Journal articles on the topic 'Esclavos'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Esclavos.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
De la Guardia Herrero, Carmen. "Republicanismo, género y esclavitud. El viaje transatlántico de Sarah Livingston Jay y de su esclava Abbe (1779-1783)." Arenal. Revista de historia de las mujeres 18, no. 1 (2013): 117–46. https://doi.org/10.30827/arenal.v18i1.1443.
Full textHernández Lugo, Dianis. "Una visión comparativa de la libertad legal de los esclavos y esclavas en Cartagena de Indias y Mompox durante la segunda mitad del siglo XVIII." Memorias 48 (April 26, 2023): 29–57. http://dx.doi.org/10.14482/memor.48.123.664.
Full textCastrillón Costa, Héctor R. "Las prácticas cotidianas y las relaciones sociales de los esclavos en Puerto Rico: cómo se han construido y cómo podemos superar sus límites." Revista de Historia de América, no. 152 (January 30, 2016): 189–217. http://dx.doi.org/10.35424/rha.152.2016.360.
Full textSanz Rozalén, Vicent, and Michael Zeuske. "Microhistoria de esclavas y esclavos." Millars: Espai i Història, no. 42 (2017): 9–21. http://dx.doi.org/10.6035/millars.2017.42.1.
Full textTrigo, Pedro. "Pedro Claver, esclavo de los esclavos." Revista Latinoamericana de Teología 21, no. 62 (2004): 159–78. http://dx.doi.org/10.51378/rlt.v21i62.5083.
Full textValle-Peguiron, Lilia. "Mercancías defectuosas: los motivos de redhibición relacionados con los «defectos físicos y morales» de las esclavas negras de Lima del siglo XVIII a principios del siglo XIX." Revista del Archivo General de la Nación 37, no. 1 (2022): 83–103. http://dx.doi.org/10.37840/ragn.v37i1.138.
Full textCidoncha Redondo, Francisco. "Nuevos datos sobre los Vernae en Ostia a través de los testimonios epigráficos." Historia 396 13, no. 1 (2023): 37. https://doi.org/10.4151/07197969-vol.13-iss.1-art.759.
Full textTrigo, Pedro. "Pedro Claver, esclavo de los esclavos (II)." Revista Latinoamericana de Teología 21, no. 63 (2004): 201–20. http://dx.doi.org/10.51378/rlt.v21i63.5069.
Full textAldave Medrano, Estela. "Esclavitud y cambio de estatus en el cuarto evangelio. Una propuesta de lectura." Cauriensia. Revista anual de Ciencias Eclesiásticas 17 (December 19, 2022): 665–87. http://dx.doi.org/10.17398/2340-4256.17.665.
Full textVasquez, María Gabriela. "Representación histórica de la relación ama-esclava en la obra de Harriet A. Jacobs." Estudios Sociales Contemporáneos, no. 31 (July 3, 2024): 99–119. https://doi.org/10.48162/rev.48.076.
Full textRivero Zerpa, Cristian Manuel. "Esclavitud y delincuencia en las islas Canarias del Quinientos." Clio & Crimen. Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango, no. 20 (December 22, 2023): 149–69. http://dx.doi.org/10.1387/clio-crimen.25732.
Full textMartínez García, Patricia. "Reseña de: Urraco Solanilla, Mariano y Francisco José Martínez Mesa (eds.). De esclavos y robots y esclavas. Paisajes Transmediáticos. Madrid: Los libros de la Catarata, 2019. 285 pp. ISBN: 978-84-9097-840-5." Feminismo/s, no. 36 (December 3, 2020): 337. http://dx.doi.org/10.14198/fem.2020.36.15.
Full textBonnett Vélez, Diana. "Robinson Salazar Carreño. Familias de esclavos en la villa de San Gil (Nuevo Reino de Granada), 1700-1779." Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 50, no. 1 (2022): 425–28. http://dx.doi.org/10.15446/achsc.v50n1.102114.
Full textDonoso Anes, Rafael. "Los problemas contables derivados de un caso de venta de esclavos Tierra Adentro en la Factoría de Buenos Aires en el contexto del Asiento de esclavos con Inglaterra: el caso Salinas (1731-1737)." De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad 4, no. 7 (2007): 38. http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v4i7.171.
Full textNavarrete, María Cristina. "Los avatares de la mala vida. La trasgresión a la norma entre la población negra, libre y esclava." Historia y Espacio, no. 19 (September 25, 2018): 21–67. http://dx.doi.org/10.25100/hye.v0i19.7032.
Full textSánchez Cobos, Amparo. "Rebeldías y resistencias esclavas en la historiografía sobre Cuba, siglo XIX." HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 11, no. 21 (2019): 249–84. http://dx.doi.org/10.15446/historelo.v11n21.73106.
Full textValencia Villa, Carlos Eduardo. "La esclavitud como indicador del desempeño económico neogranadino en el siglo XVII." Fronteras de la Historia 6 (December 14, 2001): 127–40. http://dx.doi.org/10.22380/20274688.704.
Full textCassá, Roberto, and Genaro Rodríguez. "Consideraciones alternativas acerca de las rebeliones de esclavos en Santo Domingo." Revista ECOS UASD 2, no. 3 (1994): 155–91. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v2i3.pp155-191.
Full textCaño Ortigosa, José Luis. "MUJERES Y COMPRAVENTA DE ESCLAVAS EN GUANAJUATO COLONIAL (1700-1750)." Temas Americanistas, no. 49 (2022): 308–33. http://dx.doi.org/10.12795/temas-americanistas.2022.i49.14.
Full textLópez Mazz, José María, Carlos Marin Suárez, Juan Martín Dabezies Damboriarena, and Carlos Tejerizo García. "Arqueología de la esclavitud africana en la frontera uruguayo-brasileña: el caso de la Estancia de los Correa (Rocha, Uruguay)." Arqueología 26, no. 2 (2020): 181–201. http://dx.doi.org/10.34096/arqueologia.t26.n2.5942.
Full textDonoso Ríos, Ana Laura. "Anhelos de libertad. Familias afromestizas en San Juan de la Frontera. (Argentina- 1750-1800)." Historia Y MEMORIA, no. 12 (January 1, 2016): 85. http://dx.doi.org/10.19053/20275137.4199.
Full textGutiérrez Rivas, Julissa. "Mateo de Izaguirre y el tráfico de esclavos a través del puerto de Paita (1753-1765)." Revista del Archivo General de la Nación 34, no. 1 (2019): 43–56. http://dx.doi.org/10.37840/ragn.v34i1.81.
Full textGiménez, Gustavo. "¡33 de mano! Los esclavos de Rosas. Una opción ante la escasez de mano de obra a mediados de la década de 1820." Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades 9 (December 30, 2020): 111–31. https://doi.org/10.5281/zenodo.4321868.
Full textSarti, Raffaella. "Esclavitud y religión en la Italia de la Edad Moderna." Arenal. Revista de historia de las mujeres 7, no. 1 (2000): 63–122. https://doi.org/10.30827/arenal.v7i1.16778.
Full textCurchin, Leonard A. "SLAVES IN LUSITANIA: IDENTITY, DEMOGRAPHY AND SOCIAL RELATIONS." Conimbriga 56 (July 19, 2018): 75–108. http://dx.doi.org/10.14195/1647-8657_56_3.
Full textGutiérrez Cham, Gerardo. "Testimonialidad conflictiva en narraciones de esclavos afroamericanos." Connotas. Revista de crítica y teoría literarias, no. 23 (August 5, 2021): 21–51. http://dx.doi.org/10.36798/critlit.v0i23.346.
Full textTornero, Pablo. "Productividad y rentabilidad de la mano de obra esclava en el desarrollo de la plantación cubana." Revista de Indias 51, no. 193 (1991): 459. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.1991.i193.1183.
Full textCorona Pérez, Eduardo. "Familias esclavas en Sevilla, siglos XVI-XVII. Estudio de caso y perspectivas comparadas." Hispania 83, no. 275 (2023): e063. http://dx.doi.org/10.3989/hispania.2023.063.
Full textPita Pico, Roger. "MÁXIMAS TRANSGRESIONES EN LAS RELACIONES AMOROSAS ENTRE BLANCOS Y NEGRAS ESCLAVAS EN EL NUEVO REINO DE GRANADA DURANTE EL PERIODO DE DOMINIO HISPÁNICO." Revista de Historia Social y de las Mentalidades 24, no. 1 (2020): 311–50. http://dx.doi.org/10.35588/rhsm.v24i1.4205.
Full textLópez Santamaría, Ramsés. "Jueces y esclavos: una historia litigiosa de los esclavos por el acceso al peculio en Colombia (siglos XVIII-XIX)." Justicia 28, no. 44 (2023): 157–70. http://dx.doi.org/10.17081/just.28.44.6933.
Full textMorales, Orlando Gabriel, and Luis César Caballero. "Músicos negros en Mendoza durante la revolución de la independencia argentina." El Taco en la Brea, no. 17 (May 2, 2023): e0102. http://dx.doi.org/10.14409/eltaco.9.17.e0102.
Full textCáceres, Gonzalo. "El tráfico de esclavos a Santa Fe (Río de la Plata) y sus conexiones con las rutas esclavistas atlánticas e interamericanas, 1641-1812." HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local 16, no. 35 (2023): 16–53. http://dx.doi.org/10.15446/historelo.v16n35.103790.
Full textScott, Philip. "Siervos de los Siervos de Dios. Esclavitud y órdenes religiosas en el Sudeste de los Estados Unidos." Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades 5, no. 9 (2001): 123. http://dx.doi.org/10.33064/9crscsh330.
Full textNaranjo Orovio, Consuelo. "Trabajo libre e inmigración española en Cuba, 1880-1930." Revista de Indias 52, no. 195-196 (1992): 749. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.1992.i195-196.1170.
Full textCamacho, Jorge. "El erotismo espiritual y la sexualidad de los esclavos en Cuba." Dirāsāt Hispānicas. Revista Tunecina de Estudios Hispánicos, no. 5 (December 1, 2018): 21–39. https://doi.org/10.5281/zenodo.6323500.
Full textBotero Jaramillo, Natalia. "El peligro de los otros: represión de esclavos en el suroccidente colombiano durante la primera mitad del siglo XIX." Maguaré 31, no. 2 (2017): 97–128. http://dx.doi.org/10.15446/mag.v31n2.71526.
Full textMira Caballos, Esteban. "Una venta masiva de esclavos berberiscos en Carmona (1617-1618)." Revista Archivo Hispalense, no. 99 (December 31, 2016): 203–25. https://doi.org/10.71232/ah.2016.icix.08.
Full textMira Caballos, Esteban. "Una venta masiva de esclavos berberiscos en Carmona (1617-1618)." Revista Archivo Hispalense, no. 99 (December 31, 2016): 203–25. https://doi.org/10.71232/ah.2016.xcix.08.
Full textDe la Puente, Cristina. "Entre la esclavitud y la libertad: consecuencias legales de la manumisión según el derecho mālikí." Al-Qanṭara 21, no. 2 (2019): 339. http://dx.doi.org/10.3989/alqantara.2000.v21.i2.430.
Full textMaroto Rodríguez, Iñigo D. "Los esclavos públicos e imperiales como agentes culturales en Hispania." REVISTA DE HISTORIOGRAFÍA (RevHisto) 28 (May 18, 2018): 139. http://dx.doi.org/10.20318/revhisto.2018.4211.
Full textCastro Torres, Mario Eduardo, Pablo Marcelo Vargas Piérola, Natalia Cecilia Camacho Ortiz, Karen Fabiola Cardozo Coa, and Edgar Armando Valda Martínez. "Aprendiendo a brillar con luz propia: La participación de indígenas y esclavos en el gremio de cereros en La Plata (1580-1680)." Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación 22, no. 31 (2024): 317–28. http://dx.doi.org/10.56469/rcti.v22i31.943.
Full textMorales, Orlando Gabriel, and Luis César Caballero. "Abolición de la esclavitud en Mendoza, 1853: Liberación y trayectorias sociales de los últimos esclavizados." Anuario del Instituto de Historia Argentina 22, no. 2 (2022): e173. http://dx.doi.org/10.24215/2314257xe173.
Full textMcKinley, Michelle, and Edgardo Pérez-Morales. "Esclavitud, cultura jurídica y experiencias ambiguas en Hispanoamérica." Historia y sociedad, no. 44 (January 1, 2023): 1–14. http://dx.doi.org/10.15446/hys.n44.106367.
Full textFuentes-González, Alejandra. "Obtener el reconocimiento de la libertad: consideraciones generales acerca de los litigios iniciados por esclavos y esclavas de origen africano en la Audiencia Episcopal de Santiago (Chile, siglos XVII-XVIII)." Historia y sociedad, no. 44 (January 1, 2023): 43–70. http://dx.doi.org/10.15446/hys.n44.104508.
Full textRodriguez Galarza, Paulina Sayuri. "Helg, Aline. ¡Nunca más esclavos! Una historia comparada de los esclavos que se liberaron en las Américas. Trad. de Julia García Aranzazu. Bogotá: fce/Banco de las Repúblicas, 2018." Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, no. 73 (September 13, 2021): 221. http://dx.doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2021.73.57467.
Full textJiménez Ospina, Laura. "Rumores de libertad durante la insurrección de los comuneros en la provincia de Antioquia (1781-1782)." Fronteras de la Historia 28, no. 2 (2023): 173–98. http://dx.doi.org/10.22380/20274688.2496.
Full textResines Llorente, Luis. "Un catecismo para esclavos." Estudio Agustiniano 35, no. 2 (2021): 291–356. http://dx.doi.org/10.53111/estagus.v35i2.416.
Full textGuillen, Nicolas, and Vera M. Kutzinski. "Esclavos Europeos/European Slaves." Callaloo, no. 31 (1987): 208. http://dx.doi.org/10.2307/2930744.
Full textBurguera Puigserver, Victòria A. "Deudas y embargos. La otra cara de las compraventas de esclavos en la Mallorca de principios del siglo XV." Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, no. 35 (April 18, 2022): 171–98. http://dx.doi.org/10.5944/etfiii.35.2022.32063.
Full textBelmonte Postigo, Jose Luis. "Notas sobre el tráfico de esclavos en Santiago de Cuba." Memorias 8 (May 9, 2022): 4–21. http://dx.doi.org/10.14482/memor.08.308.9.
Full text