Journal articles on the topic 'Estética del cine'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Estética del cine.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Zavala, Lauro. "De qué hablamos al decir «estética del cine»." Desde el Sur 8, no. 1 (April 8, 2016): 85–100. http://dx.doi.org/10.21142/des-801-2016-85-100.
Full textGoyes Narváez, Julio César. "Introducción a las estéticas del cine." Cuadernos de Literatura, no. 31 (January 7, 2020): 103–30. http://dx.doi.org/10.15648/cl..31.2020.2539.
Full textPuig Peñalosa, Xavier. "Aproximación a una estética del cine fantástico." Revista Científica UISRAEL 5, no. 3 (September 6, 2018): 109–17. http://dx.doi.org/10.35290/rcui.v5n3.2018.79.
Full textReyes Sarmiento, Claudia Angélica. "Heraldos de cine: imágenes del cine y la construcción estética del colombiano moderno." Campos en Ciencias Sociales 4, no. 2 (March 6, 2018): 167–97. http://dx.doi.org/10.15332/http://dx.doi.org/10.15332/s2339-3688.2016.0002.02.
Full textCossalter, Javier. "Una historia del cortometraje argentino desde los orígenes hasta la modernidad cinematográfica." Dixit, no. 27 (November 10, 2017): 42. http://dx.doi.org/10.22235/d.v0i27.1495.
Full textArias, Luis Martín. "El cine como experiencia estética." Praxis Pedagógica 11, no. 12 (January 31, 2011): 6–15. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.11.12.2011.6-15.
Full textPeñuela Contreras, Diana Milena, and Oscar Pulido Cortés. "Cine, pensamiento y estética: reflexiones filosóficas y educativas." Revista Colombiana de Educación, no. 63 (December 5, 2012): 89. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.1688.
Full textZavala, Lauro. "De qué hablamos al decir «estética del cine»." Desde el Sur. Revista de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Científica del Sur 08, no. 01 (April 8, 2016): 85–100. http://dx.doi.org/10.21142/des-0801-2016-85-100.
Full textGonzález Santos, Roberto Kaput. "El pensamiento cinematográfico de José Revueltas." Acta Hispanica, no. II (October 5, 2020): 699–709. http://dx.doi.org/10.14232/actahisp.2020.0.699-709.
Full textFrau, Pablo. "El cine como arte: un estudio comparativo de las teorias estéticas de R. Canudo, R Arheim y W. Benjamin." Impulso 27, no. 70 (February 21, 2018): 79. http://dx.doi.org/10.15600/2236-9767/impulso.v27n70p79-90.
Full textGarcía-Reyes, David. "A espaldas de un gigante: Las traslaciones filmoliterarias brasileñas en el cine latinoamericano." Aletria: Revista de Estudos de Literatura 30, no. 3 (October 8, 2020): 63–84. http://dx.doi.org/10.35699/2317-2096.2020.25100.
Full textZurian, Francisco A. "La trascendencia fílmica y el problema de lo real en la estética de Henri Agel." Revista de Ciencias de la Comunicación e Información 1 (May 5, 2021): 9–30. http://dx.doi.org/10.35742/rcci.1996.1.e231.
Full textAlpízar Guerrero, Mariana. "El cine corporizado como propuesta política." Wimb Lu 12, no. 2 (November 24, 2017): 29–42. http://dx.doi.org/10.15517/wl.v12i2.31488.
Full textCossalter, Javier. "EL CINE EXPERIMENTAL DE CORTOMETRAJE EN LA ARGENTINA DE LOS AÑOS SESENTA Y SETENTA: APROPIACIONES Y VINCULACIONES TRANSNACIONALES." Revista Europeia de Estudos Artisticos 5, no. 4 (December 30, 2014): 32–49. http://dx.doi.org/10.37334/eras.v5i4.82.
Full textCarrillo Canán, Alberto J. L. "Bordwell, Bazin y la ilusión cinematográfica. El sueño de Zavattini como la pesadilla de Bordwell." Nuevo Itinerario, no. 11 (October 18, 2016): 21. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.011637.
Full textAbraham Zunino, Pablo Enrique. "Resonancias bergsonianas en el cine revolucionario de Deleuze: estética, ontología y política." Boletín de Estética, no. 48 (December 11, 2019): 7–46. http://dx.doi.org/10.36446/be.2019.48.87.
Full textHorta Canales, Luis. "La construcción estética del sujeto popular en el documental Mimbre (1957) de Sergio Bravo." Revista Actos 2, no. 3 (July 31, 2020): 72–84. http://dx.doi.org/10.25074/actos.v2i3.1690.
Full textCortés-Selva, Laura, and María Mercedes Carmona-Martínez. "El método de construcción del relato fílmico y el estilo cinematográfico de Mike Leigh: reflejo de una concepción ética y estética del mundo." Zer - Revista de Estudios de Comunicación 21, no. 40 (May 27, 2016): 109–23. http://dx.doi.org/10.1387/zer.16414.
Full textMartín Quintanal, Ruymán. "Atonalismo y dodecafonismo en la gran pantalla: sus usos dentro del medio cinematográfico a partir de la película The Mephisto Waltz (1971)." ESCENA. Revista de las artes 78, no. 1 (June 27, 2018): 27. http://dx.doi.org/10.15517/es.v78i1.33789.
Full textTorras I Segura, Daniel. "La transformación del género audiovisual musical en la red. Los lipdubs como vestigios del cine musical." Comunicación y Hombre, no. 11 (November 15, 2015): 115–28. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-cyh.2015.11.182.115-128.
Full textSilva Rodríguez, Manuel. "Estética filosófica y documental: anacronía y ucronía sobre hegel." Revista Nexus Comunicación, no. 18 (December 30, 2015): 290. http://dx.doi.org/10.25100/nc.v0i18.691.
Full textCossalter, Javier. "Del centro a la periferia. Las escuelas de cine nacionales, las rupturas del cortometraje y las nuevas formas de representación de los sectores populares en la transición del cine clásico al moderno." Folia Histórica del Nordeste, no. 32 (October 31, 2018): 7. http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0323493.
Full textPascal, Ana. "Arqueología de la experiencia cinematográfica. El legado de la Teoría Crítica." Arkadin, no. 9 (August 5, 2020): e023. http://dx.doi.org/10.24215/2525085xe023.
Full textGallucci, Natacha Muriel López. "Voces y cuerpos femeninos: educación y resistencia en el cine argentino." Educar em Revista 34, no. 70 (August 2018): 85–100. http://dx.doi.org/10.1590/0104-4060.58764.
Full textZavala, Lauro. "Enseñar filosofía a través del cine: un panorama bibliográfico." Praxis & Saber 12, no. 29 (May 3, 2021): e12802. http://dx.doi.org/10.19053/22160159.v12.n29.2021.12802.
Full textCardona, Yamid Galindo. "ESCENARIOS E HISTORIAS DEL USO CINEMATOGRÁFICO EN LA EDUCACIÓN COLOMBIANA." Revista Tempos e Espaços em Educação 11, no. 26 (June 28, 2018): 113–32. http://dx.doi.org/10.20952/revtee.v11i26.9089.
Full textPalacios, Jesus. "Cine y Ocultismo: Apuntes para una visión mágica del cinematógrafo." Lumina 11, no. 2 (August 30, 2017): 162–92. http://dx.doi.org/10.34019/1981-4070.2017.v11.21440.
Full textAlcalá Anguiano, Fabiola. "Coyunturas éticas y estéticas en el cine documental contemporáneo. Testimonios sobre la guerra contra el narcotráfico en México." Miguel Hernández Communication Journal 12 (January 31, 2021): 105–18. http://dx.doi.org/10.21134/mhcj.v12i.940.
Full textArancibia, Camilo Andres. "El cine ingresa a las aulas de derecho: la emancipación de “Tony Manero” (2008)." Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho 7, no. 2 (December 28, 2020): 263. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5885.2020.57811.
Full textHerrera Pérez, Carlos Andrés, and Alirio Sneider Saavedra Rey. "La formación de lectores de literatura capaces de alcanzar el efecto estético por medio de la intertextualidad." Nodos y Nudos 4, no. 33 (July 29, 2012): 38. http://dx.doi.org/10.17227/01224328.2072.
Full textTorres Aguilar, Francisca. "Actualización de la estética del cartel en un nuevo género: el cartel de los festivales de cine." Boletín de Arte, no. 21 (July 3, 2019): 395–413. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2000.v0i21.6526.
Full textAcuña Saborío, Francisco. "El lugar de lo ominoso. Una lectura a la apuesta estética de Gaspar Noé, hacia una propuesta de enseñanza en la Psicología." Wimb Lu 12, no. 2 (November 24, 2017): 93–100. http://dx.doi.org/10.15517/wl.v12i2.31493.
Full textMarchiano, María, and Isabel Cecilia Martínez. "La politización de la música en la experiencia estética." Arte e Investigación, no. 18 (November 27, 2020): e059. http://dx.doi.org/10.24215/24691488e059.
Full textCabanillas, Francisco. "Escaleta: Cine y Psicoanálisis." Ética y Cine Journal 11, no. 2 (July 26, 2021): 61–68. http://dx.doi.org/10.31056/2250.5415.v11.n2.34187.
Full textLloga Sanz, Carlos Guillermo. "Los modos del cine documental. Análisis de tres modelos." Aisthesis Revista Chilena de Investigaciones Estéticas 67 (August 2020): 75–102. http://dx.doi.org/10.7764/67.4.
Full textBellamy Ortiz, Adriana. "Hacia una ética de la mirada: Farocki y las imágenes técnicas." Estudios Cinematográficos, no. 2 (October 1, 2020): 6–18. http://dx.doi.org/10.22201/enac.25942670e.2020.2.73.
Full textCenteno Martín, Marcos. "¿Es el cine japonés un cine nacional?" Studium, no. 23 (August 13, 2018): 245–72. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_studium/stud.2017232597.
Full textPageau, Christian. "La imagen como prueba e invención en Solanas, una herramienta de descolonización cultural." Cuadernos de Literatura, no. 13 (August 13, 2013): 29. http://dx.doi.org/10.30972/clt.0133061.
Full textHiergeist, Teresa. "Calle, carril, campo: sobre la estética del tránsito en el cine fronterizo contemporáneo mexicano." Culturas del transporte en América Latina. Redes, prácticas, discursos, ficciones, no. 34 (2021): 167–78. http://dx.doi.org/10.35659/designis.i34p167-178.
Full textMartínez Boom, Alberto. "Presentación." Revista Colombiana de Educación, no. 63 (December 5, 2012): 12. http://dx.doi.org/10.17227/01203916.1683.
Full textOssa, Carlos. "Las metamorfosis del Príncipe." Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, no. 136 (December 31, 2017): 215. http://dx.doi.org/10.16921/chasqui.v0i136.3083.
Full textDEL VALLE MORILLA, Ana María. "Propuesta de un modelo de análisis cinematográfico integral y aplicación del modelo a rear window, (La ventana indiscreta, 1954) de Alfred Hitchcock." Comunicación y Hombre, no. 13 (January 15, 2017): 183–99. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-cyh.2017.13.222.183-199.
Full textJaramillo Sánchez, Claudia Janneth. "RIZOMA CINE-SEXUALIDAD: UNA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN A PROPÓSITO DEL ARTE, LA ESTÉTICA Y LA BIOLOGÍA." Revista Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza 9, no. 16 (May 17, 2017): 63. http://dx.doi.org/10.17227/20271034.vol.9num.16bio-grafia63.75.
Full textCaamaño, María Ángeles. "Alquimia y Grial: Excalibur de John Boorman." Boletín de Arte, no. 32-33 (March 8, 2018): 41–54. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2012.v0i32-33.4258.
Full textIbarra, Camila Vidal. "Hipnosis, caos y violencia: sobre la dialéctica amo-esclavo en los personajes de El Gabinete del Dr. Caligari." Pandaemonium Germanicum 24, no. 43 (February 23, 2021): 217–33. http://dx.doi.org/10.11606/1982-88372443217.
Full textBadii, Irene Cambra. "Pensar el cine. La narrativa de películas y series como matriz metodologica para el tratamiento de problemas complejos." Prometeica - Revista de Filosofía y Ciencias, no. 17 (August 3, 2018): 62–76. http://dx.doi.org/10.24316/prometeica.v0i17.230.
Full textLópez L´ópez, Carmen María. "El cine norteamericano como forma de repensar la tradición en la escritura de Javier Marías: el extraño caso de «Los dominios del lobo»." Castilla. Estudios de Literatura, no. 11 (May 10, 2020): 475–502. http://dx.doi.org/10.24197/cel.11.2020.475-502.
Full textAzuaga, Ricardo. "Autoritarismo y democracia: Producción cultural, resistencia y pensamiento crítico." EU-topías. Revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos 19 (July 31, 2020): 71. http://dx.doi.org/10.7203/eutopias.19.17876.
Full textMartínez-Salanova-Sánchez, Enrique. "El valor de la imagen en movimiento." Comunicar 5, no. 9 (October 1, 1997): 23–35. http://dx.doi.org/10.3916/c09-1997-05.
Full textRomero Leo, Jaime. "La estética de la Nouvelle Manga. La reivindicación de lo cotidiano en la nueva novela gráfica franco-japonesa." CuCo, Cuadernos de cómic, no. 8 (June 30, 2017): 83–101. http://dx.doi.org/10.37536/cuco.2017.8.1250.
Full text