To see the other types of publications on this topic, follow the link: Entrevista en profundidad.

Journal articles on the topic 'Entrevista en profundidad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Entrevista en profundidad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Amezcua, Manuel. "La entrevista en profundidad en 10 pasos." Index de Enfermería 24, no. 4 (2015): 216. http://dx.doi.org/10.4321/s1132-12962015000300019.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ruiz Martín del Campo, Emma. "La entrevista como encuentro de subjetividades." Investigaciones Sociales 8, no. 13 (2014): 357–68. http://dx.doi.org/10.15381/is.v8i13.6940.

Full text
Abstract:
Entrevistar es generar un proceso de interacción en el que se implican al menos dos sujetos humanos. Como instrumento metodológico al servicio de las ciencias sociales, la entrevista puede variar tanto en su modalidad como en sus pretensiones. En el presente trabajo la reflexión se centra en las diferencias entre la entrevista psicoanalítica a profundidad y la entrevista etnológica y antropológica. La entrevista a profundidad de orientación psicoanalítica se usa para explorar la subjetividad y abrir un proceso tendiente a reformular la historia de vida personal. En la entrevista etnológica y a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Kweksilber, Carola, and Mariangela Giaimo. "Estilo BBC: profundidad y rapidez. Entrevista a Verónica Psetizki." Dixit, no. 1 (October 1, 2006): 20–21. http://dx.doi.org/10.22235/d.v0i1.179.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sordini, María Victoria. "La entrevista en profundidad en el ámbito de la gestión pública." Revista Reflexiones 98, no. 1 (2018): 75–88. http://dx.doi.org/10.15517/rr.v98i1.33083.

Full text
Abstract:
El objetivo de este escrito es reflexionar sobre las contingencias y las dificultades que se presentan en el trabajo de campo, además de contemplar las decisiones que intervienen en la construcción del conocimiento. A partir de revisar el camino recorrido en la investigación “Las políticas alimentarias en Argentina desde 1983 hasta el año 2001” se profundizará sobre las etapas del trabajo de campo y sobre la realización de entrevistas en profundidad a técnicos/as y profesionales que gestionaron e implementaron programas alimentarios. Uno de los principales obstáculos para trabajar sobre políti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cáceres Gómez, Rina, and José Manuel Cerdas Albertazzi. "Entrevista al historiador Lowell Gudmundson." Revista de Historia, no. 78 (May 10, 2018): 173–94. http://dx.doi.org/10.15359/rh.78.8.

Full text
Abstract:
El Dr. Lowell Gudmundson Kristjanson, docente e investigador universitario norteamericano, es un referente obligado en la historiografía costarricense y centroamericana. Ha estudiado a profundidad los procesos agrícolas y cafeteros, así como temas relativos a la población afrodescendiente, cubriendo desde el período colonial hasta la historia reciente. Su producción bibliográfica es amplia, tanto en inglés como en español, y su esfuerzo académico y de investigación ha sido reconocido con distinciones y becas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Beaud, Stéphane. "El uso de la entrevista en las ciencias sociales. En defensa de la entrevista etnográfica." Revista Colombiana de Antropología 54, no. 1 (2018): 175–218. http://dx.doi.org/10.22380/2539472x.388.

Full text
Abstract:
La crisis de los grandes modelos teóricos (marxismo, estructural-funcionalismo), el renovado interés por la labor de la escuela de Chicago, la importación de la etnometodología y el redescubrimiento del “sentido vivido de los actores” les devolvieron el sitio de honor durante los años setenta a los métodos de investigación llamados cualitativos, en particular, la biografía o “historia de vida”. Sin embargo, la entrevista sociológica parece seguir siendo el pariente pobre de la reflexión “metodológica”, aunque la publicación en 1993 de La misère du monde, bajo la dirección de Pierre Bourdieu (o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López Subia, Beimar. "Entrevista a Beimar López Subia." Journal of Latin American Sciences and Culture 4, no. 5 (2022): 62–64. http://dx.doi.org/10.52428/27888991.v4i5.275.

Full text
Abstract:
Siempre he avalado que en la matemática, todo es posible, y si no existe matemática puede crearse. Me he dedicado a investigar la matemática desde siempre, he dictado cursos para enseñar que la matemática no es difícil; hasta que un día,un estudiante me preguntó si existía una fórmula para encontrar la sucesión de números primos; y en ese momento no tenía la respuesta. Sin embargo, al investigar a profundidad me he dado cuenta que lamatemática estaba incompleta; faltaba una fórmula que encuentre números primos de manera sencilla.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cañizares Fuentes, Wilson Ricardo. "El sistema nacional de salud del Perú. Entrevista al Dr. David Tejada de Rivero." Anales de la Facultad de Medicina 80, no. 1 (2019): 114–22. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v80i1.15881.

Full text
Abstract:
A propósito de mi tesis doctoral: “Evolución del sistema de salud de Perú, 2005-2014. Buenas prácticas de gestión”, de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, del año 2017, realicé una entrevista a profundidad al Dr. David Tejada de Rivero en junio de 2015. En ocasión anterior ya le había realizado una entrevista sobre la Atención Primaria de la Salud y su rol en la declaración de Alma Ata, disponible en YouTube. La tesis buscaba entender y explicar los avances y desafíos del sistema nacional de salud del Perú, las buenas prácticas y los factores que influyeron en su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Posada Z., Isabel C., Ornella Moreno M., and Ana C. Jaramillo M. "Análisis de proyectos gestionados por educadores: el reto de la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y violencia en jóvenes en Medellín." Revista Facultad Nacional de Salud Pública 30, no. 3 (2013): 273–81. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rfnsp.11365.

Full text
Abstract:
Objetivo: analizar la gestión de proyectos formulados por los docentes en el diplomado Red Formemos Educadores, 2008-2010 para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y la violencia entre los jóvenes escolarizados en Medellín. Metodología: se desarrollaron las herramientas propuestas por la teoría fundada. La recolección de la información se realizó en tres etapas: 1) una entrevista grupal; 2) cuatro entrevistas individuales y en profundidad; 3) dos entrevistas individuales en profundidad a dos proyectistas y dos entrevistas individuales en profundidad a dos tutores miembros de Su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vásquez Quino, Ana Laura, and Emigdio Larios Gómez. "Estrategias de marketing en los negocios informales: medios de promoción y publicidad." FACE: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 23, no. 3 (2023): 142–54. http://dx.doi.org/10.24054/face.v23i3.2624.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio es analizar las estrategias de marketing que aplican los negocios informales de laciudad de Puebla en México. El tipo de investigación que se emplea en el presente estudio es de carácter tipo mixta(cuantitativa y cualitativa), no experimental, transversal y correlacional. El estudio utilizó la técnica de la encuesta parael análisis cuantitativo y la entrevista a profundidad para el análisis cualitativo. El estudio se concentró en encuestar a157 los dueños y encargados de los establecimientos informales y entrevistar a 22 líderes de estos grupos. Para elanálisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Peña Ascacíbar, Gonzalo. "Comunicación y paz. Entrevista a Olga Rodríguez Francisco." CIC. Cuadernos de Información y Comunicación 28 (September 4, 2023): 147–57. http://dx.doi.org/10.5209/ciyc.88514.

Full text
Abstract:
Entrevista a la periodista y especialista en información de conflictos internacionales Olga Rodríguez Francisco, licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense, escritora, experta y autora comprometida con la cobertura en profundidad de los conflictos en áreas de Oriente Medio, en particular relacionadas con los derechos humanos, la libertad de expresión y de información y el respeto a los pueblos y las minorías en el mundo postcolonial y militarizado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Vega, Javier Feliciano. "«Yo no quería ser profesora». Un ejemplo práctico del método biográfico-narrativo." Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria 30, no. 2 (2018): 177–99. http://dx.doi.org/10.14201/teoredu302177199.

Full text
Abstract:
La investigación biográfico-narrativa es un tipo de investigación que ha tenido gran repercusión durante los últimos años, debido a la revalorización de las metodologías cualitativas. En el mundo de la Educación se ha revelado como una técnica muy útil para explorar fenómenos en profundidad, habiendo grandes exponentes en idioma español que profundizan en particular en el sujeto del profesor. En el presente artículo se ofrece un estudio teórico de sus principales fundamentos junto con la transcripción y análisis de una entrevista a una docente, que permite aportar nuevos conocimientos sobre es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Acevedo Blanco, Ana. "Modalidad de educación mixta. Un modelo interdisciplinario orientado al aprendizaje consciente y autorregulado del estudiante de postgrado." Mérito - Revista de Educación 1, no. 3 (2020): 199–213. http://dx.doi.org/10.33996/merito.v1i3.90.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación fue describir el proceso para generar un modelo interdisciplinario para la modalidad mixta, orientado al aprendizaje consciente y autorregulado del estudiante de postgrado, con base en las concepciones de estudiantes y docentes. La metodología estuvo enmarcada en el paradigma cualitativo, desde una perspectiva fenomenológica y un diseño de estudio de caso. Para el análisis de los resultados se seleccionó la teoría fundamentada y el método comparativo constante. Se aplicó la entrevista en profundidad a estudiantes y docentes del Instituto Pedagógico de Miranda de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Feregrino Basurto, María Azucena. "Más que una mujer guapa que partió plaza por Madero." MAGOTZI Boletín Científico de Artes del IA 12, no. 24 (2024): 61–65. http://dx.doi.org/10.29057/ia.v12i24.12571.

Full text
Abstract:
Esta entrevista aborda los inicios de la trayectoria laboral de la actriz mexicana de teatro y cine Maty Huitrón (1936-2019) y su labor como presidenta de la Casa del Actor I.A.P. Busca profundizar en la relación de la artista con el contexto teatral de mediados del siglo XX y en la forma en que ésta consolidó su vocación por el activismo en favor de las personas adultas mayores, particularmente de las y los integrantes de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Se parte de una entrevista en profundidad de corte etnográfico en la que se indagan los elementos en los que Huitrón cimentó su act
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Lorenzo de Reizábal, Arantza. "interpretación musical: aproximaciones desde la práctica experta." HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11, Monográfico (2022): 1–15. http://dx.doi.org/10.37467/revhuman.v11.4345.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de los factores implicados y de los procesos que tienen lugar en la interpretación musical, a partir de las concepciones y el conocimiento experto de cinco intérpretes de música clásica de reconocido prestigio.El enfoque metodológico aplicado es cualitativo y utiliza la entrevista en profundidad semiestructurada como técnica de recogida de información.Los resultados obtenidos sugieren que expresividad, sonido, creatividad y carisma son cualidades necesarias en un intérprete de excelencia. Se concluye que el intérprete es un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Rodríguez-León, Rita Lorena, and Juan Bautista Solis-Muñoz. "Emprendimientos de género y su influencia en la economía rural. Una perspectiva cualitativa." Ingenium et Potentia 4, no. 7 (2022): 125. http://dx.doi.org/10.35381/i.p.v4i7.1962.

Full text
Abstract:
Se aborda el emprendimiento de género como una alternativa laboral de la mujer ecuatoriana. Caracteriza los atributos que determinan el nivel de ingresos en la asociación de mujeres 23 de junio en la parroquia San Pedro de Vilcabamba del cantón Loja, Ecuador. Se realizó un estudio cualitativo y la aplicación de la técnica de entrevista a profundidad mediante una batería de preguntas validadas por criterio de jueces. El fenómeno de estudio es una organización que agrupa a 10 mujeres artesanas como sujetos de investigación. Se aplica entrevistas a profundidad con batería de preguntas validadas p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Molina Arrieta, Omar Augusto. "Entrevista en profundidad: Una experiencia de investigación cualitativa a partir de un caso concreto." LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades 3, no. 2 (2022): 581–99. http://dx.doi.org/10.56712/latam.v3i2.118.

Full text
Abstract:
Los fundamentos de la investigación cualitativa podrían remontarse incluso a la polémica sustantivita o formalista de la filosofía griega. Sin embargo, la investigación cualitativa como un conjunto de técnicas de investigación dirigidas a la recopilación de datos también busca comprender y profundizar los fenómenos sociales explorándolos desde la perspectiva de los participantes. El presente artículo pone en consideración una experiencia de investigación antropológica en ciencias sociales que para el caso, toma en cuenta el testimonio de un excombatiente afroboliviano de la guerra del Chaco (1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Muñiz, Belén, and Josefina Azcárate. "La experimentación en el campo de las Ciencias Sociales. Aproximaciones al método y la entrevista clínica-crítica." Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales 14, no. 2 (2024): e147. https://doi.org/10.24215/18537863e147.

Full text
Abstract:
En el presente artículo proponemos describir y reflexionar acerca de una técnica de recolección de datos inusual en las investigaciones en ciencias sociales: la entrevista clínica crítica diseñada por la Escuela Epistemológica de Jean Piaget. Comenzamos describiendo el proceso constituyente del método clínico crítico, continuamos con la caracterización de la técnica en comparación con otras usualmente utilizadas en el campo de las ciencias sociales como la entrevista estructurada y la entrevista en profundidad directiva y no directiva, para detenernos en los aspectos distintivo de la entrevist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Avellaneda, Pau. "La investigación cualitativa en el estudio de las relaciones entre movilidad cotidiana y pobreza en el contexto latinoamericano. Un caso aplicado en la Lima metropolitana." Documents d'Anàlisi Geogràfica 55 (September 15, 2009): 57–76. http://dx.doi.org/10.5565/rev/dag.967.

Full text
Abstract:
Los estudios sobre las relaciones entre movilidad cotidiana y pobreza y sus efectos sobre los procesos de exclusión social en las ciudades latinoamericanas son muy escasos. Es por ello que no existe todavía un corpus teórico suficientemente amplio sobre esta materia. Ésta es la razón fundamental por la cual el autor del trabajo que aquí se presenta optó por un enfoque de carácter inductivo desarrollado mediante métodos de investigación de carácter cualitativo. Así, se han utilizado técnicas como la observación científica (observación exploratoria y observación no participante), la entrevista d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Páez Cala, Martha Lúz, and Luisa Fernanda Arteaga Hernández. "Duelo por muerte perinatal. Necesidad de una atención diferencial e integral." Archivos de Medicina (Manizales) 19, no. 1 (2019): 32–45. http://dx.doi.org/10.30554/archmed.19.1.2853.2019.

Full text
Abstract:
Objetivo: Articulo investigativo desde una perspectiva cualitativa, cuyo propósito es profundizar en el impacto que genera la muerte perinatal en una pareja de padres, y la asistencia profesional brindada. Los elementos conceptuales identificados se enriquecieron con una entrevista en profundidad con una joven pareja que labora en el área social, a partir de la cual las investigadoras generan reflexiones de segundo orden como aportes a la construcción de conocimiento. Materiales y métodos: Los hallazgos de la revisión documental, escasos en relación con el tema, se contrastaron con una entrevi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cusme-Cedeño, Francisca, and Juan Parra-Fonseca. "Aportes de la participación ciudadana en la formulación de políticas desde los principios de la gobernanza institucional." 593 Digital Publisher CEIT 8, no. 3-1 (2023): 264–78. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2023.3-1.1914.

Full text
Abstract:
La investigación tiene como propósito estratégico el contextualizar los aportes de la participación ciudadana en la formulación de políticas públicas desde los principios de la gobernanza institucional; como directrices específicas: Identificar las posturas teóricas sobre participación ciudadana que contribuyen con la formulación de políticas públicas; y, reflexionar sobre los principios de la gobernanza institucional que viabilizan la participación ciudadana en el diseño de políticas públicas. Su diseño metodológico es de perspectiva fenomenológica-interpretativa, con un enfoque cualitativo y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Soto, Ana Ysolina. "Dimensión subjetiva de los informantes como actores sociales en la investigación cualitativa. Algunas evidencias." Revista Ethos 16, no. 1 (2025): 192–209. https://doi.org/10.5281/zenodo.14933832.

Full text
Abstract:
El estudio se propone interpretar mediante dos estudios cualitativos encaminados a profundizar en los fenómenos indagando de manera directa desde la perspectiva de quienes informan, convirtiéndose éstos en actores sociales o sujetos significantes en las investigaciones fenomenológicas, siendo el centro de la investigación por cuanto sus vivencias favorecen al convertirse en clave para la exploración al aportar información sobre el elemento de estudio. Se basó bibliográficamente en Alejo y Osorio (2019), Larsen y Adu (2022), Mora Ra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Cerón-Morán, Mayra Tatiana, and Patty Elizabeth Del Pozo-Franco. "Legislación y protección de los derechos de las personas LGTBI en Ecuador: Un análisis Integral." IUSTITIA SOCIALIS 8, no. 3 (2023): 78–86. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v8i3.2999.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar la legislación y protección de los Derechos de las personas LGTBI en Ecuador: Un análisis Integral. El método empleado en la investigación, se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. La técnica de investigación aplicada fue la entrevista; la herramienta o instrumento que apoyó fue la guía de entrevista; la cual se aplicó en profundidad con participantes clave, como activistas LGTBI, o representantes de organizaciones LGTBI. Las entrevistas permiten explorar temas específi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Salazar-Ramos, Edwin, Víctor William Rojas-Luján, Andrés Enrique Recalde-Gracey, and Eduardo Javier Yache-Cuenca. "Digitalización en compra-venta de bienes muebles y calidad del servicio notarial, Perú." IUSTITIA SOCIALIS 8, no. 2 (2023): 196–209. http://dx.doi.org/10.35381/racji.v8i2.2910.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue analizar jurídicamente la digitalización en compra-venta de bienes muebles y calidad del servicio notarial, Perú. El método utilizado se basó en un enfoque cualitativo con el propósito de llevar a cabo un análisis detallado de los fenómenos investigados. Es importante destacar que la técnica utilizada en esta investigación fue la entrevista en profundidad, donde se empleó una guía de entrevista estructurada. Los investigadores realizaron personalmente estas entrevistas con el propósito de fomentar un diálogo sobre el tema de investigación. Se concluy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Domínguez Alcón, Carmen. "Los cuidados familiares de salud en las personas ancianas y las políticas sociales." Revista Española de Investigaciones Sociológicas, no. 73 (March 8, 2024): 43–36. http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.73.43.

Full text
Abstract:

 
 En el artículo se analizan algunos resultados obtenidos en una investigación sobre cuidados familiares de salud realizada en Madrid, País Vasco y Cataluña. Son más de cien las personas analizadas y se ha utilizado la entrevista en profundidad semiestructurada. Asimismo, se han realizado tres entrevistas de grupo a personas pertenecientes a la asociación de familiares de enfermos de alzheimer en cada una de las tres comunidades. Se analizan situaciones que plantea la atención a las personas mayores, con dependencias más o menos severas, y se evidencian las repercusiones que existe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Bazzano, María Micaela. "Reflexiones metodológicas en torno a la aplicación conjunta de la etnografía virtual y la entrevista en profundidad para el estudio de las emociones." Novos Rumos Sociológicos 8, no. 13 (2020): 81. http://dx.doi.org/10.15210/norus.v8i13.18894.

Full text
Abstract:
El artículo presenta una reflexión sobre las técnicas metodológicas aplicadas en una investigación realizada para la elaboración de una tesis doctoral. Las técnicas en cuestión son la etnografía virtual y la entrevista en profundidad, considerándose como las más adecuadas para el estudio de las emociones en el marco de los objetivos propuestos. Con este propósito el artículo iniciará con una presentación de la investigación, comentando brevemente los aspectos metodológicos generales y los objetivos, para situar la propuesta central que vendrá a continuación. Se realizará entonces una introducc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Herrera, Nicolás. "Reflexiones metodológicas sobre el rol de los documentos en una investigación etnográfica." Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales 14, no. 1 (2024): e142. http://dx.doi.org/10.24215/18537863e142.

Full text
Abstract:
En este artículo presento una serie de reflexiones metodológicas sobre el lugar que ocuparon y el rol que jugaron los documentos en mi investigación doctoral. En ese marco, reflexiono sobre una práctica de investigación que secundarizó la búsqueda y el análisis de documentos, poniendo la observación participante y la entrevista en profundidad en el centro de su estrategia metodológica. Los objetivos específicos del artículo son: 1°) describir el proceso de acceso a dichos documentos y 2°) mostrar la potencialidad que tenían los documentos hallados para apoyar, complementar, relativizar e inclu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Colina-Guillermo, Wendy Sugeimy. "Economía comunal en Venezuela: Evolución, fundamentos y desafíos." Noesis. Revista Electrónica de Investigación 7, no. 14 (2025): 81–100. https://doi.org/10.35381/noesisin.v7i14.318.

Full text
Abstract:
La investigación tiene como propósito general interpretar el significado vivencial que le otorgan los actores comunales a la economía comunal en Venezuela. La investigación fue de enfoque cualitativo con la aplicación del método de sistematización de experiencia aplicados a los integrantes de los consejos comunales. Los resultados se obtuvieron con la aplicación de la entrevista a profundidad y un guion de entrevista, en él se plasman los tópicos que se desean abordar a lo largo de los encuentros, por lo que previo a la sesión se le realizo una socialización y prepararon los temas que se discu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Trapaga, Iban. "La juventud negada. Visiones de drogas y violencia en Juárez." Chihuahua Hoy 19 (2021): 185–212. http://dx.doi.org/10.20983/chihuahuahoy.2021.19.8.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza, entre otras cosas, un imaginario contemporáneo local en torno a la juventud, tomando el caso de estudio de la juventud juarense. Aquí presento los resultados del objetivo secundario de investigación: definir los elementos constitutivos del imaginario social sobre la juventud entre la población adulta de Ciudad Juárez. Las conclusiones derivan de información obtenida por dos instrumentos: una entrevista estandarizada abierta y una entrevista a profundidad. El objetivo cumplido definió las nociones comunes sobre la juventud, resaltando dos: drogadicta e improductiva.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Topete Barrera, Carlos, and Ana Maria Winfield Reyes. "Dilemas morales y ética de gestión en instituciones de educación superior." Investigación Administrativa 42-2 (July 1, 2013): 1–14. http://dx.doi.org/10.35426/iav42n112.06.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es comprender la ética de gestión desde los dilemas morales que enfrenta el directivo de instituciones de educación superior en el contexto de la sociedad contemporánea y de la lógica neoliberal donde las acciones tomadas por el directivo promoverán una cultura de valores al interior de su institución y tendrán un impacto en la calidad, gobernabilidad, formación y producción educativas. La metodología de este estudio fue de corte cualitativo, por ello se realizaron entrevistas a profundidad a expertos en investigación educativa en el área de gestión, liderazgo y for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Retamal, M. Rafaela, Jorge Rojas, and Oscar Parra. "Percepción al cambio climático y a la gestión del agua: aportes de las estrategias metodológicas cualitativas para su comprensión." Ambiente & Sociedade 14, no. 1 (2011): 175–94. http://dx.doi.org/10.1590/s1414-753x2011000100010.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación bibliográfica es identificar los aportes del enfoque cualitativo para la comprensión de la percepción al cambio climático y a la gestión del agua. La combinación de metodologías es la estrategia favorita y el instrumento más usado es la entrevista semi-estructurada en profundidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Gomez-Agudelo, Jorge Wilson. "Masacre estudiantil de 1975 en El Salvador: memorias, silencios y activaciones políticas." Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud 21, no. 1 (2022): 1–27. http://dx.doi.org/10.11600/rlcsnj.21.1.5665.

Full text
Abstract:
(analítico)Se presenta un estudio de caso sobre la masacre de estudiantes de 1975 en El Salvador como expresión del fracaso del proceso de paz; en tanto la justicia transicional se redujo a leyes de amnistía que dejaron heridas abiertas por ausencia de verdad, reparación y justicia. Se presenta un breve contexto sobre los acontecimientos, un diálogo con la entrevistada y unas reflexiones finales en relación con las memorias, los silencios y las activaciones políticas. Para ello, se recurrió a una entrevista en profundidad desarrollada entre 2018 y 2019. Palabras clave: Derechos humanos; memori
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Mateluna Estay, Hernán. "Política evaluativa docente y procesos de subjetivación neoliberal en el profesorado chileno." Revista Educación, Política y Sociedad 6, no. 2 (2021): 37–61. http://dx.doi.org/10.15366/reps2021.6.2.002.

Full text
Abstract:
En un contexto en Chile de demandas sociales contra las lógicas del neoliberalismo, esta investigación, que es parte de un estudio más amplio, utiliza un enfoque Foucaultiano para analizar la política evaluativa oficial a la docencia como tecnología neoliberal vigente que estaría produciendo transformaciones en la subjetividad y en las prácticas del profesorado. Es un estudio cualitativo que utiliza la entrevista semiestructurada en profundidad como técnica de análisis. Mediante la realización de 22 entrevistas a profesores de escuelas financiadas con fondos públicos, se identifican procesos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Rincón Gabourel, Elvira Esmeralda. "La cultura política como factor causal del predominio asistencialista en la atención a grupos vulnerables: las Organizaciones de la Sociedad Civil pro migrantes en Tijuana." Revista Mexicana de Análisis Político y Administración Pública 5, no. 2 (2016): 53–78. http://dx.doi.org/10.15174/remap.v5i2.187.

Full text
Abstract:
Este trabajo pretende definir la cultura política de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) pro migrantes en Tijuana, y su contribución a la acción colectiva que las organizaciones realizan, en atención a deportados como grupo vulnerable. El proceso metodológico de esta investigación tuvo un enfoque cualitativo, basado en los métodos analítico y comparativo y por medio de entrevistas estructuradas y no estructuradas (entrevista a profundidad) realizadas a 10 organizaciones. Este estudio contribuye a la investigación sobre el rol que la sociedad civil organizada tiene en la búsqueda de soluc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Paternina Avilez, Yadid Estela. "Representaciones sociales sobre la práctica de aprovisionamiento de personal en docentes de educación superior en Colombia." Búsqueda 1, no. 13 (2014): 111–20. http://dx.doi.org/10.21892/01239813.160.

Full text
Abstract:
En esta investigación se fijó como objetivo conocer las representaciones sociales sobre la práctica de aprovisionamiento de personal de un grupo de trabajadores académico – administrativos de una institución de educación superior en Colombia, con la aplicación de una metodología cualitativa utilizando la entrevista en profundidad y el grupo focal. Los hallazgos de esta investigación, muestran resultados interesantes para docentes, IES, académicos y gerentes del talento humano; abre tantos nuevos interrogantes como opciones de estudio en profundidad, sobre la satisfacción de los docentes univer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Talavera Rodríguez, Félix Sergio, and Beverly Castillo Herrera. "Higiene y seguridad laboral de los trabajadores del vertedero municipal de la ciudad de Estelí en el II semestre 2015." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 18 (July 16, 2016): 85–93. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v0i18.2770.

Full text
Abstract:
En el presente estudio investigativo se realizó una evaluación sobre. La Higiene y Seguridad Laboral de los Trabajadores del Vertedero Municipal de la Ciudad de Estelí en el II Semestre del 2015. Esta Investigación es de tipo Cuali – Cuantitativa (Mixta). Porque aborda a profundidad La Higiene y Seguridad Laboral de los trabajadores del Vertedero Municipal, Del Área de Servicios Municipales de la Alcaldía Municipal de la Ciudad de Estelí. Las principales Recomendaciones se enfocan en el seguimiento de Higiene y seguridad Laboral de los Trabajadores del Vertedero Municipal. El Universo de estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Mutchinick, Melissa, and Eva Beatriz Noriega. "Montaje en profundidad: abrir el archivo para hacer ver. Un encuentro con Susana De Sousa Dias." Arkadin, no. 9 (August 5, 2020): e016. http://dx.doi.org/10.24215/2525085xe016.

Full text
Abstract:
Entrevista a la realizadora de cine, investigadora y docente de nuevos medios Susana de Sousa Dias. En su visita a Buenos Aires manifestó sus ideas sobre el montaje y el uso de archivo en el cine documental. Conversamos sobre la dimensión del montaje en profundidad, el lugar de la memoria, los usos de las imágenes de archivo y alrededor de su película más reciente Fordlândia Malaise (2019), que aborda la historia de la ciudad fundada por el empresario Henry Ford en el Amazonas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Elizalde Ramírez, Carlos Humberto. "El Fútbol como Escenario de Estrategia de Enseñanza Situada para Simplificar el Aprendizaje de la Conducta del Consumidor, en los Estudiantes de la Licenciatura en Contaduría y Finanzas de la Universidad Rosario Castellanos." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 1 (2024): 8998–9013. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.10222.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los hallazgos de una investigación cualitativa que se realizó mediante una serie de entrevistas a profundidad y observación de campo en el sector del fútbol mexicano profesional. El objetivo fue simplificar las estrategias de enseñanza – aprendizaje del tema de la Conducta del Consumidor, por medio de la enseñanza situada en los estudiantes de la Licenciatura en Contaduría y Finanzas de la Universidad Rosario Castellanos de la Ciudad de México. Para lo anterior, se diseñó una guía temática de entrevista a profundidad, la muestra se definió con base en el principio de sat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Hernández Muñoz, Aylin Acytlalzyn, and Alexa Quiroz Gómez. "Salud Mental y Salud Espiritual en población mexicana." Memorias del Concurso Lasallista de Investigación, Desarrollo e innovación 11, no. 2 (2024): 107–12. https://doi.org/10.26457/mclidi.v11i2.4276.

Full text
Abstract:
Resumen. El presente proyecto de investigación se centró en analizar la relación entre la salud espiritual y la salud mental en población mexicana mayor de 18 años, comparando a aquellos que se declaran adscritos a la religión católica con quienes se declaran sin religión. La investigación se realizó mediante un diseño metodológico mixto. La primera parte, de carácter cuantitativo, se caracterizó por un diseño no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional. La segunda parte, de enfoque cualitativo, estructuró un diseño fenomenológico basado en entrevistas en profundidad. Para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

López-Villafranca, Paloma. "El pódcast narrativo de no ficción de la obra de Álvaro de Cózar: de V, las cloacas del estado a El País de los Demonios." Slow Journalism: estilo, contenidos, nuevos formatos y audiencias, no. 21 (March 6, 2024): raeic112105. http://dx.doi.org/10.24137/raeic.11.21.5.

Full text
Abstract:
El pódcast narrativo de no ficción se erige como un género en el que es posible profundizar en la información. Uno de los periodistas pioneros en el desarrollo del formato en España es Álvaro de Cózar. V, las cloacas del estado (2016) fue su primera producción sonora, con la que abrió las puertas a este género con un tono muy personal en el universo del podcasting español. Desde entonces, ha cosechado diversos éxitos con un estilo propio. El objetivo de este artículo es analizar los pódcast documentales del autor, determinar el contexto y examinar la aportación de este formato al movimiento sl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Gómez Zúñiga, Roberto Carlos. "Mabruka Bacha · Del estrés de la experiencia migratoria vulnerable a una transformación de vida y gran energía." TransMigrARTS, no. 6 (December 31, 2024): 160–65. https://doi.org/10.59486/afcp6453.

Full text
Abstract:
La siguiente entrevista en profundidad se realizó el martes 14 de mayo de 20242, tomando como referente la estructura sugerida en el artículo Categorías asociadas a la transformación de migrantes en situación de vulnerabilidad a partir de los talleres artísticos de TransMigrARTS escrito por las investigadoras Ana Milena Velásquez Ángel y Sandra Milena Alvarán López, publicado en la revista TMA 33
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Bustamante López, Heidy Clarissa, Mileidy Carolina Bustamante López, Oralia Sandoval Guerrero, Onecimo Palacios Osuna, and Gabriela Landeros Landeros. "Experiencias de Pacientes Geriátricos con Hipertensión Arterial y la Importancia en su Autocuidado." Revista Veritas de Difusão Científica 6, no. 1 (2025): 2128–44. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i1.503.

Full text
Abstract:
Introducción: Este estudio se centró en explorar las experiencias de los pacientes geriátricos que viven con hipertensión arterial en relación a la importancia con su autocuidado. La hipertensión arterial es una condición crónica prevalente entre los geriátricos, que requiere un manejo constante para prevenir complicaciones graves, el autocuidado en este contexto implica acciones como la adherencia a la medicación, la dieta balanceada, la actividad física regular y la monitorización de la presión arterial el estudio utilizo metodología cualitativa para obtener perspectivas detalladas de los ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Aguilar, Claudia Carrasco, Verónica López, Paula Ascorra, M. Angeles Bilbao, and Simoné Olmos. "Evaluación Cualitativa de un Sistema de Monitoreo de la Convivencia Escolar." Psicologia Escolar e Educacional 22, no. 2 (2018): 239–47. http://dx.doi.org/10.1590/2175-35392018010735.

Full text
Abstract:
Resumen En el marco de un proyecto para el diseño, desarrollo y validación de un sistema de monitoreo de la convivencia escolar, el presente estudio evalúa dicho sistema a partir de los significados construidos por sus usuarios, con el fin de mejorar acciones futuras. Se realizaron 17 entrevistas grupales en15 escuelas, más una entrevista en profundidad a la Coordinadora Comunal de Convivencia Escolar. Resultados: Las escuelas participantes señalan que el sistema de monitoreo destaca por la entrega de información válida, pues permite la toma de decisiones basadas en evidencia logrando compleji
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Leal Guerrero, Laura Viviana, Edith Gerardina Pompa Guajardo, and Martha Leticia Cabello Garza. "Construcciones subjetivas ante el duelo de un cuerpo sano en adolescentes con diabetes mellitus 1." Psicología y Salud 31, no. 1 (2020): 61–67. http://dx.doi.org/10.25009/pys.v31i1.2676.

Full text
Abstract:
El propósito de esta investigación fue conocer una realidad social poco explorada desde el enfoque psicoanalítico: las construcciones subjetivas ante el duelo de un cuerpo sano en adolescentes con diabetes mellitus tipo 1. El estudio se llevó a cabo mediante un diseño metodológico de enfoque cualitativo, no experimental, transversal, exploratorio y descriptivo. Desde el paradigma psicoanalítico e interpretativo, está fundamentado en la fenomenología hermenéutica. Se realizaron entrevistas a profundidad a la población estudiada, constituida por cinco adolescentes con la referida enfermedad de e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Hernández Marcano, Juan José, and María Lourdes Piñero Martín. "COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO ANTE EL CAMBIO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI (UPTJAA)." In Crescendo 10, no. 1 (2019): 245. http://dx.doi.org/10.21895/incres.2019.v10n1.15.

Full text
Abstract:
Se trata de un proyecto de investigación macro que tiene como objetivo configurar una aproximación teórica etnográfica del comportamiento organizacional en la Universidad Politécnica Territorial “José Antonio Anzoátegui” (UPTJAA). El artículo presenta los hallazgos parciales que orientan la intención investigativa de describir el comportamiento organizacional del colectivo social docente en dicho contexto universitario. El método utilizado fue el etnográfico hermenéutico, siendo empleadas las técnicas para la recolección de información la observación participante (diario de campo), el grupo fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Milozzi, Silvana. "La Formulación Funcional de caso del Modelo Dinámico Maduracional del Apego y el Rol de la Entrevista de Apego Adulto Dentro de la Misma." Revista de Psicoterapia 33, no. 123 (2022): 133–50. http://dx.doi.org/10.33898/rdp.v33i123.35949.

Full text
Abstract:
El presente artículo se propone presentar la formulación de caso desde la perspectiva del Modelo Dinámico Maduracional del Apego y la Adaptación, poniendo especial énfasis en la Entrevista de Apego Adulto. La formulación funcional de caso, propuesta por el DMM permite comprender la funcionalidad del síntoma dentro del contexto en el que aparece. Dentro de este proceso de evaluación y elaboración de hipótesis, se destaca la Entrevista de Apego Adulto como herramienta que brinda al clínico la posibilidad de conocer en profundidad la historia vincular del sujeto, los riesgos que debió afrontar, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Bazo Royo, María Teresa. "Aportaciones de las personas mayores a la sociedad análisis sociológico." Revista Española de Investigaciones Sociológicas, no. 73 (March 8, 2024): 209–22. http://dx.doi.org/10.5477/cis/reis.73.209.

Full text
Abstract:

 
 En el artículo se exponen algunos resultados de una investigación sobre actividad en la vejez y contribuciones de las personas jubiladas a la sociedad, realizada por la autora con una muestra de más de 60 personas, la mayor parte jubiladas y otras expertas en distintas áreas, residentes en el País Vasco, Navarra, Barcelona, Madrid y Zaragoza. se ha utilizado la entrevista en profundidad semiestructurada y la entrevista de grupo. los resultados expuestos son relativos, sobre todo, a las actividades altruistas de las personas jubiladas, asi como algunas contribuciones al bienestar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Terán Figueroa (E.T.I. La Carucieña), Jenny Cecilia. "10. La intersubjetividad orientada hacia el proceso de transformación curricular en Educación Técnica." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 21, no. 2 (2018): 108–18. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v21i2.58.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como propósito fundamental interpretar la intersubjetividad orientada hacia el proceso de transformación curricular en las Escuelas Técnicas Industriales del estado Lara. El estudio se inserta bajo el paradigma interpretativo, de enfoque cualitativo, con apoyo en el método fenomenológico-hermenéutico, debido a que con ello se busca develar, caracterizar y construir la realidad existente en la educación media técnica venezolana en los actuales momentos. Para recabar los hallazgos se empleó la técnica de la entrevista en profundidad, dirigida a 6 docentes de escue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Preciado, Antonio. "Juan Manuel de Prada ante el papel." Verba Hispanica 16, no. 1 (2008): 129–39. http://dx.doi.org/10.4312/vh.16.1.129-139.

Full text
Abstract:
En la primavera de 1997, interesado en el joven autor de 26 años que había demostrado una madurez desconcertante, conseguí hacerle una entrevista para la Radio Universitaria de Salamanca, que, por una reforma radical en la emisora, nunca fue emitida. En octubre, de Prada obtuvo, a tan temprana edad, el Premio Planeta, convirtiéndose en lo que es ahora, un autor de primera fila en la literatura española, y un técnico de la emisora con sentido ético me llamó para entregarme la grabación. Me dirigí a la prensa para publicar la entrevista, juzgando que sería bien recibida, pero no obtuve respuesta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Norato Quevedo, Nancy Paola, and Yamile Pedraza Jiménez. "Representaciones sociales de docentes del Programa Ondas en relación a la investigación." Praxis & Saber 6, no. 11 (2015): 139. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.3578.

Full text
Abstract:
<p>El presente artículo da a conocer los resultados de la investigación realizada acerca de las representaciones sociales (RS) en cuanto a la «opinión» y el «estereotipo» que tienen los docentes de la provincia centro del departamento de Boyacá, vinculados al programa Ondas, con relación al término investigación. El método utilizado fue el estudio de caso y como instrumento se usó la entrevista a profundidad validada por expertos; en los resultados se tienen en cuenta experiencias o situaciones vividas por el entrevistado, que dan razón de las representaciones sociales que han construido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!