Contents
Academic literature on the topic 'Estación de transferencia'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Estación de transferencia.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Estación de transferencia"
Loarte Rubina, Maximiliano, Francisco León Huerta, Kiko Depaz Celi, and Bheny Tuya Cerna. "Propuesta de implementación de estación de transferencia de residuos sólidos en la zona urbana del distrito de Huaraz." APORTE SANTIAGUINO 9, no. 1 (December 26, 2017): 15. http://dx.doi.org/10.32911/as.2016.v9.n1.209.
Full textCoral, K., M. A. Rodríguez, and J. E. Oviedo. "Riesgo biológico en el aire respirable de los minadores de basura en la Et2 Zámbiza en Quito-Ecuador." Ambiente y Desarrollo 21, no. 41 (May 16, 2018): 79–92. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.ayd21-41.rbar.
Full textSerrano Carlín, Raúl, Guillermo Pincay Romero, Daniel Castillo Ruano, Mirella Bermeo Garay, Fernando Caicedo Carrera, Franklin Vítores M, and René Rodríguez Grimón. "Evaluación de la contaminación del manglar y las aguas del estero salado, circundantes a la estación de transferencias tres bocas de Petrocomercial sur, con miras a establecer un plan de remediación." Investigación, Tecnología e Innovación 2, no. 2 (December 30, 2010): 119–44. http://dx.doi.org/10.53591/iti.v2i2.134.
Full textLamela López, Luis, L. Simón, J. Suárez, and A. Pérez. "La gestión de la innovación y de la transferencia de tecnologías. Experiencia de la estación experimental "Indio Hatuey"." Revista Sistemas de Producción Agroecológicos 2, no. 1 (June 30, 2011): 47–80. http://dx.doi.org/10.22579/22484817.568.
Full textIvailova, I., J. J. Solís, A. Bes-Pia, and D. Aguado. "Evaluación del coeficiente de transferencia de oxígeno en procesos de fangos activados para optimizar la aireación." Ingeniería del agua 24, no. 3 (July 31, 2020): 183. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2020.12877.
Full textPadilla Romero, Andrés David, Sayda Cecilia Chamba Melo, Gabriela Cristina Aguilera Flores, and Hilda Fabiola Anguaya Isama. "Sistemas de automatización en unidades LACT para la medición dinámica de hidrocarburos en la industria petrolera." AlfaPublicaciones 3, no. 3.1 (August 6, 2021): 6–28. http://dx.doi.org/10.33262/ap.v3i3.1.73.
Full textRueda Bayona, Juan Gabriel, Luis Jesús Otero Díaz, and Jorge Omar Pierini. "Caracterización hidrodinámica en un estuario tropical de Suramérica con régimen micro-mareal mixto (Bahía de Cartagena, Colombia)." Boletín Científico CIOH, no. 31 (December 5, 2013): 159–74. http://dx.doi.org/10.26640/22159045.257.
Full textGUZMÁN VENTURA, JUAN ANTONIO, FRANCISCO WILLIAMS LINERA, GUADALUPE RIQUER TRUJILLO, and REGINO LEYVA SOBERANIS. "Fallas de licuación de suelos inducidas por el sismo del 7 de septiembre de 2017 en la Ciudad de Coatzacoalcos, Ver." Revista de Ingeniería Sísmica, no. 102 (July 16, 2020): 82–106. http://dx.doi.org/10.18867/ris.102.526.
Full textSoto Blanco, Roberto, and Sergio Abarca Monge. "Emisión de metano entérico en ganado Brahman en el trópico de Costa Rica." Alcances Tecnológicos 12, no. 2 (February 1, 2019): 17–26. http://dx.doi.org/10.35486/at.v12i2.87.
Full textRuiz Torres, Raúl Pável, Gabriel Castañeda Nolasco, Eddy González García, and Eber Alberto Godínez Domínguez. "Evaluación por termografía infrarroja de componentes prefabricados no con-vencionales para techo en clima cálido subhúmedo." Academia XXII 10, no. 20 (December 14, 2019): 107. http://dx.doi.org/10.22201/fa.2007252xp.2019.20.72316.
Full textDissertations / Theses on the topic "Estación de transferencia"
Astorga, Camarena Fernando. "Estación de transferencia modal." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100753.
Full textMuñoz, Pino Francisco. "Estación de transferencia - Puerto Montt." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100539.
Full textRamírez, Rozas Alfredo Javier, and Valladares Santiago Raúl Nieto. "Estación Central De Transferencia De Lima." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma. Programa Cybertesis PERÚ, 2016. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/611.
Full textCaviedes, Gonzálesz María Lizeht. "Estación de transferencia cultural : portal barrio estación San Bernardo : un espacio para la cultura en la periferia." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111785.
Full textEl presente proyecto de título, tiene el propósito de mostrar por escrito, el desarrollo arquitectónico de una Estación de Transferencia Cultural en el Portal Barrio Estación de San Bernardo. Para una acabada comprensión del proyecto, es imprescindible reconocer las características de la realidad contemporánea, y como la cultura juega un rol decisivo en el desarrollo integral de las comunidades. La cultura es notoriamente identificable en la realidad local, es en esta donde las investigaciones recientes, han supuesto un cambio en los objetivos propuestos. En primer lugar, se aprecia un creciente interés por explicar el dinamismo interno de los núcleos urbanos de menor tamaño, identificando aquellos agentes económicos y sociales que contribuyen a su desarrollo y subsistencia. Esta temática de desarrollo cultural local, fue abordada en el seminario, y representa el interés principal del proyecto de título; en este se realizó el estudio de la Localidad de Putre, como ejercicio de reconocimiento de cómo la realidad urbana, arquitectónica y socio-cultural de una determinada comunidad define los lineamientos de su desarrollo y sustentabilidad a través del tiempo, inmersa en otro contexto, es víctima de circunstancia globales generalizadas a nivel nacional y mundial. Este proceso de globalización, alcanza con gran intensidad a la capital nacional, es decir la metrópolis, sus cambios y transformaciones han hecho de la realidad local, uno de los nuevos escenarios: la periferia de la metrópolis, la que comienza a renacer, a tomar sustento, el ámbito de lo urbano se ha extendido, y lo urbano-rural, es decir, lo local, la comuna de San Bernardo aparece como una entidad histórica, social y funcional que merece su espacio , al ser un interconector de diversas realidades a nivel metropolitano. Se hace necesario que a la periferia se le asigne y se le reconozca una determinada identidad, y que sobre la base de este reconocimiento y en el marco del desarrollo de los aspectos claves, que caracterizan a la sociedad de la información, constituyan en el proyecto una oportunidad de integrar a la periferia con el conjunto de la ciudad, generando un desarrollo equilibrado, democrático y caracterizado por la posibilidad real de abrir oportunidades para todos.
Valderrama, Díaz Gonzalo. "Etila : estación de transferencia intermodal de los Andes : Los Andes, V región." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100752.
Full textGarcía, Larraín Constanza. "Sub-centro cívico y estación de transferencia de pasajeros El Litre. Algarrobo V Región." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100672.
Full textVera, Fiestas Karin. "Renovación urbana sustentable : estrategias de poblamiento para la ciudad de Puerto Montt, estación de transferencia." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115908.
Full textLuna, Laura Abimael, Ortiz Carlos Vicente, Medina José Luis Rivera, and Reguerini Evans Vladislav Valdivia. "Aplicación de la dirección de proyectos en el desarrollo de la ingeniería de detalle para la construcción de la carretera SMCV – estación de transferencia La Joya, según las buenas prácticas del PMI." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/648615.
Full textIn this present research work, we use the best practices of project management that will serve as a basis for developing future projects that our organization requires. These best practices have innovated the way to run projects in our company, applying the start-up and planning process groups of the Fundamentals Guide for Project Management - sixth edition (PMBOK® guide, sixth edition), according to the experience of the company to achieve the goals of the organization. Therefore, the direction of the detailed engineering development project for the construction of the SMCV road - La Joya transfer station, is analyzed under two approaches: the first shows how CISA currently manages projects and the second shows the ideal situation by applying the good practices of the Guide to the Fundamentals for Project Management - sixth edition (PMBOK® guide, sixth edition).
Tesis
Ramirez, Rozas Alfredo, and Valladares Santiago Nieto. "Estacion Central de Transferencia de Lima." Bachelor's thesis, Repositorio de Tesis - URP, 2017. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/969.
Full textDe, Pascual Agostina, and Angelina Fernández. "C.I.E. Centro de Integración Educativa : nuevo portal a Ciudad Universitaria." Bachelor's thesis, 2020. http://hdl.handle.net/11086/17036.
Full textNuestro trabajo de investigación comienza con el disparador de AMBIENTE URBANO, el cual entendemos está conformado por 3 medios: medio construido, medio natural, y medio social. Creemos que el equilibrio de estos 3 medios determina la calidad de vida del habitante de una ciudad. Luego de detectar las problemáticas en cada uno de estos medios de la ciudad de Córdoba, planteamos la hipótesis de que Parque Central Metropolitano (propuesta por el Arq. Canen Santiago) resolvería las problemáticas detectadas previamente, y así es como pasamos desarrollar un sector específico de esta propuesta: Ciudad Universitaria y Polígono av. Cruz Roja (Barrio Iponá y Barrio Jardín). Nuevamente detectamos una problemática: Ciudad Universitaria y el barrio Iponá no tienen relación. El campus es una burbuja urbana a la cual ingresan solamente usuarios con fines académicos. Luego de analizar esta problemática, planteamos la hipótesis, de que un equipamiento de integración educacional, junto con un espacio público a modo de parque, integrará a Ciudad Universitaria con la sociedad, y se proyectarán actividades que permitirán cohesión social, identidad colectiva, participación y recreación, siendo así este equipamiento un punto de encuentro para todas las facultades que conforman el campus, donde podrán fusionar su producción y transferirla a la sociedad. También, la ubicación de una estación de transferencia de transporte, lograra la descongestión del interior de ciudad universitaria, liberándola de contaminación y carga vehicular, y conectando el sector con todo el anillo verde correspondiente a Parque Central Metropolitano.
Fil: De Pascual, Agostina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.
Fil: Fernández, Angelina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina.