To see the other types of publications on this topic, follow the link: Español - Estudio y enseñanza.

Dissertations / Theses on the topic 'Español - Estudio y enseñanza'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Español - Estudio y enseñanza.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Guerra, Rebecca. "Español como lengua extranjera : un estudio de métodos de enseñanza." Thesis, Högskolan Dalarna, Spanska, 2011. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:du-5536.

Full text
Abstract:
This essay concerns methods of teaching, with the focus being mainly on methods of grammar, interaction, oral methods and the real context. The purpose of the study is to examine different methods used in the education of Spanish as a foreign language, as well as to show the effect of those methods. The investigation is based on the following questions: Which methods are used by teachers of Spanish as a foreign language? Which of these methods would be the most effective ones when it comes to learning? The methods of investigation used in the study are: search in related literature and intervi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vigil, Oliveros Nila del Carmen. "El comportamiento de las vibraciones en el español de Iquitos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1993. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1283.

Full text
Abstract:
Sobre el español de Perú todavia no se tiene un conocimiento completo debido a que existen escasos estudios, muchos de l oa cuales presentan resultados obtenidos a partir de metodolosiaa deficitarias o de meras especulaciones. Para cambiar esta situación son necesarias investigaciones rigurosas y coherentes, características que nos hemos impuesto para el estudio del comportamiento de las vibrantes en el español de Iquitos, tema que desarrollaremos en esta memoria .<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pissani, Segura Laura Melissa. "Los Refranes en la adquisición del español como segunda lengua: estructura y procesos semánticos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3629.

Full text
Abstract:
Esta tesis tiene como objetivo principal mostrar cómo los procesos semántico-cognitivos de las metáforas y las metonimias están presentes en el lenguaje cotidiano a través de los refranes. Para ello, se presentará un registro de refranes en español que posee un alto grado de idiomaticidad y son utilizados en la enseñanza de español como segunda lengua. Por ello, el presente trabajo de investigación tiene como tareas básicas recopilar, registrar y analizar un corpus de refranes en español que se presentan en los manuales de enseñanza de español como segunda lengua, en un marco de interpretac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zárate, Amador Aldo Renato. "Los jóvenes no acentúan jóvenes. Inventario cacográfico y reglas ortográficas rentables de estudiantes universitarios de nuevo ingreso." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.12404/13876.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cáceres, Villanueva Carmen Patricia. "Relación entre la memoria no verbal con el rendimiento ortográfico en estudiantes del sexto grado de primaria de la institución educativa San Juan Macías del distrito de San Luis." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5762.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la Memoria no verbal y el Rendimiento ortográfico. La población estuvo conformada por 123 estudiantes del 6º grado de primaria de la I. E. San Juan Macías del distrito de San Luis. La investigación es de enfoque cuantitativo y la metodología sigue un diseño descriptivo correlacional, en la cual se utilizaron dos instrumentos: el Test de memoria y aprendizaje que evalúa la memoria no verbal de Reynolds y Bigler (1994) y el Test de rendimiento ortográfico de Alejandro Dioses (2005). La conclusión de la investigación dete
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Morales, López Luis Hesneider. "Relación entre comprensión de lectura en español y aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de nivel socioeconómico medio que cursan el 4to y 5to año de educación secundaria." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2567.

Full text
Abstract:
El presente estudio se orienta a investigar la relación existente entre la comprensión de lectura en español y el aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de nivel socioeconómico medio que cursan el 4to y 5to año de educación secundaria, se analizan también otros factores y su relación con la comprensión lectora en español y el aprendizaje del idioma inglés, tales como; el género sexual, colegio de procedencia y grado de instrucción de los padres del alumno. Para ello se obtuvieron los promedios de los alumnos en la asignatura del idioma inglés del año lectivo 2005 y los resultados de la p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pérez, Silva Jorge Iván. "Sobre la frase nominal castellana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 1990. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5852.

Full text
Abstract:
El primer capítulo consiste en la exposición de algunos principios de la Gramática Generativa a modo de marco teórico general. En el segundo capítulo se desarrolla la estructura de la Frase Nominal castellana tanto en el espacio sintáctico en que hacen su aparición las categorías constituyentes, como la descripción de las propiedades de estas últimas. Este capítulo constituye un marco teórico para la exposición de los dos capítulos siguientes. El tercer capítulo desarrolla parte de la problemática de la Frase Nominal Determinada en lo que respecta a su interpretación y su distribución a lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Almeida, Eriksson Aline. "El Descubrimiento Guiado : Un estudio del método Descubrimiento Guiado en una clase de español como lengua extranjera." Thesis, Mälardalens högskola, Akademin för utbildning, kultur och kommunikation, 2012. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:mdh:diva-25286.

Full text
Abstract:
En la actualidad los profesores en Suecia no suelen utilizar un método específico de enseñanza. Los métodos no están de moda. Sin embargo hay argumentos a favor de la importancia de conocer varios métodos de enseñanza. Esta tesina tiene el propósito de estudiar y probar uno de los métodos actuales en la enseñanza de lenguas extranjeras. El Descubrimiento Guiado es un método basado en el enfoque comunicativo de la lengua y está en concordancia con el Plan de Estudio de Lenguas Modernas en Suecia. Elegimos probar el método con la enseñanza de los verbos en el pretérito indefinido en una clase de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Almeida, Ferreira Ricardo César. "El pensamiento de profesores brasileños de español. Un estudio de creencias acerca del currículo de español como lengua extranjera en la enseñanza media." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/454677.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral es un estudio cualitativo sobre el pensamiento de profesores de español como lengua extranjera (ELE). Tiene como objetivos describir las creencias de profesores sobre el currículo de ELE en la enseñanza media (EM) y categorizar a los docentes según los modelos que afloraron del corpus. Los informantes del estudio trabajan en escuelas públicas y privadas de la ciudad de Recife en Brasil, son profesores que imparten la asignatura en distintos niveles de la EM y poseen el título universitario superior en letras con formación en lengua española y portuguesa. Para a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hofvander, Anna, and Annica Mörk. "La enseñanza de la pronunciación en el aula : Un estudio de la enseñanza de la pronunciación española en la escuela primaria de Suecia." Thesis, Mälardalens högskola, Akademin för utbildning, kultur och kommunikation, 2012. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:mdh:diva-18761.

Full text
Abstract:
Estudiar el español como lengua extranjera se ha hecho muy popular en Suecia durante los últimos años. Uno de los problemas más grandes al que se enfrentan los aprendices de una lengua extranjera en el contexto sueco es la falta de la práctica diaria de la lengua meta. Por ello es importante que la enseñanza en el contexto institucional ofrezca la posibilidad de desarrollar la producción oral y, de ese modo, la pronunciación. El propósito de nuestra monografía es investigar cómo trabajan los profesores con la enseñanza de la pronunciación del español como lengua extranjera de nivel 2 en las es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Sánchez, Trujillo María de los Ángeles. "La enseñanza escolar del castellano como segunda lengua en instituciones educativas privadas de Lima : un estudio de caso." Doctoral thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6240.

Full text
Abstract:
Esta investigación titulada “La enseñanza escolar del castellano como segunda lengua en instituciones educativas: un estudio de caso” permitió, en primer lugar, describir y comparar los factores asociados al proceso de enseñanza- aprendizaje del castellano como segunda lengua en tres instituciones escolares privadas de Lima desde una perspectiva sociolingüística, pragmática e intercultural, y, en segundo lugar, analizar las competencias adquiridas por los estudiantes. Para ello, ejecutamos un estudio de caso múltiple, descriptivo y mixto que aunó los enfoques cuantitativo y cualitativo para lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Pavani, Stefano. "La evaluación sumativa en la didáctica de la traducción. Un estudio empírico en la enseñanza de la traducción español-italiano." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/400016.

Full text
Abstract:
El objetivo de la tesis es proponer procedimientos para la evaluación sumativa en la didáctica de la traducción español-italiano. Para alcanzar ese objetivo, nuestra investigación se propone los siguientes objetivos específicos: (1) establecer el marco conceptual y el estado de la cuestión de la evaluación en didáctica de la traducción; (2) indagar cómo se está aplicando la evaluación sumativa en la formación de traductores español/italiano; (3) diseñar procedimientos de evaluación sumativa (instrumentos y tareas) que permitan recoger información multidimensional de los estudiantes; (4) realiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Anicama, Retuerto Erika Lizeth, and Ponce Annalee Katty Curi. "Tipos de errores ortográficos que presentan en el dictado de oraciones los escolares del sexto grado de educación primaria de instituciones educativas privadas y estatales de la UGEL 02." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7052.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente tesis es determinar los errores ortográficos que se presentan en el dictado de oraciones, así como su incidencia en tipos de errores ortográficos referidos a la letra en relación a las instituciones educativas y sexo, mediante la elaboración de la Prueba de Detección de Errores Ortográficos Referidos a la Letra. La muestra estuvo conformada por 360 estudiantes del sexto grado de Educación Primaria de la UGEL 02. Se trata de una investigación descriptiva y correlacional de diseño transversal, con enfoque cuantitativo. Su validación se realizó a través del análi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Romero, Abanto Evelyn Melina. "Efecto de la canción infantil en el desarrollo del lenguaje en los niños de tres años de edad del Hogar Comunitario Elsa Gmeiner, Lima 2016." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11046.

Full text
Abstract:
Determina el efecto de la canción infantil en el desarrollo del lenguaje en niños de 3 años de edad en las dimensiones de forma, contenido y uso. La muestra fue de 20 niños los cuales recibieron sesiones con canciones infantiles tres veces por semana durante 30 minutos por 3 meses. Para evaluar el desarrollo de los niños se utilizó la Prueba de Lenguaje Oral de Navarra Revisada (PLON R) para 3 años. Esta prueba se aplicó 3 veces, al inicio del programa, al mes y medio y a los 3 meses. Los resultados estadísticamente significativos fueron en la dimensión de contenido donde al inicio del program
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Lazcano-Peña, Daniela. "Aproximación a la configuración disciplinaria de la comunicación desde el análisis de su enseñanza: estudio del caso español." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2014. http://hdl.handle.net/10803/283812.

Full text
Abstract:
Esta tesis se inserta en el debate sobre el estatuto disciplinario de la Comunicación desde el análisis de su campo educativo, es decir, el quehacer docente de los centros dedicados a su enseñanza universitaria. Se trata de una investigación descriptiva, que busca caracterizar la concepción que sobre el estudio científico de la Comunicación, está presente en los planes de estudio de los Grados en Comunicación Audiovisual, Periodismo, y Publicidad y Relaciones Públicas de las universidades españolas, durante el año académico 2013-2014. El análisis se enfocó en las Guías Docentes de las a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ahlström, isabelle. "¿Auténtica, o no? La conversación en los materiales auditivos para la enseñanza de español L2 : Un estudio cualitativo." Thesis, Stockholms universitet, Romanska och klassiska institutionen, 2021. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-189664.

Full text
Abstract:
En este estudio cualitativo de caso, el objetivo es analizar algunas características de la interacción verbal en tres conversaciones grabadas de tres manuales de ELE empleados en varias escuelas suecas, en específico: Vistas 3, Próxima Estación 3 y Caminando 3, para describir cuánto se aleja/se acerca a las características del habla cotidiana el idioma de los materiales auditivos para la enseñanza del español L2. La investigación se basa en el la teoría y el método del análisis de la conversación y en sus descubrimientos sobre la interacción espontánea. Los resultados del análisis detallado de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Smith, Lacourt Nayareth. "Ideologías lingüísticas sobre el español de docentes de Lenguaje y comunicación de enseñanza media: un estudio de caso." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137645.

Full text
Abstract:
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Lengua y Literatura Hispánica mención Lingüística<br>2 RESUMEN El objetivo de esta investigación fue describir, desde el punto de vista de la antropología lingüística, las ideologías lingüísticas que sobre la lengua castellana poseen los profesores de Lenguaje y Comunicación en diferentes establecimientos de educación media. Para llevar a cabo el trabajo de investigación se entrevistaron a siete profesores de Lenguaje y Comunicación de educación media, los cuales pertenecen a cinco establecimientos de la Región Metropolitana. To
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ojeda, Enciso Lesly Isabel. "Eficacia autorregulatoria, estrategias de autorregulación y escritura argumentativa en estudiantes de secundaria." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12485.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como propósito estudiar la relación entre la eficacia autorregulatoria, el uso de las estrategias de autorregulación y el desempeño en la escritura argumentativa en alumnos pertenecientes a cuatro instituciones educativas estatales de Lima Metropolitana. La muestra estuvo compuesta por 383 estudiantes de 4.° grado de secundaria, a quienes se les aplicó dos cuestionarios (uno medía la eficacia autorregulatoria en la escritura y otro medía el uso de estrategias de autorregulación) y una prueba de escritura argumentativa, que fue corregida con una rúbrica qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Ibarra, Castillo Maria Stefanny. "Madurez sintáctica en textos narrativos de alumnas de educación secundaria y la influencia de las TIC." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8224.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de corte descriptivo-explicativo se circunscribe a la Lingüística Aplicada respecto del estudio de la producción de textos, específicamente la madurez sintáctica, la cual debe ser entendida como «la capacidad del sujeto hablante para producir, a nivel del componente sintáctico del sistema de la lengua, construcciones estructuralmente complejas» (Véliz 1988: 108). Específicamente, la investigación lleva a cabo la medición de los índices de madurez sintáctica de alumnas de primero, segundo y tercer grado de secundaria de la institución educativa Rosa Irene Infante de Canales,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Folkesson, Elisabet. "Bueno… ¡hombre! ¡Qué conversación! : Un estudio sobre los marcadores discursivos conversacionales en los libros de enseñanza en Suecia." Thesis, Uppsala universitet, Institutionen för moderna språk, 2014. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:uu:diva-226172.

Full text
Abstract:
La visión de aprendizaje de las lenguas en Suecia es de un enfoque funcional y comunicativo en el cual se hace relevante incluir más pragmática en la enseñanza. Los planes de estudio de las lenguas modernas manifiestan la necesidad de obtener una competencia comunicativa y por ello esta monografía estudia el input de los marcadores discursivos conversacionales (MDC) en los diálogos en los libros de enseñanza para ver si los alumnos pueden desarrollar una competencia comunicativa en el caso de los MDC. El método para investigar el input de los MDC es una comparación entre los usos de estos desc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Portilla, Durand Luisa Prisciliana. "El problema de acentuación ortográfica de los estudiantes sanmarquinos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1706.

Full text
Abstract:
El presente trabajo ha sido dividido en cuatro capítulos: en el CAPÍTULO I se analiza el problema que nos ocupa, para lo cual se señala el área problemática, la delimitación y definición del problema de investigación, el sistema problemático, el sistema de objetivos, y la justificación y limitaciones de la investigación; en el CAPÍTULO II se presenta el marco teórico, en el cual se consideran los antecedentes de la investigación y las bases teóricas; en el CAPÍTULO III se plantean las hipótesis y las variables consideradas en el presente estudio; en el CAPÍTULO IV se muestra la metodología de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ardiles, García Ysabel Matilde, Briones Patricia Aymé Carrillo, and Hermoza Vanessa Sofía Raffael. "Validación de la guía educativa para el desarrollo de la conciencia morfosintáctica en los niños y niñas de primer grado de una institución educativa de San Isidro." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12350.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como principal propósito elaborar y validar una Guía educativa para brindar a profesores, fonoaudiólogos y especialistas en trastornos del lenguaje, estrategias para el desarrollo de la conciencia morfosintáctica en niños de primer grado de una institución educativa privada de San Isidro. Esta guía educativa desarrolla tres niveles: la formación de oraciones, la realización de descripciones y la narración, las cuales permiten a los niños, utilizar categorías gramaticales y tener un discurso adecuado con el uso de conectores. Los participantes de dicho estudio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Barra, Hernández Pilar. "Impacto económico del turismo idiomático: la enseñanza del español como factor diversificador en destinos turísticos tradicionales. Estudio de caso Alicante." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/65633.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Vásquez, Cifuentes Claudia. "Prácticas metodológicas en el nuevo marco curricular en el subsector de aprendizaje lengua castellana y comunicación en un liceo municipal. Un estudio de caso." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113454.

Full text
Abstract:
Magíster en Educación con mención Currículum y Comunidad Educativa<br>presente estudio se ha centrado en la realidad particular de un liceo para comprender en profundidad los juicios, valoraciones y mediciones que se realizan desde su mundo interno como desde la mirada externa. El liceo en estudio guarda una historia digna de reconocimiento, ya que, forma parte de la tradición de la educación chilena. Nace este centro educativo como el anexo femenino del Liceo de Aplicación de Hombres en el año 1904. Y hoy como muchos liceos de la Comuna de Santiago se encuentra en un estado de desvalo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Huayhua, Pari Felipe. "Contacto de lenguas aimara-castellano: incidencias lingüísticas y pedagógicas en la pronunciación." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10417.

Full text
Abstract:
Estudia el contacto de las lenguas aimara – castellano y las incidencias linguisticas y pedagógicas en la pronunciación. Busca comprobar en qué medida el contacto de lenguas aimara - castellano influye en la pronunciación de los estudiantes de las zonas aimara de Conima, Cochumbaya y Cairani. Determina la relación entre las lenguas aimara y castellano en los estudiantes bilingües aimara de Conima, Cochumbaya y Cairani; determinar la diferencia entre bilingüe coordinado e bilingüe incipiente en Conima, Cochumbaya y Cairani, y determina la diferencia de pronunciación entre el grupo alfabetizado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Martinez, Julio Rospigliosi Lucienne Marie, and Huaman Jose Luis Mejia. "La lectura como soporte didáctico en el aprendizaje de una segunda lengua." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19744.

Full text
Abstract:
A partir de la necesidad de contar con un material de enseñanza de español como segunda lengua que se adaptase a las necesidades de los colegios internacionales que preparan a sus alumnos para rendir el examen de Lengua B de la Organización del Bachillerato Internacional (IBO, por sus siglas en inglés), decidimos desarrollar un texto tomando en cuenta las características del curso. Desarrollamos un texto literario juvenil como instrumento de aprendizaje del español como segunda lengua y que abordase el tema de la interculturalidad. Con textos originales se busca adaptar las actividades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Bernerstedt, Martin. "El contenido cultural en la enseñanza de español : Un estudio descriptivo sobre el proceso de selección a través de la teoría curricular." Thesis, Uppsala universitet, Institutionen för moderna språk, 2020. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:uu:diva-412665.

Full text
Abstract:
En este estudio se investiga el proceso de la selección de contenido cultural para la enseñanza de español investigando dos casos – la profesora I y la profesora II – usando el método de investigaciones curriculares abiertas. Los resultados son analizados y categorizados a través de la teoría curricular. Como un complemento teorético los resultados también son analizados por la teoría de los factores de enmarcación en búsqueda de posibles explicaciones fuera del proceso curricular para el contenido cultural observado en los dos casos estudiados. Se concluye que los dos principales actantes de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Rasmussen, Tove. "El horario como factor marco en la enseñanza del español a nivel escolar en Suecia : Un estudio sobre la disposición del horario y su posible incidencia en el proceso de enseñanza." Thesis, Karlstads universitet, Institutionen för språk, litteratur och interkultur, 2018. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:kau:diva-66434.

Full text
Abstract:
Resumen El presente estudio se centra en el horario como factor marco en la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) en la escuela secundaria obligatoria. El punto de partida es que hay diferentes condiciones en las instituciones escolares para la enseñanza de ELE. La hipótesis es que un aspecto que puede influir y afectar el proceso de enseñanza y aprendizaje es la ubicación del horario de la clase y la intensidad horaria en la planificación administrativa de los horarios en las escuelas. Para comprobar si este es el caso se realiza una encuesta en las redes sociales dirigida a prof
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Ngoueko, Tiako Tchiaffi Anne Honorine. "Comprensión lectora de español como lengua extranjera (E/LE) en la enseñanza secundaria camerunesa. Un estudio sobre el currículum, los manuales y las prácticas de aulas en tercer curso de español." Doctoral thesis, Universitat de Lleida, 2018. http://hdl.handle.net/10803/462163.

Full text
Abstract:
La necessitat d'adoptar el mètode interactiu en les pràctiques lectores s'ha de considerar com una pràctica fonamental si volem millorar la competència lectora dels aprenents. La gran preocupació d'aquest estudi és la millora de les pràctiques lectores en l'Ensenyament Secundari al Camerun. Per aquest motiu, el propòsit d'aquesta investigació s'orienta a analitzar les pràctiques lectores a les aules del 3r curs d'E/LE en la secundària. Per a tal fi, hem utilitzat dos instruments: el qüestionari i l'observació amb la seva respectiva guia. Els resultats han indicat que els factors que dificulten
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Gyska, Tatiana. "Estudio lexicológico comparado de los nombres simples de profesiones del español, el ruso y el kirguiz: aplicaciones en lexicografĺa y enseñanza de lenguas." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2011. http://hdl.handle.net/10803/83983.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Cangana, Bustamante Gianinna. "La comprensión lectora en niños castellanohablantes aprendices de shipibo como segunda lengua: el rol del vocabulario comprensivo y la fluidez de la lengua dominante y no dominante." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16752.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de esta investigación es analizar cuál es el rol que cumplen el vocabulario comprensivo y la fluidez en la lengua dominante (castellano) y no dominante (shipibo) en la comprensión lectora en la lengua no dominante (shipibo) en niños de segundo y tercero de primaria que asisten a una IEB en Lima. Se busca conocer si el vocabulario comprensivo y la fluidez, en castellano y en shipibo, influyen en la comprensión lectora en shipibo. El modelo empleado es el Simple View of Reading, propuesto por Gough y Tunmer (1986). La hipótesis que guía esta investigación es que, tan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Bengtson, Anna. "Quién tiene la palabra? : Voces e interculturalidad en el libro de enseñanza del español, Alegría (paso uno)." Thesis, Uppsala universitet, Romanska språk, 2012. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:uu:diva-176129.

Full text
Abstract:
La tesina tiene como propósito investigar Alegría, paso uno, un libro de enseñanza de español como lengua extranjera, de la editorial Liber para llegar a la conclusión de quién tiene la palabra en el, y si son variados. Además se aborda qué cantidad cumple el contenido del libro con el sistema de valores del Plan de estudios. La intención total es concienciar a profesores en qué grado pueden remitir el sistema de valores al libro. Se ha utilizado el método análisis de contenido donde se cuenta y mide presencias de los fenómenos considerables para llegar a un resultado. También se ha analizado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Romero, Yuste María del Carmen. "La enseñanza presencial y virtual del español como lengua extranjera: estudio comparativo de las habilidades lingüísticas de dos grupos universitarios estadounidenses de nivel inicial." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/361101.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de esta investigación es averiguar si los medios presencial y virtual son equiparables para la enseñanza y el aprendizaje de los mismos contenidos de Español como lengua extranjera. Para ello se evaluaron las habilidades lingüísticas orales y escritas de dos grupos, presencial y virtual, de estudiantes universitarios estadounidenses de nivel inicial, mediante la administración y el análisis de pruebas parciales y finales de estas destrezas. Tanto la media de los resultados parciales como la de los finales mostraron una ligera ventaja del grupo experimental –en el medio vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Chen, Tzu-Yiu. "Un estudio descriptivo sobre la competencia intercultural de los estudiantes sinohablantes en el aula de español L2/LE." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/669402.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Jiménez, Mayda. "La evaluación formativa como modelo para incentivar la motivación. : Estudio de un grupo de diez alumnos que estudian español como lengua extranjera en el nivel de educación secundaria." Thesis, Stockholms universitet, Romanska och klassiska institutionen, 2016. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-131081.

Full text
Abstract:
La evaluación formativa conforme con su conceptoes laactividad sistemática y continuaque realizael pedagogoen clases,con elobjetivo de crear medios educativos en los cuales los estudiantes asimilenla materia con mayor comprensión, sirvan de apoyoel uno al otro y obtengancierta autonomíaen la adquisición de sus conocimientos. También el profesorrecibe información relevante que leayudaa comprender el nivel que poseen los alumnos,pararesumirlos puntos de referencias, a partir de los cuales impartesu materia(Wiliam, 2013:49).El objetivo de lasiguientetesis es investigarsi la evaluación formativa f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Quesada, Murillo María Rosario. "De la palabra al entendimiento. Análisis de la relación entre comprensión lectora y riqueza léxica en estudiantes de secundaria de diferentes variedades del español en el Perú." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11408.

Full text
Abstract:
Señala el estudio sobre la relación entre comprensión lectora y riqueza léxica (vocabulario), resaltando de manera especial a la riqueza léxica como uno de los factores más importantes respecto al nivel de desempeño en comprensión lectora. La muestra estuvo conformada por 832 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, hablantes de las diferentes variedades del español en nuestro país (Ribereño, Andino y Bilingüe), que al culminar la educación básica secundaria deberían haber desarrollado habilidades psicolingüísticas favorables para un adecuado rendimiento lector. La investigación es de tip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Zapata, Longobardi Sofía Moraima. "La enseñanza de la lengua española y su influencia en la comprensión lectora de los estudiantes del segundo al quinto año de la especialidad lengua y literatura de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9065.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Establece una relación cuantitativa entre la enseñanza de la lengua española y la comprensión lectora en los estudiantes de la especialidad de lengua y literatura. La población de la investigación está conformada por 188 estudiantes de la especialidad de lengua y literatura del 2°año al 5° año, la muestra tiene un diseño aleatorio simple estratificado, que comprende a 126 estudiantes, 34 estudiantes del 2° año, 30 estudiantes del 3°año, 36 estudiantes en el 4° año y 26 alumnos del 5° año; la investigación es de tipo no experimental, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

González, C. Carlos. "Estrategias de comprensión lectora en español 3 y 4 de bachillerato : Un estudio cualitativo sobre la enseñanza de estrategias en el ámbito de la comprensión lectora." Thesis, Högskolan Dalarna, Spanska, 2016. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:du-21108.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de este estudio es investigar el conocimiento que posee el profesor de español sobre las estrategias de compresión lectora, así como también el tipo de enseñanza que utiliza y la existencia de posibles diferencias en la enseñanza de estas. En el marco teórico revisamos la diferencia entre los conceptos de adquisición y aprendizaje de una lengua, el concepto de bilingüismo, algunos aspectos teóricos sobre la comprensión lectora en la lengua materna y en la segunda lengua, las estrategias de comprensión lectora, la labor del profesor y aquello que menciona el plan de estudi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Sánchez, Zegarra Sonia Margot. "Influencia del nivel académico del docente del idioma inglés en el rendimiento académico de los estudiantes de la especialidad de Inglés y Castellano - Facultad de Educación, UNMSM - 2015." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7283.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Demuestra de qué manera el nivel académico del docente de inglés influye en el rendimiento académico de los estudiantes de la Especialidad de Inglés y castellano de la Facultad de Educación de la UNMSM, en el año 2015. La investigación es de tipo descriptiva correlacional, la muestra que se utilizó fue de 53 estudiantes del 6to al 10mo ciclo y 12 docentes de la especialidad. La técnica empleada para recopilar información del nivel académico del docente fue la encuesta, tipo cuestionario, que consta de 28 ítems, asimismo se aplicó a los estudiantes de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Härefelt, Linda. "La preparación para los estudios universitarios de Español como lengua extranjera : Un estudio sobre las diferencias de nivel entre el bachillerato y la universidad en Suecia." Thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2012. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-76920.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de este trabajo es examinar la competencia gramatical de los estudiantes del tercer nivel del curso Lenguas Modernas 3 en el bachillerato sueco, para ver si los estudiantes tienen las competencias que se exigen en el curso básico universitario. Además, hacemos una investigación del grado de motivación para estudiar español de los estudiantes que se mide a través de un cuestionario, para ver si hay alguna relación entre el resultado del test y el grado de motivación del estudiante. Partimos del plan de curso de Lenguas Modernas 3 de Skolverket y el plan de curso de Español
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Akdag, Gonca. "La efectividad del translenguaje en la enseñanza de ELE. Un estudio sobre las actitudes de (los) profesores de español hacia el translenguaje en el aula de ELE." Thesis, Stockholms universitet, Romanska och klassiska institutionen, 2021. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-194287.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Leijon, Sofi. "El trabajo en grupo en la enseñanza de Español como LE : Un estudio sobre el trabajo en grupo como manera de aprender por parte de los alumnos." Thesis, Linnéuniversitetet, Institutionen för språk (SPR), 2014. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:lnu:diva-37042.

Full text
Abstract:
This paper has been written to investigate if and how group processes can improve the learning of the students in their Spanish studies. The investigation includes two different perspectives, the perspective of teachers who teach Spanish as a foreign language and the perspective of students who study Spanish as a foreign language. The execution of this investigation has been done by a survey with cuestions to both teachers and students. The choice of theme was made due to the current situation in Swedish schools, where students have to work in groups every day.                         This pap
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Quiroga, Liliana. "La destreza comunicativa del español y su empleo en las escuelas suecas para los alumnos del bachillerato : Un estudio sobre el manejo del maestro con respecto a la enseñanza de la expresión oral en las clases de español." Thesis, Stockholms universitet, Romanska och klassiska institutionen, 2020. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-185213.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Isaksson, Petrus. "La presentación y explicación del subjuntivo : Un estudio comparativo de cuatro manuales de Español como Lengua Extranjera (ELE) en Suecia." Thesis, Stockholm University, Stockholm University, Stockholm University, 2010. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-37404.

Full text
Abstract:
<p>Un problema específico en la enseñanza del <em>Español como Lengua Extranjera</em> (ELE) que ha generado mucha discusión es cómo explicar el uso del subjuntivo. A muchos estudiantes les resulta difícil entender qué es el subjuntivo dada la inexistencia de este modo verbal en su propio idioma. El objetivo de este trabajo ha sido investigar cuatro manuales de ELE publicados en Suecia durante diferentes períodos para dar una respuesta a la pregunta de cómo se ha introducido el tema del subjuntivo en los libros de enseñanza de este país. El resultado se ha obtenido a través de un análisis compa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Pinglo, Neyra Gloria María, and Neyra Gloria María Pinglo. "Estudio comparado: España-Perú estilos de enseñar el cuidado de enfermería del adulto mayor hospitalizado, 2010." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2011. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/430.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo: describir y analizar comparativamente los estilos de enseñar el cuidado de enfermería del adulto mayor hospitalizado en las escuelas de enfermería de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) de Perú y de la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) de España. Las bases conceptuales fueron propuestas por Demo, Medina, Carvalho que fueron interrelacionados a los conceptos de pedagogía del cuidado trabajados por Waldow. La metodología fue cualitativa con enfoque de estudio de caso comparado propuesto por Bereday. Para recolectar los datos se analizaron
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Velarde, Consoli Esther Mariza. "Elaboración y aplicación de un programa metafonológico en niños(as) de 8 a 10 años de 3er y 4to grado de primaria del Cercado del Callao." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2621.

Full text
Abstract:
El presente estudio es un estudio experimental que intenta comprobar los efectos de la aplicación de un Programa de Habilidades Metafonológicas titulado: “Jugando con los Sonidos” en niños de 8 a 10 años de edad que cursan el tercer y cuarto grado de primaria y que pertenecen al nivel socioeconómico bajo. Este programa ha sido elaborado a partir del modelo teórico de base cognitiva y psicolingüística y busca contribuir a la superación de las deficiencias en los alumnos (as) con dificultades de aprendizaje en la lectura. Se pretendió evaluar el efecto de dicho programa sobre la propia concienci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Tapia, Balado Victoria. "Enfoque por tareas en la enseñanza del español como lengua moderna en el bachillerato en Suecia : Un estudio sobre los pensamientos de profesores de cómo enseñar l expresión escrita." Thesis, Stockholms universitet, Romanska och klassiska institutionen, 2020. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-179018.

Full text
Abstract:
El propósito del presente estudio es investigar cómo cinco profesores titulados enseñan la expresión escrita en el bachillerato que aprenden el español cómo una lengua moderna (ELM), explorando asimismo la manera de cómo ellos trabajan con la retroalimentación en producciones escritas. Existen muchos estudios con varios enfoques que investigan la enseñanza de lenguas basada en tareas (ELBT), desde las perspectivas de los profesores hasta investigar la efectividad de dicho método, sin embargo, hasta hoy en día no se han publicado estudios en Suecia que se han centrado en explorar la perspectiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

von, Peltzer Elise. "La actitud hacia el aprendizaje del léxico en la enseñanza de ELE : Un estudio sobre las actitudes de alumnos y profesores en el bachillerato." Thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2019. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-165214.

Full text
Abstract:
El presente estudio sobre la enseñanza de español como lengua extranjera (ELE) intenta establecer qué actitud tienen los profesores y los alumnos hacia la adquisición del léxico y si esta actitud afecta la enseñanza.  En el aprendizaje de las lenguas, el conocimiento léxico es una parte fundamental y, por eso, los objetivos principales de este trabajo han sido evaluar qué opinan los informantes sobre dicha materia. Dos grupos de nivel 3 (Steg 3), en total 40 alumnos, han compartido su opinión a través de un cuestionario. El cuestionario nos permitió evaluar la actitud individual de cada alumno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Graña-Fernández, Carlos Emilio. "O subjuntivo em espanhol/LE: contribuição ao seu ensino a alunos de cursos livres em nível avançado." Universidade de São Paulo, 2009. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/48/48134/tde-15032010-155410/.

Full text
Abstract:
Este trabalho apresenta a descrição do emprego do modo subjuntivo no português do Brasil e no espanhol, um primeiro panorama contrastivo e uma ênfase no emprego desse modo tanto nas orações independentes quanto nas subordinadas. Além dos estudos gramaticais e teóricos sobre este tema nos dois idiomas, foram analisados também dados lingüísticos autênticos, extraídos de um Corpus bilíngüe espanhol-português. O Corpus foi compilado para esta pesquisa, segundo os parâmetros estabelecidos pela Lingüística. Devido às diferenças existentes entre as duas línguas, o uso do modo subjuntivo representa um
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Marder, Liliya. "Motivación y competencia literaria : Estudio de caso de dos estudiantes de español como lengua extranjera en una escuela secundaria en Suecia." Thesis, Stockholms universitet, Institutionen för spanska, portugisiska och latinamerikastudier, 2012. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:su:diva-78401.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se enfoca en el papel que juega la motivación para el desarrollo de la CL en español como lengua extranjera. El objetivo principal del presente trabajo es explorar cómo los diferentes componentes de un curso de lectura literaria afectan la motivación para desarrollar la CL. Para ello, se hizo un estudio de caso de dos estudiantes suecos de español como lengua extranjera en una escuela secundaria situada en Sollentuna, Suecia. La investigación se basó en los portafolios de los estudiantes, así como cuestionarios y entrevistas semi-estructuradas realizadas con los mismos part
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!