Academic literature on the topic 'Estilos atribucionales'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Estilos atribucionales.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Estilos atribucionales"

1

Gutierrez Perez, Nayely, Yadai Chavez Ramos, Arturo Severo Arcadio, Margarita Cabrera Martinez, Minerva Peña Lopez, and Javier Salazar Mendoza. "Depresion infantil y su relacion con los estilos atribucionales otimista-pesimista." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 8, no. 3 (2024): 5993–6006. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11796.

Full text
Abstract:
Introducción: La conexión entre la depresión infantil y los estilos atribucionales es crucial. Los estilos atribucionales impactan la percepción del niño sobre eventos, influyendo en su bienestar emocional (Martinez-Gonzalez, 2019) Objetivo: Analizar la relación entre la depresión infantil y los estilos atribucionales optimista-pesimista en niños de 9 a 12 años de la escuela primaria Miguel Hidalgo en el periodo agosto - diciembre 2023. Metodología: Este estudio presenta un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, de tipo correlacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Matalinares Calvet, María, Juan Yaringaño L., Lidia Sotelo L., et al. "Relación entre los estilos atribucionales y los estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de Lima Metropolitana." Revista de Investigación en Psicología 13, no. 2 (2014): 101. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v13i2.3716.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como objetivo estudiar la relación entre los estilos atribucionales y los estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de Lima Metropolitana. Se trabajó con 364 sujetos de 14 a 17 años, de ambos sexos, de 4.º y 5.º grado de educación secundaria. Se aplico el Cuestionario de Estilos Atribucionales propuesto por Alonso (1991) y Alonso y Sánchez (1992) adaptado por Matalinares (2009) y el inventario de Estilos de Aprendizaje de Kolb (1979) adaptado por Escurra (1991). Los resultados mostraron que existe relación entre los estilos atribucionales y los estilos de apr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guzmán–Zamora, Nelson, and Raúl A. Gutiérrez–García. "Motivación escolar: metas académicas, estilos atribucionales y rendimiento académico en estudiantes de educación media." AVFT-Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica V39, no. 3 (2020): págs 290–295. https://doi.org/10.5281/zenodo.4069360.

Full text
Abstract:
<strong>Resumen</strong> Objetivo: Determinar la relaci&oacute;n entre las metas acad&eacute;micas y los estilos atribucionales con el rendimiento acad&eacute;mico en estudiantes de educaci&oacute;n media del departamento de Cundinamarca. Materiales y m&eacute;todos: Se llev&oacute; a cabo un estudio cuantitativo, de alcance correlacional y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 90 estudiantes de una Instituci&oacute;n Educativa del departamento de Cundinamarca en Colombia. Los instrumentos utilizados en la investigaci&oacute;n fueron: Cuestionario para la Evaluaci&oacute;n de Met
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Quispe-Cruz, Amelia. "Influencia de los estilos atribucionales en el logro académico de estudiantes en institutos tecnológicos." CIENCIAMATRIA 10, no. 18 (2024): 201–18. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v10i18.1261.

Full text
Abstract:
El propósito del presente estudio consistió en analizar la relación entre los estilos atribucionales y el logro académico en estudiantes de institutos tecnológicos. En el mismo, se empleó un enfoque cuantitativo- descriptivo para analizar los datos recopilados a través de cuestionarios aplicados a una muestra de 90 estudiantes. Los resultados revelaron una correlación significativa entre ciertos estilos atribucionales, como la atribución interna, la estabilidad, y el rendimiento académico. Como conclusión, se determinó que los estilos atribucionales pueden desempeñar un papel crucial en el éxi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vicuña Peri, Luis A., Mildred Paredes Tarazona, Hector Manuel Hemandez Valz, and Rolando S. Solis Narro. "Relación entre los complejos medios-fin con los tipos de afronte ante la crisis económica." Revista de Investigación en Psicología 3, no. 1 (2014): 95. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v3i1.4928.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como intención conocer la relación existente entre el complejo medios-fin (Adler A.) con los tipos de afronte ante la crisis económica, estudiada desde la perspectiva de la teoría de las atribuciones según Peterson y Villanova. Queremos explorar si la orientación productiva de la personalidad se relaciona con el estilo atribucional optimista. Así mismo hemos analizado el papel que juega la condición laboral y el género en la mencionada correlación. Hemos trabajado con una muestra aleatoria constituida por 483 sujetos de Lima, representativa al 0.05 de margen de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vicuña Peri, Luis Alberto, Mildred Paredes Tarazona, Héctor Hernandez Valz, and Rolando Solís Narro. "Concordancia entre la facultad académica a la que pertenece el alumno con los intereses vocacionales y con los estilos atribucionales de las causas que determinaron el ingreso a la UNMSM en el concurso de admisión 2000." Revista de Investigación en Psicología 4, no. 1 (2014): 85. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v4i1.5012.

Full text
Abstract:
La presente investigación trata sobre la concordancia entre los intereses vocacionales y la Escuela Académico Profesional a la que ingresó el estudiante en el proceso de selección del año 2000. La evaluación de los intereses se realizó mediante un cuestionario elaborado para el presente estudio. El segundo instrumento utilizado evaluó los estilos atribucionales. Estas pruebas se aplicaron a una muestra aleatoria conformada por 20 escuelas académicas de las diecinueve Facultades con las que cuenta la Universidad Nacional Mayor de San Marcos requiriendo 698 examinados con un nivel de confianza d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fernández-Sogorb, Aitana, and Margarita Pino-Juste. "Perfiles de ansiedad del alumnado de Educación Primaria y sus estilos atribucionales en Lengua y Literatura." Bordón. Revista de Pedagogía 75, no. 1 (2023): 35–49. http://dx.doi.org/10.13042/bordon.2023.96361.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN. La ansiedad en el ámbito escolar, la ansiedad generalizada y la tendencia a usar determinados tipos de causas para explicar los resultados académicos pueden afectar la motivación del alumnado hacia la Lengua y la Literatura. En este sentido, la presente investigación tuvo como objetivo analizar la posible existencia de perfiles de ansiedad en estudiantes de Educación Primaria e identificar sus estilos atribucionales para los éxitos y fracasos en Lengua y Literatura. MÉTODO. Se administraron las versiones españolas de la Visual Analogue Scale for Anxiety-Revised (VAA-R) y la Sydne
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Boeckel, Mariana Gonçalves, and Jorge Castellá Sarriera. "Estilos parentais, estilos atribucionais e bem-estar psicológico em jovens universitários." Journal of Human Growth and Development 16, no. 3 (2006): 53. http://dx.doi.org/10.7322/jhgd.19802.

Full text
Abstract:
Partindo da premissa de que a família possui tarefas essenciais para a formação e o desenvolvimento dos seus membros, o presente estudo buscou identificar as correlações existentes entre as estratégias educacionais, estilos atribucionais e bem-estar psicológico em adultos jovens universitários. Foram realizadas análises correlacionais e de regressão múltipla. Os resultados apontam que o estilo parental autorizante, de forma geral, tem desdobramentos que se expressam em elevados níveis de bem-estar. Quanto ao estilo parental autoritário, notou-se que à maior intensidade do autoritarismo no esti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vélez-Valencia, Juan Pablo, and Jorge Emiro Restrepo. "Análisis de la comprensión lectora en estudiantes de bachillerato con bajo rendimiento académico: explorando factores neuropsicológicos, metacognitivos y motivacionales." Salud, Ciencia y Tecnología 4 (June 18, 2024): 1048. http://dx.doi.org/10.56294/saludcyt20241048.

Full text
Abstract:
Introducción: la capacidad para comprender el texto escrito resulta de suma importancia para el progreso educativo en la secundaria, dado que la mayor parte del contenido académico se presenta en este formato, tanto en versiones impresas como digitales. Enfoques teóricos y estudios empíricos recientes en psicología y neurociencia han dirigido su interés hacia modelos explicativos de la comprensión lectora que incluyen elementos motivacionales, neuropsicológicos y metacognitivos. Objetivo: analizar mediante ecuaciones estructurales los efectos multivariados de factores motivacionales, neuropsic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Balabanian, Cinthia, and Viviana Lemos. "El rol de la atribución en el comportamiento prosocial adolescente." Interdisciplinaria Revista de Psicología y Ciencias Afines 37, no. 2 (2020): 129–42. http://dx.doi.org/10.16888/interd.2020.37.2.8.

Full text
Abstract:
La prosocialidad comprende aquellas conductas intencionales que se realizan para el beneficio de otras personas. Entre las variables que tienen una incidencia en la decisión de ayudar, se incluyen los patrones atribucionales: interpretaciones que se realizan sobre las causas de un determinado acontecimiento. El objetivo de este trabajo fue evaluar el rol que tiene la atribución que un individuo realiza sobre una situación de potencial ayuda en la elicitación de la conducta prosocial. A partir de un muestreo intencional, no probabilístico, participaron 359 adolescentes de clase media, de una in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Estilos atribucionales"

1

Sarmiento, Chia Fritz Edward. "Relación entre solución de problemas, estilo atribucional y afecto en universitarios de Huancayo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/622691.

Full text
Abstract:
Se estudió la relación que existe entre los estilos de solución de problemas (estilo racional, impulsivo-descuidado y evitativo), el estilo atribucional (optimista y pesimista) y el afecto (positivo y negativo) en una muestra de 164 estudiantes de una universidad estatal en la ciudad de Huancayo-Perú. Se aplicaron tres instrumentos utilizados en el Perú, el Inventario de Solución de Problemas Revisado en su forma corta (SPSI – R SF, Merino, 2012), el Cuestionario de Estilo Atribucional (ASQ - CIDE-PERÚ, Vicuña, 2001) y la Escala de Afecto Positivo y Negativo (SPANAS, Gargurevich y Matos, 2010)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aspillaga, Alayza Milagros. "Creencias irracionales y estilo atribucional en un grupo de jóvenes abusadores de marihuana." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4760.

Full text
Abstract:
Creencias irracionales y estilo de atribución en un grupo de jóvenes abusadores de marihuana Esta investigación buscó describir la presencia de creencias irracionales y estilo atribucional en una muestra de 40 jóvenes entre 18 y 25 años, abusadores de marihuana de la ciudad de Lima metropolitana que acudieron a un centro de consejería y terapia motivacional. Las pruebas aplicadas fueron el Registro de Opiniones de Ellis y la Escala de Estilo Atribucional “PASS” de Arévalo. Debido a la falta de baremos, se procedió a describir la muestra en relación a sus características sociodemográficas. Los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Casas, Valverde Alfredo. "Relación entre el estilo atribucional y sus dimensiones con el estrés por la inestabilidad laboral en trabajadores de una empresa comercial con sede en la Ciudad de Lima." Master's thesis, Tesis digitales - URP, 2012. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/621.

Full text
Abstract:
La tesis aborda como problema de investigación la relación entre el estilo atribucional y el estrés por la inestabilidad laboral en trabajadores de una empresa comercial del rubro automotriz con sede en la ciudad de Lima. Para responder a esta interrogante se ha efectuado una investigación de tipo aplicada, el método utilizado el descriptivo correlacional con diseño transversal. Para la evaluación de Inestabilidad Laboral se utilizó el Cuestionario IMPIL (Inventario del Malestar Percibido ante la Inestabilidad Laboral), elaborado por Leibovich y Schuffer (2005), y el cuestionario denominado C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rourera, Jordana Ramon. "Incidència dels nivells d'autoestima en les expectatives acadèmiques dels alumnes de COU." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 1992. http://hdl.handle.net/10803/5056.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Estilos atribucionales"

1

ROMERO, NURIA MARTÍN, and ÁLVARO SÁNCHEZ LÓPEZ. "ESTILO ATRIBUCIONAL Y RENDIMIENTO ESCOLAR EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA:." In Avances en Ciencias de la Educación y Aplicaciones en otra áreas. Volumen I. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/jj.5076226.215.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

FERNÁNDEZ-SOGORB, AITANA, CAROLINA GONZÁLVEZ MACIÁ, MARÍA DEL PILAR APARICIO-FLORES, and ROSA PILAR ESTEVE-FAUBEL. "ESTILO ATRIBUCIONAL ANTE LOS ÉXITOS Y FRACASOS ACADÉMICOS MANIFESTADO POR ESTUDIANTES ANSIOSOS." In Avances en Ciencias de la Educación y Aplicaciones en otra áreas. Volumen I. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/jj.5076226.93.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!