To see the other types of publications on this topic, follow the link: Espacios culturales.

Dissertations / Theses on the topic 'Espacios culturales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Espacios culturales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Ramos, Cebrián Sergio. "Espacios activos y derechos pasivos: una historia no resuelta en las políticas culturales de proximidad." Doctoral thesis, Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya, 2021. http://hdl.handle.net/10803/672418.

Full text
Abstract:
La tesis se centra en entender cómo concibe la cultura el Estado y cómo determina que la ciudadanía tiene derecho a acceder a ella. Para ello ha de crear una serie de leyes, instituciones, programas y acciones. Esta forma de entender y facilitar el acceso a la cultura no siempre responde a las necesidades de la ciudadanía que en la actualidad ha exigido nuevas formas de acceso e instituciones en los que acceder de forma activa a la cultura. La tesis ahonda en esta tensión entre la cultura de Estado y las necesidades y exigencias culturales que surgen por parte de la ciudadanía, centrándome en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guanilo, Amaya Maria Angela. "Los espacios intermedios como regeneradores puntuales de la ciudad." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621645.

Full text
Abstract:
Se propone distintos niveles de espacio público fusionados con locales comerciales y vivienda colectiva, reordenando los usos y potenciando los espacios intermedios, es decir, los espacios articuladores entre el espacio publico y el espacio privado, para de esta manera, aliviar fricciones entre el comercio y la vivienda. Se busca mejorar la seguridad de la zona, incrementar la calidad de vida, la calidad de las activiades y elevar el prestigio del residente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ipanaque, Flores Hansen Richelmi. "Espacios arquitectónicos para contribuir a recuperar y fomentar las manifestaciones culturales en la ciudad de Jaén." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2255.

Full text
Abstract:
La presente investigación empieza por reflexionar el verdadero valor cultural que tiene la ciudad de Jaén – Perú, entendiendo a las ciudades de hoy en día como sistemas vivos donde el habitante es protagonista con sus distintas experiencias y expresiones originarias de su lugar. Donde tener una ciudad identificada, humanizada y sensibilizada es necesario para que empiece a recuperar sus lazos sociales y naturales básicos. De esta forma se estudia y analiza a la ciudad de Jaén a partir de su degradación urbana interna y expansión urbana periférica como sistema urbano en diferentes zonas de la c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Descailleaux, Casella Pierre. "Centro Comunitario Recreacional en Huaycan, Ate." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624954.

Full text
Abstract:
El proyecto de Tesis que he desarrollado denominado Centro Comunitario Recreacional en la zona de Huaycán, distrito de Ate en Lima, parte de una premisa donde el deporte es una de las armas fundamentales para el desarrollo social de los usuarios así como un elemento integrador de comunidades. Es de esta manera como se inician las líneas que componen diversos capítulos y sustentan la necesidad de tener un proyecto que incorpora equipamiento deportivo con infraestructura de alta calidad así como espacios complementarios para la educación necesarios en la zona propuesta. Con una idea clara del de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rebagliati, Beltroy Renzo. "Complejo recreacional cultural en la Costa Verde." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273250.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Luna, Ronald Wilfredo. "Transforming espacios culturales into cultural spaces how the Salvadoran community is establishing Evangelical Protestant Churches as transitional institutions in the Washington D.C. metropolitan area /." College Park, Md.: University of Maryland, 2008. http://hdl.handle.net/1903/8917.

Full text
Abstract:
Thesis (Ph. D.) -- University of Maryland, College Park, 2008.<br>Thesis research directed by: Dept. of Geography. Title from t.p. of PDF. Includes bibliographical references. Published by UMI Dissertation Services, Ann Arbor, Mich. Also available in paper.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Barrios, Masías Andrés. "Centro comercial de entretenimiento el edificio puente como elemento vinculador y generador de vida urbana mediante los espacios intermedios." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273387.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Toro, Bardeci Oscar. "Las estrategias culturales pehuenches en los parlamentos del siglo XVIII. Los espacios de diferenciación sociocultural en la frontera del Biobío." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132575.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia<br>El objetivo principal de la tesis que se presenta a continuación es reconocer las estrategias culturales y políticas, expresadas en los parlamentos, mediante las cuales los grupos pehuenches del siglo XVIII lograron mantener su particularidad como entidad social, pese al doble proceso de transferencias culturales del que participaron dichas agrupaciones: desde los hispanocriollos, por un lado y por el traslado de los mapuches del valle occidental hacia el este, por el otro. Lo anterior se indagará por medio de la consulta de fuentes manuscr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Utrilla, Cobos Sandra Alicia 248375, and Cobos Sandra Alicia Utrilla. "Determinación de los intercambios culturales en el acto de sentarse en los espacios públicos, para la reconstrucción de identidad en Toluca." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2012. http://hdl.handle.net/20.500.11799/41241.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vélez, del Castillo Zavala María José. "Escuela y Centro de Difusión de la Fotografía la orientación e interacción social mediante el manejo de los paramentos arquitectónicos en los espacios sociales." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - UPC, 2013. http://hdl.handle.net/10757/273391.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Toledo, Loza Fernando Arturo. "Centro cultural para la enseñanza y difusión de artes escénicas, plásticas y audiovisuales: Como medio de revitalización de una cantera en Musa, La Molina." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623828.

Full text
Abstract:
La tesis pretende desarrollar la propuesta arquitectónica de un Centro cultural y revitalizar la cantera de Musa en el distrito de La Molina, a través de una investigación descriptiva y proyectiva, que permita justificar la construcción del mismo. La cantera de Musa, es la zona de trabajo seleccionada para el desarrollo del plan general de revitalización, surgiendo debido a las necesidades de cuidado ambiental y brindar una infraestructura que sea un lugar referente de la actividad cultural en La Molina.<br>The thesis aims to develop the architectural proposal of a cultural center and revital
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ibañez, Ugaz Alessandra. "Propuesta de un parque biblioteca en la UPIS Señor de los Milagros en Chiclayo para fomentar la participación ciudadana ante la obsolescencia de los programas de equipamientos culturales." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2543.

Full text
Abstract:
Las bibliotecas representan una parte importante para la sociedad, debido a que originan actividades que promueven la cohesión urbana; sin embargo, muchos de estos equipamientos evidencian la ineficiencia, la escaza modernización y la carencia de programas bibliotecarios necesarios para brindar un espacio apropiado para la investigación e intercambio cultural. Así mismo, plantear la inserción de un parque biblioteca como una estrategia local desarrollada en la Upis “Señor de los Milagros”, convierte a este proyecto en una alternativa efectiva para gestionar la participación ciudadana, generan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Muñoz, Calonge Rosa Bertha. "Refugio en La Pampa. Centro de Conservación y Difusión de la Fibra de Vicuña." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18836.

Full text
Abstract:
La Reserva Nacional Pampa Galeras Bárbara D’Achille es el lugar más importante del Perú destinado al cuidado y mantenimiento de la vicuña. La fibra de vicuña tiene un valor comercial que permitiría el desarrollo económico sostenible para la comunidad de Lucanas, para esto es necesario la puesta el valor de su entorno y de las oportunidades que el paisaje en relación con sus recursos puede producir. El objetivo es llevar la producción de la fibra de vicuña y todas sus actividades complementarias a la reserva para promover la concientización en torno al recurso propio del lugar, de igual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Zabanick, Uriol Jhordano Jesus Alfredo. "Contenedor en madera: Memoria constructiva en Oxapampa." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/18861.

Full text
Abstract:
Oxapampa, ciudad ubicada en la selva central del Perú, mantiene una tradición del uso de la madera como principal materia prima de su arquitectura. Asimismo, acoge festivales y eventos culturales, lo cual, sumado al déficit de equipamiento cultural, hace pensar en la necesidad de implementar un complejo que soporte esta demanda. El lugar de intervención escogido corresponde al lote del ex Cine Lido, recientemente demolido (1957), con una ubicación privilegiada frente a la Plaza de Armas. Sin embargo este edificio carecía de un valor arquitectónico considerable, y su lenguaje, heredero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Zermeño, Méndez Salvador. "Cartografía multimedia de la ciudad del placer y el pecado. Entre lo informe y lo abyecto, lo sublime, las normalizaciones y disidencias. Estructuras de poder y sexualidad en espacios públicos y privados del municipio de León, Guanajuato." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/59398.

Full text
Abstract:
[EN] The research analyzes the development of a multimedia mapping of the city of pleasure in which are joined various historical stages through key characters, the norms and regulations of the control systems of the brothels, the newspaper reports of violence and the positioning geographical of the places where it was given and it is given the exercise of pleasure, fused with current practices pleasure, building bridges of sense in the understanding of the sexuality of the practices in the city of pleasure. Delimiting in two phases, the pre-modern and postmodern city. Through a systematic th
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Aguirre, Cuneo Camila Alessandra. "KAWSAYWASI: Puesta en valor del patrimonio a través de los conocimientos ancestrales del distrito de Atuncolla, Puno." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20245.

Full text
Abstract:
Dentro de los principales atractivos turísticos de Puno, encontraremos las chullpas de Sillustani. Este complejo funerario atrae a miles de turistas tanto locales como extranjeros, haciendo que sea un lugar muy importante para la población, sobre todo la que habita en el distrito. El distrito de Atuncolla es un lugar que alberga un gran bagaje de patrimonio tangible e intangible importante para la población, el cual está siendo básicamente aprovechado por la actividad turística. El presente proyecto de fin de carrera plantea la puesta en valor del patrimonio de este distrito de una mane
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Alva, Vargas Samanta Nicole. "Tratamiento de la vida privada como componente en los espacios culturales periodísticos: análisis de las ediciones impresas de los diarios El Comercio, La República y Correo de abril a junio de 2017." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623348.

Full text
Abstract:
Se centra en el terreno del periodismo cultural, cuyos espacios en los diarios han ido cambiando y evolucionando con el paso del tiempo, desde breves notas dispersas, pasando por el armado de una página cultural hasta llegar a la consolidación de un espacio destinado a esta rama del periodismo, llamada sección cultural. Asimismo, interpretar de qué manera se incluye el elemento de la vida privada en las secciones culturales de los diarios actuales, con la intención de demostrar que se ha producido un giro en los conceptos y objeto del quehacer cultural, redirigiendo la atención hacia la vida p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Morant, González Maryland. "Desarrollo de un modelo para la determinación de la capacidad de carga recreativa y su aplicación a espacios naturales protegidos de la Comunidad Valenciana." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2019. http://hdl.handle.net/10251/131738.

Full text
Abstract:
[EN] This work has been developed within the framework of the Tourism Research Group of the Universidad Politécnica de Valencia. The main objective is to provide a model for a systematic analysis of the key elements that intervene in the process of determination of the Recreational Carrying Capacity for public use zones in Protected Areas. The proposed tool was deployed in the following cases study: Font Roja Natural Park (Ibi and Alcoi, in Alicante), Columbretes Islands Natural Reserve (in Castellón) and Albufera Natural Park (in Valencia). Considering the high volume of variables tha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Rojas, Güere Jessy Liz. "Centro Cultural en Lima Norte." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626205.

Full text
Abstract:
El proyecto de la presente tesis se trata de un Centro Cultural en Lima Norte, un espacio de encuentro cívico, en donde la formación y difusión cultural se mezclen con las dinámicas del propias lugar y sus habitantes, por ello, la presente investigación pretende proponer, a través del análisis y diagnóstico, un espacio donde se desarrollen actividades culturales, comerciales y sociales, manteniendo la identidad del lugar y funcionen en base a las necesidades de la zona entendiendo el entorno y enfatizando la importancia del espacio intermedio entre el público y privado, como articulador urbano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Schiodtz, Guasch Joan. "Espacios compartidos; ocio, negocio y el reto de la dualidad : oportunidad de revitalización del espacio Caracol Los Leones desde un plan de de gestión cultur." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170775.

Full text
Abstract:
Actividad de formación Equivalente, AFE, para optar al grado de Magíster en Gestión Cultural<br>El presente trabajo consiste en la realización de una Actividad de Formación Equivalente (AFE), el cual plantea un plan de gestión para contribuir, desde la gestión cultural, a reactivar un lugar en deterioro como un nuevo espacio cultural. Se aborda el caso específico del edificio comercial Caracol Los Leones en la comuna de Providencia, que hoy en deterioro, ocurre un fenómeno de apropiación particular del espacio e iniciativas de autogestión por parte de la comunidad de locatarios con tendenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Hormazábal, Oliva Juan Ignacio. "Epicentro Quinta Normal: espacio para operaciones culturales metropolitanas." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100688.

Full text
Abstract:
El proyecto nace de un interés personal en el tema del Espacio Público y el equipamiento metropolitano. Sin embargo, el argumento se enlaza a una raíz mucho más profunda que tiene relación con los cambios socioculturales suscitados a lo largo de las últimas décadas, que han determinado la adopción de nuevas costumbres y hábitos definiendo nuevas formas de sociabilidad. La ciudad contemporánea ha comenzado a tomar forma antes que en la arquitectura en la identidad sociocultural, es decir, en los nuevos valores, tendencias y estilos de vida que ha adoptado la sociedad actual, donde el hedonismo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Lizama, Araya Ariela. "Espacio cultural de desarrollo juvenil." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100442.

Full text
Abstract:
En nuestra ciudad a lo largo del tiempo se han consolidado varios y diversos guetos urbanos dados generalmente por el habitat residencial asociado a la viviendas ocial, caracterizados por un deterioro físico del espacio urbano, como por un deterioro social. Una comunidad con un habitat con deterioro fisico, nos habla de un espacio con malas condiciones o carencia de infraestructura y equipamientos, lo que desencadena, por otra parte, una segregación social, y en un espacio que se va estigmatizando por sus malas condiciones, lo que a su vez, tambien potencia un deterioro social; habitantes q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Guelfand, Warnken Sebastián. "Espacio cívico cultural Cerro Concepción." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170078.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Pardillos, León José Luis. "Centro Cultural de Ñuble." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139132.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Jimenez, Tello Jaime. "Centro Cultural de Arte Urbano: servicios culturales para difusión de la labor artística y espacio público para arte urbano y actividades al aire libre." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/550112.

Full text
Abstract:
El centro cultural de arte urbano tendrá como principal aporte fomentar y difundir la producción de los artistas del distrito de Barranco, mediante servicios, ambientes culturales y espacio público que sirvan para este fin. La propuesta responde a 2 problemáticas expuestas en este documento. En primer lugar la investigación realizada en el distrito de Barranco permitió descubrir la necesidad de realizar un proyecto de este tipo, identificando al artista y a las organizaciones culturales como principales usuarios. Esto fue posible mediante el análisis que reveló los problemas que tiene el distr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Viera, Delgado Robin. "Centro Cultural Yungay. Umbral de transición entre espacio urbano-espacio natural." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129986.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Santa, Olalla Moya Pablo. "Conceptualismos en el espacio sud-atlántico: Redes de relaciones entre España y Latinoamérica, 1972-1982." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/671869.

Full text
Abstract:
Desde un enfoque interdisciplinario de historia del arte espacial, cruzada y horizontal, esta investigación realiza un mapeo significativo de las redes de relaciones establecidas por los conceptualismos de Latinoamérica y España durante la década extendida de los anos setenta. Las circulaciones y encuentros se revisan desde las tres principales instancias que conforman el campo del arte conceptual: los agentes artísticos, los objetos y los medios que emplean, y las plataformas – instituciones y eventos – y teorías a través de las cuales se produce su reconocimiento. La emergencia y asentamient
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Romero, Hugo. "El espacio público como nexo para la Cultura (Barrio Cultural)." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/620884.

Full text
Abstract:
El Barrio Cultural consiste en un centro poli-funcional auto-sostenible que brinda servicios educativos, culturales y deportivos a la zona de nueva esperanza en Villa María del Triunfo. El proyecto se concibe mediante convenios entre la empresa privada, el ministerio de educación y la municipalidad distrital. En general, el objetivo fue intercontectar los espacios públicos de transición y de reunión con las zonas destinadas al fomento de la cultura. El Barrio cuenta con un centro base de recursos educativos para apoyar el sistema escolar y la cultura de la zona. Además, se incluyó el comercio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Sánchez, Herrera Jorge Armando. "Espacio cultural para la memoria colectiva." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/576805.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Munsell, Liz. "(Sub)culturas visuales e intervención urbana — Santiago de Chile 1983-1989." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108580.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Oliveira, Aíla Seguin Dias Aguiar de. "Acessibilidade espacial em centro cultural." Florianópolis, SC, 2006. http://repositorio.ufsc.br/xmlui/handle/123456789/88860.

Full text
Abstract:
Dissertação (mestrado) - Universidade Federal de Santa Catarina, Centro Tecnológico. Programa de Pós-graduação em Arquitetura e Urbanismo<br>Made available in DSpace on 2012-10-22T14:24:23Z (GMT). No. of bitstreams: 1 225662.pdf: 9672171 bytes, checksum: f15d5c3c64b5c0fc905fd4f91f01c2ab (MD5)<br>Os Centros Culturais são edifícios que abrigam e divulgam, em um único espaço, diversas expressões culturais, contribuindo para a participação e contemplação da cultura por toda a sociedade. Porém, a maioria desses espaços é projetada desconsiderando a diversidade humana, dificultando a inclusão e part
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Pérez, Martínez Vielka Mercedes. "Apropiación y resignificación de la gráfica popular limeña en espacios de consumo masivo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/652381.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es el de analizar el proceso de apropiación y resignificación de los elementos gráficos de la cultura popular por parte de espacios de consumo masivo. En base a ello, se plantearía como hipótesis los efectos en la percepción de los usuarios en base a la resignificación de los elementos iconoplásticos de la gráfica popular utilizada por parte de espacios de consumo masivo y las alteraciones gráficas a las que es sometida. La investigación que se efectuó es descriptiva y se utilizó el método mixto. Para el desarrollo de este trabajo, se realizó entrevi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

García, M. Alejandro. "Terminal pesquero regional en Lebu : espacio productivo cultural." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115781.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Alcantara, Hernandez Rocio Del Pilar. "Cine Tauro: espacio de difusión y expresión cultural." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19665.

Full text
Abstract:
La arquitectura moderna en Lima recorrió el centro de la ciudad antes de expandirse a otros distritos. Este contexto experimental dio lugar a una serie de proyectos abordados por arquitectos de la época, entre los cuales se encuentra el cine Tauro, diseñado por el arquitecto Walter Weberhofer en 1959 y con una tipología de sala única. Con el paso de las décadas, se ha convertido en un contenedor obsoleto sin vigencia con respecto a su uso original. Por este motivo, se propone la recuperación del edificio y cine en abandono, a partir de una estructura contemporánea que permita resaltar l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Arias, Núñez Cristián. "Centro cultural municipal de Castro." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142786.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Edmunds, Hernández Iovani. "Espacio cultural y territorialidad de la Isla de Pascua." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100093.

Full text
Abstract:
En Rapa Nui surgió una de las culturas más enigmáticas y maravillosas de los últimos siglos. Esta cultura se caracterizó por las construcciones megalíticas, los moais, pero también dejó muestras de sus tradiciones y costumbres. Una de éstas son sus mitos, que tenían relevancia en el modo de vida de los isleños, puesto que actuaban como normas morales y restrictivas en la sociedad Rapa Nui. Existen diversos sectores de Isla de Pascua a los que los habitantes los asignan como morada de espíritus o divinidades menores. Se sabe que en las sociedades polinésicas algunas áreas son tabúes, est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Sierpe, Santander Alejandra Valeria. "Parque Inundable : Centro Cultural Parque Inundable : CCPI." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112684.

Full text
Abstract:
Arquitecto<br>El interés y la elección por desarrollar esta investigación, nace a partir dek cuestionamiento del Espacio Público y de cómo generar áreas verdes de calidad y sustentables, en las comunas de la periferia humilde de Santiago. La ciudad se ha densificado más rápido de lo esperado y el mantenimiento de las áreas verdes y espacios recreativos existente y la creación de nuevos, no ha ido al mismo ritmo, dejando un déficit considerable. Ante lo expuesto es que el tema de los Parques Urbanos, como un tipo de espacio público, cobra especial importancia. Ya que son una oportunidad para d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Leyseca, Prieto Marisol. "Laboratorio de experimentación artística y cultural." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621929.

Full text
Abstract:
En búsqueda de mejores condiciones para la producción artística y cultural de nuestro país, se tiene como objetivo el desarrollo de un lugar destinado a la creación contemporánea. Pensado no sólo como espacio contenedor del arte, sino como herramienta impulsadora de la innovación local, el proyecto se desarrolla como un conjunto de estímulos sobre los procesos creativos, reflexivos y productivos del creador contemporáneo. La intención de la arquitectura, como proveedor de medios y estímulos que den al creador la oportunidad de perfeccionar dichos procesos, debe demostrarse en la exploraci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Peña, Herrera Daniela. "Talleres para la acción cultural asociados al uso y recuperación del espacio público en la comuna de Pudahuel. Información Cultural y encuentro." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100641.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Llano, Fabián Andrés. "La superación del mito de la Atenas suramericana: los cafés como espacios de la producción cultural (Bogotá 1880-1930)." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667757.

Full text
Abstract:
The study of cafes as spaces of cultural exchange and places of literary modernity can bring with them stories of gatherings and literary encounters, including vanguards defined under cultural movements that defied tradition and imposed renewed forms of culture. In the encounters of regulars in these historic cafes, one can find these lost images of cultural production and the diverse tensions surrounding the construction of cultural identity, especially in the case of European cafes. In the case of cafes in Bogota, this cultural experience is much more diffuse, due in part to a series of econ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Mejías, Medina Rodolfo. "Barricada : estructura de soporte para el desarrollo cultural Parque Cultural población Santo Tomás." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/169957.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Marchena, Suarez Silvana. "Centro Cultural en el Callao." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653734.

Full text
Abstract:
La Provincia Constitucional del Callao alberga el puerto más importante del Perú, el cuál ha ido convirtiendo la Zona Monumental del Callao en un polo industrial que ha dejado de lado el valor histórico y cultural de la ciudad portuaria. El Centro Cultural busca revalorizar la zona con una propuesta urbano – paisajista que conecta la ciudad con el mar por medio de un proyecto de carácter cultural- recreativo cuyo diseño toma de partida la flexibilidad espacial como estrategia principal para el desarrollo del programa. La propuesta parte de un eje central como espacio articulador, que conecta c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Farias, Soraia Aparecida Martins. "Cidade-Museu: expressões espaciais e o caráter cultural." Universidade Federal de Minas Gerais, 2010. http://hdl.handle.net/1843/RAAO-84KKRN.

Full text
Abstract:
Today, the summary in metamorphose city and urban space perception through the understanding of contemporary society, taken from the expansion of capitalism and bourgeois society; it is useful to illustrate the experienced urban context. This aspect, this study has as main intention actions understanding of cultural heritage preservation of cities in the light of museums, has focused the discussion on the current socialand cultural function of the Museum in the city, while space of museum.The concepts that will permeate the entire process of preparation of contemporary knowledge of the subject
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Pulla, Huillca Maria Elena. "Investigación de Espacios Regionales en un Centro Cultural Étnico Amazónico para la población de Madre de Dios." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/652272.

Full text
Abstract:
El trabajo de investigación propone como espacio cultural un Centro Cultural Étnico Amazónico en la Ciudad de Puerto Maldonado con énfasis en el regionalismo local. En primer lugar, se obtuvo un análisis de la situación actual el cual refleja la necesidad de un equipamiento cultural que promueva la cultura local mediante las etnias amazónicas originarias. Por tanto, se indago sobre el lugar en cuanto a su gran potencial cultural, natural, turístico que posee como región y las problemáticas sociales, culturales y educativas. Actualmente, es necesario una propuesta de espacio cultural que com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Andrada, Sola Pablo Javier. "Diagnóstico socio espacial de las desigualdades de acceso a bienes urbanos culturales." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/131275.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Pereira, Godoy Valeska Andrea. "REAPROPIACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS: CARNAVALIZANDO EL DISCURSO OFICIAL DESDE EL MARGEN." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/109738.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Benites, Vilela Alessandra. "Centro Cultural en Magdalena del Mar." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657048.

Full text
Abstract:
El crecimiento vertical y exponencial de la ciudad de Lima es innegable. A la par, la ubicación y promoción de centros y/o instituciones culturales, coincidentemente se desarrollan en distritos con espacios urbanos amplios que no contemplan una cantidad desmesurada de niveles en sus perfiles urbanos. Magdalena del Mar es un distrito que apunta a un crecimiento vertical influenciado por distritos aledaños. Sin embargo, su esencia no recae en la vivienda multifamiliar o en las torres de oficinas; sino que, se caracteriza por las interacciones en comunidad, su historia, arte y cultura. Al distri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Salinas, Frigerio Daniela, and Torres José Fernando Ramírez. "Uso artístico y cultural del espacio público en Chile : análisis de la gestión de las instituciones administradoras y reguladoras del espacio público a partir de tres casos de intervención en las comunas de Santiago Pedro Aguirre Cerda y Recoleta, con respecto a la legislación vigente en esta materia." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129710.

Full text
Abstract:
Magíster en gestión cultural<br>La presente investigación pretende revisar los artículos pertinentes al uso y definición del espacio público en las actuales leyes de nuestro país desde la perspectiva de tres intervenciones llevadas a cabo en el espacio público. Para esta investigación haremos un recorrido a través de la visión de distintos autores que nos entregan aproximaciones conceptuales sobre el espacio público. Se ha realizado una revisión de la definición actual del espacio público en Chile desde la visión y las clasificaciones que ha establecido el Ministerio de Vivienda y Urbanismo pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Duarte, Bernal Diana Carolina. "Del modelo de "ciudad creativa" a la reflexión sobre "ciudadanías creativas" : puesta en valor de la creatividad y los espacios públicos para la gestión cultural a través del estudio de casos en Santiago y Valparaíso." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135113.

Full text
Abstract:
Magíster en gestión cultural<br>El objetivo de esta investigación es la generación de conocimientos y la exploración sobre posibilidades de intervención para la gestión cultural, en relación con el agenciamiento de lugares de encuentro, de ejercicio ciudadano y de creatividad colectiva en espacios públicos. Este propósito se aborda analizando cuatro casos de acciones en espacios públicos en las ciudades de Santiago y Valparaíso en Chile. La tesis aborda el sentido que toma el concepto de creatividad y el rol que se le atribuye a los espacios públicos en el marco del modelo de ciudades cr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Plaza, Helguero Macarena. "Centro cultural como espacio público integrador en la ciudad de Piura." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/581996.

Full text
Abstract:
El centro cultural se presenta como un proyecto que busca la integración de la ciudad con el edificio y la ribera del río Piura, de manera tal que se creen espacios de integración social y cultural entre los usuarios sin dejar de lado el contexto. El proyecto cuenta con tres grandes volúmenes dispuestos en el terreno de forma que se aprovechen a máximo las visuales, orientación solar y la conexión con caminos y calles existentes.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!