Academic literature on the topic 'Espacio de Hilbert'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Espacio de Hilbert.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Espacio de Hilbert"

1

López-Reyes, Nancy. "SOBRE EL CONTROL EN SISTEMAS DINÁMICOS DE DIMENSIÓN INFINITA EN ESPACIOS DE HILBERT Y DE FRECHÉT." Revista de la Facultad de Ciencias 6, no. 2 (July 1, 2017): 141–62. http://dx.doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v6n2.64535.

Full text
Abstract:
Se revisa el Control sobre sistemas dinámicos lineales de dimensión infnita que evolucionan en espacios con propiedades geométrico-algebraicas diferentes. En un caso, sobre espacios de Hilbert, los cuales poseen una rica estructura geométrico-algebraica, muy útil para el tratamiento del control, desde el punto de vista del enfoque dominio-frecuencia y del enfoque espacio-estado. En el otro caso, sobre espacios de Frechét, en particular sobre H(D), cuyas propiedades geométricas implican un tratamiento diferente del Control. Ambos casos se ilustran con sendos ejemplos de aplicaciones interesantes, uno relacionado con Sistemas Integrables y el otro con la conocida Ecuaci on de Loewner.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Villegas Silva, Fulgencio. "LA GRAVITACION COMO UN MODELO DE CUERDA Y SU CUANTIZACION EN EL ESPACIO DE MINKOWSKI." Revista de Investigación de Física 9, no. 02 (December 29, 2006): 96–98. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v9i02.8597.

Full text
Abstract:
Se considera las ecuaciones de campo gravitacional de Einstein, identificándolas con las funciones que describen la inmersión del espacio-tiempo en un espacio plano encontrando así un modelo de teoría de campo. Se hace uso del Lagrangiano de Hilbert de tal manera que los campos dinámicos midan la curvatura del espacio-tiempo donde el tensor energía-momento es proporcional al tensor de Einstein.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Chavéz Delgado, Jhony Alfonso, Augusto Becerra Castañeda, Luis Alberto Chávez Delgado, and Luis Asunción López Puycán. "EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LA SOLUCIÓN GENERALIZADA DE UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL PARABÓLICA QUE MODELA LA DISTRIBUCIÓN DE TEMPERATURA SOBRE LA FRONTERA DE UN DOMINIO CILÍNDRICO SOMETIDA A UNA FUERZA EXTERNA." Ciencias 2, no. 1 (September 6, 2019): 81–87. http://dx.doi.org/10.33326/27066320.2018.1.849.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo matemático-físico es dar a conocer la aplicación de los espacios funcionales, es decir, el espacio de distribuciones, los espacio LP y el espacio de Sobolev en la teoría de la existencia y unicidad de la solución generalizada de una ecuación diferencial parabólica que modela la distribución de temperatura sobre la frontera de un dominio cilíndrico sometida a una fuerza externa. Este problema descrito por ecuaciones en derivadas parciales (EDP), pueden poseer como condiciones iniciales funciones (solución de dicha EDP) que no son regulares o suficientes para poseer funciones no diferenciables en el sentido clásico e incluso ser discontinua, he aquí la importancia de la solución débil o generalizada en el estudio de las ecuaciones de difusión. Se utilizó para el desarrollo del artículo el método deductivo para demostrar la existencia y unicidad de la solución generalizada del problema de evolución parabólico, qué consistió en aproximar la solución del problema por autofunciones del operador Laplaciano, y proyectando el espacio de Hilbert sobre una base de dimensión finita se construye la solución en un subespacio denso y separable. Luego lo dividimos en etapas: convergencia de las soluciones aproximadas en los espacios L2(0, T; L2(.0.)) y Cº([O, T]; H5(.0.)), verificación de las condiciones iniciales y se demostró la unicidad de la solución generalizada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arboleda Aparicio, Luis Carlos. "Introducción de la topología de vecindades en los trabajos de Fréchet y Hausdorff." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 41, no. 161 (January 12, 2018): 528. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.510.

Full text
Abstract:
En la primera parte, retomamos testimonios de Fréchet sobre la naturaleza de sus primeros trabajos (1904-1906) en los campos emergentes del Análisis funcional y Análisis general, en relación con su idea de introducir una estructura topológica en un espacio abstracto. En la segunda parte, destacamos la influencia que tuvo en esta idea, el punto de vista algebraico de la época de extender las nociones cantorianas a un espacio abstracto con una estructura de grupo finito. Fréchet supo aprovechar técnicas como el “modo de composición” entre los elementos del espacio, para axiomatizar operaciones y estructuras de la “clase L” con convergencia secuencial, la “clase V” con sistema de vecindades, la “clase E” con “écart” (métrica). Luego se aprovechan nuevos datos históricos para reafirmar la proximidad de las concepciones filosóficas subyacentes a estas investigaciones, con las ideas de Leibniz, específicamente en cuanto al método de “análisis de los principios”. En la tercera parte se estudia la contribución de Hausdorff de 1912 y 1914 al establecimiento de la axiomática de las vecindades para la topología de un espacio abstracto. Teniendo en cuenta las observaciones de Weyl y Bourbaki de que Hausdorff se inspiró para ello en Hilbert, se examina el sistema de axiomas para las vecindades del plano introducido por Hilbert en dos trabajos de 1902 consagrados al problema de la continuidad del espacio. Se exploran las conexiones del “espacio topológico” de Hausdorff basado en las vecindades, con las nociones de métrica, convergencia secuencial y vecindades propuestas años antes por Fréchet. Hausdorff insistió desde el comienzo que la topología del espacio separable tenía las características de generalidad y rigor formal que le permitían adaptarse a las aplicaciones mejor que otras. Se mostrará que todo ello era consistente con los ideales de simplicidad, unidad y economía de pensamiento que Hausdorff había adquirido en sus trabajos filosóficos tempranos. © 2017. Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zavaleta, Ulices, Alvaro De Bortoli, and Mark Thompsom. "Estimación del error de discretización en la solución aproximada de un sistema de ecuaciones químicas del tipo reacción-difusión." REVISTA TECNOLOGÍA & DESARROLLO 14, no. 1 (October 28, 2016): 31–38. http://dx.doi.org/10.18050/td.v14i1.1251.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta un resultado sobre la estimación del error de discretización en la solución aproximada de un sistema no lineal de ecuaciones de tipo difusión-reacción que modela una reacción química binaria, exotérmica, irreversible y de un sólo paso, en un uido incompresible, con condiciones de frontera de Newmann y condiciones iniciales no negativas. Para esto, se formula el problema continuo como un problema en el espacio de elementos nitos y para estimar el error entre la solución exacta del problema aproximado y su solución aproximada se utiliza método implícito de Euler de primer orden asumiendo algunas hipótesis sobre el operador en el espacio de elementos nitos, obteniéndose que el error de discretización es del orden de O(ht)+O(t1+a) para ht pequeños, y 10 a£ L< 1, en la norma del espacio de Hilbert .
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Espinoza, Jesús, and Bernardo Uribe. "Topological properties of spaces of projective unitary representations." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 40, no. 155 (July 3, 2016): 337. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.317.

Full text
Abstract:
<div data-canvas-width="10.602647058244418">Sea G un grupo de Lie compacto y conexo y PU(H) el grupo de operadores proyectivos e unitarios en un espacio de Hilbert separable e infinito dimensional H, provisto de la topología fuerte de operadores. Estudiamos el espacio homst(G,PU(H)) de homomorfismos continuos desde G a PU (H) que son estables, es decir homomorfismos cuyas representaciones inducidas contienen cada representación irreducible un número infinito de veces. Demostramos que las componentes conexas del espacio homst(G,PU(H)) están parametrizadas por las clases de isomorfía de extensiones centrales de</div><div>G por el grupo S1, y que cada componente conexa tiene por grupo fundamental al grupo hom(G,S1) y sus grupos de homotopía superiores son triviales. Estudiamos la aplicación conjugación PU(H)→homst(G,PU(H)),F→FαF−1 , demostramos que no tiene secciones locales y demostramos que para cualquier aplicación continua B→homst(G,PU(H)) con B paracompacto de dimensión paracompacta finita, los levantamientos locales a PU (H) sí existen. © Acad. Colomb. Cienc. Ex. Fis. Nat. 2016.</div>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Reyes Navarro, Felipe Américo, and Jaime Francisco Vento Flores. "SOLUCION ESTADÍSTICA PARA UNA ANOMALIA EN EL CÁLCULO DE LA ENERGÍA INTERNA DE UN SISTEMA COMPUESTO, EN EL CONTEXTO DE LA MECÁNICA ESTADÍSTICA NO-EXTENSIVA." Revista de Investigación de Física 12, no. 01 (December 31, 2009): 29–35. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v12i01.8719.

Full text
Abstract:
En este artículo, en el contexto de la 3ª versión de la mecánica estadística no extensiva, teoría que se presenta como una generalización de la estadística padrón de Boltzmann-Gibbs-Shannon, presentamos una solución a una anomalía encontrada en el cálculo de la energía interna para un sistema compuesto A+B, de 2 spines ½ de Hamiltoniano aditivo H = HA + HB, específicamente, el cálculo de la energía interna en el espacio de Hilbert completo es diferente al cálculo realizado en los subespacios de Hilbert, en otras palabras, U ≠ UA +UB. Realizamos tanto cálculos analíticos (para 2 spines ½), como simulaciones computaciones (para spines SA=2 y SB= 2/3 ). Los resultados indican, de manera exacta, que el método alternativo de las matrices EA y EB es el indicado para los cálculos de la energía interna, por consiguiente, la matriz que contiene la información física del sistema es la matriz ρq y no la matriz ρ, como si es el caso de la estadística padrón.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rivera Roldán, Alejandro, Miguel Alberto Becerra Botero, and Jaime Alberto Guzmán Luna. "Análisis estocástico de señales vibratorias de motores de inducción para la detección de fallas usando descomposición de modo empírico." Revista Tecnura 19, no. 44 (April 1, 2015): 83. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2015.2.a06.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta un análisis de vibraciones en motores de inducción por medio de Modelos Ocultos de Markov (Hidden Markov Model - HMM) aplicado a características obtenidas de la Descomposición de Modo Empírico (Empirical Mode Decomposition - EMD) y transformada de Hilbert-Huang de señales de vibración obtenidas en las coordenadas x y y, con el fin de detectar fallas de funcionamiento en rodamientos y barras. Además se presenta un análisis comparativo de la capacidad de las señales de vibración en dirección x y en dirección y, para aportar información en la detección de fallas. Así, un HMM ergódico inicializado y entrenado por medio del algoritmo de máxima esperanza, con convergencia en 10e-7 y un máximo de iteraciones de 100, se aplicó sobre el espacio de características y su desempeño fue determinado mediante validación cruzada 80-20 con 30 fold, obteniendo un alto desempeño para la detección de fallas en términos de exactitud.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Chávez Delgado, Jhony Alfonso, Luis César Méndez Avalos, Eduardo Rodríguez Delgado, and Luis Asunción López Puycán. "EXISTENCIA Y UNICIDAD DE LA SOLUCIÓN GENERALIZADA DE UNA ECUACIÓN DIFERENCIAL HIPERBÓLICA QUE MODELA LA PROPAGACIÓN DE UNA ONDA EN UN MEDIO ELÁSTICO SOMETIDA A UNA FUERZA EXTERNA." Ciencias 1, no. 1 (September 6, 2019): 23–29. http://dx.doi.org/10.33326/27066320.2017.1.831.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo fue investigar, cómo con el desarrollo del análisis funcional y la teoría de distribuciones se pueden establecer soluciones generalizadas que permiten resolver ecuaciones hiperbólicas que modelan la propagación de una onda en un medio elástico sometida a una fuerza externa. Desde un punto vista físico, este modelo hiperbólico requiere que la existencia de una solución sea físicamente aceptable y "controlable". Matemáticamente esto se traduce en problemas de existencia, unicidad y dependencia continua de las condiciones iniciales y de contorno. Se empleó para el desarrollo del artículo el método lógico deductivo para demostrar la existencia y unicidad de la solución generalizada del problema de evolución hiperbólica, que consistió en aproximar la solución del problema por auto funciones lineales de dimensión finita para luego construir un subespacio denso en un espacio de Hilbert separable. Luego lo dividimos en etapas: Acotación de las soluciones aproximadas, convergencia de las soluciones aproximadas y verificación de las condiciones iniciales. Así mismo, se demostró la unicidad de la solución generalizada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Agredo Echeverry, Julián Andrés. "Semigrupos cuánticos de Markov: pasado, presente y futuro." Orinoquia 21, no. 1 Sup (July 16, 2017): 20–29. http://dx.doi.org/10.22579/20112629.427.

Full text
Abstract:
Los semigrupos cuánticos de Markov (SCM) son una extensión no conmutativa de los semigrupos de Markov definidos en probabilidad clásica. Ellos representan una evolución sin memoria de un sistema microscopico acorde a las leyes de la física cuántica y a la estructura de los sistemas cuánticos abiertos. Esto significa que la dinámica reducida del sistema principal es descrita por un espacio de Hilbert separable complejo 𝔥 por medio de un semigrupo 𝒯=(𝒯t)t≥0, el cual actúa sobre una subálgebra de von Neumann 𝔐 del álgebra 𝔓(𝔥) de todos los operadores lineales acotados definidos en 𝔥. Por simplicidad, algunas veces asumiremos que 𝔐=𝔓(𝔥). El semigrupo 𝓣 corresponde al cuadro de Heisenberg en el sentido que dado cualquier observable x, 𝓣t(x) describe su evolución en el tiempo t. De esta forma, dada una matriz de densidad p, su dinámica (cuadro de Schrödinger) es dada por el semigrupo predual 𝓣*t(ρ) , donde tr(ρ𝓣t(x))=tr(𝓣*t(ρ)x), tr(⋅) denota la operación traza. En este trabajo ofrecemos una exposición de varios resultados básicos sobre SCM. Además discutimos aplicaciones de SCM en teoría de la información cuántica y computación cuántica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Espacio de Hilbert"

1

Ransford, Julian. "Les espaces de Hilbert à noyau reproduisant et leurs applications en analyse complexe." Master's thesis, Université Laval, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11794/30440.

Full text
Abstract:
Tableau d'honneur de la Faculté des études supérieures, 2018-2019
Dans un article récent de Aleman, Hartz, McCarthy et Richter, les auteurs ont montré que toute fonction dans un espace avec la propriété de Pick complète peut s’écrire comme un quotient de deux multiplicateurs. Ce résultat était un des deux points clé manquant dans la démonstration d’une version du théorème de Gleason–Kahane–Zelazko pour l’espace de Dirichlet. Le but de ce mémoire est de développer la théorie des espaces de Hilbert à noyau reproduisant et d’utiliser celle-ci afin d’étudier trois espaces importants de fonctions holomorphes sur D, soit l’espace de Hardy, l’espace de Dirichlet et l’espace de Bergman, et de bien comprendre le résultat de Aleman, Hartz, McCarthy et Richter. On est par la suite en mesure de démontrer le théorème GKZ pour l’espace de Dirichlet. iii
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Alcántara, Bode Julio. "A criteria of completeness for compact operators in Hilbert space." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/97122.

Full text
Abstract:
A necessary and sufficient condition is given for completeness of the set of eigenfunctions and generalized eigenfunctions associated to the non zero eigenvalues of a compact operator on a Hilbert Space.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mayet, René. "Classes équationnelles de treillis orthomodulaires et espaces de Hilbert." Grenoble 2 : ANRT, 1987. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb37607877v.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mayet, René. "Classes équationnelles de treillis orthomodulaires et espaces de Hilbert." Lyon 1, 1987. http://www.theses.fr/1987LYO19037.

Full text
Abstract:
Le treillis des sous-espaces fermes d'un espace de hilbert reel ou complexe, muni de l'orthocomplementation qui a tout sous-espace ferme fait correspondre son orthogonal, est un treillis orthomodulaire. L'objet essentiel de ce travail est la recherche d'equations de treillis orthocomplementes verifiees par les treillis de ce type, et aussi, plus generalement, la mise en evidence et l'etude de differentes classes equationnelles de treillis orthomodulaires
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

LIMA, João Paulo Soares de. "Espaço Hilbert de Reprodução sobre ℝq Admitindo Núcleo Gaussiano." reponame:Repositório Institucional da UNIFEI, 2017. http://repositorio.unifei.edu.br:8080/xmlui/handle/123456789/690.

Full text
Abstract:
Submitted by repositorio repositorio (repositorio@unifei.edu.br) on 2017-03-17T17:30:19Z No. of bitstreams: 1 dissertacao_lima_2017.pdf: 340174 bytes, checksum: 36cc4ad14c82a4c515b193d8dae4985b (MD5)
Made available in DSpace on 2017-03-17T17:30:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1 dissertacao_lima_2017.pdf: 340174 bytes, checksum: 36cc4ad14c82a4c515b193d8dae4985b (MD5) Previous issue date: 2017-02
Os trabalhos de Aronszajn a respeito de espaços Hilbert de reprodução são amplamente conhecidos, chegando a 4:582 citações. Seu resultado mais conhecido estabelece uma correspondência biunívoca entre espaços Hilbert de funções e núcleos positivos definidos. Esta dissertação apresenta um estudo deste assunto quando o domínio das funções em questão é um subconjunto de ℝq, em que a partir de um núcleo positivo definido, estudamos a construção do espaço Hilbert de reprodução de funções admitindo como gerador um núcleo de Gauss q-dimensional. A interligação destes espaços com espaços de polinômios também é estudada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Achouri, Abdelhak. "Approximation positive contractante dans un espace de Hilbert complexe." Montpellier 2, 1990. http://www.theses.fr/1990MON20117.

Full text
Abstract:
Notre travail a pour objectif de repondre au probleme de l'approximation positive contractante pose, en 1986, par p. R. Halmos, non envisage par d'autres auteurs. Nous nous appuyerons pour cela sur des techniques semblables a celles de p. R. Halmos et r. H. Bouldin au niveau de l'approximation positive. La synthese de divers travaux sur l'approximation positive fait l'objet du premier chapitre. Au second chapitre nous nous interessons a l'approximation positive contractante. Dans le paragraphe 2 nous etudions le cas d'un operateur normal au sens des deux normes differentes. Dans le paragraphe 2, nous etudions l'approximation d'une certaine classe d'operateurs. Au troisieme chapitre nous traitons le probleme d'existence et d'unicite de l'approximant positif contractant. Au quatrieme chapitre nous etudions la structure convexe de l'ensemble des approximants positifs contractants d'un operateur normal et d'un operateur shift. Le dernier chapitre est consacre a l'etude de l'approximation positive contractante au sens de la norme trace
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Agora, Elona. "Boundedness of the Hilbert Transform on Weighted Lorentz Spaces." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/108930.

Full text
Abstract:
The main goal of this thesis is to characterize the weak-type (resp. strong-type) boundedness of the Hilbert transform H on weighted Lorentz spaces Λpu(w). The characterization is given in terms of some geometric conditions on the weights u and w and the weak-type (resp. strong-type) boundedness of the Hardy-Littlewood maximal operator on the same spaces. Our results extend and unify simultaneously the theory of the boundedness of H on weighted Lebesgue spaces Lp(u) and Muckenhoupt weights Ap, and the theory on classical Lorentz spaces Λp(w) and Ariño-Muckenhoupt weights Bp.
Títol: Acotaciò de l'operador de Hilbert sobre espais de Lorentz amb pesos Resum: L'objectiu principal d'aquesta tesi es caracteritzar l'acotació de l'operador de Hilbert sobre els espais de Lorentz amb pesos Λpu(w). També estudiem la versió dèbil. La caracterització es dona en terminis de condicions geomètriques sobre els pesos u i w, i l'acotació de l'operador maximal de Hardy-Littlewood sobre els mateixos espais. Els nostres resultats unifiquen dues teories conegudes i aparentment no relacionades entre elles, que tracten l'acotació de l'operador de Hilbert sobre els espais de Lebegue amb pesos Lp(u) per una banda i els espais de Lorentz clàssics Λp(w) per altre banda.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Amaral, Everaldo. "Operadores lineares em espaços de Hilbert e aplicações." Florianópolis, SC, 2006. http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/88480.

Full text
Abstract:
Dissertação (mestrado) - Universidade Federal de Santa Catarina, Centro de Ciências Físicas e Matemáticas. Programa de Pós-graduação em Matemática e Computação Científica
Made available in DSpace on 2012-10-22T09:33:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1 225839.pdf: 394780 bytes, checksum: 15714dd9f26ee31fcbf768b2e526e5d8 (MD5)
Nesta disserta¸c#ao n´os estudamos propriedades gerais de operadores lineares em espacos de Hilbert e aplicacoes. Em particular, o problema de existencia e unicidade de extensoes autoadjuntas de um operador linear e considerado. Varios exemplos importantes sao trabalhados em detalhe: os operadores de multiplicacao e os operadores diferenciais de Laplace e Schrodinger.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Chevreau, Bernard. "Algèbres duales et sous espaces invariants." Bordeaux 1, 1987. http://www.theses.fr/1987BOR10523.

Full text
Abstract:
L'auteur presente d'abord les elements essentiels de la theorie des algebres duales sur un espace de hilbert, telle qu'elle s'est developpee depuis son introduction par s. Brown en 1978. L'auteur expose ensuite ses contributions (en collaboration avec, notamment, s. Brown et c. Pearcy) en insistant sur les applications a l'existence de sous-espaces invariants pour les contractions de certaines classes (contractions a spectre riche en 79, contractions dont le spectre contient le cercle unite en 86, avec plusieurs resultats intermediaires)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vilca, Labra Filidor Edilfonso 1964. "A transformada de Hilbert e os espaços U.M.D." [s.n.], 1991. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/306559.

Full text
Abstract:
Orientador: Sergio Antonio Tozani
Dissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Matematica, Estatistica e Computação Científica
Made available in DSpace on 2018-07-14T02:06:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 VilcaLabra_FilidorEdilfonso_M.pdf: 1819038 bytes, checksum: dfa42e83b4c063c94bd3ad70731bd42a (MD5) Previous issue date: 1991
Resumo: Não informado.
Abstract: Not informed.
Mestrado
Mestre em Matemática
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Espacio de Hilbert"

1

Prugovečki, Eduard. Quantum mechanics in Hilbert space. 2nd ed. Mineola, N.Y: Dover Publications, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bohm, Arno. Dirac Kets, Gamow Vectors, and Gel'fand triplets: The rigged Hilbert space formulation of quantum mechanics : lectures in mathematical physics at the University of Texas at Austin. Berlin: Springer-Verlag, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cotlar, Mischa. Teoremas espectrales, modelos funcionales y dilataciones de operadores en espacios de Hilbert. Buenos Aires: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto Argentino de Matemática, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

An introduction to models and decompositions in operator theory. Boston: Birkhäuser, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Methods of Hilbert spaces in the theory of nonlinear dynamical systems. Singapore: World Scientific, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Willem, Michel. Analyse convexe et optimisation. [S.l.]: CIACO, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Grubb, Gerd. Distributions and operators. New York: Springer, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Distributions and operators. New York: Springer, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Nielsen, Torben T. Bose algebras: The complex and real wave representations. Berlin: Springer-Verlag, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zemanian, A. H. Realizability theory for continuous linear systems. New York: Dover, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Espacio de Hilbert"

1

Lions, J. L. "équations Différentielles Opérationelles dans les Espaces de Hilbert." In Equazioni differenziali astratte, 45–122. Berlin, Heidelberg: Springer Berlin Heidelberg, 2011. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-642-11005-4_2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Espacios de Banach y de Hilbert." In Teoría de la medida e integración, 143–82. Ediciones UC, 2016. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctt1qv5nzg.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"D Espaces de Hilbert et notation de Dirac." In Physique et outils mathématiques, 313–16. EDP Sciences, 2020. http://dx.doi.org/10.1051/978-2-7598-0323-1-012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"D Espaces de Hilbert et notation de Dirac." In Physique et outils mathématiques, 313–16. EDP Sciences, 2020. http://dx.doi.org/10.1051/978-2-7598-0323-1.c012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Espacio de Hilbert"

1

Ramos Cesário, Frederico, Fernando Augusto Moreira, Washington Luiz Araújo Neves, and Almir Laranjeira Neri Júnior. "Análise Comparativa na Detecção de Falta: Transformada Wavelet e Transformada de Hilbert-Huang." In Congresso Brasileiro de Automática - 2020. sbabra, 2020. http://dx.doi.org/10.48011/asba.v2i1.1301.

Full text
Abstract:
Este trabalho apresenta resultados da detecção de faltas em sistema elétricos de potência usando as Transformada Wavelet e Transformada de Hilbert-Huang. A Transformada Wavelet é apontada na pesquisa bibliográfica feita como amplamente utilizada neste tipo de aplicação. Enquanto a Transformada de Hilbert-Huang é uma técnica que começou a ganhar espaço como ferramenta matemática para processamento de sinais do sistema elétrico. Como será evidenciado, as simulações mostraram que as ferramentas mencionadas possuem uma grande potencialidade para a detecção de faltas. Neste contexto, serão apontadas algumas peculiaridades e características inerentes a cada ferramenta.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography