Academic literature on the topic 'Esclavos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Esclavos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Esclavos"

1

De la Guardia Herrero, Carmen. "Republicanismo, género y esclavitud. El viaje transatlántico de Sarah Livingston Jay y de su esclava Abbe (1779-1783)." Arenal. Revista de historia de las mujeres 18, no. 1 (2013): 117–46. https://doi.org/10.30827/arenal.v18i1.1443.

Full text
Abstract:
En este texto, a través del viaje que realizaron a Europa, Abbe, una esclava de New Jersey, y su “ama”, la republicana Sarah Livingston Jay, casada con el revolucionario estadounidense John Jay, exploramos, desde una perspectiva de género, la compleja relación entre republicanismo y esclavitud, y también revisaremos los diferentes lugares que el republicanismo atlántico otorgó a los grupos que excluyó de la vida pública. Entre ellos el de las mujeres libres y el de los esclavos y esclavas. Para los revolucionarios no existió contradicción entre el discurso del republicanismo y la desigualdad l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hernández Lugo, Dianis. "Una visión comparativa de la libertad legal de los esclavos y esclavas en Cartagena de Indias y Mompox durante la segunda mitad del siglo XVIII." Memorias 48 (April 26, 2023): 29–57. http://dx.doi.org/10.14482/memor.48.123.664.

Full text
Abstract:
Este artículo estudia el comportamiento cuantitativo de la libertad legal de los esclavos y esclavas en Cartagena y Mompox durante la segunda mitad del siglo XVIII. Con base en 39 casos de libertad tomados del Archivo General de la Nación/Colombia, AGN (cuya tabulación y sistematización en Excel arrojó gráficas dinámicas en torno a tres variables: libertades por año, tipologías y correspondencia con el sexo de los esclavos), realizamos un análisis comparativo que identifica elementos comunes en el acceso a la libertad entre ambas ciudades. Puntualmente, encontramos un mayor porcentaje de liber
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castrillón Costa, Héctor R. "Las prácticas cotidianas y las relaciones sociales de los esclavos en Puerto Rico: cómo se han construido y cómo podemos superar sus límites." Revista de Historia de América, no. 152 (January 30, 2016): 189–217. http://dx.doi.org/10.35424/rha.152.2016.360.

Full text
Abstract:
Este trabajo propone una revisión y reinterpretación antropológica de la documentación previamente estudiada con el propósito de descubrir y analizar algunas de las relaciones sociales y prácticas cotidianas que construyeron los esclavos y las personas libres. Al respecto, se señala que las visiones economicistas y demográficas de las poblaciones esclavas provocaron la desaparición del esclavo como persona y se presenta evidencia de cómo las esclavas se relacionaron con hombres libres con el propósito de aumentar sus espacios de libertad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sanz Rozalén, Vicent, and Michael Zeuske. "Microhistoria de esclavas y esclavos." Millars: Espai i Història, no. 42 (2017): 9–21. http://dx.doi.org/10.6035/millars.2017.42.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Trigo, Pedro. "Pedro Claver, esclavo de los esclavos." Revista Latinoamericana de Teología 21, no. 62 (2004): 159–78. http://dx.doi.org/10.51378/rlt.v21i62.5083.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Valle-Peguiron, Lilia. "Mercancías defectuosas: los motivos de redhibición relacionados con los «defectos físicos y morales» de las esclavas negras de Lima del siglo XVIII a principios del siglo XIX." Revista del Archivo General de la Nación 37, no. 1 (2022): 83–103. http://dx.doi.org/10.37840/ragn.v37i1.138.

Full text
Abstract:
Los expedientes Autos de Redhibitoria conservados en el Archivo General de la Nación del Perú (AGN) y en el Archivo Arzobispal de Lima (AAL) registran las acciones legales emprendidas por los propietarios de esclavos contra los anteriores dueños por haberles ocultado una enfermedad física o un «defecto moral» del esclavo por el cual habían pagado una considerable suma de dinero. En el marco de estos juicios, una gran parte de los documentos se refieren específicamente a las mujeres esclavas. Este artículo se centra en ellas. Durante el juicio, la enfermedad de la esclava se convierte en el tem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cidoncha Redondo, Francisco. "Nuevos datos sobre los Vernae en Ostia a través de los testimonios epigráficos." Historia 396 13, no. 1 (2023): 37. https://doi.org/10.4151/07197969-vol.13-iss.1-art.759.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es analizar un conjunto de casos sobre varios vernae de la ciudad romana de Ostia conocidos mediante las inscripciones donde aparecen mencionados. Los ejemplos analizados aquí serán estudiados desde otra perspectiva que no se ha realizado previamente. A través de la lectura de esos testimonios epigráficos se pueden conocer determinados aspectos de la vida de estos esclavos durante el periodo comprendido entre el siglo I a.C. y los tres primeros siglos de nuestra era. Las inscripciones funerarias aportan datos muy interesantes sobre las relaciones entre estos esclav
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Trigo, Pedro. "Pedro Claver, esclavo de los esclavos (II)." Revista Latinoamericana de Teología 21, no. 63 (2004): 201–20. http://dx.doi.org/10.51378/rlt.v21i63.5069.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Aldave Medrano, Estela. "Esclavitud y cambio de estatus en el cuarto evangelio. Una propuesta de lectura." Cauriensia. Revista anual de Ciencias Eclesiásticas 17 (December 19, 2022): 665–87. http://dx.doi.org/10.17398/2340-4256.17.665.

Full text
Abstract:
El cuarto evangelio no utiliza la metáfora “ser esclavo de Dios” o “ser esclavo de Cristo” para expresar la identidad y experiencia del discípulo, aunque da muestras de conocer el fenómeno social de la esclavitud. Tras presentar algunos datos que ayudan a comprender la situación de los esclavos en el mundo grecorromano, el presente estudio se acerca a tres textos evangélicos (Jn 8,31-36; 15,13-15; 13,16) en los que se menciona la esclavitud, subrayando que esta situación se describe como una realidad transformada: el discípulo es quien pasa de ser esclavo a convertirse en hijo y amigo. Hay raz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vasquez, María Gabriela. "Representación histórica de la relación ama-esclava en la obra de Harriet A. Jacobs." Estudios Sociales Contemporáneos, no. 31 (July 3, 2024): 99–119. https://doi.org/10.48162/rev.48.076.

Full text
Abstract:
El texto autobiográfico de Harriet Jacobs titulado Incidents in the Life of a Slave Girl; Writing by herself (1861) es el primero escrito y publicado por una esclava en los Estados Unidos; en él, la autora introduce tempranamente referencias a cuestiones de género (poder, sexualidad, maternidad, abusos, etc.). Esta investigación se centra en la representación de la relación ama-esclava a partir del análisis histórico de dicha fuente, para destacar, en primer lugar, la importancia de los escritos de esclavos en el estudio del pasado en clave de género; y, en segundo término, evidenciar el víncu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Esclavos"

1

Atúncar, Quispe Félix Alberto. "Esclavos litigantes. Práctica y cultura jurídica en los esclavos de Lima, 1750-1800." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8210.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>La presente investigación tiene como propósito explicar los mecanismos por los cuales los esclavos de la ciudad de Lima, entre los años de 1750 y 1800, pudieron llegar a usar y conocer las prácticas jurídicas del sistema legal colonial vigente. Es decir, llegar a ser esclavos litigantes, socavando, de esta forma, cierto grado de subalternidad adscrito a esta población. Da a conocer la estructura de la sociedad colonial limeña y el carácter de la esclavitud en esta ciudad durante el periodo de estudio, diagnostica la situación del siste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Haro, Hidalgo Víctor Hugo. "Precio de los esclavos en el Perú : 1650-1820." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9151.

Full text
Abstract:
La presente tesis reconstruye el precio de los esclavos en el Perú durante el período colonial tardío, comprendido entre los años de 1650 a 1820. Permitiendo el estudio de la evolución del precio de la mano de obra esclava en el Virreinato del Perú; con la finalidad de entender el mercado de fuerza laboral y las implicancias que la esclavitud tuvieron en el mismo. Para lo cual se ha trabajado con los protocolos notariales existentes en el Archivo General de la Nación, recogiéndose una muestra de 1,738 transacciones de compra y venta de esclavos, de 14 distintos escribanos, de 27 libros de prot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jauregui, Yobani Maikel Gonzales. "Los esclavos de lima y su defensa del matrimonio en el siglo XVII." Universidade Federal de Juiz de Fora, 2016. https://repositorio.ufjf.br/jspui/handle/ufjf/1709.

Full text
Abstract:
Submitted by Renata Lopes (renatasil82@gmail.com) on 2016-06-06T15:09:01Z No. of bitstreams: 1 yobanimaikelgonzalesjauregui.pdf: 4152757 bytes, checksum: 1551f49302a62a6172276f082a5f9232 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Adriana Oliveira (adriana.oliveira@ufjf.edu.br) on 2016-07-02T13:28:37Z (GMT) No. of bitstreams: 1 yobanimaikelgonzalesjauregui.pdf: 4152757 bytes, checksum: 1551f49302a62a6172276f082a5f9232 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2016-07-02T13:28:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 yobanimaikelgonzalesjauregui.pdf: 4152757 bytes, checksum: 1551f49302a62a6172276f082a5f9
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

GARCÉS, GÓMEZ ZAIRA. "ESCLAVOS HEREDADOS A TRAVÉS DE TESTAMENTOS Y DOTES EN EL VALLE DE TOLUCA, 1565-1665." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/95425.

Full text
Abstract:
La práctica de la esclavitud en el Valle de Toluca, durante los siglos XVI y XVII a través de las cartas testamentarias y las cartas de dote, muestra que por medio de dichos documentos el esclavo fue incluido en la relación de los bienes transferidos, considerándolo como propiedad. Los esclavos heredados en los testamentos fueron la última voluntad del testador y en las dotes como parte del caudal de la novia, por lo que en ambos documentos el esclavo pasó a formar como parte de los bienes patrimoniales de la época de estudio. Las transferencias de esclavos como herencia, estuvieron sujetas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Arre, Marfull Montserrat Nicole. "Esclavos en la Provincia de Coquimbo: Espacios e Identidad del afrochileno entre 1702 y 1820." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/109753.

Full text
Abstract:
Seminario de grado: Afrodescendientes en los países andinos. Integración de los africanos y sus descendientes en el Reino de Chile. Informe para optar al grado de Licenciada en Historia<br>La presente investigación pretende llegar a determinar cuáles fueron los mecanismos de obtención de la servidumbre y mano de obra esclava, cómo se manifestó en términos demográficos y sociales la esclavitud, y quiénes fueron los esclavos y sus amos dentro de la Provincia de Coquimbo. Durante en siglo XVIII y principios del XIX, existía en esta zona un grupo destacado de africanos y afrodescendientes, de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Perez, Serrano Pilar. "La Rebelión de Los Esclavos: Tragedia y posibilidad en el teatro de Raúl Hernández Garrido." Thesis, Boston College, 2011. http://hdl.handle.net/2345/3295.

Full text
Abstract:
Thesis advisor: Irene Mizrahi<br>This study is an analysis of the theatre of the Spanish contemporary playwright Raúl Hernández Garrido. It explores in depth his tragedy Los engranajes and it applies (in a more referential manner) the results of this investigation to the rest of his plays: Los malditos, Los restos: Agamenón vuelve a casa and Los restos Fedra, included in the cycle Los esclavos. The author utilizes myth and greek tragedy intentionally in order to make readers reflect upon the concepts of destiny and the fragility of human action as well as the fragmentation, hopelessness and di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Barriga, Eduardo. "“Ser negro en pueblo de indios”: Los esclavos del valle de Jauja del Siglo XVII." Anthropía, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/78009.

Full text
Abstract:
El siguiente artículo demuestra la presencia de esclavos negros en el valle de Jauja durante el Siglo XVII. Las características del valle, la baja proporción de la población y el número desigual de esclavos de cada sexo son condiciones analizadas por el autor como influyentes en una adaptación de los esclavos a la cultura de la zona y un cercano contacto con la población indígena.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Souza, Filho Benedito. "Cuerpos, Horcas y Látigos. Esclavitud y espectáculo punitivo en el Brasil decimonónico." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2004. http://hdl.handle.net/10803/5505.

Full text
Abstract:
The process of colonization and the economic development that followed the arrival of the Portuguese colonizers were assured by means of imposing the use of native labour force and more than four million of Africans introduced in Brazil as slaves. In order to maintain that human contingent under control and to safeguard the economic interests, corporal punishments, tortures and the execution of slaves were used throughout more than three centuries of slavery as mechanisms that assured the exploitation cycle that it had to them captured. <br/>In this work I recover the link between violence and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Flores-Zúñiga, Fernando. "Los esclavos de la hacienda "Santa Beatriz" durante la expulsión de la compañia de Jesús / Fernando Flores-Zúñiga." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114364.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Aguirre, Carlos. "Jouvé Martín, José Ramón. Esclavos de la ciudad letrada. Esclavitud,Esclavitud,escritura y colonialismo en Lima (1650-1700)." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/121756.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Esclavos"

1

Miguel, Juan M. San. Esclavos! Ediciones SM, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Valtierra, Angel. San Pedro Claver: Esclavo de los esclavos. Biblioteca de Autores Cristianos, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chimal, Mauricio Alberto Martínez. Los esclavos. Editorial Almadía, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chimal, Mauricio Alberto Martínez. Los esclavos. Editorial Almadía, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jiménez, Ma Socorro Entrena. Niñas esclavas y niños esclavos en nuestro mundo actual. Grupo Editorial Universitario, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Carmen, Torres Pantin, and Ponce de Behrens Marianela, eds. Indice sobre esclavos y esclavitud: (Sección Civiles-Esclavos). Academia Nacional de la Historia, Departamento de Investigaciones Históricas, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fernando, Ortiz. Los negros esclavos. Editorial de Ciencias Sociales, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bernardo, Horacio. Libres y esclavos. Ediciones La Gotera, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Franco, José Luciano. Comercio clandestino de esclavos. Editorial de Ciencias Sociales, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Corral, José. Los esclavos de Alá. Sirpus, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Esclavos"

1

Rodríguez Garrido, Jacobo. "Emperadores y esclavos." In Emperadores y esclavos. Presses universitaires de Franche-Comté, 2023. https://doi.org/10.4000/139mp.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodríguez Garrido, Jacobo. "Emperadores y esclavos. Algunas consideraciones finales." In Emperadores y esclavos. Presses universitaires de Franche-Comté, 2023. https://doi.org/10.4000/139oo.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez Garrido, Jacobo. "Esclavitud y tortura. El Senatus Consultum Silanianum." In Emperadores y esclavos. Presses universitaires de Franche-Comté, 2023. https://doi.org/10.4000/139oe.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rodríguez Garrido, Jacobo. "Bibliografía." In Emperadores y esclavos. Presses universitaires de Franche-Comté, 2023. https://doi.org/10.4000/139os.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez Garrido, Jacobo. "Dominorum interest. Ideología y esclavitud en el siglo II d.C." In Emperadores y esclavos. Presses universitaires de Franche-Comté, 2023. https://doi.org/10.4000/139ok.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodríguez Garrido, Jacobo. "El problema del servus fugitivus." In Emperadores y esclavos. Presses universitaires de Franche-Comté, 2023. https://doi.org/10.4000/139o8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rodríguez Garrido, Jacobo. "Agradecimientos." In Emperadores y esclavos. Presses universitaires de Franche-Comté, 2023. https://doi.org/10.4000/139lm.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez Garrido, Jacobo. "Aproximación a las tendencias historiográficas sobre esclavitud antigua." In Emperadores y esclavos. Presses universitaires de Franche-Comté, 2023. https://doi.org/10.4000/139n3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rodríguez Garrido, Jacobo. "Constituciones y senadoconsultos sobre esclavitud (98-235 d.C.)." In Emperadores y esclavos. Presses universitaires de Franche-Comté, 2023. https://doi.org/10.4000/139oq.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez Garrido, Jacobo. "El Emperador. Juez y legislador." In Emperadores y esclavos. Presses universitaires de Franche-Comté, 2023. https://doi.org/10.4000/139nf.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Esclavos"

1

Ospina, Pablo, Leidy Caterine Ariza Ballesteros, Jorge Sleither Castro Sánchez, and Cristian Steve Carrillo Soracipa. "Windoor Security." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2388.

Full text
Abstract:
El proyecto WINDOOR SECURITY desarrollado en el semillero STEAM de la fundación universitaria Compensar, es un estudio exploratorio y multidisciplinar adelantado por estudiantes de ingeniería de software e ingeniería en telecomunicaciones, que busca aplicar la tecnología IOT para impactar la seguridad en propiedades privadas, extendiendo así su marco de aplicación a casas, apartamentos y oficinas. El nombre del proyecto surge de la identificación de puertas y ventanas como los puntos de acceso común que requieren monitoreo en toda edificación, por tanto, el sistema de censado y seguridad, se c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fiorillo Obando, Giovanna, Antonio José Sarmiento Nova, Alex Linares Bautista, Pablo Emilio Guzmán Rodríguez, and María Fernanda Castro Velandia. "LA EXPERIENCIA DE LAS MISIONES JESUÍTICAS GUARANÍES DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII, PROPUESTA DE MODELOS ALTERNATIVOS PARA EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE EN LA CLASE PROYECTO SOCIAL UNIVERSITARIO." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.757.

Full text
Abstract:
La Compañía de Jesús, es una orden religiosa de la Iglesia Católica, fundada por San Ignacio de Loyola (1534), para servir a la Iglesia y a la humanidad en una misión de formación integral del ser humano. El apostolado de los jesuitas ha tenido importante trascendencia en lo educativo, intelectual, social, misionero y pastoral. Las Misiones Jesuíticas Guaraníes de siglos XVII y XVIII, conocidas como REDUCCIONES, son llevadas al aula de clase del programa de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana, como un referente inspirador para contribuir al estudio analítico de modelos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Amouric, Henri, Guergana Guionova, and Lucy Vallauri. "Vaisselles culinaires et d’usage quotidien en Martinique et Guadeloupe aux XVIIIe et XIXe siècle : des productions inspirées des importations?" In XIII Congreso Internacional sobre Cerámica Medieval y Moderna en el Mediterráneo (AIECM3). La Ergástula, 2024. https://doi.org/10.63114/ax4ky878.

Full text
Abstract:
Aux Antilles, aux XVIIIe et XIXe siècles, des esclaves ou « libres de couleur » travaillent dans des ateliers créés à l’origine par des artisans venus de France. Leurs céramiques évoquent les produits importés du sud et de l’ouest la France, une influence directe ou indirecte et un transfert de modèles. Cette poterie se distingue de celle modelée de tradition dite coconeg.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Antunes, Isis. "Desarrollo curricular y diseño multimedia en el Amazonas brasileño: Un estudio de caso de un título de educación superior con especialización en producción multimedia." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.147.g310.

Full text
Abstract:
La licenciatura con especialización en Tecnología de Producción Multimedia de la Universidad Federal de Pará (UFPA) comenzó en 2013, con un ingreso anual de 26 estudiantes admitidos a través de un proceso selectivo altamente competitivo para ofrecer la educación pública gratuita soñada en Brasil. El campo está ubicado en un entorno cultural y geográfico sui generis cercano al río Amazonas y al bosque. La gente de Marajó vivió en la región hace 3.500 años y tiene un conocimiento avanzado en compuestos medicinales naturales, cerámicas y tintes, cultura que permanece en la alfarería de Marajoara.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carone, Lynn, and Fernando Pericin. "El paraíso es para todos." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.151.g291.

Full text
Abstract:
“El paraíso es para todos” es una película producida por Lynn Carone y Fernando Pericin, fruto de la combinación de tres proyectos previos en diálogo, derivados de la investigación de ambos y que contemplan temas sobre los cuerpos, los territorios y las ocupaciones urbanas. El video performance “Es muchas capas” de Lynn Carone y un artista amigo nació de la observación de un lugar y la rareza que causaba. Utilizaron un lugar específico para realizar el trabajo con foco en el racismo. El territorio físico fue un estímulo para las reflexiones sobre el racismo estructural y la búsqueda de reparac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Moussa, Sarga. "Comment annoter la scène du marché aux esclaves dans le Voyage en Orient de Nerval." In Le XIXe siècle : actuel ou intempestif ? Fabula, 2025. https://doi.org/10.58282/colloques.13498.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Riera Retamero, Marina. "Touki Bouki: (des)encuadres políticos de la diáspora estética." In IV Congreso Internacional Estética y Política: Poéticas del desacuerdo para una democracia plural. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/cep4.2019.10292.

Full text
Abstract:
La presente comunicación propone un acercamiento al filme Touki Bouki (1973) del director senegalés Djibril Diop Mambety, utilizando las siguientes figuras sensibles de la filosofía de Jacques Rancière como prisma epistémico: la fiction documentaire (Rancière, 2001); le régimen esthétique de l’art (Ibíd., 2011); la police, la politique et le politique (Ibíd., 2003). Así, esta investigación se propone explorar las temporalidades de una ficción documental (Rancière, 2001), que resalta una ambivalencia contrariada entre; por un lado, imágenes representacionales de un contexto post-Independencia o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bergés Saura, Carme. "NUEVOS RELATOS MÁS ACCESIBLES. “A peu de Museu”, un aplicativo web del Museo de Cervera." In Congreso CIMED - I Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/cimed21.2021.12620.

Full text
Abstract:
‘A Peu de Museu’ es una invitación a recorrer las calles de Cervera desde una nueva perspectiva. La tecnología de nuestro móvil nos permitirá entrar en 3 historias protagonizadas por 3 mujeres que representan 3 momentos clave de la historia de la ciudad: el pasado medieval, judío y barroco. Para el Museo, el proyecto es una oportunidad única para “colonizar” la ciudad y explicar “in situ” su historia; en definitiva, es una oportunidad para romper los muros de la institución y ofrecer significados relevantes que conectan intelectualmente y emocionalmente. Es importante también la aplicación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Esclavos"

1

Kjarsgaard, B. A. R. Kimberlites de la Province des Esclaves. Natural Resources Canada/ESS/Scientific and Technical Publishing Services, 1996. http://dx.doi.org/10.4095/210960.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

LeCheminant, A. N., L. M. Heaman, O. van Breemen, R. E. Ernst, W R A. Baragar, and K. L. Buchan. Magmatisme mafique, racines mantelliques et kimberlites dans le craton des Esclaves. Natural Resources Canada/ESS/Scientific and Technical Publishing Services, 1996. http://dx.doi.org/10.4095/211734.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Thompson, P. H., A. S. Judge, and T. J. Lewis. Evolution thermique de la lithosphère dans la Province des Esclaves centrale: implications pour la genèse des diamants. Natural Resources Canada/ESS/Scientific and Technical Publishing Services, 1996. http://dx.doi.org/10.4095/211728.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Kohnen, Myriam. Une poétique de la dualité : le discours d’Hector Malot sur l’enfant esclave. Edicions de la Universitat de Lleida, 2018. http://dx.doi.org/10.21001/luc.21.22.04.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Smith, I. R., R. C. Paulen, and G. W. Hagedorn. Surficial geology, Horn River, Northwest Territories, NTS 85-F/11, 12, 13, and 14. Natural Resources Canada/CMSS/Information Management, 2025. https://doi.org/10.4095/py3mrhen1t.

Full text
Abstract:
Cette carte comprend un terrain plat à légèrement vallonné au nord du fleuve Mackenzie et à l’ouest du Grand lac des Esclaves. La géologie des formations superficielles se compose en grande partie de till (36,9 %) et de dépôts organiques de tourbières et oligotrophes et minérotrophes (29,9 %), et présente beaucoup moins de signes d’érosion thermokarstique que les régions cartographiées au sud. La région est remarquable par le champ de moraines côtelées qui couvre la majeure partie de la région cartographique. Celles-ci ont été formées pendant la dernière glaciation par l’Inlandsis laurentidien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!