Academic literature on the topic 'Espasmo coronario'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Espasmo coronario.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Espasmo coronario"

1

Zuluaga Ramírez, Cindy, and Marie Claire Berrouet Mejía. "Síndrome de Kounis secundario a accidente apídico: Un reporte de caso." Salud Uninorte 40, no. 03 (2024): 1138–51. https://doi.org/10.14482/sun.40.03.427.520.

Full text
Abstract:
El síndrome de Kounis es una afección cardiaca caracterizada por la aparición de espasmo coronario que produce debido a la liberación masiva de mediadores inflamatorios como histamina, los cuales provocan disfunción o espasmo de los vasos coronarios epicárdicos, pudiendo causar isquemia miocárdica. Existen tres variantes: tipo I o variante coronaria, en la que aparece espasmo coronario sin elevación del segmento ST; tipo II o variante infartante, con elevación del ST debido a arterosclerosis coronaria preexistente; y tipo III asociado a trombosis coronaria en stent previo. El diagnóstico se ba
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

López Bolaños, Daniel, Diana Laura Núñez Arriaga, Francisco Javier Lugo Rincón-Gallardo, and Francisco de la Peña Camacho. "Complicaciones Durante la Realización de un Cateterismo Cardiaco, Fenómeno de no Reflujo: Serie de Casos y Revisión Literaria." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 2 (2024): 2279–96. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.10668.

Full text
Abstract:
El cateterismo cardiaco es un procedimiento que existe desde hace varias décadas, gracias a los avances en la ciencia con la introducción constante de mejores equipos y dispositivos de angioplastia se ha convertido en una herramienta de gran relevancia en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares. A pesar de técnicas cada vez menos invasivas, como todo procedimiento, puede causar una variedad de eventos adversos, desde problemas menores hasta complicaciones que requieren atención inmediata. El fenómeno de no reflujo se considera una complicación frecuente en angioplastia coronaria primar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Soria Bajaña, Satya Lucia, Mario Fernando De La Pared Ramírez, Kristel Delgado Lazo, and Nataly Gardenia Ortega Romero. "Infarto agudo al miocardio sin lesiones coronarias obstructivas (MINOCA)." RECIMUNDO 5, no. 4 (2021): 163–71. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/5.(4).oct.2021.163-171.

Full text
Abstract:
El infarto de miocardio con arterias coronarias no obstruidas (MINOCA, por sus siglas en inglés) ha ganado importancia en los últimos 20 años debido a la dilucidación de etiologías fisiopatológicas diferentes de las causas obstructivas del flujo coronario (obstrucción definida como estenosis < 50%). Diversos estudios han evidenciado una prevalencia que varía entre el 6% y el 25%, la cual llega a ser más alta en las mujeres (10-25%). Entre las múltiples causas de MINOCA existen diferentes grupos de alteraciones en la reactividad coronaria: las epicárdicas y las microvasculares, entre las cua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fournier-Andray, Juan Antonio, Sara Ballesteros-Pradas, Ernesto Lage-Galle, and Luis Díaz de la Llera. "Espasmo arterial coronario en pacientes con corazón trasplantado." Medicina Clínica 125, no. 18 (2005): 718–19. http://dx.doi.org/10.1016/s0025-7753(05)72166-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vara, Javier, Gloria Álvarez, José Luis R. Lambert, et al. "Espasmo coronario y parada cardíaca por fibrilación ventricular." Revista Española de Cardiología 51, no. 5 (1998): 410–13. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-8932(98)74768-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lince Varela, Rafael, Mateo Gómez-Osorio, Alejandro Oquendo R., Johanna Osorio, Juan Camilo Quintero, and Valentina Soto. "Implante de stent ductal por vía axilar en neonato con cardiopatía congénita con flujo pulmonar dependiente del conducto arterioso." Andes Pediatrica 92, no. 2 (2021): 274. http://dx.doi.org/10.32641/andespediatr.v92i2.2985.

Full text
Abstract:
El implante de stent en el conducto arterioso es una alternativa paliativa para neonatos con flujo pulmonar dependiente.Objetivo: Presentar una alternativa de acceso arterial para intervención percutánea en neonatos.Caso Clínico: Neonato a término con bajo peso, con diagnóstico de atresia pulmonar con septum interventricular intacto e hipoplasia grave de la válvula tricúspide con circulación coronaria dependiente. Por el riesgo quirúrgico y de daño arterial femoral y por la anatomía del conducto se decidió punción arterial axilar izquierda por donde se implantó exitosamente stent ductal corona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Regueiro, Ander, Rut Andrea, Diego Fernández, and Carlos Falces. "Inducción de espasmo coronario tras la administración de dipiridamol." Revista Española de Cardiología 63, no. 8 (2010): 997–98. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-8932(10)70213-x.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pinar Bermúdez, Eduardo, Arcadi García Alberola, José López Candel, Tomás Vicente Vera, and Mariano Valdés Chavarri. "Síncope recurrente sin angina: una presentación infrecuente del espasmo coronario." Revista Española de Cardiología 50, no. 10 (1997): 733–37. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-8932(97)73291-3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González Enríquez, Susana, José M. de la Torre Hernández, and Fermín Sainz Laso. "Cuadro sugestivo de espasmo coronario del tronco común de la coronaria izquierda tras infiltración anestésica gingival." Revista Española de Cardiologia 56, no. 10 (2003): 1033–34. http://dx.doi.org/10.1157/13052397.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González Enríqueza, Susana, José M. de la Torre Hernández, and Fermín Sainz Laso. "Cuadro sugestivo de espasmo coronario del tronco común de la coronaria izquierda tras infiltración anestésica gingival." Revista Española de Cardiología 56, no. 10 (2003): 1033–34. http://dx.doi.org/10.1016/s0300-8932(03)77006-7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Conference papers on the topic "Espasmo coronario"

1

Artero Flores, Javier. "El concepto de duración en la vídeo-instalación LOOPS AT A SPOOL. Acto de continuación." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9283.

Full text
Abstract:
La presente comunicación se centra en el análisis de la obra LOOPS AT A SPOOL. Acto de continuación, que fue expuesta en la Sala Santa Inés de Sevilla en el marco del Programa INICIARTE de 2017. Dicho proyecto consiste en una vídeo-instalación compuesta por objetos, luz y sonidos extraídos del paisaje. Así, el mástil de una bandera -despojado de la misma- se presenta como elemento vertebrador del espacio, coronado, además, por un pináculo de oro. Durante el horario de apertura de la sala (en intervalos de 3 horas) dos proyectores de luz recorren longitudinalmente este mástil, que se ilumina y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!