Academic literature on the topic 'Escuela Nacional de Policía'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Escuela Nacional de Policía.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Escuela Nacional de Policía"

1

Barrera, Juan Aparicio. "Historia de la educación policial en Colombia." Revista Escpogra PNP 4, no. 1 (2023): 55–71. http://dx.doi.org/10.59956/escpograpnpv4n1.5.

Full text
Abstract:
Se realizó un estudio cuyo objetivo fue realizar una descripción histórica de la educación policial para la policía en Colombia, para lo cual como método se realizó una revisión de textos históricos sobre la Policía Nacional y normatividad colombiana sobre la educación policial en el siglo xx y xxi. Como resultado, se pudo apreciar que pasó de una concepción de un oficio enteramente pragmático que no requería ningún tipo de estudio formal a la idea paulatina de la profesión policial en donde los policías tenían que pasar por una escuela de formación y posteriormente capacitarse y especializars
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Casimiro Dionicio, Russell Laudrup, Roman Jesús Marquina Lujan, and María Moreno Jorge. "Operaciones psicológicas en la ejecución de operaciones policiales." Revista Escpogra PNP 4, no. 1 (2023): 46–54. http://dx.doi.org/10.59956/escpograpnpv4n1.4.

Full text
Abstract:
Se realizó un estudio cuyo objetivo fue realizar una descripción histórica de la educación policial para la policía en Colombia, para lo cual como método se realizó una revisión de textos históricos sobre la Policía Nacional y normatividad colombiana sobre la educación policial en el siglo xx y xxi. Como resultado, se pudo apreciar que pasó de una concepción de un oficio enteramente pragmático que no requería ningún tipo de estudio formal a la idea paulatina de la profesión policial en donde los policías tenían que pasar por una escuela de formación y posteriormente capacitarse y especializars
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Patiño Mahecha, Dalila Faisuly, Nohelia Rojas Durán, and Rodrigo Pulido Rodríguez. "Fortalecimiento de la confianza legítima institucional:." Inclusión & Desarrollo 7, no. 2 (2020): 63–73. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.7.2.2020.63-73.

Full text
Abstract:
El presente artículo de investigación, presenta un resumen de los resultados originales del proyecto institucional 2019, de la Escuela de Policía Provincia de Sumapaz, denominado “Fortalecimiento de la interacción comunitaria a través del liderazgo policial en Fusagasugá”, cuyo fin último es mejorar la simbiosis policía-comunidad a partir del liderazgo policial y de su interacción con el ciudadano, en el CAI La Macarena de Fusagasugá, para lo cual el diseño se consideró en tres fases y como metodología se propuso auscultar en primera instancia el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García Sánchez, Jorman Estid. "Práctica Académica para el Desarrollo Social en las Escuelas de Formación de la Policía Nacional de Colombia." Universidad en Diálogo: Revista de Extensión 10, no. 1 (2020): 125–42. http://dx.doi.org/10.15359/udre.10-1.8.

Full text
Abstract:
En este artículo se presentan los fundamentos pedagógicos de una propuesta de ajuste al desarrollo de un línea de proyección social, prácticas académicas para el desarrollo social, dentro del Plan de Estudios del Técnico Profesional en Servicio de Policía, para el mejoramiento de la calidad del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes (MNVCC) en la Policía Nacional de Colombia, como resultado de una investigación que propuso cambiar la forma de realizar la proyección social de los estudiantes que aspiran a ser nombrados policías, por lo cual el ajuste se propuso precisamente a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Villamizar Suárez, Jesús Enrique, Sandra Paola Riveros Guzmán, and Diomayra Lorena Vacca Guerrero. "Avances del diseño de una estrategia didáctica para la aplicación del modelo holístico de liderazgo policial – MHLP, desde la práctica docente en la Escuela de Carabineros, Provincia de Vélez." Revista Oratores, no. 10 (August 2, 2020): 11–27. http://dx.doi.org/10.37594/oratores.n10.311.

Full text
Abstract:
Este artículo es un avance de la investigación relacionada con la aplicación del Modelo Holístico de Liderazgo Policial (MHLP) de la Policía Nacional de Colombia (PONAL), en la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez (ESVEL). En el caso de las escuelas de formación policial, aún no se han desarrollado procesos del MHLP. Por ello, ante esta necesidad y como un aporte a los docentes de la Escuela de Carabineros Provincia de Vélez, se está desarrollando el trabajo de investigación que antecede el presente artículo, cuya pregunta es ¿Cómo diseñar una estrategia didáctica para la aplicación del M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Puche Cabrera, Onisa Janeth, Luis Carlos Cervantes Estrada, and Oscar Enrique Serrano Daza. "Modelo de gestión docente para cualificar la enseñanza en las escuelas de formación de la policía nacional de Colombia." Revista Boletín Redipe 10, no. 6 (2021): 208–28. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i6.1320.

Full text
Abstract:
El presente artículo se enmarca en la investigación desarrollada para la formulación del modelo de gestión docente de la Policía Nacional de Colombia, como uno de los resultados del acuerdo suscrito entre las Policías de Suecia y Colombia para fortalecer el servicio policial. El propósito principal es aportar a la innovación de la educación policial y al cumplimiento de los objetivos planteados en el proceso de Modernización y Transformación Institucional – MTI; la propuesta en este caso es fortalecer la formación de los hombres y mujeres policías, a través de una docencia policial de calidad,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cervantes-Estrada, Luis Carlos. "Evolución académica de la Policía Nacional de Colombia." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 263 (December 20, 2023): 57–64. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.4831.

Full text
Abstract:
Desde su fundación en 1891, la Policía Nacional de Colombia se ha caracterizado por adaptaciones significativas en su formación. La Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander” (ECSAN) ha desempeñado un papel fundamental en esta transformación, pues ha enfrentado diversos desafíos, desde su refundación en 1950, hasta los actuales relacionados con el narcotráfico y la violencia. También el enfoque académico ha experimentado cambios, al pasar de un énfasis militar a la adopción de modelos pedagógicos modernos basados en competencias. La ECSAN ha implementado programas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García Sarria, Juan José, Fabian Steven Gararay-Rairan, Camilo Ramírez Motoa, Dora Inés Orduz Camelo, and Juliet Dayana Donoso Bolaño. "Madres en período de gestación y lactancia y su relación con el servicio policial en Colombia." Revista Logos Ciencia & Tecnología 15, no. 1 (2022): 19–32. http://dx.doi.org/10.22335/rlct.v15i1.1684.

Full text
Abstract:
Siguiendo estudios adelantados en diferentes cuerpos policiales, con respecto al desenvolvimiento de las uniformadas en estado de gestación y lactancia, se indagó la manera cómo los papeles de madre y policía se relacionan en la Policía Nacional de Colombia. El estudio se centró en el establecimiento de líneas de acción para mejorar la calidad de vida de las uniformadas mediante la interpretación de factores de incidencia recíproca entre la profesión policial, ser madre y el servicio de policía. La investigación se enmarcó en el método cualitativo con enfoque fenomenológico. Asimismo, se estud
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vildoso Holguín, Héctor Rubén. "Formación académica vocación desempeño gerencial y liderazgo policial." UCV-Scientia 14, no. 2 (2022): 21–31. http://dx.doi.org/10.18050/revucv-scientia.v14n2a4.

Full text
Abstract:
La Policía Nacional del Perú es una institución fundamental del estado, la función que cumplen es elemental para elafianzamiento de la institucionalidad social democrática, el mantenimiento del restablecimiento del orden público,fomentar la gobernabilidad y encausar la lucha contra el crimen organizado e incipiente. En estos tiempos la policíanacional bien enfrentando grandes desafíos relacionadas con el mundo globalizado, es por ello urge la necesidadde afianzar una organización administrativa eficiente enmarcando sus servicios al estado en los lineamientosconstitucionales y legales. Es evide
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Céspedes Prieto, Nubia Edith, Luis Carlos Cervantes Estrada, and Leydy Yaqueline Martínez Fonseca. "Realidad aumentada como recurso de formación en las fuerzas militares Caso policial - Escuela de Cadetes General Santander." REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA) 1, no. 41 (2023): 66–78. http://dx.doi.org/10.24054/rcta.v1i41.2419.

Full text
Abstract:
La Policía Nacional de Colombia en su proyecto educativo institucional, potencia el conocimiento y la formación policial, con herramientas para afrontar los diferentes retos de la ciudadanía en materia de convivencia y seguridad ciudadana, analizando la posibilidad de implementar escenarios de realidad aumentada en el desarrollo del currículo institucional en la ECSAN, con metodologías de aprendizaje innovadoras, dinámicas y a la vanguardia, permitiendo un acercamiento desde la virtualidad para facilitar el aprendizajes de la normatividad, procedimientos y actividades policiales, bajo este con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Escuela Nacional de Policía"

1

Mariño, Ripa Julio Oscar, and Malqui Jilder Grimon Arevalo. "Diseño y estructuración del perfil por competencias para los postulantes a la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú, a cargo de la Escuela Nacional de Formación Profesional Policial." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19844.

Full text
Abstract:
La Policía Nacional del Perú, ente tutelar del estado peruano, requiere tener en sus filas agentes policiales con títulos universitarios de primer nivel, que tengan conocimiento de saberes humanísticos y de la Ciencia Policial, que estén en la capacidad de desempeñar sus funciones con solidas destrezas y provistos de actitudes enmarcadas en el reglamento que los rige, aunado a los valores que la institución demanda, además de un comportamiento ético y mucha disciplina. Sin embargo, se ha evidenciado la inexistencia de un perfil de competencias para los postulantes a la Escuela de Oficia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Adrianzen, Ruiz Martin Hilarión, and Salinas Anthony William Cortijo. "Implementación de estrategias para optimizar los procesos de admisión de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20360.

Full text
Abstract:
La transparencia, los procesos éticos, la ejecución presupuestaria y la planificación, son elementos de suma importancia para el planteamiento de una posible optimización de las estrategias regulares de abordaje del proceso de admisión PNP. Esto puede lograrse desde un enfoque innovador que contribuya a mejorar el funcionamiento de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú (EO – PNP), promoviendo el mejor desempeño posible en lo que respecta a dicho servicio, lo cual permitirá recobrar la confianza de la población y de los postulantes a la EO PNP, así como el prestigio y l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mori, Rimachi Carlo Enrique. "Mejoramiento de la eficiencia del proceso de admisión a la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15848.

Full text
Abstract:
La Policía Nacional del Perú, en los procesos de admisión, específicamente a la Escuela de Oficiales, requiere hombres y mujeres con competencias, que ofrezcan su mayor esfuerzo, el mejor rendimiento para alcanzar los objetivos de la organización; por tanto, se necesita una adecuada planificación y articulación con el presupuesto público, así como identificar y reconstruir la cadena de valor que permitan desarrollar procedimientos eficientes para obtener un resultado eficaz y efectivo, traducido luego en impacto público. En tal sentido, el presente proyecto e innovación trata el tema: “Mejorar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arriola, Delgado Oscar Manuel, Loayza Ciro Bocanegra, and Galván Colin Macleod Sim. "El proceso de reclutamiento y selección en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2017. http://hdl.handle.net/11354/1937.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo de investigación, se lleva a cabo un análisis de las condiciones de reclutamiento y selección en la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú. En esa línea, se pretenden proponer planteamientos y políticas para que se implemente un mejor proceso de selección y reclutamiento para la mencionada Escuela. Se ha detectado, al respecto, que actualmente no se cuenta con un perfil del policía. En general, mediante nuestro trabajo, se ha notado la ausencia de un perfil de ingreso y de un perfil de competencias en la institución policial. Con la ausencia de perfil de in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Angulo, Tejada Jorge Luis. "Análisis comparativo sobre los niveles de coordinación y articulación en materias de investigación criminal entre las escuelas de la PNP de educación contínua y escuela de posgrado en el año 2013." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7245.

Full text
Abstract:
“La defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado”. Así lo expresa el artículo °1 de nuestra Constitución Política, en donde el Estado soberano señala su voluntad de proteger a la persona humana, asegurar su calidad de vida, y garantizar la convivencia en un ambiente de tranquilidad y paz social. Una de los principales acciones que se derivan de este deber es el proveer a la ciudadanía servicios de seguridad eficientes y eficaces, frente a los actos delictivos en todas sus formas. Ante un “crimen organizado", con orígenes multi-causales,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mayanga, Vasquez Roman Ronaldo Junior. "Rasgos de personalidad en alumnos de la escuela técnico superior de la Policía Nacional del Perú Chiclayo, 2020." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3365.

Full text
Abstract:
La personalidad ha sido y continúa siendo una variable importante de estudio para la psicología, este término coloquial se entiende como la forma de apreciar, expresar, pensar y actuar. Dentro de este marco, se puede apreciar una serie de conflictos en la Policía Nacional del Perú, esta organización del estado que es criticada por toda una sociedad ya que son relacionados por actos de corrupción, vandalismo, violencia familiar, agresividad hacia el grupo familiar u otros conflictos que están relacionados con los problemas psicosociales. Por tanto, la presente investigación tuvo como objetivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cisneros, Tolentino Juan Manuel. "Evaluación de los cursos de capacitación y su impacto en el desempeño policial en la Dirección de Policía Fiscal de la Policía Nacional del Perú, efectuado por la Escuela de Educación Contínua Dirección Ejecutiva de Educación y Doctrina PNP, durante el primer semestre del año 2013." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7143.

Full text
Abstract:
Actualmente, una de las principales demandas de la sociedad al Estado es la seguridad y bienestar. Las amenazas de las crecientes organizaciones delictivas que ponen en riesgo el impulso al desarrollo económico en nuestro país han llevado a crear políticas públicas orientadas a reformar estructuras en instituciones que atienden directamente esta problemática. Es así que la Policía Nacional del Perú (PNP), a través del Decreto Legislativo N° 1148, busca modernizar su organización y gestión, con el propósito de mejorar la función policial y de cambiar la negativa percepción de la población sobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Peró, Giannini Beatriz. "Escuela de formación y especialización de Oficiales de la Policía Nacional del Perú para la Macroregión Sur en Arequipa." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/614092.

Full text
Abstract:
Al haber evaluado la situación actual de la educación de la Policía, el proyecto plantea una nueva forma de desarrollar la Escuela de Oficiales. El concepto es alejarse de la arquitectura militar que es pesada, imponente y poco flexible en busca de una arquitectura que muestre la fuerza de la institución a través de un diseño que se sienta como movimiento congelado que tenga velocidad y dinamismo. Además, se involucra a la escuela con la ciudad para mejorar la relación entre la policía y la población, mediante funciones y espacios públicos compartidos. Hacer esto, también ayudará a forjar la i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Peró, Giannini Beatriz. "Escuela de formación y especialización de Oficiales de la Policía Nacional del Perú para la Macroregión Sur en Arequipa." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/593022.

Full text
Abstract:
Al haber evaluado la situación actual de la educación de la Policía, el proyecto plantea una nueva forma de desarrollar la Escuela de Oficiales. El concepto es alejarse de la arquitectura militar que es pesada, imponente y poco flexible en busca de una arquitectura que muestre la fuerza de la institución a través de un diseño que se sienta como movimiento congelado que tenga velocidad y dinamismo. Además, se involucra a la escuela con la ciudad para mejorar la relación entre la policía y la población, mediante funciones y espacios públicos compartidos. Hacer esto, también ayudará a forjar la i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vásquez, Alvarado Luis Enrique. "Problemas existentes en los procesos de selección de personal en la PNP : el caso de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional - Héroe Nacional Cap. PNP. Alipio Ponce Vásquez (2015)." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7967.

Full text
Abstract:
A pesar del tiempo transcurrido, los procesos de selección de personal para la organización policial no evidencian modificaciones significativas. El proceso que se sigue no es más que una réplica de los concursos de admisión que, en el pasado, se llevaron a cabo en la Guardia Republicana, Guardia Civil y Policía de Investigaciones, con algunas leves modificaciones de forma, como la tercerización de los exámenes psicotécnicos y de conocimientos. Lo anterior se traduce en que los ingresantes al cuerpo policial, insumo principal para la formación y prestación del servicio policial, no neces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Escuela Nacional de Policía"

1

Colombia. Procuraduría General de la Nación. La actividad de la policía nacional y los derechos humanos: Procuraduría delegada para la policía nacional. Procuraduría General de la Nación, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Costa, Gino F. La policía que Lima necesita. Ciudad Nuestra, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alarcón, Concepción Jiménez. Escuela Nacional de Maestras: Sus orígenes. Secretaría de Educación Pública, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Morales, Alejandro J. Rodríguez. Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional: (comentada). Ediciones Paredes, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Morales, Alejandro J. Rodríguez. Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional: (comentada). Ediciones Paredes, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bonilla, Leonel Olivar. Aspectos básicos del derecho de policía. Universidad Nacional de Colombia, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guatemala. Policía Nacional. Archivo Histórico. Dirección General de la Policía Nacional, 1975-1985. Archivo Histórico de la Policía Nacional, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sanz, Ángel Valriberas. Cuerpo Nacional de Policía y sistema policial español. Marcial Pons, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guatemala. Policía Nacional. Archivo Histórico. Segundo Cuerpo de la Policía Nacional, 1975-1985. Archivo Histórico de la Policía Nacional, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Guatemala. Policía Nacional. Archivo Histórico. Inspectoría General de la Policía Nacional, 1975-1985. Archivo Histórico de la Policía Nacional, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Escuela Nacional de Policía"

1

Cervantes Estrada, Luis Carlos, Onisa Janeth Puche Cabrera, and Jhon Diego Ignacio Ramírez Restrepo. "De la enseñanza Tradicional a las Pedagogías Activas en la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander." In Transformación Educativa: Integrando Pedagogías Activas en la Formación inicial del Nivel Directivo de la Institución. Editorial de la Dirección de Educación Policial de la Policía Nacional de Colombia, 2024. https://doi.org/10.22335/87tqa715.

Full text
Abstract:
El estudio tuvo como objetivo establecer los estilos de enseñanza que predominan en los docentes del programa Administración Policial, que permita replantear los abordajes didácticos de los docentes de la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander” – ECSAN. Metodológicamente el estudio tuvo un diseño cualitativo con un alcance descriptivo, con un análisis de tipo hermenéutico de las categorías identificadas. Se aplicaron dos técnicas de recolección de información como fueron la encuesta y la consulta a expertos. La población objeto de estudio fueron los docentes y estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"La cultura de la Ciencia, Tecnología e Innovación en la Escuela de Policía Carlos Eugenio Restrepo." In Una mirada al sistema educativo de la policía nacional. Editorial de la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional de Colombia, 2024. http://dx.doi.org/10.22335/edne.95.c138.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Goyeneche Camelo, Claudia Johanna, Derly Fernanda Garavito Ruiz, Cristian Andrés Villegas Muñoz, and Luis Carlos Cervantes Estrada. "Identificación de Habilidades Sociales en los Cadetes del Curso 120: Un Análisis Descriptivo." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XXIV. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2024. https://doi.org/10.47212/tendencias2024vol.xxiv.12.

Full text
Abstract:
Lo seres humanos tienen habilidades sociales que fomentan una relación más cercana con la ciudadanía, contribuyendo así a potencializar los factores protectores y minimizar los factores de riesgo de cualquier micro territorio, en este sentido la investigación se centró en la identificación de las habilidades sociales desarrolladas por los estudiantes durante su formación. El estudio es de tipo cuantitativo y utiliza instrumentos como encuestas para recopilar datos de 163 cadetes pertenecientes al curso 120 de la Escuela de Cadetes de Policía ‘’General Francisco de Paula Santander’’. Los result
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Comparación de la efectividad de la formación virtual y presencial, en la Escuela de Policía Antonio Nariño de Barranquilla año 2018-2021." In Una mirada al sistema educativo de la policía nacional. Editorial de la Dirección Nacional de Escuelas de la Policía Nacional de Colombia, 2024. http://dx.doi.org/10.22335/edne.95.c142.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bohórquez, Gabriel Antonio, David Orlando Gutiérrez Guauta, and María Angélica Cardozo Niño. "Probabilidad de éxito positivo en el adiestramiento policial de los caninos rescatados por las unidades de atención animal." In Aportes a la Seguridad y Convivencia desde el Servicio de Policía: Resultados de Investigaciones. Editorial de la Dirección de Educación Policial de la Policía Nacional de Colombia, 2025. https://doi.org/10.22335/sk28cz92.

Full text
Abstract:
El presente capítulo de libro es fruto del acercamiento entre docentes de la Escuela de Guías y Adiestramiento Canino “Agente Álvaro Rojas Ahumada” y profesionales del área de la medicina veterinaria y directivas de las Unidades de Cuidado Animal de la ciudad de Bogotá y los municipios de Funza, Facatativá, Cajicá, Mosquera, Bojacá, El Rosal, Madrid, Chía y Cota en el departamento de Cundinamarca, con la finalidad de identificar la probabilidad de éxito de aquellos caninos rescatados por unidades de cuidado animal para ingreso a un programa de entrenamiento en la Policía Nacional, partiendo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Yepes-Mazo, Mauricio, and Pierre Charles Cherstlé Guillaume. "Incidencia del conflicto armado interno en la transformación del Ejército Nacional de Colombia (1998-2001)." In Transformaciones del Ejército Nacional de Colombia: Hitos sociales, políticos y estratégicos. Escuela Militar de Cadetes Jose Maria Cordova, 2024. http://dx.doi.org/10.21830/9786289640243.02.

Full text
Abstract:
Este capítulo describe cómo entre 1998 y 2010, el Ejército Nacional de Colombia, en respuesta a la oleada ofensiva contra el Estado —especialmente contra la Fuerza y la Policía, en que aplica la estrategia de guerra de movimientos y que consiste en la toma y el ataque a sus bases militares o capitales de departamento, como el caso de Mitú en 1998— y apoyado en las políticas de Gobierno de los presidentes Pastrana y Uribe, más el aporte de los EE. UU. a través del Plan Colombia, desarrolla un proceso de transformación en su estructura, estrategia y doctrina que le permiten dar un giro en la for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González, José M. "Sobrevivir al Holocausto : testigos de la intolerancia." In Tolerancia: sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123170783.021.

Full text
Abstract:
Para Giorgio Agamben, «campo» es todo espacio en que se suspende el orden jurídico habitual y el poder soberano ejerce o puede ejercer una violencia irrestricta sobre el cuerpo, todo espacio en que el individuo se encuentra en manos no del derecho, sino de la arbitrariedad, del azar, la casualidad, la suerte o la Fortuna1. En este sentido, los campos se han multiplicado a lo largo del siglo :xx: los campos de concentración del final de la Guerra Civil española dentro del propio país (como el campo de los almendros narrado por Max Aub ), o los campos de internamiento del sur de Francia para los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cabrera, Onisa Janeth Puche, Luis Carlos Cervantes Estrada, and Ernesto Fajardo Pascagaza. "MODELO DE GESTIÓN DOCENTE PARA CUALIFICAR LA ENSEÑANZA EN LAS ESCUELAS DE FORMACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA." In Investigación educativa en contextos de pandemia. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3v49.69.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Navarro, Ángel García. "LA DEONTOLOGÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA NACIONAL." In Policía, Derechos Humanos y Deontología. Berg Institute, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvkwnp18.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Navarro, Ángel García. "EL FUTURO DE LA DEONTOLOGÍA POLICIAL NACIONAL:." In Policía, Derechos Humanos y Deontología. Berg Institute, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvkwnp18.16.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Escuela Nacional de Policía"

1

González Bohórquez, Myriam Yohana. "Adopción de herramientas educativas en Familia y Escuela." In XVI Congreso Nacional Educación Comparada Tenerife. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

VASQUEZ, NICOLAS, Stephany Vargas, Oscar MARTINEZ, and Andrés Delgado. "Implementation, calibration and operation of a Water Cherenkov Detector at Escuela Politécnica Nacional." In 35th International Cosmic Ray Conference. Sissa Medialab, 2017. http://dx.doi.org/10.22323/1.301.0348.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sandoval, Ivan, Galo Prócel, Joseph Sánchez, Iliana Carrera, and Andrès Proaño. "Accompaniment program for university students from vulnerable groups at the Escuela Politécnica Nacional." In The 16th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Innovation in Education and Inclusion”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2018. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2018.1.1.238.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Castaño González, Ana Lucía, Renso Gallego Rodríguez, Carlos Eugenio Delgado Jiménez, María José Casas Soto, León Darío Ramírez Arias, and Brenda Johana Rueda Monsalve. "Prevalencia de leptospirosis humana, canina y equina en la Escuela de Carabineros Carlos Holguín, 2018." In 7° Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación Uniremington. Fondo Editorial Remington, 2018. http://dx.doi.org/10.22209/mensi.n7a69.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Suárez, Ricardo, Irene García, Xabier Mazaira, et al. "LOCOMAN: aprender reanimación cardio-pulmonar contruyendo tu propio maniquí en la escuela." In 37 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría y Atención Primaria - SEPEAP 2023. Grupo Pacífico, 2023. http://dx.doi.org/10.48158/sepeap2023.o015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Palacio, Daniel, José Luis Jiménez, Francisco De Zulueta, Rebeca Diez, Rafael Seiz, and Jesús García Laborda. "Metodologías ágiles en el grado de Tecnologías interactivas de la Escuela Politècnica Superior de Gandia." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8873.

Full text
Abstract:
Ante el avance de las nuevas tecnologías, la enseñanza universitaria en el ámbito de las ingenierías debe transmitir al alumno, además de los aspectos metodológicos y de desarrollo de un proyecto convencional, la necesidad de adaptación y aprendizaje continuado en el mundo laboral. En consecuencia, el nuevo grado de Tecnologías interactivas de la Escuela Politècnica Superior de Gandia (EPSG) se ha diseñado tomando como referencia el trabajo orientado a proyectos (PBL), la filosofía CDIO (concebir, diseñar, implementar y operar) y una metodología de aprendizaje-enseñanza basada en Scrum. Con es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fabregat Fillet, Jaime, and Eloi Pineda Soler. "Recapacitando sobre formación y evaluación de competencias en una escuela de ingeniería de biosistemas y agroalimentaria." In In-Red 2015 - Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/inred2015.2015.1564.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Jimenez, Angelica, David Naranjo, Tarquino Sanchez, and Ivan Sandoval. "Proposal of a Mathematics Pilot Program for Engineering Students from Vulnerable Groups of Escuela Politécnica Nacional." In The 17th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Industry, Innovation, and Infrastructure for Sustainable Cities and Communities”. Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions, 2019. http://dx.doi.org/10.18687/laccei2019.1.1.387.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Jordán Lluch, Cristina, Esther Sanabria Codesal, Juan R. Torregrosa, Alicia Cordero, and Jose Alberto Conejero. "Evolución de la docencia en Teoría de Grafos en las últimas décadas." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6832.

Full text
Abstract:
En este trabajo presentamos la innovación realizada en la asignatura Grafos modelos y aplicaciones del plan de estudios del Grado en Ingeniería Informática impartida en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSINF) de la Universitat Politècnica de València (UPV). Comentamos los materiales docentes generados y utilizados, la implementación de la metodología y el proceso que nos ha llevado a ello. Palabras clave: competencias, metodología, evaluación, flip teaching, OCW, MOOC, educación inversa, teoría de grafos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Álvarez Díaz, Katia, and Inmaculada González Falcón. "La Escuela Infantil en el marco de la Atención Temprana: análisis de su organización escolar para la inclusión de la primera infancia." In XVI Congreso Nacional de Educación Comparada Tenerife. Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones, 2018. http://dx.doi.org/10.25145/c.educomp.2018.16.030.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Escuela Nacional de Policía"

1

Rocha, José Luis. Violencia juvenil y orden social en el Reparto Schick: Juventud marginada y relación con el Estado. Inter-American Development Bank, 2013. http://dx.doi.org/10.18235/0007679.

Full text
Abstract:
Este informe busca aportar elementos etnográficos para un análisis valorativo de las intervenciones del programa de seguridad ciudadana implementado por la Dirección de Convivencia y Seguridad Ciudadana en 11 municipios de Nicaragua. Su cuerpo principal es una caracterización de la vida comunitaria y de algunos jóvenes, de su comportamiento y su cultura, del acceso a servicios, de las expectativas y necesidades, y de las actitudes frente a las autoridades, particularmente hacia la policía, mediante entrevistas con jóvenes en riesgo, sus padres y algunos líderes comunitarios del Reparto Schick,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castro Castro, Jorge Daniel. El rol de la policía colombiana en la prevención de la violencia. Inter-American Development Bank, 2005. http://dx.doi.org/10.18235/0007846.

Full text
Abstract:
Esta presentación trata sobre el rol de la policía colombiana en la prevención de la violencia y su participación en la estrategia nacional de convivencia y seguridad ciudadana de Colombia. La presentación formó parte del Foro Internacional Interamericano sobre Seguridad y Convivencia que tuvo lugar en Medellín, Colombia, el 12 de septiembre de 2005.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Muñoz López, Ángel. Profesionalismo, humanismo, honestidad e innovación en el desempeño del servicio de Policía. Dirección de Educación Policial, Policía Nacional de Colombia, 2024. http://dx.doi.org/10.22335/5b3w9609.

Full text
Abstract:
El presente ensayo aborda las trascendentales temáticas del profesionalismo, el humanismo, la honestidad y la innovación en el servicio de Policía, destacando su importancia en la actualidad de la Policía Nacional de Colombia. Se realiza una exploración de las interconexiones entre estos valores fundamentales y su impacto en la eficacia de las fuerzas policiales, promoviendo una visión integral y orientada hacia el bienestar de la sociedad, pero también el de los miembros de la Policía. A lo largo del ensayo se proponen estrategias concretas para fortalecer cada uno de estos pilares, abogando
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Angel Baquero, Sergio, Omara Ruíz Urquiola, Gallego José Raúl, et al. La nueva escuela y el hombre nuevo. Otro experimento fallido en Cuba. Edited by Catalina Rodríguez. 4Métrica, 2023. http://dx.doi.org/10.56650/9786289595331.

Full text
Abstract:
En esta entrega se registraron incidentes que conciernen a la marginación escolar de dos estudiantes avasallados por el discriminatorio modelo pedagógico cubano. Comenzando la década de los 70’s, y mientras el país afrontaba las consecuencias de la paralización de la mayoría de los sectores vitales en función del fracasado plan de producir diez millones de toneladas de azúcar destinados a revitalizar la ya en crisis economía nacional, se intensificaba el programa de adoctrinamiento ideológico de las nuevas generaciones, destinadas a perpetuar el modelo político impuesto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rojas Ángel, Jairo. Innovación en el modelo educativo de la Dirección de Educación Policial. Dirección de Educación Policial, Policía Nacional de Colombia, 2024. http://dx.doi.org/10.22335/zt9g6820.

Full text
Abstract:
La capacitación policial en Colombia juega un papel fundamental en la formación de personal, capaz de responder a los desafíos de seguridad ciudadana en un entorno en constante cambio. Sin embargo, para ser eficaz, esta formación debe ser innovadora y adaptada a las necesidades actuales. Este ensayo argumenta que la innovación en el modelo de educación policial puede conducir al fortalecimiento de las capacidades de cada miembro de la institución policial; Por tanto, es esencial fortalecer la formación institucional de la Policía Nacional para enfrentar desafíos y promover la innovación en el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García Mendoza, Luis Alfredo. Fortalecimiento del Profesionalismo policial en Colombia: Una Mirada desde el Humanismo, Honestidad e Innovación. Dirección de Educación Policial, Policía Nacional de Colombia, 2024. http://dx.doi.org/10.22335/4hwrcf26.

Full text
Abstract:
El presente ensayo tiene como objetivo analizar los tópicos de profesionalismo, humanismo, honestidad e innovación en la Policía Nacional de Colombia, siguiendo una metodología documental con enfoque cualitativo. Para ello, se revisaron diversas fuentes bibliográficas —como artículos, libros, informes y convocatorias— que abordan estos temas desde diferentes perspectivas. Se parte de la premisa de que estos tópicos son fundamentales para el ejercicio de la función policial ya que contribuyen a fortalecer la confianza, el respeto y la legitimidad de la institución ante la sociedad. Asimismo, el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rivero Araujo, Katy Paola. Innovación y tecnología para mentes curiosas. Dirección de Educación Policial, Policía Nacional de Colombia, 2024. http://dx.doi.org/10.22335/eg4ay654.

Full text
Abstract:
La innovación y la tecnología se definen como un tema prometedor que fomenta el desarrollo de las organizaciones y las hace más eficientes en los procesos que desarrolla. En este ensayo se destaca la relación intrínseca entre innovación y tecnología como pilares fundamentales en la Policía Nacional de Colombia, los cuales son esenciales para mejorar la eficiencia y el aporte de nuevos procedimientos que faciliten el cumplimiento de la misión de la institución, permitiendo consolidar el Sistema Institucional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Para ello se realizó una revisión de la literatura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Valencia, Inge, and Laura Moreno. Militarización civil: el caso de Colombia. Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/ac_08.2022.

Full text
Abstract:
Tanto a la policía como a las fuerzas armadas se les han otorgado amplias facultades de acción en Colombia. Ello ha generado una militarización de la función policial y un desdibujamiento de las fronteras entre la seguridad ciudadana y la seguridad nacional. Este análisis describe dicho aumento de la militarización, ante todo en el contexto de transición tras el Acuerdo de Paz de 2016, marcado por su incumplimiento, por la situación de emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19, y por el estallido social experimentado durante el primer semestre de 2021.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vilalta Perdomo, Carlos J. Los determinantes de la percepción de inseguridad frente al delito en México. Inter-American Development Bank, 2012. http://dx.doi.org/10.18235/0012170.

Full text
Abstract:
¿Qué determina la sensación de inseguridad frente al delito y qué podemos hacer al respecto? En este estudio se propone y pone a prueba un modelo correlacional que combina diferentes determinantes teóricos de la inseguridad y el miedo al crimen. La prueba se realiza en México y en dos ámbitos espaciales diferentes: el ámbito nacional y el ámbito del Área Metropolitana de la Ciudad de México. Las fuentes de información son la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) de 2011 y la Encuesta de Victimización y Eficacia Institucional (ENVEI) de agosto de 2010
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mejía, Daniel, and Adriana Camacho. Las externalidades de los programas de transferencias condicionadas sobre el crimen: El caso de Familias en Acción en Bogotá. Inter-American Development Bank, 2013. http://dx.doi.org/10.18235/0012177.

Full text
Abstract:
En este trabajo estudiamos los efectos indirectos del mayor programa de transferencias condicionadas (PTC) de Colombia, Familias en Acción, sobre los niveles de criminalidad en el área urbana de la ciudad de Bogotá. Para realizar este estudio combinamos las siguientes dos fuentes de información: el Sistema de Información de beneficiarios de Familias en Acción (SIFA) y los reportes administrativos de criminalidad de la Policía Nacional. En el estudio evaluamos dos posibles canales por los cuales Familias en Acción puede afectar los niveles de criminalidad. Por un lado, el efecto ingreso, para e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!