Academic literature on the topic 'Escorias fayalita'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Escorias fayalita.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Escorias fayalita"

1

Echegaray, Alberto. "Formación de fayalita en el sistema FeO-SiO2-MgO a temperatura por debajo del punto eutéctico." Minerva 2, no. 4 (2021): 23–33. http://dx.doi.org/10.47460/minerva.v2i4.24.

Full text
Abstract:
En este artículo de investigación se muestra, que durante la fabricación de hierro, las escorias han sido una fuente información del producto obtenido. Esto aplica a toda la historia de la fabricación de este metal desde el inicio de la edad del hierro. Los estudios en este campo se conocen como arqueo de metalurgia y se inicia desde la paleo metalurgia hasta el presente. Las escorias primitivas obtenidas a partir de su separación de la masa de hierro sólida obtenidas en procesos muy primitivos (hornos romanos) y más modernas como la forja catalana. Estudios petrográficos, de difracción de ray
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Nazer, Amin, Jordi Payá, María Victoria Borrachero, and José Monzó. "Caracterización de escorias de cobre de fundiciones chilenas del Siglo XIX." Revista de Metalurgia 52, no. 4 (2016): 083. http://dx.doi.org/10.3989/revmetalm.083.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es caracterizar 4 escorias de fundiciones de cobre del siglo XIX, procedentes de vertederos abandonados en la Región de Atacama - Chile, utilizando las técnicas de fluorescencia de rayos X (FRX), difracción de rayos X (DRX), microscopía electrónica de barrido (SEM), análisis de partículas por difracción láser (ADL), espectrometría infrarroja por transformadas de Fourier (FTIR) y análisis termogravimétrico (ATG). Las escorias de cobre estudiadas fueron clasificadas químicamente como escorias ácidas, con mayor contenido de SiO2 (38 - 49%) que de Fe2O3 (18 - 37%), y co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bazán, V., Ch Goñi, L. Castellá, E. Brandaleze, L. F. Verdeja, and R. Parra. "Determination of viscosity of fayalite slags for kv model and measurements by means of inclined plane." Revista de Metalurgia 42, no. 2 (2006). http://dx.doi.org/10.3989/revmetalm.2006.v42.i2.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Steinacker, Stephan Rupert, and Jürgen Antrekowitsch. "Aspectos de la formación de polvo volátil en la industria del cobre primario." Matéria (Rio de Janeiro) 23, no. 2 (2018). http://dx.doi.org/10.1590/s1517-707620180002.0476.

Full text
Abstract:
RESUMEN Durante la producción de cobre primario y de escoria fayalitica se genera una cantidad notable de polvo volátil, el cual tiene una función importante en la industria de cobre. Mientras que elementos valiosos como el cobre o los metales nobles permanecen en los productos más pesados y densos, otros como el zinc o el plomo se acumulan preferiblemente en la fracción ligera del polvo. La disminución en la calidad del concentrado del mineral implica la introducción de elementos nuevos al sistema de producción del cobre primario, que pueden causar problemas en el control del proceso o en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Escorias fayalita"

1

Ossandón, González Julio Miguel. "Efecto de minerales arcillosos contenidos en concentrados de cobre sobre el comportamiento de escorias y el desgaste de refractarios durante la etapa de fusión." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/151248.

Full text
Abstract:
Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Metalurgia Extractiva. Ingeniero Civil de Minas<br>Los minerales arcillosos tales como la caolinita y montmorillonita, son silicatos de aluminio/magnesio hidratados, que generalmente están presentes en la ganga asociada a yacimientos sulfurados de cobre. Durante el procesamiento de minerales son arrastrados hacia el concentrado debido a su bajo tamaño y estructura planar. Posteriormente, forman parte de la escoria fundida en la operación unitaria de fusión, donde generan cambios importantes en las propiedades reológicas de la escoria. Un cambio e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!