Academic literature on the topic 'Espectroscopia de rayos X'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Espectroscopia de rayos X.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Espectroscopia de rayos X"

1

Arroyave-Manco, Juan Camilo, Johana Catalina Arboleda-Echavarria, Dora Angela Hoyos-Ayala, and Adriana Patricia Echavarria-Isaza. "Zeolitas LTA y FAU obtenidas a partir de cenizas volantes y su aplicación en remoción de Cromo." DYNA 85, no. 204 (2018): 150–60. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v85n204.67096.

Full text
Abstract:
En este artículo se describe el proceso de síntesis de zeolitas LTA y/o FAU a partir de residuos obtenidos de la industria minera y manufacturera de Antioquia (Colombia), y su uso para la remoción de Cr (III). Los residuos industriales fueron caracterizados por Fluorescencia de Rayos X y Difracción de Rayos X. Así mismo, las zeolitas sintetizadas a partir de estos residuos se caracterizaron por medio de Difracción de Rayos X, Fluorescencia de Rayos X, Espectroscopía Electrónica de Barrido (SEM) y Área BET. Por otra parte los datos de adsorción en el equilibrio para la remoción Cr (III) utiliza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Balogh S. Gottschalk, Adam Georg, Pedro A. Prieto Pulido, José Manuel Caicedo R, Gilberto Bejarano Gaitán, and Julio Cesar Caicedo A. "Avances en los recubrimientos duros en las multicapas Zr/ZrN." Informador Técnico 70 (December 14, 2006): 21. http://dx.doi.org/10.23850/22565035.788.

Full text
Abstract:
Con el fin de mejorar las propiedades mecánicas y tribológicas de los recubrimientos de nitruro de circonio (ZrN) y lograr una mayor eficiencia de éstos en posibles aplicaciones industriales, se depositaron multicapas de circonio-nitruro de circonio (Zr/ZrN) y se investigaron sus características microestructurales, morfológicas, mecánicas y tribologícas en función del número de bicapas y del período de las mismas, manteniendo un espesor constante de 4 micras. Las técnicas de caracterización utilizadas fueron: La Microscopia Electrónica de Barrido (SEM), Espectroscopia de energía dispersiva de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Garrido-Cordero, José Ángel, Carlos P. Odriozola, Ana C. Sousa, Victor S. Gonçalves, and João Luís Cardoso. "Distribución y consumo de cuentas de fluorita y translúcidas en la península ibérica del VI al II milenios ANE." Trabajos de Prehistoria 77, no. 2 (2020): 273–83. http://dx.doi.org/10.3989/tp.2020.12256.

Full text
Abstract:
Los minerales translúcidos fueron apreciados por las sociedades prehistóricas por su rareza, y fueron utilizados como elementos altamente simbólicos. Este trabajo aborda el uso y la caracterización de las cuentas translúcidas de la península ibérica, mediante análisis químico (espectroscopía Raman, espectrómetro de fluorescencia de rayos X portátil, difracción de rayos X y espectroscopia en región visible y en infrarrojo cercano) y contextual, junto a una revisión de la bibliografía arqueológica sobre la producción y uso de adornos y elementos translúcidos durante la Prehistoria Reciente ibéri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mosquera, Edgar, Jesús Diosa, and Arturo Fernández-Pérez. "Datos del estudio de películas delgadas de CdS:Al crecidas por el método de deposición de baño químico después del envejecido." INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD 22, no. 1 (2020): 4. http://dx.doi.org/10.25100/iyc.v22i1.8853.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los datos del estudio de las propiedades estructurales, ópticas y vibracional de películas delgadas de CdS:Al sintetizadas por el método de deposición de baño químico (DBQ) después del envejecido. Las muestras fueron caracterizadas por difracción de rayos X, espectroscopia UV-visible y fotoluminiscencia, y espectroscopia Raman. El patrón de difracción de rayos X de las muestras presenta una estructura cristalina hexagonal de CdS. El tamaño del cristalito fue estimado para cada película delgada. La brecha de banda de energía fue calculada empleando el método de Tau. Las m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rubio-Rosas, Efrain, Lesly Sabina Villaseñor-Cerón, Eleazar Salinas-Rodríguez, Juan Hernández-Ávila, Otilio Arturo Acevedo-Sandoval, and Ventura Rodríguez-Lugo. "Caracterización microestructural de mármol de una cantera localizada en el Municipio de Tepexi de Rodríguez, Estado de Puebla." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 8, Especial (2020): 68–73. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v8iespecial.6404.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se llevó a cabo la caracterización microestructural de mármol procedente de una cantera localizada en el Municipio de Tepexi Rodriguez en el Estado de Puebla. Los resultados por difracción de rayos X y por espectroscopia en el infrarrojo (FTIR), permitieron confirmar la presencia mayoritaria de la fase calcita, sin embargo, por la presencia de elementos químico minoritarios como Si, Al y Mg, detectados por espectroscopia de dispersión de rayos X, es posible asegurar la presencia de otras fases cristalinas en concentraciones inferiores al 1 %, que no fueron detectadas a c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bravo Cabrejos, Jorge A. "Dependencia en energía de la producción de picos de escape en espectroscopia de fluorescencia de rayos-X dispersiva en energía." Revista de Investigación de Física 18, no. 1 (2015): 1–5. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v18i1.11575.

Full text
Abstract:
Se presenta el modelo teórico para calcular la energía e intensidad relativa de los picos de escape correspondientes a los rayos-X característicos presentes en un espectro de fluorescencia de rayos-X dispersiva en energía (FRXDE). Los picos de escape de elementos presentes en una muestra en alta concentración interfieren con la identificación de rayos-X característicos de elementos presentes en muy baja concentración. El resultado de este análisis se utiliza para simular con buenos resultados la presencia de los picos de escape de una muestra de ceniza de madera que contiene K y Ca en alta con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cerón, María Luisa, Jorge Bravo, and Felipe Reyes. "Propiedades Magnéticas del Meteorito de Tuxtuac por Espectroscopia Mössbauer de 57Fe." Revista de Investigación de Física 22, no. 1 (2021): 3–7. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v22i1.20254.

Full text
Abstract:
Se ha estudiado una muestra del meteorito de Tuxtuac, clasicada como una condrita ordinaria. Se aplicaron tres técnicas analíticas. Así, la uorescencia de rayos X por dispersión de energía nos permitió identicar hierro, níquel y cobalto, que forman la estructura de los minerales kamacita y taenita. Asimismo, la difractometr ía de rayos X nos permitió reconocer la presencia de las fases estructurales de los silicatos olivino, piroxeno y ortopiroxeno. Además, la espectroscopia Mössbauer de transmisión con 57Fe indicó la presencia de dos sextetos magnéticos. Uno fue asignado a troilita y el otro,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Quispe M., J., M. Moreno, J. Montano, et al. "ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE BIOAPATITA E HIDROXIAPATITA SINTÉTICA OBTENIDA POR PRECIPITACIÓN QUÍMICA Y SÍNTESIS MECANOQUÍMICA." Revista de Investigación de Física 12, no. 01 (2009): 21–24. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v12i01.8717.

Full text
Abstract:
Se presenta un estudio comparativo entre la componente inorgánica de una muestra de tejido óseo humano respecto de apatitas sintetizadas mediante precipitación química, síntesis mecanoquímica y una muestra de hidroxiapatita comercial. Las muestras fueron estudiadas mediante difracción de rayos X, espectroscopia por absorción atómica y espectroscopia infrarroja con transformada de Fourier. Los resultados obtenidos muestran características estructurales similares entre todas las muestras, identificándose que la muestra obtenida por síntesis mecanoquímica es un tipo de hidroxiapatita el cual pres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ceroni Galloso, Mario, Jorge R. Angulo Cornejo, María N. Lino Pacheco, Claudia C. Villanueva Huerta, and Augusto G. Huiza Rojas. "SÍNTESIS DE SACARINATOCOBRE(I)." Revista de la Sociedad Química del Perú 83, no. 3 (2017): 341–47. http://dx.doi.org/10.37761/rsqp.v83i3.118.

Full text
Abstract:
Se ha obtenido el compuesto de coordinación sacarinatocobre(I), [Cu2(C7H4SO3N)2]n, por reacción de reducción de sulfato de cobre con ácido ascórbico y adición de sacarinato de sodio en medio acuoso. La caracterización se realizó por análisis elemental, espectroscopia fotoelectrónica de rayos X, espectrofotometría infrarroja y voltametría cíclica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fabián S., Julio, Edgardo Solórzano P., and Alberto Noreña D. "AVANCES EN LA IDENTIFICACION DE MINERALES CONTAMINANTES EN SUELOS DE LA RESERVA NACIONAL DE JUNIN." Revista de Investigación de Física 8, no. 01 (2005): 36–41. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v8i01.8843.

Full text
Abstract:
Las muestras que se estudian están localizadas en la Reserva Naciomil de Junín ubicada en las provincias y regiones de Junín y Paseo, en la sierra central del Perú, entre los 10°54" y 1F08" Latitud Sur y los 76°00" y 76°15'' Latitud Oeste a 4 081.60 m.s.n.m. El gran valor ecológico que tiene por la gran biodiversidad en especies que alberga en sus tres principales comunidades ecológicas (terrestre, acuática y ornitológica); además de servir de regulador hídrico para la central hidroeléctrica del Mantaro hacen que un estudio de suelos de este lugar sea muy importante. Las técnicas analíticas ut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!