Books on the topic 'Especies nativas'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 books for your research on the topic 'Especies nativas.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Brandbyge, J. Reforestación de los Andes ecuatorianos con especies nativas. Quito, Ecuador: CESA, 1987.
Find full textBorja, Fernando. Investigación y propagación de especies nativas en los Andes. Quito: Centro Andino de Acción Popular, 1992.
Find full textBorja, Fernando. Investigación y propagación de especies nativas en los Andes. Quito: Centro Andino de Acción Popular, 1992.
Find full textFaurby, Ove. Silvicultura de especies maderables nativas del trópico seco de Nicaragua. Managua, Nicaragua: Instituto Nitlapán, Universidad Centroamericana, 1998.
Find full textQuens, Andrés Aguirre. Propagación de especies forestales nativas de la región andina del Perú. Lima, Perú: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 1988.
Find full textBruchmann, Eduardo Torres. Biodiversidad de las especies forrajeras nativas herbáceas existentes en los distintos ambientes de la provincia de Tucumán, Argentina. San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina: Ediciones Magna Publicaciones, 2001.
Find full textEl valor ecológico, ornamental y de uso tradicional de las especies nativas de la ciudad de La Paz. La Paz: Universidad Mayor de San Andrés, Facultad de Arquitectura, Artes, Diseño y Urbanismo, Instituto de Investigaciones de Postgrado, 2008.
Find full textManual de especies nativas y endémicas de Galápagos para la restauración ecológica en la zona agropecuaria: Proyecto, estrategias agropecuarias para Galapagos. Islas Galápagos, Ecuador: FUNDAR-Galápagos, 2008.
Find full textEncuentro sobre Especies Forestales (2nd 1991 Jardin Botánico Wilson). Especies nativas y exóticas para la reforestación en la zona sur de Costa Rica: Memoria del II Encuentro sobre Especies Forestales, 12-14 de febrero de 1991, Jardín Botánico Wilson, San Vito de Coto Brus, Costa Rica. San José, Costa Rica: OET, 1992.
Find full textRedondo, Elvira Domínguez. Los procedimientos públicos especiales de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Valencia: Tirant lo Blanch, 2005.
Find full textECOSUR (Institution : Mexico). Departamento de Agroecología, ed. Manejo, colecta y caracterización de seis especies de árboles nativos con potencial para la restauración de humedales. Tapachula, Chiapas, México: Departamento de Agroecología, Colegio de la Frontera Sur, 2009.
Find full textCruz, Norman. Las naciones y la paz: Un capítulo especial sobre el terrorismo ... Asunción, Paraguay: Arte Nuevo Editores, 1986.
Find full textCaribbean, United Nations Economic Commission for Latin America and the. Informe del grupo especial de trabajo establecido en virtud de la resolución 553(XXVI). Santiago de Chile: Naciones Unidas, 1998.
Find full textUnited Nations. Economic Commission for Latin America and the Caribbean. Informe del grupo especial de trabajo establecido en virtud de la resolución 553(XXVI). Santiago, Chile]: Naciones Unidas, CEPAL, 2002.
Find full textUnited Nations. Economic Commission for Latin America and the Caribbean. Informe de avance del grupo especial de trabajo establecido en virtud de la Resolución 553 (XXVI). Santiago de Chile: Naciones Unidas, 1996.
Find full textFlores, Glafiro J. Alanís. Flora nativa ornamental para el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México: Descripción botánica y requerimientos de las especies para el paisaje urbano. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2003.
Find full textUnited Nations. Economic Commission for Latin America and the Caribbean. Informe de la tercera reunión del grupo especial de trabajo establecido en virtud de la resolución 553(XXVI): Nueva York, 12 de noviembre de 1997. [Santiago, Chile?]: Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 1998.
Find full textCaribbean, United Nations Economic Commission for Latin America and the. Informe de la segunda reunión del grupo especial de trabajo establecido en virtud de la resolución 553(XXVI): Nueva York, 5 de junio de 1997. [Santiago, Chile?]: Naciones Unidas, Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 1997.
Find full textNations, United. Comentario a la Declaración sobre el Derecho y el Deber de los Individuos, los Grupos y las Instituciones de promover y proteger los Derechos Humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos: Relatora especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos. [Colombia?]: Officinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 2014.
Find full textInstituto de Investigación y Servicios Forestales (Costa Rica), ed. Especies forestales nativas: Memoria del taller-seminario. [Heredia, Costa Rica]: Instituto de Investigación Servicios Forestales, 2002.
Find full textPérez-Nasser, Nidia, Juan Martínez-Cruz, and Roberto Lindig-Cisneros. Manual de prácticas de propagación de especies nativas. Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2018. http://dx.doi.org/10.22201/enesmorelia.iies.0000001e.2018.
Full textHernández C., Gonzalo, and Juan Carlos Pinilla Suárez. Propiedades de la madera de especies forestales nativas y exóticas en Chile. INFOR, 2010. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/18505.
Full textJosé, Pretell Chiclote, ed. Apuntes sobre algunas especies forestales nativas de la sierra peruana. Lima, Perú: Ministerio de Agricultura, Instituto Nacional Forestal y de Fauna, 1985.
Find full textCentral Ecuatoriana de Servicios Agrícolas. and Intercoopération (Organization), eds. Usos tradicionales de las especies forestales nativas en el Ecuador. Quito, Ecuador: CESA, 1991.
Find full textGutiérrez Caro, Braulio, Sandra Elizabeth Gacitúa Arias, Sandra Perret, Ana Sandoval S., and Mirtha Curimil M. Propagación de especies forestales nativas de las zonas áridas y semiáridas de Chile. INFOR, 2013. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20364.
Full textCentral Ecuatoriana de Servicios Agrícolas., ed. Investigación con especies forestales nativas en el Ecuador: Primer análisis de resultados. Quito, Ecuador: CESA, 1991.
Find full textFlores Molina, Luis Alfredo, Martín Edward Pincheira Barrera, Iván Quiroz Marchant, and Arnoldo Javier Villarroel Muñoz. Manual de viverización y plantación de especies nativas. Zona centro sur de Chile. INFOR, 2001. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/1438.
Full textCentral Ecuatoriana de Servicios Agrícolas., ed. Usos medicinales de las especies forestales nativas en el Ecuador: Manual de difución [sic] popular. Quito: CESA, 1993.
Find full textFenología reproductiva de especies forestales nativas presentes en la jurisdicción de Corantioquia: un paso hacia su conservación. Corantioquia, 2010.
Find full textEspitia Camacho, Miguel Mariano, Carlos Enrique Cardona Ayala, Rodrigo Orlando Campo Arana, Hermes Araméndiz Tatis, and Ender Manuel Correa Álvarez. Contribución al conocimiento de las semillas de cinco especies forestales nativas y dos exóticas de Córdoba, Colombia. Universidad de Córdoba, 2017. http://dx.doi.org/10.21897/9789589244784.
Full textLa Industria del Aserrío 2002. INFOR, 2004. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/6382.
Full textLa Industria del Aserrío Chile 2007. INFOR, 2008. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/7869.
Full textMercedes, Mascó, ed. Flores nativas de la Patagonia austral: Una selección de especies silvestres con potencial ornamental de Santa Cruz y Tierra del Fuego. Río Gallegos, Santa Cruz: E.E.A. Santa Cruz, 1998.
Find full textEspecies nativas y exoticas para la reforestacion en la zona sur de Costa Rica: Memoria del II Encuentro sobre Especies Forestales, 12-14 de febrero de ... Wilson, San Vito de Coto Brus, Costa Rica. UNED, 1992.
Find full textLoewe Muñoz, Verónica Francisca. Arboricultura para producción de madera de alto valor. INFOR, 2003. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/4570.
Full textEstadísticas forestales 2004 Región de La Araucanía (IX Región). INFOR, 2005. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/7838.
Full textLos sistemas agroforestales en Chile. INFOR, 2016. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/21189.
Full textBarrera Barrera, Víctor, Santiago Barros Asenjo, Christian Montecinos, and Marlene González González, eds. Libro Patrimonial: Programa de protección, producción y promoción Santuario de la Naturaleza Cajón del Río Achibueno. INFOR, 2021. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/31333.
Full textBernate Martínez, Juan Manuel, Vladimir Bernal González, David Arturo Camargo Fuentes, Luz Dary Pedraza Hernández, and Aldo Rivera Lazarazo. Parque Metropolitano María Lucía. Cuatro miradas diferentes. 2017th ed. Ediciones Simón Bolívar, 2017. http://dx.doi.org/10.52043/wuxh9491.
Full textGonzález González, Marlene Verónica, Patricio Parra Sanhueza, Aldo Salinas R., and Daniel Alberto Soto Aguirre. Estrategia de manejo integrado de Tremex fuscicornis (Fabr.) en Chile. INFOR, 2007. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/18876.
Full textGrosse Werner, Hans, Oscar Eduardo Larraín Larraín, and Alvaro Sotomayor Garretón. Manual de silvicultura en bosques nativos dominados por Raulí, Roble y Coigue para pequeños y medianos productores. INFOR, 2008. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/18513.
Full textEl tambor, especie forestal nativa: Cultivo y aspectos fitosanitarios en Colombia. Chinchiná: Cenicafé, 2004.
Find full textEspinosa, Rocío, and Andrés Mauricio López. Árboles nativos importantes para la conservación de la biodiversidad. Cenicafé, 2019. http://dx.doi.org/10.38141/cenbook-0004.
Full textCatalán L., Jorge, Luis Vásquez V., Gonzalo Hernández C., Raúl Campos P., and Pablo Mardones Díaz. Tensiones admisibles de la madera aserrada estructural de renoval de Coihue con clasificación visual. INFOR, 2021. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/31336.
Full textGuía para la propagación de 120 especies de árboles nativos de Panamá y el neotrópico. ELTI (Enviromental Leadership & Training Initiative), 2012.
Find full textVariacion Intraespecifica En Especies Arboreas de Los Bosques Templados de Chile y Argentina (Bosque Nativo). Editorial Universitaria, 2004.
Find full textAlgarrobo. Rescatando una especie de alto valor histórico. Una contribución a la alimentación sana y al combate contra la desertificación. INFOR, 2013. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/20370.
Full textBannister, Jan R. Tepuales tesoro de Chiloé y la Patagonia insular. INFOR, 2018. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/27284.
Full textSalinas S., Jaime, Iván Alberto Moya Navarro, and Claudia Gómez N. Morchela (Morchella spp.) El hongo de los bosques norpatagónicos de la región de Aysén. INFOR, 2018. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/28229.
Full textEstadísticas forestales 2004 Región del Maule (VII Región). INFOR, 2005. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/7835.
Full text