Academic literature on the topic 'Español - Estudio y enseñanza'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Español - Estudio y enseñanza.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Español - Estudio y enseñanza"

1

Santiago Alonso, Gemma. "Lingüística cognitiva y español LE/L2." Verba Hispanica 27, no. 1 (2019): 281–86. http://dx.doi.org/10.4312/vh.27.1.281-286.

Full text
Abstract:
La monografía Lingüística cognitiva y español LE/L2, publicada en la prestigiosa editorial Routledge, supone una importante y necesaria contribución para el estudio de la enseñanza y el aprendizaje del español como lengua extranjera (LE) o segunda lengua (L2). La obra, enmarcada en el ámbito de la lingüística hispánica y la lingüística aplicada, intenta responder a los grandes problemas de la adquisición del español LE desde la perspectiva de la lingüística cognitiva, enfoque preminente dentro del ámbito de la lingüística actual que se ha convertido en referencia para los estudios de adquisici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Sánchez Abchi, Verónica, and Alejandra Menti. "La enseñanza de la escritura en los cursos de Español como lengua de origen. Reflexiones sobre las prácticas." Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages 2, no. 9 (2018): 77. http://dx.doi.org/10.17345/rile9.77-98.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objeto identificar y describir la diversidad y la complejidad de las prácticas de enseñanza de escritura que tienen lugar en cursos de español como lengua y cultura de origen (LCO) en Suiza. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 9 profesores de español LCO, que enseñan en cantones suizo-alemanes y suizo-francófonos. Las preguntas trataban sobre sus prácticas en general, con un énfasis particular en la enseñanza de la escritura: presencia de la producción escrita en el aula; frecuencia de las actividades de escritura, materiales, actividades real
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Dorta Martínez, Miriam Esther, Yemilka Rodríguez Rodríguez, and Martha Antonia Souto Padrón. "La comprensión textual en función de la acentuación española." Didácticas Específicas, no. 24 (June 22, 2021): 90–102. http://dx.doi.org/10.15366/didacticas2021.24.006.

Full text
Abstract:
La enseñanza- aprendizaje de la lengua materna exige actualmente su estudio como medio de cognición y comunicación. Se ha diagnosticado en la práctica pedagógica que prevalece la enseñanza de la acentuación española desvinculada de la comprensión textual. El artículo tiene el objetivo de proponer ejercicios sobre la comprensión textual en función de la acentuación española, a partir de la sistematización de la teoría y la práctica educativa y como parte de una tesis de pregrado, con el uso de los métodos analítico-sintético, inductivo-deductivo, la observación y el análisis de documentos. Los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guimarães, Anselmo, and Josefa Eliana Souza. "The Spanish Language and Military Education in Brazil (1905-1920) / A Língua Espanhola e a Educação Militar no Brasil (1905-1920) / La Lengua Española y la Educación Militar en Brasil (1905-1920)." Cadernos de História da Educação 17, no. 3 (2018): 716. http://dx.doi.org/10.14393/che-v17n3-2018-7.

Full text
Abstract:
Este estudo é o resultado da investigação do processo de institucionalização do ensino de espanhol na educação militar brasileira, de 1905 a 1920, buscando delinear as finalidades políticas e culturais. O objetivo foi investigar as justificativas para a entrada do espanhol no ensino militar, no período de 1905, quando o idioma foi inserido oficialmente no currículo militar, mediante Decreto nº 5.698 e, finalizou em 1920, após reformularem os regulamentos militares e o ensino de espanhol deixar de ser oferecido no âmbito militar. Para tanto, foram utilizados a legislação educacional e textos jo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González Martínez, Javier, and Elia Muñoz Ruiz. "La enseñanza de la interpretación actoral del verso del teatro clásico español." Calle 14 revista de investigación en el campo del arte 15, no. 27 (2019): 96–107. http://dx.doi.org/10.14483/21450706.15414.

Full text
Abstract:
Nuestro objetivo es analizar la formación actoral en verso del teatro clásico español en la enseñanza artística superior de arte dramático en España en la actualidad. El método de análisis empleado es el del verso integrado en la interpretación. Como resultado de este estudio, se identifica una nueva generación de profesionales del verso clásico, se definen sus características y se proyecta su posible camino escénico. Al mismo tiempo, se señalan las causas que han posibilitado esta nueva etapa y el marco académico y escénico en el que se desarrolla: institucionalización de la enseñanza teatral
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Costa Venancio da Silva, Bruno Rafael, and Tatiana Maranhão de Castedo. "ENSINO DE ESPANHOL NO BRASIL: O CASO DAS VARIEDADES LINGÜÍSTICAS." HOLOS 3 (March 2, 2009): 67. http://dx.doi.org/10.15628/holos.2008.145.

Full text
Abstract:
RESUMO
 Este artigo tem a intenção de proporcionar uma visão geral do ensino das variedades lingüísticas da língua espanhola no Brasil através de estudos realizados sobre as representações que as línguas trazem aos seus “aprendentes” em relação ao prestígio e a credibilidade que cada região falante da língua espanhola impõe às instituições de ensino médio e superior no momento de eleger uma variedade lingüística, os materiais didáticos utilizados em nosso país e os fatores econômicos que envolvem seu ensino. Além dessa visão geral sobre os problemas que permeiam o ensino de espanhol em no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Asensio Pastor, Margarita Isabel. "Estudio sobre la motivación en alumnado infantil de español como lengua extranjera y estrategias didácticas." Psychology, Society, & Education 12, no. 3 (2020): 245. http://dx.doi.org/10.25115/psye.v12i3.3286.

Full text
Abstract:
La enseñanza-aprendizaje de español a niños no hispanoparlantes es un campo de trabajo que requiere de una especialización por parte del docente de lengua extranjera (LE). Los procesos que intervienen en ella son un tanto más complejos que en el caso del adulto, sobre todo, porque este tipo de discente no parte de un interés motivacional inicial por lo que se requiere de un trabajo docente estimulante. El presente artículo presenta los datos de un estudio etnográfico motivacional en estudiantes de ELE a niños de entre 6 y 9 años en dos contextos distintos (Jordania e Italia). Los datos proporc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Morales, Oscar Alberto, Bexi Perdomo, Daniel Cassany, and Élix Izarra. "Estructura genérica de revisiones sistemáticas odontológicas publicadas en español." Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación 83 (July 9, 2020): 133–46. http://dx.doi.org/10.5209/clac.70569.

Full text
Abstract:
Las revisiones sistemáticas constituyen un género discursivo muy utilizado en Odontología. Pese a su importancia académica y clínica, hasta la fecha no hay estudios al respecto que sirvan de guía a autores y docentes del ámbito de la enseñanza de la lectura y escritura. Este estudio analiza la estructura retórica (secciones y movimientos) de 100 revisiones sistemáticas publicadas en revistas hispanoamericanas de Odontología, disponibles en abierto en la red, de los últimos 10 años. Con un enfoque mixto cualitativo y cuantitativo, siguiendo el enfoque del análisis de género, hallamos que la may
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Montesdeoca Arteaga, Deborah Valerie, Fátima Palacios Briones, M. ª. Elena Gómez-Parra, and Roberto Espejo Mohedano. "Análisis de las estrategias para la enseñanza de la comprensión lectora: estudio de educación básica." DIGILEC: Revista Internacional de Lenguas y Culturas 7 (March 9, 2021): 49–60. http://dx.doi.org/10.17979/digilec.2020.7.0.7166.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio es analizar las estrategias para la enseñanza de la comprensión lectora que utilizan los docentes de cuarto grado de Educación General Básica de los distritos de El Carmen y Jipijapa – Puerto López de la provincia de Manabí. Para este fin, se aplicó un cuestionario a 31 profesores de cuarto grado y a 818 estudiantes. El instrumento de evaluación utilizado consta de dos partes, (i) datos sobre la percepción de la importancia atribuida a la enseñanza de la comprensión lectora del español como primera lengua, y (ii) datos sobre el empleo de la metodología de enseñanza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Níkleva, Dimitrinka G. "Los códigos visual y musical en el marco de la competencia semiológica en español como lengua extranjera." Revista Española de Lingüística Aplicada/Spanish Journal of Applied Linguistics 31, no. 2 (2018): 495–519. http://dx.doi.org/10.1075/resla.15026.nik.

Full text
Abstract:
Resumen El presente estudio pretende analizar la inclusión de los contenidos visuales y musicales culturales en la enseñanza del español como lengua extranjera. El marco teórico del estudio sitúa los códigos visual y musical en el marco de la competencia semiológica y de las inteligencias múltiples y se ofrecen claves interculturales para su descodificación. Se analiza un cuestionario sobre el dominio de estos códigos por parte de dos grupos de alumnos: hablantes de español como lengua extranjera y hablantes de español como lengua nativa. Los resultados del grupo de nativos sirven para poder p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Español - Estudio y enseñanza"

1

Guerra, Rebecca. "Español como lengua extranjera : un estudio de métodos de enseñanza." Thesis, Högskolan Dalarna, Spanska, 2011. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:du-5536.

Full text
Abstract:
This essay concerns methods of teaching, with the focus being mainly on methods of grammar, interaction, oral methods and the real context. The purpose of the study is to examine different methods used in the education of Spanish as a foreign language, as well as to show the effect of those methods. The investigation is based on the following questions: Which methods are used by teachers of Spanish as a foreign language? Which of these methods would be the most effective ones when it comes to learning? The methods of investigation used in the study are: search in related literature and intervi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vigil, Oliveros Nila del Carmen. "El comportamiento de las vibraciones en el español de Iquitos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1993. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1283.

Full text
Abstract:
Sobre el español de Perú todavia no se tiene un conocimiento completo debido a que existen escasos estudios, muchos de l oa cuales presentan resultados obtenidos a partir de metodolosiaa deficitarias o de meras especulaciones. Para cambiar esta situación son necesarias investigaciones rigurosas y coherentes, características que nos hemos impuesto para el estudio del comportamiento de las vibrantes en el español de Iquitos, tema que desarrollaremos en esta memoria .<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pissani, Segura Laura Melissa. "Los Refranes en la adquisición del español como segunda lengua: estructura y procesos semánticos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3629.

Full text
Abstract:
Esta tesis tiene como objetivo principal mostrar cómo los procesos semántico-cognitivos de las metáforas y las metonimias están presentes en el lenguaje cotidiano a través de los refranes. Para ello, se presentará un registro de refranes en español que posee un alto grado de idiomaticidad y son utilizados en la enseñanza de español como segunda lengua. Por ello, el presente trabajo de investigación tiene como tareas básicas recopilar, registrar y analizar un corpus de refranes en español que se presentan en los manuales de enseñanza de español como segunda lengua, en un marco de interpretac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zárate, Amador Aldo Renato. "Los jóvenes no acentúan jóvenes. Inventario cacográfico y reglas ortográficas rentables de estudiantes universitarios de nuevo ingreso." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13876.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cáceres, Villanueva Carmen Patricia. "Relación entre la memoria no verbal con el rendimiento ortográfico en estudiantes del sexto grado de primaria de la institución educativa San Juan Macías del distrito de San Luis." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5762.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la Memoria no verbal y el Rendimiento ortográfico. La población estuvo conformada por 123 estudiantes del 6º grado de primaria de la I. E. San Juan Macías del distrito de San Luis. La investigación es de enfoque cuantitativo y la metodología sigue un diseño descriptivo correlacional, en la cual se utilizaron dos instrumentos: el Test de memoria y aprendizaje que evalúa la memoria no verbal de Reynolds y Bigler (1994) y el Test de rendimiento ortográfico de Alejandro Dioses (2005). La conclusión de la investigación dete
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Morales, López Luis Hesneider. "Relación entre comprensión de lectura en español y aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de nivel socioeconómico medio que cursan el 4to y 5to año de educación secundaria." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2567.

Full text
Abstract:
El presente estudio se orienta a investigar la relación existente entre la comprensión de lectura en español y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de nivel socioeconómico medio que cursan el 4to y 5to año de educación secundaria, se analizan también otros factores y su relación con la comprensión lectora en español y el aprendizaje del idioma inglés, tales como; el género sexual, colegio de procedencia y grado de instrucción de los padres del alumno. Para ello se obtuvieron los promedios de los alumnos en la asignatura del idioma inglés del año lectivo 2005 y los resultados de la p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez, Silva Jorge Iván. "Sobre la frase nominal castellana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1990. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5852.

Full text
Abstract:
El primer capítulo consiste en la exposición de algunos principios de la Gramática Generativa a modo de marco teórico general. En el segundo capítulo se desarrolla la estructura de la Frase Nominal castellana tanto en el espacio sintáctico en que hacen su aparición las categorías constituyentes, como la descripción de las propiedades de estas últimas. Este capítulo constituye un marco teórico para la exposición de los dos capítulos siguientes. El tercer capítulo desarrolla parte de la problemática de la Frase Nominal Determinada en lo que respecta a su interpretación y su distribución a lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Almeida, Eriksson Aline. "El Descubrimiento Guiado : Un estudio del método Descubrimiento Guiado en una clase de español como lengua extranjera." Thesis, Mälardalens högskola, Akademin för utbildning, kultur och kommunikation, 2012. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:mdh:diva-25286.

Full text
Abstract:
En la actualidad los profesores en Suecia no suelen utilizar un método específico de enseñanza. Los métodos no están de moda. Sin embargo hay argumentos a favor de la importancia de conocer varios métodos de enseñanza. Esta tesina tiene el propósito de estudiar y probar uno de los métodos actuales en la enseñanza de lenguas extranjeras. El Descubrimiento Guiado es un método basado en el enfoque comunicativo de la lengua y está en concordancia con el Plan de Estudio de Lenguas Modernas en Suecia. Elegimos probar el método con la enseñanza de los verbos en el pretérito indefinido en una clase de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Almeida, Ferreira Ricardo César. "El pensamiento de profesores brasileños de español. Un estudio de creencias acerca del currículo de español como lengua extranjera en la enseñanza media." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/454677.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral es un estudio cualitativo sobre el pensamiento de profesores de español como lengua extranjera (ELE). Tiene como objetivos describir las creencias de profesores sobre el currículo de ELE en la enseñanza media (EM) y categorizar a los docentes según los modelos que afloraron del corpus. Los informantes del estudio trabajan en escuelas públicas y privadas de la ciudad de Recife en Brasil, son profesores que imparten la asignatura en distintos niveles de la EM y poseen el título universitario superior en letras con formación en lengua española y portuguesa. Para a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hofvander, Anna, and Annica Mörk. "La enseñanza de la pronunciación en el aula : Un estudio de la enseñanza de la pronunciación española en la escuela primaria de Suecia." Thesis, Mälardalens högskola, Akademin för utbildning, kultur och kommunikation, 2012. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:mdh:diva-18761.

Full text
Abstract:
Estudiar el español como lengua extranjera se ha hecho muy popular en Suecia durante los últimos años. Uno de los problemas más grandes al que se enfrentan los aprendices de una lengua extranjera en el contexto sueco es la falta de la práctica diaria de la lengua meta. Por ello es importante que la enseñanza en el contexto institucional ofrezca la posibilidad de desarrollar la producción oral y, de ese modo, la pronunciación. El propósito de nuestra monografía es investigar cómo trabajan los profesores con la enseñanza de la pronunciación del español como lengua extranjera de nivel 2 en las es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Español - Estudio y enseñanza"

1

Encuentro sobre Aspectos Didácticos en las Enseñanzas Medias 2o. 1986 Zaragoza, ed. Aspectos didácticos de lengua y literatura (literatura), 2: Enseñanzas medias. [Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad], 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

M, Bacon Susan, ed. Arriba!: A first course. Prentice Hall, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Zayas-Bazán, Eduardo. Arriba!: Comunicación y cultura. 2nd ed. Prentice Hall, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zayas-Bazán, Eduardo. Arriba!: Comunicación y cultura. Prentice Hall, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Roser, Martínez Sánchez, and Redó Banzo Juan Antonio, eds. Guía de contenidos lingüísticos por niveles del español: Según el Marco Común Europeo de Referencia para ELE / Lourdes Díaz Rodríguez, Roser Martínez Sánchez, Juan Antonio Redó Banzo. Octaedro, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castillo, José Romera. Textos literarios y enseñanza del español. Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Avilés, Javier Serrano. La enseñanza del español en África Subsahariana. Los Libros de la Catarata, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García, Josefa Martín. El diccionario en la enseñanza del español. Arcos Libros, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Muñoz, Natividad Hernández, Javier Muñoz-Basols, Carlos Soler Montes, and Javier Muñoz-Basols. La Diversidad del Español y Su Enseñanza. Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9781003128168.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ciscomani, Rosa María Ortiz. Contribuciones al estudio del español. Universidad de Sonora, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Español - Estudio y enseñanza"

1

Llombart-Huesca, Amàlia. "Conciencia metalingüística en la enseñanza del español como lengua de herencia." In Aproximaciones al estudio del español como lengua de herencia. Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9780429443657-14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jiménez, Laura Gasca. "La traducción en la enseñanza del español como lengua de herencia." In Aproximaciones al estudio del español como lengua de herencia. Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9780429443657-12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Serafini, Ellen J. "El aprendizaje-servicio en la enseñanza del español como lengua de herencia." In Aproximaciones al estudio del español como lengua de herencia. Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9780429443657-23.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

de Padilla, Rossy Lima. "La escritura creativa en la enseñanza del español como lengua de herencia." In Aproximaciones al estudio del español como lengua de herencia. Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9780429443657-17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Félix-Brasdefer, J. César. "Contextos de aprendizaje y enseñanza de la pragmática." In Pragmática del español. Routledge, 2018. http://dx.doi.org/10.4324/9781315443201-9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Moreno-Fernández, Francisco, Inmaculada Penadés-Martínez, and Clara Ureña-Tormo. "El estudio de la gramática." In Gramática fundamental del español. Routledge, 2019. http://dx.doi.org/10.4324/9780429433627-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lacorte, Manel, and Encarna Atienza. "Dimensiones críticas en la enseñanza del español." In The Routledge Handbook of Spanish Language Teaching. Routledge, 2018. http://dx.doi.org/10.4324/9781315646169-11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Prada, Josh. "Translanguaging thinking y el español como lengua de herencia." In Aproximaciones al estudio del español como lengua de herencia. Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9780429443657-11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Valencia-Zamudio, Valeria. "Los repatriados y hablantes del español como lengua de herencia." In Aproximaciones al estudio del español como lengua de herencia. Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9780429443657-13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gironzetti, Elisa. "Pragmática y multimodalidad en el español como lengua de herencia." In Aproximaciones al estudio del español como lengua de herencia. Routledge, 2021. http://dx.doi.org/10.4324/9780429443657-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Español - Estudio y enseñanza"

1

MALLOL, VICENTE CABEDO. "El método del estudio de casos en el desarrollo y la evaluación de la competencia transversal instrumental específica de la asignatura Derecho Constitucional Español." In JIDDO 2019: “Formación en competencias transversales”. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/jiddo2019.2019.10239.

Full text
Abstract:
El estudio de casos es una metodología utilizada comúnmente en el aprendizaje y enseñanza del Derecho. Y es además una actividad formativa muy apropiada para el desarrollo y evaluación de la competencia transversal instrumental específica en asignaturas jurídicas, como la asignatura de Derecho constitucional español, que se imparte en el Grado de Gestión y Administración Pública. Como instrumento de evaluación del nivel de desarrollo dicha competencia transversal, resulta pertinente la utilización de una rúbrica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Miralles Armenteros, Sandra, and Beatriz García Juan. "Metodologías didácticas cooperativas en el ámbito universitario: Puzzle de Aronson y Socrative." In INNODOCT 2020. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inn2020.2020.11895.

Full text
Abstract:
La adaptación del sistema universitario español al Espacio Europeo de Educación Superior ha cambiado el proceso de enseñanza-aprendizaje, permitiendo adquirir nuevas habilidades y competencias al alumnado. El nuevo contexto educativo precisa de investigaciones enfocadas a la búsqueda de nuevas metodologías que consigan promover la capacidad de aprendizaje del alumnado universitario y, por ende, su rendimiento académico.El rendimiento académico es un elemento clave en la docencia, así que muchos estudios van encaminados a conocer cómo ciertas metodologías impactan en él. En concreto, estudios p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gónzalez García, Lorena, Juan José Serrano Pérez, Alida Taberner Cortés, Nicla Flacco, Isabel García Arnandis, and Gonzálo Pérez López. "Valoración del alumnado de los experimentos virtuales frente a los experimentos tradicionales." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8875.

Full text
Abstract:
Las prácticas de laboratorio tradicionales juegan un papel protagonista en la enseñanza de las ciencias en todas las áreas y niveles. Sin embargo, en los últimos años la popularidad de los laboratorios virtuales ha aumentado significativamente, debido a que la aplicación de las herramientas TIC en educación permite atender adecuadamente a la diversidad del alumnado y fomentar el aprendizaje activo. En este sentido, resulta necesario estudiar las experiencias del alumnado con ambos enfoques. El principal objetivo de este estudio es analizar el impacto de los laboratorios virtuales y tradicional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Asensio Ferreiro, Mª Dolores. "Trilingüismo escolar en edades tempranas. 20.000 palabras de viaje submarino." In XXV Coloquio AFUE. Palabras e imaginarios del agua. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/xxvcoloquioafue.2016.3051.

Full text
Abstract:
Existe un amplio reconocimiento de la necesidad de conocer al menos una lengua extranjera internacional, pero hoy esta realidad ha quedado obsoleta. Léonard Orban, antiguo Comisario Europeo por el Multilingüismo (2007), afirmaba ya hace tiempo: «Con el inglés ya no basta». Cada vez es más habitual encontrarnos con sistemas educativos en los que se coexisten al menos dos lenguas en el currículo escolar (Cenoz y Jessner, 2000; Lasagabaster, 1998a). Las investigaciones sobre el aprendizaje de una L3, cuentan con un limitado número de estudios, pero han demostrado que el estudio de tres lenguas en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Leiva Brondo, Miguel, Jaime Cebolla Cornejo, Rosa Peiró, and Ana María Pérez de Castro. "Conocimiento de los problemas contemporáneos. ¿Es solo cuestión de práctica?" In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4367.

Full text
Abstract:
La competencia “conocimiento de los problemas contemporáneos” es una de las recomendadas por los distintos sistemas educativos universitarios, incluido el español. Esta competencia es básica para asegurar que el estudiante es capaz de reconocer los problemas actuales que afectan a la sociedad y a su profesión y es una de las denominadas competencias profesionales o transversales que deben adquirir los estudiantes al final de sus estudios. Al contrario que las competencias específicas de la titulación, más relacionadas con usar, diseñar y aplicar los conocimientos del programa, las competencias
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castelo Sardina, Luis. "Panorama de las enseñanzas de la fotografía en la facultad de Bellas Artes de Madrid. UCM. 1979-2017." In I Congreso Internacional sobre Fotografia: Nuevas propuestas en Investigacion y Docencia de la Fotografia. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/cifo17.2017.6693.

Full text
Abstract:
En 1978 se produce la transformación de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Facultad de Bellas Artes, quedando integrada dentro de los estudios universitarios de la Universidad Complutense de Madrid. Casi al mismo tiempo, 1979, las asignaturas de Fotografía se incorporan a las enseñanzas de oficiales en Bellas Artes. Aunque en un principio la fotografía se pensó como una materia de “servicios” a otras materias tradicionales como la pintura o la escultura, rápidamente adquirió peso propio y pudo distanciarse de ese carácter secundario que se le pretendía dar. La asignatura de fotograf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lozano Aguiar, Lara, and Berta García Orosa. "Las nuevas narrativas en el proceso de enseñanza- aprendizaje en las falcultades públicas de Periodismo." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6866.

Full text
Abstract:
La irrupción de las nuevas plataformas de social media han producido un cambio significativo, no solo en los contenidos académicos en los planes de estudios universitarios, sino también a la hora de presentar éstos a los alumnos. Los procesos de enseñanza-aprendizaje se ven marcados actualmente por las exigencias de las nuevas narrativas, pero ¿hasta que punto se han actualizado y adecuado a la era 2.0 los contenidos de los planes de estudios de los grados en Periodismo impartidos en las universidades públicas en España? Con el fin de dar respuesta a esta cuestión, hemos analizado la forma en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pozas Ortega, María Nieves. "El agua y sus manifestaciones en el léxico de argot. Un estudio comparativo." In XXV Coloquio AFUE. Palabras e imaginarios del agua. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/xxvcoloquioafue.2016.3172.

Full text
Abstract:
En esta comunicación abordaremos el estudio de las denominaciones del agua, en sus diferentes manifestaciones naturales, a través de ejemplos extraídos de la lexicografía argótica, tanto en francés como en español. Una vez analizados los diferentes procedimientos de creación léxica en la parcela que nos ocupa, nos centraremos en el tratamiento histórico de estas voces en la lexicografía especializada así como en el estudio de su vigencia y empleo en la actualidad. Para la elaboración del corpus objeto de estudio, hemos partido de los repertorios más representativos. Para el francés, hemos sele
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Olmo Cazevieille, Françoise. "Proceedings - II Coloquio Franco-Español de análisis del discurso y de enseñanza de lenguas para fines específicos." In II Coloquio Franco-Español de análisis del discurso y de enseñanza de lenguas para fines específicos, edited by Jean-Marc Mangiante. Editorial Universitat Politècnica de València, 2014. http://dx.doi.org/10.4995/adelfe.2014.237.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arenas Ramírez, Blanca, José M. Mira Mc Williams, Camino González Fernández, Arturo Furones Crespo, Javier Páez Ayuso, and Francisco Aparicio Izquierdo. "METODOLOGÍA PARA LA ESTIMACIÓN DE LA MOVILIDAD DE VEHÍCULOS DEL PARQUE ESPAÑOL. ESTUDIO PILOTO: AUTOBUSES ARTICULADOS." In CIT2016. Congreso de Ingeniería del Transporte. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/cit2016.2016.1990.

Full text
Abstract:
España ha intensificado la aplicación de políticas encaminadas a la reducción del número de accidentes y de víctimas, durante la última década, y ha alcanzado un elevado nivel de éxito en esta tarea, situando a nuestro país en un puesto muy destacado entre los países de Europa y del mundo en relación a la seguridad vial. En el año 2013, España ocupó el quinto puesto en el grupo de países de la UE-28 en el indicador muertos por millón de habitante. Un indicador análogo con datos de exposición no existe a nivel europeo, en tanto el denominador (la exposición) es una magnitud de difícil obtención
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Español - Estudio y enseñanza"

1

Sampedro Mella, María C., and Claudia H. Sánchez Gutiérrez. Efecto de la enseñanza extensiva en la memorización del léxico: un estudio de investigación-acción. Edicions i Publicacions de la Universitat de Lleida, 2017. http://dx.doi.org/10.21001/sintagma.2017.29.04.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Valero-Pastor, JM, and JA González-Alba. Las startups periodísticas como ejemplos de innovación en el mercado mediático español. Estudio de casos. Revista Latina de Comunicación Social, 2018. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2018-1269.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García Jerez, Pedro Aníbal, Ocarina Masid Blanco, and María Eugenia Santana Rollán. El aprendizaje cooperativo en la enseñanza explícita del léxico en ELE: un estudio cuasi-experimental con hablantes de alemán. Edicions i Publicacions de la Universitat de Lleida, 2020. http://dx.doi.org/10.21001/sintagma.2020.32.04.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Míguez-González, María-Isabel. Aproximación a la investigación y a la situación de las relaciones públicas en Europa. Estudio comparativo entre el caso español y el alemán. Revista Latina de Comunicación Social, 2007. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-62-2007-741-182-169.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Biehl, María Loreto, Raquel Fernández-Coto, and Hazel Elizondo Barboza. Menos violencia, más aprendizaje: Un análisis neurocientífico de jóvenes en Honduras. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003229.

Full text
Abstract:
La violencia en Latinoamérica forma parte de la cotidianeidad de muchos jóvenes en edad de asistir a la secundaria. Además del efecto que esto acarrea en su rendimiento y asistencia escolar, resulta de interés conocer los efectos a nivel cerebral y las implicaciones que esto puede generar en sus funciones cognitivas. Honduras se perfila como uno de los países con los mayores índices de violencia y criminalidad no solamente a nivel Latinoamericano sino también a nivel mundial. Enmarcado en el contexto anterior, el presente documento presenta los principales hallazgos del estudio neurocientífico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!