Academic literature on the topic 'Estereotipos raciales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Estereotipos raciales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Estereotipos raciales"

1

Arévalo Quijano, José Carlos, and Carlos Fernando Truyenque Cáceres. "Autoidentificación y preferencia racial en niños de educación primaria urbano y rural del sur peruano." Quintaesencia 15, no. 1 (2024): 01–13. https://doi.org/10.54943/rq.v15i.554.

Full text
Abstract:
La investigación tuvo como objetivo comprender cómo se manifiestan las dinámicas de autoidentificación y preferencia racial en niños de educación primaria urbano y rural del sur peruano, y discernir las causas subyacentes de discriminación y racismo en estos contextos. Metodológicamente la investigación se basó en un enfoque cualitativo bajo un paradigma naturalista, utilizando estudios de casos. Como muestra de estudio participaron 24 estudiantes de instituciones educativas urbanas y rurales de la sierra sur del Perú, distribuidos en tres departamentos: Apurímac, Ayacucho y Huancavelica. Se u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guizardi, Menara Lube. "Estereotipos, identidades, y nichos económicos de las migrantes brasileñas en Madrid." Revista Estudos Feministas 21, no. 1 (2013): 167–90. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-026x2013000100009.

Full text
Abstract:
Las mujeres componen el 65% de la inmigración brasileña en España. Esta feminización del flujo migratorio se vincula a la transformación de las relaciones de género vividas por estas mujeres en Brasil y en la sociedad de acogida. En Madrid, observamos una gran cantidad de negocios regentados por brasileñas - pequeños emprendimientos del campo de la hostelería o de estética y belleza. Sin embargo, ellas son más comúnmente empleadas en sectores no calificados con baja remuneración - en general relacionados a los servicios domésticos y al cuidado de niños y ancianos y la prostitución - , siendo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Navarro Sanler, Ioshinobu. "Los bailarines más allá de los estereotipos: la necesidad de una representación auténtica en la ficción audiovisual." SERIARTE. Revista científica de series televisivas y arte audiovisual 4 (July 11, 2023): 165–87. http://dx.doi.org/10.21071/seriarte.v4i4.15976.

Full text
Abstract:
La ficción audiovisual puede ser una herramienta poderosa para representar la danza, pero a menudo perpetúa estereotipos negativos y poco realistas sobre los bailarines. Este artículo explora la necesidad de representar la danza de manera auténtica en la ficción audiovisual y cómo esto puede ayudar a desafiar y desmontar los estereotipos existentes. Los estereotipos en la ficción audiovisual a menudo representan a los bailarines como superficiales, obsesionados con su imagen corporal y perfección física. Sin embargo, esta representación no es realista y puede tener consecuencias negativas en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tocto Aguilar, Adriana Priscila. "participación de las minorías étnico-raciales en la industria del entretenimiento Diseño desde y para la inclusión." RCA 2, no. 1 (2024): 62–121. http://dx.doi.org/10.37211/2789.1216.v2.n1.55.

Full text
Abstract:
La falta de representación de las minorías étnicas y raciales en los medios de comunicación ha generado obstáculos en las estructuras sociales de aprendizaje y ha normalizado prácticas discriminatorias. Esto puede impactar negativamente la percepción de estas minorías en la sociedad, perpetuando estereotipos y prejuicios negativos, y llevando a la discriminación y exclusión en áreas de la vida económica y social. Esta investigación se enfoca en examinar, criticar e informar sobre la representación de las minorías étnicas y raciales en la televisión, la radio, el cine y la música. Se busca comp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Isa Kohatsu, Hitoshi. "Shang-Chi y Fu Manchú: la breve historia de un infame antagonista." Ventana Indiscreta, no. 030 (January 25, 2024): 66–69. http://dx.doi.org/10.26439/vent.indiscreta2023.n030.6903.

Full text
Abstract:
Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, una de las cintas de Marvel Studios estrenada en el 2021, presentó a un villano interpretado por Tony Leung. ¿Cuál es el origen de este personaje y cómo ha evolucionado a través del tiempo? El presente es un recorrido que involucra estereotipos raciales, minorías y adaptaciones polémicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Durán y Casahonda Torack, Maria Luisa. "La cartografía medieval y los imaginarios raciales." Revista Iberoamericana de Teología 21, no. 41 (2025): 91–104. https://doi.org/10.48102/ribet.21.41.2025.379.

Full text
Abstract:
El análisis de los mapas medievales revela una compleja interacción entre geografía, cultura, religión e identidad, y demuestra que estos artefactos estaban plagados de prejuicios y estereotipos que no solo reflejaban actitudes medievales, sino que también sentaban las bases para las cuestiones raciales contemporáneas. El mapa de Hereford (c. 1280), en lugar de proporcionar una representación geográfica precisa, reflejaba las creencias e ideologías cosmológicas prevalecientes en la Europa medieval, en particular en lo que respecta a la "otredad", que se asociaba predominantemente con pueblos n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Singer, Deborah. "Políticas de inclusión/prácticas de subalternización: la construcción de etnicidad en los villancicos de negros de la Catedral de Santiago de Guatemala (siglos XVI-XVIII)." Revista de Historia, no. 80 (July 1, 2019): 11–32. http://dx.doi.org/10.15359/rh.80.1.

Full text
Abstract:
Este artículo problematiza la noción de etnicidad subyacente en los villancicos de negros del Archivo Histórico Arquidiocesano de Guatemala (AHAG). A pesar de que se trata de piezas musicales que proyectan la idea de armonía social en un contexto festivo, lo cierto es que emergen identidades en conflicto con el poder colonial, sobre la base de un discurso ambivalente que consolida y naturaliza estereotipos raciales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

MAIKEL, COLÓN PICHARDO. "¿LA NEGRA TIENE TUMBAO? REFUTACIONES AL "SEX APPEAL" DE LOS ESTEREOTIPOS RACIALES EN LAS REPRESENTACIONES DEL DISCURSO NARRATIVO CUBANO CONTEMPORÁNEO, LA VISIÓN EN NEGRA DE WENDY GUERRA Y LA DISTENDIDA INTERACCIÓN ENTRE GÉNERO Y «RAZA»." Revista Nós: Cultura, Estética e Linguagens ◆ ISSN 2448-1793 04, no. 02 (2019): 259–80. https://doi.org/10.5281/zenodo.5360621.

Full text
Abstract:
En este trabajo se analizan brevemente algunos aspectos de la representación de la mujer negra y “mulata” en algunos ejemplos del discurso narrativo cubano. Se pondrán de manifiesto algunas de las consideraciones esgrimidas por la crítica literaria, poniendo de contexto la novela (Negra de Wendy Guerra, 2013), con el objetivo de señalar la pervivencia de imágenes estereotipadas, perpetuadas a partir de concepciones raciales y de género. Desde esta perspectiva, se expondrán algunos de los tópicos más comunes abordados en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Navarrete Luna, Rosa, Iscander Armando Ramírez Castañeda, Martha Susana Brauer Aguilar, Víctor Villar Laguna, and María Eugenia Astrid Macías Sagarminaga. "Impacto de los estereotipos en el aprendizaje de los alumnos a nivel preescolar." Revista NeyArt 3, no. 1 (2025): 1–21. https://doi.org/10.61273/neyart.v3i1.83.

Full text
Abstract:
El presente estudio analiza la influencia de los estereotipos de género, raciales y sociales en la educación inicial. Se argumenta que estas creencias afectan la percepción y oportunidades de los niños, limitando su desarrollo cognitivo, emocional y social. La investigación se realizó en Tlalmanalco, Estado de México, con once docentes de preescolar, utilizando una metodología mixta y aplicando encuestas validadas por el coeficiente alfa de Cronbach (0.871). Los resultados muestran que, aunque algunas maestras fomentan la equidad y la diversidad, aún persisten prácticas que refuerzan estereoti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez Rodríguez, Beatriz. "ESTEREOTIPOS RACISTAS Y DE GÉNERO EN LA LITERATURA JUVENIL: LAS TRADUCCIONES AL ESPAÑOL DE ON THE COME UP (2019) Y CONCRETE ROSE (2021) DE ANGIE THOMAS." Philologia hispalensis 38, no. 2 (2024): 199–217. http://dx.doi.org/10.12795/ph.2024.v38.i02.09.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza la traducción de estereotipos raciales y de género en dos obras de literatura juvenil. Siguiendo las normas de traducción de Toury (1995: 56-61), se estudiará cómo se han trasvasado estas cuestiones en las traducciones al español de las novelas de la escritora estadounidense Angie Thomas On the Come Up (2019) y Concrete Rose (2021). La literatura juvenil y su traducción incorporan estos temas que poco a poco han dejado de ser tabús para que el receptor adolescente sea consciente de la necesidad de vivir en una sociedad que respete la igualdad de género y raza en todos los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Estereotipos raciales"

1

Gonzales, Matute Sharun Mia. "Representación del racismo y los estereotipos étnico/raciales en la prensa escrita deportiva peruana en el 2014." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12492.

Full text
Abstract:
La prensa escrita deportiva peruana es conocida por su particular uso del lenguaje que incluye jergas y abunda en metáforas. En ese contexto, los estereotipos étnicos/raciales también son recursos para la construcción de las noticias deportivas. El objetivo de esta investigación es identificar la relación entre esta práctica de la prensa deportiva peruana y la forma en que representa el racismo en los artículos publicados en los diarios Depor y Líbero sobre el caso de agresiones racistas hacia Paulo “Tinga” Fonseca en febrero del 2014. A través del Análisis Crítico del Discurso, como es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Llerena, Córdova Pedro David. "Suciedad, delincuencia y color: Una propuesta normativa respecto a los estereotipos raciales empleados en la publicidad comercial peruana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19239.

Full text
Abstract:
El uso de estereotipos y prejuicios raciales en la publicidad comercial es una práctica extensamente difundida a lo largo de la historia y en distintos países. Si bien con el pasar de los años, este uso ha sido matizado y se ha vuelo más sutil; al día de hoy, aún existe y resulta perjudicial contra la población que es víctima del estereotipo. Así, en un contexto en el cual la publicidad comercial tiene una presencia cada vez más preponderante en la vida de las personas, la difusión de piezas publicitarias que recurren al uso de estereotipos y prejuicios raciales, resulta particularmente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Carmo, Daniela do. "O "lance da cor" : um estudo sobre estereotipos em duas escolas publicas da periferia paulistana - 2000/2001." [s.n.], 2005. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/281636.

Full text
Abstract:
Orientador: Ana Maria de Niemeyer<br>Dissertação (mestrado) - Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Filosofia e Ciencias Humanas<br>Made available in DSpace on 2018-08-06T00:49:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Carmo_Danielado_M.pdf: 1416825 bytes, checksum: d3ab7c18f93e0858a2f388b90db62e9b (MD5) Previous issue date: 2005<br>Resumo: Esta dissertação é resultado de uma pesquisa realizada em duas escolas públicas da periferia da cidade de São Paulo nos anos de 2000 e 2001 cujo objetivo foi compreender as representações sobre o negro em interface à reação dos estudantes negros diante de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Almeida, Juliana Barbosa Lins de. "A invenção dos outros: estereótipos étnicos, raciais e regionais no Brasil e na Espanha." Universidade Federal da Paraí­ba, 2014. http://tede.biblioteca.ufpb.br:8080/handle/tede/6983.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2015-05-14T13:16:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 arquivototal.pdf: 5181784 bytes, checksum: f44f3866b8497dadd9a8965713ec86c7 (MD5) Previous issue date: 2014-02-28<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior - CAPES<br>Este estudio tiene como objetivo comparar el contenido de los estereotipos de los grupos considerados grupos mayoritarios y minoritarios en Brasil y España, considerando la región de los participantes, y analizar cómo el contenido de estos estereotipos pueden influir en la decisión y la justificación a la concesión de derechos so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chavez, Tello María Lucero. "Estereotipos hacia la mujer andina en medios peruanos. Análisis del discurso de la paisana jacinta." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656963.

Full text
Abstract:
Desde su aparición en 1999, La Paisana Jacinta ha sido un fenómeno mediático comentado y criticado tanto por la sociedad civil como por las esferas políticas en el Perú. A lo largo de todas sus temporadas se ha enfrentado a diversas denuncias y acusaciones de discriminación hacia los grupos étnicos andinos en el país. En el 2020, finalmente el Poder Judicial resolvió retirar del aire el programa que se emitía en el canal Latina. Tomando en cuenta una muestra de cinco episodios de la primera temporada, el presente estudio planteó un análisis del discurso para conocer cuáles eran los estereotip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vasquez, Quispe Pierina Isamar. "Construcción y usos de estereotipos de peruanidad en la narrativa del canal del youtuber Andynsane." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/653358.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar cómo se construyen y cómo se usan los estereotipos sobre la peruanidad en la narrativa del canal del youtuber Andynsane. Entre los objetivos específicos se encuentran describir la presencia y el uso de estereotipos sobre la peruanidad en las dimensiones del perfil de los personajes que presenta la narrativa de Andynsane, identificar las características de la estructura narrativa de los videos de Andynsane e identificar el tono comunicativo en la narrativa del youtuber Andynsane. En la metodología se usó el enfoqu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Godoy, Eliete Aparecida de. "As relações etnico-raciais e o juizo moral no contexto escolar." [s.n.], 2001. http://repositorio.unicamp.br/jspui/handle/REPOSIP/253633.

Full text
Abstract:
Orientador: Orly Zucatto Mantovani de Assis<br>Tese (doutorado) - Universidade Estadual de Campinas, Faculdade de Educação<br>Made available in DSpace on 2018-07-31T14:58:19Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Godoy_ElieteAparecidade_D.pdf: 2992762 bytes, checksum: 6ed3aca819e359b9fd726e24a110b2f4 (MD5) Previous issue date: 2001<br>Doutorado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Santos, Martín. "La discriminación racial, étnica y social en el Perú: balance crítico de la evidencia empírica reciente." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/115169.

Full text
Abstract:
There is a growing interest in studying discrimination in Peruvian Social Science. Against this backdrop, this article seeks to assess critically recent empirical research on discrimination in Peru, with an emphasis on racial, ethnic and social discrimination in employment and income, firms, health organizations, education, relationship with public agencies and everyday life. After reviewing the relevant literature on discrimination, this article presents a critical appraisal, taking into consideration the research questions posed, the theoretical frameworks and analytical categories used, the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Puxan, Oliva Marta. "Narrative Voice and Racial Stereotypes in the Modern Novel: Joseph Conrad's Lord Jim and William Faulkner's Absalom, Absalom!" Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2010. http://hdl.handle.net/10803/7454.

Full text
Abstract:
Aquesta tesi vol demostrar que Joseph Conrad i William Faulkner, en les novel·les Lord Jim i Absalom, Absalom! respectivament, reflexionen sobre la credibilitat de la veu en la ficció i del discurs racial per mitjà de l'exploració tècnica de la veu narrativa i dels estereotips racials. Nascuda de les crisis històriques que giren al voltant de les relacions racials, patides al si de l'Imperi Britànic de finals del segle XIX i al Sud dels Estats Units durant la dècada de 1930, l'articulació d'aquests dos aspectes en les novel·les permet una representació de les qüestions racials que és innovador
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Huapaya, Necochea Delia Lilia. "Resolución N°107-2019/CCD-INDECOPI, Expediente N° 154-2018/CCD." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12404/20019.

Full text
Abstract:
El trabajo de investigación materia de análisis tiene como finalidad analizar el pronunciamiento de Indecopi sobre el anuncio publicitario difundido por Saga Falabella para la promoción de colchones Drimer; así como desarrollar el principio de adecuación social y derecho a la igualdad y no discriminación y cómo la reproducción de estereotipos y prejuicios sociales son promueven o incitan a cometer actos de discriminación en la población.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Estereotipos raciales"

1

Pichardo, Maikel Colón. ¿Es fácil ser hombre y difícil ser negro?: Masculinidad y estereotipos raciales en Cuba (1898-1912). Casa Editora Abril, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vidal, Javier Gurpegui. El relato de la desigualdad: Estereotipo racial y discurso cinematográfico. Ediciones Tierra, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Colón, Maikel. ¿Es Fácil Ser Hombre Y Difícil Ser Negro?: Masculinidad Y Estereotipos Raciales En Cuba 1898-1912. Ediciones Wanafrica, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

La sociedad novohispana: Estereotipos y realidades. El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!