To see the other types of publications on this topic, follow the link: Estampida.

Journal articles on the topic 'Estampida'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Estampida.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Serrano, Pedro. "De inmovilidad y estampida." Estudios: filosofía, historia, letras 11, no. 106 (2013): 143. http://dx.doi.org/10.5347/01856383.0106.000284201.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Canaza-Choque, Franklin. "La gran estampida. Humanos caminando en la modernidad líquida." Encuentros. Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico 12, Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (2020): 127–45. https://doi.org/10.5281/zenodo.3951233.

Full text
Abstract:
Más allá de los manantiales que puedan provocar una insistente movilización de humanos, incuban otras razones poderosamente caóticas que afrontan los migrantes. Bajo esa premisa, se busca analizar la evolución del fenómeno migratorio en un contexto de tragedia humanitaria y desgarramiento planetario. Localizando a este análisis de era dos causas potenciales por las cuales se exterioriza un nomadismo moderno de alta gama. Uno y otro, lógicamente letales en su tratamiento. La primera, perfila que la migración humana es una respuesta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramírez-G., Jacques. "‘Un siglo de ausencias’: historia incompleta de la migración ecuatoriana." MASKANA 12, no. 2 (2021): 47–64. http://dx.doi.org/10.18537/mskn.12.02.06.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la historia de la migración de los ciudadanos ecuatorianos durante el siglo XX y el XXI. Se propone la tesis del continuum migratorio, en el que la movilidad humana es continua, aunque intermitente, cuyo flujo se (re)activa en tiempos de crisis. La reactivación implica el despliegue de redes e infraestructuras migratorias que facilitan el movimiento. Una mirada diacrónica permite entender las estampidas u olas migratorias, como las que se viven actualmente, y distinguir los procesos y patrones migratorios por períodos, en un país que tiene una historia de 100 años de migr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cox, Guy, J. M. Read, R. O. S. Clarke, and V. S. Easty. "Studies of Horned Curassow Pauxi unicornis in Bolivia." Bird Conservation International 7, no. 3 (1997): 199–211. http://dx.doi.org/10.1017/s0959270900001532.

Full text
Abstract:
Observations of the Horned Curassow Pauxi unicomis in Amboro National Park, depto. Santa Cruz, Bolivia, allowed us to assess the status of a species whose habits in the wild were virtually unknown. Vocalizations, including call notes and the deep booming song, are described. Density was estimated by counting booming birds in the breeding season using a three-hide triangulation method. The study showed birds to be aggregated in one part of the study area. A nest of was found and the incubating female was observed for nine days: the individual incubated alone, left the nest at night, and returne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Oshiro Fukuhara, Alfredo, and Rocío Villacorta Calderón. "Iconicidad y representación de la realidad. Las infografías de la estampida en discoteca de Los Olivos (2020)." Revista Científica de Comunicación Social, no. 6 (December 31, 2024): 5–36. https://doi.org/10.71187/brc.v0i6.102.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tomó como objeto de análisis tres infografías realizadas durante la pandemia de COVID-19, con el fin de analizar la elección del nivel de realismo o abstracción en su planteamiento y dilucidar las razones de dicha elección. Las piezas analizadas tratan de un mismo tema: la estampida en la discoteca Thomas Restobar de Los Olivos (año 2020), realizadas en situación de difícil acceso a la información. La metodología aplicada fue cualitativa, exploratoria y descriptiva, con entrevista a los autores además del análisis de las piezas. El estudio buscó establecer el grado de iconi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

McGlynn, Michael. "De la voz al verso: estudio comparativo y contextual del decir «Señor rey, vuestra noticia» de Ruy Páez de Ribera." Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos, no. 9 (January 7, 2020): 76. http://dx.doi.org/10.14198/rcim.2020.9.04.

Full text
Abstract:
El decir «Señor rey, vuestra noticia» de Páez de Ribera y el romance fronterizo «Ben Zulema y Narváez» (IGR 0786) recrean la misma llamada de alerta a los cristianos para defenderse contra la algara musulmana del primero de mayo de 1424, en las afueras de Antequera. Se puede suponer que los autores conocieron los datos de la algara y la respuesta bélica de los cristianos de fuentes orales, ya que los textos poéticos preceden a las fuentes cronísticas, a lo que debe sumarse la existencia de un monolito conmemorativo de la victoria cristiana y la celebración de las fiestas de Antequera con igual
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sáenz Castillo, Carlos Eduardo. "Componentes explicativos del capital intelectual en empresas desarrolladoras de software en Colombia." Science of Human Action 3, no. 1 (2018): 153. http://dx.doi.org/10.21501/2500-669x.2714.

Full text
Abstract:
En los últimos años Colombia ha experimentado una estampida en la llegada de empresas extranjeras especializadas en el sector de tecnología al país. Durante la última década se ha presentado un gran interés por la medición, gestión y valoración de los activos intangibles en las empresas, y en el caso colombiano, puntualmente en el sector de compañías dedicadas al diseño y desarrollo de software, no se ha establecido un modelo unificado que se pueda aplicar para valorar y gestionar el capital intelectual (CI), y no se tienen indicadores estandarizados a evaluar dentro de estas organizaciones pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castillo Laban, Lider Yoel, Mario Javier Yacchirema Lopez, and Rodger Benjamin Salazar Loor. "Diseño y construcción de un prototipo de una máquina de laminadora de cera de abeja." Revista InGenio 8, no. 1 (2025): 21–31. https://doi.org/10.18779/ingenio.v8i1.866.

Full text
Abstract:
Este trabajo aborda la necesidad de optimizar la producción de láminas estampadas de cera para la apicultura en la provincia de Bolívar, ciudad de Guaranda. Ante la limitación tecnológica y el alto costo de importación de maquinaria, se diseña y construye un prototipo de máquina de rodillos estampadores de cera de abeja que opera de manera semiautomática. El uso de software de ingeniería permitió simular el funcionamiento del prototipo para optimizar su rendimiento antes de su fabricación física. Como resultado, se logró un sistema que no solo mejora significativamente el proceso de estampado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Da Rocha, Rafael Pandolfo, Matheus Henrique Riffel, Thomas Gomes dos Santos, André Rosiak, and Lirio Schaeffer. "Determinação das curvas limite de conformação dos aços inoxidáveis Aisi 304 e Aisi 430 para diferentes condições superficiais de lubrificação." Brazilian Journal of Development 8, no. 7 (2022): 54251–73. http://dx.doi.org/10.34117/bjdv8n7-344.

Full text
Abstract:
Os padrões atuais de qualidade exigem que, para empregabilidade de chapas metálicas em processos de embutimento profundo, sejam realizados ensaios normalizados para aferir o seu grau de estampabilidade, com o objetivo de assegurar que esses materiais possam ser conformados sem que ocorram quaisquer tipos de defeitos, como enrugamento, orelhamento ou, até mesmo, alguma ruptura localizada. Para avaliar se uma peça pode ser estampada sem falhas, utiliza-se a curva limite de conformação (CLC), a qual fornece dados sobre as deformações que os materiais podem resistir a determinados modos de deforma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Soria, Salma. "BARTHES EDITOR DE MODA." Revista Criação & Crítica, spe (December 30, 2015): 85. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1984-1124.v0ispep85-95.

Full text
Abstract:
<p><span style="font-size: medium;">Foi observando revistas e catálogos da alta moda que Barthes escreveu “O Sistema da Moda”. Esta curiosa análise levou à descoberta de novas simbologias e à criação de sistema original que identifica estruturas no espaço entre a roupa e a moda. Segundo o semiólogo, a moda tende a “</span><em><span style="font-size: medium;">recitar o vestuário mais do que fabricá-lo</span></em><span style="font-size: medium;">”. Com a massificação do </span><em><span style="font-size: medium;">fast fashion</
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Turcatto, Andressa Santos, and Icléia Silveira. "Estampa tátil:." Modapalavra e-periódico 14, no. 32 (2021): 179–203. http://dx.doi.org/10.5965/1982615x14322021179.

Full text
Abstract:
A escolha pelas peças de vestuário faz parte do cotidiano da maioria dos usuários. Os elementos gráficos e as cores são aspectos visuais que personalizam os itens e identificam estilos. Para os deficientes visuais as escolhas e a identificação do vestuário não são realizadas de maneira autônoma. Assim, como interface de auxílio a identificação das estampas e cores do vestuário, este estudo propõe desenvolver etiquetas táteis com elementos do design de superfície para deficientes visuais, atendendo suas necessidades durante a compra e no uso diário. Através de um estudo exploratório, de caráter
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Silveira Murta Pinheiro, Gabriella, Júlia Rabetti Giannella, and Doris Kosminsky. "Estampa-me." Arcos Design 17, no. 2 (2024): 323–43. http://dx.doi.org/10.12957/arcosdesign.2024.82094.

Full text
Abstract:
Nota-se um crescente interesse na pesquisa e no desenvolvimento de visualizações de dados em suportes diversos e para fins menos convencionais que servem a propósitos de uma comunicação mais subjetiva e sensível. A fim de contribuir para o avanço destas investigações nos debruçamos sobre os estudos na área de visualização de dados pessoais, aproximando-o de outra disciplina, o design de superfície. Nesta conjuntura interdisciplinar, nosso objetivo é o de refletir e praticar convergências criativas a partir do desenvolvimento e da avaliação do projeto Estampa-me, uma visualização de dados pesso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

González de Zárate, Jesús María. "De la estampa." Archivo Español de Arte 74, no. 293 (2001): 72–80. http://dx.doi.org/10.3989/aearte.2001.v74.i293.405.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Silva, Tânia, and Fabiana Patrício. "DESIGN DE SUPERFÍCIE TÊXTIL: ALÉM DA IMAGEM ESTAMPADA." Entremeios, Revista de Estudos do Discurso 13, no. 13 (2016): 15–32. http://dx.doi.org/10.20337/issn2179-3514revistaentremeiosvol13pagina15a32.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cuellar Barrera, Fidel Antonio. "Estampa aérea de Britania." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 206 (June 30, 2008): 70–74. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.777.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Coelho, Nelly Novais. "O sofá estampado - uma fábula moderna." Cadernos de Linguística e Teoria da Literatura 9, no. 18-20 (2016): 71. http://dx.doi.org/10.17851/0101-3548.9.18-20.71-79.

Full text
Abstract:
Resumo: O trabalho visa a analisar a estrutura fragmentada da novela de Lygia Bojunga Nunes, O sofá estampado, bem como os valores literários, éticos e/ou ideológicos que configuram o texto.Résumé: Ce travail se propose d'analyser la structure fragmentée du texte de Lygia Bojunga Nunes, O sofá estampado, ainsi que les valeurs littéraires, éthiques et/ou idéologiques qui construisent le texte même.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Maciel, Lilian Lima. "O espaço híbrido estampado no sofá." Revista do Sell 8, no. 1 (2019): 107. http://dx.doi.org/10.18554/rs.v8i1.3033.

Full text
Abstract:
O estudo parte da análise dos espaços na narrativa O sofá estampado, da autora Lygia Bojunga. Nessa obra, uma das mais premiadas da autora, Bojunga nos apresenta, por meio de um enredo fantástico, a construção da identidade do personagem Vítor diante da complexidade da vida. Acreditamos que o processo de subjetivação de Vitor é melhor compreendido a partir da reflexão não só sobre os espaços físicos, mas também sobre os espaços sociais e psicológicos que se revelam a partir do espaço fantástico e por isso propomos esta investigação. O sofá estampado/buraco se coloca como um entre lugar, uma zo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Lozano Vásquez, Estella, Anderson Fabián Perdomo Rojas, and Carlos Alberto Gómez Cano. "Análisis del impacto de la ejecución de recursos de Estampilla Pro Adulto Mayor en el municipio de La Montañita." Tesla Revista Científica 2, no. 2 (2022): 158–72. http://dx.doi.org/10.55204/trc.v2i2.54.

Full text
Abstract:
Este trabajo buscó dar cuenta de un análisis de la ejecución de recursos de estampilla pro adulto mayor en el municipio de La Montañita, Caquetá; para ello se tuvo como objetivo principal el análisis antes mencionado en un periodo de vigencia del año 2017 al 2021; dicho objetivo se alcanzó de la mano del desarrollo de unos objetivos específicos como fueron: determinar el comportamiento del recaudo y uso; realizar la evaluación del impacto de la inversión de los recursos provenientes de la ya indicada estampilla, así como un ejercicio de propuestas estratégicas para optimizar los recursos prove
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Bernal, María del Mar. "Capítulo 18. El secado y aplanado de la estampa." Espejo de Monografías de Comunicación Social, no. 29 (October 9, 2024): 243–45. http://dx.doi.org/10.52495/c18.emcs.29.art2.

Full text
Abstract:
El aplanado de la estampa forma parte del acabado final de la obra. Consiste en eliminar las ondulaciones que se forman en la hoja tras el humedecido y es paralelo al secado de la estampa que incluye no solo el papel, sino también la tinta. En el capítulo El secado y aplanado de la estampa se analizan los distintos métodos históricos y actuales de operar y los artefactos para dominar este procedimiento fundamental.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Riera Frau, Mª Magdalena, Guillermo Rosselló Bordoy, and Natalia Soberats Sagreras. "Tinajas con decoración estampada de época almohade de Quesada (Jaén)." Arqueología y Territorio Medieval 4 (December 9, 1997): 163–79. http://dx.doi.org/10.17561/aytm.v4i0.1648.

Full text
Abstract:
Los reiterados hallazgos de cerámica con decoración estampada que se vienen realizando en una zona próxima al núcleo urbano de Quesada (Jaén) han permitido reunir, a lo largo de los años, una importante colección de fragmentos de cerámica en la Casa de Cultura del Ayuntamiento del mencionado lugar. Los hallazgos en superficie se realizan en una zona situada al pie de la muralla medieval que se conoce con el nombre de "Los pechos de Santa María". Esta zona, situada al norte de la ciudad, nunca ha sido prospectada sistemáticamente,sin embargo el material recogido permite plantear suficientes hip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Torres, Joan Ramon, and José Á. Zamora López. "Una nueva estampilla sobre ánfora púnico-ebusitana hallada en ses Païsses d’Artà (Mallorca): Nueva luz sobre una distintiva forma ebusitana de estampillado." Archivo Español de Arqueología 91 (June 1, 2018): 205. http://dx.doi.org/10.3989/aespa.091.018.010.

Full text
Abstract:
Se presenta el hallazgo, en el poblado talayótico mallorquín de ses Païsses d’Artá, de un fragmento de ánfora púnica de fabricación ebusitana con estampilla. El estudio conjunto de la estampilla y del contexto y tipología de su soporte permite poner el nuevo testimonio en relación con otros sellos anfóricos occidentales y analizarlos en su marco histórico (a situar en torno a la destrucción de Cartago en el 146 a. C.), avanzando en la comprensión del origen y función de estos particulares procedimientos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

O'Gorman, Edmundo. "Una estampa del siglo XVI." Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas 2, no. 4 (2012): 30. http://dx.doi.org/10.22201/iie.18703062e.1939.4.165.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Jose, Regalado Trota. "The Scenes of the Life of Christ in the Virgen S. Mariano of 1623: The earliest extant Philippine estampitas?" Philippiniana Sacra 58, no. 175 (2023): 151–86. http://dx.doi.org/10.55997/1006pslviii175pr1.

Full text
Abstract:
There is a dearth of knowledge on the emergence of books with illustrations in the Philippines. In 1623, the Virgen S. Mariano was published in Binondo, containing images which were printed on individual slips of paper and then pasted on its pages. Such images may be classified as estampitas, which for Filipinos are pocket-sized cards with religious meaning. Since works printed before 1623 do not contain images of this format, the illustrations in the 1623 Virgen S. Mariano can be considered the oldest extant estampitas printed in the country.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Perilla Jiménez, Yuly Alejandra. "Análisis del recaudo y usos de la estampilla ProUnillanos." Episteme. Revista de Estudios Socioterritoriales 12, no. 2 (2020): 128–35. http://dx.doi.org/10.15332/27113833.7919.

Full text
Abstract:
La presente ref lexión académica pretende analizar el uso del recaudo de la estampilla Pro Universidad de Llanos en los periodos 2009-2018, por medio de una revisión documental, con el fin de identificar la destinación y la ejecución presupuestal que permitieron la emisión de la Ley 2076 de 2021, por la cual se amplía la autorización a la Asamblea Departamental del Meta y a los concejos municipales de cada una de sus entidades territoriales para que ordenen la emisión de la estampilla “Universidad de Los Llanos” y se dictan otras disposiciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

García Mahíques, Rafael. "El triunfo como retórica visual. La serie emblemática <em>patientiae triumphus</em>." Quiroga. Revista de patrimonio iberoamericano, no. 23 (October 30, 2024): 112–24. https://doi.org/10.30827/quiroga.v0i23.0008.

Full text
Abstract:
Bajo el título Patientiae Triumphus, el grabador neerlandés Dirck Coornhert compuso una serie de ocho estampas a partir de los diseños de Maarten van Heemskerck. Es un conjunto compuesto al modo de los Trionfi de Petrarca. El Triunfo de la Paciencia conforma la primera estampa, y en las siguientes lo hacen personajes bíblicos como exempla de esta virtud: Isaac, José, David, Job, Tobías, san Esteban y, por último, Cristo. Cada estampa, como un emblema, lleva un epigrama latino.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Nava Carrión, Ernesto. "La Filatelia Herediana." Acta Herediana 58 (September 27, 2016): 88. http://dx.doi.org/10.20453/ah.v58i0.2912.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Gontijo, Felipe Kich, Maggie Marianne Anthonijsz, Julíbio David Ardigo, and Carla Simone Simon. "Análise de Alternativas na Cadeia de Suprimentos de Aço para a Indústria Automotiva utilizando a matriz SWOT." Exacta 12, no. 2 (2014): 183–96. http://dx.doi.org/10.5585/exactaep.v12n2.5012.

Full text
Abstract:
O aço estampado é uma das commodities que mais afeta o custo de produção de automóveis. Considerando a potencial quantidade de aço utilizado no fluxo produtivo desse setor, é essencial planejar a configuração do gerenciamento da cadeia de suprimentos e conceber uma forma de análise para a aquisição deste material no intuito de diminuir custos sem afetar a qualidade e a competitividade. Com o objetivo de desenvolver um modelo de análise de decisão estratégica é sugerida a aplicação da matriz SWOT e para a validação é apresentado um estudo comparativo realizado por meio de uma pesquisa ação no a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Salles, Laurita Ricardo de. "Gravura e Gráfica: reflexões." Pós-Limiar 4 (April 30, 2021): 1. http://dx.doi.org/10.24220/2595-9557v4e2021a4974.

Full text
Abstract:
O artigo propõe uma abordagem estética da gravura e da gráfica de estampa a partir de questões relativas à gravura em metal oriundas da experiência artística da autora. Reivindica o encavo ou incisão como ato primeiro desse tipo de gráfica artística, constituindo uma primeira imagem que se torna gráfica pela estampa, como imagem de outra imagem, índice e variante. A gravura de encavo (e de relevo) dilacera a matéria e pode ser compreendida como uma topografia da superfície, agindo na epiderme da massa no situs do confronto entre massa interna e espaço. A estampa registra esse instante, transfo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Escajadillo, Tomás G. "La Pantruca "Estampa Mulata", inédita y prostibularia." Letras (Lima) 58, no. 90 (1986): 24–65. http://dx.doi.org/10.30920/letras.58.90.2.

Full text
Abstract:
A la memoria de doña Renée González de Diez-Canseco (1986).&#x0D; El problema que implicaba anteceder a un conjunto de “estampas mulatas” compuesto por dos novelas cortas y siete cuentos, un “prólogo” referido sólo a “cuatro cuentos” ese vidente en la edición de 1951. Es por ello que, al encargarme de una nueva edición de las Estampas Mulatas para la “Colección de Autores Peruanos” de la Editorial Universo, junto con separarlas dos novelas iniciales —El Gaviota y El Kilómetro 83—acompañadas del importante prólogo de Federico More con que aparecieran en 1930 como libro independiente (en el que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Bauzá, Hugo F. ""El matadero": Estampa de un sacrificio ritual." Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 26, no. 51 (2000): 191. http://dx.doi.org/10.2307/4531102.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Bernal, María del Mar. "Capítulo 20. El acabado de la estampa." Espejo de Monografías de Comunicación Social, no. 29 (October 9, 2024): 253–61. http://dx.doi.org/10.52495/c20.emcs.29.art2.

Full text
Abstract:
Existen importantes diferencias entre el producto del taller y la obra de arte final. El capítulo Hacer la obra, acabar la gráfica, apela a los conocimientos que engloban el acabado de la estampa tales como el diseño de la firma, la numeración y título en su aspecto físico, la presentación, el montaje, el packaging o el certificado de autenticidad, entre otros. Son intervenciones que profesionalizan el producto y lo preparan para su introducción en el espacio expositivo y el mercado. También se recomienda el perfeccionamiento de las habilidades para la promoción artística, sea física u online,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Calza, Márlon Uliana. "Retratos do vestir: apontamentos para um ensaio fotoetnográfico da camiseta estampada nas ruas." Discursos Fotograficos 5, no. 7 (2009): 181. http://dx.doi.org/10.5433/1984-7939.2009v5n7p181.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Monroy Avella, Fernando. "El castillo español en la estampilla. Reflexiones en torno a la marca, el marketing y el territorio." Turismo y Sociedad 18 (June 15, 2016): 17. http://dx.doi.org/10.18601/01207555.n18.02.

Full text
Abstract:
España es un país de castillos. La estampilla española nos revela una colección de imágenes evolutiva de este edificio. Se trata de una iconografía que pasa de lo simbólico a lo figurativo; del instrumento ideológico a la valorización del patrimonio y, luego, a la narrativa cultural. El siglo xx nos muestra este dinamismo, sobre todo durante el franquismo, y nos revela que se puede hacer marketing territorial a partir de imágenes en apariencia banales y efímeras. Desviando la función inicial de la estampilla, reestructurando su lectura, podemos llegar a una nueva forma de observación y descubr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Palafox Cabrera, Jorge. "Gilberto Owen en Estampa. Textos olvidados y otros testimonios." Revista de El Colegio de San Luis, no. 6 (August 13, 2014): 214. http://dx.doi.org/10.21696/062013575.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ugalde Quintana, Sergio. "Antonio Cajero Vázquez, Gilberto Owen en “Estampa”. Textos olvidados y otros testimonios.El Colegio de San Luis, San Luis Potosí, 2011; 106 pp." Nueva Revista de Filología Hispánica (NRFH) 61, no. 1 (2013): 299. http://dx.doi.org/10.24201/nrfh.v61i1.1143.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Nicoletti, María Andrea, and Marta Penhos. "Beyond the “estampitas”: tensions between aboriginality and holiness in Ceferino Namuncurá images." Quinto Sol 14 (January 1, 2010): 1–36. http://dx.doi.org/10.19137/qs.v14i0.24.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Escalera Pérez, Reyes. "“ACCIÓN DE LA REAL COMPAÑÍA DE SAN FERNANDO DE SEVILLA” ESTAMPADA POR PEDRO TORTOLERO. ESTUDIO ICONOGRÁFICO." CRATER, Arte e Historia, no. 1 (2021): 98–110. http://dx.doi.org/10.12795/crater.2021.i01.06.

Full text
Abstract:
En 1747 el pintor y grabador sevillano Pedro Tortolero (ca. 1700-1767) estampó la “Acción de la Real Compañía de San Fernando de Sevilla” con un interesante programa visual en el que resume plásticamente los propósitos de esta, así como los beneficios que supone su establecimiento para la ciudad y la monarquía. El autor, con un lenguaje simbólico muy propio del Barroco, recurre para su composición a santos protectores –san José y un obispo mártir-, deidades mitológicas –Mercurio y Neptuno-, figuras alegóricas –España y América- y vistas de calles e hitos arquitectónicos sevillanos junto a lema
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Terán Fuentes, Mariana. "La virgen de Guadalupe en Zacatecas: una imagen en pugna." Caleidoscopio - Revista Semestral de Ciencias Sociales y Humanidades 3, no. 6 (1999): 101. http://dx.doi.org/10.33064/6crscsh295.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la devoción guadalupana en Zacatecas desde sus orígenes, con la fundación del Colegio Apostólico por los franciscanos hasta las tensiones que se generaron cuando el cabildo zacatecano adoptó una imagen guadalupana estampada en un lienzo diferente a la imagen que los franciscanos habían llevado –conocida como la Preladita- y que era objeto de veneración profunda por el pueblo zacatecano. También se da cuenta de las relaciones e implicaciones que este culto tuvo en la predicación religiosa y en la retórica sermonaria del siglo XVIII.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Murcia, Claude. "Juan Benet: las paradojas del "Grand Style"." Artes del ensayo. Revista internacional sobre el ensayo hispánico, no. 3 (March 25, 2020): 7–14. http://dx.doi.org/10.31009/ae.i19.01.

Full text
Abstract:
El grand style ponderado por Juan Benet parte de la idea de que la literatura vale no por lo que dice sino por cómo lo dice. Reacio a la eficacia narrativa, sobre la que descansa la «literatura de argumento», aboga por la «literatura de estampa», orientada hacia lo que en cada instante se da a leer, afirmando la primacía del lenguaje literario y de la imaginación, y quedando así las abundantes anécdotas e historias de sus relatos atrapadas en las redes de la estampa. Asimismo, la fuerte armadura lógica del discurso se ve perturbada por la exuberancia y complejidad sintáctica, que enturbia la r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Naranjo Guevara, Melissa Fernanda, Luis Alberto Vallejo Izquierdo., and Jennifer Valeria Castro. "Evaluación de la Influencia de pH en la Interfase de Restauraciones Posteriores Utilizando la Técnica de Estampa, Mediante Pruebas de Microfiltración. Estudio in vitro." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 5 (2023): 1798–816. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.7845.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar el efecto que el pH ácido y alcalino produce en la interfase de restauraciones posteriores utilizando la técnica de estampa, mediante pruebas de microfiltración. Introducción: La caries es una lesión o desmineralización del esmalte que puede tener varias causas, entre ellas, xerostomía, ingesta excesiva de azúcares, deficiente higiene bucal y un desequilibrio en el pH salival. Un pH inferior o superior a 7 puede provocar signos clínicos como desmineralización del esmalte, abrasión y caries. Existen técnicas de restauración como la técnica de estampa oclusal es una opción para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Bernal, María del Mar. "Capítulo 17. La prueba y el ensayo." Espejo de Monografías de Comunicación Social, no. 29 (October 9, 2024): 219–42. http://dx.doi.org/10.52495/c17.emcs.29.art2.

Full text
Abstract:
En el capítulo La prueba y el ensayo se estudia una de las fases más creativas del proceso de estampar: el probaje de ensayo. La repetición está unida indisolublemente a este ensayo y contendrá un propósito de mejora que se acumula estampa tras estampa permitiendo armonizar los diversos componentes de la imagen: la tinta y los entintados, el papel y la transferencia, las máquinas y los procesos. Es un modo de tejer una red mental que, paralelamente a la mejora de la obra artística, tiene un efecto determinante en la automatización de movimientos imprescindibles en el hábito y el conocimiento d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Gámez Casado, Manuel. "El grabado de la custodia de la catedral de Sevilla de Lucas Valdés y Benoît Farjat." Artigrama, no. 30 (December 9, 2022): 261–73. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2015308143.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como finalidad aportar nuevos datos documentales sobre el grabado de la custodia de la catedral sevillana realizado en 1703 por Benoît Farjat a partir del dibujo del pintor Lucas Valdés. La localización de nuevas noticias sobre el proceso de realización del mismo ha permitido incrementar el conocimiento sobre la estampa de mayores dimensiones de cuantas representaron la custodia hispalense en época moderna. Además, se contribuye a concretar la autoría de dicha estampa y a ampliar el catálogo de obras de Farjat, así como a analizar la relación de Valdés con el cabildo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

BARROS, Guilherme Rith Mendes, Kleber Augusto Rama SATO, Maria Aparecida Bovério, and Antônio Carlos Muniz VENTURA JÚNIOR. "MELHORIA NA PRODUTIVIDADE DA FABRICAÇÃO DE CHEVRONS PARA SEPARADORE DE VAPOR: estudo de caso." SITEFA 6, no. 1 (2023): e6110. http://dx.doi.org/10.33635/sitefa.v1i1.249.

Full text
Abstract:
Esse artigo apresenta a melhoria na produção de peças estampadas tipos Chevrons (Formato “V”) através da mudança no processo de corte e estampagem. Tal ganho na produção ocorreu através da redução de 5 dos 7 tópicos principais de desperdícios da Produção Enxuta (Lean Manufactoring). Foi estabelecido como tema-problema a questão “o que foi feito para aumentar a produção de peças estampadas tipo Chevrons na indústria X?”. O objetivo principal foi o de estudar, por meio da pesquisa bibliográfica e de um estudo de caso, como era realizado todo o processo produção de Chevrons anteriormente e como f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Viveros-Vigoya, Mara. "Lélia Gonzalez: Una amazona con el torso estampado de esperanza." WSQ: Women's Studies Quarterly 49, no. 1 (2021): 407–11. http://dx.doi.org/10.1353/wsq.2021.0055.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Costa, Lília Ferreira de Moura. "Centenário do Professor Penildon Silva." Revista de Ciências Médicas e Biológicas 20, no. 1 (2021): 3. http://dx.doi.org/10.9771/cmbio.v20i1.44118.

Full text
Abstract:
Todos aqueles que tiveram o privilégio de conviver com o Professor Penildon Silva certamente são capazes de testemunhar que este ilustre Professor estampava de forma muito expontânea, as características de um verdadeiro educador, reveladas nas concepções de educação e de ensino sempre presentes nos seus discursos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Pérez Ruíz Flores, Rogelio. "La caricatura y la estampa popular en el México del siglo XIX: origen, características y expresión." Horizonte Histórico - Revista semestral de los estudiantes de la Licenciatura en Historia de la UAA, no. 24 (July 30, 2022): 3–20. http://dx.doi.org/10.33064/hh.vi24.4043.

Full text
Abstract:
La técnica del grabado revolucionó los métodos de reproducción de imágenes, gracias al surgimiento de la estampa como una nueva forma de representar a la realidad. Para el México decimonónico el uso y desarrollo de la estampa popular permitió expresar sentimientos e ideas de una manera novedosa, además de dar pie a una alternativa de comunicación al mismo tiempo que servía como un testimonio documental de la vida social y cultural del país. Así pues, a través del género de la caricatura, los artistas lograron retratar los diferentes problemas y escenarios por los que atravesaba el país valiénd
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Gama, Raiane Nogueira, and Renata Mancini. "A morte estampada nas capas de jornais: uma análise semiótica do Massacre de Realengo." REVISTA DE ESTUDOS DA LINGUAGEM 25, no. 4 (2017): 2257. http://dx.doi.org/10.17851/2237-2083.25.4.2257-2291.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Bermúdez Aguirre, Diego Giovanni, Juan Alfonso De la Rosa Munar, and Carlos Martín Riaño Moncada. "El cartel: la estampa del mundo que fluye." i+Diseño. Revista Científico-Académica Internacional de Innovación, Investigación y Desarrollo en Diseño 7 (April 8, 2012): 50–60. http://dx.doi.org/10.24310/idiseno.2012.v7i.12624.

Full text
Abstract:
Los carteles a lo largo del proceso de consolidación y profesionalización del diseño gráfico se han convertido en pilares fundamentales para el reconocimiento del oficio de diseñar como escenario de transformación social y cultural de nuestro entorno. Ahora más que nunca y a pesar de la explosión de los medios digitales, el cartel sigue iluminando nuestras calles y paredes con el único objetivo de pintar e ilustrar la vida de las ciudades a través de la poesía del diseño.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Graciano, Andréa, and Gilbertto Prado. "Código e estampa: Algoritmos potencializando projetos de design." DAT Journal 6, no. 4 (2021): 84–98. http://dx.doi.org/10.29147/datjournal.v6i4.494.

Full text
Abstract:
O objetivo deste trabalho é apresentar, por meio de experimentos práticos, as possibilidades de utilização de algoritmos (computacionais ou não) em um projeto de design de estampa, com o intuito de potencializar seus resultados. Para que isso ocorra é necessário que o projeto seja pensado em termos do que pode “ser programado”, apropriando-se de conceitos como módulo, parametrização e aleatoriedade. Este artigo apresenta uma abordagem de construção de estampas baseada em suas 4 dimensões: elementos, cores, estrutura e composição. Propõe-se a inserção do design paramétrico na etapa de desenvolv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Palomo Díaz, Francisco José. "El grabador de "Estampa Popular" Cristóbal Aguilar Barea." Boletín de Arte, no. 26-27 (March 30, 2018): 477–96. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2006.v0i26-27.4561.

Full text
Abstract:
El autor estudia en este artículo la trayectoria artística y humana de Cristóbal Aguilar Barea, grabador sevillano de Estampa Popular, conocido por firmar sólo con su nombre. La importancia del grupo está reconocida en la bibliografía especializada, pero era necesario analizar los condicionamientos culturales, políticos, técnicos e iconográficos en la obra del artista. La figura de Cristóbal adquiere así un significativo valor por su decisiva contribución al arte del grabado en España en la segunda mitad del siglo XX.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!