To see the other types of publications on this topic, follow the link: Espais intermedis.

Dissertations / Theses on the topic 'Espais intermedis'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 43 dissertations / theses for your research on the topic 'Espais intermedis.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Coch, Roura Helena. "LA UTILITAT DELS ESPAIS INÚTILS: Una aportació a l'avaluació del confort ambiental a l'arquitectura dels espais intermedis." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2003. http://hdl.handle.net/10803/6111.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓ: Existeixen a l'arquitectura espais que no poden qualificar-se ni d'interiors ni d'exteriors i que, a més, no poden explicar la seva existència segons una utilitat precisa i concreta. <br/>Si es representa l'ambient interior i l'exterior com una imatge de positiu-negatiu, -on les superfícies negres són l'edifici i les blanques, l'espai exterior- s'han de preveure unes superfícies grises que van apareixent com a difuminacions: són els espais intermedis. <br/>Aquest treball els analitza, preferentment des d'un punt de vista ambiental, que és visió parcial de la realitat arquitectònic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ursua, Galar Iratxe. "Espacios intermedios." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111826.

Full text
Abstract:
Escultora<br>El presente trabajo intenta reivindicar el paseo como mecanismo de encuentro con lo que nos rodea; dar cuenta de situaciones o realidades que nos son imperceptibles en nuestro cotidiano, y que, solo son visibles/perceptibles en cuanto que estamos dispuestos a encontrarlas. Es un intento de generar una mirada poética de lo que habitualmente vemos en la ciudad, un intento de poner en emergencia el lenguaje urbano. Mediante la observación de sujetos en el espacio público, y desde una mirada escultórica, deseo generar una reflexión acerca de la configuración del espacio público. Para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alonso, Montolío Carlos. "El pas i el canvi : la percepció ambiental durant la circulació a l’Arquitectura." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2015. http://hdl.handle.net/10803/369305.

Full text
Abstract:
This work is an approach to the dynamic perception of architecture. lt seeks to provide parameters to help finding a way to analyze and graphically represent the architectural features that give a special and spatial quality to space perceived during movement. The approach is made from the "passing-through spaces" in architecture. These kinds of spaces can be considered as paradigmatic movement places and therefore, places where the dynamic perception has an essential reason for being. In the first part, the transient itineraries are analyzed by themselves, abstracting them from the architec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guanilo, Amaya Maria Angela. "Los espacios intermedios como regeneradores puntuales de la ciudad." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621645.

Full text
Abstract:
Se propone distintos niveles de espacio público fusionados con locales comerciales y vivienda colectiva, reordenando los usos y potenciando los espacios intermedios, es decir, los espacios articuladores entre el espacio publico y el espacio privado, para de esta manera, aliviar fricciones entre el comercio y la vivienda. Se busca mejorar la seguridad de la zona, incrementar la calidad de vida, la calidad de las activiades y elevar el prestigio del residente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alvarez, Janampa Lizbeth Alexandra. "Estudio de espacios intermedios en una residencia para estudiantes en Pasco." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/650355.

Full text
Abstract:
El trabajo de investigación analiza la tipología de residencia universitaria con el principal objetivo de identificar los principios de los espacios intermedios aplicados en una residencia para estudiantes en Pasco. Para ello se considera el estado en cuestión, los programas académicos que ofrecen las residencias para estudiantes, determinando su situación global, nacional y local. Para ello determinamos el lugar de investigación Asimismo se realiza un análisis con fuentes bibliográficas de los diferentes factores (ubicación, forma, función y tecnología) de la tipología y énfasis, donde se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Piaggio, Ziegler Alessandro. "Centro de Capacitación y Producción de Agricultura Urbana en Independencia: El área verde como espacio intermedio en los espacios de formación." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/322562.

Full text
Abstract:
El proyecto busca generar una conciencia en las personas sobre la práctica de la agricultura urbana, mejorar la calidad de vida de los usuarios y mejorar el paisaje urbano del cono norte. Los criterios de diseño son: • Conexión con el entorno a través de transparencias y visuales desde las áreas de formación. • Generar zonas de encuentro para fomentar la relación entre los alumnos. • Acondicionamiento adecuado de los espacios (ventilación e iluminación natural). • Separar adecuadamente los tipos de espacios dentro del proyecto para un mejor funcionamiento.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Reyes, Torres Rafael. "Espacios intermedios frente al paisaje natural : reflexiones sobre la obra de Álvaro Siza Vieira." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2016. http://hdl.handle.net/10803/385360.

Full text
Abstract:
Buildings bear social and physical thres holds that hold together albeit in constant tension elements that might be conflicting but meaningful to human living. This thesis explores those thresholds and aims to understand their configuration from the close parallel between architecture and narrative. To achieve this, the work of the architect Alvaro Siza Vieira was chosen and three of his most important projects were visited and studied: the Piscinas das Mares in Leça da Palmeira,the Quinta da Malagueira and the lgreja de Santa Maria de Marco de Canaveses . These projects were selected by Siza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rojas, Güere Jessy Liz. "Centro Cultural en Lima Norte." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626205.

Full text
Abstract:
El proyecto de la presente tesis se trata de un Centro Cultural en Lima Norte, un espacio de encuentro cívico, en donde la formación y difusión cultural se mezclen con las dinámicas del propias lugar y sus habitantes, por ello, la presente investigación pretende proponer, a través del análisis y diagnóstico, un espacio donde se desarrollen actividades culturales, comerciales y sociales, manteniendo la identidad del lugar y funcionen en base a las necesidades de la zona entendiendo el entorno y enfatizando la importancia del espacio intermedio entre el público y privado, como articulador urbano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Quintero, Jiménez Camilo Alberto. "Entre verdades y mitos: un estudio de la fase intermedia del proceso penal." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2019. http://hdl.handle.net/10803/668419.

Full text
Abstract:
Esta tesis estudia la fase intermedia del proceso penal como momento de control del caso previo al juicio. Lo hace a través de la explicación de cómo se configura en procedimientos específicos de diferentes países (España, Colombia y Estados Unidos), y también a través de su evaluación con referencia a los valores y criterios que se considera deben guiar su regulación. Se defiende que en ninguno de los procedimientos estudiados se realiza un eficaz control sustancial del caso en esta fase y esto genera que sea ineficaz como mecanismo para evitar la apertura de juicios innecesarios y para racio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zapata, Quispitupa Susana Vanessa. "Intermedios de convivencia. Entre escenarios antrópicos y un ecosistema natural, el humedal Santa Rosa de Chancay." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20287.

Full text
Abstract:
Actualmente, el humedal Santa Rosa se encuentra delimitado por intermedios ausentes, espacios donde se encuentran dos situaciones diferentes que no se articulan entre sí. Estos son intermedios ausentes progresivos; que se han ido consolidando desde hace muchos años, como el espacio entre agricultura y humedal; que se encuentran en desarrollo, como el espacio entre el barrio y humedal; y que se generarán en el futuro, como el espacio entre el terminal portuario y humedal. El proyecto propone la regeneración y protección del humedal a partir de sus intermedios, se parte por desarrollar si
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Salcedo, Peña Rodrigo. "Centro Especializado de Alto Rendimiento de Voleibol y Voleibol Sentado." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652506.

Full text
Abstract:
La investigación para el Centro Especializado de Alto Rendimiento de Voleibol y Voleibol Sentado (CEAR), nace a partir del interés y pasión por la práctica del voleibol y las ganas de ofrecer, mediante la arquitectura, una mejor infraestructura deportiva para el país. La función principal del proyecto es la de brindarle a los voleibolistas seleccionados a nivel nacional, todas las herramientas que le permitan alcanzar su máximo rendimiento deportivo. Este Centro debe contar con espacios destinados a: entrenamientos, atención médica, alojamiento, recreación, competencia. Por tal motivo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ocampo, Tirado Scarlett Nataly. "Propuesta de espacios intermedios productivos para contribuir a regenerar el paisaje degradado en pj. Santa Trinidad, Chiclayo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2304.

Full text
Abstract:
La presente investigación contempla al territorio como un espacio físico donde se desarrolla un escenario clave para la continuidad y transición jerárquica entre el tejido urbano y el patrimonio territorial. Esto es conocido como paisaje intermedio, un espacio de transición que se encuentra fragmentado a lo largo de la periferia de la ciudad. Cada uno presenta características particulares que serán reconocidas a través de la exploración en base a tres líneas conceptuales: Recursos Agrícolas, Hidrológicos y Biológicos; consideradas de gran relevancia en la relación entre el hombre y el desarrol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Quinteros, Landeo Alvaro Alonso. "Escuela Superior de Artes Aplicadas en San Juan de Lurigancho Énfasis: Espacio intermedio como potenciador de intercambios." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652634.

Full text
Abstract:
El proyecto consiste en la creación de una Escuela Superior de Artes Aplicadas, la cual estará ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho en Lima, Perú. Las Escuelas de Educación Superior son instituciones educativas que pueden estar destinadas a impartir su enseñanza en el campo de la ciencia, la tecnología o las artes. En Lima existen muy pocas escuelas que se dedican a la enseñanza especializada de las artes, las instituciones más representativas se encuentran ubicadas en distritos céntricos, dejando así una demanda por cubrir hacia los conos de la ciudad. Este déficit de institucione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Gasco, Portal Fiorella Maite. "Albergue para Niños con Cáncer y Familiares de Provincia en el Distrito de San Borja." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/652551.

Full text
Abstract:
A nivel nacional, Lima es el único departamento que cuenta con la mayor cantidad de oncólogos clínicos, es por ello, que niños que requieren tratamiento médico deben movilizarse a este departamento; y la gran mayoría no cuenta con solvencia económica para optar por un lugar donde alojarse. El albergue para niños con cáncer y familiares de provincia, nace como respuesta a esta necesidad; por lo que este trabajo de investigación tiene como objetivo, brindar un lugar de alojamiento para niños con cáncer que reciben tratamiento en el Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja. Los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Espinoza, Galindo Alejandro. "El espacio inter-medio — consideraciones sobre el concepto de arte intermedia, a partir de los postulados teóricos de Dick Higgins." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/101279.

Full text
Abstract:
Para poder acceder al concepto de intermedia, primero tenemos que analizar su instalación en el campo de las artes. Instalación complicada, ya que el concepto se refiere tanto a un tipo de obra como a una práctica artística; asimismo, se refiere a una determinada “actitud” frente al quehacer artístico. Cualquiera de estas tres líneas nos dirige a los sitios de disputa en los cuales dichas obras, dichas prácticas y dichas actitudes se han puesto en tela de duda, sitios de la teoría y la crítica de las artes que rechaza las nociones que las neovanguardias desarrollaron como resultado de sus post
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Barrios, Masías Andrés. "Centro comercial de entretenimiento el edificio puente como elemento vinculador y generador de vida urbana mediante los espacios intermedios." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273387.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Sepúlveda, Cerda Francesco. "Límites en la participación de jóvenes en un contexto de ruralidad intermedia: experiencia de investigación acción participativa con skaters en la planificación local de Isla de Maipo." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140419.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Urbanismo<br>El comportamiento de los jóvenes urbanos ha sido ampliamente estudiado, sin embargo los jóvenes que viven en los espacios rurales no han recibido la misma atención, ni por parte del Estado, ni por parte de la academia. En términos generales, la relación de los jóvenes con su territorio es significativa porque les permite construir su identidad en un contexto determinado, y, al mismo tiempo, otorgar al territorio significados socioculturales para la emergencia de espacios de interacción. Los adolescentes, en particular modo, se expresan y so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Amorin, Edna Maria Jucá Couto [UNESP]. "As cidades médias e suas múltiplas particularidades: produção e consumo do espaço urbano em Marília - SP e Mossoró - RN." Universidade Estadual Paulista (UNESP), 2016. http://hdl.handle.net/11449/138867.

Full text
Abstract:
Submitted by EDNA MARIA JUCA COUTO AMORIN null (99008440334) on 2016-05-20T19:29:08Z No. of bitstreams: 1 EDNACOUTO_ VF_REVISADA E CORRIGIDA.pdf: 5916283 bytes, checksum: 4930b554b1bc65dbb1f80e0183050380 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Juliano Benedito Ferreira (julianoferreira@reitoria.unesp.br) on 2016-05-24T14:53:32Z (GMT) No. of bitstreams: 1 amorim_emjc_dr_prud.pdf: 5916283 bytes, checksum: 4930b554b1bc65dbb1f80e0183050380 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2016-05-24T14:53:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 amorim_emjc_dr_prud.pdf: 5916283 bytes, checksum: 4930b554b1bc65db
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Barzola, Ubillus Gianella Geraldine. "Centro de Educación Técnico Productivo en el distrito de Villa El Salvador desarrollado mediante una arquitectura con espacios intermedios para adolescentes y jóvenes (CETPRO)." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652508.

Full text
Abstract:
El proyecto planteado trata de un CETPRO, un Centro de Educación Técnico Productivo que tiene como usuarios principales a los adolescentes y jóvenes del distrito de Villa El Salvador. Las estadísticas presentan que más del 50% de estos usuarios desertan los estudios superiores para incorporarse al mercado laboral sin una previa preparación. Frente a ello, el principal problema que tiene el distrito es la falta de infraestructura para el desarrollo de una educación técnica productiva, en relación con la zona industrial. Actualmente, el distrito solo cuenta con 12 CETPROS, entre ellos, solo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Caro, Flores Sofía. "Espacio cultural y biblioteca pública: rehabilitación de fábrica Calaf Talca: puesta en valor del patrimonio talquino y visiblilización de su condición de ciudad intermedia universitaria." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141498.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Soto, Flórez Karla. "Residencia universitaria y usos complementarios bajo el concepto “in between” para estudiantes universitarios de provincia o del extranjero en el distrito de Pueblo Libre." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652637.

Full text
Abstract:
El presente proyecto es un edificio mixto bajo el concepto “in between” (espacios intermedios), cuya principal tipología es una residencia universitaria, complementaria a esta surgen usos complementarios como el comercio, las oficinas co- working y las salas de usos múltiples. Se ubica, estratégicamente, en el distrito de Pueblo Libre, cerca de equipamiento necesario y complementario a estas tipologías. Con la elaboración de este proyecto, se busca cubrir el 3.05% de la demanda actual existente por parte de estudiantes de provincia o del extranjero, quienes por falta de edificios como este, ti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Herrera, Dávalos Valeria Margot. "Centro Comunitario para adolescentes y jóvenes en Villa El Salvador." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653073.

Full text
Abstract:
El trabajo de investigación plantea la creación de un centro comunitario en Villa El Salvador con el énfasis de la permeabilidad. Que surge por la necesidad del lugar por carecer de espacios y oportunidades en el distrito que promuevan actividades sociales, culturales, deportivas con el fin de contribuir el desarrollo de los jóvenes y adolescentes a nivel barrial del sector. Se plantea un centro comunitario como un lugar de ayuda y complementación para la comunidad. En la que puedan invertir su tiempo libre y además sacar provecho de este. Para tener mayores referencias del centro comunit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Vieira, Maragno Gogliardo. "Sombras profundas: dimensión estética y repercusión ambiental del diseño de la varanda en la arquitectura brasileña." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2010. http://hdl.handle.net/10803/6141.

Full text
Abstract:
La tesis investiga el diseño de la varanda en la arquitectura de Brasil, identificándola como una de las constituidoras del arquetipo de la casa brasileña. La investigación se desarrolla bajo dos premisas: la primera es que la sombra, tanto como la luz, protagoniza la arquitectura revelando sus formas, y la segunda que la sombra en climas cálidos constituye la protección más adecuada al rigor de las radiaciones solares, haciendo habitables los espacios. La investigación analiza el papel de la varanda como espacio intermedio y como uno de los componentes de una arquitectura de la sombra, que se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Vidal, Panduro Viviana Arlet. "Institución educativa con espacios comunitarios en San Juan de Lurigancho." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653732.

Full text
Abstract:
Un centro educativo es una de las instituciones más importes de la sociedad, ya que este es el lugar donde las nuevas generaciones adquieren todo tipo de conocimiento que les servirá para la vida adulta. Sin embargo, la arquitectura de las Instalaciones Educativas en el Perú es la menos desarrollada, encontrándose estancada en los modelos arquitectónicos del siglo XX. El propósito de este documento es presentar las bases necesarias para diseñar una Institución Educativa de inicial, primaria y secundaria en el distrito de San Juan de Lurigancho que responda a las metodologías educativa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pavlovic, Barbaric Daniel. "La gente del Valle de las Rinconadas. Uso del espacio y tradiciones tecnológicas durante el periodo intermedio tardio en el Valle del rio Putaendo, cuenca superior del rio Aconcagua." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113329.

Full text
Abstract:
Arqueólogo<br>Durante las últimas décadas, el conocimiento sobre el pasado prehispánico de Chile Central se ha acrecentado notablemente como resultado del desarrollo de una gran cantidad de investigaciones sistemáticas que han abordado una amplia variedad de temáticas (Massone 1978; Duran y Massone 1979; Falabella y Planella 1980; Falabella y Stehberg 1989; Durán y Planella 1989; Núñez 1989; Ramírez et al. 1991; Falabella y Planella 1991; Planella et al. 1991; Sánchez 1993; Rodríguez et al. 1993; Sánchez y Massone 1995; Cornejo et al. 2001 ). Ello ha permitido elaborar una secuencia cron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Martínez, Andrés 1968. "El exterior como prolongación de la casa." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2011. http://hdl.handle.net/10803/80833.

Full text
Abstract:
La tesis doctoral “El exterior como prolongación de la casa” se ocupa del estudio, en clave tipológica y a través de dos obras de Coderch y De la Sota, de los espacios domésticos intersticiales. Las obras objeto de la investigación son las casas Gili y Guzmán, construidas respectivamente por José Antonio Coderch en la urbanización Terramar de Sitges (Barcelona) en 1965, y por Alejandro de la Sota en la urbanización Santo Domingo de Algete (Madrid), en 1974. El trabajo persigue la identificación de una herramienta proyectual que atañe a los espacios intermedios de la casa: esos lugares que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Olmos, Ortega Noelia. "La lógica difusa en el espacio creativo del arte de acción." Doctoral thesis, Editorial Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/15914.

Full text
Abstract:
Esta tesis toma el enfoque del análisis hermenéutico de la técnica y de la experiencia estética del arte de acción desde el origen de la cultura tecnocientífica occidental, pues nos interesa hallar las respuestas que nos guíen hacia el entendimiento de ¿Qué es el arte de acción? ¿Cuál es su sentido? ¿Por qué surge en el tiempo postmoderno del arte contemporáneo? Y así, al final, alcanzar el código del sentido lógico que mueve las múltiples y diversas modalidades de la sintaxis del arte de acción. Cuando, desde la presencia del cuerpo y de la acción humana, se establecen nuevas técnicas de c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Rios, Gordillo Angie Vanesa. "Centro de capacitación laboral y de día para personas en situación de discapacidad en Huaral por medio de espacios multisensoriales." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656767.

Full text
Abstract:
Este proyecto surge como una preocupación por la inserción laboral de las personas con discapacidad. El estado busca insertarlos al mundo laboral imponiendo a las empresas privadas y públicas unas plazas mínimas para las personas con discapacidad, pero en su mayoría estas no son ocupadas, pues no entendemos que el problema viene de la falta de lugares donde capacitar a esta población, pues las instituciones actuales no cuentan con la infraestructura ni con los docentes capacitados para cubrir esta demanda. Este documento reúne consideraciones técnicas, sociales y arquitectónicas para hacer un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Ferraro, Ravettino Franco. "Escuela de Artes Plásticas en Barranco: El Espacio “Inbetween” como Motor de Superación de un “Cringe” Cultural." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/653427.

Full text
Abstract:
Hoy, en el mundo del arte de Lima, se puede percibir un fenómeno social definido por Robert Hughes (1992) como “Cultural Cringe”. Dicho fenómeno se basa en la incapacidad que tiene el artista para fundamentar su obra en una sociedad en la que el consumidor se ve condicionado por una exposición constante a medios de comunicación masivos. Al parecer, la solución se encuentra en la propuesta de una Escuela de Arte en Barranco, escenario principal de dicho “Cringe”. Dicha casa de estudios debe poder ofrecer una educación integral, teórica y práctica, que permita que los alumnos sean competitivos e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Peña, Huamán Olenka del Rosario. "Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad “San Luis Gonzaga” de Ica con énfasis en el In between." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653529.

Full text
Abstract:
La facultad de Ingeniería de Sistemas busca brindar a la comunidad estudiantil de la universidad San Luis Gonzaga de Ica una infraestructura de acorde a las necesidades educativas de la carrera; de manera que dicha infraestructura no solo sea una casa de estudios, sino que se convierta en parte de la formación educativa. También responder a las relaciones sociales de esta generación estudiantil a través de los principios del In between, los cuales permiten crear espacios de encuentro; lugares de transición entre dos realidades y un recorrido espacial que genera dinamismo en la arquitectura.<br
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Davila, Patiño Carla. "Mercado de abastos N° 2 de Surco." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657051.

Full text
Abstract:
El proyecto se enfoca en diseñar el Mercado N.2 en el distrito de Santiago de Surco, este es el más importante de Lima Centro, en el que los usuarios que lo concurran no solo vayan a comprar, si no también, se les pueda brindar un valor agregado y deje de ser solo un mercado convencional, como talleres, cafés, bares, plazas, entre otros. Esto logrará que el mercado deje de ser un lugar de paso, convirtiéndose así en un lugar de permanencia, evitando que este de la espalda a su entorno y revitalizando aún más la zona comercial en la que se encuentra tanto de día como de noche, además incrementa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Arceo, Lemoine Ariana. "Mercado y Patio Gastronómico en Barranco." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653532.

Full text
Abstract:
En el presente proyecto de tesis, se analizaron factores importantes para la ciudad de Lima de hoy en dia y el potencial de esta como capital para seguir creciendo culturalmente para sus ciudadanos y visitantes. Debido al auge gastronómico peruano, se propone un Mercado y Patio Gastronómico; tipología que se ha instaurado internacionalmente en Europa y Latinoamérica en el siglo XXI de manera exitosa, como reivindicación del mercado de abastos que fuera relegado por los “supermercados”. La propuesta se ubica en el distrito de Barranco, en un terreno donde funciona actualmente un mercado en mal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Teruya, Taira Carlos Alberto. "La nueva sede del Conservatorio Nacional de Música." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657255.

Full text
Abstract:
La nueva sede del Conservatorio Nacional de Música, institución de Educación Superior Pública que en la actualidad es la Universidad Nacional de Música, es un proyecto que propone unificar las 3 sedes existentes y, consolidar 5 pilares fundamentales: La importancia de la educación, la cultura, el patrimonio, el usuario y la arquitectura. Como énfasis arquitectónico se propone “el encuentro entre personas como clave para generar conocimiento”. Basados en los espacios intermedios, estos permiten que sucedan el encuentro, las buenas conversaciones y la generación de conocimiento. El proyecto ubic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Campos, Uribe Alejandro. "Aldo van Eyck: le Musée imaginaire. La casa de Aldo y Hannie van Eyck en Loenen aan de Vecht." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2018. http://hdl.handle.net/10251/111845.

Full text
Abstract:
En 1964, tras más de 20 años viviendo en Amsterdam con su familia, Aldo van Eyck se traslada a Loenen aan de Vecht. Meses antes había adquirido una construcción modesta, de unos 200 metros cuadrados repartidos en dos plantas y un desván, construida en el siglo XVII y remodelada en el XVIII. La suya será la tercera transformación de un edificio, protegido actualmente como monumento, para convertirlo en una vivienda en la que, junto a Hannie, vivió hasta 1999. La casa de Loenen ha permanecido hasta hoy inédita y sin publicar, como el único proyecto de Van Eyck ocupado por él mismo como proceso p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Chumpitazi, Acosta Liseth Johan. "Centro Intergeneracional para Adultos Mayores y Niños en el Distrito de Cajamarca." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657656.

Full text
Abstract:
El documento abarca la investigación y desarrollo de un centro intergeneracional, espacio que promueve la revaloración del adulto mayor y su reintegración en la sociedad, a través de la conexión con otras generaciones, en este caso con niños, para crear lazos amicales y una familia extendida. El proyecto se planea desarrollar en el distrito de Cajamarca, lugar que junto a otras provincias del departamento del mismo nombre, atraviesan momentos críticos en el aspecto económico-social, dejando en estado de vulnerabilidad tanto a adultos mayores como niños. Asimismo, cabe añadir que la situació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Lu, Carrera Carolina Ximena. "Residencia Asistida para el Adulto Mayor en Santiago de Surco." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656713.

Full text
Abstract:
La presente tesis aborda la investigación y la propuesta arquitectónica de una Residencia Asistida para el adulto mayor ubicado en el distrito de Santiago de Surco de la ciudad de Lima. El argumento principal de este documento es la persona adulta mayor, grupo etario que se ha convertido en un reto demográfico en el Perú y el mundo durante los últimos años. Por ello, se estudian los conceptos y aspectos funcionales, se analiza la problemática para aportar soluciones, se investiga la situación de las personas de la tercera edad en el Perú y el mundo, proyectos referenciales nacionales e inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Rueda, Nima Andrea Estefanía. "Colegio Público para Pachacamac." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657113.

Full text
Abstract:
El proyecto presentará una tipología educativo-cultural, en el que se brindará educación inicial, primaria y secundaria bajo las nuevas metodologías de educación interdisciplinaria. El lugar identificado con potencial para el desarrollo del proyecto está ubicado en el distrito de Pachacamac, el cual presenta el mayor porcentaje de población en edad escolar de Lima Metropolitana, y sin embargo, la cantidad de colegios que existen en la zona sólo logran abastacer al 70 % de este sector de la población. La edificación tomará conceptos de las tipologías arquitectónicas desarrolladas en la historia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Benites, Rojas Rosa Andrea. "Centro Materno Infantil en San Juan de Lurigancho." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/657655.

Full text
Abstract:
En el Perú, cada día mueren 2 mujeres debido a las complicaciones del embarazo, parto y posparto. Según las estimaciones del Ministerio de Salud, mueren por hemorragias graves, infecciones, complicaciones en el parto y abortos; de los cuales el 85% de estas muertes pueden ser prevenidas. El distrito de San Juan de Lurigancho se caracteriza por tener más de un millón de habitantes y por ende una tasa de natalidad alta. Según el Ministerio de salud, el 45% de los partos son asistidos en el distrito del Centro de Lima; mientras que el 55% de partos asistidos ocurren dentro del distrito. Dicho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Mosqueira, Aguilar Paula Isabel. "Residencia colaborativa con centro de atención para el adulto mayor que vive solo en San Juan de Lurigancho." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/654774.

Full text
Abstract:
El tema elegido para la investigación es de una Residencia Colaborativa1 con Centro de Atención para el Adulto Mayor o parejas de adultos mayores que viven solos que estén dispuestos a tener una vida social y activa. En esta propuesta el adulto mayor cuenta además con un centro de atención y espacios para actividades colectivas donde podrán vivir con familias o amigos del mismo rango de edad. Se busca diseñar espacios urbanos y arquitectónicos que puedan ser disfrutados por el usuario en esta etapa de su vida. La soledad es uno de los problemas sociales que afectan al ser humano y en este cas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Gálvez, Ramos Leonardo Manuel. "E.E.S. y Difusión de la Imagen en Arequipa." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656181.

Full text
Abstract:
La ciudad de Arequipa es uno de los motores culturales y económicos del sur andino del Perú, siendo pionera en el rubro de la fotografía. Sin embargo, los años pasaron y la tradición e historia relacionada a la fotografía se vio muy descuidada debido a ausencias propias y a agentes externos. Se perdió, así, la oportunidad de consolidar la imagen de Arequipa y de ser un fomentador del arte y la creatividad. Por el potencial de mejorar y consolidar esta parte de la zona de amortiguamiento del centro histórico, se plantea un proyecto que incorpore la educación y la difusión de la imagen de la ciu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

"LA UTILITAT DELS ESPAIS INÚTILS: Una aportació a l'avaluació del confort ambiental a l'arquitectura dels espais intermedis." Universitat Politècnica de Catalunya, 2003. http://www.tesisenxarxa.net/TDX-1209103-093859/.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Besugo, Ana Isabel Canelas Pinto. "Caracterização da pescaria do peixe-espada preto nos Açores de 2008 a 2012." Master's thesis, 2014. http://hdl.handle.net/10400.3/2898.

Full text
Abstract:
Dissertação de Mestrado, Estudos Integrados dos Oceanos, 13 de Fevereiro de 2014, Universidade dos Açores.<br>Desde 1998 que a pesca do peixe-espada preto nos Açores tem vindo a ter uma importância crescente, como resultado da procura de novos recursos e dos bons resultados obtidos pelas experiências de pesca exploratórias levadas a cabo pela frota Madeirense na região. Actualmente a pescaria açoriana é caracterizada por uma actividade irregular cuja frota é composta por embarcações palangreiras cabinadas e de dimensão média. A área de actuação da frota compreende as áreas circundantes às ilha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Loureiro, Clara Ângela Magalhães. "Microbial planktonic communities characterization in sea surface waters at South of Pico Island, using molecular techniques." Bachelor's thesis, 2008. http://hdl.handle.net/10400.3/209.

Full text
Abstract:
Relatório de Estágio da Licenciatura em Biologia Marinha<br>Even though about 70% of the Earth is covered by the connected water mass of the global ocean, and despite the paramount importance of microbial plankton for the functioning of the marine ecosystem, global perspectives on diversity and distribution of these organisms have been largely overlooked. This work here present is integrated in DEECON, LAMAR and CIMBA interdisciplinary projects. The main focus of this work was to determine microplanktonic diversity patterns for the south of Pico Island region (Azores archipelago, NE Atlantic)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!