To see the other types of publications on this topic, follow the link: Esclavitud en América.

Books on the topic 'Esclavitud en América'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 15 books for your research on the topic 'Esclavitud en América.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

La esclavitud en la América española. Madrid: Ediciones Encuentro; Fundación Ignacio Larramendi, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gallego, José Andrés. La esclavitud en la América española. Madrid: Ediciones Encuentro, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alvarado, Hermógenes. José Simeón Cañas: Y la abolición de la esclavitud en Centro América. El Salvador: Delgado, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pueblos que capturan: Esclavitud indígena al sur de América Central del siglo XVI al XIX. San José, Costa Rica: Editorial UCR, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Marisa, Pineau, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Museo Nacional de Bellas Artes (Argentina). Asociación Amigos, and Unesco Slave Route (Project), eds. Huellas y legados de la esclavitud en las Américas. [Caseros, Argentina]: Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Thoreau, Henry David. Breviario para ciudadanos libres: Divagaciones de un caminante que, en su periplo por América del Norte, denuncia la degradación de la Naturaleza y aboga por el fin de la esclavitud y las guerras, por la mejora de la educación y por el poder catártico de la propia escritura. Barcelona: Península, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Thornton, John Kelly. Africa and Africans in the making of the Atlantic world, 1400-1680. Cambridge: Cambridge University Press, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Silver, Timothy. A new face on the countryside: Indians, colonists, and slaves in South Atlantic forests, 1500-1800. Cambridge: Cambridge University Press, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rina, Cáceres Gómez, ed. Rutas de la esclavitud en Africa y América Latina. San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sandra, Negro Tua, Marzal Manuel M. 1931-, and International Congress of Americanists (51st : 2003 : Santiago, Chile), eds. Esclavitud, economía y evangelización: Las haciendas jesuitas en la América virreinal. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Historia mínima de la esclavitud en América Latina y en el Caribe - 2. edición. El Colegio de México, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Leal, Claudia. Paisajes de libertad El Pacífico colombiano después de la esclavitud. Universidad de los Andes, 2020. http://dx.doi.org/10.30778/2019.84.

Full text
Abstract:
PAISAJES DE LIBERTAD reconstruye el proceso de transición de una sociedad esclavista a una sociedad libre en el Pacífico colombiano, la región de la Nueva Granada donde la esclavitud tuvo más peso. Muestra que allí la gente negra libre gozó de más autonomía que la mayoría de la gente negra del resto del continente debido al acceso a recursos naturales y al control territorial que tuvo. De esta manera, la investigación ayuda a entender la construcción y el significado de la libertad, uno de los pilares de los estados nacionales forjados en los siglos xix y xx en América Latina. Esta publicación presenta a los lectores la versión en español del ganador del premio Michael Jiménez 2019, otorgado por la Sección Colombia de la Asociación de Estudios Latinoamericanos, lasa, al mejor libro sobre historia de Colombia publicado entre los años 2016 y 2018. Según el jurado, “Paisajes de libertad se constituye como un importante aporte a la historia del país, por cuanto explora no solo una región que no ha sido prioritaria para la historiografía, sino que lo hace a partir de la historia ambiental y social”. “Este es un libro hermoso […] que hace uso de un profuso y detallado material de archivo para sostener sus argumentos […] Es un impresionante producto de investigación histórica y geográfica que resistirá el paso del tiempo y se convertirá en un clásico de la creciente literatura sobre la experiencia de las comunidades afrodescendientes en el continente americano”. Ulrich Oslender, Departmento de Estudios Globales y Socioculturales, Universidad Internacional de la Florida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Claudia, Mosquera, Pardo Mauricio, and Hoffmann Odile, eds. Afrodescendientes en las Américas: Trayectorias sociales e identitarias : 150 años de la abolición de la esclavitud en Colombia. [Bogotá, Colombia]: Universidad Nacional de Colombia, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

1939-, Kiple Kenneth F., ed. The African exchange: Toward a biological history of Black people. Durham [N.C.]: Duke University Press, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Kiple, Kenneth F. The African Exchange: Toward a Biological History of Black People. Duke University Press, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography