ¿Qué es el buen gobierno? Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860108.

Full text
Abstract:
<p>¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?</p><p>Tales son algunas de las preguntas que guían estos <i>Diálogos Transatlánticos</i> entre alguno/as de los más destacado/as estudioso/as francese/as e argentino/as de hoy. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Chartier, Roger. ¿Qué es un libro? Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts877860139.

Full text
Abstract:
<p>¿Cómo pensar los grandes desafíos contemporáneos? ¿Cuál es el papel de los intelectuales en el mundo de hoy? ¿En qué medida la historia, la antropología, la filosofía y la sociología pueden aportar una luz original sobre las dinámicas sociales y los procesos históricos que estamos viviendo en la era global?</p><p>Tales son algunas de las preguntas que guían estos <i>Diálogos Transatlánticos</i> entre alguno/as de los más destacado/as estudioso/as francese/as e argentino/as de hoy. Unos diálogos que manifiestan la profundidad de los vínculos intelectuales y afec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Bravo Castillo, Carlos. Las salas de conciertos en Madrid. Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts416829439.

Full text
Abstract:
<p>Las salas de conciertos son uno de los principales ejes vertebradores del sector musical. Este trabajo versa sobre el parque de salas en la ciudad de Madrid y los problemas que estas enfrentan, con la finalidad debuscar soluciones a corto y mediano plazo que ayuden a mejorar su actual situación.</p><p>El libro está basado en la realización de entrevistas en profundidad a personas vinculadas con la escena de la música en vivo (un total de ocho entrevistas con responsables de salas y asociaciones profesionales), así como en la participación en primera persona en distintos ám
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Molina Sánchez, Rubén, María Catalina Rangel León, and Alejandra López Salazar. Emprendimiento y creación de empresas: spin-off universitarias de base tecnológica. Universidad de Guanajuato, 2022. http://dx.doi.org/10.56382/tdiscompany.emprendimiento.510.

Full text
Abstract:
Esta obra editorial se orienta bajo tres objetivos de investigación cualitativa. El primero que consistió en describir la manera en que se relacionan la universidad, la empresa y el gobierno, para impulsar la creación empresas, en una universidad pública del estado de Guanajuato. La investigación cualitativa se centró en un estudio de caso y en un diseño etnográfico. Se realizaron un total de 27 entrevistas a profundidad, divididas en ocho spin-off universitarias de base tecnológica, 12 a colaboradores de estas, cuatro a personal universitario de áreas de vinculación, extensión, proyectos y po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

González Chévez, Lilián. Diagnóstico participativo comunitario. Municipio indígena de Coatetelco, Morelos. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2020. http://dx.doi.org/10.30973/2020/diagnostico-coatetelco.

Full text
Abstract:
Este diagnóstico participativo comunitario del nuevo municipio indígena de Coatetelco fue elaborado con el apoyo de los estudiantes de la licenciatura de Comunicación y Gestión Interculturales de la uaem y construido a través de una estrategia metodológica participativa, basada en cartografías sociales, observación participante y entrevistas en profundidad. En ese proceso participó tanto la población adulta como adolescentes de la Secundaria Técnica No. 20, Cuauhtlitzin. Esta obra reúne la perspectiva local sobre las principales problemáticas que afectan al municipio y busca ser u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Caicedo Asprilla, Henry, José Fabián Ríos Obando, Pedro León Cruz Aguilar, et al. El reto de la construcción de la gobernanza del sistema de competitividad, ciencia, tecnología e innovación en el Valle del Cauca. Un desafío para la región. Programa Editorial Universidad del Valle, 2022. http://dx.doi.org/10.25100/peu.680.

Full text
Abstract:
El presente documento se enmarca en el componente denominado Gobernanza para la articulación de los investigadores y grupos de investigación con la empresa, el Estado y la sociedad civil y se propone de forma específica examinar alternativas de gobernanza que facilite el ajuste a la institucionalidad, la normativa y las políticas en competitividad, ciencia, tecnología e innovación que contribuyan a la articulación de los investigadores y grupos de investigación con la Empresa, el Estado y la Sociedad Civil, y el producto 1.1 en donde se desarrolla la caracterización, evaluación y consulta de a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Oliveira, Valéria Costa Aldeci de. Do Mangue à Fábrica: as transformações nas relações de trabalho e de gênero em territórios pesqueiros de Goiana/PE. Editora Diálogos, 2022. http://dx.doi.org/10.52788/9786589932154.

Full text
Abstract:
O livro “Do mangue à fábrica: as transformações nas relações de trabalho e de gênero em territórios pesqueiros de Goiana/PE”, de Valéria Costa, documenta esse momento e o faz com perspicácia, voltando-se para as comunidades de pescadores, em especial para as mulheres marisqueiras, observando o processo de integração de algumas delas em uma das empresas sistemistas da planta da FCA, a LEAR Corporation. A autora se detém na análise das transformações que então ocorrem nas relações de trabalho e nas relações sociais de gênero nesses territórios tradicionais e pesqueiros. Observa e analisa com agu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Flores Díaz, Emmanuel, and Lilián González Chévez. Diagnóstico participativo comunitario San Agustín Tetlama, Morelos. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2020. http://dx.doi.org/10.30973/2020/diagnostico-tetlama.

Full text
Abstract:
Este libro presenta un diagnóstico participativo comunitario del poblado de San Agustín Tetlama municipio de Temixco, Morelos. Fue construido a través de una estrategia metodológica participativa basada en cartografías sociales, observación participante y entrevistas en profundidad. En este proceso participaron tanto población adulta como los adolescentes de la Telesecundaria Xochicaltlakatl. La obra reúne la perspectiva local sobre las principales problemáticas que afectan a la comunidad y busca ser una herramienta de reflexión y acción colectiva a fin de que habitantes y autoridades del pueb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

González Chévez, Lilián, and Lourdes Eshlliny Flores Reséndiz. Diagnóstico participativo comunitario Unidad Habitacional José Ma. Morelos y Pavón, Xochitepec, Morelos. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2020. http://dx.doi.org/10.30973/2020/diagnostico-xochitepec.

Full text
Abstract:
Este libro presenta un diagnóstico participativo comunitario de la colonia Unidad Habitacional José Ma. Morelos y Pavón municipio de Xochitepec, Morelos. Fue construido a través de una estrategia metodológica participativa basada en cartografías sociales, observación participante y entrevistas en profundidad. En ese proceso participaron tanto la población adulta que fundó la colonia como las mujeres del programa Prospera, así como los adolescentes de la Secundaria Técnica No. 37. La obra reúne la perspectiva local sobre las principales problemáticas que afectan a su territorio y busca ser una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Fernández, Mariana. Juventud, responsabilidad y castigo. Teseo, 2020. http://dx.doi.org/10.55778/ts878642499.

Full text
Abstract:
<p>El objetivo del libro es analizar los modos en que los y las jóvenes transitan el castigo en la Argentina actual. A más de diez años de la sanción de la ley de Promoción y Protección de los derechos del niño, reflexiona sobre los procesos de transformación y/o aggiornamiento en la concepción de juventud y su vinculación con las acciones pertinentes de desarrollar en el marco de la implementación de medidas alternativas a la privación de la libertad. Se trata de estudiar los discursos y prácticas juveniles, institucionales y comunitarias sobre la responsabilidad, la juventud y el casti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

González Chévez, Lilián, and Leticia Gómez Alegría. Diagnóstico participativo comunitario Huexca, municipio de Yecapixtla, Morelos. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, 2020. http://dx.doi.org/10.30973/2020/diagnostico-huexca.

Full text
Abstract:
Este libro presenta un diagnóstico participativo comunitario de la localidad de Huexca, municipio de Yecapixtla, Morelos. Fue elaborado con el apoyo de los estudiantes de la Licenciatura de Comunicación y Gestión Interculturales de la UAEM y construido a través de una estrategia metodológica participativa basada en cartografías sociales, observación participante y entrevistas en profundidad. En ese proceso participó tanto la población adulta como los adolescentes de la Telesecundaria Himno Nacional Mexicano. La obra reúne la perspectiva local sobre las principales problemáticas que afectan a s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Niño, Shamaly, Juan Castellanos, and Ana Chino. Brechas tecnológicas, enseñanza remota y repercusiones en el aprendizaje: El testimonio de estudiantes universitarios sobre su aprendizaje durante la pandemia. Instituto Universitario de Innovación Ciencia y Tecnología Inudi Perú, 2022. http://dx.doi.org/10.35622/inudi.b.013.

Full text
Abstract:
La presente obra es resultado de un proyecto de investigación cuyo propósito fue identificar el impacto de las brechas tecnológicas en los aprendizajes de los estudiantes, durante la pandemia por COVID-19. Se realizó un estudio mixto de análisis secuencial que se concretó en dos fases. En la primera fase, desde una aproximación cuantitativa, se aplicaron encuestas a 131 estudiantes de una universidad pública de México para identificar diferentes perfiles de habilitación tecnológica. En la segunda fase, desde una aproximación cualitativa, se analizaron a profundidad los perfiles de habilitación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Tapia, Kennedy Rolando Lomas, Carmen Amelia Trujillo, Miguel Naranjo Toro, and Andrea Basantes Andrade. Investigación cualitativa indigena para el progreso comunitario: Caso Peguche Ecuador. Ludomedia, 2022. http://dx.doi.org/10.36367/ntqr.14.2022.e739.

Full text
Abstract:
La presente investigación da respuesta a la necesidad de sistematizar los conocimientos comunitarios andinos compartidos y legitimados, a fin de dar continuidad a los procesos étnicos sociales desarrollados por el investigador desde hace más de una década de haber participado y construido experiencias y saberes locales a través de la investigación cualitativa., y a su vez promover el turismo comunitario sustentable en la comunidad Fakcha Llakta, Cantón Otavalo, Ecuador. El propósito fue plasmar la reconstrucción histórica emergida de la experiencia comunitaria indígena kichwa otavaleña, fundam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Schettini, Patricia, and Inés Cortazzo, eds. Técnicas y estrategias en la investigación cualitativa. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2016. http://dx.doi.org/10.35537/10915/53686.

Full text
Abstract:
Este texto reúne trabajos realizados por las integrantes de la cátedra de Investigación Social II de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata y del Laboratorio de Investigación Movimientos Sociales y Condiciones de vida. Hace más de 20 años que venimos realizando un trabajo de equipo donde las distintas docentes nos hemos especializado, investigado y profundizado diferentes temas de esta vasta asignatura dedicada a la investigación social de carácter cualitativo. Muchos son los documentos en los que hemos expresado la falsa dicotomía cuantitativa y cualitativa en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Mayayo, Jordi Longás, Irene Cussó-Parcerisas, Pilar Dotras Ruscalleda, Maria Vilàs Trias, Maria Torralbo Lopez, and Jordi Riera Romaní. Integración de la investigación cualitativa en el estudio de la vulnerabilidad social y el éxito educativo. Ludomedia, 2022. http://dx.doi.org/10.36367/ntqr.14.2022.e570.

Full text
Abstract:
Introducción: El impacto de políticas o programas sobre la pobreza y la vulnerabilidad social se ha estudiado mayoritariamente en nuestro contexto desde la economía o la sociología a partir de estudios comparativos y diseños experimentales de carácter cuantitativo. En cambio, nuestro interés radica en el uso de metodologías cualitativas que, desde las áreas de la pedagogía social, la educación social o el trabajo social, pueden aportar evidencias del impacto de estos fenómenos en el bienestar de las personas. Objetivos: 1) mostrar la funcionalidad y valor que aporta la metodología cualitativa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Viana, Enaildo Gonçalves. Crítica política no humor de Chico Anysio: Uma análise de narrativas humorísticas na televisão. Edited by Marcia Alessandra Arantes Marques. Bookerfield Editora, 2021. http://dx.doi.org/10.53268/bkf21090800.

Full text
Abstract:
Recebi com alegria o convite da senhora Marcia Arantes Marques, editora chefe da editora Bookerfield, para publicação de minha dissertação de mestrado na Universidade Católica de Brasília, UCB, cuja defesa da banca se deu em 10 de abril de 2015. Foi motivo de satisfação para mim por considerar reconhecimento de um trabalho árduo de quase três anos de muito estudo, pesquisa e tudo o mais, contudo, compreendo que o reconhecimento maior é para o protagonista que compôs o corpus da pesquisa do mestrado, o humorista Chico Anysio, com a personagem Salomé de Passo Fundo, com incisiva crítica política
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!