Academic literature on the topic 'Escuelas de negocio'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Escuelas de negocio.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Escuelas de negocio"

1

Mariño-Arévalo, Andrés, and Ivonne Tatiana Muñoz-Martínez. "Isomorfismo y convergencia: vinculación estratégica de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a las escuelas de negocio latinoamericanas." Revista Lasallista de Investigación 20, no. 2 (2023): 57–78. http://dx.doi.org/10.22507/rli.v20n2a4.

Full text
Abstract:
Las escuelas de negocio se han posicionado como uno de los pilares centrales de formación especializada en el mundo, y América Latina no escapa a este fenómeno. Uno de los aspectos principales de su posicionamiento radica en las acreditaciones internacionales, cuyos lineamientos homogéneos pueden inducir a procesos de imitación y poca diferenciación, dejando de lado estrategias de adaptación a las necesidades de su contexto. Para esto, se estudian los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como contexto, a través del análisis de contenido de 229 elementos estratégicos de 60 escuelas de negoc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Damián, Javier. "¿Pueden los niños adquirir y aplicar conocimientos de emprendimiento? El caso del subprograma, Mi primer empresa: “Emprender jugando”." Nova Scientia 7, no. 15 (2015): 389. http://dx.doi.org/10.21640/ns.v7i15.271.

Full text
Abstract:
En México el tema de la Educación en Emprendimiento (EE) en escuelas primarias es una línea emergente en la investigación educativa. El objetivo principal de la investigación fue evaluar la estructura y puesta en marcha de los planes de negocio elaborados por niños en el marco del subprograma Mi Primer Empresa: “emprender jugando”. La investigación fue descriptiva y exploratoria donde participaron alumnos que cursaban el quinto y sexto grado en la Escuela Primaria Rural Benito Juárez ubicada en la localidad del Edén del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. Se estudiaron tres variab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Spencer, Michael S. "Teoría de las operaciones y el mercadeo: ¿Qué estamos realmente enseñando?" Fórum Empresarial 2, no. 1 Verano (1997): 42–54. http://dx.doi.org/10.33801/fe.v2i1.2765.

Full text
Abstract:
Mientras el negocio global se vuelve más multidisciplinario en su naturaleza, los colegios y las escuelas de negocio parecen quedarse rezagados aferrándose a su orientación funcional. El resultado puede tener un efecto sumamente negativo en los egresados. Cuando se comparan tres componentes básicos del currículo de gerencia de operaciones con un componente básico del currículo de mercadeo surgen conflictos. El resultado de estos conflictos puede causar daño substancial a la competitividad global de las organizaciones. Los estudiantes tienen que descubrir estos conflictos y elaborar las resoluc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Véliz, José. "LA ACREDITACIÓN DE LAS ESCUELAS DE NEGOCIO COMO HERRAMIENTA DE MEJORA CONTINUA E INNOVACIÓN EN LA SOCIEDAD." Compendium: Cuadernos de Economía y Administración 7, no. 1 (2020): 46. http://dx.doi.org/10.46677/compendium.v7i1.779.

Full text
Abstract:

 
 
 
 En los últimos 20 años los estudios relacionados a la acreditación de las universidades y escuelas de negocios han sido escasos. Por otro lado, las investigaciones realizadas han sido liderados por países como: Estados Unidos, Canadá, India y Reino Unido. De tal forma que, en los países latinoamericanos no se hace énfasis en el impacto que tiene la acreditación de las universidades y escuelas de negocios sobre la sociedad; a pesar de que varios de estos países cuentan con instituciones de educación superior acreditadas. Dado aquello, el presente estudio tiene como o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ortiz Arturo, Lourdes Paola. "LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA IMPLICA UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN." Revista Científica UISRAEL 1, no. 2 (2014): 45–61. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v1n2.2014.35.

Full text
Abstract:
La responsabilidad social de las empresas es una idea que se ha posicionado en las diferentes capas de la sociedad. Las escuelas de negocios han desarrollado, dedicado al estudio y la promoción de centros de responsabilidad social. Esto demuestra que el concepto de responsabilidad social tiene que ser desarrollado en cualquier empresa como modelo de negocio. Con este artículo, tengo la intención de generar una cultura de la responsabilidad social de la empresa para asegurarse de que es un bien común para todos los interesados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ortiz Esaine, Nicolás, and Marlene E. Chocce Silva. "FORMACIÓN DE COMPETENCIAS CREATIVAS EN LA GESTIÓN DE NEGOCIOS." Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, no. 2 (December 15, 2015): 105. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.9.423.

Full text
Abstract:
<p>El presente artículo expone la importancia de formar competencias creativas en los profesionales de las ciencias empresariales, específicamente de mercadotecnia. Busca mostrar los alcances y ventajas que ofrece el desarrollo del pensamiento lateral, a fin de lograr una relación más empática entre los gestores de la empresa con sus públicos en un contexto económico globalizado que requiere de mayor personalización y énfasis social de las acciones corporativas. Se aborda desde la experiencia paralela en escuelas creativas y de negocios, partiendo desde los nuevos enfoques de la planific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

CAJAMARCA, SEBASTIAN, René Alexander Guerrero Vergel, and FRANKLIN ARÉVALO. "¿Cómo construir una cultura de datos en las organizaciones?" INVESTICGA: Revista de Investigación en Gestión Administrativa y Ciencias de la Información 5 (January 11, 2022): 131–41. http://dx.doi.org/10.23850/25907662.4424.

Full text
Abstract:
El desarrollo de este artículo tiene como propósito incentivar a los diferentes lideres de las organizaciones en la creación y mantenimiento de una cultura de datos. Como primer paso se buscó entender el panorama actual de el uso de los datos en las organizaciones con estudios realizados por las mejores escuelas de negoción como Harvard y MIT. En su desarrollo se encontró que menos del 20% de los trabajadores de primera línea en las organizaciones toman decisiones basadas en datos (Harvard report 2020). Con esta información se procedió a desarrollar recomendaciones para el desarrollo de una cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Puig, Nuria, and Moya Maria Fernández. "¿Son útiles las escuelas de negocios para la empresa familiar? La influencia de IESE en tres empresas españolas significativas." Revista de Historia Industrial 30, no. 81 (2021): 117–50. https://doi.org/10.5281/zenodo.10621058.

Full text
Abstract:
Este articulo se ocupa del impacto de las escuelas de negocios en la organizacion y el crecimiento de las empresas de su entorno. Aunque se trata de una cuestion crucial para comprender el poder adquirido por esta institucion en la economia global, apenas ha sido abordada desde la historia economica. Nuestra investigacion se centra en la relacion forjada entre el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) y tres grupos familiares, Salvat, Puig y Lladro, a traves de sus profesores-consultores y alumnos-propietarios-directivos desde la fundacion de la escuela en 1958 hasta finales del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Velasco Rodríguez, Gabriela. "Dirección estratégica a través del emprendimiento y modelos de negocio." RICEA Revista Iberoamericana de Contaduría, Economía y Administración 9, no. 17 (2020): 29–45. http://dx.doi.org/10.23913/ricea.v9i17.145.

Full text
Abstract:
Este trabajo plantea una revisión bibliográfica sobre las escuelas de dirección estratégica, así como las perspectivas del emprendimiento y las propuestas de modelos de negocio que emergen en un contexto de cambios tecnológicos y de mercado. Esto con la meta de diferenciar los elementos de la dirección estratégica mediante las perspectivas que describen al emprendimiento y las características de los modelos de negocio. El método comprende una investigación básica que determina un marco teórico para alcanzar el objetivo propuesto.
 Como parte de las conclusiones se menciona que las estrate
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Maza Burgos, Jesús. "Formación ocupacional." Revista de Estudios Turísticos, no. 128 (September 11, 2023): 143–47. http://dx.doi.org/10.61520/et.1281995.739.

Full text
Abstract:
La formación puede ser un buen negocio, puede tener unos resultados sociales muy importantes, pero debe estar en manos de profesionales. El papel de las Escuelas de Hostelería y Turismo en la formación ocupacional es clave y debe ser determinante si queremos alcanzar los niveles de eficacia deseados.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Escuelas de negocio"

1

Fernández, Noe Marcelo, Higa Marilú Matsutahara, Gutiérrez Angel Oberto-Besso, and Solari Daniella Orellana. "Plan estratégico del sector industrial escuelas de negocio en Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13628.

Full text
Abstract:
El crecimiento económico sostenido, que el Perú experimenta desde finales del siglo XX, ha traído consigo: (a) un incremento de la oferta laboral, (b) una mayor necesidad de ejecutivos jóvenes con estudios de especialización, y (c) demanda de profesionales con gran sentido de estrategia. Se busca que, con una formación que responda a dichas exigencias, se generen profesionales que puedan aportar a sus empresas la competitividad necesaria para actuar en un entorno globalizado. Hasta antes del año 2000, sólo una escuela de negocios ofrecía programas de especialización para graduados. Posteriorm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramírez, Mac-Lean Bárbara Daniela. "Plan de Negocio Escuela de Baile Vidanza." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102085.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de este estudio es desarrollar un plan de negocio para una academia de baile que busca satisfacer las necesidades de todas aquellas personas que disfrutan del baile, de compartir con otras personas y pasar un momento agradable. Lo destacable de esta academia es que tiene una gran infraestructura para bailar cómodamente, con amplios espacios, pisos especializados, espejos, buen equipo de sonido, camarines impecables para el cuidado de la higiene y cómodos estacionamientos. La academia de baile Vidanza ofrece variados bailes para los distintos grupos y edades, además
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cáceres, Mendoza Andrés Avelino, and Angulo Claudia María Rodríguez. "Plan de negocio para la implementación de un servicio de nutrición en escuelas de educación inicial para el distrito de San Miguel." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622727.

Full text
Abstract:
El presente proyecto de negocio tiene como finalidad evidenciar la rentabilidad de la empresa QHALIKIDS mediante el análisis de varios instrumentos de medición expuestos. Este emprendimiento surge ante la necesidad y solicitud recogida inicialmente en las consultorías particulares, a razón, de que los padres de familia en su mayoría tienen un ritmo diario de trabajo de 6 a 8 horas por lo que nuestro público objetivo que son niños y niñas en educación inicial por lo que las instituciones educativas se convierten en un canales ideales de promoción de estilos de vida saludables que contribuyan co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sipion, Diaz Rafael Alberto. "Plan de negocio para la implementación de una sucursal de la empresa familiar Institución Educativa Privada Johans Kepler en el distrito de La Victoria, Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2311.

Full text
Abstract:
La presente investigación titulada “Plan de negocio para la implementación de una sucursal de la empresa familiar la institución educativa privada Johans Kepler, en el distrito de la Victoria, Chiclayo; teniendo como objetivo general, determinar la vialidad del plan de negocio para la implementación de una sucursal de la empresa familiar la institución educativa privada Johans Kepler, en la ciudad de Chiclayo, distrito de la Victoria. Para lo cual, se tuvo una muestra conformada por 268 padres de familia que luego de analizarla y obtener resultados, se llegó a las siguientes conclusiones. Como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Echevarría, Román Rosa. "Emprendimiento social en escuelas de negocios de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129699.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Administración<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>El presente trabajo tiene como objetivo elaborar un diagnóstico preliminar de la posición en la que se encuentran las escuelas de negocios chilenas frente al concepto de emprendimiento social. Para ello, se realizan dos tipos de investigaciones, una de las cuales está enfocada en analizar comparativamente casos de escuelas de negocios más emblemáticas de Chile y del mundo, definiendo las acciones a favor de fomentar la temática. Por otro lado, existe u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Narváez, Abril Diego Efrén, Ángel Carlos Andrés Ordóñez, Grollmus Luis Gerald Riffo, and Idrobo Víctor Villaquirán. "Planeamiento estratégico del sector escuelas de negocios en Colombia." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14444.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene como objetivo la elaboración de un planeamiento estratégico del sector de Escuelas de Negocios en Colombia. El análisis cubre un marco muy completo que incluye la evaluación externa e interna del sector, sus intereses y objetivos a largo y corto plazo así como un análisis competitivo entre otros. El estudio revela desde el principio una enorme oportunidad de crecimiento y desarrollo para el sector de Escuelas de Negocios en Colombia dado principalmente por su bajo nivel de desarrollo actual y su alta demanda actual y potencial. Sumado a esto también se identifica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Benavente, Berríos Bernardo, Salas Marcos Hernán Chiok, Bravo Antenor Lizardo Delgado, Ardiles Alberto Flabio García, and Shimooka Daniel Francisco Iwamoto. "Plan estratégico de las escuelas de negocios en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13607.

Full text
Abstract:
El plan estratégico para la industria de escuelas de negocios en el Perú tiene como objetivo primordial establecer la misión, visión, y estrategias para que esta industria sea reconocida entre las tres mejores de Latinoamérica en la formación de profesionales líderes con perspectiva global que contribuyan al desarrollo sostenible del país y la región. Para lograr esta visión a 2022, las escuelas de negocios en el Perú deberán organizarse como industria, mediante la creación de una asociación nacional de escuelas de negocios, la cual debe estar conformada por las principales escuelas del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Carbajal, Vásquez Marita Consuelo, Benavides Jorge David Miranda, Zorrilla Juan Armando Ortega, and Paliza Domingo Felipe Uculmana. "Planeamiento estratégico de las escuelas de negocios del gran Miami." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13609.

Full text
Abstract:
El presente “Planeamiento Estratégico de las Escuelas de Negocio del Gran Miami” plantea el análisis del sector industrial con el fin de conocer la situación actual de las escuelas que lo conforman, identificando sus fortalezas y debilidades, así como detectando sus potencialidades, respecto a Estados Unidos de América como de Latinoamérica, con el objetivo de fortalecer el sector y conseguir su crecimiento y desarrollo. En principio se ha planteado la visión del sector con un horizonte de diez años con miras al año 2022, el mismo que conjuntamente con el análisis interno y externo servi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Correa, Samuel, Martin Ossandon, and Joaquín Sepúlveda. "Plan de negocios ONG de escuelas de futbol : ONG SECOSS." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116643.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial,Mención Administración<br>Autores,no autorizan publicar a texto completo<br>Nuestro proyecto consiste en la creación de una fundación sin fines de lucro, la cual su principal objetivo es la creación de escuelas de fútbol en la región metropolitana (y potencialmente en todo chile), bajo el nombre Colo Colo, para niños entre 5 y 18 años de edad. La idea nuestra es constituir escuelas de fútbol, franquicias del Club Social y Deportivo Colo Colo, en toda la región metropolitana, con especial énfasis en las comunas donde hay más niños en r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bisso, Villarán Bruno, Lau Ricardo Javier Chang, Lay Pedro Li, and Yep Jorge Nakagawa. "Plan estratégico de la industria de escuelas de negocios de Argentina." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13608.

Full text
Abstract:
El presente trabajo presenta un Plan Estratégico para el sector de Escuelas de Negocios de Argentina. En él se presentan una nueva misión y visión para el mencionado sector, que permitirán alcanzar los objetivos a largo plazo identificados luego de un metódico análisis. En la primera parte se encontrarán los antecedentes y la situación actual. Asimismo, se realizó un análisis interno y externo con la finalidad de identificar las fortalezas, oportunidades, debilidades, y amenazas que permitirán el diseño de estrategias para alcanzar los objetivos planteados para el desarrollo del sector.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Escuelas de negocio"

1

Council, Higher Education Quality. University of Wales and Escuela de Negocios Caixavigo, Vigo, Spain. Higher Education Quality Council, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Kiyosaki, Robert T. La escuela de negocios: Para personas que gustan de ayudar a los demás. Aguilar, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Kiyosaki, Robert T. La escuela de negocios: Para personas que gustan de ayudar a los demas. Aguilar, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Segovia, Francisco Javier Sastre. Una revisión crítica sobre el enfoque de las escuelas de negocio españolas. ESIC Editorial, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Segovia, Francisco Javier Sastre. Una revisión crítica sobre el enfoque de las escuelas de negocio españolas. ESIC Editorial, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Park, Barbara. Junie B. Jones y el negocio del mono. Scholastic en Espanol, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Junie B. Jones y el negocio del mono. Scholastic, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Melamed Varela, Enrique, María Carolina Vergara-Vanegas, Ana Beatriz Blanco-Ariza, Hilda Estrada-López, and Adriana Cáceres-Martelo. Profesionalización gerencial. Oportunidad para liderar y dirigir empresas. Universidad Simón Bolívar, 2022. http://dx.doi.org/10.17081/r.book.2022.08.10372.

Full text
Abstract:
Los estudios gerenciales en Colombia y la investigación en administración en las escuelas de negocio han consolidado el ejercicio de la gerencia como profesión desde hace aproximadamente cuatro décadas mediante la Ley 60 de 1981; este hecho ha conllevado al permanente debate y discusión sobre aspectos relacionados con el objeto de estudio de la disciplina, el carácter técnico de la administración, el ejercicio de un gerente, entre otros aspectos que determinan la profesionalización de la gerencia como un campo de investigación en desarrollo, a partir de los estudios y avances en la administrac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

GIOVINE, MARIA ANDREA, and Robert T. Kiyosaki. La escuela de negocios. Debolsillo, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

GIOVINE, MARIA ANDREA, and Robert T. Kiyosaki. La escuela de negocios. Debolsillo, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Escuelas de negocio"

1

Díaz-Sarmiento, Claudia Patricia, David Juliao-Esparragoza, and Harold Silva-Guerra. "Perfiles y competencias profesionales de los estudiantes en práctica: caso escuela de negocios colombiana." In Series de Investigación de REOALCEI. High Rate Consulting / REOALCEI, 2021. http://dx.doi.org/10.38202/seriesinvreoalcei.02.

Full text
Abstract:
En un contexto actual, caracterizado por cambios permanentes, la identificación y desarrollo de competencias profesionales ajustadas a las necesidades presentes de países e industrias, se ha convertido en un objetivo clave para las Escuelas de Negocios debido a que dichas competencias tienen un impacto directo en la capacidad de adaptación, competitividad y sostenibilidad de las organizaciones. Los empleadores tienen un importante papel en la detección de brechas en las capacidades actuales de sus grupos humanos como insumo para que la empresa adelante programas de desarrollo de competencias y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sanabria Rangel, José Mauricio, and Alejandro José Useche Arévalo. "Una aproximación educativa centrada en los estudiantes: el aprendizaje basado en retos como modelo para la formación posgradual en administración." In Aprendizaje experiencial. Prácticas y herramientas en escuelas de administración y de negocios. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587849936.14.

Full text
Abstract:
En el contexto de la Universidad del Rosario, tal como lo señala su Proyecto Educativo Institucional, la docencia se considera la función más importante de todas. Esta se sustenta en un enfoque centrado en el estudiante que privilegia las pedagogías activas e innovadoras, desarrolladas en el marco del principio del aprender a aprender. En consonancia con esto, la Rosario Graduate School of Business o Rosario GSB, una unidad de la Escuela de Administración centrada en la formación empresarial posgradual de alto nivel, seleccionó el aprendizaje basado en retos como su modelo educativo fundamenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Camargo Fonseca, Angela Yolima, Sandra Rocío Mondragón Arévalo, and Alexander Cuestas Mahecha. "Una mirada a la inteligencia organizacional de la ECACEN." In Impacto de la innovación y la gestión de las organizaciones. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2019. http://dx.doi.org/10.22490/9789586517355.17.

Full text
Abstract:
El presente capítulo es producto de un ejercicio académico dentro de los estudios doctorales de los autores. Se hizo una encuesta a los líderes zonales y de cada uno de los programas y procesos de la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios, ECACEN de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, para poder determinar la percepción de ellos en el ámbito organizacional de la Escuela, y de esta forma proponer acciones de mejora o modificación en la misma.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lozano, Julianna Paola Ramírez. "GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA PARA UNA ESCUELA DE NEGOCIOS." In El cambio inesperado. Educación inclusiva y comunicación responsable ante la vulnerabilidad sobrevenida. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3rz8.31.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

López-Santamaría, Mónica, Merlin Patricia Grueso Hinestroza, and Maribel Ávila Sastre. "Gamificación: alternativa didáctica orientada a favorecer el aprendizaje de herramientas para la inclusión laboral de personas en desventaja social." In Aprendizaje experiencial. Prácticas y herramientas en escuelas de administración y de negocios. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587849936.10.

Full text
Abstract:
El surgimiento de la covid-19 implicó, entre muchos cambios, la adopción de dinámicas de clase por acceso remoto y favoreció la adecuación de didácticas como las de la gamificación para hacer frente a los retos propios de estas nuevas modalidades de formación. En el marco del módulo de Comportamiento Organizacional de la Especialización de Gestión Humana en la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario, se está implementando esta didáctica para dinamizar el aprendizaje de herramientas que favorecen la inclusión laboral de personas en desventaja social, en consonancia con la adhere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pocovi Garzón, Patricia, Ana Paola Aldrete González, and Luis Manuel Macías Larios. "Experiencias desde la academia: 10 años de promover el comercio justo y los negocios sustentables." In Articulaciones entre universidad y organizaciones socioeconómicas solidarias. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 2025. https://doi.org/10.31391/zkee6738.11.

Full text
Abstract:
La Escuela de Negocios iteso trabaja por una economía global justa y solidaria, en la que se desarrollan proyectos de investigación, docencia y vinculación. El presente capítulo describe la experiencia del proyecto de Comercio Justo desarrollado por la Unidad Académica Básica de Mercadotecnia, que tenía como misión crear un programa académico y de difusión para promover entre productores de pequeña escala, comercializadores, consumidores y comunidad universitaria la cultura del comercio justo y solidario, como alternativa frente a los modelos convencionales capitalistas. Se recupera la experie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Suárez Ríos, María Alexandra, Yonni Angel Cuero Acosta, and Milena Alcocer Tocora. "Aprendizaje activo utilizando un enfoque desde lo humano. Área de Negocios Internacionales." In Aprendizaje experiencial. Prácticas y herramientas en escuelas de administración y de negocios. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587849936.13.

Full text
Abstract:
El aprendizaje activo se convierte hoy día en el centro del proceso de construcción del conocimiento en los estudiantes. Este modelo de aprendizaje busca generar una experiencia cercana a los posibles campos de acción de las profesiones en formación. Pese a que se ha teorizado mucho sobre el aprendizaje activo en el campo de los negocios, este capítulo describe el diseño, planeación, desarrollo, evaluación y reflexión de la ejecución de un enfoque activo pedagógico donde el ser humano es el centro, partiendo de sus características propias. La aplicación de este enfoque ha permitido la empatía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martínez Crespo, Jenny, María Elisa Gómez Rodríguez, and Hernán López Arellano. "Escuelas de Negocios en el QS World University Rankings 2015. Un análisis bibliométrico (2006-2016)." In Reconstrucciones Racionales Sobre La Organización. Universidad Santiago de Cali, 2024. https://doi.org/10.35985/9786287770003.1.

Full text
Abstract:
El propósito de este capítulo es compartir los resultados del estudio de la producción científica registrada en las bases de datos Web of Science (WoS) y Scopus relacionada con la Teoría Administrativa (TA) y la Teoría Organizacional (TO ) durante el período comprendido entre los años 2006 y 2016. La metodología utilizada fue el análisis bibliométrico mediante el cual se identificaron las tendencias más relevantes en los resultados de investigación divulgados en las principales revistas del área de conocimiento y un análisis de la producción académica de las principales universidades ubicadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Torres Zapata, Isabel. "Experiencia de estudio de casos y aprendizaje basado en proyectos desde un programa de magíster en administración y dirección de empresas chileno." In Aprendizaje experiencial. Prácticas y herramientas en escuelas de administración y de negocios. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587849936.05.

Full text
Abstract:
Una mezcla entre aprendizaje basado en proyectos y el estudio de casos es la metodología aplicada a la asesoría de empresas para estudiantes de una maestría en administración en una universidad chilena, en su última fase de formación. En este capítulo se describe el desarrollo de la estrategia de enseñanza-aprendizaje aplicada, explicando los procesos y actividades que la constituyen, así como situaciones que se han debido abordar durante la pandemia y los principales desafíos a los que nos enfrentamos para darle continuidad a esta forma de aprendizaje en adultos. En los años que se ha llevado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martínez Pérez, Fray Martín, and Rafael Alberto Méndez-Romero. "COIL UR: un abecé para la internacionalización curricular de las aulas de administración y negocios." In Aprendizaje experiencial. Prácticas y herramientas en escuelas de administración y de negocios. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789587849936.15.

Full text
Abstract:
El collaborative online international learning (COIL) es una metodología innovadora de enseñanza y aprendizaje que aprovecha las tecnologías para ofrecer conocimientos globales y experiencias interculturales en el aula y que involucra el trabajo conjunto con dos o más instituciones en otros países. Es un ejercicio que crea un puente de formación y colaboración intercultural, tanto para estudiantes como para profesores en el que, al mismo tiempo en que se comparten perspectivas disciplinares diversas, se refuerzan las competencias de ciudadanía global y de interculturalidad. La Universidad del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Escuelas de negocio"

1

González Burgos, Ana María, Mariana Canacué Pérez, and Doris Arnot James Albear. "Sistema de mobiliario interactivo." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2022. Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2022.4.15.

Full text
Abstract:
El modelo “Escuela Nueva” se aplica actualmente en más de 20.000 escuelas de la zona rural colombiana, las cuales reúnen condiciones específicas que necesitan de un enfoque diferente para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los obstáculos están directamente relacionados con la ineficiente distribución de los estudiantes en el aula, los tiempos prolongados que le toma a la docente ejecutar una dinámica y la deficiente organización y clasificación de las herramientas. En este sentido, surge la necesidad de realizar una propuesta que alinee los escasos recursos existentes, la innovación pedagógi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

De-Miguel-Molina, Blanca, María De-Miguel-Molina, Virginia Santamarina-Campos, and Marival Segarra-Oña. "Aplicando Design Thinking en una asignatura de FADE." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10527.

Full text
Abstract:
En esta comunicación presentamos cómo se aplica el método de Design Thinking en una asignatura de un grado no relacionado con el diseño, en concreto en el grado de Administración y Dirección de Empresas. Esta metodología forma parte actualmente de la oferta formativa de las principales escuelas de negocio. A través de diferentes tareas, los alumnos aplican el método para revisar servicios concretos, combinando tareas en el aula y fuera de ella. En esta comunicación explicamos los objetivos de la asignatura en los temas en que se aplica este método, así como las diferentes tareas que se han ido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González Sevillano, Ulises. "Formación de la cultura empresarial en Panamá." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-11.

Full text
Abstract:
La educación en formación emprendedora, hace parte de lo que Kantis y otros autores (2014) denominan como “Capital humano emprendedor”, siendo un factor fundamental para lograr desarrollar una cultura del emprendimiento dirigida al desarrollo de un país, en la cual son decisivos el entorno familiar como primera escuela, siendo el espacio inicial donde se forjan valores y, el sistema educativo donde se continúa y complementa el proceso de aprendizaje reforzando un conjunto de valores y creencias orientadas al emprendimiento. Dos leyes recientes impulsan el emprendimiento en Panamá: Ley 128 de 3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Contreras-Pacheco, Orlando E., Leonardo H. Talero-Sarmiento, and Laura Y. Escobar-Rodríguez. "Crisis y Stakeholders: Un Ejercicio Pedagógico de Percepciones." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8867.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se propone evaluar el grado de imparcialidad en la percepción general sobre la importancia de los diversos stakeholders junto con lo que ellos reclaman y afirman. Para ello, se pondrán a prueba los constructos relacionados con la influencia, interés, legitimidad y urgencia en un escenario real de crisis medio-ambiental. El estudio propuesto consiste en la evaluación de percepciones sobre un estudio de caso real, a partir de un análisis de correspondencia múltiple aplicado sobre una muestra representativa de estudiantes profesionales de diferentes nacionalidades en una es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pérez Lacasa, Virginia, Andrea Conchado Peiró, Elena Fernández Aguilar, and Lucía Egea Ronda. "Desarrollo de competencias a través de la generación y desarrollo de una idea empresarial." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8854.

Full text
Abstract:
El presente trabajo describe el planteamiento y resultados de una actividad de enseñanza – aprendizaje en el título Grado en Ingeniería en Gestión Empresarial del centro univeresitario EDEM – Escuela de empresarios. Todos los estudiantes matriculados en el título durante el curso 2017/18 participaron en esta iniciativa. La actividad se planteó como una competición multidisciplinar de generación y desarrollo de ideas de negocio. En esta actividad se aplicaron metodologías ágiles de proyectos y técnicas de Lean Canvas. Tras finalizar la competición, los estudiantes valoraron cuantitativamente có
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Calafat, M. Consuelo, Ana Debón, M. del Mar Marín, Rosa Puertas, and F. Javier Ribal. "Una tarea para la escuela de negocios del siglo XXI: estudiantes computacionalmente competentes - [A task for business school in the 21st century: competent computationally students]." In Innovaciones docentes en tiempos de pandemia. Actas del VI Congreso Internacional sobre aprendizaje, innovación y cooperación, CINAIC 2021. Servicio de Publicaciones Universidad, 2021. http://dx.doi.org/10.26754/cinaic.2021.0106.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Naranjo Muñoz, Marlon, and Jair Alejandro Moncada Ordóñez. "LA INGENIERÍA DE PROCESOS AL SERVICIO LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.2053.

Full text
Abstract:
El agro colombiano y la industria alimentaria a pequeña escala, por lo general desarrollan sus procesos productivos basados en experiencias ancestrales que son transmitidas de generación en generación, muchas veces sin el apoyo del método científico para la optimización de los recursos que permita mejorar la calidad y efectividad de los procesos de producción. Desde la asignatura de Procesos Industriales III, los estudiantes de Ingeniería en Procesos Industriales realizan un proyecto de obtención de productos innovadores a partir de materias primas agrícolas. En los últimos años, desde la asig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Martí Ciriquián, Pablo, and María Cristina García González. "Los procesos de dispersión y concentración territorial en Alicante y su entorno." In International Conference Virtual City and Territory. Centre de Política de Sòl i Valoracions, 2009. http://dx.doi.org/10.5821/ctv.7541.

Full text
Abstract:
A lo largo de las últimas décadas se pueden reconocer diversos procesos de dispersión, concentración y creación de nuevas centralidades en el territorio vinculado al área de influencia de la ciudad de Alicante. El análisis de estos procesos y sus relaciones tienen, no sólo interés en sí mismos, sino que ofrecen un conocimiento que permite prever las pautas de evolución en la ocupación futura del suelo. En cualquier caso, para acercarnos a estos procesos es necesario identificar las transformaciones territoriales y sus causas que, en ocasiones, tienen un carácter global aunque estén relacionada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Escuelas de negocio"

1

Rivera Rodriguez,, Hugo Alberto. Metodología LEGO® SERIOUS PLAY® en los cursos de estrategia empresarial: una experiencia de clase con Objetivos de Desarrollo Sostenible. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/issne.2500-6150_10336.34798_ceap.

Full text
Abstract:
En el documento se presenta el uso de la Metodología LEGO® SERIOUS PLAY® (LSP®) en el curso de pensamiento estratégico del programa de Negocios Internacionales de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario. Esta metodología logró que los estudiantes articularan los contenidos teóricos con situaciones reales, en este caso el Objetivo de Desarrollo Sostenible que se refiere a la equidad entre los géneros. La actividad no solo cumplió con el logro del resultado de aprendizaje esperado, sino que permitió fortalecer competencias comunicativas y contextuales en los estudiantes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rivera Rodriguez, Hugo Alberto. Metodología LEGO® SERIOUS PLAY® en los cursos de estrategia empresarial: una experiencia de clase con Objetivos de Desarrollo Sostenible. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/issne.2500-6150_10336.34798_teur.

Full text
Abstract:
En el documento se presenta el uso de la Metodología LEGO® SERIOUS PLAY® (LSP®) en el curso de pensamiento estratégico del programa de Negocios Internacionales de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario. Esta metodología logró que los estudiantes articularan los contenidos teóricos con situaciones reales, en este caso el Objetivo de Desarrollo Sostenible que se refiere a la equidad entre los géneros. La actividad no solo cumplió con el logro del resultado de aprendizaje esperado, sino que permitió fortalecer competencias comunicativas y contextuales en los estudiantes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Serna Porras, Nelson Augusto, and Guillermo Giraldo Vargas. Factores que intervienen en la ubicación laboral de los egresados de la UNAD ECACEN ZOOC. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4706.

Full text
Abstract:
El acceso al empleo constituye uno de los factores que ocupan en mayor mediada a las diferentes naciones debido al desajuste existente entre la demanda laboral y la oferta de personal competente, asunto que se relaciona directamente con la productividad de los países y que preocupa a cada individuo que necesita generar ingresos para su subsistencia, hecho que impacta en la población de los recién egresados de las Instituciones de Educación Superior (IES), que están sometidos a las difíciles exigencias de en un mundo laboral altamente competido, dado que su falta de experiencia profesional cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Memorias. Primer congreso de Ingeniería, Desarrollo Humano y Sostenibilidad Global. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2022. http://dx.doi.org/10.55411/2023.1.

Full text
Abstract:
El Primer Congreso de Ingeniería, Desarrollo Humano y Sostenibilidad Global tuvo lugar el 2 y 3 de noviembre de 2022 en Compensar Avenida 68 Centro de Convenciones – Bogotá D.C., en la modalidad mixta (presencial y virtual). El evento fue organizado por el Centro de Pensamiento y Desarrollo Tecnológico de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central y la Red de Investigación e Innovación en Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Sostenible. El congreso se desarrolló con el interés de propiciar espacios para socializar proyectos, creaciones, avances y logros de la investigación aplicada qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!