Academic literature on the topic 'Entrevistas en psiquiatría'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Entrevistas en psiquiatría.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Entrevistas en psiquiatría"

1

Perales Cabrera, Alberto, Alfonso Mendoza Fernández, Elard Sánchez Tejada, Eric Bravo Basaldúa, Lorenzo Barahona Meza, and William Aguilar Rivera. "Vocación psiquiátrica." Anales de la Facultad de Medicina 76, no. 2 (2015): 167. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v76i2.11144.

Full text
Abstract:
Objetivo: Describir y delimitar el proceso de vocación psiquiátrica y las variables que se le asocian. Diseño: Estudio de casos, transversal, cualitativo, descriptivo y comparativo. Metodología: Previo consentimiento informado se realizaron entrevistas en profundidad, audio-grabadas, en dos grupos seleccionados por criterios de heterogeneidad: 45 psiquiatras en ejercicio actual y 61 médicos Residentes de psiquiatría. Resultados y Conclusiones: La vocación psiquiátrica comprende varias dimensiones. En ella destaca la consideración integral de la persona, el interés por el aspecto psíquico del p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Matusevich, Daniel, Patricia Janet Caro, Teresa Claudia Braicovich, and Aldo Calzolari. "Temáticas más frecuentes en los Editoriales de Vertex Revista Argentina de Psiquiatría (1990-2019) analizadas mediante grafos." Vertex Revista Argentina de Psiquiatría 33, no. 156 (2022): 44–50. http://dx.doi.org/10.53680/vertex.v33i156.178.

Full text
Abstract:
Antecedentes y Objetivo: El análisis de los Editoriales de revistas científicas de la especialidad es un tema poco explorado, que puede facilitar la comprensión de los procesos históricos y de cambios en la Psiquiatría. En el caso de Vertex Revista Argentina de Psiquiatría, casi todos los Editoriales fueron escritos por la misma persona durante 30 años. Se estudiaron las áreas temáticas más frecuentemente utilizadas, mediante grafos, para caracterizar la orientación de las líneas editoriales. Este análisis fue complementado con entrevistas semiestructuradas realizadas al Editor. Método: Se det
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Roncero, Carlos. "La validación de instrumentos psicométricos: un asunto capital en la salud mental." Salud mental 38, no. 4 (2015): 235–36. http://dx.doi.org/10.17711/sm.0185-3325.2015.032.

Full text
Abstract:
La creación, validación y adaptación de escalas, entrevistas estructuradas y otros instrumentos psicométricos conforman una parte fundamental de la psiquiatría actual. Los instrumentos deben ser útiles, no sólo para ser aplicados y mejorar los procesos de diagnóstico y tratamiento, sino también para ayudar al progreso de la ciencia. En este sentido, para que la investigación en psiquiatría avance, es importante disponer de instrumentos estandarizados que permitan evaluar, clasificar y cuantificar tanto las alteraciones mentales como los cambios que se manifiestan tras la aplicación de los trat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pacheco Pacheco, Bernardo Enrique, Francisca Valdés Rojic, Valentina Kobus Garín, and Paula Bedregal. "Selección de residentes en la formación de psiquiatría: ¿qué atributos buscan los docentes de un centro formador y por qué medios?" ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas 45, no. 1 (2020): 13–20. http://dx.doi.org/10.11565/arsmed.v45i1.1595.

Full text
Abstract:
Introducción: la formación en Psiquiatría tiene como primer desafío elegir los candidatos ideales para desempeñarse óptimamente como residentes, alcanzando las competencias necesarias para un posterior ejercicio de la especialidad. En general, no se cuenta con instrumentos específicos de selección de residentes, utilizándose diversas estrategias de elección de candidatos a la especialidad. El objetivo del presente estudio es identificar los atributos y los medios de selección que un grupo de académicos consideran necesarios al momento de seleccionar a los candidatos a sus programas de residenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sosa Mora, Liz. "Análisis cualitativo de la experiencia con el diagnóstico y tratamiento para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad en niños, y sus implicaciones éticas." Revista Brasileira de Bioética 14, edsup (2019): 20–21. http://dx.doi.org/10.26512/rbb.v14iedsup.24128.

Full text
Abstract:
La psiquiatría incluye las dimensiones social y cultural en la identificación y tratamiento de los trastornos mentales, sin embargo, el discurso científico basado en la neurobiología y el conjunto de signos y síntomas, no necesariamente refleja la experiencia de quienes los padecen. Las implicaciones éticas pueden ser especialmente importantes en niños con el diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH). OBJETIVO Identificar en el discurso de niños los conflictos éticos que emergen de su experiencia con el diagnóstico y el tratamiento para el TDAH. METODOLOGÍA Se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Matusevich, Daniel, Dalia Szulik, and Aldo Calzolari. "Vertex, Revista Argentina de Psiquiatría a través de su editor y sus editoriales: los años de formación y el exilio." Revista del Hospital Italiano de Buenos Aires 41, no. 3 (2021): 140–6. http://dx.doi.org/10.51987/revhospitalbaires.v41i3.110.

Full text
Abstract:
Vertex, Revista Argentina de Psiquiatría es una de las pocas publicaciones de la especialidad editadas en español que está incluida en PubMed. Durante los 30 años de existencia (1990 hasta el presente) ha sido dirigida por el Dr. Juan Carlos Stagnaro, quien es el autor exclusivo de los editoriales. Mediante el análisis de sus palabras clave y de extensas entrevistas semiestructuradas, este trabajo indaga sobre aspectos biográficos del joven Stagnaro para comprender la génesis de la revista, su impronta científico-política y las líneas editoriales que abordó. Se trabajó sobre los años de formac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guerrero, Abel. "El ruidoso cuerpo de Frida: una lectura fenomenológica sobre la obra de Frida Kahlo." Corpo Grafías Estudios críticos de y desde los cuerpos 5, no. 5 (2018): 174–90. http://dx.doi.org/10.14483/25909398.14215.

Full text
Abstract:
El presente artículo ofrece una lectura de la obra de Frida Kahlo desde la psiquiatría y la fenomenología. En este sentido, desarrollo algunas consideraciones sobre sus particulares condiciones médicas, para posteriormente presentar una hipótesis sobre la presencia de experiencias autoscópicas1 como una probable causa de su “necesidad” de dibujarse, esto mediante un análisis fenomenológico2 del material experiencial dejado por ella: entrevistas y diario personal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hernández Figaredo, Pablo, and Laureano García Gutiérrez. "El uso del cine en la enseñanza de la psiquiatría." Ética y Cine Journal 3, no. 3 (2013): 55–61. https://doi.org/10.31056/2250.5415.v3.n3.6256.

Full text
Abstract:
Se realizó una investigación cuanti-cualitativa para implementar una propuesta metodológica con el uso de filmes que faciliten la docencia en la asignatura Psiquiatría. (5º año de Medicina) La misma se aplicó a 91 estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas "Carlos J. Finlay" de Camagüey, de ambos sexos y diferentes nacionalidades. A 43 de ellos se les realizaron entrevistas individuales grabadas en audio, explorando criterios personales tras haber presenciado un grupo de películas previamente escogidas por abordar el tema del trastorno mental con profundidad, mientras que a 48 estudiant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mantilla, María Jimena, and Juan Pedro Alonso. "Transmisión del diagnóstico en psiquiatría y adscripción de identidades: perspectivas de los profesionales." Interface - Comunicação, Saúde, Educação 19, no. 52 (2015): 21–32. http://dx.doi.org/10.1590/1807-57622014.0198.

Full text
Abstract:
La sociología de la salud y la antropología médica han tematizado extensamente las consecuencias de los diagnósticos en la vida de las personas. Sin embargo, el proceso por medio del cual los diagnósticos se transmiten constituye un aspecto poco abordado de la práctica médica. El objetivo de este artículo es analizar la perspectiva de profesionales acerca de la transmisión de diagnósticos psiquiátricos: si hacerlo o no, cuándo y cómo, entre otras dimensiones. A partir de datos provenientes de dos investigaciones, basadas en entrevistas en profundidad con psiquiatras de la ciudad de Buenos Aire
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Palacio-Durán, Erika, Franqui Ochoa-Gómez, Martín Acosta-Fernández, Yisel Pinillos Patiño, and José Rafael Consuegra Machado. "Vivencias y experiencias en las relaciones sociales durante la formación académica de médicos especialistas." Salud Uninorte 38, no. 03 (2022): 786–803. http://dx.doi.org/10.14482/sun.38.3.610.1.

Full text
Abstract:
Introducción: La formación académica en las especialidades médicas es un proceso continuo de entrenamiento teórico y práctico donde las y los residentes interactúan constantemente con los coordinadores del programa, con residentes de diferentes programas y las y los trabajadores de los escenarios de prácticas; se investigó por medio de entrevistas las relaciones que se presentan en diferentes especialidades. Objetivo: Conocer las vivencias y experiencias de la jerarquía de las y los residentes durante su proceso de formación en los escenarios de prácticas. Método: Estudio cualitativo de corte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Entrevistas en psiquiatría"

1

Zoppe, Eva Helena Costa Cardoso. "Ensinando psicodinâmica para residentes de psiquiatria." Universidade de São Paulo, 2007. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/5/5142/tde-20082007-142842/.

Full text
Abstract:
Objetivo: Este estudo apresenta um curso de psicodinâmica para residentes de psiquiatria, direcionado ao atendimento psiquiátrico ambulatorial, com o propósito de favorecer a integração entre as abordagens biológica e psicodinâmica. O objetivo foi investigar o aprendizado dos residentes após o curso, em relação à aquisição de conhecimentos, habilidades e atitudes específicas. Método: Dezoito residentes de primeiro ano do IPq-HC-FMUSP freqüentaram o curso em 2005. Os residentes foram avaliados no primeiro e no último dia do curso através de uma prova escrita que foi corrigida por dois juízes in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garcia, Junior Celso. "Avaliação psicossocial de candidatos a transplante de medula ossea : elaboração de uma entrevista semi-estruturada e tradução para o portugues das escalas PACT (Psychosocial Assessment of Candidates for Transplantation) e TERS (Transplant Evaluation Rating Scale)." [s.n.], 2005. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/311453.

Full text
Abstract:
Orientador: Neury Jose Botega<br>Dissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Faculdade de Ciencias Medicas<br>Made available in DSpace on 2018-08-04T04:54:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 GarciaJunior_Celso_M.pdf: 26676251 bytes, checksum: c354b83b8f8f1d0357c99949ddd426dd (MD5) Previous issue date: 2005<br>Resumo: A avaliação psicossocial dos candidatos a transplante é um dos mais importantes papéis.do psiquiatra ligado à equipe de transplante. Em algumas circunstâncias, o manejo adequado de certas questões psicossociais pode ser extremamente dificil e frustrante. Existem evid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guimarães, Patrícia Machado Quintaes. "Perfil de comorbidade psiquiátrica em pacientes com diagnóstico de infecção pelo HIV, HTLV e Doença de Chagas acompanhados em um ambulatório de psiquiatria." reponame:Repositório Institucional da FIOCRUZ, 2011. https://www.arca.fiocruz.br/handle/icict/11961.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2015-10-16T12:52:50Z (GMT). No. of bitstreams: 2 patricia_guimaraes_ini_mest_2011.pdf: 9665665 bytes, checksum: 7226a3604b073b1fa398f987e02f73db (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2015-06-10<br>Fundação Oswaldo Cruz. Instituto de Pesquisa Clínica Evandro Chagas. Rio de Janeiro, RJ, Brasil<br>Doenças infecciosas crônicas podem causar ou agravar transtornos mentais em decorrência de efeitos diretos no sistema nervoso central, como resposta individual ao adoecimento, alteração da imunidade com surgi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mestre, Pintó Juan Ignacio. "Evaluación de una entrevista de cribado para la detección de comorbilidad psiquiátrica en sujetos consumidores de sustancias de abuso." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2011. http://hdl.handle.net/10803/79129.

Full text
Abstract:
Antecedentes: La prevalencia de trastornos psiquiátricos es elevada entre los consumidores de sustancias de abuso, esto tiene importantes consecuencias en el pronóstico y, además, su diagnóstico es problemático. La Psychiatric Research Interview for Substance and Mental Disorders (PRISM para DSM-IV) es un instrumento útil, válido y fiable para el diagnóstico psiquiátrico entre los consumidores de sustancias de abuso. Sin embargo, su administración puede durar 2-3 horas y requiere de un especialista en salud mental entrenado. Este estudio evaluó la sensibilidad y la especificidad de un nuevo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Entrevistas en psiquiatría"

1

Carlos, Mello Luiz, ed. Nise da Silveira. Beco do Azougue Editorial, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

DSM-IV-TR. La Entrevista Clínica: TOMO II. El paciente dificil. Masson, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Shea, Shawn Christopher. Entrevista Psiquiatrica. 2nd ed. Elsevier Espana, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rolla, Edgardo H. La Entrevista En Psiquiatria. Editorial Galerna, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Entrevista y diagnóstico: En psiquiatría y psicología de niños, adolescentes y familia. Editorial Octaedro, S.L., 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Naranjo, Claudio. Claudio Naranjo: La vida y sus ensenanzas : un encuentro con Javier Esteban. 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ayudar De Forma Efectiva Counseling/Effective Helping: Tecnicas De Terapia Y Entrevista/Interviewing and Counseling Techniques (Psicologia, Psiquiatria, Psicoterapia). Ediciones Paidos Iberica, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Entrevistas en psiquiatría"

1

Domínguez García, Mario Joaquín. "Etnografía del uso de la marihuana en jóvenes que fuman piedra." In Juventudes sitiadas y Resistencias afectivas Tomo V: Un toque académico: regulación, uso social y lúdico de cannabis. Universidad Autónoma Metropolitana, 2024. https://doi.org/10.28928/omp/ebook/2024/juvesiti/ch10.

Full text
Abstract:
Este texto se genera a partir de una investigación sobre el uso de crack en usuarios de la Ciudad de México (CDMX), dentro del proyecto binacional Emergence and Diffusion of Crack and Related Health Risk Behaviors in Mexico City, desarrollado conjuntamente por la Universidad del Sur de California (USC) y el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM) durante los años 2011-2013, en el que se realizaron 150 entrevistas a hombres y mujeres jóvenes que consumían crack.1 De estas entrevistas se seleccionó una muestra de 53 personas de acuerdo a sus condiciones sociodemográfi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Checa González, Manuel J. "Entrevista y pruebas complementarias en psiquiatría forense." In Manual Práctico de Psiquiatría Forense. Elsevier, 2010. http://dx.doi.org/10.1016/b978-84-458-2042-1.50010-6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Entrevistas en psiquiatría"

1

"O-041 - EL IMPACTO DEL USO DE CANNABIS EN LA FALTA DE ADHERENCIA A LA MEDICACIÓN EN PSIQUIATRÍA." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.o041.

Full text
Abstract:
Objetivos: La falta de adherencia a la medicación ha sido una de las principales barreras en el tratamiento de pacientes con trastornos de salud mental crónicos. El cannabis es una de las drogas de uso más frecuente, y el trastorno por uso de cannabis (TUC) ha aumentado sustancialmente a nivel mundial. Una revisión sistemática de 3678 pacientes con enfermedades psiquiátricas encontró que los consumidores de cannabis tenían 2,5 veces menos adherencia a los medicamentos en comparación con los no consumidores. Aquí pretendemos resaltar la necesidad de que se dedique más tiempo a educar los pacien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gonçalves da Silva Sanjuán, Bruna. "La maestría técnica y poética de Aurelino dos Santos: análisis de obras entre los años 1960 y 1990." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.17871.

Full text
Abstract:
El trabajo tiene como objetivo analizar las obras de Aurelino dos Santos, buscando identificar su poética y técnica más allá de los estigmas sociales. Aurelino es un artista nacido en 1942 en Salvador de Bahía, Brasil, en una familia humilde, y es conocido por sus obras y su condición mental atípica. A partir de la observación del interés histórico de las disciplinas por el inconsciente y sus posibilidades de exploración, el artículo destaca cómo la producción de Aurelino no está estrictamente vinculada a este campo, o sea, no es un trabajo apenas fruto de la locura. El interés de modernistas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"PS-017 - LA REALIDAD DEL PLAN DE SERVICIOS INDIVIDUALIZADOS (PSI) EN SALUD MENTAL Y ADICCIONES DE CATALUÑA." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.ps017.

Full text
Abstract:
Objetivos: • Explorar la situación actual del PSI en Centros de Atención y Seguimiento a las drogodependencias (CAS) de Catalunya • Identificar el conocimiento y la activación de equipos PSI en los CAS de Cataluña • Valorar la inclusión del programa PSI en la cartera de servicios de los CAS de Cataluña Material y método: Se trata de un estudio evaluativo, con metodología de enfoque mixto de datos cuantitativos y cualitativos, recogidos a través de cuestionarios a 53 especialistas en Psiquiatría, Psicología, Trabajo Social, Educación Sociales y Enfermería de 32 CAS, y de, entrevistas semiestruc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"PACIENTE TIPO EN UN AREA DE REHABILITACION PSIQUIATRICA ACTIVA." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p103s.

Full text
Abstract:
PACIENTE TIPO EN UNA UNIDAD DE REHABILITACIÓN ACTIVA Realizamos un estudio prospectivo,sobre 15 pacientes,con diagnóstico fundamentalmente de psicosis y otros según el DSM V, que son usuarios de una Unidad de Rehabilitación activa.Estos pacientes utilizan las modalidades de hospitalizacion residencial o la de programa de hospitalizacion parcial. El objetivo principal era establecer,el perfil del paciente (retrato robot),que acude a este tipo de dispositivos. Para ello,se realiza un protocolo de valoración que incluye la entrevista de valoración psicopatologica(DSMV) y las escalas : de impulsiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pardo Corral, María, Alberto López Cruz, and Itziar Leal Leturia. "TERAPIA BASADA EN LA MENTALIZACIÓN: LA SOLUCIÓN AL CONSUMO DE ALCOHOL POR IMPULSIVIDAD. ESTUDIANDO UN CASO." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p058.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL CASO: Mentalizar es la capacidad de acceder a la representación de los estados mentales de los demás y verse condicionado por ello. Significa percibir e interpretar la conducta tal como la aplican nuestros estados mentales intencionales. Se ha visto que las personas con trastornos de la personalidad presentan un desequilibrio en las dimensiones de la mentalización, que desencadena uno de los principales factores nucleares de dichos trastornos, la impulsividad. MÉTODO: Presentamos el caso de una paciente con trastorno por consumo de alcohol en contexto de Trastorn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodrigues, Jocenildo Abreu, Bruno Merlin, and Heleno Fülber. "Realidade Aumentada no Auxílio da Terapia de Exposição: Uma Visão Clínica." In Simpósio Brasileiro de Computação Aplicada à Saúde. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2024. http://dx.doi.org/10.5753/sbcas.2024.1899.

Full text
Abstract:
O medo de animais e insetos é uma condição generalizada que afeta milhares de pessoas em todo o mundo. A doença pode ser tão grave que interfere consideravelmente na vida diária de uma pessoa. Este estudo examinou a aplicação da realidade aumentada no tratamento de fobias de animais e insetos. A pesquisa envolveu profissionais da psicologia e psiquiatria e resultou no desenvolvimento do aplicativo móvel FobiAR, que mostrou potencial como alternativa à terapia convencional. A metodologia empregada foi a pesquisa-ação, que envolveu a cooperação e participação entre pesquisadores e participantes,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"PATOLOGÍA DUAL Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES INGRESADOS EN UN HOSPITAL GENERAL Y ATENDIDOS POR UN SERVICIO DE INTERCONSULTA DE ADICCIONES." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p022s.

Full text
Abstract:
Introducción: El modelo de psiquiatría de interconsulta específica en adicciones es poco habitual existiendo mayoritariamente experiencias en EE.UU. y en Francia. Existe escasa bibliografía de la presencia de patología dual (PD) y calidad de vida en pacientes adictos que han requerido ingreso en un hospital general. Objetivo: Determinar la presencia de PD en pacientes atendidos por un servicio de interconsulta de adicciones, describiendo características clínicas y sociodemográficas y la calidad de vida autopercibida. Material y métodos: Estudio transversal que incluye pacientes ingresados por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"PS-008 - LA BAILARINA QUE RECUPERO SUS ZAPATOS: A PROPÓSITO DE UN CASO DE TLP Y ADICCIÓN A SUSTANCIAS." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.ps008.

Full text
Abstract:
La descripción del caso consiste en una mujer de 31 años que inicia el programa terapéutico de Patología Dual en la Unidad Semirresidencial de Atención a las Adicciones "Zonzamas" (Lanzarote), después de un diagnóstico de TLP y adicción a cocaína, anfetaminas, cannabis y alcohol. Ingresa en nuestro recurso el 18 de agosto de 2020, derivada de la Unidad Hospitalaria de Psiquiatría, donde permaneció en tratamiento bajo una orden judicial y por un periodo aproximado de un mes. Evidencia: alteraciones en el estado de ánimo, ideación delirante, irritabilidad, impulsividad, nula tolerancia a la frus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Baptista de Sant'Anna, Renata, Kennya da Silva Andrade, Monica Muniz Manhães, Cláudio Rodrigues Teixeira, and Scheilla Maria Ribeiro Rocha Ferreira. "Alta prevalência de depressão em gestantes acompanhadas no Hospital Plantadores de Cana em Campos dos Goytacazes." In Semana Científica da Faculdade de Medicina de Campos. Faculdade de Medicina de Campos, 2002. http://dx.doi.org/10.29184/anaisscfmc.v12022p21.

Full text
Abstract:
Introdução: A depressão durante a gestação é muito comum, podendo ser diagnosticada em 1 a cada 2 gestantes e com altas chances de levarem a doença para o puerpério. Seus fatores de risco incluem idade materna, escolaridade, ajuda do companheiro, ser ou não multípara, ter planejado a gestação, pensamentos de aborto, ter feito tratamento psíquico ao longo da vida, eventos estressantes nos últimos dias e ser usuária de drogas lícitas ou ilícitas. Objetivo: Analisar a prevalência de depressão pré-natal em gestantes da cidade de Campos dos Goytacazes/RJ atendidas no Hospital Plantadores de Cana no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS CAMBIOS METODOLÓGICOS EN LA INTERVENCIÓN CON PACIENTES EN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE METADONA (PMM) DEL CAS BAIX LLOBREGAT NORD DURANTE EL CONFINAMIENTO POR EL COVID 19." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p096s.

Full text
Abstract:
Introducción El confinamiento provocado por la pandemia del COVID-19 tuvo un impacto directo en la dinámica profesional y la salud, entendiendo ésta desde una perspectiva biopsicosocial. En este póster se presenta y se analiza cómo, desde marzo a mayo del 2020, se vió afectada la metodología de intervención de los profesionales del Centro de Atención y Seguimiento a las Drogodepencias (CAS) Baix Llobregat Nord. Esté es un servicio ambulatorio, multidisciplinar y especializado en el tratamiento de las drogodependencias. Objetivos específicos Describir y analizar qué cambios y técnicas se emplea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!