Academic literature on the topic 'Espais intermedis'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Espais intermedis.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Espais intermedis"

1

Espinoza Calero, Karina, Nedy Santos Ortiz, and Miguel Chávez Leandro. "RELACIÓN DE LOS ESTADIOS DE LA OSTEOARTROSIS TEMPOROMANDIBULAR CON LOS CAMBIOS DIMENSIONALES DEL ESPACIO ARTICULAR TEMPOROMANDIBULAR, EVALUADO CON TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA CONE BEAM." Revista Peruana de Investigación en Salud 1, no. 1 (2017): 40–47. http://dx.doi.org/10.35839/repis.1.1.201.

Full text
Abstract:
Introducción: El objetivo de este estudio es determinar la relación entre los estadios de la OA temporomandibular y los cambios dimensionales del espacio articular temporomandibular. Métodos: Se analizó los tomogramas de 120 articulaciones de 60 pacientes de 14 a 60 años atendidos en clínicas privadas, agosto 2009 / enero 2012 Lima. Con signos de artrosis degenerativa, a través de (CBCT), la ATM izquierda y derecha se evaluaron de forma independiente para cada paciente. La evaluación incluye: cambios óseos del cóndilo (erosión, aplanamiento, osteofitos, esclerosis) y de la fosa mandibular (ero
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Adler, Jazmín. "Zonas intermedias de la cultura. Reflexiones en torno al problema (historiográfico) de la contemporaneidad." Andamios, Revista de Investigación Social 13, no. 31 (2016): 295. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v13i31.437.

Full text
Abstract:
Este artículo aborda la complejidad historiográfica implicada en el análisis de fenómenos contemporáneos desde nuestra propia contemporaneidad temporal y espacial, y se enfoca en la problemática suscitada por las prácticas artísticas tecnológicas actuales. Ubicadas entre el instante evasivo del ahora y un pasado que no cesa de quedar atrás, estas prácticas acabaron configurándose como zonas intermedias de la cultura, en tanto rebasan los sobrestimados límites impuestos por “guardianes de frontera” y “fóbicos del tiempo”. Después de revisar ocho nociones filosóficas referidas al carácter intemp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Kock, Erwin. "Anatomía quirúrgica de la pelvis femenina (con especial atención al tejido conectivo)." REVISTA HISPANOAMERICANA DE HERNIA 5, no. 4 (2017): 132. http://dx.doi.org/10.20960/rhh.109.

Full text
Abstract:
Introducción. Las características anatómicas de las fascias de la pelvis han sido descritas e interpretadas de forma distinta por anatomistas y cirujanos. Actualmente, todavía no sabemos cuál de dichas anatomías es la verdadera. El objetivo de este estudio es describir las fascias y espacios de la pelvis femenina e interpretar la anatomía desde una perspectiva quirúrgica.Material y Método. Estudio realizado en 29 cadáveres humanos, entre los años 2010 y 2015, en la Universidad de Tucumán, Argentina. Los cadáveres fueron disecados siguiendo la técnica quirúrgica habitual. Las vías de abordaje f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García Gayo, Elena. "El espacio intermedio del arte urbano." Ge-conservacion 16 (December 11, 2019): 154–65. http://dx.doi.org/10.37558/gec.v16i0.704.

Full text
Abstract:
El análisis de manifestaciones artísticas en el espacio público hace necesario ordenar el panorama. Se conocen con la etiqueta generalista de “graffiti” y “arte urbano“ aunque estas dos fórmulas definen manifestaciones diferentes que solo tienen en común el espacio. Después de cincuenta años de existencia del graffiti (escribo mi nombre incansablemente) y algunos menos del arte urbano (interpreto y/o decoro el contexto), han sido asumidos por las instituciones y el mercado del arte, haciendo desaparecer las diferencias que los separaban, por más que en el ámbito académico estén ampliamente doc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sarlé, Patricia. "Jugar en la escuela: los espacios intermedios en la relación juego y enseñanza." Revista Educación y Ciudad, no. 24 (December 9, 2015): 59–72. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.v.n24.2013.66.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo es estudiar las relaciones entre juego y enseñanza en nuevos espacios escolares, para este caso, la ludoteca escolar. Nos interesa analizar qué oportunidades ofrece como ámbito privilegiado para jugar y qué implicancias tiene para la enseñanza. Los resultados permiten ver cómo este espacio modifica las relaciones entre adultos y niños cuando se aumenta el grado de libertad y respeto por la iniciativa del jugador. No sólo se juega sino que se enseña a jugar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Argyriou, Konstantinos. "Crítica, mediación, y nuevas espacialidades." Eikon / Imago 8 (October 15, 2019): 37–55. http://dx.doi.org/10.5209/eiko.73401.

Full text
Abstract:
A lo largo de las últimas décadas, los desarrollos tecnológicos han transformado la experiencia museística, poniendo bajo cuestión varias prácticas relacionadas con ella, como la crítica de arte y la mediación cultural, que se encuentran tanto enfrentadas entre ellas como afectadas por la proliferación de relatos y agentes de opinión. Dicha democratización ha vuelto a plantear el problema de cómo legitimar enunciaciones, usar cuerpos, sensaciones y deseos, y posibilitar el cambio en el interior y exterior de los museos de arte contemporáneo. La presente reflexión intenta conceptualizar la noci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Repertório, Teatro &. Dança. "Atravesando los marcos escénicos: contaminaciones y liminalidades [Ileana Diéguez]." REPERTÓRIO, no. 14 (November 3, 2010): 20. http://dx.doi.org/10.9771/r.v0i14.4660.

Full text
Abstract:
<p>Comentase las crisis de las disciplinas artísticas y del teatro mismo, que en el siglo veinte, con creaciones "intermedias", ubicadas en la línea divisoria entre dos o más formas, han modificado la concepción del espacio escénico y la propia concepción de los elementos que integran la dimensión teatral, acciones dentro y fuera del arte, que son formasde revulsión realizadas más allá de las taxonomías genéricas; prácticas éticas que se configuran a través de determinada forma estética.</p><p> </p><p>Comments on the crisis in arts and theater itself, which in the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Roldán, Diego. "Imaginarios y prácticas del espacio público. La Feria de Colectividades de Rosario, Argentina." Andamios, Revista de Investigación Social 15, no. 38 (2018): 113. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v15i38.654.

Full text
Abstract:
Este artículo constituye una reflexión sobre los imaginarios y las prácticas del espacio público. La Fiesta de Colectividades de Rosario permite reconstruir los agentes y las figuraciones que imaginan al espacio público en los términos de una dualidad. La primera figuración se sustenta en un imagina- rio de cierre, ligada al diseño y el gobierno, imagina al espacio público como un lugar de encuentro entre iguales y privilegia la uniformidad mediante regulaciones y dispositivos de seguridad. La segunda se apoya en un imaginario de apertura y diferencia que promueve la producción de acontecimien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ruiz López, Cinthia Fabiola, Yadira Mireya Méndez-Lemus, and José Antonio Vieyra Medrano. "Propuesta metodológica para analizar la segregación socio-espacial en el periurbano de ciudades intermedias en México." Estudios Geográficos 82, no. 290 (2021): e060. http://dx.doi.org/10.3989/estgeogr.202072.072.

Full text
Abstract:
El crecimiento de las ciudades latinoamericanas ha sido fragmentado y sectorizado, generando condiciones desiguales para sus pobladores. En México, las disparidades en la conformación espacial de los centros urbanos han aumentado junto con la segregación, principalmente en el espacio de expansión urbano-rural de ciudades intermedias.
 En general, la forma en que se ha abordado el estudio de la segregación ha sido descriptivo, centrado en variables socioeconómicas de los grupos sociales y principalmente bajo el análisis de las grandes ciudades, siendo más escasos los estudios en el periurb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hernández Pulgarín, Gregorio. "Imagen e ideología en el gobierno de la ciudad: los casos de Montpellier (Francia) y Pereira (Colombia)." Cuaderno Urbano 19, no. 19 (2015): 73. http://dx.doi.org/10.30972/crn.1919592.

Full text
Abstract:
Las intervenciones sobre el espacio urbano tienden a hacer parte de las agendas políticas locales que buscan crear una imagen atractiva de la ciudad, en un marco de competición interurbana. En este artículo se presenta el resultado de una aproximación antropológica a dos operaciones urbanísticas en dos ciudades intermedias de Francia (Montpellier) y Colombia (Pereira), que transformaron el espacio urbano y favorecieron un proyecto de producción de imagen promocional de la ciudad. Se sostiene que estas acciones públicas urbanísticas obedecen a regímenes ideológicos de orientación neoliberal, qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Espais intermedis"

1

Coch, Roura Helena. "LA UTILITAT DELS ESPAIS INÚTILS: Una aportació a l'avaluació del confort ambiental a l'arquitectura dels espais intermedis." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2003. http://hdl.handle.net/10803/6111.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓ: Existeixen a l'arquitectura espais que no poden qualificar-se ni d'interiors ni d'exteriors i que, a més, no poden explicar la seva existència segons una utilitat precisa i concreta. <br/>Si es representa l'ambient interior i l'exterior com una imatge de positiu-negatiu, -on les superfícies negres són l'edifici i les blanques, l'espai exterior- s'han de preveure unes superfícies grises que van apareixent com a difuminacions: són els espais intermedis. <br/>Aquest treball els analitza, preferentment des d'un punt de vista ambiental, que és visió parcial de la realitat arquitectònic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ursua, Galar Iratxe. "Espacios intermedios." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111826.

Full text
Abstract:
Escultora<br>El presente trabajo intenta reivindicar el paseo como mecanismo de encuentro con lo que nos rodea; dar cuenta de situaciones o realidades que nos son imperceptibles en nuestro cotidiano, y que, solo son visibles/perceptibles en cuanto que estamos dispuestos a encontrarlas. Es un intento de generar una mirada poética de lo que habitualmente vemos en la ciudad, un intento de poner en emergencia el lenguaje urbano. Mediante la observación de sujetos en el espacio público, y desde una mirada escultórica, deseo generar una reflexión acerca de la configuración del espacio público. Para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alonso, Montolío Carlos. "El pas i el canvi : la percepció ambiental durant la circulació a l’Arquitectura." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2015. http://hdl.handle.net/10803/369305.

Full text
Abstract:
This work is an approach to the dynamic perception of architecture. lt seeks to provide parameters to help finding a way to analyze and graphically represent the architectural features that give a special and spatial quality to space perceived during movement. The approach is made from the "passing-through spaces" in architecture. These kinds of spaces can be considered as paradigmatic movement places and therefore, places where the dynamic perception has an essential reason for being. In the first part, the transient itineraries are analyzed by themselves, abstracting them from the architec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guanilo, Amaya Maria Angela. "Los espacios intermedios como regeneradores puntuales de la ciudad." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621645.

Full text
Abstract:
Se propone distintos niveles de espacio público fusionados con locales comerciales y vivienda colectiva, reordenando los usos y potenciando los espacios intermedios, es decir, los espacios articuladores entre el espacio publico y el espacio privado, para de esta manera, aliviar fricciones entre el comercio y la vivienda. Se busca mejorar la seguridad de la zona, incrementar la calidad de vida, la calidad de las activiades y elevar el prestigio del residente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alvarez, Janampa Lizbeth Alexandra. "Estudio de espacios intermedios en una residencia para estudiantes en Pasco." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/650355.

Full text
Abstract:
El trabajo de investigación analiza la tipología de residencia universitaria con el principal objetivo de identificar los principios de los espacios intermedios aplicados en una residencia para estudiantes en Pasco. Para ello se considera el estado en cuestión, los programas académicos que ofrecen las residencias para estudiantes, determinando su situación global, nacional y local. Para ello determinamos el lugar de investigación Asimismo se realiza un análisis con fuentes bibliográficas de los diferentes factores (ubicación, forma, función y tecnología) de la tipología y énfasis, donde se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Piaggio, Ziegler Alessandro. "Centro de Capacitación y Producción de Agricultura Urbana en Independencia: El área verde como espacio intermedio en los espacios de formación." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/322562.

Full text
Abstract:
El proyecto busca generar una conciencia en las personas sobre la práctica de la agricultura urbana, mejorar la calidad de vida de los usuarios y mejorar el paisaje urbano del cono norte. Los criterios de diseño son: • Conexión con el entorno a través de transparencias y visuales desde las áreas de formación. • Generar zonas de encuentro para fomentar la relación entre los alumnos. • Acondicionamiento adecuado de los espacios (ventilación e iluminación natural). • Separar adecuadamente los tipos de espacios dentro del proyecto para un mejor funcionamiento.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Reyes, Torres Rafael. "Espacios intermedios frente al paisaje natural : reflexiones sobre la obra de Álvaro Siza Vieira." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2016. http://hdl.handle.net/10803/385360.

Full text
Abstract:
Buildings bear social and physical thres holds that hold together albeit in constant tension elements that might be conflicting but meaningful to human living. This thesis explores those thresholds and aims to understand their configuration from the close parallel between architecture and narrative. To achieve this, the work of the architect Alvaro Siza Vieira was chosen and three of his most important projects were visited and studied: the Piscinas das Mares in Leça da Palmeira,the Quinta da Malagueira and the lgreja de Santa Maria de Marco de Canaveses . These projects were selected by Siza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rojas, Güere Jessy Liz. "Centro Cultural en Lima Norte." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626205.

Full text
Abstract:
El proyecto de la presente tesis se trata de un Centro Cultural en Lima Norte, un espacio de encuentro cívico, en donde la formación y difusión cultural se mezclen con las dinámicas del propias lugar y sus habitantes, por ello, la presente investigación pretende proponer, a través del análisis y diagnóstico, un espacio donde se desarrollen actividades culturales, comerciales y sociales, manteniendo la identidad del lugar y funcionen en base a las necesidades de la zona entendiendo el entorno y enfatizando la importancia del espacio intermedio entre el público y privado, como articulador urbano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Quintero, Jiménez Camilo Alberto. "Entre verdades y mitos: un estudio de la fase intermedia del proceso penal." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2019. http://hdl.handle.net/10803/668419.

Full text
Abstract:
Esta tesis estudia la fase intermedia del proceso penal como momento de control del caso previo al juicio. Lo hace a través de la explicación de cómo se configura en procedimientos específicos de diferentes países (España, Colombia y Estados Unidos), y también a través de su evaluación con referencia a los valores y criterios que se considera deben guiar su regulación. Se defiende que en ninguno de los procedimientos estudiados se realiza un eficaz control sustancial del caso en esta fase y esto genera que sea ineficaz como mecanismo para evitar la apertura de juicios innecesarios y para racio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zapata, Quispitupa Susana Vanessa. "Intermedios de convivencia. Entre escenarios antrópicos y un ecosistema natural, el humedal Santa Rosa de Chancay." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20287.

Full text
Abstract:
Actualmente, el humedal Santa Rosa se encuentra delimitado por intermedios ausentes, espacios donde se encuentran dos situaciones diferentes que no se articulan entre sí. Estos son intermedios ausentes progresivos; que se han ido consolidando desde hace muchos años, como el espacio entre agricultura y humedal; que se encuentran en desarrollo, como el espacio entre el barrio y humedal; y que se generarán en el futuro, como el espacio entre el terminal portuario y humedal. El proyecto propone la regeneración y protección del humedal a partir de sus intermedios, se parte por desarrollar si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Espais intermedis"

1

Lacaci, Rafael Prieto. Asociacionismo juvenil: Espacio rural e intermedio. Ministerio de Asuntos Sociales, Instituto de la Juventud, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Kapstein, Glenda. Espacios intermedios: Respuesta arquitectónica al medio ambiente : II región. Universidad del Norte, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Al Corriente: Curso Intermedio de Espano. McGraw-Hill Companies, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Al Corriente: Curso Intermedio de Espano. McGraw-Hill Companies, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Baume, Gustavo. La esfera celeste. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2014. http://dx.doi.org/10.35537/10915/41785.

Full text
Abstract:
El presente texto brinda información introductoria vinculada con aspectos referidos al conocimiento general de la Esfera Celeste. Esto es, sus elementos más relevantes, las leyes básicas del movimiento planetario y una breve descripción de algunas constelaciones. En el texto se presentan inicialmente varios conceptos elementales de geometría y trigonometría plana (2D) y posteriormente se aplican y extienden esos conceptos al espacio (3D). Finalmente, se describen varios conceptos y fenómenos físicos / astronómicos particulares de la esfera celeste. Se provee información de nivel intermedio, en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramírez García, Adán Guillermo, and José Refugio Cruz Turrubiates. Consideraciones para implementar programas de educación virtual. High Rate Consulting / Universidad Autónoma de Chapingo, 2021. http://dx.doi.org/10.38202/cons.prog.educ.virtual.

Full text
Abstract:
El propósito de este documento es el de proporcionar elementos base para el diseño y desarrollo de contenidos educativos en formato electrónico para montaje posterior en plataforma MOODLE y su configuración para la modalidad educativa a distancia. Está descrito para personal docente, diseño instruccional, diseñadores gráficos, correctores de estilo y para el personal técnico Web Máster responsable de posicionar el contenido para uso de acciones de formación. La información en este documento está basada en el proceso general de construcción de contenidos de mayor aceptación en México, dada la d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Espais intermedis"

1

Polo Tovar, Mónica Andrea, Jessica Flórez Ozuna, and Claudia Milena Pérez Peralta. "El espacio público y los negocios informales: el caso de una ciudad intermedia." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen II. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2018. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2018vol.ii.4.

Full text
Abstract:
El presente documento, busca analizar la economía de los negocios informales de tipo estacionario que operan en áreas de espacio público del centro histórico en el municipio de Sincelejo, para ello se trabajó desde una investigación descriptiva de tipo correlacional, mediante técnicas de georreferenciación, utilizando fuentes de información primarias y secundarias. Para el tratamiento de los datos se usó un software de sistema de información geográfica (tipo ArcGIS) y programas estadísticos que permitieron describir las condiciones sociales, económicas y espaciales de los negocios informales ubicados en el centro de la ciudad. Dentro de los resultados de esta investigación se caracterizaron las unidades productivas encontrando relaciones entre variables geográficas y económicas. Como conclusión se puede decir, que el comercio informal en el espacio público del municipio de Sincelejo, se ha convertido en una problemática a lo largo de los años; dicho comercio se concentra en áreas donde tiene mayor opción de ventas, es decir, en el centro o su área perimetral, siendo el tipo de ventas estacionarias, desde negocios de varios años, bajo una estructura económica de mercado fragmentado, es decir, cercano a la competencia, y desde el punto de vista geográfico altamente concentrado, de donde, depende el sustento de más de 300 familias pobres del municipio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramírez, Edwin Aguirre. "CIUDADES INTERMEDIAS Y ESPACIO PÚBLICO EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO:." In La ciudad, función identitaria. UNIVERSIDAD DE CALDAS, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1tqcwj4.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Felten, Uta. "El discurso onírico e intermedial en la obra de Federico García Lorca." In Nuevos caminos en la investigación de los años 20 en España, edited by Harald Wentzlaff-Eggebert. DE GRUYTER, 1998. http://dx.doi.org/10.1515/9783110963588.77.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

GALÁN, ALFREDO GALÁN. "El modelo de organización territorial del poder público en España:." In ¿Unitaria o federal? Estudios sobre la configuración del nivel intermedio en Colombia y algunas referencias internacionales. Universidad del Externado de Colombia, 2015. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv13qfx4b.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Espacio intermedial en las letras españolas circa 1900: del paradigma crítico romántico al postrealista." In Espacios y discursos en la novela española del realismo a la actualidad. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2007. http://dx.doi.org/10.31819/9783964565822-013.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Espais intermedis"

1

García-Pérez, Sergio, Javier Monclús, and Carmen Díez Medina. "Herramientas para la evaluación de la calidad urbana de polígonos de vivienda masiva. Una aproximación empírica a través de 28 polígonos españoles." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9640.

Full text
Abstract:
A pesar de la confianza que el urbanismo funcionalista depositó en los espacios libres de la ciudad de ‘torres y bloques’, cuestionar aquella visión optimista resulta hoy obligado. Cincuenta años después de la construcción de la mayoría de polígonos modernos de vivienda masiva, la configuración de los espacios abiertos ha demostrado tener una responsabilidad ineludible en lo que se refiere a la calidad urbana de estos conjuntos. Como respuesta a los retos que plantea este importante legado urbano, en el marco del proyecto de investigación UR-Hesp se ha desarrollado una metodología de análisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

García-Pérez, Sergio, Javier Monclús, and Carmen Díez Medina. "Herramientas para la evaluación de la calidad urbana de polígonos de vivienda masiva. Una aproximación empírica a través de 28 polígonos españoles." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9640.

Full text
Abstract:
A pesar de la confianza que el urbanismo funcionalista depositó en los espacios libres de la ciudad de ‘torres y bloques’, cuestionar aquella visión optimista resulta hoy obligado. Cincuenta años después de la construcción de la mayoría de polígonos modernos de vivienda masiva, la configuración de los espacios abiertos ha demostrado tener una responsabilidad ineludible en lo que se refiere a la calidad urbana de estos conjuntos. Como respuesta a los retos que plantea este importante legado urbano, en el marco del proyecto de investigación UR-Hesp se ha desarrollado una metodología de análisis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Deltoro-Soto, Julia, Francisco Juan Martínez-Pérez, Carmen Blasco-Sánchez, and Ana Gascón-Hernández. "Nuevas relaciones industria residencia en municipios de escala intermedia. El caso de Beniparrell en l´Horta Sud de Valencia." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9718.

Full text
Abstract:
La aparición de las actividades industriales en las ciudades supuso una transformación de sus dinámicas urbanas. Alojada la industria en el interior de la ciudad, los conflictos urbanos hicieron rápidamente acto de presencia. La solución adoptada fue la relocalización de la industria fuera de los ámbitos urbanos, alojándose en nuevos espacios específicos para el nuevo uso en ámbitos territoriales segregados. En el periodo desde las cuatro últimas décadas del siglo XX hasta la actualidad, las áreas industriales han sufrido importantes transformaciones, tanto tecnológicas como de nuevos usos. Ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Deltoro-Soto, Julia, Francisco Juan Martínez-Pérez, Carmen Blasco-Sánchez, and Ana Gascón-Hernández. "Nuevas relaciones industria residencia en municipios de escala intermedia. El caso de Beniparrell en l´Horta Sud de Valencia." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9718.

Full text
Abstract:
La aparición de las actividades industriales en las ciudades supuso una transformación de sus dinámicas urbanas. Alojada la industria en el interior de la ciudad, los conflictos urbanos hicieron rápidamente acto de presencia. La solución adoptada fue la relocalización de la industria fuera de los ámbitos urbanos, alojándose en nuevos espacios específicos para el nuevo uso en ámbitos territoriales segregados. En el periodo desde las cuatro últimas décadas del siglo XX hasta la actualidad, las áreas industriales han sufrido importantes transformaciones, tanto tecnológicas como de nuevos usos. Ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pérez Cano, María Teresa, Vidal Gómez Martínez, and Blanca Del Espino Hidalgo. "Más allá de la casa sin nombre. Nuevos estudios: Arahal." In I Simposio anual de Patrimonio Natural y Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2019.2020.11726.

Full text
Abstract:
Frente a los estudios generalizados de la arquitectura singular, de autor o con un amplio reconocimiento social, investigaciones sobre temas como la casa tradicional han sido más minoritarias. Trabajos realizados por los autores en los últimos años han permitido identificar y caracterizar una tipología de casa popular que se encontraba hasta entonces englobada en tipologías genéricas con las que comparte ciertos elementos pero en la que tienen cabida casas de diversa índole. Se trata de una casa asociada a los crecimientos y densificaciones de los tejidos urbanos medievales durante la época mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Júnior, Antonio Rodrigues da Silva, and Deyse Danielle Souza Da Costa. "EDUCAÇÃO AMBIENTAL CRÍTICA: UM DIÁLOGO SOBRE O SISTEMA NACIONAL DE UNIDADES DE CONSERVAÇÃO." In I Congresso Nacional On-line de Conservação e Educação Ambiental. Revista Multidisciplinar de Educação e Meio Ambiente, 2021. http://dx.doi.org/10.51189/rema/1803.

Full text
Abstract:
Introdução; o diálogo que ora se propõe é o da perspectiva crítica da produção do espaço na Amazônia paraense a partir da política de criação de Unidades de Conservação (UC) na segunda metade do século XX aos dias atuais, não do ponto de vista da ideia de reserva de espaços verdes para garantir a manutenção da biodiversidade, ou sua utilização como potencial para difundir o uso racional do meio ambiente, por meio da educação ambiental ou ainda na ótica das diferentes territorialidades, conflitos e desafios da gestão desses espaços, mas, sobretudo, do alcance das práticas que os discursos propõ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Peñín Llobell, Alberto. "La fábrica del Poblenou." In 9º Congreso Internacional de Arquitectura Blanca - CIAB 9. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/ciab9.2020.10592.

Full text
Abstract:
La construcción de 12 viviendas de promoción privada en el barrio del Poble Nou se convierte paradójicamente en una ocasión para recuperar algunos aspectos de su tejido tradicional. La escala del barrio reaparece a través de la expresión de la casa individual teñida de espacios intermedios en planta baja, en patios de distinta configuración o en la esquina, lugar de encuentro de geometrías y flujos urbanos de distinta condición. La abstracción de la fachada remite a la condición más colectiva de la arquitectura, subrayada por el empleo de un revestimiento continuo a base de cemento que le otor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arias Sierra, Almudena. "Sistema de ciudades medias y aglomeraciones urbanas andaluzas frente al futuro." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9733.

Full text
Abstract:
Andalucía, situada al Sur de España, como estratégica charnela de unión entre el Mediterráneo y el Atlántico, entre Europa y África, es una región de antigua urbanización, cuya tradicional estructura policéntrica e importante y representativo nivel intermedio de poblamiento (municipios entre 10.000 y 100.000 habitantes), son entendidos como capital territorial de gran valor. Esta estructura policéntrica ha pervivido bajo una concepción provincialista con fuerte arraigo de casi dos siglos. El Plan de Ordenación Territorial de Andalucía (POTA), apostó abiertamente por un modelo de ciudad compact
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Arias Sierra, Almudena. "Sistema de ciudades medias y aglomeraciones urbanas andaluzas frente al futuro." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9733.

Full text
Abstract:
Andalucía, situada al Sur de España, como estratégica charnela de unión entre el Mediterráneo y el Atlántico, entre Europa y África, es una región de antigua urbanización, cuya tradicional estructura policéntrica e importante y representativo nivel intermedio de poblamiento (municipios entre 10.000 y 100.000 habitantes), son entendidos como capital territorial de gran valor. Esta estructura policéntrica ha pervivido bajo una concepción provincialista con fuerte arraigo de casi dos siglos. El Plan de Ordenación Territorial de Andalucía (POTA), apostó abiertamente por un modelo de ciudad compact
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!