Academic literature on the topic 'Espesor óptico de aerosoles'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Espesor óptico de aerosoles.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Espesor óptico de aerosoles"

1

Paz Pellat, Fernando, Luis Alberto Palacios Sánchez, José Luis Oropeza Mota, et al. "Corrector atmosférico en imágenes Landsat." REVISTA TERRA LATINOAMERICANA 36, no. 4 (2018): 309. http://dx.doi.org/10.28940/terra.v36i4.232.

Full text
Abstract:
Los efectos atmosféricos en las imágenes satelitales distorsionan la información disponible y originan errores en la estimación de las variables biofísicas provenientes de los datos espectrales. En este trabajo se desarrolló un algoritmo de corrección atmosférica que se basó en la correlación existente entre la reflectancia de la banda 7 (infrarrojo medio, 2.2 μm) y la banda 1 (Azul, 0.485 μm) de la vegetación, para los sensores TM y ETM+. La ordenada al origen de la regresión entre la banda 7 y la banda 1 de imágenes Landsat es un estimador de la reflectancia de trayectoria en la banda 1. Con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Contreras, Ana, Julio Ángeles, Luis Suárez, and José Flores. "Determinación del espesor óptico de aerosol en la estación antártica peruana Machu Picchu." Ciencia y Desarrollo 17, no. 1 (2016): 11. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v17i1.1098.

Full text
Abstract:
Objetivos: Determinar el espesor óptico de los aerosoles (EOA) durante los meses de enero 2007 y 2008 y febrero de 2013, en la Estación Científica Antártica Machu Picchu (ECAMP). Métodos: La investigación fue descriptiva comparativa. El principal instrumento para evaluar el EOA fue el fotómetro solar SP02-L para mediciones directas del sol con 4 sensores centrados en las longitudes de onda 412, 500, 675 y 862 nm. Solo fueron utilizados registros con un ángulo cenital solar inferior a 80° y con cero de cobertura nubosa 30° alrededor del sol. Estas mediciones fueron comparadas, a través de la pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Victoria, Cesar, and René Estevan. "Comportamiento de los aerosoles atmosféricos en el Observatorio de Huancayo durante los eventos de quema de biomasa del año 2019." Revista de Investigación de Física 24, no. 1 (2021): 40–54. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v24i1.20246.

Full text
Abstract:
Se determinaron las características del aerosol recuperado en la estación AERONET de Huancayo. El estudio se realizó durante los eventos de quema de biomasa del año 2019. Se procesaron los datos del sensor MODIS de los satélites Aqua y Terra, y del fotómetro CIMEL. Se han calculado los valores medios, mínimos y máximos del espesor óptico del aerosol (AOD) y el exponente de Angstrom (EA), asimismo se determinaron los tipos de aerosoles presentes en el Observatorio de Huancayo. Para la intercomparación de los resultados se utilizaron los datos del Fotómetro de la red internacional AERO- NET loca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Otero, L. A., P. R. Ristori, S. Papandrea, J. Pallotta, R. D’Elia, and E. J. Quel. "Aerosol optical thicknes measurements in patagonia argentina with AERONET sunpothometer network." Anales AFA 26, no. 4 (2016): 186–89. http://dx.doi.org/10.31527/analesafa.2015.26.4.186.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Garcia, F., R. Estevan, J. C. Antuña-Marrero, et al. "Determination of the Broadband Aerosol Optical Depth Baseline and comparison with sunphotometer data." Optica Pura y Aplicada 48, no. 4 (2015): 249–58. http://dx.doi.org/10.7149/opa.48.4.249.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ángeles, Julio, and Roberto Ángeles. "Influencia del espesor óptico de aerosol en el índice ultravioleta (uv) basado con el modelo tropospheric ultraviolet and visible (tuv) (Influence of aerosol optical thickness in the Ultraviolet (uv) index based with model tropospheric Ultraviolet and visible (tuv))." Ciencia y Desarrollo 20, no. 1 (2017): 7. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v20i1.1406.

Full text
Abstract:
Objetivos: Evaluar la influencia del espesor óptico de aerosol (EOA) en la radiación ultravioleta (RUV) que incide en la Estación Antártica Peruana Machu Picchu (ECAMP). Métodos: La investigación fue descriptiva comparativa. El principal instrumento para evaluar el EOA fue el fotómetro solar SP02-Lpara mediciones directas del sol con 4 sensores centrados en las longitudes de onda 412, 500, 675 y 862 nm Solo fueron utilizados el EOA a 500nm, como la distribución vertical de ozono, altura y el albedo de la ubicación. Con estos datos, el modelo generó datos cada minuto durante 24 horas durante el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Suazo, Julio. "Determinación del espesor óptico de aerosol en la Estación Antártica Peruana Machu Picchu." Apuntes de Ciencia & Sociedad 03, no. 01 (2013): 16–25. http://dx.doi.org/10.18259/acs.2013003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rojas Benavente, Noelia, and Joel Rojas Acuña. "Estudio de la dinámica del espesor óptico de los aerosoles en Perú y América del Sur a partir de las imágenes MODIS de los satélites TERRA y AQUA en el periodo 2000-2013." Revista de Investigación de Física 18, no. 1 (2015): 1–20. http://dx.doi.org/10.15381/rif.v18i1.11577.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es estudiar la dinámica de los aerosoles en el Perú y América del Sur entre las latitudes 4°N-24°S y las longitudes 83°W-33°W, a partir de las imágenes de los promedios mensuales del espesor óptico de los aerosoles, Aerosol Optical Thickness, AOT, en la longitud de onda de 550 nm medidos por el sensor MODIS, Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer, a bordo de los satélites TERRA y AQUA, para un periodo de catorce años, del 2000 al 2013. Se han usado los datos AOT in-situ en los horarios de 6 estaciones AERONET de América del Sur que incluyen cuatro de Brasil,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Álvarez Mendoza, César Iván, and Oswaldo Padilla Almeida. "Estimación de la contaminación del aire por PM10 en Quito a través de índices ambientales con imágenes LANDSAT ETM+." Revista Cartográfica, no. 92 (September 27, 2019): 135–47. http://dx.doi.org/10.35424/rcarto.i92.441.

Full text
Abstract:
La contaminación del aire en las ciudades es un proceso que ha crecido con el pasar de los años. Actualmente se ha buscado reducir esta contaminación y entender los factores que la involucran mediante una buena gestión ambiental, identificando los focos de contaminación con técnicas como estaciones pasivas y automáticas de monitoreo de calidad de aire como es en el caso de la ciudad de Quito y muchas otras ciudades grandes. 
 El presente trabajo realiza una investigación en definir si índices ambientales generados a partir de imágenes satelitales junto a los datos de campo que son adap- t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Escrivá Pastor, E., S. M. Sanz Gonzalez, S. Torregrosa, et al. "Evaluación del espesor de la capa retiniana de fibras del nervio óptico en fumadores." Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 94, no. 4 (2019): 157–59. http://dx.doi.org/10.1016/j.oftal.2019.02.002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Espesor óptico de aerosoles"

1

Calderón, Mateo Patricia Evelin. "Influencia del transporte de concentración de Pm10 en el espesor óptico de aerosoles de la ciudad de Huancayo en el año 2015-2016." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/4686.

Full text
Abstract:
La investigación se centra en destacar cual es el transporte de las emisiones de Pm10 generados por la quema de vegetación en el Perú y países vecinos tales como Brasil y Bolivia principalmente; y cómo influyen estas partículas en el espesor óptico de aerosoles (AOD, por sus siglas en inglés) obtenido por el fotómetro solar del Observatorio de Huancayo. Para ello se eligió el mes de agosto de 2015 que es un período caracterizado por ser no lluvioso, y el mes de enero de 2016, período caracterizado por ser lluvioso. De manera que, se pueda hacer una comparación entre el número de focos de ince
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Escribano, Alisio Jerónimo José. "Capa límite, reflectancia y espesor óptico de aerosoles sobre Santiago." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112079.

Full text
Abstract:
Magíster en Meteorología y Climatología<br>Ingeniero Civil Matemático<br>Se ha sugerido que el espesor óptico de aerosoles (AOD) derivado a partir de sensores a bordo de satélites puede ser un complemento a las mediciones superficiales de concentración de aerosoles en la capa límite. Se explora si esto es aplicable en el caso de Santiago de Chile, comparando el producto de AOD derivado de la señal satelital del instrumento MODerate resolution Imaging Spectroradiometer (MODIS) con diez años de mediciones in situ de concentraciones de material particulado parcialmente respirable (PM10) y totalme
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Piñas, Sumalave Pamela Rocio. "Estudio del espesor óptico de los aerosoles generados por la quema de biomasa y su influencia en el forzamiento radiativo terrestre para la ciudad de Huancayo." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2017. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/3374.

Full text
Abstract:
Evaluar la influencia de los aerosoles atmosféricos generados por la quema de biomasa, a partir del estudio de su espesor óptico en el forzamiento radiativo terrestre para la ciudad de Huancayo. Métodos: El método general fue deductivo-analítico, pero su finalidad es aplicada; por su alcance temporal, es seccional, el alcance de la investigación es descriptivo-correlacional, diseño no experimental de tipo transaccional correlacional. El área de estudio fue la ciudad de Huancayo, con el punto de referencia donde se ubica el fotómetro solar. La descarga de datos del Espesor Óptico de los Aerosol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vargas, Gargate Penélope. "Variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles sobre Perú usando imágenes de satélite." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14599.

Full text
Abstract:
Realiza un estudio sobre la variabilidad espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles, sobre las regiones geográficas 0º - 20ºS, 90º - 70ºW que pertenece a la zona del Perú y 3º - 8ºS, 82º - 79ºW que abarca la costa norte del Perú. Se utilizaron datos imágenes satelitales procedentes de los sensores MODIS, que se encuentran a bordo de los satélites AQUA y TERRA, del sensor SeaWiFS que se encuentra a bordo del satélite SeaStar, del sensor MISR que se encuentra a bordo del satélite TERRA, y del sensor MERIS que se encuentra bordo del satélite ENVISAT. Se realizaron cálculos de correla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Núñez, Romero Diana Mirtha. "Caracterización de la variación diurna, mensual y estacional del espesor óptico de aerosoles, registrados en el observatorio de Huancayo, periodo marzo-2015 hasta julio-2016." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2017. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/3825.

Full text
Abstract:
Caracterizar la variación diurna, mensual y estacional del espesor óptico de aerosoles, registrados en el Observatorio de Huancayo, en el período comprendido desde marzo de 2015 hasta julio de 2016. Métodos: El método utilizado para esta investigación es el descriptivo-longitudinal, ya que se caracteriza la variación diurna, mensual y estacional del espesor óptico de aerosoles y se evaluarán sus valores mínimos y máximos. Posteriormente se correlaciona el espesor óptico de aerosoles con el coeficiente de angstrom para realizar la clasificación de los aerosoles por tipos, atendiendo básicamente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cholan, Rodríguez Edison. "Distribución espacial y temporal del espesor óptico de los aerosoles y del monóxido de carbono en el Perú relacionado con las quemas de biomasa (2002-2014)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5664.

Full text
Abstract:
Analiza la distribución espacial y temporal de los promedios mensuales del monóxido de carbono (CO) y del espesor óptico de los aerosoles, relacionándolos con la quema de biomasa en la región costa (Tacna, Lima, Piura) y selva (Loreto, Ucayali, Madre de Dios) producido por las quemas de biomasa. Los datos utilizados, de 1 0 × 10 de resolución espacial, fueron registrados por los sensores MODIS a bordo del satélite TERRA y AIRS a bordo del satélite AQUA. Relaciona la serie de tiempo del espesor óptico de los aerosoles con el número de incendios en la región selva (Loreto, Ucayali, Madre de Dios
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cholan, Rodriguez Edison. "Estimación del espesor óptico de los aerosoles a partir de los datos Level 1B del sensor MODIS sobre Perú (2004 - 2005)." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7180.

Full text
Abstract:
Estima el espesor óptico de los aerosoles (⅄c =0,55 µm) a una resolución espacial de 1 km x 1 km, usando el modelo de transferencia radiativa Santa Barbara DISORT Atmospheric Radiative Transfer (SBDART) (Ricchiazzi y Yang, 1998). Este modelo simula la transferencia radiativa en la atmósfera (scattering, absorción, emisión, etc), la interacción de la radiación tanto solar como terrestre con los componentes atmosféricos como el vapor de agua, dióxido de carbono, metano, etc. El modelo SBDART, genera un archivo de salida ASCII, que contiene la irradiancia en el tope de la atmosfera y en la superf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rojas, Benavente Noelia. "Estudio de la dinámica del espesor óptico de los aerosoles producido por las fuentes naturales y antropogénicas a partir de las imágenes del sensor modis a bordo del satélite terra y aqua sobre américa del Sur (2000-20012)." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4077.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es estudiar la dinámica de los aerosoles en Perú y América del Sur, a partir de las imágenes promedios mensuales del espesor óptico de aerosoles (AOT) en la longitud de onda de 550 nm estimados por el sensor MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer) a bordo de los satélites TERRA y AQUA, para un periodo de catorce años (2000-2013). La importancia del estudio de la dinámica de los aerosoles es que vamos a tener en cuenta a la hora de usar los modelos de corrección atmosférica. El área de estudio corresponde a las latitudes 4°N a 24°S y las longitudes 83°W
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Serrano, Jareño María Antonia. "Estudio de irradiancia de bandas del espectro solar. Factores de banda para la caracterización de condiciones atmosféricas en Valencia." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2013. http://hdl.handle.net/10251/27595.

Full text
Abstract:
La radiación solar que alcanza la superficie de la Tierra tras su paso por la atmósfera es medida y analizada por el hombre de muy diversas formas dada su importancia como fuente de energía para nuestro planeta. Los procesos físicos que se producen entre está y la atmósera en su interacción se han modelado para su comprensión y para ello es preciso el tratamiento espectral, pues su interacción con la atmósfera depende de la longitud de onda. A partir de la modelización espectral se han construido modelos integrados de toda la banda, o de banda ancha, que explican las transformaciones que sufre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Della, Ceca Lara Sofía. "Análisis espacio-temporal de la distribución de aerosoles atmosféricos en la ciudad de Córdoba (Argentina) y desarrollo de un modelo predictivo de los niveles de material particulado." Master's thesis, 2018. http://hdl.handle.net/11086/6009.

Full text
Abstract:
Tesis (Magister en Aplicaciones Espaciales de Alerta y Respuesta Temprana a Emergencias)--Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación, 2018.<br>Maestría conjunta con el Instituto de Altos Estudios Espaciales "Mario Gulich"-CONAE.<br>En esta tesis se estudia la variabilidad espacio-temporal de los aerosoles atmosféricos en la ciudad de Córdoba (Argentina) y sus alrededores para un período mayor a 10 años (2003-2013), mediante el uso del producto satelital espesor óptico de aerosoles (o AOD por Aerosol Optical Depth, en inglés) de frecuencia diaria o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Espesor óptico de aerosoles"

1

Della Ceca, Lara Sofia, Maria Fernanda Garcia Ferreyra, and Carlos Marcelo Scavuzzo. "Validación del producto satelital de espesor óptico de aerosoles obtenido con el algoritmo MAIAC (v006) en Córdoba, Argentina (2017-2019)." In 2020 IEEE Congreso Bienal de Argentina (ARGENCON). IEEE, 2020. http://dx.doi.org/10.1109/argencon49523.2020.9505336.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!