To see the other types of publications on this topic, follow the link: Espacio uniforme de color.

Journal articles on the topic 'Espacio uniforme de color'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Espacio uniforme de color.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Llano, Carlos. "El espacio y la materia en el conocimiento metafísico." Tópicos, Revista de Filosofía 26, no. 1 (2013): 99. http://dx.doi.org/10.21555/top.v26i1.261.

Full text
Abstract:
Para mostrar cómo la metafísica puede llegar a conocer objetos sin materia, espacio o tiempo, el autor contrasta la noción aristotélica de espacio, como la distancia real entre dos objetos materiales, contra el espacio kantiano, concebido como geométrico y uniforme. De manera similar a como Avicebrón propone un “sujeto” o “materia” ontológica uniforme para cada objeto posible, incluso Dios, Kant extiende las condiciones del conocimiento matemático (espacial y temporal) a cada posible tipo de conocimiento. Aquino –siguiendo a Aristóteles– distingue el conocimiento matemático del físico; de mane
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rivera-Aguilera, Guillermo, Javiera Lobos-Pessini, and Adela Bork. "Espacios organizacionales en la producción de jóvenes trabajadores chilenos." Innovar 30, no. 78 (2020): 105–18. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v30n78.90301.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es analizar los espacios organizacionales de un programa de capacitación y conocer sus efectos en la producción de jóvenes trabajadores. Para esto, se realizó una etnografía organizacional en una empresa de comida rápida que capacita y contrata a jóvenes para su inserción al mercado laboral. El trabajo etnográfico se desarrolló durante un periodo de cuatro meses durante el 2019. Los resultados se presentan a través de dos ejes: i) dimensiones del espacio organizacional, que da cuenta del diseño del espacio, las tecnologías, las normas, el uniforme y la ideología d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Aguirre Escárcega, Fausto Enrique. "Estímulos y experiencias cromáticas en el espacio interior." INMATERIAL. Diseño, Arte y Sociedad 1, no. 2 (2016): 67–90. http://dx.doi.org/10.46516/inmaterial.v1.22.

Full text
Abstract:

 En un principio, el diseño de interiores estudió el color como un elemento de carácter puramente decorativo y distintivo de las diferentes corrientes estilísticas; su principal función era embellecer el espacio y resaltar la estética de los objetos decorativos. Hoy en día el diseño de interiores estudia el color desde una perspectiva de funcionalidad con el fin de conocer los efectos espaciales que puede generar en el ambiente. El color tiene la capacidad de resaltar las características tridimensionales del espacio y hasta cambiar la percepción de éste, añadiéndoles proporciones visuale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mendoza-Sánchez, Mayra Alejandra, and Jorge Aguillón-Robles. "Influencia del color en la percepción térmica del diseño arquitectónico." Legado de Arquitectura y Diseño 16, no. 29 (2021): 16. http://dx.doi.org/10.36677/legado.v16i29.13934.

Full text
Abstract:
El hombre ha desarrollado y evolucionado la forma de vivir los espacios de tal manera que cumpla con susnecesidades y comodidades. En el diseño de un espacio, el papel de la arquitectura es fundamental para lograr satisfacer éstas, sin embargo, el confort físico en general no es tomado en cuenta al momento de llevar a cabo el diseño de un proyecto arquitectónico, en específico, no se valora la influencia que llega a tener el uso del color desde un enfoque térmico, más allá de su apariencia estética, y cómo es que éste puede llegar a transformar un espacio. Por lo tanto, se realiza el presente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Simiele, Maria Fernanda, Luciana Barizon Luchesi, Fernando Porto, Tatiana Oliveira Sousa, Emiliane Silva Santiago, and Simone Aguiar. "Catholic Mass and the Nurse's Image (1957)." Aquichan 14, no. 1 (2014): 109–18. http://dx.doi.org/10.5294/aqui.2014.14.1.9.

Full text
Abstract:
Objetivo: analizar la imagen de la enfermera en el ritual de misa de graduación de la primera clase de la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo (USP) en 1957. Método: las imágenes fueron analizadas a la luz de Pierre Bourdieu y de la lite- ratura sobre rito, moda, lenguaje corporal, Historia de Brasil y de la enfermería. Resultados: han sido ubicadas dos imágenes en la colección histórica institucional que respondían a los criterios de inclusión. El rito de misa de graduación fue celebrado el 21 de diciembre del 1957 a las 8:30 de la mañana, titulado “Misa Sole
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rojas Chavez, Roman Manuel. "El fantasma y la dialéctica en O mel e as vespas, de Fernando Évora." Letras (Lima) 92, no. 135 (2021): 94–105. http://dx.doi.org/10.30920/letras.92.135.8.

Full text
Abstract:
La novela de Fernando Évora, O mel e as vespas (2015), narra la historia de personajes relacionados con el origen, desarrollo y final de Cancino, espacio ficticio ubicado en la sierra portuguesa. El progreso de este pequeño poblado y el del Estado central, la capital, no es uniforme; razón por la cual, la interacción de ambos genera conflictos que desembocan en la destrucción de Cancino como espacio habitable. El procesodegenerativo del lugar se sostiene en relaciones dialécticas irreconciliables y manifiesta sus hitos con apariciones fantasmagóricas. Por ello, el presente trabajo se divide en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Salamanca, C. A., P. M. Parés-Casanova, R. A. Crosby, and N. Monroy. "Análisis biométrico del caballo Criollo Araucano." Archivos de Zootecnia 66, no. 253 (2017): 107–12. http://dx.doi.org/10.21071/az.v66i253.2132.

Full text
Abstract:
En este estudio se determina el grado de relación existente entre diferentes variables corporales en 52 machos Criollo Araucano, mediante un análisis de componentes principales. Los caracteres corporales empleados fueron 20: perímetro torácico, diámetro longitudinal, diámetro dorso-esternal, alzada a la cruz, diámetro bicostal, altura del espacio subesternal, anchura de pecho, perímetro de la caña anterior, longitud de cabeza, anchura de cabeza, longitud de cráneo, anchura de cráneo, longitud de cara, anchura de cara, profundidad de la cabeza, alzada a la grupa, largo de grupa, anchura de grup
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hernández García, Elizabeth. "Las independencias en el norte del Perú: la intendencia de Trujillo y la opción patriota (1820-1823)." Revista de Indias 81, no. 281 (2021): 83–114. http://dx.doi.org/10.3989/revindias.2021.003.

Full text
Abstract:
Este artículo es una propuesta de análisis del proceso de independencia de Trujillo, es decir del espacio norte peruano, en su conjunto. Los aspectos tratados giran en torno a la existencia de un discurso político previo de afirmación de la localidad; los acontecimientos que condicionaron el cambio a la opción patriota; las proclamaciones de independencia y las contrarrevoluciones; los liderazgos locales; los enfrentamientos políticos entre los partidos de la intendencia de Trujillo en el Perú ya independiente; y las reivindicaciones regionales en la relación entre Trujillo y la capital de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Melendez, Cecilia Evangelina, José Alberto Yuni, and Claudio Ariel Urbano. "Sentidos sobre el uso obligatorio del guardapolvo blanco en escuelas de Catamarca." Praxis 14, no. 1 (2018): 61. http://dx.doi.org/10.21676/23897856.2645.

Full text
Abstract:
En este trabajo se aborda un debate público a través de una red social en torno a la decisión gubernamental de establecer el uso obligatorio del guardapolvo en las escuelas primarias públicas y de gestión privada en Catamarca (Argentina). En la tradición escolar argentina el guardapolvo blanco es la vestimenta de escuelas públicas, mientras que el guardapolvo de color o el uniforme identifica a la educación privada. Esta decisión gubernamental reavivó profundos conflictos sociales en torno al derecho de elección de las familias y a la función de las políticas estatales de regular los procesos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jiménez Moreno, Robinson, Javier Eduardo Martínez Baquero, and Luis Alfredo Rodríguez Umaña. "Sistema automático de clasificación de peces." Visión electrónica 12, no. 2 (2018): 258–64. http://dx.doi.org/10.14483/22484728.14265.

Full text
Abstract:
el presente artículo expone el diseño de una arquitectura de red para reconocimiento de patrones orientada a la clasificación automática de dos tipos de peces: mojarra y tilapia. Se emplea una arquitectura basada en aprendizaje profundo mediante una red neuronal convolucional (RNC) para la cual se determina la base de datos a emplear y los diferentes hiperparámetros que la componen. Se logra obtener, mediante análisis por matriz de confusión, un desempeño del 100% de la red bajo las condiciones controladas el sistema de clasificación, es decir: color de banda transportadora uniforme y uso de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Alcaide Ramírez, Aurora, and Ana Ruiz-Abellón. "CUANDO LA PINTURA AMPLÍA LA ARQUITECTURA: INTERVENCIONES REALIZADAS EN EL ESPACIO PÚBLICO." Proyecto, Progreso, Arquitectura, no. 24 (2021): 70–87. http://dx.doi.org/10.12795/ppa.2021.i24.04.

Full text
Abstract:
El artículo analiza cuatro intervenciones pictóricas llevadas a cabo en el espacio público en las que la pintura actúa sobre la arquitectura, y a veces también sobre el pavimento y mobiliario urbano colindante, produciendo una resignificación del lugar. Los proyectos seleccionados, The museum of gravity, de Krijn de Koning; Color Jam, de Jessica Stockholder; Rockaway, de Katharina Grosse y la intervención en la empresa Flax Art & Design de Heather Day, amplían la arquitectura intervenida posibilitando maneras diversas de experimentarla y percibirla. Para conseguir este fin, estas propuesta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Marín, María Ángeles Pérez. "SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA EL RECONOCIMIENTO Y LA EJECUCIÓN DE LAS RESOLUCIONES DE EMBARGO: EL REGLAMENTO (UE) 2018/1805." REVISTA INTERNACIONAL CONSINTER DE DIREITO 9, no. 9 (2019): 749–74. http://dx.doi.org/10.19135/revista.consinter.00009.40.

Full text
Abstract:
El Reglamento (UE) 2018/1805 adopta normas comunes para garantizar la efectividad de los procedimientos reconocimiento y ejecución de resoluciones de embargo y resoluciones de decomiso en el espacio de libertad, seguridad y justicia. Para ello, el legislador se basa en el principio de reconocimiento mutuo. Hasta hoy, la regulación estaba excesivamente fragmentada y dificultaba una interpretación uniforme de las normas, con la consiguiente dificultad para lograr los objetivos del decomiso. En este contexto, el embargo es una medida fundamental, pues, a través de ella, los bienes que posteriorme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Andriola, Wagner Bandeira. "Estudo sobre o viés de itens em testes de rendimento: uma retrospectiva." Estudos em Avaliação Educacional 17, no. 35 (2006): 115. http://dx.doi.org/10.18222/eae173520062111.

Full text
Abstract:
<span style="font: 13px/normal verdana, arial; color: #000000; text-transform: none; text-indent: 0px; letter-spacing: normal; word-spacing: 0px; float: none; display: inline !important; white-space: normal; background-color: #ffffff;">O texto retrata a origem dos estudos sistemáticos que abordam a temática dos vieses dos itens e dos testes educacionais, ressaltando os procedimentos mais freqüentemente utilizados em tal atividade. Destaca o conceito do termo<span class="Apple-converted-space"> </span></span><em style="color: #000000; text-transform: none; line-height
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ballesteros Martínez, Gabriela, Patricia Zarazúa Villaseñor, Yolanda Salinas Moreno, and Lino De la Cruz Larios. "Fijación del color en grano y características físicas, tecnológicas y nutracéuticas en maíz Elotes Occidentales." Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas 10, no. 3 (2019): 585–99. http://dx.doi.org/10.29312/remexca.v10i3.1514.

Full text
Abstract:
La raza de maíz Elotes Occidentales posee granos con pigmentación por antocianinas que tienen capacidad antioxidante y se utilizan para elaborar pozole. El objetivo fue determinar el efecto de fijar y uniformizar el color del grano, y la evaluación de características físicas, variables tecnológicas y de composición nutracéutica en maíz de una población de la raza Elotes Occidentales. El cultivo se estableció en el campo experimental del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara, en Zapopan, Jalisco, México, previa selección por apreciación vis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Vázquez Navarrete, E. G., G. Castillo-Santiago, and M. Avendaño-Alejo. "Diseño de imágenes para piezas inmersivas utilizando el método de pantallas nulas dentro de la región de la cáustica." Suplemento de la Revista Mexicana de Física 1, no. 1 (2020): 25–31. http://dx.doi.org/10.31349/suplrevmexfis.1.25.

Full text
Abstract:
El diseño de patrones predefinidos está ejecutado con procesamiento de imágenes a partir de un retrato fotográfico, con el cual hemos implementado el método de pantallas nulas por refracción para la creación de piezas de arte inmersivas, que implica un espacio donde el público se sumerge en una experiencia visual envolvente de 360 grados. En este trabajo se supone la incidencia de un frente de onda plano en una lente asférica plano-convexa, con el conocimiento del trazo exacto de rayos y la forma de la cáustica, se calcula la posición para colocar un detector CCD donde la intensidad es uniform
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Muñoz-Cantero, Jesús Miguel, Ricardo García-Mira, and Vicente López-Chao. "Influencia del diseño del espacio en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Revisión." Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación, no. 13 (December 15, 2015): 063. http://dx.doi.org/10.17979/reipe.2015.0.13.321.

Full text
Abstract:
La investigación sobre factores relativos al diseño de espacios educativos ha crecido en los últimos años, sin embargo se siguen manteniendo principios tradicionalistas en la gestión de las aulas. Esta creciente generación de información y la necesidad de nuevos modelos o patrones de diseño, da lugar a este trabajo para facilitar una información clara y concisa sobre qué factores del diseño del espacio se deben tener en cuenta a la hora de proyectar un espacio educativo. La importancia de identificar los factores del entorno y espacio educativo reside en su influencia en los comportamientos, a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Singh, Rianka, Carolina Monti, Guillermina Yansen, Emilio Cafassi, and Agostina Dolcemáscolo. "Feminismo de plataformas: protesta y política de la organización espacial." Hipertextos 9, no. 15 (2021): 15–23. http://dx.doi.org/10.24215/23143924e026.

Full text
Abstract:
Este artículo pone en cuestión la utilidad política de las plataformas como medio para la resistencia feminista. A partir de ejemplos como el #MeToo, y la Marcha de Mujeres en Washington, movimientos que se apoyaron en las plataformas para revitalizar lo que Sarah Banet-Weiser ha denominado “feminismo popular” (2018), argumento que las plataformas mediáticas tienden a asumir determinadas ideas de seguridad, privilegio y poder en relación con el espacio social. Destacando cómo las personas negras, indígenas y de color (BIPOC, en inglés) se organizan en el espacio social, señalo que el foco en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Millán-Gómez, Antonio, and María Teresa Díez. "Asuntos de representación: Mondrian y la arquitectura moderna." EGA. Revista de expresión gráfica arquitectónica 20, no. 26 (2015): 48. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2015.4042.

Full text
Abstract:
La representación figurativa en la obra de Mondrian evolucionó hacia el lenguaje neoplástico desde una representación purificada de la realidad. Esta abstracción progresiva –de color y forma– en búsqueda de lo inmutable y la reducción de la corporeidad de los objetos a composiciones de planos y tensiones en los límites originó otro concepto de espacio, con implicaciones para la arquitectura moderna.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Paredes Mier, Juan Pablo. "Legorreta y las fábricas Mexicanas." MADGU. Mundo, Arquitectura, Diseño Gráfico y Urbanismo 2, no. 4 (2019): 19. http://dx.doi.org/10.36800/madgu.v2i4.33.

Full text
Abstract:
Lo que se pretende es relacionar, de manera muy breve, el lenguaje de los conventos y haciendas novohispanas en México con los orígenes del léxico arquitectónico de Ricardo Legorreta. Su arquitectura vinculada siempre con la cultura y tradiciones de los pueblos de México ―no sólo por el uso del color― sino también por encarnar una mexicanidad específica. ¿Qué la define como un espacio mexicano? La arquitectura conventual del sXVI, sXVII celará un camino de misticismo y reflexión; las haciendas del sXVIII y sXIX, serán la mediación entre lo rural y la modernidad. Será las Fábricas automotrices
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Oblitas Cruz, Jimy Frank, and Wilson Castro Silupu. "Computer Vision System for the Optimization of the Color Generated by the Coffee Roasting Process According to Time, Temperature and Mesh Size." Ingenieria y Universidad 18, no. 2 (2014): 355. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.iyu18-2.cvso.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar el efecto del tiempo y la temperatura en el color generado por el tostado del café. Material y Método: Estudio de investigación tecnológica aplicada para lo cual se desarrolló e implemento una herramienta informática en el software matemático MATLAB, previamente parametrizado usando datos del color durante el proceso de tostado. Resultados: El color se midió en el espacio CIEL*a*b* y los datos se analizaron usando el diseño estadístico de superficie de respuesta. Conclusiones:Las mediciones determinaron que el valor de L disminuye significativamente cuando el tiempo se inc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

López-Badilla, A. "Apariencia y masculinidad en enfermería: percepción de la vestimenta de enfermeros costarricenses." Enfermería Universitaria 18, no. 1 (2021): 5–15. http://dx.doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2021.1.857.

Full text
Abstract:
Introducción: Históricamente, el uniforme blanco caracteriza a la profesión de enfermería. Hoy existe una amplia variedad de estilos vestimentarios que están transformando la percepción sobre la profesión y el cuidado enfermero; ello coincide con una mayor participación de varones donde interviene su organización e imagen social.
 Objetivo: Analizar el rol de la apariencia en la construcción de la imagen social de la enfermería desde la percepción de los varones enfermeros sobre su vestimenta profesional.
 Métodos: Entrevista a profundidad a ocho enfermeros costarricenses para compre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Reynoso, Alejandra D. "El color y el fuego: excavaciones en la plaza de la cumbre de Rincón Chico (Provincia de Catamarca)." Comechingonia. Revista de Arqueología 12, no. 1 (2009): 75–90. http://dx.doi.org/10.37603/2250.7728.v12.n1.17878.

Full text
Abstract:
El poblado de Rincón Chico en Yocavil fue uno de los asentamientos más complejos de la región durante los últimos siglos previos a la conquista española. Con casi cuatrocientas estructuras, los habitantes de este poblado desplegaron en él sus relaciones sociales también a través de la arquitectura. El sector con muros decorados ubicado en la ladera oriental fue interpretado a partir de las investigaciones realizadas como un espacio ceremonial de carácter público, definido entre otros elementos por una plaza al pie de la ladera. A su vez, en la cumbre del poblado se destaca una gran estructura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Alcarazo-Ibáñez, Freddy, Victor Tuesta-Monteza, Heber Iván Mejía-Cabrera, Juan Carlos Callejas, and Raciel Yera. "Clasificación Automática de Limón Sutil Peruano (Citrus Aurantifolia) usando Máquinas de Vectores de Soporte." Revista de Ciencia y Tecnología, no. 34 (November 27, 2020): 67–76. http://dx.doi.org/10.36995/j.recyt.2020.34.009.

Full text
Abstract:
La clasificación manual de frutas es un proceso que requiere de personal experto y es propenso al error humano. Reviste entonces vital importancia la automatización del mismo utilizando herramientas computacionales. En esta investigación se propuso un marco de trabajo basado en la aplicación de técnicas de Pre- Procesamiento de Imágenes y de Visión Artificial para clasificar de manera automática frutos del Limón Sutil Peruano (Citrus Aurantifolia) por color. Se presenta un prototipo de clasificación soportado por una plataforma de hardware para extraer las características de Momentos de Color
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Meyers Skredsvig, Kari. "The politics of place: Regionalism and local color fiction in nineteenth-century U.S. literature." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 27, no. 2 (2015): 141. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v27i2.21035.

Full text
Abstract:
Este artículo es el primero de una serie dedicada a las relaciones entre autoria femenina y la noción de lugar/espacio en la literatura estadounidense. Se presenta un panorama general a fin de contextualizar el regionalismo y el localismo como movimientos literarios y como subgéneros literarios en el desanollo de la literatura estadounidense del siglo diecinueve, mediante el análisis de los contextos históricos, sociales, políticos y literarios que inicialmente propiciaron estas dos tendencias literarias y posteriormente influyeron en su desaparición. También se examina el contenido cultural y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Flores-Gutiérrez, Socorro. "Análisis espacial del delito callejero en Ciudad de México, 2018." Quivera Revista de Estudios Territoriales 23, no. 1 (2021): 25. http://dx.doi.org/10.36677/qret.v23i1.15072.

Full text
Abstract:
La delincuencia es una de las principales preocupaciones en la vida cotidiana de muchos habitantes; se trata de un problema multifactorial. Desde la geografía se incorpora la variable espacio-temporal, pues la delincuencia no es un fenómeno continuo que se distribuya de manera uniforme en el espacio geográfico; se trata de un fenómeno discreto que responde a características particulares desde el punto de vista espacial.El objetivo general de este trabajo es identificar Hot Spots o zonas críticas de delitos callejeros en Ciudad de México, a través del uso de la técnica de análisis espacial dens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Tamayo-Monsalve, Manuel Alejandro, Nubia Liliana Montes-Castrillón, and Gustavo Adolfo Osorio-Londoño. "REAL-TIME CLASSIFICATION OF OBJECTS BY COLOR USING FIELD PROGRAMMABLE GATE ARRAY." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 23, no. 1 (2012): 33–39. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol23n1.416.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta un sistema para la clasificación de objetos por color en tiempo real realizada sobre una secuencia de video a 20 cuadros por Segundo (Frames Per Second, FPS). Se utilizó la transformada a coordena-das esféricas (Spherical Coordinate Transform, SCT) para hacer el análisis de color. El histograma para la par-tición bidimensional en el espacio de color definido por la SCT es calculado en un circuito digital concurrente, logrando la clasificación de cinco colores diferentes. Los resultados mostraron que los colores verde, amarillo y naranja se pueden clasificar de forma conf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Moliner i Milhau, Xavier. "El ojo, la mano, la ventana y el espacio." EGE-Expresión Gráfica en la Edificación, no. 6 (June 30, 2009): 32. http://dx.doi.org/10.4995/ege.2009.12512.

Full text
Abstract:
<p>Dentro de la práctica docente, la relación entre las diferentes asignaturas debería ser un hecho de sentido común, y aún más dentro de un mismo campo. La división de las diferentes materias en el ámbito de la expresión gráfica, como en la mayoría de especialidades, nos ha llevado a la sectorización y especialización de cada disciplina, olvidando a menudo la evidente y estrecha relación existente entre ellas. El dibujo arquitectónico, el color, la geometría descriptiva y las nuevas tecnologías aplicadas a la representación arquitectónica se han visto encasilladas cada una en su sector,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Sánchez León, Luis Antonio. "El color y la imagen. Un ejercicio de la mirada en optometría." Magistro 2, no. 4 (2009): 117. http://dx.doi.org/10.15332/s2011-8643.2008.0004.07.

Full text
Abstract:
El artículo constituye una sistematización de la experiencia pedagógicarealizada con los estudiantes de la Facultad de Optometría de la Universidadde La Salle, a través de un espacio académico de orientaciónartística, denominado El color y la imagen. El texto reflexiona sobre elmodo en que se aprovechan conocimientos del mundo médico y científicode la optometría en el desarrollo de una materia artística. Para ellose hace una reflexión sobre obstáculos en el proceso creativo y manerasde superarlos; la importancia del juego y la experimentación. Asimismose habla de la manera en que la práctica a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Rubio Gutiérrez, Itzel Citlalli, and Luis Manuel Guevara Chumacero. "Variación en la coloración y los patrones del pelaje en los felinos." Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, no. 71 (August 31, 2017): 94–101. http://dx.doi.org/10.33064/iycuaa201771611.

Full text
Abstract:
La familia Felidae, representada por 37 especies, presenta alta diversidad de patrones en su pelaje: liso, rosetas, rayas o manchas. En este trabajo se abordan diferentes aspectos de la evolución, función y variaciones en los patrones del pelaje de los felinos. La teoría más aceptada de la coloración de su pelaje asume que el patrón ancestral es un pelaje manchado. Actualmente, estos patrones se distribuyen en 22 especies con manchas, dos con rayas horizontales, dos con rayas verticales y seis presentan coloración uniforme. También presentan tonalidades atípicas como el melanismo (exceso de me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Amador-Hernández, Judith, Miguel Velázquez-Manzanares, Edith Madaí Colunga-Urbina, Iliana Margarita de la Garza-Rodríguez, and Diana Celene Sánchez-Hernández. "Análisis cromático y espectral de lacas acrílicas para retoque de pintura automotriz blanca mediante Reconocimiento de Pautas no Supervisado." Uniciencia 33, no. 1 (2019): 61. http://dx.doi.org/10.15359/ru.33-1.5.

Full text
Abstract:
En este trabajo, se caracterizó el color de lacas acrílicas blancas utilizadas para retocar pintura automotriz, mediante el espacio de color CIELab y el índice de blancura, utilizando el iluminante estándar D65 y el observador estándar a diez grados. A partir de tal información, fue posible reconocer las tendencias del color usado en este tipo de productos en el mercado nacional. Por otra parte, la aplicación de las técnicas quimiométricas de Análisis de Componentes Principales, Análisis de Grupos y Análisis Jerárquico, permitió reconocer semejanzas entre los colores observados, encontrando, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Agudelo Palacio, Paula Andrea, Yigan Alexandra Duarte Sepúlveda, and Manuela Gutiérrez Botero. "Arquitectura: una red de significaciones que develan las costumbres y los cambios de una sociedad." ÁNFORA 24, no. 43 (2017): 109–36. http://dx.doi.org/10.30854/anf.v24.n43.2017.360.

Full text
Abstract:
Objetivos: identificar los significados que otorgan los jóvenes a los lugares que habitan y la manera en que interpretan las significaciones de sus antepasados, mediante la lectura de formas arquitectónicas.Metodología: a partir del método de Investigación Acción, metodología cualitativa, se acude al Diario Pedagógico y al Diario del Estudiante como instrumentos que permitieron recoger, comparar y seleccionar la información. También se emplearon fotografías y filmaciones para detectar elementos que no se advertían en los registros escritos: gestos y posturas corporales. Se asumió la estructura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Torres Barchino, Ana, Pedro M. Cabezos Bernal, Anna Delcampo Carda, and Eduardo Baviera Llópez. "Sistema de visualización panorámica de espacios habitables. Un proyecto de interacción cromática entre la persona mayor y el espacio arquitectónico." EGA Revista de Expresión Gráfica Arquitectónica 26, no. 42 (2021): 180. http://dx.doi.org/10.4995/ega.2021.14856.

Full text
Abstract:
<p>El impacto del espacio arquitectónico en las capacidades físicas, sensoriales y cognitivas de las personas mayores es hoy en día un tema de estudio de creciente interés. En este sentido, la simulación arquitectónica a través de las gafas de RV proporciona una percepción del espacio que introduce el concepto de inmersión, a la vez que facilita el trabajo de investigación mediante técnicas innovadoras. El presente artículo desarrolla un sistema de simulación virtual de espacios arquitectónicos, inmersivo, que permita llevar a cabo los estudios de color en el marco del proyecto de invest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

González-elizondo, M. Socorro, Martha González-elizondo, and Paul d. Sørensen. "Arbutus bicolor (Ericaceae, Arbuteae), una nueva especie de Mexico." Acta Botanica Mexicana, no. 99 (April 1, 2012): 55. http://dx.doi.org/10.21829/abm99.2012.19.

Full text
Abstract:
Se describe e ilustra a <span class="font5">Arbutus bicolor </span><span class="font1">S. González, M. González et P. D. Sørensen, sp. nov., especie relacionada con </span><span class="font5">A. xalapensis </span><span class="font1">H.B.K., que ha sido por largo tiempo identificada erróneamente como </span><span class="font5">A. glandulosa </span><span class="font1">M. Martens & Galeotti, un sinónimo de esta última. Se diferencia de </span><span class="font5">A. xalapensis </span><span class="font1"&
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

PEREZ, LUZ ALBA CABALLERO. "Evaluación del color en el tostado de haba (vicia faba)." @limentech, Ciencia y Tecnología Alimentaria 14, no. 2 (2017): 54. http://dx.doi.org/10.24054/16927125.v2.n2.2016.2515.

Full text
Abstract:
El color es un atributo importante en los alimentos que influye en su aceptación sensorial, identificando variabilidades entre productos, detección de defectos y anomalías; En el del café sucedáneo el color es determinante en la aceptación del producto esperando sea lo más parecido al café (Coffea). El objetivo del trabajo fue evaluar el color del Haba (Vicia faba) tostada como posible ingrediente en la preparación de un café sucedáneo. Una vez realizado el tostado (120 ±1°C / 30 minutos) de 1 Kg de Haba (Vicia faba) y 1 Kg de café verde variedad Colombia procedente de Toledo Norte de Santande
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Mateo Mayol, M. T., M. T. Miranda León, and D. Cárdenas Vélez. "La línea de tres puntos y su influencia sobre la dinámica de juego en minibasket, el grado de satisfacción individual y competencia percibida de niños y niñas de la Región de Murcia." SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte 5, no. 2 (2016): 89. http://dx.doi.org/10.6018/264731.

Full text
Abstract:
El presente estudio de investigación se circunscribe a la competición de minibasket de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en la cual las reglas de juego establecen la presencia de una línea de tres puntos con unas características (forma y distancia) singulares. El objetivo fue comprobar la influencia de la modificación de la línea de tres puntos sobre el comportamiento individual y colectivo, así como el grado de satisfacción y competencia percibida de 43 jugadores (39 niños y 4 niñas) de cuatro equipos de minibasket inscritos en categoría alevín federada con una media de edad de ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Garro, Santiago, Santiago Pezzotti, and Vicente Nadal Mora. "Diseño, construcción, caracterización y ensayo de prueba de un túnel de viento vertical, para ensayos de caída libre de cuerpos." Ciencias Espaciales 12, no. 2 (2019): 51–64. http://dx.doi.org/10.5377/ce.v12i2.10344.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se detalla el proceso de diseño, construcción y caracterización de un túnel de viento vertical para el ensayo de objetos en caída libre. El túnel de viento constituye un equipo especial para pruebas experimentales, en el que se busca conocer la interacción entre un cuerpo en estudio y el flujo uniforme de aire a diversas condiciones de velocidad, con la finalidad de evaluar el comportamiento fluidodinámico, energético, aerodinámico y estabilidad del cuerpo en estudio, con la particularidad de que el flujo de aire circula de abajo hacia arriba, simulando una condición de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Ocoro Loango, Anny. "La negritud más allá del color: usos, significados y apropiaciones de la categoría afrodescendiente en la Argentina." Novos Rumos Sociológicos 4, no. 5 (2016): 182. http://dx.doi.org/10.15210/norus.v4i5.8428.

Full text
Abstract:
El presente artículo examina los usos e implicancias políticas de la categoría afrodescendiente en la Argentina, así como algunas clasificaciones raciales generadas en este contexto. Se propone así, analizar los significados y apropiaciones que ha adquirido esta adscripción identitaria y las formas de racialización que coexisten por fuera del espacio político y académico que ha ganado la “afrodescendencia”. Finalmente argumenta que en la Argentina existe un proceso de negramiento que opera como factor de inclusión cultural, mediante la formación de identidades constituidas a partir de una clas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Rojas Rojas, Lizeth, and Luis Arévalo Viveros. "Color e identidades discursivas en el templo de Santa Bárbara de Tunja." Designia 8, no. 1 (2020): 79–99. http://dx.doi.org/10.24267/22564004.523.

Full text
Abstract:
En este artículo de investigación científica y tecnológica se exponen resultados de dos investigaciones relacionadas con las identidades discursivas y las operaciones de construcción semiótica y discursiva de la pintura mural del Templo de Santa Bárbara de Tunja. A partir de la perspectiva teórica y metodológica de la semiótica de la Escuela de París, se analizó la relación entre los colores de las pinturas y las identidades discursivas enunciadas en los murales del templo citado.
 Cabe destacar que las identidades de los sujetos y colectivos culturales se proponen como signos discursivos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Vera Mazuelos, Gabriela Alexandra, and Adrián Muros Alcojor. "La temperatura de color y su rol dentro de la iluminación artificial de espacios de educación inicial." Arquitek, no. 19 (June 25, 2021): 26–34. http://dx.doi.org/10.47796/ra.2021i19.490.

Full text
Abstract:
Los centros de educación inicial son el primer espacio que habitan los niños después del hogar y forman parte esencial de su desarrollo. En este sentido, la investigación analizó la relación existente entre la temperatura de color presente en los sistemas de iluminación artificial en espacios de educación inicial y distintos ámbitos del desarrollo infantil en niños de 0 a 5 años. Con el objetivo de demostrar que, a través del control de la temperatura de color en los sistemas de iluminación artificial, se puede estimular diversos ámbitos del desarrollo infantil. Se analizaron criterios dentro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Camacho Martínez, Rosario. "Lozano Bartolozzi, Mª del Mar: Historia del urbanismo en España II. Siglos XVI, XVII y XVIII." Boletín de Arte, no. 32-33 (March 8, 2018): 711–13. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2012.v0i32-33.4303.

Full text
Abstract:
Con prólogo de D. Antonio Bonet, la editorial Cátedra publica un libro de gran utilidad y muy esperado. Se trata de la historia del urbanismo en España durante los siglos de la Edad Moderna, un periodo largo y esencial, la España de los Austria y de los Borbones, un campo complejísimo de analizar pues las lecturas dirigidas a conocer las claves de un escenario urbano deben atender a múltiples aspectos: geográficos, históricos, políticos, culturales, arquitectónicos, demográficos, así como otros más sensoriales tal el espacio, el volumen, el paisaje, el color, la actividad vital, etc.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Murillo Arcila, Marina, and María José Beltrán Meneu. "Coloreando el Álgebra Lineal." Modelling in Science Education and Learning 9, no. 1 (2016): 25. http://dx.doi.org/10.4995/msel.2016.3909.

Full text
Abstract:
<p>En este trabajo se presenta un ejemplo de cómo introducir conceptos básicos de Álgebra Lineal en un primer curso de Ingeniería a partir del modelo de color RGB basado en la síntesis aditiva de los tres colores de luz primarios rojo, verde y azul. Utilizando este modelo se pretende establecer una conexión entre la obtención de colores por adición y los conceptos matemáticos de espacio vectorial, combinación lineal de vectores y envoltura convexa. Para visualizar esta conexión nos ayudamos del software Geogebra.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Rodríguez Vásquez, Eduard S., and Diego Alejandro Bolaños Godoy. "Adaptación de lentes de contacto de apoyo escleral en paciente con glaucoma esteroideo tratado con válvula de Ahmed: reporte de caso." Ciencia y Tecnología para la Salud Visual y Ocular 16, no. 2 (2018): 101–11. http://dx.doi.org/10.19052/sv.5332.

Full text
Abstract:
Para el tratamiento del queratocono, la queratoplastia penetrante es una de las alternativas más usadas en pacientes que presentan un alto grado de irregularidad y de adelgazamiento corneal. Consiste en el remplazo del tejido corneal enfermo que puede tener un diámetro variable, con un espesor total correspondiente al receptor, utilizando una sutura doble o continua o con puntos sueltos.La finalidad de este tipo de intervención es reemplazar el tejido opaco por uno transparente que ópticamente permita una refracción más clara y uniforme .El caso que se presenta a continuación muestra las consi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Allepuz Pedreño, Ángel. "Auditorio y Escuela de música en Benejúzar. Alicante, España." EN BLANCO. Revista de Arquitectura 4, no. 10 (2012): 20. http://dx.doi.org/10.4995/eb.2012.6659.

Full text
Abstract:
<p>El Auditorio-escuela de música de Benejuzar -Alicante realizado por el arquitecto Efi genio Giménez es una magnífi ca muestra del uso intensivo del hormigón como material estructural y como cerramiento utilizado in situ o en piezas prefabricadas abordando diversos acabados ,disposición y color. El artículo se divide en cuatro movimientos a semejanza de una sinfonía y utilizando el símil del ajedrez para ilustrar los movimientos en el espacio, se enuncian las principales ideas que tiene el edifi co referentes a su orden interno, la técnica, las condiciones externas y una interpretación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Ortiz de Zárate, Amaya. "Poesía e imagen. A propósito de «Teoría del arte moderno» de Paul Klee." ACTIO Journal of Technology in Design, Film Arts and Visual Communication, no. 2 (May 18, 2021): 49–53. http://dx.doi.org/10.15446/actio.n2.95860.

Full text
Abstract:
A partir de los escritos de Paul Klee (Apuntes sobre teoría del arte moderno y los Diarios), revisamos su teoría del arte, reconocida como una de las reflexiones más relevantes de la primera mitad del siglo XX. Utilizando una metodología estructuralista basada predominantemente en la exclusión (selección) y la antítesis (combinación), Klee persigue la anulación de los contrarios. Su teoría del arte sobre la pintura, concebida, por oposición a la poesía, como espacio de simultaneidad, combina el poder expresivo del color y la forma. Su obra tiende a la totalidad de una visión extática o eterna,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Viegas, Ana Claudia. "notesIdentidades de vacaciones – notas sobre la autoficción en la literatura brasileña contemporánea." Acta Sociológica, no. 53 (September 10, 2010): 83. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.24484938e.2010.53.24300.

Full text
Abstract:
<span style="font-family: Arial; color: #292526; font-size: x-small;"><span style="font-family: Arial; color: #292526; font-size: x-small;"><span style="font-family: Arial; color: #292526; font-size: x-small;"><span style="font-family: Arial; color: #292526; font-size: x-small;"><span style="font-family: Arial; color: #292526; font-size: x-small;"><span style="font-family: Arial; color: #292526; font-size: x-small;"><p align="left">Un breve estudio de narrativas en primera persona publicadas por escritores brasileños en la última década nos permite obs
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Yesika Felix Montoya, Yesika. "Mentiras a casi 200 años." MAGOTZI Boletín Científico de Artes del IA 8, no. 16 (2020): 9–14. http://dx.doi.org/10.29057/ia.v8i16.5516.

Full text
Abstract:
La fotografía en esencia habla del pasado y de las mentiras del fotógrafo; representaciones que han ilustrado el mundo ante la acción de la contemplación y la magia de abstraer parte de el en cada imagen realizada. El planteamiento de que la cámara captura la realidad es erróneo, pues ésta, la realidad, es tan falsa como el hecho de que lo fotografiado en tres dimensiones se recree en un espacio bidimensional, así mismo, la adaptación que responde intrínsecamente al las temáticas y posibilidades de técnicas, nos muestran una evolución casi al llegar a la extinción de el objeto tangible de una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Soriano Saljkelsvik, Kari. "El precio de la palabra: la voz indígena en Huasipungo de Jorge Icaza." Anales de Literatura Hispanoamericana 45 (February 1, 2017): 325–41. http://dx.doi.org/10.5209/alhi.55128.

Full text
Abstract:
Este artículo propone una lectura de la novela de Jorge Icaza, Huasipungo (1934), que se enfoca en la manera en que en ella se construye la voz de los “huasipungueros”. El estudio muestra cómo el texto tiende a crear un espacio para la voz y el cuerpo de la comunidad nacional indígena. No obstante, descubre a su vez que, irónicamente, lo que presenciamos es cómo la población indígena es físicamente destruida justo en el momento en que aparece como hablante. Las ideas de Foucault acompañan este análisis, donde los cuerpos de los indígenas son estudiados en cuanto a su estética, su color, su olo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Saffioti, Alessandro, Felipe Pan, and Humberto Rodríguez. "Estrategia de prevención de colisiones en 3D para colaboración segura hombre-robot, usando el Kinect." Revista de Iniciación Científica 6, no. 1 (2020): 92–97. http://dx.doi.org/10.33412/rev-ric.v6.1.2619.

Full text
Abstract:
Actualmente el uso de robots en la industria de manufactura requiere que el operador se separe del mismo mediante vallas o barreras físicas por temas de seguridad. El objetivo de este trabajo es desarrollar un sistema que le permita a las personas interactuar con un brazo robótico, en un mismo espacio de trabajo, de forma segura, al prevenir colisiones en tiempo real mediante la identificación y localización de la persona (operador o usuario) dentro del área de trabajo referenciado a partir del robot. Usualmente la segmentación de objetos en una imagen se hace a partir de diferencia de colores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Tomás García, Jorge. "Léxico, usos y espacios de las imágenes de culto en las leyes sagradas griegas = Lexicon, uses and spaces of the cult images in the Greek sacred laws." ARYS. Antigüedad: Religiones y Sociedades, no. 17 (November 20, 2019): 13. http://dx.doi.org/10.20318/arys.2019.4603.

Full text
Abstract:
Resumen: El léxico griego ofrece una enorme variedad de conceptos para definir el uso y la presencia de las imágenes en el contexto religioso y ritual. Tomando como campo de estudio las leyes sagradas griegas y sus corpora epigráfica, nos proponemos en este trabajo definir la presencia de άγαλμα y εἰκών en estas “fuentes directas”, y los usos más significativos de los colores y las vestimentas de los actores rituales en el espacio de estas imágenes.Abstract: The Greek lexicon offers a huge variety of concepts to define the use and presence of images in the religious and ritual context. Taking
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Fonseca Mendoza, Clara Inés. "Racismo en la escuela Cartagenera." Revista Palobra, "palabra que obra" 14, no. 14 (2015): 28–43. http://dx.doi.org/10.32997/2346-2884-vol.14-num.14-2014-47.

Full text
Abstract:
Este ensayo describe algunas formas de racismo cotidiano ejercidas en la escuela cartagenera1 y sus implicaciones en los tipos de relaciones raciales allí establecidas. Los datos son tomados de entrevistas a personas negras, quienes recordaron esas experiencias en su niñez y adolescencia y también relataron casos recientes ocurridos a sus hijos o conocidos. Se muestra que la escuela cartagenera, como institución social y como contexto local, basa sus jerarquías en el color de la piel; a partir de ello, ejerce el control social mediante formas de marginalización y de sometimiento (Essed, 1191);
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!