Academic literature on the topic 'Eritropoyesis'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Eritropoyesis.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Eritropoyesis"

1

Ayala Díaz, R., P. Álvarez, and J. Martínez López. "Hematopoyesis. Eritropoyesis. Fisiopatología eritroide." Medicine - Programa de Formación Médica Continuada Acreditado 8, no. 50 (2001): 2613–20. http://dx.doi.org/10.1016/s0304-5412(01)70494-5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Campuzano-Maya, Germán, and Natalia M. Guevara-Arismendy. "Hemoglobina reticulocitaria: un nuevo parámetro del hemograma de gran valor en el diagnóstico y manejo de la eritropoyesis deficiente en hierro." Medicina y Laboratorio 21, no. 1-2 (2015): 11–42. http://dx.doi.org/10.36384/01232576.107.

Full text
Abstract:
La incorporación de los autoanalizador de hematología al laboratorio clínico no solo mejoró la calidad de los resultados de los parámetros convencionales del hemograma sino que ha permitido, especialmente con aquellos de última generación, introducir nuevos parámetros de gran utilidad clínica. Uno de los nuevos parámetros es la hemoglobina reticulocitaria, la cual se vislumbra como una potente herramienta en el diagnóstico y el manejo de la eritropoyesis deficiente en hierro en sus diferentes manifestaciones, en particular la deficiencia absoluta de hierro, la deficiencia funcional de hierro y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zanguña Fonseca, Luisa Fernanda, Manuel Alejandro Peralta González, and Shirley G. Cruz Rubio. "Eritropoyetina, hipoxia y mal de montaña." Revista Ciencias Biomédicas 7, no. 2 (2020): 265–73. http://dx.doi.org/10.32997/rcb-2016-2855.

Full text
Abstract:
Introducción: la eritropoyetina (EPO) es una glicoproteína producida principalmenteen el riñón durante la vida adulta. Está involucrada en la estimulación del procesode eritropoyesis y la angiogénesis, es una hormona que depende directamente de lacantidad de oxígeno en los tejidos. El proceso hipóxico se desencadena por múltiplescausas como el tabaquismo, anemias, EPOC y la migración de bajas a medianas oaltas alturas. Dependiendo del individuo, el proceso hipóxico puede o no producir elmal agudo de montaña, estadio como resistencia del cuerpo a la adaptación a lasnuevas condiciones de oxígeno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Trompetero González, Andrea Catalina, Edgar Cristancho Mejía, William Fernando Benavides Pinzón, Erica Mabel Mancera Soto, and Diana Marcela Ramos Caballero. "Efectos de la exposición a la altura sobre los indicadores de la eritropoyesis y el metabolismo del hierro." Revista de la Facultad de Medicina 63, no. 4 (2015): 717–25. http://dx.doi.org/10.15446/revfacmed.v63.n4.50188.

Full text
Abstract:
<p class="p1"><strong>Antecedentes.</strong> La investigación sobre los efectos de la exposición a la altura sobre la eritropoyesis y el metabolismo de hierro ha permitido conocer el comportamiento y las adaptaciones que se presentan en poblaciones residentes o expuestas a diversas alturas sobre el nivel del mar.</p><p class="p1"><strong>Objetivo.</strong> El presente artículo de revisión tiene como objetivo analizar la información científica disponible y actualizar al lector respecto al efecto de la altura sobre los indicadores de la eritropoyesis y e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Quintero, Guillermo, Claudia Agudelo, Alejandra De Zubiría, and Hernando Vergara. "Manejo con eltrombopag de anemia aplásica severa secundaria a medicamentos : reporte de casos." Revista Colombiana de Hematología y Oncología 4, no. 2 (2017): 15. http://dx.doi.org/10.51643/22562915.183.

Full text
Abstract:
Introducción y objetivos. La anemia aplásica se define como pancitopenia asociada a hipocelularidad de la médula ósea en ausencia de cambios displásicos y fibrosis. El 70%-80% de casos adquiridos son idiopáticos y los restantes son secundarios a medicamentos, infecciones u otras patologías. El eltrombopag, aprobado en 2014 por la FDA para su tratamiento, estimula no solo la trombopoyesis, sino también la eritropoyesis y granulopoyesis. Se describe la respuesta al tratamiento con eltrombopag de dos pacientes con anemia aplásica adquirida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Robles Perez-Monteoliva, Nicolás Roberto, Juan Francisco Macías Núñez, and Julio Herrera Pérez de Villar. "Uso de agentes estimuladores de la eritropoyesis en pacientes con insuficiencia cardiaca congestiva." Medicina Clínica 142, no. 5 (2014): 215–18. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2013.06.014.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Clopés Estela, A., and R. Mesía Nin. "Factores estimulantes de eritropoyesis y anemia en pacientes con cáncer: los estudios indican prudencia." Farmacia Hospitalaria 29, no. 2 (2005): 73–74. http://dx.doi.org/10.1016/s1130-6343(05)73641-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castillo Bohórquez MSC, Martha, María D´Anna, Suani Gaona Prieto, et al. "Modelo Animal de Anemia Inducida por Flebotomía Crónica: Relación Funcional Entre Hierro y Eritropoyesis." Nova 10, no. 17 (2012): 50. http://dx.doi.org/10.22490/24629448.517.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se analizo la respuesta eritropoyética a la anemia inducida por flebotomía crónica y los cambios en la distribución del hierro celular y sistémico del organismo. Ratones hembra de la cepa CF1 (n=32), se dividieron en dos lotes: control y experimental, siguiendo un diseño experimental pareado según su peso. La distribución del hierro en bazo e hígado durante la flebotomía crónica fue evaluada mediante estudios morfológicos y la actividad eritropoyética mediante estudios hematológicos. Las diferencias estadísticas se determinaron mediante Test Student. El nivel de signific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Angulo Ureña, Guido, Rebeca Koss Hernández, and José Manuel Monge Ortiz. "Generalidades y tratamientos emergentes en la Beta Talasemia." Revista Medica Sinergia 5, no. 12 (2020): e549. http://dx.doi.org/10.31434/rms.v5i12.549.

Full text
Abstract:
La beta-talasemia es un trastorno congénito causado generalmente por mutaciones puntuales en el gen que codifica para la síntesis de cadenas beta de la globina, lo que produce un fenómeno de eritropoyesis ineficaz, y reducción de la vida media de los eritrocitos en las formas más severas. Dentro de la clasificación se engloban formas de talasemia de diversos comportamientos clínicos; desde formas severas hasta formas asintomáticas. Las complicaciones de las talasemias muchas veces se asocian al tratamiento crónico de la misma. El tratamiento actual conlleva transfusiones sanguíneas a repetició
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Araneda, Diego, and Gabriel Rada. "Are erythropoiesis-stimulating agents beneficial for anemia in chronic heart failure patients?" Medwave 16, Suppl5 (2016): e6607-e6607. http://dx.doi.org/10.5867/medwave.2016.6607.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Eritropoyesis"

1

Nomdedeu, i. Tobella Benet. "Interacción celular en la eritropoyesis." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 1986. http://hdl.handle.net/10803/2315.

Full text
Abstract:
DE LA TESIS:<br/><br/>La Hematología se constituye actualmente en una disciplina de estudio con posibilidades ilimitadas, en permanente expansión hasta poder ser considerada como una auténtica vanguardia en determinados aspectos de los avances en medicina. El clínico que convive diariamente con el enfermo hematológico está sometido de forma permanente a estímulos derivados, de una parte, de la gravedad de los problemas que se le plantean, muchos de ellos sin una solución inmediata viable, y por otra, de la consciencia de que la hematología es una disciplina de gran viveza, sometida constanteme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bonafont, Pujol Xavier. "Variabilidad de los niveles de hemoglobina en pacientes tratados con agentes estimulantes de la eritropoyesis en pre-diálisis." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/380737.

Full text
Abstract:
La variabilidad de los niveles de hemoglobina (Hb) está relacionada con la mortalidad y la morbilidad en los pacientes en hemodiálisis tratados con agentes estimulantes de la eritropoyesis (AEE). La evidencia científica sobre los efectos de la variabilidad de Hb en los pacientes en prediálisis tratados con AEE es escasa e incompleta. OBJETIVOS: El objetivo principal de este estudio es determinar la influencia de la variabilidad de los niveles Hb con la mortalidad y la morbilidad de los pacientes. Los objetivos secundarios son: determinar la correlación de los métodos de determinación de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Avilés, Trigueros Marcelino. "Identificación y organización de los componentes celulares del timo de lubina (Dicentrarchus labrax)." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 1993. http://hdl.handle.net/10803/10726.

Full text
Abstract:
Se realizó el estudio histológico del timo de lubina, con el fin de conocer la arquitectura del microambiente tímico y las relaciones estructurales de sus diferentes componentes. Las células linfoides sufren procesos de muerte celular programada por apoptosis, no descrita previamente en timo de peces; indicando la existencia de procesos de selección negativa durante su diferenciación intratímica. Existen células interdigitadas, no descritas previamente en peces. Hay áreas mielopoyéticas, con actividad eritropoyética y granulopoyética heterófila. La fragilidad de la barrera epitelial, que separ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!