To see the other types of publications on this topic, follow the link: Época Prehispánica.

Books on the topic 'Época Prehispánica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 33 books for your research on the topic 'Época Prehispánica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

María Rostworowski de Diez Canseco. La mujer en la época prehispánica. Instituto de Estudios Peruanos, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramírez, Guillermo Alberto Xelhuantzi. Saldrá el sol entre los peñascos: Época prehispánica. Gobierno del Estado de Tlaxcala, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Javier, Hinojosa, ed. Cien obras maestras del arte mexicano: Época prehispánica. Aeromexico, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cobos, Rafael. Arqueología de la costa de Campeche: La época prehispánica. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Caballero, Irina del Cármen, author, ed. La medicina en Panamá de época prehispánica a 1914. EUPAN, Editorial Unversitario Carlos Manuel Gasteazoro, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

L, Fernando Orozco. Historia de México: De la época prehispánica a nuestros días. Panorama, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Eduardo, Matos Moctezuma, and Instituto Nacional de Antropología e Historia (Mexico), eds. La muerte en México: De la época prehispánica a la actualidad. Editorial Raíces, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Santana, Alma Lucía Pérez. Historia de México 1: De la época prehispánica a la república restaurada. Editorial Trillas, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vega, Luis Balderas. Ensayos de historia regional de Tehuacán: De la época prehispánica a la colonia. Ayuntamiento Municipal de Tehuacán, Puebla, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Saavedra, Fernando Suárez. Historia de la hostelería en Sucre: Desde la época prehispánica hasta nuestros días. Dirección Municipal de Turismo, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Rodríguez, Cristian Reynoso. En el Cerro de los Magueyes: Metepec, de la época prehispánica al siglo xx. Fondo Editorial Estado de México, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Repizo, Alberto Diez Barroso. Desarrollo regional en la Sierra Norte de Puebla durante la época prehispánica: Arqueología y etnicidad. Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

González, Pedro López. Historia del Ingenio de Puga Azúcar Ganadería y Latifundios: De la Época Prehispánica al Siglo XX. Casa Gallo, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

D, Lechuga Ruth, ed. El traje de los indígenas de México: Su evolución, desde la época prehispánica hasta la actualidad. Panorama Editorial, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Institut de recherche pour le développement (France). Representación en Bolivia, ed. Mina y metalurgia en los Andes del Sur: Desde la época prehispánica hasta el siglo XVII. Institut de Recherche pour le Développement, Representación en Bolivia, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Cruz, Mario Barbosa, and María Eugenia Terrones. Tohuehuetlalnantzin: Antigua es nuestra querida tierra : historia e imágenes de Milpa Alta de la época prehispánica a la revolución. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Murillo-López, Fernando. Historia del ingenio de Puga: Pueblos en su entorno, azúcar, ganadería y latifundios, de la época prehispánica al siglo XX. Casa Gallo, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Pacheco, Tzutzuqui Heredia. La evolución de la comarca histórica en México: El caso de Ucareo, Michoacán : de la época prehispánica al ocaso del municipio. Facultad de Historia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Speckman, Elisa. Historia de México: De las culturas prehispánicas a la época actual : tercer grado. Editorial Trillas, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

La mujer en la época prehispánica. IEP, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Población, migración y mestizaje en México: Época prehispánica-época actual. Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

El diseño de la forma en México: Época prehispánica. Trillas, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Gobernantes de México: Desde la época prehispánica hasta nuestros días. Panorama Editorial, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Cultura guasave: Historia e historiografía de la época prehispánica al siglo XVII. Instituto Sinaloense de Cultura, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Álvarez, José Antonio Martínez, and Jesús Arroyo Cruz. Cronología de la Piedad, Michoacán: Desde la época Prehispánica Hasta Nuestros Días. Independently Published, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Álvarez, José Antonio Martínez, and Jesús Arroyo Cruz. Crisis Alimentarias y Subsistencias Populares en México: Desde la época Prehispánica Hasta el Siglo XX. Independently Published, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Grandes personajes de México: Hombres de la época prehispánica, la Conquista, el Virreinato, la Independencia, la República y la Revolución. Panorama Editorial, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Camacho Ángeles, María Montserrat. Catálogo de piezas prehispánicas del estado de Hidalgo. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2016. http://dx.doi.org/10.29057/books.31.

Full text
Abstract:
Aunque el presente catálogo podría presentarse en una lujosa edición completamente inaccesible para los estudiantes y el público en general, ya que en estos días la edición en un buen papel a color resulta sorprendentemente cara, nuestro propósito, además de reportar el producto de una investigación a los estudiosos, es también ofrecer un documento práctico y útil para sectores mayores de la población. Nos interesa aportar no solo a los especialistas interesados en el arte, la iconografía o la historia prehispánica, y a los estudiantes de estos campos, sino también a la población general y esp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Valdez Gordillo, Mario, ed. Configuraciones históricas de territorios y fronteras prehispánicas y contemporáneas en Mesoamérica. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica / Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, 2020. http://dx.doi.org/10.29043/cesmeca.rep.1005.

Full text
Abstract:
El estudio de los territorios y las fronteras conduce de manera irremisible a hablar de estructuras configuradas históricamente en el largo tiempo. Este libro surge desde distintas miradas con la pretensión de incursionar en el campo del conocimiento sociohistórico e historiográfico mediante trabajos relacionados con Mesoamérica desde su inicial configuración prehispánica cultural y arqueológica hasta su dimensión histórica, pasando por diferentes etapas hasta llegar a la época contemporánea. Se presentan análisis de territorios cargados de representación simbólica principalmente a partir de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Aproximación a la historia agropecuaria del Neotrópico: Épocas prehispánica y colonial. Universidad del Valle, Facultad de Humanidades, Biblioteca Departamental Jorge Barcés Borrero, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

García Acosta, Viriginia, and Raymundo Padilla Lozoya. Historia y memoria de los huracanes y otros episodios hidrometeorológicos extremos en México. 2021st ed. Universidad de Colima, 2021. http://dx.doi.org/10.53897/li.2021.0003.ucol.

Full text
Abstract:
La presente obra es resultado de una serie de diversos esfuerzos para integrar un catálogo de los frecuentes huracanes y otros fenómenos hidrometeorológicos que han acontecido en México durante cinco siglos, contemplando desde la época prehispánica hasta el siglo XX. Los coordinadores de los textos del libro, integraron un amplio grupo de investigación, con múltiples resultados que son reportados en la parte medular del estudio. Esta publicación, además, está asociada a una base de datos, consultable en Internet, cuyo contenido aporta mayor detalle de lo relativo a gran cantidad de fenómenos m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Beristáin Bravo, Francisco. El templo dominico de Osumacinta, Chiapas. Excavaciones arqueológicas. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el estado de Chiapas, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1997. http://dx.doi.org/10.22201/cimsur.9682952301p.1997.

Full text
Abstract:
Ejemplo genuino de trabajo interdisciplinario es esta obra que abona al trabajo arqueológico la información histórica para contextualizar y profundizar sobre el conocimiento de la región zoque en la época colonial y en particular sobre la estructura del templo de Osumacinta construido en el siglo XVI y amenazado por la construcción de la hidroeléctrica de Chicoasén. Por medio de las excavaciones arqueológicas se develan vestigios prehispánicos que se remontan hasta el Preclásico Temprano. Respecto de la Colonia el texto nos habla de la actividad económica, social y religiosa de esta etnia chia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Reyes Salas, Victorina. Entornos de la arquitectura de la UPN Ajusco. Universidad Pedagógica Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libmvrs000077.

Full text
Abstract:
Por su ubicación, la UPN Unidad Ajusco cuenta con una rica e interesante variedad de entornos; asentada en un enclave natural mixto el bosque y el pedregal, se asocia a la serranía del Ajusco y a sus leyendas de alta montaña; además de ser un lugar que guarda la memoria histórica de épocas prehispánicas y de acontecimientos bélicos de impacto nacional. Por haber sido construida en las últimas décadas del siglo xx forma parte de los procesos urbanos que transformaron la Ciudad de México en una megaurbe. Los arquitectos que la proyectaron, Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky, alcanzar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!