Dissertations / Theses on the topic 'Escultura Chile'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 22 dissertations / theses for your research on the topic 'Escultura Chile.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Díaz, Ibáñez Elizabeth. "Entrelazamiento." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116941.
Full textEsta memoria reconoce un proceso complejo y orgánico desde el hacer mismo y de la experiencia contenida en ese hacer; el que procede con lo que se tenga a disposición. Esto constituye, transversalmente, y en todo el proceso académico, una de las consignas en la (re)creación propia desarrolladas en el departamento de artes visuales y en este proyecto de título, dentro de la cual destaca especialmente la utilización de material reciclado. Esta fuente matérica se transforma en una guía que en gran medida unifica y da forma a mi trabajo, manifestándose a través del estudio y construcción de un lenguaje visible, cuyo mensaje es, paradójicamente, perpetuar la idea de un conjunto de organismos en constante re-invención, los que, a su vez prosiguen un ciclo, un historial de comportamientos que nos sistematiza, aliena y al mismo tiempo nos distancia y diferencia.
Velásquez, Benítez Johana. "Ejercicios de interpretación — el material dicta el estilo." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101490.
Full textLaplace, Tello Roberto. "Taxidermista de mi mundo imaginario." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101503.
Full textSantander, Lagos Paola. "Memoria visual de mi examen de título." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101509.
Full textPérez, Riffos Sergio Andrés. "Hibridación escultórica : exploraciones de una escultura expandida." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132639.
Full textNo autorizada para ser publicada en el Portal de Tesis Electrónicas de la U. de Chile.
Situado desde la producción escultórica y la complementación entre baja y alta tecnología, el presente trabajo da cuenta de una exploración orientada hacia la formulación de nuevos planteamientos estéticos en la Producción Escultórica, colocando énfasis en la materialidad tanto a través de su carácter clásico, como, con la interacción con el aparataje electrónico. De ésta manera se han provocado transformaciones en el concepto de escultura tradicional a través de nuevas técnicas, induciendo desplazamientos hacia espacios de construcción tanto tangibles como intangibles, las cuales transbordan operaciones interdisciplinarias, con el uso de tecnologías análogas y digitales. El mencionado proceso será evidenciado a través de la elaboración de productos visuales, denominados –EscultBot-. Objetos de características escultóricas hibridas, las cuales despliegan y desarrollan instrucciones, induciendo dinámicas de interactividad leves y acciones automatizadas.
Chadwick, Claro María Soledad. "Escultura — un desplazamiento desde la matriz fotográfica a la tridimensionalidad del volumen en el espacio público." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2011/ar-chadwick_m/html/index-frames.html.
Full textSalgado, Camacho Claudia. "El paisaje intocable de las almas." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/130475.
Full textViera, Muñoz Catalina. "Realidad como escenario." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101517.
Full textBucherenick, Z. Rodolfo. "Dibujo - Forma - Materia." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101665.
Full textLyon, Anastassiou Daphne. "La pintura un universo de infinitas posiblidades. Redes donde está todo conectado." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101629.
Full textPérez, Rivas Nataly. "Ejes, uniones e intersecciones." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101489.
Full textMiranda, Castro Alessandra. "Cien formas de decir lo mismo." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129712.
Full textMoraga, Cires Rodrigo. "Lo que cansa de subir son la ganas de llegar." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101644.
Full textRubio, Paula. "Pequeño formato." Tesis, Universidad de Chile, 1990. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101568.
Full textPrefabricated sculpture, of aluminum, 12cm x 11 cm x 16 cm, that keeps in their interior verses and personal reflections of the author, distributed in 7 aluminum pieces of 7.5 xs 9.5 cm., which keep screwed within the sculpture.
Gutiérrez, Dumont Karen. "L'Autre et Edipo." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101661.
Full textAyala, Sepúlveda Alejandra Elizabeth. "Apocalipsis sin sonido." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143089.
Full textEl trabajo que se presenta a continuación no corresponde al sustento escrito habitual que producen los estudiantes egresados de Artes Visuales para obtener su título, sino a un trabajo de escritura sui géneris, en el que Alejandra confió sus ideas y reflexiones a Claudia Alzamora, su intérprete y contraparte en el mundo de los oyentes. Ella, a su vez, me tradujo e interpretó cada pensamiento y abstracción expresada para poder ser escrita. Así, se me invitó a trabajar con una dupla que llevaba tiempo lidiando con las exigencias y desafíos que se presentan a lo largo de la carrera y que triunfalmente, ya se encontraba en la fase final del pregrado, antes de la titulación
Seguel, Tagle María Jesús. "La extensión del cuerpo: la escultura en el campo de los objetos." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101344.
Full textArrisi, Mercado Enzo. "Bocetos pétreos de las edades de la vida." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101596.
Full textMonteverde, Sotil Luis Rodolfo. "Entre la posguerra con Chile y el plebiscito para recuperar a “Las cautivas”: espacio urbano y escultura pública dedicados a los próceres y héroes de la patria, Lima 1883-1929." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10731.
Full textTesis
Jackson, Theile Orlando. "Conservación y restauración de las esculturas del Parque de las Esculturas." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101214.
Full textVergara, Contreras Roberto Enrique. "Modificaciones Naturales Corporales a la Materialidad Escultórica." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101483.
Full textMontero, Rivera Fernando Andreas. "Restauración y conservación de esculturas policromadas : |basado en el taller de restauración impartido en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150085.
Full textLa restauración y la conservación son formas que mezclan la necesidad práctica, la teoría y la historia que representa una obra en una sociedad, y en una cultura específica, por esta razón en las próximas páginas pretendo dar a conocer no solo la historia de estas dos disciplinas sino también como optar a un uso que genere el menor daño posible a cada obra. Pretendo describir los pasos a seguir de una correcta restauración y también el cuidado postrestauración, o sea los métodos de conservación que deben ser estudiados y analizados previamente para que la obra vuelva a un ambiente perfecto y así podré permanecer en el tiempo