To see the other types of publications on this topic, follow the link: Estados financieros.

Journal articles on the topic 'Estados financieros'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Estados financieros.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Alvarado, Martha Jiménez, and Cynthia Gabriela Meléndez Cruz. "Hacia el Estado de Situación Financiera de acuerdo a las Normas de Información Financiera." Boletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA 8, no. 16 (2020): 37–41. http://dx.doi.org/10.29057/icea.v8i16.4535.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo apoyar a los involucrados en la generación de estados financieros y en particular a quienes elaboran el Balance General, con la identificación de las Normas de Información Financiera vigentes que deben ser cumplidas al momento de construir este estado financiero. Se busca contribuir principalmente en el trabajo que se realiza sistemáticamente dentro de los despachos profesionales de la Contaduría Pública, ya que se ha identificado que aún una gran cantidad de ellos siguen presentando sus estados financieros con mayor apego a los Principios de Contabilida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Macías-Arteaga, María Fernanda, and Alex Alfonso Sánchez-Arteaga. "El análisis financiero: Un instrumento de evaluación financiera en la empresa La Fabril." Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE 5, no. 10 (2022): 2–20. http://dx.doi.org/10.56124/sapientiae.v5i10.0050.

Full text
Abstract:
Para conseguir un crecimiento sostenible las empresas además de la administración eficiente de su recurso humano, requiere de la existencia de eficientes mecanismos de evaluación financiera que permitan tomar decisiones acertadas, por consiguiente, es propicio que las empresas empleen un análisis financiero que les permita evaluar la situación y el desempeño económico y financiero real de una empresa, detectar dificultades y aplicar correctivos adecuados para solventarlas. En tal sentido, el objetivo que persigue la presente investigación es el de determinar el crecimiento económico de la empr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Armendáriz, Thelma, and Claudia Ramírez. "Estimación de un índice de condiciones financieras para México." El Trimestre Económico 84, no. 336 (2017): 899. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v84i336.610.

Full text
Abstract:
Antecedentes: Una herramienta que ha sido ampliamente usada para identificar el estado que guardan las condiciones financieras en un país son los índices de condiciones financieras. Éstos sintetizan la información de diferentes variables en un solo indicador, lo que permite identificar el comportamiento general de las condiciones financieras de manera oportuna y condensada.Metodología: Construimos y analizamos, mediante la metodología de componentes principales, un índice de condiciones financieras (ICF) para México. Para ello incluimos 30 variables relacionadas con el comportamiento de los me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chávez Ackermann, Pascual. "LA SUPREMACIA DE LOS PCGA (PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS)." Quipukamayoc 5, no. 9 (2014): 103. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v5i9.6013.

Full text
Abstract:
Los estados de cuentas financieros, los estándares de reportes financieros y reglamentos se basan en los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA), los cuales describen los métodos para medir la ganancia y valorar activos y pasivos, así como conocer qué información debería ser descubierta en estados de cuentas financieros. Si usted lee los estados de cuentas financieros de una empresa usted está autorizado a asumir que la empresa ha usado los PCGA al proveer adecuado descubrimiento de sus flujos de caja y ganancia y también su condición financiera al final de un período financie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Iñiguez-López, Alex Vinicio, Cecilia Ivonne Narváez-Zurita, and Juan Carlos Erazo-Álvarez. "Impacto de las Normas Internacionales de Información Financiera en las Unidades Educativas Particulares." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 5, no. 10 (2020): 126. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i10.691.

Full text
Abstract:
La presente investigación toma como referencia la implementación de la normativa internacional en el sector educativo, con el objetivo de dimensionar los beneficios que ha tenido la Unidad Educativa Sudamericano al aplicar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en la elaboración de sus estados financieros. El estudio tuvo un enfoque mixto, la parte cualitativa permitió identificar las características y procesos de la normativa NIIF aplicados a la unidad de análisis, mientras que la parte cuantitativa permitió analizar la información contable de los períodos 2014 - 2018 med
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Torres Sánchez, Julio, and Jorge Suclla Revilla. "DETERMINACIÓN DE LA MONEDA FUNCIONAL Y SU IMPLICANCIA EN LA CONVERSIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE EMPRESAS EXPORTADORAS QUE PUBLICAN SUS ESTADOS FINANCIEROS EN LA SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES, PERÚ 2021." Veritas 23, no. 1 (2023): 11. http://dx.doi.org/10.35286/veritas.v23i1.330.

Full text
Abstract:
Se analiza el impacto financiero que tienen las empresas exportadoras al determinar la moneda funcional en que la entidad opera, que mayormente es el dólar estadounidense. Se observaron los estados financieros auditados de empresas exportadoras que publican su información financiera en la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV). Los resultados demuestran que existen un gran impacto financiero determinado principalmente en la disminución de la diferencia de cambio al convertir los estados financieros de sol a dólar estadounidense y por ende en el resultado del ejercicio, lo que es benefici
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Nazarova, Halyna, Vitaly Abasov, Hanna Holovchak, Yaroslavna Mulyk, and Nataliia Ponomarova. "La auditoría de estados financieros como componente de la seguridad económica y financiera de una empresa bajo la ley marcial: enfoques y análisis." REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas 11, no. 22 (2023): 135–52. http://dx.doi.org/10.5377/reice.v11i22.17357.

Full text
Abstract:
El análisis de la seguridad financiera de una empresa se utiliza principalmente para identificar las amenazas que se ciernen sobre su desarrollo estable y su capacidad de desarrollo a largo plazo. No cabe duda de que los estados financieros de una empresa son un reflejo de su situación financiera y, por consiguiente, la evaluación del nivel de seguridad financiera debe basarse principalmente en la auditoría de los estados financieros. En vista de ello, el objetivo del estudio es generalizar los enfoques de la auditoría de los estados financieros de una empresa para determinar el nivel de segur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Espinosa Yglesias, Centro de Estudios. "Análisis comparado sobre la crisis y los rescates financieros de México (1995) y los Estados Unidos (2008)." El Trimestre Económico 77, no. 308 (2017): 773. http://dx.doi.org/10.20430/ete.v77i308.455.

Full text
Abstract:
La frecuencia de las crisis financieras en decenios recientes hace imperativo profundizar en su estudio, en particular en los puntos en común entre ellas, para inferir lecciones que puedan ser utilizadas por autoridades financieras, reguladores y por los propios participantes en un sistema financiero. Las causas de la crisis y la efectividad (o inefectividad) de la respuesta por parte de los gobiernos son aspectos esenciales por estudiar para determinar lecciones y recomendaciones. México y los Estados Unidos, además de compartir frontera y de sostener fuertes lazos económicos, sociales y cult
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Jácome Tamayo, Sandra Patricia, María Isabel Gavilánez Vega, and María del Carmen Ibarra Chango. "La gestión financiera para el desarrollo competitivo de las cooperativas de ahorro y credito." ConcienciaDigital 3, no. 1.1 (2020): 371–88. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v3i1.1.1154.

Full text
Abstract:
Actualmente el sector cooperativo financiero ecuatoriano es muy competitivo, donde la oferta de productos y servicios financieros y no financieros varían en su especialización e innovación, constituyéndose en factores impulsadores de la gestión financiera, económica y de la competitividad, diferenciándolos en calidad, cantidad y costo que mantienen un equilibrio entre sí, por tanto con el objeto de determinar cómo la gestión financiera incide en el desarrollo competitivo de las Cooperativas de ahorro y crédito en la presente investigación se correlaciona la administración, las finanzas, el man
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bravo Santana, Verónica Piedad. "Incorporación de las normas internacionales de información financiera a los estados financieros de las entidades bancarias de Manabí." ECA Sinergia 6, no. 2 (2015): 58. http://dx.doi.org/10.33936/eca_sinergia.v6i2.324.

Full text
Abstract:
La incorporación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en los estados financieros surge a partir de la necesidad de estandarizar la información financiera, de manera que su interpretación y análisis sea correcto y acoplado con patrones internacionales. Por tanto, la preparación de los diferentes actores en el proceso de transición y aplicabilidad constituye el punto de partida para que las instituciones financieras puedan enfrentar las dificultades que se presentan en cuanto a su aplicación. Los resultados presentados en la investigación se sustentaron en la determinac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Herrera Freire, Alexander Geovanny, Víctor Alberto Betancourt Gonzaga, Alex Humberto Herrera Freire, Sara Raquel Vega Rodríguez, and Estefanía Cristina Vivanco Granda. "RAZONES FINANCIERAS DE LIQUIDEZ EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL PARA TOMA DE DECISIONES." Quipukamayoc 24, no. 46 (2017): 153. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v24i46.13249.

Full text
Abstract:
Los indicadores financieros de liquidez son fundamentales para evaluar la situación y el desempeño económico y financiero de una empresa a corto plazo, es decir, detectar si la empresa tiene suficientes recursos financieros y disponibles para cubrir las obligaciones presentes. El objetivo de este estudio es analizar las razones financieras de liquidez como estrategia en la gestión empresarial para la toma de decisiones. Es un estudio analítico basado en la metodología de (Gitman & Chad J., 2012) y de revistas científicas las cuales delimitan el criterio de liquidez en una empresa como: “La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Boncheva, Antonina. "Los intermediarios financieros en México: posibles escenarios en el marco TLC." Estudios Fronterizos 1, no. 1 (2000): 169–87. http://dx.doi.org/10.21670/ref.2000.01.a05.

Full text
Abstract:
La posibilidad que abre el TLC a las instituciones financieras de Estados Unidos y Canadá para penetrar al mercado mexicano, es muy importante, su presencia puede aumentar la competencia en el sector financiero elevando la eficiencia y bajando los márgenes financieros. El objetivo del presente estudio es analizar los lineamientos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en lo que se refiere a las instituciones financieras y la incidencia que puede tener la penetración de éstas al mercado financiero mexicano, con un énfasis particular sobre los intermediarios financieros no bancarios.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Jarrín López, Walter Bolívar, and Gina Johanna Mendoza Orrala. "La Materialidad e Importancia Relativa en el Proceso de Evaluación y la Determinación de Riesgos en la Cartera de Crédito de Banco del Pichincha Generada en el Año 2020, frente al COVID 2019." Revista Veritas de Difusão Científica 6, no. 1 (2025): 1946–69. https://doi.org/10.61616/rvdc.v6i1.488.

Full text
Abstract:
En la esfera de la gestión empresarial y en los diferentes tipos de empresas: comerciales, industriales, de servicios, incluidas las entidades del sistema financiero nacional, sean públicos y/o privados, que enfrentan constantemente los diferentes desafíos a mundial y nacional, entre los cuales es necesario mencionar: la competitividad, el crecimiento de la estructura organizacional, actualizaciones y cambios tecnológicos, los ataques cibernéticos, la adopción de nuevos procesos, factores internos y externos que tienen injerencia en los diferentes actos administrativos y financieros, así como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Checa Calderón, Vicente Napoleón. "Análisis financiero y la toma de decisiones en la empresa SISMEING S.A. en los períodos contables 2020 y 2021." Espí­ritu Emprendedor TES 7, no. 3 (2023): 58–73. http://dx.doi.org/10.33970/eetes.v7.n3.2023.346.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo se realizó con la finalidad de indagar la situación financiera de la empresa SISMEING mediante el uso de herramientas y conceptos, como los índices de rentabilidad, liquidez, rendimiento y actividades, propios de los fundamentos de administración financiera; el propósito de este estudio fue la determinación de los controles administrativos en los años 2020 y 2021, para dotar a la organización, con una herramienta a futuro para mejorar los aspectos financieros más débiles de la organización e influir en la mejor toma de decisiones, ante la situación financiera demostrada po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Osinaga-Flores, Leny Carol. "Fortalezas y Debilidades Financieras de las Pymes de Servicios de Santa Cruz, Bolivia." Economía y Negocios 15, no. 1 (2024): 166–75. http://dx.doi.org/10.29019/eyn.v15i1.1131.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente estudio se centró en identificar las fortalezas y debilidades financieras de las pymes del sector de servicios de Santa Cruz, Bolivia, que sirviera de base para la toma de decisiones y proponer estrategias y la elaboración de una planificación financiera efectiva. Para ello, se realizó una investigación cuantitativa de alcance descriptivo en la que se encuestó a gerentes financieros de 38 empresas con base en dos dimensiones: la presencia de planificación financiera y el análisis funcional del área financiera. Los hallazgos obtenidos mostraron que, para la primera dime
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Mogro Rada, Felix Alberto, Karen Adriana Mendoza Pinargote, and Valery Elizabeth Cantos Briones. "El control financiero y su incidencia en los resultados económicos. Período 2017-2019. Caso: Jardema S.A." ECA Sinergia 14, no. 2 (2023): 88–97. http://dx.doi.org/10.33936/ecasinergia.v14i2.3663.

Full text
Abstract:
El control financiero es de las principales herramientas que deben aplicar las empresas para llevar un adecuado manejo de sus recursos y disponer de información fiable y oportuna para tomar decisiones que incidirán en los resultados económicos - financieros y en el futuro de la empresa. El trabajo de investigación realizado tiene como objetivo efectuar un análisis del control financiero y su incidencia en los resultados económicos período 2017-2019. Caso: JARDEMA S.A., se aplicó una investigación de tipo descriptiva, donde se mostró y describió información financiera de la mencionada empresa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Carbajal, Karla López, Manuel García Sánchez, and José de Jesús López Zapiain. "Registros de representación en el uso de estados financieros, que permiten tomar decisiones en las empresas." Brazilian Journal of Business 5, no. 2 (2023): 1224–30. http://dx.doi.org/10.34140/bjbv5n2-030.

Full text
Abstract:
La representación semiótica ha demostrado ser una herramienta útil para comprender los distintos aspectos de la matemática, la contabilidad y las finanzas.
 La información contable es básica para describir elementos financieros, utilizando las matemáticas.
 La relevancia de enseñar como comprender la representación de operaciones documentadas, en un sistema de bases de datos que permite transformar la información en estados financieros, que apoya la toma de decisiones.
 La contabilidad financiera es parte de la estructura, representada por los estados financieros básicos, los cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Roldan-Flores, Omar. "Diagnóstico de la auditoria financiera gubernamental aplicable a gobiernos locales." 593 Digital Publisher CEIT 10, no. 2 (2025): 294–305. https://doi.org/10.33386/593dp.2025.2.2879.

Full text
Abstract:
Objetivo: analizar como la Auditoria Financiera Gubernamental se aplica al universo de los estados presupuestarios y estados financieros de los gobiernos locales, periodo 2017-2020. Método: Investigación no experimental; nivel correlacional; diseño descriptivo. El tamaño de la muestra estuvo conformado por 156 informes de auditoría. La técnica de recolección fue revisión documental y entrevistas. Conclusiones: En la muestra analizada se evidenció que el año 2017 y 2020 solo se audito el 52,2% y 21,7% del total de municipalidades provinciales y el 11% y 2,7% del total municipalidades distritale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Tovar-Posso, Mauricio, and Ivonne Tatiana Muñoz-Martínez. "Metodología para valoración financiera de PYMES colombianas utilizando flujos de efectivo." Civilizar 18, no. 35 (2018): 139–62. http://dx.doi.org/10.22518/usergioa/jour/ccsh/2018.2/a11.

Full text
Abstract:
En este artículo se diseña y desarrolla un modelo para valorar financieramente pequeñas y medianas empresas (PYMES) colombianas, que se encuentren en marcha y no cotizen en Bolsa. Se utiliza la metodología de Flujos de Efectivo Descontados que utiliza como datos de entrada los estados financieros históricos, como el Estado de la Situacion Financiera, el Estado de Resultados y el Flujo de Efectivo Libre, la inclusión de algunas variables macroeconómicas y una tasa de descuento apropiada, para poder estimar los valores presentes tanto de los Flujos de Efectivo Libres proyectados como del valor r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ruiz Dotras, Elisabet. "La nueva era de los mercados financieros y su globalización." Oikonomics, no. 2 (November 15, 2014): 20–26. http://dx.doi.org/10.7238/o.n2.1414.

Full text
Abstract:
La globalización de los mercados financieros ha tenido lugar a partir de una serie de factores o circunstancias que han permitido la integración de los mercados financieros. Uno de ellos es la desregulación financiera y la libertad de movimientos de capitales. Pero uno de los factores más relevantes en este cambio ha sido el avance tecnológico relativo a la conexión entre mercados, facilitando y unificando sistemas de liquidación y compensación de operaciones, agilizando la negociación con servicios integrados de varios mercados, y mejorando el binomio riesgo-rendimiento para los inversores. C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Nolazco Labajos, Fernando Alexis, Katherine Paola Mejia Huerta, and Luis Guillermo Sicheri Monteverde. "La Liquidez en los procesos económicos de una empresa de decoración de interiores, Lima 2019." Espí­ritu Emprendedor TES 4, no. 1 (2020): 1–12. http://dx.doi.org/10.33970/eetes.v4.n1.2020.178.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue analizar la liquidez en la empresa de decoración de interiores, Lima 2019. El trabajo ameritó la aplicación del enfoque mixto, se recopiló información mediante la aplicación de entrevistas y el análisis de los estados financieros de dos periodos, el método utilizado fue inductivo y deductivo. Los resultados encontrados resaltan que, ante la falta del análisis de los indicadores financieros, la gerencia no toma decisiones concretas para solucionar la falta de liquidez, tampoco analiza el impacto de la aplicación de las políticas de crédito, no analiza el problema des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Castro Hurtado, Jaime Rafael, Roberto Antonio Gómez Zambrano, and Yenny Marilyn Muñoz Rodríguez. "Las Cooperativas Multiactivas con Ahorro y Crédito. Retos en la Creación de Valor en los Asociados: Una Mirada desde la Información Financiera." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 9, no. 1 (2025): 8891–911. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16517.

Full text
Abstract:
La investigación hace un análisis de las Cooperativas Multiactivas con Ahorro y Crédito y tiene como objetivo observar la creación de valor, bajo las categorías analíticas como: Beneficios, rentabilidad y crecimiento, teniendo en cuenta la información financiera y administrativa que presentan estas entidades a la Superintendencia de Economía Solidaria de Colombia. Se utilizó una metodología mixta recolectando los estados financieros e información de gestión de 3.590 Cooperativas y otras entidades del sector solidario de los periodos de 2014 a 2023, extractando 32 Cooperativas Multiactivas con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Elizalde, Letty. "Los estados financieros y las políticas contables." 593 Digital Publisher CEIT 5-1, no. 4 (2019): 217–26. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2019.5-1.159.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como finalidad abordar los Estados Financieros según las Normas Internacionales de Información Financiera y las políticas contables aplicables. Para cumplir con el objetivo propuesto se recopiló diferente información que aborda los estados financieros para luego realizar una lectura e interpretación de todo el contenido y así poder sustentar la presente investigación. En el análisis de la información recopilada se pudo determinar que los estados financieros, no son más que el resumen de la situación financiera de la entidad, la cual es presentada mediante un informe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Franco Montoya, Laura Juliana, Laura Cadavid Silva, Leidy Johana Orozco Grisales, and Diego Alonso Ramírez Gómez. "Estrategias financieras para el fútbol como generador de valor." Science of Human Action 4, no. 2 (2020): 197. http://dx.doi.org/10.21501/2500-669x.3493.

Full text
Abstract:
El desarrollo del presente artículo está orientado a establecer las estrategias financieras que requiere llevar a cabo el Club Rionegro Águilas Doradas en el marco del Objetivo Básico Financiero (OBF). Para esto se realizó un diagnóstico de los estados financieros del equipo deportivo; adicionalmente se hizo una investigación documental mediante la cual se establecieron los antecedentes sobre el tema, se realizaron entrevistas a algunos profesionales del área financiera para obtener el conocimiento de las posibles estrategias que se pueden implementar; y finalmente se establecieron algunas est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Bermúdez Gómez, Hernando. "ESTADOS FINANCIEROS." Contaduría Universidad de Antioquia, no. 28 (November 28, 2015): 15–150. http://dx.doi.org/10.17533/udea.rc.25130.

Full text
Abstract:
El nuevo reglamento contable del país trajo como novedad importante una ampliación en el conjunto de la información contable que debe suministrarse a consideración de los usuarios; en este campo el tema de los estados financieros ha cobrado una importancia radical y es por ello que las leyes 190 y 222 de 1995, Estatuto Anticorrupción la primera y reformatoria del Código de Comercio la segunda, dedicaron un capítulo exclusivo para su tratamiento. Igualmente se hace referencia al contenido del Decreto 2649 de 1993 sobre dicha materia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

González, Maira, and Karla Torres. "Cambio de la moneda funcional en el entorno de las entidades venezolanas." Actualidad Contable FACES 1, no. 46 (2023): 74–85. http://dx.doi.org/10.53766/accon/2023.01.46.05.

Full text
Abstract:
Los estados financieros son la herramienta básica para la toma de decisiones de la gerencia, sin embargo, la hiperinflación y la devaluación continuada que se ha presentado en Venezuela ha afectado la calidad de la información que se presentan en los estados financieros. Actualmente las entidades venezolanas usan diferentes monedas en sus transacciones financieras, principalmente el dólar, el uso de moneda distinta al bolívar se presentan en la fijación de los precios de venta y al momento de honrar los compromisos de las entidades. El uso de diferentes monedas hace necesario que las entidades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Buele Nugra, Irene Gisel, Fabián Leonardo Cuesta Astudillo, and Carlos Fernando Chillogalli Peña. "Métricas para el diagnóstico de los estados financieros de las compañías del sector industrial manufacturero en Cuenca, Ecuador." Innovar 30, no. 76 (2020): 63–75. http://dx.doi.org/10.15446/innovar.v30n76.85195.

Full text
Abstract:
Los estados financieros reflejan la situación financiera de la empresa como resultado su gestión interna y externa. Esta investigación diagnostica los estados financieros del sector industrial manufacturero ecuatoriano, específicamente de la ciudad de Cuenca, mediante la aplicación de indicadores financieros y el método caso-control, con la finalidad de determinar las razones financieras de relevancia o de especial interés para este sector. El estudio aplica indicadores de liquidez, endeudamiento, actividad y rentabilidad, de cuyos resultados se comprobaron hipótesis que reflejan las causas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Flores Konja, Julio Vicente, and Juan Guillermo Miñano Lecaros. "LA DIVERSIDAD DE CRITERIOS EN EL CONTROL CONTABLE GUBERNAMENTAL." Quipukamayoc 16, no. 31 (2014): 83. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v16i31.5204.

Full text
Abstract:
Los estados financieros, que periódicamente exponen las administraciones públicas en nuestro medio, reflejan la diversidad de criterios de control contable gubernamental, apartándose de la normativa presupuestaria, pues de acuerdo al artículo 77 de nuestra Constitución Política, el Estado administra un presupuesto, que es un flujo de efectivo, y su dinámica de ingresos y gastos es contabilizado y reflejado en los estados financieros. Por ello, el alejamiento del principio contable gubernamental del “paralelismo y simultaneidad contable” es apreciado en una lectura a los estados financieros, qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Paredes Cabezas, Maribel del Rocío, Génesis Ivette Muñoz Timbela, and Karen Dayana Llumitaxi Chariguaman. "Desempeño financiero y la generación de valor económico: una evaluación del sector avícola." Visionario Digital 9, no. 1 (2025): 92–108. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v9i1.3346.

Full text
Abstract:
Introducción: El presente artículo pretende proporcionar una visión integral del desempeño financiero y su influencia en la generación de valor en el sector avícola ecuatoriano. Objetivo: Su principal objetivo es ofrecer recomendaciones prácticas para promover una gestión financiera eficiente y lograr un crecimiento sostenible del sector. Metodología: El empleo de la investigación descriptiva permitió el análisis del desempeño financiero a partir de indicadores financieros con base los informes contables de las empresas del sector avícola, en el cual se evidenció la interrelación de las variab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Toala zavala, Carlos Fernando. "Análisis financiero y su relevancia en la toma de decisiones gerenciales." UNESUM - Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria 7, no. 2 (2023): 167–76. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v7.n2.2023.167-176.

Full text
Abstract:
análisis financiero es sumamente importante para las organizaciones a nivel mundial por lo que la implementación de este proceso permite tomar correctas decisiones financieras y llegar a ser competitivas. Sin embargo, muchas empresas se han visto en la obligación de cerrar por la situación actual de la pandemia, y otras por falta de conocimiento contables y financieros que por una u otra manera llevaron a tomar decisiones equivocadas provocando así pérdidas y por ende la quiebra. Considerando lo anterior se propuso a determinar de qué manera afecta deficiente conocimiento sobre el análisis fin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Baca Escurra, Vladimir, Andreé Estuardo Marín Oliva, and Juan Britman Vallejos Tafur. "Auditoría financiera y su efecto en los estados financieros de la empresa Transportes Maenfer S.R.L., Chimbote-2021." Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies 3, no. 1 (2022): 428–61. http://dx.doi.org/10.51798/sijis.v3i1.198.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo general “determinar el efecto que tiene la auditoría financiera en los estados financieros de la empresa Transportes Maenfer S.R.L., Chimbote-2021”. Asimismo, esta investigación es de tipo aplicada, con un alcance de investigación descriptivo-correlacional y un diseño de investigación no experimental. La muestra estuvo conformada por cuatro (04) trabajadores del área contable, además de los estados financieros de la empresa: estado de situación financiera y estado de resultados integrales. Como técnicas se emplearon la encuesta y el análisis documen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Cruz Ramírez, Dorie, Suly Perez Castañeda, Beatriz Sauza Ávila, and Claudia Lechuga Canto. "Recursos Financieros. Análisis e interpretación." Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún 8, no. 15 (2021): 49–50. http://dx.doi.org/10.29057/escs.v8i15.6481.

Full text
Abstract:
Libro publicado por el IMCP, que da un panorama general sobre el origen de las finanzas, como debe realizarse la presentación de los estados financieros que las empresas tienen la obligación de realizar con base a las Normas de Información Financiera actuales, que permitan poder llevar acabo un correcto análisis financiero que sirva de manera idónea a la toma de decisiones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Polar Falcón, Ernesto Augusto. "BALANCE GENE RAL Y ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS: FUENTE DE INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL." Quipukamayoc 11, no. 21 (2014): 7. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v11i21.5483.

Full text
Abstract:
La contabilidad financiera, llamada también contabilidad tradicional, tiene como objetivo primordial la preparación de los estados financieros, formados por los informes principales y las notas a los estados financieros. Los dos informes principales básicos denominados Balance General y Estado de Ganancias y Pérdidas contienen rubros con partidas medioambientales, que es necesario ubicar para otorgar información relacionada con la contabilidad medioambiental. La ubicación de esta información medioambiental es el objetivo de este artículo preparado especialmente para la revista Quipukamayoc que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Flores Konja, Adrián Alejandro. "DESREGULACIÓN FINANCIERA Y CRISIS ECONÓMICA GLOBAL." Quipukamayoc 19, no. 36 (2014): 147. http://dx.doi.org/10.15381/quipu.v19i36.6500.

Full text
Abstract:
En este artículo se revisan los cambios en las normas y prácticas en el ámbito financiero a nivel global, y se lo relaciona con la crisis financiera de los Estados Unidos de 2007 y la actual crisis económica europea. Partiremos del análisis del Informe de la Comisión Federal Investigadora de la Crisis Financiera de los Estados Unidos, de Enero de 2011.Trataremos de establecer en forma preliminar la relación entre los cambios en las normas, prácticas y políticas clásicas establecidas desde 1933 en los Estados Unidos – y los acontecimientos posteriores. En especial, se busca relacionar la políti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Morelo Pereira, Douglas Jahir, and Diocelina Torres Castro. "Técnicas e indicadores de rendimiento financiero aplicados al estado de resultados en empresas comerciales y de servicios colombianas." Cuadernos de Contabilidad 22 (August 19, 2021): 1–21. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.cc22.tirf.

Full text
Abstract:
Este artículo está dirigido a identificar el grado de utilización de un conjunto de Técnicas e Indicadores de Rendimiento Financiero (TIRF) que permitan monitorear la sostenibilidad financiera de las empresas comerciales y de servicios. El problema radica en las frecuentes reformas tributarias y la constante lucha contra el contrabando; actividades que en su conjunto conjugan una amenaza a la sostenibilidad financiera de la empresa. En este sentido, la presente investigación busca analizar las características predominantes, diferenciales y correlacionales de las TIRF asociadas al estado de res
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Geba, Norma, and María Catani. "Contabilidad Social y Ambiental para la Sostenibilidad y el Proceso Contable: Reflexiones para su Enseñanza-Aprendizaje." CAPIC REVIEW 18 (November 3, 2020): 1–16. http://dx.doi.org/10.35928/cr.vol18.2020.85.

Full text
Abstract:
El cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible requiere de buena información financiera y no financiera de aspectos sociales y ambientales, además de los económicos y financieros tradicionales. Se rescata que se ha investigado en contabilidad social y ambiental con enfoque socio-ambiental, en la República Argentina la contabilidad social y ambiental forma parte de los Contenidos Curriculares Básicos de la carrera de Contador Público, para la International Federation of Accountants el contador tiene un rol protagónico para la sostenibilidad y que según publicaciones de Accountancy E
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Apolinario Zatizabal, Omar Daniel, Ángel Orlando Bravo Bravo, Lenin Ernesto Chagerben Salinas, and Galo Mauricio Durán Salazar. "Toma de decisiones basadas en el análisis financiero en la industria camaronera del Ecuador." Revista Social Fronteriza 4, no. 3 (2024): e43290. http://dx.doi.org/10.59814/resofro.2024.4(3)290.

Full text
Abstract:
La importancia del análisis financiero en las tomas de decisiones, es considerado una herramienta muy relevante para la alta gerencia, ya que permite disminuir el riesgo financiero en aspectos de inversión y financiamiento; por tal razón, el presente estudio pretende describir los rendimientos financieros de empresas del sector camaronera que toman sus decisiones basadas en análisis financieras y compararla con aquellas empresas que no aplican ningún tipo de análisis financieros; mediante una revisión de la literatura se pudo encontrar teorías financieras que enfatizan que por medio de un anál
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Fernández Cela, Juan Carlos. "Aproximación a la estructura espacial de las transacciones de derivados financieros en el mercado extrabursátil OTC." Estudios Geográficos 82, no. 290 (2021): e066. http://dx.doi.org/10.3989/estgeogr.202077.078.

Full text
Abstract:
Con este trabajo se pretende determinar algunos rasgos de la red espacial de relaciones financieras internacionales del mercado de derivados de venta libre -over the counter-. Se ha reconstruido su estructura territorial a través de la Encuesta Trienal 2019 de Mercados Globales de Derivados del Banco de Pagos Internacionales, que ofrece información desagregada por Estados y divisas en los contratos firmados, lo que hace posible establecer las principales características de este mercado financiero.
 Se detecta una elevada concentración de los contratos suscritos en los centros financieros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Montoya Díaz, Eleem Patricia. "Importancia de Contabilidad I en la carrera de Banca y Finanzas." Revista Multi-Ensayos 6, no. 11 (2020): 21–24. http://dx.doi.org/10.5377/multiensayos.v6i11.9284.

Full text
Abstract:
El desarrollo profesional de los estudiantes de la carrera de Banca y Finanzas son profesionales capaces de desempeñar tareas de gestión y asesoramiento financiero en el ámbito empresarial, así como de desarrollar sus habilidades en las áreas de análisis y gestión de inversiones, banca, consultoría de gestión y gestión financiera, todo ello tanto en el ámbito público como en el privado. Todo este desarrollo conlleva el estudio e interpretación de los estados financieros que se estudian en la asignatura de contabilidad. Estos tienen como objetivo dar a conocer la situación financiera de cada em
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Gallardo Morán, Víctor Aldo, Diana Carolina Villamar Benavides, and Javier Antonio Paredes Tobar. "La Contabilidad y su contribución a la Gestión Financiera Empresarial." Pro Sciences 2, no. 17 (2018): 23–30. http://dx.doi.org/10.29018/issn.2588-1000vol2iss17.2018pp23-30.

Full text
Abstract:
Con el paso de los años la contabilidad ha sido un instrumento muy útil en el mundo de las finanzas ya que mediante ella se puede analizar diversos hechos económicos así comoestudiar la situación de la empresa a través de los estados financieros, para que losresponsables puedan tomar cartas sobre el asunto y así mejorar la rentabilidad y estabilidad de la empresa. Por medio de las razones financieras de liquidez vamos analizar los datos de dichos estados financieros de años anteriores, esto permite evaluar el desempeño que tienen la empresa y mejorar su situación de la mejor manera, siendo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Tubío López, Sergio Gabriel. "A diez años de la implementación de IFRS… No todo es color de rosas." Gestión y Tendencias 3, no. 4 (2019): 7–9. http://dx.doi.org/10.11565/gesten.v3i4.67.

Full text
Abstract:
Con la promesa de jugar en las grandes ligas, adoptando un estándar global para la información financiera contable, Chile se sumó a las IFRS a contar del 2009. Así, todo estado financiero sería más completo, comprensible y comparable entre las empresas en todo el mundo. Sin embargo, para muchos, sólo se ha logrado complejizar los esquemas contables, convertir los estados financieros en eternos tratados sólo comprensibles por expertos…a diez años de la partida, un balance donde no todo fue ganancia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Moreira Cedeño, María Fernanda, and Cinthya Rivera Pizarro. "Análisis del covid-19 y su impacto en las actividades financieras de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento dos de la ciudad de Guayaquil. Año 2021 – 2022." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 4 (2023): 1890–912. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7019.

Full text
Abstract:
La globalización de la economía requiere dinamismo en el negocio financiero y desarrolla altos niveles de exigencia en el acceso a los servicios financieros, para atender las necesidades de los grupos más vulnerables que no han sido atendidos oportunamente por el sistema financiero tradicional, promoviendo de este modo una mejor calidad de vida de estos sectores en este sentido, la inclusión financiera se ha convertido en una prioridad para los diferentes organismos como un factor clave para reducir la pobreza; evidentemente, los servicios financieros facilitan la vida cotidiana y ayudan a las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Poot Dzul, Luis Alfredo. "La Auditoría Forense una Disciplina de la Contabilidad." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 4 (2024): 13259–76. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13600.

Full text
Abstract:
La auditoría forense es una rama de la contabilidad y se considera como una disciplina que ayuda a combatir el fraude en las empresas, organizaciones y el gobierno, mediante la aplicación de técnicas de investigación criminaslista, en la que intervienen, Contadores, Abogados, Grafotécnicos e Ingenieros Informaticos. Cuyo objetivo se enfoca en prevenir y detectar el fraude financiero. La auditoría financiera se deriva en la evaluación exhaustiva de los estados financieros, así como la validación de documentos contables, en la que se revisan y verifican las cuentas anuales, con el fin de emitir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

López Mamani, Edith Esther. "Causas y efectos de la intervención financiera al Banco Fassil S.A. en Bolivia." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 3 (2023): 9427–50. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6825.

Full text
Abstract:
El artículo pretende conocer las diferentes causas que ocasionaron la intervención financiera del Banco Fassil S.A., como la contravención al ordenamiento jurídico, suspensión de servicios, observaciones de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, delitos financieros, pago de elevadas dietas a los Directores; así como los efectos sociales, económicos, financieros y políticos, que generaron pánico en la población ahorrista, incertidumbre en el proceso de intervención, costos financieros, actividades irregulares, adjudicación de la cartera, despidos de personal, beneficios sociales y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Alfaro Oliva, Joselito Emanuel. "Desafíos de la gestión financiera en la aplicación de NIIF para pymes en sector." Newman Business Review 10, no. 2 (2024): 04–28. https://doi.org/10.22451/3002.nbr2024.vol10.2.10097.

Full text
Abstract:
La investigación titulada “Desafíos de la gestión financiera en la aplicación de NIIF para pymes en sector ferretero, Trujillo, 2022” , tuvo un principal objetivo Evaluar el rechazo de la implementación de las NIIF para pymes y su impacto en la gestión financiera del sector ferretero, Trujillo, 2022. Tomando como base teórica para la gestión financiera la propuesta por Chapi & Ojeda (2017) y para las NIIF para pymes la Resolución de CNC N.º 003-2020-EF/30 oficializaron las NIIF para pymes. Investigación de enfoque cualitativo, tomando una población a 25 empresas del sector ferretero, aplic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Gallardo Cervantes, Juan. "Apalancamiento financiero. Efectos sobre el rendimiento económico y financiero de los proyectos de inversión." Ciencia Económica 7, no. 12 (2019): 55–64. http://dx.doi.org/10.22201/fe.24484962e.2018.v7n12.a4.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo principal señalar de manera simple y profusa los efectos que tiene el apalancamiento financiero sobre el rendimiento del capital social invertido en un proyecto de inversión o en una organización, así como sobre los diversos indicadores y estados financieros empleados para determinar la evaluación económica y financiera de dicho proyecto de inversión u organización.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Carchi Arias, Kenia Lizzeth, Marjorie Katherine Crespo García, Susana Emperatriz González Malla, and Eddy Javier Romero Romero. "Índices financieros, la clave de la finanza administrativa aplicada a una empresa manufacturera." INNOVA Research Journal 5, no. 2 (2020): 26–50. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v5.n2.2020.1193.

Full text
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo presentar el análisis financiero de la empresa ecuatoriana COLINEAL CORPORATION CIA LTDA, a través de la aplicación de indicadores financieros de liquidez, rentabilidad, endeudamiento y generación de valor, que permita mejorar la toma de decisiones en la gestión de operación, inversión y financiamiento. Así mismo, para cumplir con lo propuesto se empleó una metodología con enfoque mixto, argumentada con teorías de autores sobre los temas financieros, la investigación es tipo explicativa-longitudinal debido al análisis comparativo de los estados financieros que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Agreda Moreno, Enrique Jorge. "Estados financieros consolidados." Cuadernos de Administración 20, no. 31 (2011): 29–54. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v20i31.194.

Full text
Abstract:
Los estados financieros consolidados, se caracterizan por ser de propósito general, su preparación y publicidad es una exigencia legal, siendo en principio la preocupación conocer los métodos para su preparación y establecer los casos en los que se debe cumplir tal requisito. La fuerza de la globalización económica impulsa a las empresas a expandir y fortalecer tanto la actividad que desarrolla como su presencia en el mercado, de ahí la emergencia de dos conglomerados y/o grupos económicos, cuya actuación exige a la vez algún tipo de control, o como mínimo establecer reglas de juego que permit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Diaz Amado, Laura Alejandra. "FINANCIERA APLICADAS A LA PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS." Encuentros con semilleros 1, no. 1 (2021): 205–12. http://dx.doi.org/10.15765/es.v1i1.1602.

Full text
Abstract:
El estudio de las normas internacionales aborda la historia de las instituciones emisoras desde el International Accounting Standards Committee (IASC) y el International Accounting Standards Board (IASB) que es el organismo que sustituye al IASC para implementar las NIIF y modificar las NIC. Así mismo, se evidencia que el marco conceptual se denomina en un contexto global la constitución contable y financiera que da conocimiento a las definiciones, las características y otros conceptos fundamentales para conocer y determinar la aplicación de las normas en la información financiera y contable;
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Molina, Gabriela Molina, Sara Noriega, Marcos Moreira Solórzano, Manuel Orlando Carrera Macías, Washington Ricardo Rodríguez Mendoza, and Gema Lisbeth Rivas Espinoza. "Método de adquisición por fusión y su impacto en los estados financieros aplicados al sector industrial – Manabí / Merger acquisition method and its impact on the financial statements applied to the industrial sector – Manabí." Brazilian Journal of Business 4, no. 1 (2022): 459–75. http://dx.doi.org/10.34140/bjbv4n1-027.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo conocer la aplicación que tiene la norma internacional de información financiera (NIIF 3 Combinaciones de Negocios) y su impacto en los estados financieros. La intención de este trabajo es observar los cambios que se enfrentan las empresas que incurren en el proceso de fusión; para determinar si las empresas seleccionadas, la fusión fue la correcta y qué impacto tuvo en los estados financieros. Como metodología se utilizó un análisis documental de contenido retrospectivo que permitió identificar de carácter descriptivo y de análisis. Los resultados obteni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!