To see the other types of publications on this topic, follow the link: Estero.

Journal articles on the topic 'Estero'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Estero.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Gutierrez-Lopez, Alfonso, and María Gricelda Jiménez J. "Aplicación de la ecuación de Kinoshita para la delimitación de la zona de funcionamiento óptimo de un estero costero." Aqua-LAC 7, no. 2 (2015): 58–69. http://dx.doi.org/10.29104/phi-aqualac/2015-v7-2-07.

Full text
Abstract:
Se utiliza la formulación propuesta por Kinoshita para estimar la evolución del meandro en ríos, empleando las características fisiográficas de un cauce. Como principal característica se emplea la sinuosidad y la amplitud de las curvas; representadas por un coeficiente de sinuosidad angular. En este trabajo se presenta una fórmula alternativa basada en un análisis estocástico multivariado de las características hidráulicas del conjunto fluvial representado por un estero y dos ríos en confluencia. Asimismo, se utiliza una modelación hidráulica bidimensional para comparar los resultados del anch
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Huete-Pérez, Jorge A., Eduardo Mendoza-Ramírez, and Lucía Páiz-Medina. "Genomic Biorepository of Coastal Marine Species in Estero Padre Ramos and Estero Real, Nicaragua." Encuentro, no. 93 (December 10, 2012): 6–18. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i93.908.

Full text
Abstract:
Nicaragua, located in southern Mesoamerica between the Caribbean Sea and the Pacific Ocean, has acted as a land bridge for flora and fauna migrating between North and South America during the last 3 million years. Because of Nicaragua’s location and history, it is rich in terrestrial and aquatic biodiversity. To study this biodiversity and preserve it for the future, Nicaragua’s Molecular Biology Center at the University of Central America (CBM-UCA) created the Genomic Biorepository Project. The Project collects and catalogs coastal marine biodiversity in the Estero Real and Padre Ramos estuar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jugo, Suárez Armando. "La organización escolar en Santiago del Estero, entre Caseros y la formación del Estado Nación, 1859-1882." Antigua Matanza 2, no. 3 (2018): 10–33. https://doi.org/10.5281/zenodo.3695393.

Full text
Abstract:
El presente es la matriz inicial de un trabajo de investigación que tiene como propósito recorrer la última mitad del siglo XIX con la intención de reconstruir, analizar y describir la realidad educativa en Santiago del Estero, se buscará observar el pasado tomando como referencia un grupo de interrogantes que se organizan en relación a la formación de la administración del proto-estado provincial, considerando la organización escolar del mismo. La realidad escolar en Santiago del Estero por parte del proto-estado toma como re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Stuppia, Vincenzo, and Claudio Corsetti. "Trust australiano, effetti della morte del disponente e interposizione fittizia (Risposta a interpello, 16 marzo 2023, n. 251)." N° 4 (luglio-agosto), no. 4 (August 3, 2023): 682–86. http://dx.doi.org/10.35948/1590-5586/2023.376.

Full text
Abstract:
Massima Ai sensi del D.L. 28 giugno 1990, n. 167, art. 4, i titolari effettivi di investimenti esteri sono tenuti agli obblighi connessi al monitoraggio fiscale. Sono considerati titolari effettivi anche i beneficiari di trust estero se residenti in Italia, identificabili sulla base dell’atto istitutivo o di altri documenti, i quali devono pertanto compilare il quadro RW in sede di presentazione della dichiarazione dei redditi. In caso di trust estero qualificabile come inesistente ai fini fiscali, i redditi conseguiti dal trust e derivanti dallo sfruttamento di immobili situati all’estero, fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

DNA., Ministerio de Obras Públicas. "Escuela N°116 "Santiago del Estero"." A&P Continuidad 7, no. 13 (2020): 148–59. http://dx.doi.org/10.35305/23626097v7i13.293.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Aschero, Carlos, and Constanza Taboada. "Elogio a Ana María Lorandi." Mundo de Antes 11 (December 1, 2017): 297–301. http://dx.doi.org/10.59516/mda.v11.77.

Full text
Abstract:
Hace no mucho tiempo tuve el gusto de poder apoyar, conjuntamente con Daniel Campi, desde el Instituto Superior de Estudios Sociales (CONICET-UNT), la concreción de la obra de Ana María Lorandi “Tukuma-Tukuymanta. Los pueblos del Buho, Santiago del Estero antes de la Conquista” (Edición de la Dirección de Cultura de la Provincia de Santiago del Estero, 2015). Una obra que concentra todos los aportes de Ana Lorandi a la Arqueología de Santiago del Estero y que todos los arqueólogos agradecemos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Torres, Rodrigo Gastón. "Política de vivienda, modelos y estrategias familiares en la producción provincial de estatalidad, Santiago del Estero (2014-2021)." Cátedra Paralela, no. 23 (December 29, 2023): 173–95. http://dx.doi.org/10.35305/cp.vi23.398.

Full text
Abstract:
El presente escrito, retoma el Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Argentina, titulado Producción de estatalidad en Santiago del Estero: un análisis de la política de vivienda y la reproducción de un modelo familiar tradicional-conyugal. Pretendemos profundizar los hallazgos y resultados. Al mismo tiempo, buscamos reflexionar críticamente sobre la política pública de vivienda del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo de la provincia de Santiago del Estero (en adelante, IPVU). Abordaremos la relación entre la polí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Crawford, Clifford S., Mariel L. Campbell, William H. Schaedla, and Sarah Wood. "ASSEMBLAGE ORGANIZATION OF SURFACE-ACTIVE ARTHROPODS ALONG HORIZONTAL MOISTURE GRADIENTS IN A COASTAL SONORAN DESERT ECOSYSTEM." ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), no. 34 (August 7, 1989): 31–51. http://dx.doi.org/10.21829/azm.1989.31341934.

Full text
Abstract:
Examinamos las diferencias a corto plazo en la organización de las comunidades de artrópodos activos en la superficie del suelo en una porción restringida del ecosistema de dunas cerca de Puerto Peñasco, Sonora, México. Para probar la hipótesis de que el gradiente de humedad del suelo influye en tal organización, se estabecieron tres transectos de 32 m en dirección oeste hacia la costa f) área de estero, 2) estanque de agua salada, y 3) área intermedia de desierto seco (control). El gradiente de humedad varió en el estero y estanque de 15% y 11% a <1% respectivamente, mientras que la humeda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rossi, María Cecilia. "Las estrategias de las familias borbónicas para acceder al poder del Cabildo. Un estudio de caso en el Santiago del Estero durante la segunda mitad del siglo XVIII." Cuadernos de H ideas 11, no. 11 (2017): e007. http://dx.doi.org/10.24215/23139048e007.

Full text
Abstract:
En este trabajo se estudian las estrategias de dos agentes borbónicos para arribar y consolidar el poder local. Se trata de un estudio de caso referido al Cabildo de Santiago del Estero, que muestra –en parte- la conformación de la elite local a partir del establecimiento de lazos familiares durante la segunda mitad del siglo XVIII. Entre otras fuentes se utilizan las Actas Capitulares del Cabildo de Santiago del Estero y expedientes tanto del Archivo Histórico de Santiago del Estero, como del Archivo General de la Nación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Muñoz Rojas, Alexis, Simón Catalán Méndez, and Jacob Inostroza Torres. "Análisis geomorfológico del estero Fouqué, Región de Magallanes y la Antártica Chilena." Revista Geográfica del Sur 10, no. 2 (2021): 77–95. http://dx.doi.org/10.29393/gs10-10agaj30010.

Full text
Abstract:
Esta investigación tuvo como objetivo analizar geomorfológicamente el estero Fouqué mediante la utilización de imágenes satelitales y los datos batimétricos para la correcta determinación del topónimo. La metodología consistió en analizar e interpretar geomorfologicamente las imágenes satelitales de Global Mapper (V18) y los datos batimétricos multihaz obtenidos por un levantamiento hidrográfico realizado en 2014 por el Servicio Hidrográco y Oceanográfico de la Armada de Chile. Los resultados permitieron identificar geoformas y procesos de modelado activos en el fondo y entorno subaéreo del es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Santander, Noel, Josephine Dango, and Ma Emperatriz Gabatbat. "Impact on Life of Estero de San Miguel." Bedan Research Journal 4, no. 1 (2019): 46–71. http://dx.doi.org/10.58870/berj.v4i1.3.

Full text
Abstract:
This research responded to the challenge of Pope Francis to do research that provides better understanding of how different creatures relate to one another in the ecosystem. Through semiotic analysis applied on the life sharing of the local people and some images, this research yielded a deeper appreciation of the impact on life of Estero de San Miguel. Accordingly, the estero is an abiotic component of the local ecosystem within the district of San Miguel, Manila. It had freely offered greater provisioning, regulating, cultural, and supporting services before to local communities and other li
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Hernández Vázquez, Salvador. "AVES ACUATICAS DEL ESTERO LA MANZANILLA, JALISCO, MEXICO." ACTA ZOOLÓGICA MEXICANA (N.S.), no. 80 (August 16, 2000): 143–53. http://dx.doi.org/10.21829/azm.2000.80801896.

Full text
Abstract:
Con la finalidad de conocer la distribución temporal y el uso del hábitat por las especies de aves acuáticas costeras del estero La Manzanilla, Jalisco, México, se realizaron censos mensuales de marzo de 1997 a febrero de 1998, excepto septiembre. En las once visitas realizadas en el estero se observó un total de 4180 aves (95.24% residentes y 4.76% migratorias), distribuidas en 45 especies (29 residentes y 16 migratorias). Las aves migratorias y residentes presentaron fluctuaciones estacionales en su abundancia; en el primer grupo la mayor abundancia se observó en enero y febrero y estuvo det
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Cupul Magaña, Fabio Germán. "Aves acuáticas del estero El Salado, Puerto Vallarta, Jalisco." Huitzil Revista Mexicana de Ornitología 1, no. 1 (2022): 3–8. http://dx.doi.org/10.28947/hrmo.2000.1.1.1.

Full text
Abstract:
El estero El Salado es un cuerpo costero único en la región de Bahía de Banderas, México, que se encuentra sometido a la fuerte presión del crecimiento urbano de la ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco. Su evaluación como hábitat para la avifauna acuática puede contribuir al establecimiento de las bases técnicas para la toma de decisiones acertadas en el diseño de estrategias de conservación y explotación de sus hábitats. Con este fin, de junio de 1996 a mayo de 1997, se realizó una visita mensual al estero. En cada visita se realizaron dos transectos de 250 m de largo, de la boca a la cabeza de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Peñafiel, Magaly, Alida Vallejo, and Judith Chalen. "Evaluación de la calidad físico-químico en agua y sedimentos del estero salado en el noroeste de América Latina." Polo del Conocimiento 2, no. 6 (2017): 641. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v2i6.151.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La condición del Estero Salado en el Ecuador es uno de los principales problemas que preocupa a la humanidad. Existen estudios realizados por diferentes entidades sobre las características físicas, químicas, biológicas y económicas del mismo, con cuyos resultados se considera tomar medidas de mitigación del impacto generado por la contaminación del estero.</p>
 <p style="text-align: justify;">Esta investigación se enfoca en la caracterización de parámetros físicos - químicos en las cuencas de drenaje del Estero Salado en la ciudad de Guaya
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cobeña-Navarrete, Hugo, Carlos F. Solórzano-Solórzano, Francisco J. Velásquez-Intriago, and Carlos A. Villafuerte-Vélez. "Pasivos ambientales, un análisis de importancia. Caso comunidad San Miguel de Sarampión, Bolívar – Ecuador." Investigación Valdizana 17, no. 2 (2023): 61–67. http://dx.doi.org/10.33554/riv.17.2.1705.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue determinar la importancia de los pasivos ambientales existentes en la microcuenca Sarampión de la comunidad San Miguel de Sarampión del cantón Bolívar, provincia de Manabí – Ecuador. La metodología aplicada incluyó visitas de campo para identificar y georreferenciar los pasivos ambientales, los cuales fueron registrados en una ficha estandarizada; posteriormente se estableció el nivel de importancia de los pasivos ambientales sobre el cuerpo receptor (estero Sarampión). Como resultado, existen 20 pasivos ambientales, persistiendo acumulación de residuos en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

RINCÓN, Jorge Enrique García. "De Estero en Estero : Construcciones Educativas de las Comunidades Negras del Pacífico Sur Colombiano en Medio del Conflicto Armado." INTERRITÓRIOS 6, no. 12 (2020): 244. http://dx.doi.org/10.33052/inter.v6i12.248999.

Full text
Abstract:
RESUMENEste artículo se ocupará de los procesos académicos, sociales, culturales y políticos que dieron origen a un movimiento intelectual y pedagógico del Pacifico Sur colombiano, con especial énfasis en los territorios afronariñenses. Vale aclarar que en materia de obras escritas se destacan los pensadores negros del departamento del Chocó quienes, incursionaron en el siglo XX en variados campos del conocimiento y desarrollaron una crítica fuerte al sistema de enseñanza nacional. En cambio, las experiencias educativas surgidas en la cotidianidad de los pueblos negros del suroccidente colombi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Quiñonez Diuza, Jorge Tulio, and Jackeline Figueroa Valencia. "Comportamientos Ambientales de los Habitantes del Estero el Pailón de Buenaventura Colombia." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 5 (2024): 10520–37. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i5.14425.

Full text
Abstract:
Los esteros son ecosistemas costeros esenciales para la biodiversidad y el equilibrio ambiental. En Buenaventura, el Estero El Pailón, ubicado en el sector Obama, enfrenta una grave problemática ambiental, siendo afectada por residuos sólidos, desechos mineros y aguas residuales, lo que deteriora su ecosistema de manglar y disminuye el turismo. Esto ha generado un ambiente propicio para plagas que afecta la salud de los residentes locales. En este artículo se presentan los resultados cuantitativos de la aplicación de una encuesta realizada a 20 habitantes que voluntariamente aceptan participar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Simões de Melo, Leda Agnes. "narrativas em torno do “precioso líquido”:." Revista Eletrônica da ANPHLAC 23, no. 36 (2023): 155–81. http://dx.doi.org/10.46752/anphlac.36.2023.4150.

Full text
Abstract:
Este artigo visa analisar como foram construídos historicamente certos discursos em torno da questão da água no Ceará (estado pertencente ao Nordeste do Brasil) e em Santiago del Estero (província localizada no Noroeste da Argentina). A ideia central é refletir como em meio as secas de 1932, no semiárido cearense, e de 1937, na província santiagueña, se propagaram narrativas em torno da água nos periódicos de âmbito local A Ordem, de Sobral, no Ceará, e La Hora, de Santiago del Estero. Nesse sentido, partimos da premissa de que as linguagens utilizadas para tratar do tema da água são também fu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Fossati, Fabio. "IL DEBITO ESTERO IN AMERICA LATINA. ATTORI, CONFLITTI E COALIZIONI." Italian Political Science Review/Rivista Italiana di Scienza Politica 23, no. 2 (1993): 283–313. http://dx.doi.org/10.1017/s0048840200022255.

Full text
Abstract:
IntroduzioneL'obiettivo di questo articolo è l'approfondimento del conflitto distributivo che si è sviluppato sull'applicazione di programmi di aggiustamento economico da parte dei governi dell'America Latina. Tale conflitto ha coinvolto sia gli attori interni che quelli internazionali, e all'interno di questi ultimi, soprattutto i creditori. La crisi del servizio del debito estero dei paesi dell'America Latina negli anni ottanta, ha rappresentato la variabile condizionale determinante dell'aggiustamento, almeno in questa congiuntura storica. L'analisi comparata di tre paesi chiarirà quanto l'
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Mero Valarezo, Mariuxi. "LA DETERMINACIÓN DEMETALES PESADOS (CD Y PB) EN MOLUSCOS BIVALVOS DE INTERÉS COMERCIAL DE CUATRO ESTEROS DEL GOLFO DE GUAYAQUIL." Revista Científica Ciencias Naturales y Ambientales 4, no. 1 (2010): 14. http://dx.doi.org/10.53591/cna.v4i1.277.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se ha empleado dos especies de moluscos bivalvos (Mytella strigata y Ostrea columbiensis) de gran importancia tanto para el comercio como para el consumo interno en las comunidades asentadas en el Golfo de Guayaquil, con la finalidad de establecer una línea base de las concentraciones de cadmio y plomo encontradas en estos organismos y confirmar su importancia como bioindicadores de contaminación por estos metales. Dentro del marco del estudio la mayor concentración de plomo fue encontrada en los ostiones del estero Las Cruces con 5.03 ppm/peso seco, seguido de los ostio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Torres, Lucas Emanuel. "Servicio doméstico y desigualdades en Santiago del Estero." Question/Cuestión 2, no. 66 (2020): e476. http://dx.doi.org/10.24215/16696581e476.

Full text
Abstract:
Con el presente informe me propongo socializar mi tesis doctoral defendida en marzo del año 2019 en el marco del Doctorado en Estudios Sociales de América Latina del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Presento una síntesis de los principales componentes de la investigación, con el fin de contribuir a la comunidad de las Ciencias Sociales y al colectivo de trabajadoras del servicio doméstico, visibilizando las particularidades de la actividad en una provincia del norte argentino. La estructura sigue la lógica de la tesis, comenzando por el planteo del problema,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Chaillou, Lucrecia Lucía, Humberto Antonio Herrera, and José Francisco Maidana. "Estudio del propoleos de Santiago del Estero, Argentina." Ciência e Tecnologia de Alimentos 24, no. 1 (2004): 11–15. http://dx.doi.org/10.1590/s0101-20612004000100003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Olmos Martínez, Elizabeth. "Índice de satisfacción del visitante en el Santuario ecoturístico El Verde Camacho, Sinaloa, México: Un enfoque cuantitativo y de percepción." El Periplo Sustentable 48 (January 1, 2025): 56–73. https://doi.org/10.36677/elperiplo.v0i48.24225.

Full text
Abstract:
El ecoturismo forma parte del turismo alternativo y se dirige al disfrute y contacto con la naturaleza. El objetivo de esta investigación es estimar el índice de satisfacción del visitante a partir de los servicios, actividades y sitios ecoturísticos en el Santuario El Verde Camacho, Sinaloa, México. La metodología es cuantitativa y transversal, durante los meses de octubre a diciembre de 2022 se aplicó una encuesta que consta de dos secciones, las preguntas son cerradas y en escala de Likert; la muestra es no probabilística por conveniencia y consta de 282 visitantes; el índice de satisfacció
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Campos, Hernan. "Formas de organización política territorial y disputas electorales municipales en Santiago del Estero (2005-2018). Las redes partidarias y sus entornos desde una perspectiva socio cultural de la política." Cuestiones de sociología, no. 25 (December 1, 2021): e128. http://dx.doi.org/10.24215/23468904e128.

Full text
Abstract:
El artículo se propone estudiar la relación entre la organización política de los partidos a nivel territorial (las redes partidarias municipales) y las disputas electorales en la provincia de Santiago del Estero (entre 2005 y 2018), para aprehender la interacción entre el sistema político provincial y las redes políticas municipales. Los resultados muestran que el oficialismo provincial en Santiago del Estero construye predominio político, sin embargo, convive con un proceso de disputa política electoral a nivel municipal. En el caso estudiado, el Frente Cívico, predominante a nivel provincia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Hayes, Michael J. "Surficial Physical Sedimentary Structures of Bahia la Choya." Paleontological Society Special Publications 2 (1987): 52–61. http://dx.doi.org/10.1017/s247526220000472x.

Full text
Abstract:
I observed and measured the orientations of common physical sedimentary structures on the beach and spit, estero, tidal channel, and inner and outer tidal flats of Bahia la Choya. The spit is characterized by wind ripples and the beach typically displays swash marks. Mudcracks typify the high marsh portions of the estero while the meandering estero channel contains ripples and megaripples. The inner and outer tidal flats are dominated by small, ebb-oriented, straight-crested to undulatory current ripples. The current ripples are often superimposed on flood-oriented ridges and runnels of the ou
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

IORIO, OSVALDO DI. "The bat bugs (Hemiptera: Cimicidae) from Argentina: geographic distributions, hosts, and new records." Zootaxa 3349, no. 1 (2012): 48. http://dx.doi.org/10.11646/zootaxa.3349.1.5.

Full text
Abstract:
Three species of bat bugs (Hemiptera: Cimicidae) are known from Argentina: Latrocimex spectans (Lent, 1941) [Corrientes] inthe subfamily Latrocimicinae Usinger, 1966; Cimex lectularius Linnaeus, 1758 [Jujuy; Salta; Tucumán; Catamarca; Chaco;Córdoba; Buenos Aires]; and Propicimex tucmatiani (Wygodzinsky, 1951) [Salta; Tucumán; Santiago del Estero], both in thesubfamily Cimicinae Latreille, 1802. The finding of bat bugs in the province of Buenos Aires extends 867.5 km southeast in a straight line the previous southermost locality given in Santiago del Estero province.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Sarmiento Visgarra, Miguel Ángel. "Consumo de productos forestales no madereros en el ámbito urbano: el caso de harinas de frutos de árboles de bosques nativos en el norte de Argentina." Ingeniería Solidaria 13, no. 23 (2017): 91–105. http://dx.doi.org/10.16925/in.v23i13.2008.

Full text
Abstract:
Introducción: el artículo es producto de la investigación “Desarrollo tecnológico del tratamiento post recolección y la producción de harinas de frutos provenientes del Monte Nativo de Santiago del Estero (a escala piloto)”, que se realizó en la Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la Universidad Nacional de Santiago del Estero durante el 2015. El objetivo del estudio fue analizar el consumo actual y potencial de productos forestales madereros y no madereros de bosques nativos por pobladores de la ciudad de Santiago del Estero, así como la disposición a pagar por ellos. Metodología: se d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Andreani, Héctor. "Escuela Castellana en Monte Saladino: Conflicto y territorialización lingüistica en Figueroa, Santiado del estero (1920-2010)." Papeles de Trabajo. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural, no. 26 (March 21, 2020): 1–22. http://dx.doi.org/10.35305/revista.v0i26.79.

Full text
Abstract:
A partir del trayecto sociohistórico de una población rural en el corazón del departamento Figueroa (Santiago del Estero, Argentina), describimos un caso de bilingüismo quichua-castellano como un proceso de territorialización conflictiva desde mediados del siglo XX hasta hoy. Evidenciando que se trata de un bilingüismo situado, discutimos posiciones polarizadas del chauvinismo local y la crítica académica, pues sus supuestos metodológicos no se acercan etnográficamente a los procesos conflictivos que, respectivamente, niegan o sobredimensionan respecto de la población bilingüe en Santiago del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Rodríguez-Arias, Cindy Elena, and Ana Margarita Silva Benavides. "Los Humedales de la Quebrada Estero en San Ramón, Costa Rica: importancia y estado actual." Posgrado y Sociedad. Revista Electrónica del Sistema de Estudios de Posgrado 15, no. 1 (2017): 13–26. http://dx.doi.org/10.22458/rpys.v15i1.1822.

Full text
Abstract:
Los humedales de la microcuenca alta de la Quebrada Estero, en San Ramón, Costa Rica, son considerados una prioridad de conservación por su representatividad y ubicación que los hace únicos en su tipo. Por eso se planteó el objetivo de conocer su importancia y estado actual para que esta información sirva de base para su recuperación y conservación. Se llevó a cabo la identificación de los servicios ecosistémicos y de las amenazas e impactos que tienen las actividades humanas en ellos mediante visitas de campo, análisis de uso del suelo, revisión de información secundaria y consulta a actores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Neme, Andrea M., Ana C. Ochoa, Carla V. Rueda, et al. "New record of the Chacoan Peccary, Parachoerus wagneri (Rusconi, 1930) (Cetartiodactyla, Tayassuidae) in Santiago del Estero, Argentina." Check List 17, no. 5 (2021): 1221–29. http://dx.doi.org/10.15560/17.5.1221.

Full text
Abstract:
New records of the Endangered Catagonus wagneri (Rusconi, 1930) are reported in Campo Grande Community of peasants, northwestern Santiago del Estero, Argentina. The new records were obtained through camera traps as well as the finding of a skull and footprints. We conducted interviews confirmed the historical presence of the species. The records indicate the presence of C. wagneri in the North Biological Corridor, expanding this species’ distribution in Santiago del Estero province, providing initial evidence of potential connection between northern and southern populations.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Neme, Andrea M., Ana C. Ochoa, Carla V. Rueda, et al. "New record of the Chacoan Peccary, Parachoerus wagneri (Rusconi, 1930) (Cetartiodactyla, Tayassuidae) in Santiago del Estero, Argentina." Check List 17, no. (5) (2021): 1221–29. https://doi.org/10.15560/17.5.1221.

Full text
Abstract:
New records of the Endangered <em>Catagonus wagneri </em>(Rusconi, 1930) are reported in Campo Grande Community of peasants, northwestern Santiago del Estero, Argentina. The new records were obtained through camera traps as well as the finding of a skull and footprints. We conducted interviews confirmed the historical presence of the species. The records indicate the presence of <em>C. wagneri </em>in the North Biological Corridor, expanding this species&rsquo; distribution in Santiago del Estero province, providing initial evidence of potential connection between northern and southern populat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Mosquera Blandón, Moisés, and Jesús Davd Viafara. "Evaluación de Paratheresia claripalpis y Metagonistylum minense como posibles parasitoides de larvas de Rhynchophorus palmarum, bajo condiciones de laboratorio en el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia." Revista Bioetnia 5, no. 2 (2008): 110–14. http://dx.doi.org/10.51641/bioetnia.v5i2.112.

Full text
Abstract:
&#x0D; &#x0D; &#x0D; El anillo rojo es la principal enfermedad que afecta las plantaciones de cocotero (Cocos nucifera) en el litoral Pacífico colombiano, ocasionando graves pérdidas económicas a los agricultores, porque es una enfermedad de carácter letal. Su agente causal es el nemátodo Bursaphelenchus coccophilus y su vector el insecto Rhynchophorus palmarum, los cuales actúan en íntima asociación. Con el objetivo de generar información que condujera a establecer recomendaciones adecuadas para el manejo de esta enfermedad, el IIAP adelantó un proceso de investigación concluyendo que la enfe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Zambrano Pazmiño, Alan Roberto, and Oscar Mauricio Chenche López. "Bioindicadores revelan el estado crítico del estero Berlín, un análisis de macroinvertebrados y calidad del agua." Reincisol. 3, no. 6 (2024): 3243–52. http://dx.doi.org/10.59282/reincisol.v3(6)3243-3252.

Full text
Abstract:
Este estudio evaluó la calidad del agua del estero Berlín mediante macro invertebrados como bioindicadores y parámetros fisicoquímicos. Se aplicó el índice BMWP/Col, que clasifica la calidad del agua según la sensibilidad de los organismos a la contaminación. En cuatro puntos de muestreo se identificaron ocho familias de macroinvertebrados, siendo las más comunes Sphaeriidae y Ascarididae, indicativas de aguas moderadamente contaminadas. El índice BMWP/Col arrojó un valor de 41, lo que clasifica la calidad del agua como "regular". Los análisis fisicoquímicos, que incluyeron pH, turbidez, condu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Pero, Edgardo Javier Ignacio. "New records of Tamarix ramosissima Ledeb. (Tamaricaceae) in basins of Western Chaco dry forest, northwestern Argentina." Check List 13, no. (6) (2017): 925–30. https://doi.org/10.15560/13.6.925.

Full text
Abstract:
Different species of the exotic plant <em>Tamarix </em>have been registered as colonizing natural and semi-natural environments in many provinces of Argentina. Nevertheless, the genus has not been cited for Tucum&aacute;n or Santiago del Estero provinces, and not even for the Western Chaco dry forest ecoregion. The present work records the presence of <em>Tamarix </em>in riparian zones situated in different basins of Western Chaco ecoregion, namely in Tucum&aacute;n and Santiago del Estero provinces, as well as the establishment of a <em>T. ramosissima</em> population in the Sal&iacute; River
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Martínez-García, Máría del Carmen, and Ana Laura Lara-Domínguez. "Estructura de los manglares de Jácome, Veracruz, México (Sitio Ramsar 1602)." Ecosistemas 32, no. 3 (2023): 2432. http://dx.doi.org/10.7818/ecos.2432.

Full text
Abstract:
El objetivo general fue realizar una primera evaluación del estado de conservación de la estructura de los manglares del estero de Jácome. En esta zona hay una creciente actividad industrial y portuaria, que podría impactar las condiciones del humedal, por lo que es necesaria una evaluación de la estructura del sistema para poder detectar modificaciones. Dividimos el área por la posible distribución de las especies de manglar en: Zona 1 Jácome, Zona 2 Marinos y Zona 3 TPT. Empleamos el Método del Cuadrante Central (PCQM), medimos la altura y el diámetro a la altura del pecho, y calculamos: áre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Ottone, Eduardo G., Sara M. E. Reinarte Mazurier, and Alicia Salinas. "Palinomorfos Miocenos del Subsuelo de Santiago del Estero, Argentina." Ameghiniana 50, no. 5 (2013): 509–21. http://dx.doi.org/10.5710/amegh.24.07.2013.603.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Suárez, Armando Jugo. "Pasado sensible y evocación discursiva (Santiago del Estero, 1916)." Antigua Matanza 6, no. 1 (2022): 145–56. http://dx.doi.org/10.54789/am.v6i1.124.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Sinchi-Rivas, Carmen Alexandra, Carlos Alberto Nieto-Cañarte, Mayra Carolina Vélez-Ruiz, Víctor Manuel Guamán-Sarango, and Mercedes Carolina Muñoz-Mendoza. "Quantification of Inorganic Waste from Estero Atascoso: Mitigation Strategies." Revista de Gestão Social e Ambiental 18, no. 6 (2024): e08321. http://dx.doi.org/10.24857/rgsa.v18n6-190.

Full text
Abstract:
Objective: The objective of this study was to quantify the inorganic waste of the Atascoso estuary as a mitigation strategy. Theoretical Framework: This topic presents the main concepts and theories that support the research. Highlighting the diagnosis of the current situation and dynamics of inorganic waste generation, also the quantification of inorganic waste, and for the design of a comprehensive management plan for inorganic waste using mitigation strategies; providing a solid foundation for understanding the context of the research. Method: The methodology adopted for this research inclu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Armando, Jugo Suárez. "Pasado sensible y evocación discursiva (Santiago del Estero, 1916)." Antigua Matanza 6, no. 1 (2022): 145–66. https://doi.org/10.54789/am.v6i1.124.

Full text
Abstract:
El presente art&iacute;culo se sit&uacute;a temporalmente entre los meses de mayo y octubre de 1916 y geogr&aacute;ficamente en la provincia de Santiago del Estero. Tiene como objetivo generar una descripci&oacute;n densa y compleja de los hechos presentes en los discursos producidos por el entonces gobernador Antenor &Aacute;lvarez, pronunciados en ocasi&oacute;n de cerrar un per&iacute;odo enmarcado en los festejos por el centenario del 9 de julio de 1816. En lo referido a lo metodol&oacute;gico nos enmarcamos inicialmente desde el registro de fuentes primarias del a&ntilde;o en cuesti&oacut
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Chávez López, Saúl, and Alejandro D. Álvarez Arrellano. "Batimetría, sedimentos y ambientes de depósito en la laguna costera de Guásimas Sonora, México." Investigaciones Geográficas, no. 60 (February 15, 2012): 7. http://dx.doi.org/10.14350/rig.30008.

Full text
Abstract:
Guásimas se localiza en la planicie costera del estado de Sonora. En este cuerpo lagunar se determinó su batimetría, distribución de facies sedimentarias y ambientes de depósito. Para ello se emplearon técnicas convencionales ampliamente reconocidas de campo, laboratorio y gabinete. Se identificaron tres zonas relacionadas con la profundidad y distribución de facies sedimentarias: los tamaños de arena gruesa moderadamente seleccionada se encuentran en la entrada donde la profundidad va de 0.5 a 10 m, cambiando a arena muy fina mal seleccionada hacia el norte (Estero Bachoco), donde la profundi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Desalvo, Agustina. "LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO NACIONAL EN LA REPRODUCCIÓN DE LA SOBREPOBLACIÓN RELATIVA DE SANTIAGO DEL ESTERO." Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestion Estatal, no. 22 (August 20, 2014): 129–52. http://dx.doi.org/10.14409/da.v1i22.4256.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Mariscal-Santi, Walter E., Frella S. Garcia-Larreta, Raisa S. Mariscal-Garcia, et al. "Evaluación de la contaminación físico-química de las aguas del estero salado, sector norte de la ciudad de Guayaquil-Ecuador-2017." Polo del Conocimiento 3, no. 4 (2018): 133. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i4.471.

Full text
Abstract:
&lt;p style="text-align: justify;"&gt;La investigación se ejecutó en el sector norte del Estero Salado de la ciudad de Guayaquil, en los tramos comprendidos del puente de Miraflores, pasando por el puente Albán Borja, hasta el puente de Urdesa, durante el periodo de Junio a noviembre del 2017, estableciéndose un sistema de 9 puntos de muestreo, tres puntos por cada puente (orilla, centro y extremo), manteniendo un monitoreo de tres fechas programadas. Los objetivos fueron determinar la contaminación físico-química de las aguas del estero salado de los puentes antes indicados e identificar el t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Acero, L. "Phytoremediation of Phosphorous and Ammonia with Eichhornia crassipes and Azolla pinnata in Waste Waters from Estero de San Miguel Mendiola Manila Philippines." E3S Web of Conferences 93 (2019): 02004. http://dx.doi.org/10.1051/e3sconf/20199302004.

Full text
Abstract:
Wastewater treatment and removal of pollutants by phytoremediation, remain a major concern of the 21th century. This study is focused on the phytoremediation study in Philippine setting, specifically in one of the tributaries of Pasig river-the Estero de San Miguel. It determined the pH, Ammonia and Phosphorous before, 7th and 14th day of phytoremediation with the use of A. pinnata and E. crassipes. Twelve improvised water ponds/troughs, 3 ponds per treatment were used for 14 days. T- control (only wastewater), T1 for A. pinnata + wastewater, T2 for E. crassipes + wastewater and T3 for A. pinn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Melo, Leda Agnes Simões de. "Brasil e Argentina: os discursos sobre as regiões semiáridas do Ceará e de Santiago del Estero nos periódicos Correio da Manhã e El Mundo(1932-1937)." Cadernos PROLAM/USP 19, no. 36 (2020): 115–42. http://dx.doi.org/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2020.167978.

Full text
Abstract:
Na América Latina, países são acometidos pelo fenômeno das estiagens e são compostos por áreas semiáridas, como são os casos do Brasil e da Argentina. Respectivamente no Ceará (nordeste brasileiro) e em Santiago del Estero (noroeste argentino) a seca perpassa a história dessas regiões ao longo dos séculos. Para este trabalho, pretende-se analisar os discursos em torno das secas que ocorreram no Ceará e em Santiago del Estero na década de 1930, sob a ótica da imprensa das capitais nacionais. Especificamente analisaremos as narrativas do Correio da Manhã, do Rio de Janeiro, para o caso cearense,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Marin Jarrin, Maria Jose, José R. Marín Jarrín, and Mercy J. Borbor-Córdova. "Seasonal dynamics in the inner Guayas Estuary, Ecuador." Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras 51, no. 2 (2022): 129–36. http://dx.doi.org/10.25268/bimc.invemar.2022.51.2.1125.

Full text
Abstract:
The Guayas estuary in Ecuador is the largest estuarine ecosystem on the Pacific coast of South America. This estuary provides nurseryand fisheries habitats, as well as filtering and detoxification services provided by suspension feeders, vegetation, and wetlands. Weused oceanographic and meteorological observations to understand the hydrodynamic variability of two areas in the inner part ofthe estuary, Manglares de Churute and Estero Salado, from February 2016 to February 2017. Churute has less anthropogenic impacts thanEstero Salado, which is currently uncoupled from river flow and highly inf
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Coria, Oscar R., Oscar B. Quiroga, José L. Navarro, Javier Heredia, Ricardo Torres, and Javier Lima. "Lista actualizada de las aves de Santiago del Estero, Argentina." Acta Zoológica Lilloana 65, no. 1 (2021): 42–143. https://doi.org/10.30550/j.azl/2021.65.1/2021-03-16.

Full text
Abstract:
Coria, Oscar R., Quiroga, Oscar B., Navarro, José L., Heredia, Javier, Torres, Ricardo, Lima, Javier (2021): Lista actualizada de las aves de Santiago del Estero, Argentina. Acta Zoológica Lilloana 65 (1): 42-143, DOI: 10.30550/j.azl/2021.65.1/2021-03-16, URL: http://dx.doi.org/10.30550/j.azl/2021.65.1/2021-03-16
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Cedeño de Sánchez, Alda Sulena, Cecilio Hernández, Fidedigna Ortiz de Vergara, and Jesús Alberto Villar. "Acción del microambiente sobre el concreto reforzado." Prisma Tecnológico 13, no. 1 (2022): 10–16. http://dx.doi.org/10.33412/pri.v13.1.2545.

Full text
Abstract:
En las construcciones de concreto reforzado es importante realizar estudios a fin de que el concreto y el acero trabajen en conjunto ofreciendo durabilidad a la edificación. La presente investigación se centra en el estudio de la corrosión del refuerzo en losas de concreto expuestas a la agresión atmosférica y ambiental de 3 sitios característicos en Panamá. Se utilizaron métodos de evaluación fisicoquímicos, medición de potencial de corrosión de media celda y análisis de imágenes ópticas con estero microscopio. El experimento tuvo una duración de 1.5 años. Los resultados se presentan en tabla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Quesada, Marvin, and Kenneth Jiménez Zeledón. "Caracterización de la escorrentía superficial de la microcuenca El Estero, San Ramón, Alajuela, Costa Rica." Physis Terrae - Revista Ibero-Afro-Americana de Geografia Física e Ambiente 2, no. 1 (2020): 101–13. http://dx.doi.org/10.21814/physisterrae.2565.

Full text
Abstract:
Se ilustra la magnitud del patrón espacial y temporal de acumulación y dirección de la escorrentía en la microcuenca de la quebrada El Estero, en San Ramón, Alajuela, Costa Rica. Esta microcuenca presenta un 30% de uso rural, con pastos, café, charrales y viviendas aisladas. En contraste existe un 70% de uso urbano, caracterizado por viviendas, comercios, fábricas y otros servicios. Cuando llueve, las aguas escurren por el pavimento en las calles, aceras y la alta presencia de techos, hacia los caños, alcantarillas, carreteras y por ende hasta el cauce principal de la quebrada. Por medio de in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Campos, Hernán. "Redes partidarias y elecciones municipales en la provincia de Santiago del Estero, Argentina (2006-2022)." Estudios digital, no. 51 (March 12, 2024): 51–72. http://dx.doi.org/10.31050/re.vi51.44507.

Full text
Abstract:
Se estudió la interacción entre el campo político provincial y las redes partidarias municipales (2006-2022) en la provincia de Santiago del Estero, en un contexto de autonomía relativa de los liderazgos provinciales. La investigación muestra que el oficialismo provincial en Santiago del Estero construye predominio político; sin embargo, convive con un proceso de disputa política electoral a nivel municipal. En el caso estudiado, el Frente Cívico, predominante a nivel provincial, funciona a nivel municipal como sistema que contiene oficialismo y oposición. Los hallazgos fueron construidos por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Giménez, Ana María, Juana Graciela Moglia, M. E. Figueroa, J. A. Díaz-Zírpolo, and Federico Calatayu. "Anatomía comparada del leño de Maytenus en el Noroeste de Argentina (Sudamérica)." Madera y Bosques 20, no. 2 (2014): 95–110. http://dx.doi.org/10.21829/myb.2014.202167.

Full text
Abstract:
Comparative wood anatomy of Maytenus in Northwestern Argentina (South America)This paper is a comparative wood anatomy study of four species of the genus Maytenus living in Northwest Argentina: Maytenus vitisidaea, M. viscifolia, M. spinosa and M. cuezzoi. The specimens were collected in Santiago del Estero and Salta, Argentina and wood samples are safeguarded in the collection of the LAM (Laboratory of Wood Anatomy), Faculty of Forestry of Santiago del Estero University (UNSE), Argentina. The terminology used followed the IAWA List of Microscopic Features for Hardwood Identification. The diag
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!