Academic literature on the topic 'Escuela de Arte de Zaragoza'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Escuela de Arte de Zaragoza.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Escuela de Arte de Zaragoza"

1

Naya Franco, Carolina. "Herbert González Zymla, Diego Prieto López (eds.), Monasterio de Piedra, un legado de 800 años. Historia, Arte, Naturaleza y Jardín. Zaragoza: Institución Fernando el Católico (Excma. Diputación de Zaragoza), 2019. ISBN 978-84-9911-581-8." De Medio Aevo 14 (May 17, 2020): 203–4. http://dx.doi.org/10.5209/dmae.69536.

Full text
Abstract:
Reseña de la obra de Herbert González Zymla, Diego Prieto López (eds.), Monasterio de Piedra, un legado de 800 años. Historia, Arte, Naturaleza y Jardín. Zaragoza: Institución Fernando el Católico (Excma. Diputación de Zaragoza), 2019. ISBN 978-84-9911-581-8
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Tarifa Castilla, María Josefa. "VÁZQUEZ ASTORGA, Mónica: El edificio de la Delegación del Gobierno en Aragón (antiguo Gobierno Civil de Zaragoza) como imagen de la historia de la ciudad contemporánea." Ars Bilduma, no. 11 (March 29, 2021): 211–12. http://dx.doi.org/10.1387/ars-bilduma.21997.

Full text
Abstract:
Les remito la reseña del libro:VÁZQUEZ ASTORGA, Mónica: El edificio de la Delegación del Gobierno en Aragón (antiguo Gobierno Civil de Zaragoza) como imagen de la historia de la ciudad contemporánea. Zaragoza, Institución “Fernando el Católico” (Colección Estudios Arte), 2020.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González Quinteros, Laura. "Influencia de la metodología en el resultado de una investigación social." Acciones e Investigaciones Sociales, no. 10 (March 23, 2011): 153. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.200010178.

Full text
Abstract:
Este artículo recoge el capítulo dedicado a Metodología de la Tesis de la autora en el Magister de Estudios Sociales Aplicados, de la Escuela Universitaria de Estudios Sociales de Zaragoza. Analiza la importancia del método, desde los aspectos epistemológico, metodológico y técnico para una investigación científica (en su caso, el análisis de una originalísima empresa de economía social de Zaragoza), resaltando la Influencia que la propia investigación tiene en la conformación de la realidad investigada. Se analizan por último las limitaciones y alcances del enfoque utilizado, citando las pret
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ramis Barceló, Rafael, and Pedro Ramis Serra. "Comentaria in artem magnam et paruam de Agustín Núñez Delgadillo: un curso luliano manuscrito del siglo XVII." Cuadernos Salmantinos de Filosofía 43 (January 1, 2016): 33–54. http://dx.doi.org/10.36576/summa.44929.

Full text
Abstract:
Este artículo pretende dar a conocer un curso manuscrito inédito sobre el Arte de Llull que dictó Fray Agustín Núñez Delgadillo en la Universidad de Zaragoza en 1610. Por tales enseñanzas fue acusado ante el Tribunal de la Inquisición. El curso es una de las manifestaciones más claras del lulismo hispano del siglo XVII, que enlaza los comentarios tardomedievales y renacentistas al Arte de Llull (Daguí, Agrippa) con el lulismo lógicomnemotécnico posterior.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fernández Troiano, Graciela. "Tres posibles sentidos del arte en la escuela." Revista Iberoamericana de Educación 52 (January 1, 2010): 23–41. http://dx.doi.org/10.35362/rie520573.

Full text
Abstract:
A partir de lo observado en algunas instituciones educativas de la ciudad de La Plata1, se intenta reflexionar sobre tres posibles sentidos con los que se construyen las nociones de arte y de educación artística en la escuela y analizar su relación con lo que ocurre en las clases de la asignatura Plástica. Las representaciones que en este artículo se eligen analizar son, en primer lugar, el arte como expresión de un mundo interior oculto que espera la oportunidad de emerger, como una capacidad innata: el alumno talentoso es el que puede producir una imagen naturalista; el arte no es motivo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Berrocal López, Carmen. "El chip ilustrado cambio cibersocial y aula virtual." Acciones e Investigaciones Sociales, no. 9 (March 23, 2011): 137. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_ais/ais.19999167.

Full text
Abstract:
En el marco de las jornadas sobre nuevos empleos, nuevas empresas, nuevas relaciones laborales, realizadas en la Escuela Universitaria de Estudios Sociales de la Universidad de Zaragoza. Entre otros temas se abordó el teletrabajo y el futuro de los profesionales en Relaciones Laborales. En este artículo se intenta enlazar estos dos temas, contemplando la formación ciberespacial como un teletrabajo de este futuro que nos alcanza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castro Brunetto, Carlos Javier. "La Virgen del Pilar y el arte en el Brasil colonial." Hispania Sacra 68, no. 138 (2016): 593. http://dx.doi.org/10.3989/hs.2016.038.

Full text
Abstract:
En este artículo daremos a conocer un numeroso grupo de imágenes de la Virgen del Pilar que reciben culto en Brasil. Las más antiguas llegaron desde Portugal por la devoción de algunos portugueses que la veneraban en la iglesia de São Vicente de Fora en Lisboa, a finales del siglo xvii. Más adelante la devoción se extendió por Minas Gerais pero, desde el punto de vista artístico, mantuvo siempre la fidelidad iconográfica a la Virgen del Pilar de Zaragoza.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Herrera Beltrán, Claudia Ximena. "¿De qué arte hablamos cuando hablamos de arte en educación?" Actualidades Pedagógicas 1, no. 73 (2018): 73–95. http://dx.doi.org/10.19052/ap.vol1.iss73.5.

Full text
Abstract:
El artículo se propone profundizar en la forma como es entendido el arte y, en consecuencia, las transformaciones que se le hacen para introducirlo en la escuela. Se analizaron tesis y monografías producto de investigaciones en diferentes programas de formación universitaria, particularmente en la formación de licenciados, especialistas y magísteres en artes de modo general. Así, la educación artística, en cuanto saber, parece renunciar al saber del arte: las teorías, las técnicas, los instrumentos, la obra. Todo lo anterior bajo la premisa del deseo del estudiante, a quien no le interesan las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Schreiber Duarte, Marina. "El material visual en la Biblioteca de Arte." FENIX, no. 22 (January 6, 2021): 168–230. http://dx.doi.org/10.51433/fenix-bnp.1972.n22.p168-230.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Carretero Calvo, Rebeca. "Vázquez Astorga, Mónica: Cafés de Zaragoza. Su biografía, 1797-1939." Boletín de Arte, no. 37 (November 4, 2017): 289–90. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2016.v0i37.3434.

Full text
Abstract:
Con una prosa clara, ágil y muy documentada, y a través de una edición cuidada y atractiva, Mónica Vázquez Astorga, profesora titular de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, presenta un exhaustivo recorrido histórico por la ciudad de Zaragoza desde los años finales del siglo XVIII hasta el término de la contienda civil para trasladar al lector al acogedor, espacioso y, sobre todo, lujoso, interior de los antiguos cafés de la capital aragonesa. Se trata de un texto ricamente ilustrado mediante numerosas imágenes retrospectivas, anuncios de periódicos y planos de los distintos locale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Escuela de Arte de Zaragoza"

1

Sicha, Ñahuis Cindy Jhoanna. "Escuela de Arte Dramático." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656637.

Full text
Abstract:
Proyecto de tesis que desarrolla en un solo conjunto volumétrico dos tipologías arquitectónicas las cuales se complementan significativamente. La parte cultural a través del Teatro dado para la ciudad y la otra que corresponde a la escuela como fuente de enseñanza y formación. La Escuela brindará a la comunidad un nuevo hito cultural, además le otorgará un carácter integrador por medio de la plaza de ingreso como escenario libre para las manifestaciones de interacción y como punto de encuentro, permitiendo de esta manera reforzar el concepto de edificio de cara a la ciudad; además, una apr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Frías, Pareja Diego Martin. "Escuela de Arte en Manchay." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/625678.

Full text
Abstract:
El tema desarrollado en esta tesis es una escuela de Arte en Manchay, Lima Perú. El proyecto cuestiona la manera de hacer arquitectura en un entorno evolutivo donde mayoría de construcciones son basadas en tipologías genéricas. Propone nuevas maneras de generar tipologías según sus usos, tanto para aulas de arte, danza y música. En el proceso del diseño se conceptualiza en generar espacio compartido traducido a partir de los espacios que la comunidad comparte y usan para sus actividades artísticas. Potenciando las cualidades vivenciales que se viven en Manchay para el beneficio de la Escuela
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Llatas, García Enrique Eduardo. "Escuela Nacional Superior de Arte Dramático." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/302522.

Full text
Abstract:
El presente trabajo busca mostrar las carencias actuales de la Escuela Nacional de Arte Dramático respecto a la infraestructura en donde está ubicada y a la vez la relación de la escuela directamente con el parque de la exposición, y los parques y espacios públicos con la ciudad. El documento contiene 12 capítulos: Introducción, las artes Interpretativas, marco histórico, Hipótesis, la enseñanza de las Artes dramáticas, el espacio público como escenario, marco referencial, el programa arquitectónico, el terreno, Criterios de diseño, el proyecto arquitectónico, bibliografías y anexos.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

(UPC), Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, and Suárez de Freitas Luis Miguel Berríos. "Escuela Nacional Superior de Arte Dramático." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/582754.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Céspedes, Bonilla Ana Isabel. "Museo escuela de arte tradicional ayacuchano." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/579798.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sinusia, Luis Roy. "El arte del grabado en Zaragoza durante los siglos XVIII y XIX /." Zaragoza : Institucion Fernando el Catolico, 2006. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb40246049f.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rondón, Uribe Felipe. "Escuela Artística Puente Alto." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100740.

Full text
Abstract:
La idea de realizar el proyecto “Escuela Artística Puente Alto” para este proceso de titulación se ve sumamente válido por sus características, por ser un proyecto real, real como necesidad y real por afrontar problemáticas existentes actuales. Además se responde a uno de los planteamientos de nuestra Universidad de Chile al momento de realizar este proceso, donde el alumno debe responder a la solución de problemas nacionales, enriquecer nuestra identidad y velar por la equidad social.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Nogales, Quinde Melanie. "Escuela de danzas folklóricas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/620678.

Full text
Abstract:
Presenta la creación de una Escuela de Danzas Folklóricas, ubicado en los alrededores de la Plaza Dos de Mayo, Cercado de Lima. Se emplaza al lado de un monumento histórico, por lo tanto el reto ha sido reinterpretar su lenguaje de una manera contemporánea. Asimismo, como aporte urbano, se ha generado una plaza en el interior de la manzana, como lugar de esparcimiento faltante en la zona, la cual permitiría la práctica al aire libre y actividades culturales externas a la escuela.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Montenegro, Inostroza Claudio A. "Escuela de artes y oficios para ciegos modernización Escuela Hogar Santa Lucía." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100525.

Full text
Abstract:
La orientación primaria del proyecto fue trabajar en la creación de una instancia en donde los ciegos tuvieran la posibilidad de experimentar, en paralelo al proceso educativo, en distintos ámbitos del arte y los oficios, de manera que obtuvieran herramientas que les permitieran desarrollarse como personas y les potenciara la autoestima, en tanto que al tiempo que se pueden desenvolver autónomamente, pueden también relacionarse fluidamente con sus pares.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ramos, Chang Marco Aurelio. "Trayectoria y rol institucional de la Escuela Académico Profesional de Arte." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11176.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Establece la necesidad de avanzar (hoy más que nunca) hacia la construcción de una Historia del Arte Peruano, donde la EAP de Arte representa, como única Institución en el Perú la posibilidad de mantener vigente y proyectar hacia el futuro, la formación de los especialistas en el estudio del Arte que el país necesita. Por lo tanto, su aporte institucional en este campo es prioritario, si se cree en el hecho que exista una adecuada organización y valoración de la historia artística y en consecuencia del patrimonio peruano.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Escuela de Arte de Zaragoza"

1

Petisme, Ma Belén Bueno. La Escuela de Arte de Zaragoza: La evolución de su programa docente y la situación de la enseñanza oficial del grabado y las artes gráficas. Prensas Universitarias de Zaragoza, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García-Escamilla, Sylvia. Escuela Mexicana de Arte Down. Fundación John Langdon Down, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cabrejas, María Rosa Domínguez. La Escuela Normal de Maestros de Zaragoza (1844-1936). Diputación General de Aragón, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Entel, Alicia. Escuela de Frankfurt: Razón, arte y libertad. EUDEBA, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bosch, Eulàlia. Un lugar llamado escuela. Graó, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

P, Juan Luis Martínez. Apuntes sobre escuela y comunidad: Estado del arte. Centro Boliviano de Investigación y Acción Educativas, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lorente, Jesús Pedro, editor of compilation, ed. Exposiciones de arte actual en Zaragoza: Reseñas escogidas, 1962-2012. Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Nuez, Lázaro Santana. Arte indigenista canario. Viceconsejeria de Cultura y Deportes, Gobierno de Canarias, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cabrera, Hortensia Peramo. La Escuela Nacional de Arte y la plástica Cubana contemporánea. Centro de Investigación y Desarrollo de la Cultura Cubana Juan Marinello, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Santana, Lázaro. Arte indigenista canario. Viceconsejería de Cultura y Deportes, Gobierno de Canarias, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Escuela de Arte de Zaragoza"

1

"Como el ave fénix. Chillán, la Escuela México y Siqueiros." In Textos sobre arte. Metales pesados, 2017. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvckq68q.41.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Uribe Cáceres, Sergio, and Héctor Mauricio Rodríguez Ruiz. "El arte operacional." In Arte operacional marítimo: una aproximación desde la Escuela Superior de Guerra. Escuela Superior de Guerra, 2021. http://dx.doi.org/10.25062/9789584288981.01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivera Páez, Samuel. "Las ciencias del mar y el arte operacional marítimo." In Arte operacional marítimo: una aproximación desde la Escuela Superior de Guerra. Escuela Superior de Guerra, 2021. http://dx.doi.org/10.25062/9789584288981.09.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Osorio Dussán, Luis Hernando. "El rol de la logística en el arte operacional marítimo." In Arte operacional marítimo: una aproximación desde la Escuela Superior de Guerra. Escuela Superior de Guerra, 2021. http://dx.doi.org/10.25062/9789584288981.02.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Figueroa, Tania Maria Anaya. "COMPROMISO ORGANIZACIONAL Y SATISFACCIÓN ESTUDIANTIL EN UNA ESCUELA DE ARTE DEL PERÚ." In Investigações conceituais, filosóficas, históricas e empíricas da psicologia 2. Atena Editora, 2020. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.2252023118.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Uribe Cáceres, Sergio, Luis Chacón Olier, Victor Bernal Gil, Juan Arbeláez Patiño, and Kristian Cucho Hidalgo. "Análisis comparado de las operaciones navales en seis países: Australia, Brasil, Chile, China, Estados Unidos y Gran Bretaña." In Arte operacional marítimo: una aproximación desde la Escuela Superior de Guerra. Escuela Superior de Guerra, 2021. http://dx.doi.org/10.25062/9789584288981.06.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Roncallo Torres, Tomás, Fredman Jiménez Cifuentes, César Iregui Quevedo, and Renato Heil Franca. "Arte operacional y la estrategia naval en el contexto de la armada de Colombia." In Arte operacional marítimo: una aproximación desde la Escuela Superior de Guerra. Escuela Superior de Guerra, 2021. http://dx.doi.org/10.25062/9789584288981.07.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Uribe Cáceres, Sergio, Lincoln Jaimes Adarve, Jahir Robledo Leal, Sergio Sánchez Velásquez, and Mario Vélez Forero. "Actualidad y tendencias de las operaciones navales." In Arte operacional marítimo: una aproximación desde la Escuela Superior de Guerra. Escuela Superior de Guerra, 2021. http://dx.doi.org/10.25062/9789584288981.04.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Uribe Cáceres, Sergio, Francisco José Castañeda Angulo, Bruno Flores Carruitero, Luis Lara Cogollo, and Yamil Namen Mesa. "Evolución de las operaciones navales: definición e historia." In Arte operacional marítimo: una aproximación desde la Escuela Superior de Guerra. Escuela Superior de Guerra, 2021. http://dx.doi.org/10.25062/9789584288981.03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Espinel Bermúdez, Jorge R. "Prospectiva de las operaciones navales." In Arte operacional marítimo: una aproximación desde la Escuela Superior de Guerra. Escuela Superior de Guerra, 2021. http://dx.doi.org/10.25062/9789584288981.08.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Escuela de Arte de Zaragoza"

1

Ripoll Lluquet, María del Rocio. "INNOVACIÓN A TRAVÉS DEL ARTE EN LA ESCUELA." In INNODOCT 2019. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inn2019.2019.10143.

Full text
Abstract:
El arte en la educación es muy importante. Muchas veces, y a pesar de estar siempre presente en las aulas, pasa a formar parte de alguna asignatura secundaria, en ocasiones, pasando desapercibido, y solo se recurre a él cuando se le necesita; ya sea para un proyecto, un regalo… Nosotros, como docentes, rara vez nos damos cuenta de lo esencial que puede llegar a ser, pues permite a su vez adquirir competencias que son imprescindibles para el desarrollo de los alumnos.Las escuelas de hoy en día se esfuerzan por llevar un aprendizaje basado en proyectos, en la que se les pide a los alumnos la cap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez Jareño, María Rosa. "El museo como escuela de espectadores. La ciudadanía en los museos de arte." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5825.

Full text
Abstract:
Con este trabajo se pretende reflexionar acerca de las prácticas de dinamización y mediación en el espacio museístico. Cada vez son más los museos que incorporan metodologías que implican la creación de experiencias con el público, ampliando el concepto de museo como mero contenedor cultural. El espacio museístico se convierte también en espacio de encuentro, aprendizaje, ocio y juego. Vemos como estas propuestas son recogidas y aplicadas en mayor o menor medida en las distintas instituciones museísticas, revelando así su grado de compromiso hacia la ciudadanía.http://dx.doi.org/10.4995/ANIAV.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hernández Muñoz, Silvia. "Arte y prensa, innovando en el lenguaje de la comunicación." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5712.

Full text
Abstract:
Diario de las Bellas Artes. Diario de Teruel. Es una colaboración entre Diario de Teruel y el Grado en Bellas Artes de la Universidad de Zaragoza. De forma pionera y ya por segundo año consecutivo, se sustituyen las fotografías de todas las noticias del día por ilustraciones realizadas por alumnos y profesores del grado, incorporando además realidad aumentada, animaciones e interactividad en las páginas. El Diario de las Bellas Artes, busca la innovación en los periódicos en papel mediante las nuevas tecnologías de la creación y multimedia. Incorpora en prensa impresa –de manera pionera–, noti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rueda Gascó, Paloma. "¿Por qué no vamos a los colegios? Sobre la ausencia de arte actual en la escuela." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5817.

Full text
Abstract:
Este texto ahonda en una de las conclusiones extraídas de una investigación anterior, que señalaba la necesidad de reivindicar la de acción de artistas (entre otros especialistas de diversos campos) en el contexto escolar. Sabemos de las ventajas del arte participativo; conocemos todas las posibilidades de los proyectos colaborativos de artistas en diversos contextos y con diferentes colectivos; muchos son los países que cuentan con programas con financiación estatal para la participación de artistas en colegios e institutos. Sin embargo el desarrollo de proyectos dinamizados por artistas en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ripoll Lluquet, María del Rocío. "Adolescencia y las emociones representadas a través del arte." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8862.

Full text
Abstract:
Ser adolescente no es fácil. Necesitan ser aceptados por la sociedad, sentirse útiles. En cambio, la sociedad se empeña en rechazarlos. Sus palabras rara vez cuentan, y sus conocimientos no están lo suficientemente arraigados para aportar algo a la sociedad. Por ello, sufren, ven cercana la soledad, y rara vez expresan sus miedos, sus dudas. Es muy importante para el adolescente sentirse seguro y apoyado por los demás. Por ello, la escuela, por su parte, ha de enseñarles a saberse expresar y a saber escuchar. Psicólogos como René Diekstra y Howard Gardner, comparten la idea de un cambi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García Gómez, Sergio. "La iglesia de San Pablo Apóstol de Zaragoza. Puesta en uso turístico y cultural de un monumento Patrimonio de la Humanidad." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11749.

Full text
Abstract:
En el año 2001 la iglesia de San Pablo de Zaragoza fue declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad por ser uno de los mejores ejemplos del arte mudéjar aragonés. La parroquia de San Pablo se constituyó a mediados del siglo XIII y, desde entonces, su arquitectura y su patrimonio fueron ampliándose y enriqueciéndose a lo largo de los siglos. Su situación en el barrio de San Pablo, sumido en los años 80 y 90 del siglo XX en un grave proceso de degradación social y urbanística, hizo que el templo fuera casi olvidado por zaragozanos y visitantes. En abril de 2015 la Parroquia puso en marcha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González Martínez, Felip. "Protoacciones artísticas en la Valencia del primer franquismo(1939-1959): prácticas locales bajo el desconocimiento global." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5823.

Full text
Abstract:
Esta intervención se centra, en sacar a la luz y dotar un valor plástico aquellas acciones artísticas que, materializadas por artistas y agrupaciones de arte, orbitaron en la Valencia del primer franquismo (1939-1959). Acciones que, independientemente de su naturaleza y singularidad, deberían formar parte de la historia universal de la performance, desde el filtro de la intrahistoria artística de la ciudad de Valencia. Se pretende rescatar y analizar todas las posibles experiencias prácticas del mundo de la acción artística que, debido a su indefinición formal y desconocimiento conceptual, no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rojas Cuevas, Rosa Maribel. "Cómo se redimensiona la construcción social de la memoria en el México actual, un caso de arte interactivo." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9607.

Full text
Abstract:
La presente comunicación pretende analizar y reflexionar sobre el cómo se construye y se redimensiona el concepto de memoria colectiva a través del arte. La violencia que se ha suscitado en México a partir de la guerra contra el narcotráfico ha resultado en miles de desaparecidos y cientos de fosas clandestinas. Artistas como Rafael Lozano-Hemmer y su instalación interactiva “Nivel de confianza” (2015) han partido del uso de las tecnologías digitales para enunciar y pronunciar los problemas sociales violentos que se han suscitado en el país durante los últimos años. Más allá de utilizar el art
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ferreira oliveira, Paulo Roberto. "Heridas urbanas: un tránsito por la ciudad fragmentada como soporte para la construcción poética." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9034.

Full text
Abstract:
El presente artículo trata de un enfoque teórico-práctico sobre aspectos relacionados con el arte contemporáneo, un relato experiencial transformado en propuesta poética a partir de la apropiación de formas encontradas en el territorio urbano. Desde este proyecto, nos proponemos también un análisis reflexivo sobre el proceso de creación en el arte, la memoria y la ciudad. Este proyecto se desarrolló a partir de la investigación de doctorado en la línea de procesos creativos en Artes Visuales del Programa de Postgrado de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Federal de Bahía-Brasil, con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bonet Solves, Victoria E. "Sobre la docencia en la Cultura Visual: Perspectivas, prácticas y competencias transversales." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4359.

Full text
Abstract:
La implantación del Grado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la UPVfue una oportunidad para replantear y proponer asignaturas relacionadas con el Arte.Se ofreció un nuevo programa para la Historia del Arte donde la obra y latransversalidad de los temas fueran los protagonistas superando, así, la visióndiacrónica tradicional. Por otra parte, la optativa propuesta se centraba en la culturavisual y la imagen, acorde con un alumnado habituado a ellas a través de las múltiplespantallas a las que se enfrenta todos los días. En ambas, el punto de mira está en elaprendizaje, pero tambié
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Escuela de Arte de Zaragoza"

1

Barbosa Ortiz, Sonia Alexandra. Arte y Escuela. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2017. http://dx.doi.org/10.22490/ecsah.2107.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!