Academic literature on the topic 'Especies nuevas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Especies nuevas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Especies nuevas"

1

Johnson, Paul J., Hannah K. Boyd, and Caroline S. Chaboo. "New species of Elateridae (Coleoptera) from Madre de Dios, Peru, with new taxonomic changes and distribution records." Revista Peruana de Biología 25, no. 2 (2018): 075. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v25i2.14685.

Full text
Abstract:
La fauna Elateridae del Perú se actualiza con especies nuevas para la ciencia, nuevos registros de países y nuevas combinaciones taxonómicas de la región de Madre de Dios. Diez especies que representan ocho géneros se describen como nuevas: Conoderus wachiperi nueva especie, Cosmesus aca nueva especie, Dipropus amarakaeri nueva especies, Dipropus losamigos, nueva especie, Esthesopus machiguenga nueva especie, Glyphonyx peruanus nueva especie, Lissomus carmen nueva especie, Paradonus kosnipata nueva especie, Pomachilius qusqu nueva especie, Pomachilius wayqecha nueva especie. Aeolus ticuna John
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Beltrán, Hamilton. "Las Asteráceas (Compositae) del distrito de Laraos (Yauyos, Lima, Perú)." Revista Peruana de Biología 23, no. 2 (2016): 195. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v23i2.12439.

Full text
Abstract:
El distrito de Laraos registra 155 especies de Asteráceas agrupadas en 66 géneros, 12 tribus y 3 subfamilias. Senecio, Werneria y Baccharis son los géneros con mayor riqueza. Senecio larahuinensis y Conyza coronopifolia son nuevos registros para la flora del Perú, siendo la primera como especie nueva; además 35 especies se reportan como nuevas para Lima. Se presentan claves dicotómicas para la determinación de las tribus, géneros y especies.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lynch, John D., and Pedro M. Ruiz-Carranza. "NEW SISTER-SPECIES OF ELEUTHERODACTYLUS FROM THE CORDILLERA OCCIDENTAL OF SOUTHWESTERN COLOMBIA (AMPHIBIA: SALIENTIA: LEPTODACTYLIDAE)." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 20, no. 77 (2024): 347–63. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.20(77).1996.3041.

Full text
Abstract:
Se describen seis especies nuevas de ranas de la Cordillera Occidental. Las especies nuevas tienen parentescos con especies conocidas. Una especie nueva de Mistrató, Risaralda, es la especie hermana de E. bellona; las dos son las únicas especies con co-osificación cranial. La especie hermana de E. appendiculatus, una especie de rostro largo, del sur de Colombia y Ecuador, se encuentra en la Serranía de los Paraguas. Se describen dos especies nuevas, relacionadas con E. diaphonus, provenientes de los Departamentos de Cauca y Chocó. Dos especies más del grupo sulculus se encuentran en la Serraní
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vives Moreno, A. "Contribución al conocimiento de los Lepidoptera de España. Dos nuevas especies para nuestra fauna (Lepidoptera: Gelechiidae)." SHILAP Revista de lepidopterología 47, no. 185 (2019): 53–56. http://dx.doi.org/10.57065/shilap.730.

Full text
Abstract:
Se estudia la fauna de Gelechiidae presente en España, con la mención de dos nuevas especies: Amblypalpis olivierella Ragonot, 1886, que resulta, tanto el género como la especie, nuevos también para Europa y Aristotelia staticella (Millière, 1876), ya conocida de Portugal, pero resulta nueva para España.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Benyamini, Dubi, Alfredo Ugarte, Arthur M. Shapiro, Olaf Hermann Hendrik Mielke, Tomasz Pyrcz, and Zsolt Bálint. "Una lista actualizada de las mariposas de Chile (Lepidoptera, Papilionoidea and Hesperioidea) incluyendo distribución, período de vuelo y estado de conservación. Parte I incluyendo las Fa- milias: Papilionidae, Pieridae, Nymphalidae (en parte) y Hesperiid." Boletín Museo Nacional de Historia Natural 63 (December 28, 2014): 9–31. http://dx.doi.org/10.54830/bmnhn.v63.2014.122.

Full text
Abstract:
Durante más de medio siglo, Luis Peña y posteriormente su colaborador Alfredo Ugarte, reuni- eron toda la información conocida sobre mariposas en Chile para publicar la primera obra completa sobre estos insectos en el país (Peña y Ugarte, 1997). Su trabajo resume el conocimiento acumulado hasta el final del siglo XX. Desde entonces, los autores han realizado trabajos adicionales, resultando en la descripción de numerosas especies nuevas, así como también, el establecimiento de nuevos reg- istros de especies para Chile, especialmente en las familias Lycaenidae y Nymphalidae (Satyrinae). La list
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Díaz-Piedrahita, Santiago, Betsy Viviana Rodríguez, and Robinson Galindo-Tarazona. "INTERESANTES NOVEDADES EN ESPELETIINAE (ASTERACEAE-HELIANTHEAE) DE COLOMBIA." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 30, no. 116 (2023): 331–52. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.30(116).2006.2262.

Full text
Abstract:
Se nominan, describen e ilustran siete especies nuevas de Espeletia Mutis ex Humb. & Bonpl, una nueva variedad de E. curialensis Cuatrec. y una nueva especie de Espeletiopsis Cuatrec. Los nuevos taxones se concentran en la Cordillera Oriental, particularmente en el Parque Nacional Natural de Pisba en territorio del Departamento de Boyacá así: cinco especies en los páramos del municipio de Socotá y tres en el llamado corredor biológico Pisba-Cocuy, páramo de los Venados en el municipio de Chita; la nueva variedad prospera en el flanco oriental de la Serranía del Cocuy en jurisdicción del de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Pardo-Cardona, Víctor Manuel. "NUEVAS ESPECIES Y REGISTROS DE UREDINALES DE COLOMBIA." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 24, no. 92 (2024): 371–81. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.24(92).2000.2735.

Full text
Abstract:
Se incrementa la información acerca de la flora de uredinales de Colombia con nuevas especies, registros de especies conocidas pero nuevas para el país, nuevos hospedantes para especies ya descritas y hospedantes nuevos para especies ya registradas en Colombia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Varela, Carlos, and Samuel Gómez. "Dos nuevas especies de la familia Peltidiidae Boeck, 1873 (Copepoda: Harpacticoida) de Cuba." Novitates Caribaea, no. 6 (October 1, 2013): 51–62. http://dx.doi.org/10.33800/nc.v0i6.107.

Full text
Abstract:
Se describen dos especies nuevas de copépodos de la familia Peltidiidae. Una de estas pertenece al género Peltidium Philippi, 1838 y se asocia con el grupo de especies compuesto por P. ovale Thompson I. C. & Scott A., 1903, P. simplex Nicholls, 1941, P. proximus Varela, 2005 y P. perturbatum Geddes, 1968. Estas especies comparten el exopodito alargado de la pata cinco (P5) en la hembra, lóbulo basoendopodal pobremente desarrollado y la armadura del endopodito de las patas 2-4 (P2-P4). La nueva especie parece ser más similar a P. ovale y P. simplex, pero difiere en el número de setas/espina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Malumbres, Francisco J., Rainer Sonnenberg, and Jouke R. Van der Zee. "Tres nuevas especies de killis (Cyprinodontiformes: Nothobranchiidae) de Guinea Ecuatorial." Graellsia 78, no. 2 (2022): e173. http://dx.doi.org/10.3989/graellsia.2022.v78.346.

Full text
Abstract:
Se describen para la parte continental de Guinea Ecuatorial dos nuevas especies de Mesoaphyosemion y una nueva especie del grupo de especies ‘Aphyosemion’ herzogi. También, se presentan los resultados de los análisis de DNAmt de casi todos los fenotipos conocidos del género Mesoaphyosemion y del grupo de especies ‘Aphyosemion’ herzogi. Ambas nuevas especies de Mesoaphyosemion tienen manchas oscuras en los flancos posteriores y se parecen a M. maculatum de Gabón, pero no están estrechamente relacionadas con esa especie. Aunque las dos nuevas especies son próximas, los resultados del ADN sugiere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zaragoza-Caballero, Santiago, Sara López-Pérez, Mireya González-Ramírez, et al. "Luciérnagas de la región golfo-Caribe de México y descripción de 16 especies nuevas." Revista Mexicana de Biodiversidad 95 (November 27, 2024): e955476. http://dx.doi.org/10.22201/ib.20078706e.2024.95.5476.

Full text
Abstract:
Se presenta información de las luciérnagas presentes en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, México, región que se denominó golfo-Caribe. Se provee la diagnosis de las especies presentes en esta región y que no se presentan en trabajos previos, así como una clave taxonómica a subfamilia, tribu y género. Se describe una especie nueva del género Magnoculus McDermott y 15 nuevas del género Photinus Laporte, con lo cual el número de especies de luciérnagas en México aumenta a 301. Para las especies nuevas se ilustran los hábitos dorsales y ventrales, así como los genita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Especies nuevas"

1

Montes, López María Jesús. "Estudio taxonómico polifásico de bacterias procedentes de ambientes antártidos: descripción de cuatro nuevas especies." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2005. http://hdl.handle.net/10803/2394.

Full text
Abstract:
EN CASTELLANO:<br/><br/>Se presenta un estudio basado en la caracterización morfológica, fisiológica, quimiotaxonómica y análisis filogenético de 16 aislamientos obtenidos a partir de muestras procedentes de la Isla del Rey Jorge y la Isla de Livingston. Ambas son las islas de mayor superficie de las Shetland del Sur en la Antártida. Las muestras fueron proporcionadas por científicos españoles en el transcurso de las campañas científicas llevadas a cabo durante los veranos australes de los años 1987-88, 1988-1989 y 1990-91.<br/><br/>El contenido de este trabajo se inicia con un recorrido histó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Filippini, Valentina. "Taxonomía y filogenia de los géneros Anomala y Callistethus de Costa Rica." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/48349.

Full text
Abstract:
Los objetivos desarrollados en esta tesis doctoral se enmarcan dentro de los estudios dirigidos a contribuir al conocimiento de la diversidad de los Coleopteros Rutelinae neotropicales y su posible utilización como bioindicadores del estado de conservación de los ecosistemas en áreas tropicales. El objetivo general de esta investigación es contribuir a la clarificación taxonómica de los Anomalinos (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae), un grupo muy rico en especies, presentes en todo el mundo, varias de las cuales tienen importancia como plagas agrícolas. El estudio de esta tesis se ha centrad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Borda, Púa Víctor Octavio. "Especies de Megalobulimus (Mollusca, Megalobullimidae) con peristoma rojo del Perú discriminación, estatus taxonómico y descripción de una nueva especie." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/897.

Full text
Abstract:
El género Megalobulimus agrupa a las especies de moluscos terrestres de mayor tamaño del neotrópico, además de ser parte de la dieta de los pobladores de la amazonia peruana. Para Perú se han reportado nueve especies de este género, de las que se tiene conocimiento sólo por sus conchas. El objetivo principal del presente trabajo fue discriminar a las especies de Megalobulimus con peristoma rojo de Perú sobre la base de los caracteres de la concha, parte blanda (genitalia, sistema digestivo, complejo paleal y glándula pedal) y datos de alometría para poder evaluar el estatus taxonómico de cada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vargas, Cornejo Marina. "Helmintos parásitos de quirópteros del Parque Nacional Cerros de Amotape-Tumbes, con descripción de una nueva especie y nuevos registros." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/869.

Full text
Abstract:
En el Perú se tiene poca información de los helmintos parásitos de quirópteros, lo cual nos ha motivado a investigar en el Parque Nacional Cerros de Amotape (PNCA). Para ello se capturaron un total de 60 quirópteros a mediados del mes de setiembre (2006) y a fines de marzo (2007) utilizando redes de niebla los cuales fueron colocados en diferentes localidades (Campo verde, Naranjal, Faical, Angostura y Bocana carrillo), pertenecientes a los distritos de Matapalo y Pampas de Hospital del departamento de Tumbes. Los nemátodos y céstodos fueron colectados a nivel del intestino delgado y cavidad a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Formosa, Mitjans Joan. "Formulaciones de nuevos morteros y cementos especiales basadas en suproductos de magnesio." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2012. http://hdl.handle.net/10803/97207.

Full text
Abstract:
En la presente tesis doctoral se evalúa el potencial de algunos subproductos de magnesio empleados para la formulación de diferentes materiales de construcción y su utilización en diferentes soluciones constructivas. En este sentido, el uso de subproductos industriales para el desarrollo de materiales de construcción potencia criterios de sostenibilidad y beneficios medioambientales asociados a la reutilización de materiales secundarios y a la disminución de actividades extractivas de recursos naturales. La memoria de la presente tesis doctoral se ha estructurado siguiendo el mismo eje con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ferrero, Diez Canseco Alfredo. "Las formas especiales de sociedad anónima en la nueva ley general de sociedades." THĒMIS-Revista de Derecho, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/108215.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

San, Martín Castro César. "Los nuevos procedimientos auxiliares y juicios especiales incorporados en el Proyecto de Código Procesal Penal." IUS ET VERITAS, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122810.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gil, Ortiz Ricardo. "Biosystematic contributions to Agromyzidae (Diptera)." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/7326.

Full text
Abstract:
La familia Agromyzidae incluye las especies de dípteros minadores más importantes para la Agricultura. Se conocen 2900 especies en el mundo de las cuales cerca del 7% se consideran de interes agronómico. A pesar de la alta especificidad de Agromyzidae por sus plantas hospedadoras, se ha observado en las últimas décadas un incremento significativo de la oligofagia y polifagia de muchas especies asociado al cambio constante producido en los ecosistemas y al incremento del cultivo intensivo. El conocimiento de la biodiversidad de Agromyzidae es uno de los principales factores a tener en cuenta e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Behar, Sonia. "La caída del hombre nuevo : narrativa Cubana del período especial." FIU Digital Commons, 2007. http://digitalcommons.fiu.edu/etd/1462.

Full text
Abstract:
The purpose of this dissertation is to demonstrate that the societal changes that took place in Cuba during the last decade of the twentieth century, period know as The Special Period in Times of Peace, created the necessary conditions for the development of a new type of narrative. The first chapter constitutes an historical overview of the role of the State in the literary and artistic creation in revolutionary Cuba. The second, third, and fourth chapters analyze the major characteristics in the narrative of this period, creating a contrast with previous decades of the revolutionary era. Wit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Salvadó, Bravo Felipe Alejandro. "Nuevos procedimientos laborales, introducidos por la ley no. 20.087, con especial énfasis en el procedimiento ejecutivo." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113221.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>En el presente trabajo se analizará el proceso de reforma a nuestro sistema Procesal Laboral, en cuanto a los principios formativos en los cuales descansa la totalidad de los procedimientos a los que dicha reforma hace alcance, y un estudio concreto de las novedades que se introducen en el procedimiento ejecutivo laboral. Se hará hincapié en las principales deficiencias que se pudieron apreciar del examen de las nuevas normas y su comparación con otras áreas de nuestra vida judicial. Es marcado el tono crítico con el cual se abo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Especies nuevas"

1

Brailovsky, Harry. Revisión del complejo Althos con descripción de géneros nuevos y especies nuevas (Hemiptera-Heteroptera-Coreidae-Coreini). Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Marca, Enrique La. Ranas del genero Colostethus (Amphibia: Anura; Dendrobatidae) de la Guayana venezolana, con la descripción de siete especies nuevas. Asociación Amigos de Doñana, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

González-Sponga, M. A. Arácnidos de Venezuela: Cuatro nuevos géneros y cinco especies nuevas de la familia Pholcidae (Araneae) = Venezuelan arachnids : four new genera and five new species of Pholcidae (Araneae). Museo de Biología de LUZ (MBLUZ), Facultad Experimental de Ciencias, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Esteve-Raventós, Fernando. Especies nuevas e interesantes del género Inocybe (Inocybaceae, Basidiomycetes) en la Comunidad de La Rioja (España Peninsular): Taxones con esporas nodulosas (I). Edizioni Candusso, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Flores-Villela, Oscar. Herpetofauna mexicana: Lista anotada de las especies de anfibios y reptiles de México, cambios taxonómicos recientes, y nuevas especies = Annotated list of the species of amphibians and reptiles of Mexico, recent taxonomic changes, and new species. Carnegie Museum of Natural History, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Colombia. Ministerio de Justicia y del Derecho. Del olvido surgimos para traer nuevas esperanzas: La jurisdicción especial indigena. Ministerio de Justicia y del Derecho, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Morales, Fredy L. Archila. Lycaste guatemalensis Archil [i.e. Archila]: Una nueva especie vegetal Guatemalteca. Instituto nacional de Bosques, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Membrive, José. El homo transcendente: Primer manifiesto vital de la nueva especie. Ediciones Carena, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

1956-, Villoro Juan, ed. Enviados especiales: Antología de nuevo periodismo hispanoamericano. Nuevo Siglo-Aguilar, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cardona, Efraín Gómez. Nuevo derecho administrativo colombiano: General y especial. Biblioteca Jurídica Diké, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Especies nuevas"

1

Pulgarín, Mª Esther Gómez. "Análisis textual y terminológico del discurso turístico especializado." In IVITRA Research in Linguistics and Literature. John Benjamins Publishing Company, 2025. https://doi.org/10.1075/ivitra.44.08pul.

Full text
Abstract:
Resumen El turismo con mascotas ha experimentado un crecimiento exponencial durante las últimas décadas. En consecuencia, nacen nuevas necesidades lingüísticas y nuevos términos para designar esta modalidad turística en desarrollo. Así, resulta pertinente realizar un análisis de los textos surgidos de esta, así como de su terminología. El presente estudio tiene como objetivo principal estudiar los textos que genera este nuevo discurso turístico especializado y, con ellos y como objetivo secundario, la terminología perteneciente al ámbito de las mascotas que estos contengan. En primer lugar, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gascón, Margarita. "Land Use in the Southern Cone in the Colonial Period." In Land Use - Handbook of the Anthropocene in Latin America I. Bielefeld University Press / transcript Verlag, 2024. http://dx.doi.org/10.14361/9783839470114-005.

Full text
Abstract:
El capítulo analiza los principales cambios en el uso del suelo en el extremo sur de Hispanoamérica desde finales del siglo XVII. El proceso de ocupación del espacio colonial por parte de España tuvo un impacto demográfico que acompañó al establecimiento de los nuevos cultivos, de la expansión de la cría de especies de animales foráneas al continente y de la implementación de varias formas de producción basada mayormente en la extracción de los recursos naurales. En su conjunto, el proceso colonial afectó a los entornos naturales del sur de Hispanoamérica de múltiples maneras. Junto a severos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lasso, Carlos A., María D. Escobar, Juliana Herrera, et al. "Peces introducidos en el río Magdalena y cuencas vecinas, Colombia." In Peces de la cuenca del río Magdalena, Colombia: diversidad, conservación y uso sostenible. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2021. http://dx.doi.org/10.21068/b2020rrhhxix08.

Full text
Abstract:
Hay 43 especies introducidas en Colombia, todas ellas presentes en la cuenca del río Magdalena y repartidas así: 13 especies trasplantadas de una cuenca a otra (5 órdenes, 8 familias), incluyendo una especie identificada a nivel de género y una variedad; 30 especies exóticas u originarias de otros continentes (6 órdenes, 9 familias), incluyendo un híbrido y una variedad creada ex situ. Todas las especies consideradas son de interés para la acuicultura, pesca comercial, pesca deportiva y ornamento-acuariofilia. Se hace un análisis comparativo del estatus actual de estas especies en relación al
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Caycedo-Rosales, Paula, Oscar Laverde, and Enrique Arbeláez-Cortés. "Nuevas especies de aves en Colombia." In Biodiversidad 2014. Reporte de estado y tendencias de la biodiversidad continental de Colombia. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, 2014. http://dx.doi.org/10.21068/b001.2014.105.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Portilla Farfán, Fredi, Geovanna Zea Cobos, and Jessica Vélez Siavichay. "Plantas medicinales en las parroquias: Sinincay, Chiquintad, Checa (Jidcay), Octavio Cordero Palacios, Sidcay, Llacao y Ricaurte." In Saberes ancestrales. Uso de las plantas medicinales del cantón Cuenca. Universidad Politécnica Salesiana (Ecuador), 2024. http://dx.doi.org/10.17163/abyaups.70.515.

Full text
Abstract:
Este libro de rescate de saberes ancestrales se basa en una investigación etnobotánica llevada a cabo en diversas parroquias de Cuenca, Ecuador. El objetivo principal de este estudio fue preservar los conocimientos ancestrales relacionados con el uso de plantas medicinales. Para cada especie medicinal estudiada, se realizaron investigaciones botánicas y fitoquímicas. Sin embargo, se encontró que dos especies carecían de información sobre sus características fitoquímicas, por lo que se realizaron pruebas de laboratorio para determinar los metabolitos secundarios presentes. Aunque no se descubri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barros, Angela Maria Comapa, Ana Cristina da Silva Pinto, Fernanda Guilhon-Simplicio, Francisco Celio Maia Chaves, Emerson Silva Lima, and Antonia Maria Ramos Franco. "Potencial de los análogos de dillapiol para su uso en enfermedades desatendidas, con énfasis en la leishmaniasis cutánea: una revisión de la literatura." In Desarrollo y sus aplicaciones. Seven Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.56238/homeebookorg01-013.

Full text
Abstract:
Las Enfermedades Tropicales Desatendidas (NTD, por sus siglas en inglés) son un grupo de enfermedades que afectan principalmente a la población de países tropicales y en desarrollo de ingresos bajos a medios. En los últimos años, en el panorama internacional, ha habido debates sobre las formas de prevenir, combatir y erradicar las enfermedades tropicales desatendidas, así como investigaciones para desarrollar nuevos fármacos que ayuden en el tratamiento de estas enfermedades, donde a través de la literatura hemos obtenido numerosos estudios científicos que muestran moléculas bioactivas de plan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Peng, Jia, and Yuqi Yang. "Deconstrucción del espectáculo: el bioarte como práctica de la intercorporeidad." In Las artes del cuerpo como celebración de la vida y el encuentro. Universidad del Rosario, 2023. http://dx.doi.org/10.12804/urosario9789585002005.12.

Full text
Abstract:
El gobierno del espectáculo en la vida cotidiana se basa en el ocularcentrismo del mecanismo de percepción semiótica humana, en las formas de homogeneidad semiótica y el monólogo. El bioarte incorpora múltiples formas de vida (incluidas células y virus) al vehículo de signos de los textos artísticos, con lo que se establece una transcodificación intersubjetiva y una interacción sinestésica/corpórea entre los cuerpos humanos y los cuerpos de otras criaturas. La apertura de los cuerpos significa nuevas formas de percepción semiótica y comunicación dialógica entre especies diferentes, aunque esté
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Nolan, Aoife, and Conor O'Mahony. "Los niños y las constituciones." In Grupos de especial protección. The Global Initiative for Economic, Social and Cultural Rights, 2021. http://dx.doi.org/10.53110/gfit7271.

Full text
Abstract:
Más de 30 años después de la promulgación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (CDN), es cada vez más frecuente que las constituciones nacionales incluyan disposiciones específicas sobre los derechos del niño. Esto es especialmente cierto en situaciones en las que un país adopta una constitución completamente nueva; pero, adicionalmente, muchos países han enmendado las constituciones existentes para añadir nuevas provisiones sobre los derechos de los niños. La protección constitucional de los derechos de los niños también es objeto de un nuevo cuerpo de literatur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Oyama Nakagawa, Alberto Ken, and Felipe Francisco García Oliva. "Ecología, medio ambiente y sustentabilidad." In Las enseñanzas de la pandemia. Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2023. https://doi.org/10.22201/ch.9786073075596e.2023.c14.

Full text
Abstract:
La pandemia por COVID-19 ha generado una amplia producción científica en varios campos del conocimiento, así como una abundante producción de documentos de análisis, reflexión y propuestas de solución en los temas que ocupan al tomo 14, que son los de ecología, medio ambiente y sustentabilidad. En este apartado, se resumen algunos hallazgos, se delinean algunas propuestas de políticas públicas y se enfatizan algunos de los grandes retos postpandemia. En el tomo 14, Ecología, medio ambiente y sustentabilidad, se analiza la pandemia del COVID-19 en el contexto de las enfermedades infecciosas eme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González Hermosilla, Alejandra. "Proyecto Salactiva. Diseño e Implementación de Espacios de Aprendizaje. Una experiencia de Innovación." In Experiencias educativas en el aula de Infantil, Primaria y Secundaria. Adaya Press, 2018. http://dx.doi.org/10.58909/ad18210168.

Full text
Abstract:
El presente capítulo sintetiza la realización del proyecto Salactiva, que fue realizado en la Región de la Araucanía el año 2016 en Chile. El objetivo fue crear una Sala de Estimulación Sensorial en Escuela Especial de la Comuna, para potenciar la formación de individuos conscientes, desafiándolos a promover cambios que disminuyan las brechas y que abran las oportunidades. Esta iniciativa surge de la necesidad de crear nuevas estrategias metodológicas para apoyar la enseñanza en la educación especial a través de la Teoría de Integración Sensorial, con la modificación conceptual de la Estimulac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Especies nuevas"

1

Prieto Aguilera, Francisco, José Romo Martín, Hugo Corres Peiretti, et al. "Nuevo Puente sobre el río Virilla en la Ruta Nacional 32 de Costa Rica. Proyecto y Construcción." In IABSE Congress, San José 2024: Beyond Structural Engineering in a Changing World. International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE), 2024. https://doi.org/10.2749/sanjose.2024.0328.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;El nuevo puente sobre el rio Virilla forma parte de la duplicación de la Ruta Nacional 32 de Costa Rica, conocida como carretera Braulio Carrillo. Se trata de un puente de hormigón, construido por voladizos sucesivos, con una luz del vano principal de 130 m, definida de forma que las pilas del nuevo puente coincidan con la ubicación de dos de las pilas del puente existente. El aspecto más complejo del proyecto ha sido el proyecto sísmico de las pilas, en una zona de alta sismicidad y con unos requisitos del cliente que no permitieron el empleo de dispositivos de disipación de energía
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vargas Capera, Yesid Steven, Camilo Alexander Hernández Hernández, Nelson Esteban Escarraga Escobar, and Edicson Pineda Cadena. "Análisis, diseño, desarrollo y despliegue de un sistema informático para el monitoreo de temperatura y humedad de especies nativas de flora, utilizando IOT, en el municipio de Girardot en el vivero Guabinal, para el 2022." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2258.

Full text
Abstract:
El presente proyecto tiene como objetivo el análisis, diseño y desarrollo de un sistema informático para el monitoreo de temperatura y humedad en las especies de flora del vivero Guabinal, partiendo de la meta 12.2 del objetivo 12 Producción y consumo responsable y de la meta 13.3 del objetivo 13 acción por el clima de los objetivos de desarrollo sostenible que nos dan unos lineamientos para mejorar la educación, sensibilización y la capacidad de mitigar el cambio climático y la reducción de sus efectos, así como de tener una gestión sostenible de los recursos naturales mediante el desarrollo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fuentes Cotes, Milena, and Alfonso Avellaneda. "El entorno como escenario de aprendizaje en ingeniería." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2174.

Full text
Abstract:
La ingeniería es una disciplina que apunta a la transformación del entorno humano para permitir que el hombre como una especie más, se inserte como sistema social en un entorno biogeográfico determinado. Hasta el presente, ha predominado el desarrollo de la ingeniería considerando el entorno como infinito, permanente y al hombre como la única especie que merece subsistir, a partir de los recursos que aporta el medio, ya sea este natural o transformado por ocupaciones milenarias de poblaciones que han sobrevivido hasta el presente, a pesar de los profundos cambios ecológicos, climatológicos y g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martín Díaz, Rocío, and Alba Cortés-García. "El arte como reacción. Uso de biomateriales desde una perspectiva artística." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18251.

Full text
Abstract:
Nuestra sociedad se encuentra en un momento de pesimismo debido a la multitud de crisis que se encadenan, cada vez más, en la época moderna. Problemáticas como la extinción de especies, la deforestación o el uso inadecuado de nuestros recursos que provoca consecuencias como el calentamiento global, nos llevan a repensar tiempos pasados con cierta nostalgia. El sentimiento de añoranza por la naturaleza que estamos perdiendo puede incitarnos a no valorar el presente o, por el contrario, a tratar de poner soluciones a las heridas que, con ciertas acciones, nuestra especie está causando de manera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Richarte Ramírez, Andrés. "Animales no humanos: un acercamiento al otro desde la práctica artística." In V Congreso Internacional de Investigacion en Artes Visuales ANIAV 2022. RE/DES Conectar. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2022.2022.15496.

Full text
Abstract:
Esta comunicación propone un acercamiento a un espacio común interespecie desde la práctica artística. Un espacio compartido, cohabitado, entre distintas especies supone un reto por la ausencia de un lenguaje común, al que solo pareciese posible enfrentarse a través del aprendizaje que aporta la experiencia. Si bien, la posibilidad de conexión con el otro, con el animal no humano, suele ir filtrada por una mirada eminentemente antropocentrista, la práctica artística puede ayudarnos a dibujar nuevos horizontes e introducir nuevas narrativas. Ejemplos de estas narrativas son: Ana Mendieta y la i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rodas, Alejandro, Julio César Chavarro Porras, and Gloria Edith Guerrero Álvarez. "Modelo de recomendación para alerta temprana del hongo Botritys Cinerea en el cultivo de Mora de Castilla sin espinas (Rubus Glaucus Benth) en el departamento de Risaralda." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2627.

Full text
Abstract:
En la agricultura, el control de enfermedades se ha considerado como una tarea desafiante. Dentro de las especies que afectan el cultivo de Mora de Castilla se encuentra el hongo Botrytis cinerea, el cual puede generar pérdidas (entre el 50 y el 76 % del fruto cosechado). Generalmente, la opción empleada para combatirlo es a través de métodos químicos. Las tendencias actuales en la producción de alimentos están orientadas a obtener productos con menor carga de pesticidas, exigencias en conservación ambiental e inocuidad de los alimentos. Una ayuda para los agricultores es el desarrollo de herr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gil Campuzano, Miguel Angel, and María Teresa Palomares Figueres. "El Paradigma Universidad-Colegio. Transformación urbana de Alcalá de Henares en el Renacimiento." In 24th ISUF 2017 - City and Territory in the Globalization Age. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/isuf2017.2017.6317.

Full text
Abstract:
Con la creación del modelo universitario boloñés en España nace una tipología docente de nueva implantación. Ante la falta de alojamiento en la reciente creada Universidad Alcalaina, nace el modelo Colegio-Universidad implantado por el Cardenal Cisneros. Se inaugura una nueva etapa al mismo tiempo que se culminan experiencias edificatorias anteriores en las ciudades de Salamanca y Valladolid. El nuevo tipo forja el concepto de Colegio Mayor con una ambición mayor que los ya existentes en el país y capaz de responder a nuevas necesidades de una ciudad de principios de la Edad Moderna. El sistem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Santiago, N., L. Pinto, F. Ruas, S. Valente, and H. Barbosa. "Buenas prácticas agroambientales como medidas de conservación de la naturaleza y combate contra el cambio climático dentro del área de regadío en Alqueva." In XXXIX Congreso Nacional de Riegos (Úbeda, Jaén). AERYD / Universidad de Jaén, 2024. https://doi.org/10.17561/xxxix_cnr.c-04-2023.

Full text
Abstract:
La Empresa de Desenvolvimento e Infra‐estruturas do Alqueva, S.A. (EDIA S.A.), como promotora del Empreendimento de Fins Múltiplos de Alqueva (EFMA), asumió, desde su creación, una Política Ambiental basada en el principio de la sostenibilidad de todo su proyecto. Además del cumplimiento de los compromisos ambientales relacionados con las diferentes fases del Emprendimiento, resultantes de la legislación ambiental en vigor (más concretamente, los procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental), la empresa ha desarrollado otras acciones en las áreas de conservación y promoción de la biodiver
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guzmán, Danna, Camila Escobar, and Ricardo Saénz. "Diseño social desde la concientización ambiental." In Encuentros Diseño Social RAD 2020. Red Académica de Diseño - RAD, 2021. http://dx.doi.org/10.53972/rad.etrads.2020.1.140.

Full text
Abstract:
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el primer caso de coronavirus fue notificado en diciembre de 2019. Sin embargo, en la actualidad (1 de diciembre de 2020) siguen muchas restricciones y cuidados con el fin de mitigar y evitar la propagación del virus. De hecho, a diario se registran más de nueve mil nuevos casos de contagios. Debido a esto, muchas instituciones han cerrado sus puertas y han decidido continuar con las actividades remotas, así como otras han suspendido actividades hasta nueva orden. Entre ellas, se encuentra la Fundación Zoológica y Botánica de Barranquilla que da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"PS-110 - REINVENTANDO EL PAPEL DE ENFERMERÍA EN EL HOSPITAL DE DÍA GALATEA PARA PROFESIONALES DE LA SALUD CON ADICCIONES: LECCIONES DE LA PANDEMIA." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.ps110.

Full text
Abstract:
Introducción: Durante la pandemia la Fundación Galatea y los programas asistenciales de la Clínica Galatea, han adaptado su cartera de servicios al nuevo contexto para poder seguir dando respuesta a las necesidades de los PS (profesionales de la salud) que ya estaban siendo atendidos hasta entonces así como a las nuevas demandas durante ese período. Entre ellos, destaca la conversión del programa Galatea de hospital de día (HD) para PS. En esta nueva modalidad, el rol de enfermería ha adquirido un protagonismo especial. Objetivos de la presentación: 1) Describir el diseño del nuevo programa HD
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Especies nuevas"

1

Cerón Souza, Ivania, Paula Helena Reyes Herrera, and Fabián Enrique Martínez Camelo. Banco de Germoplasma Vegetal de la Nación Colombiana (BGV). Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA, 2021. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.plegable.2021.3.

Full text
Abstract:
En Colombia, las colectas de especies con potencial agrícola iniciaron en el año 1942 con el fin de crear colecciones de trabajo para que los mejoradores del país pudieran hacer nuevos cruzamientos y crear nuevas variedades. Posteriormente, entre 1962 hasta 1994, estas colecciones fueron administradas por el ICA. En 1994, se funda la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica, ahora AGROSAVIA) con funciones de investigación separadas del ICA. A partir de ese momento, se establece el Sistema Nacional de Bancos de Germoplasma de la Nación Colombiana (SNBGNC) animal y vegetal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gariboldi, Gerardo. Comercio electrónico: Conceptos y reflexiones básicas. Inter-American Development Bank, 1999. http://dx.doi.org/10.18235/0009427.

Full text
Abstract:
El comercio electrónico se constituye hoy en un hecho innegable e irreversible, con gran impacto sobre las actividades económicas y sobre el marco social en el que se esarrollan. Aunque mantiene ciertas analogías y similitudes con el comercio tradicional, dentro de su contexto los actores pasan a cumplir nuevos roles, operando en un nuevo ámbito y siguiendo los lineamientos de nuevos principios. Esta nueva forma de comercio que utiliza la tecnología como herramienta de operación, necesita no sólo del análisis de nuevos procesos especiales sino también del replanteo de los procesos tradicionale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ferreira, Paulo S., and Nancy Barreto Triana. Dolichomiris Corpoicanus especie nueva (Hemiptera: Heteroptera: Miridae) asociada a praderas lecheras del Altiplano Cundiboyacense de Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2012. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.poster.2012.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Puerta-Giraldo, María Jacinta, and Andrea Mosquera-Guerrero. La tecnología como medio de mejora en los sistemas de sanciones tributarias en Colombia y Chile. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/wpri.03.

Full text
Abstract:
En búsqueda de una diversificación de las empresas, la tecnología desempeña un papel muy importante, pues hace parte de los cambios futuros que traen consigo nueva normatividad, la cual debe ejecutarse, inicialmente, de una manera voluntaria y, en varios casos, obligatoria. Este trabajo es un análisis comparativo de los Sistemas Tributarios en Latinoamérica, en especial, entre Chile y Colombia, para así identificar la influencia que ha tenido la llegada de nuevas tecnologías en las cargas tributarias de cada país y cómo los contribuyentes asumen los impactos de esta, mediante su eficiencia. Ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Venegas, Socorro, Elba Sánchez Rolón, Mario Barbosa Cruz,, and Antonio Ramos Revillas. Tendencia Editorial UR Número 34 - Especial. Universidad del Rosario, 2023. http://dx.doi.org/10.12804/issn.2382-3135_10336.38296_teur.

Full text
Abstract:
No queremos dejar pasar estos 25 años sin recordar el arduo trabajo de estos años, sin lugar a dudas, un continuo aprendizaje del quehacer editorial universitario. El sello editorial que lidera con la calidad de sus publicaciones, así como con la visibilidad y divulgación de la investigación, de la docencia y la extensión. Seguimos comprometidos a seguir trabajando y a emprender constantemente nuevos proyectos. Siguiendo las palabras del Director de la Editorial, Juan Felipe Córdoba, “la Editorial Universidad del Rosario establece su trabajo desde los principios fundacionales de la institución
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Mora, Dora Alicia, Julio Escobar Potes, Arley Barandica Villegas, Diana Cortázar Gómez, Johana Sanabria Domínguez, and Cristian Camilo Guevara Acevedo. Boletín Económico Regional: Suroccidente, I trimestre de 2023. Banco de la República, 2023. http://dx.doi.org/10.32468/ber-surocc.tr1-2023.

Full text
Abstract:
La economía en Suroccidente desaceleró en el primer trimestre de 2023 frente a igual período del año anterior. Mermaron las ventas reales del comercio, incluidas las de automotores nuevos, por prudencia en el gasto y mayores costos de financiación; en consecuencia, la producción manufacturera ajustó su oferta a la baja. También se redujeron la actividad agropecuaria y el transporte, en especial el terrestre, afectados por el extenso invierno. Igualmente, cayeron los desembolsos de créditos de fomento de Finagro y en construcción, descendieron las ventas de vivienda nueva. No obstante, la tasa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Monje Andrade, Buenaventura, Buenaventura. Incidencia de [Leptostylus hilaris] (Coleoptero: Cerambycidae) en lima ácida Tahití para el departamento del Tolima. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2016. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.poster.2016.19.

Full text
Abstract:
Los cítricos son cultivos permanentes y en general tienen alta adaptabilidad a diversas condiciones climáticas, la geografía colombiana presenta condiciones favorables para el cultivo. Para el año 2010 en Colombia habían 62.409 hectáreas (ha) plantadas con cítricos, de las cuales 51.665 están en monocultivo y 10.743 en cultivos asociados, la principal especie cultivada es la naranja que totaliza 36.943 ha (59.2 % del total), de las cuales 30.599 ha son de monocultivo (49 % del total) y las restantes 6.383 ha se encuentran asociadas en especial con café. Las 25.466 ha restantes están compuestas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López Hernández, Hernán. De los neuroderechos al transhumanismo, un comentario crítico al proyecto de ley sobre neuroprotección. Universidad Autónoma de Chile, 2020. http://dx.doi.org/10.32457/2050012728/9578202116.

Full text
Abstract:
La Comisión Desafíos del Futuro del Senado ha presentado el 7 de octubre pasado, dos proyectos a tramitación, uno de reforma constitucional que “modifica el artículo 19, número 1°, de la Carta Fundamental, para proteger la integridad y la indemnidad mental con relación al avance de las neurotecnologías” (Boletín No. 13827-19) y otro de ley “sobre protección de los neuroderechos y la integridad mental, y el desarrollo de la investigación y las neurotecnologías” (Boletín No. 13828-19), con la finalidad de introducir una especial protección de la “identidad mental”, un reconocimiento como nuevo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ferreira, Paulo S., and Nancy Barreto Triana. Chinches asociadas a pastos en Colombia con nuevos registros para el país (Hemiptera: Heteroptera: Miridae). Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, 2012. http://dx.doi.org/10.21930/agrosavia.poster.2012.5.

Full text
Abstract:
Las praderas de pastos dedicadas a la producción lechera de Colombia han sido blanco de Miridos de la tribu Stenodemini, especialistas en afectar Poaceas. La especie Collaria scenica (Stäl, 1859) es la plaga predominante y responsable por perdidas, su daño ocasiona reducción del 25% de materia seca, disminuye la digestibilidad en 10%, reduce la producción de leche hasta en 5 litros/animal/día y perdidas económicas cercanas al 20% para productores (Martínez y Barreto, 1998; Duarte et al.1998). Investigaciones adelantadas por Corpoica permitieron establecer que hay un complejo de chinches asocia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gómez, Farin S., and Diana Milena Torres. Formación de núcleos Tetragonisca angustula en producción urbana de Villavicencio: Un estudio empíricoFormación de núcleos Tetragonisca angustula en producción urbana de Villavicencio: Un estudio empírico. Sello Editorial UNAD, 2025. https://doi.org/10.22490/ecapma.8380.

Full text
Abstract:
Contextualización: La Tetragonisca angustula conocida como abeja angelita y pertenece al grupo de las abejas sin aguijón, es una especie promisoria de interés económico debido a la calidad de la miel y la atribución de propiedades medicinales importantes (como regeneración de tejidos), además participan en la polinización de plantas silvestres y otras especies cultivadas por el hombre. Sin embargo, su aprovechamiento se ha realiza de forma extractiva generando daños en los núcleos al ser cosechado o capturados para formar núcleos para el aprovechamiento zootécnico. Vacío de conocimiento: Aunqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!