Academic literature on the topic 'Estrategia informática'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Estrategia informática.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Estrategia informática"

1

González-Beltrán, Verónica Acerina. "Estrategia Didáctica para el Aprendizaje de la Legislación Informática con uso de la Tecnología Educativa." Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 15, no. 1 (2022): 75–79. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v15i1.277.

Full text
Abstract:
La Legislación Informática se refiere al uso de los medios informáticos, uno de sus objetivos principales es el resguardar, así como establecer limitaciones, también reglas para que informática no se convierta en un medio por el cual se desvíen los fines para los cuales fue creada. El objetivo de esta investigación es diseñar un modelo didáctico fundamentado en el aprendizaje activo, a través del uso de estrategias didácticas, apoyadas en una plataforma tecnológica para fomentar el aprendizaje de las leyes y sus artículos relacionados a los delitos informáticos. La presente investigación está
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fuquen Flautero, Viviana Pilar. "Libro: Ciberseguridad, una estrategia informático/militar." Revista Ciberespacio, Tecnología e Innovación 2, no. 4 (2023): 209–12. http://dx.doi.org/10.25062/2955-0270.4818.

Full text
Abstract:
El libro Ciberseguridad, una estrategia informática/militar, es una reflexión sobre la importancia de la ciberseguridad mediante la recopilación de información y experiencias. Este trabajo se compone de 10 capítulos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Almanza J., Andres R. "De la seguridad informática a la resiliencia cibernética." Revista Sistemas, no. 175 (June 24, 2025): 6–7. https://doi.org/10.29236/sistemas.n175a1.

Full text
Abstract:
Hace veinticinco años, cuando se dio inicio a la primera Jornada de Seguridad Informática en Colombia, el panorama digital era muy distinto al que enfrentamos hoy. En aquel entonces, proteger los sistemas informáticos tenían los retos de plantear barreras técnicas tales como antivirus, firewalls, y controles de acceso que en su momento eran los pilares de una estrategia de defensa y control que respondía a un entorno más predecible, con menos volatilidad e incertidumbre.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Proaño, Rodrigo Arturo, and Andrés Fernando Gavilanes Molina. "Estrategia para responder a incidentes de inseguridad informática ambientado en la legalidad ecuatoriana." Enfoque UTE 9, no. 1 (2018): 90–101. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v9n1.229.

Full text
Abstract:
Garantizar la seguridad de la información, los sistemas de información, servicios y redes implica socializar, también conocer cómo responder ante un evento donde se ha vulnerado dicha seguridad informática y como gestionar la evidencia digital identificada, fruto de una vulnerabilidad de seguridad informática. El presente trabajo entrega una solución, basada en estándares internacionales y acatando la legalidad ecuatoriana vigente. Los indicios digitales serán identificados en la escena de un incidente informático por parte de los peritos autorizados. La autorización debe señalar lo que motiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vera Falcones, Mercedes Martina, and Patricio Toala. "Estrategia didáctica en el uso de las redes sociales para fomentar el aprendizaje de la informática." MQRInvestigar 7, no. 1 (2023): 1954–70. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.1.2023.1954-1970.

Full text
Abstract:
La presente investigación, tuvo como objetivo diseñar una estrategia didáctica en el uso de las redes sociales para fomentar el aprendizaje de la informática en los estudiantes de sexto año básico de la Escuela de Educación Básica “León de Febres Cordero” del cantón Rocafuerte de la provincia de Manabí – Ecuador. Para alcanzar este objetivo se realizó una investigación con un enfoque de tipo mixto, la misma que tuvo un alcance de tipo descriptivo, empleando los métodos inductivo, deductivo y analítico los cuales permitieron profundizar el objeto de estudio, la información se logró recolectar m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rivero Peña, Yasnalla, and Jesús Rafael Hechavarría Hernández. "Aplicación del aprendizaje basado en problemas como estrategia docente en la asignatura de Ingeniería del Software de una universidad cubana/ Application of problem-based learning as a teaching strategy in the Software Engineering subject of a Cuban university." Educación Superior, no. 24 (May 23, 2018): 65–77. http://dx.doi.org/10.56918/es.2017.i24.pp65-77.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta la propuesta de incorporar una guía de evaluación para promover el aprendizaje activo de los temas de calidad de software en la formación del ingeniero informático. La guía de las prácticas probadas y la metodología propuesta fueron concebidas bajo el método pedagógico del Aprendizaje Basado en Problemas, ABP, con adaptaciones especiales para la ingeniería. Se describe la aplicación de la estrategia en la asignatura de Ingeniería de Software en los cursos académicos 2015- 2016 de la Facultad de Informática en la Universidad de Holguín, Cuba.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gennuso, Leticia, and Enrique Ignacio Quiroz. "Construcción colectiva de prácticas docentes en la inmediatez de la enseñanza en el aula: la experiencia del Taller de Introducción a la Vida Universitaria de la Facultad de Informática - Universidad Nacional de La Plata." Trayectorias Universitarias 8, no. 15 (2022): 115. http://dx.doi.org/10.24215/24690090e115.

Full text
Abstract:
Mediante esta ponencia nos proponemos acercar parte de la experiencia llevada adelante durante el Taller de Inserción a la Vida Universitaria perteneciente a la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata. El TIVU es un dispositivo que desde el 2011, la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata incorporó a su estrategia de ingreso como espacio pedagógico innovador, destinado a estudiantes/ingresantes para la Inserción a la Vida Universitaria.
 En este sentido, nos centraremos en el abordaje de las prácticas docentes en aulas masivas desde la constru
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

H., Díaz Rincón, Navarrete Prieto J.A., Flores Azcanio N.P., Sánchez García J.R., and G. Galeana Victoria L. "Estrategia informática en la atención del servicio del seguro facultativo." Journal CIM Revista Digital 8, Num.1 (2020): 649–56. https://doi.org/10.5281/zenodo.6459515.

Full text
Abstract:
Como una estrategia de apoyo en los servicios al estudiante en esta pandemia de Covid-19, el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla (ITTLA), desarrollo una herramienta digital para facilitar el alta del seguro facultativo que le permita al estudiante realizar el proceso sin necesidad de acudir al Campus estableciendo como objetivo desarrollar una herramienta digital que apoye el servicio de atención de los tramites del esquema de aseguramiento médico al cual los estudiantes tienen derecho una vez que están inscritos. Se utiliza una investigación de campo y doc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Echavarría Jiménez, Jaime Andrés, Silvia Margarita Baldiris Navarro, and Gloria Liliana Vélez Saldarriaga. "Estrategia mediada por TIC para la enseñanza de la tecnología y la informática." Teknos revista científica 17, no. 2 (2017): 46. http://dx.doi.org/10.25044/25392190.905.

Full text
Abstract:
El Ministerio de Educación Nacional tiene en cuenta la cantidad de promociones al interior de la institución educativa para la medición de la eficiencia institucional. Los actuales indicadores de la Institución Educativa Padre Roberto Arroyave Vélez son negativos por el alto porcentaje de reprobación académica en los grados sextos, en áreas como informática. El paso del método monodocente al multidocentes incide considerablemente en esos indicadores. Este trabajo presenta los resultados de un estudio realizado a en la Institución sobre las incidencias de este método, en las áreas de tecnología
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gómez Ugarte, Grettzel Noelia. "Automatización de Pruebas." Journal Boliviano de Ciencias 10, no. 30 (2014): 54–57. http://dx.doi.org/10.52428/20758944.v10i30.748.

Full text
Abstract:
El Software ha tenido un notable avance en los últimos años. Hoy en día la mayoría de las máquinas, instalaciones e industrias están controladas total o parcialmente por software; los automóviles por ejemplo, desde el motor, la transmisión, los frenos y otras funciones están controlados por microprocesadores. En la mayoría de las compañías, la rapidez para introducir un nuevo producto o un nuevo tipo de servicio, depende del dinamismo con que el sistema informático pueda adaptarse o ampliarse. En ambos sectores -embedded y sistemas de software comerciales- la calidad del software es fundamenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Estrategia informática"

1

Parentini, Auda María del Carmen. "Plan de Negocios para una Empresa de Servicios de Seguridad Informática." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103901.

Full text
Abstract:
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El objetivo general del presente trabajo de título corresponde a la elaboración de un plan de negocios para una empresa, denominada Hauttech, que ofrece servicios de seguridad de la información. En la actualidad, las tecnologías de la información determinan incluso el éxito comercial de una firma. Sin embargo la tecnología también hace a las empresas muy vulnerables y blancos fáciles de los delincuentes informáticos. La fuga de información corporativa y el mal uso de los datos personales son los principales problemas al que s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Armijo, Valdivieso Sebastián Andrés. "Plan de negocios para un OTEC de cursos de computación e informática, y perteneciente a SCF Group." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113391.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>El presente trabajo de título tuvo como objetivo estudiar la potencialidad y factibilidad técnico económica de la empresa SCF Group para levantar un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) orientado a impartir cursos de Computación e Informática dentro de Santiago, y que sea soportado operacionalmente en temas tecnológicos, contables, de marketing y gestión comercial a través del servicio interno de SCF Group. Para realizar el estudio se utilizó la metodología que se aplica para realizar un plan de negocios, empezando por la evaluación del medio interno y extern
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Oliveira, Rosana Fernandes de. "Marketing global: padronizar X adaptar: um estudo da estrategia da IBM." reponame:Repositório Institucional do FGV, 1996. http://hdl.handle.net/10438/4996.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2010-04-20T20:15:19Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 1996-05-21T00:00:00Z<br>A conjuntura atual demonstra a necessidade de uma visão global dos negócios. Apesar de muitas empresas manterem políticas de atuação restritas ao seu mercado doméstico, as empresas precisam se adaptar a esta nova realidade. Competidores fornecedores e clientes podem estar localizados em qualquer parte do mundo. Fatores como a integração econômica; o crescente fortalecimento do eixo Europa Ocidental, EUA/Canadá, Japão; o crescimento das economias emergentes na América Lat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cunliffe, Campoy Matthew Thomas. "Troupper." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2021. http://bdigital.uncu.edu.ar/16816.

Full text
Abstract:
Cuando hablamos del Caribe asociamos dicha región con turismo, cruceros, ocio y vacaciones. Pues el atractivo principal de las islas centroamericanas es de hecho el turismo, que solo en el año 2019 contribuyó en USD$59 billones al PBI de dicha región, un 13.1% del PBI regional. Dicho esto, el foco siempre ha residido en el turismo por lo que muchos segmentos de negocio han quedado descubiertos. Uno de estos segmentos incluye transformación e innovación digital: a lo largo de las islas tanto empresas como personas continúan operando en “lápiz y papel". Como consecuencia, grandes distribuidores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Giles, Nonalaya Modesto Isidoro. "La enseñanza del cálculo diferencial de funciones básicas de una variable, utilizando la estrategia analítica; a los estudiantes de Educación, especialidad de Matemática e Informática; de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11663.

Full text
Abstract:
Los estudiantes de la asignatura de Análisis Matemático I (UNE) o Cálculo Diferencial tienen dificultades en asimilar los conceptos básicos de las unidades como números reales, funciones reales, límite y derivada. La dificultad está en justificar, utilizando las definiciones, axiomas y teoremas de la teoría; cada paso del proceso de razonamiento, cuando resuelven ejercicios, problemas y demuestran teoremas. En los textos utilizados en la asignatura, su contenido está agrupado en definiciones, axiomas y teoremas (lemas, corolarios); y por otro lado, cuando presentan sus ejemplos de resolu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Reyes, Jara Paula Gabriela. "Diseño de una estrategia de actualización del sistema informático de administración de participes en una Empresa Financiera." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145798.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>La empresa analizada se encuentra en un mercado altamente competitivo y regulado, ha enfrentado en el tiempo un crecimiento explicado mayormente por diversas adquisiciones de las que hereda un gran set de herramientas para administrar su operación de diverso origen y capacidades. Para resolver esta situación el presente trabajo de título busca diseñar una estrategia de actualización de la plataforma tecnológica y crear para ello un plan de implementación. El diseño de la estrategia se realiza mediante un análisis externo e interno, el levantamiento de un análisi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zárate, Paiva John Alexander, and Estrella Jorge Alberto López. "Estrategias y portafolio de TI." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273755.

Full text
Abstract:
Estrategias y Portafolio de TI es un proyecto de sistemas de información desarrollado en los cursos de Proyecto 1 y Proyecto 2 de la UPC para la obtención de título profesional de ingeniero de sistemas de información. Se desenvuelve en el ámbito de investigación de ITILv3, un conjunto de buenas prácticas aceptadas internacionalmente, que maximiza el valor de los activos TI para mejorar la efectividad y eficiencia de la entrega de servicios. Los servicios influirán directamente en el cumplimiento de objetivos de negocio dentro de una empresa dependiente de un área de sistemas. El proyecto nace
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fernández, Florencia. "Estrategias de negocios aplicadas a una pyme." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/4866.

Full text
Abstract:
La actividad económica desarrollada por la industria del software está tomando cada vez más importancia a nivel mundial. La cantidad de empresas dedicadas al desarrollo software está experimentado un fuerte crecimiento, en línea con el incremento de la demanda de productos del sector. Con ello, cada vez más, la calidad del software está tomando mayor importancia en las organizaciones, y con ello la medición software por su repercusión en los costes finales, y como elemento diferenciador de la competencia y de imagen frente a sus clientes. A la vez los productos software son cada vez de mayor t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Flores, Saona Juan Manuel. "Reformulación de estrategias y rediseño de la estructura organizacional y los procesos de trabajo en la Intendencia Nacional de Informática-SUNAT." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2000. http://hdl.handle.net/11354/175.

Full text
Abstract:
Explica el proceso de rediseño de las aplicaciones informáticas de la Intendencia Nacional de Informática (INI) y la estructura de organización de la SUNAT; planteando para ello estrategias necesarias que soporten y hagan viables los cambios. También analiza la propuesta del plan estratégico de la SUNAT para enfrentar las fuerzas competitivas y enmarcar los cambios en la INI. Presenta casos para la implementación de estrategias relacionadas con la reestructuración organizacional, rediseño de los procesos de trabajo, cambio estratégico y el plan informático de la INI. Finalmente, hace una valid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hasperué, Waldo. "Extracción de conocimiento en grandes bases de datos utilizando estrategias adaptativas." Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2014. http://hdl.handle.net/10915/35555.

Full text
Abstract:
El objetivo general de esta tesis es el desarrollo de una técnica adaptativa para la extracción de conocimiento en grandes bases de datos. En el análisis de enormes volúmenes de datos resulta de interés contar con técnicas que permitan, primero analizar la información y obtener conocimiento útil en forma de reglas de clasificación y luego adaptar el conocimiento adquirido ante los cambios que ocurran en los datos originales. El aporte de la tesis está centrado en la definición de una técnica adaptativa que permite extraer conocimiento de grandes bases de datos a partir de un modelo dinámico ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Estrategia informática"

1

Sol, Julio. Estrategiaweb.com: Cómo crear y mantener una estrategia de negocios en Internet. Océano, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

León Acurio, Joffre Vicente, and Glenda Rosalía Vera Mora. Estrategias informáticas en la toma de decisiones. CIDEPRO Editorial, 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/81179.

Full text
Abstract:
El presente libro aborda la necesidad de la implementación de estrategias informáticas tanto en empresas de carácter privado como público, ya que mediante la utilización de diversas herramientas tecnológicas se generan soluciones rápidas y confiables para el manejo de los sistemas de información de cada empresa. El objetivo planteado fue conocer el aporte importante de estrategias informáticas en las tomas de decisiones, donde se hace énfasis a su utilización en la actualidad, se realizará un análisis exhaustivo de la importancia de la aplicación de las mismas, los cuales se consideran como nú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Romero Rodríguez, Juan Carlos, and Cruz Maribel Galarza Ramírez. Las Estrategias Metodológicas para el Aprendizaje Significativo – Un Enfoque a la Informática. CIDEPRO EDITORIAL, 2018. http://dx.doi.org/10.29018/978-9942-8703-2-2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Trujillo Cauti, Florencio Celso, Modesto Isidoro Giles Nonalaya, and Yeferzon Meza Chaupis. Estrategias de creatividad y competencia de resolver problemas de matemática. Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE) - Fondo Editorial La Cantuta, 2023. http://dx.doi.org/10.54942/lacantuta.19.

Full text
Abstract:
El presente libro se deriva como como resultado de la investigación: Estrategias didácticas para desarrollar la creatividad y competencia de resolver problemas, en los estudiantes de Matemática e Informática, en el marco de la investigación ordinaria 2022 gestionado por el Vicerrectorado de Investigación de la UNE Enrique Guzmán y Valle. Resulta valioso conocer los principios y fundamentos de creatividad y la resolución tanto para los docentes y estudiantes como medio de fomento de la cultura de la creatividad en la formación de los estudiantes cuyo fin supremo es desarrollar competencias espe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sol, Julio. Estrategiaweb.com: Cc"mo Crear y Mantener Una Estrategia de Negocios En Internet. Nuevo Extremo, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramírez Martinell, Alberto, and Miguel Ángel Casillas Alvarado. Saberes digitales de geógrafos, estadísticos, economistas, contadores, administradores, gestores e informáticos. Universidad Veracruzana, 2021. http://dx.doi.org/10.25009/uv.2570.1577.

Full text
Abstract:
Las instituciones de educación superior no han discutido lo suficiente sobre la incorporación de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) a los planes y a los programas de estudio de licenciatura, por lo que las reformas curriculares recientes, si bien han atendido lo concerniente al uso genérico de las tecnologías digitales en este nivel educativo, también han dejado fuera los saberes digitales propios de cada comunidad académica.Lo que los egresados de los programas educativos del Área Económico-Adminstrativa saben de tic excede, en la dimensión disciplinaria, la literaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sepúlveda, Jovanny. Hacia una taxonomía para analizar el crimen económico. CUA Medellín, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon201806.

Full text
Abstract:
Este libro es producto de los resultados obtenidos en la primera fase terminada del proyecto y línea de investigación denominada: “Análisis y Desarrollo de Indicadores para Medir el Crimen Económico y Responsabilidad Social Empresarial”, el cual ha sido financiado en su tercer periodo de desarrollo por la Corporación Universitaria Americana durante el periodo enero de 2016 y diciembre de 2018. El trabajo investigativo presentado aquí se basa en la experiencia de aproximadamente 6 años de investigaciones documentales y participaciones de los autores como ponentes en varios congresos internacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Castro, Carlos V., and Agustina Gramicci. Metodología de gestión de proyectos TIC. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/30131.

Full text
Abstract:
Las buenas ideas y los proyectos son factores de innovación y crecimiento para cualquier tipo de institución, sin embargo, no siempre son procesados adecuadamente y es por ello que reconocemos y valoramos los instrumentos que ayuden a tratarlos con la profesionalidad requerida. El trabajar con profesionalidad implica para nosotros, entre otras cosas, la utilización de metodologías que posibiliten que las ideas y consecuentemente los proyectos que se deriven de ellas, puedan: 1. Tener mayores posibilidades de implantarse con éxito. 2. Lograr los objetivos planteados, los resultados esperados y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Di Palma, Carolina. Bio-lencia. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/61266.

Full text
Abstract:
La bio-lencia establece un registro doble de la vida, como subjetividad o narrativa de verdad y como realidad biológica en tanto existencia. No es una teoría general de la vida, sino por el contrario, es una forma de localizar lo viviente como estrategia de resistencia alegre. La microbiopolítica es esta lógica de gobierno de la vida a nivel molecular. Esto implica nuevas nociones de lo viviente, la salud, y la enfermedad, que asignan nuevo valor a la vida. La molecularización ha hecho de la vida un objeto de apropiación de generación de valor en una nueva economía de lo viviente. En ese senti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ramírez Martinell, Alberto, and Miguel Ángel Casillas Alvarado. Saberes digitales de historiadores, filósofos, abogados, antropólogos, pedagogos y licenciados en lenguas e idiomas. Universidad Veracruzana, 2021. http://dx.doi.org/10.25009/uv.2572.1581.

Full text
Abstract:
Las instituciones de educación superior no han discutido lo suficiente sobre la incorporación de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) a los planes y a los programas de estudio de licenciatura, por lo que las reformas curriculares recientes, si bien han atendido lo concerniente al uso genérico de las tecnologías digitales en este nivel educativo, también han dejado fuera los saberes digitales propios de cada comunidad académica. Lo que los egresados de los programas educativos del Área Académica de Humanidades saben de TIC excede, en la dimensión disciplinaria, la litera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Estrategia informática"

1

Rivas Moreno, Frida Karem, Gabriela Vidal García, Nubia Saavedra Cruz, and Juan Carlos Carmona Rendón. "Experiencias en la implementación del Aprendizaje Basado en Problemas en asignaturas del área de Básicas." In Transformando los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de neurociencia, estrategias innovadoras y competencias blandas en ingeniería. Universidad Tecnocientífica del Pacifico, 2024. http://dx.doi.org/10.58299/utp.173.c634.

Full text
Abstract:
En este trabajo se abordarán las experiencias derivadas de la implementación de la estrategia de enseñanza-aprendizaje Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en dos asignaturas del área de básicas, Métodos Numéricos e Informática y Programación. La estrategia se llevó a cabo con la finalidad de incentivar a los estudiantes a resolver problemas aplicados a la ingeniería. Mediante una encuesta se identificó el nivel de satisfacción de los estudiantes después de la aplicación de principios didácticos (p.ej. solidez de conocimiento y vinculación de la teoría con la práctica), al final se constató que hubo un incremento en el número de aprobados en ambas asignaturas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Bernardes, Paulo. "Enhancing cost-effective cultural heritage recording and dissemination : the evolving challenges of 3D computer graphics." In Patrimonio cultural: ética, capacidades y sostenibilidad. Universidad Internacional de Andalucía, 2024. https://doi.org/10.56451/10334/9371.

Full text
Abstract:
El estudio del Patrimonio implica diversas metodologías de registro, análisis, investigación y difusión de bienes culturales. Las aplicaciones informáticas han sido fundamentales desde finales de los años 50 en Europa y principios de los 60 en Norteamérica, demostrando la utilidad de la informática en las ciencias sociales y las humanidades. Los avances en infografía y modelización 3D han permitido crear valiosas representaciones tridimensionales del patrimonio cultural, lo que ha facilitado la investigación científica, la difusión de resultados y la sensibilización del público. El tratamiento informático de datos ha afectado notablemente a campos como las bases de datos, los SIG, la visualización y la inteligencia artificial. Hoy en día, las aplicaciones informáticas siguen siendo cruciales para la investigación del patrimonio y la difusión de sus bienes. Áreas emergentes como las redes neuronales artificiales, la visión por ordenador, la realidad virtual y aumentada, la adquisición 3D y la interacción están ganando importancia. Es vital seguir estrategias y principios bien definidos para conservar y preservar los bienes culturales para las generaciones futuras.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Toledo Cubillos, Efraín, and María Constanza Cano Quintero. "Entorno inteligente de aprendizaje para la enseñanza de la programación informática." In Rutas de investigación en educación, pedagogía, cultura y tecnología. Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9786287501355.14.

Full text
Abstract:
En el presente texto se exponen ideas de enfoques diversos sobre los Entornos Inteligentes de Aprendizaje (EIA), orientados a la enseñanza de la programación informática para niños que se desarrollan en un ecosistema socio-técnico-cultural, con relaciones complejas entre sujetos a través de transmediaciones y convergencias de múltiples medios de comunicación en el marco de la interacción de la vida cotidiana y las aplicaciones de la Web 4.0. Por ser un campo reciente en el contexto local, no se han encontrado muchos estudios y se hace necesario realizar investigaciones experimentales y observación metódica de diferentes variables como el logro de aprendizaje o las percepciones de los estudiantes en el uso de la Inteligencia Artificial en su formación. Se entiende que los EIA permiten a los estudiantes acceder a los recursos digitales, interactuar con los sistemas de aprendizaje, proporcionar activamente la orientación, sugerencias, herramientas de apoyo en el lugar, momento y forma correcta, teniendo presentes las características, contextos, estilos cognitivos y estilos de aprendizaje. La propuesta metodológica se ha planteado como una investigación tipo mixta con un estudio cuasi-experimental con control de variables dependientes como el logro de aprendizaje y la percepción de los estudiantes sobre el EIA; se prevé el diseño de triangulación entre métodos como estrategia para el análisis de los resultados. Se han tenido en cuenta las dificultades y posibilidades de implementar entornos inteligentes de aprendizaje en el contexto colombiano con las singularidades culturales y los avances tecnológicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ruiz de la Peña, J., and L. Lamoth Borrero. "Estrategia de aula invertida para mejorar la calidad de la educación en estudiantes de ingeniería informática." In Economía y empresa iberoamericana II. Hacia los objetivos de desarrollo sostenible. Dykinson, 2024. http://dx.doi.org/10.14679/2931.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Leal Güemez, Regina, and Salvador T. Porras Duarte. "Utilización de Infografías y Aprendizaje Colaborativo en Entornos Virtuales: evidencia empírica de un curso de Informática." In Metodologías de enseñanza-aprendizaje para entornos virtuales. Adaya Press, 2022. http://dx.doi.org/10.58909/ad22563793.

Full text
Abstract:
La existencia de modelos de educación remota, híbrida o en línea implementados por las Universidades favorece la incorporación de diversas estrategias de enseñanza aprendizaje. El presente trabajo muestra los resultados positivos de utilizar estrategias colaborativas en entornos virtuales e infografías en un curso de Informática para alumnos de la Licenciatura en Administración. A través de la elaboración de proyectos en equipos utilizando tecnologías de información los alumnos adquirieron habilidades de comunicación, competencias informáticas y competencias digitales, lo cual contribuyó a incrementar su alfabetización digital, misma que resulta imprescindible para su desarrollo escolar y su futuro profesional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

NINROD MENA, ZUMARÁN, HONEYMAN ANDRÉS, MORENO RUBÉN, and GUTIÉRREZ CECILIA. "DESENVOLVIMENTO E AVALIAÇÃO DE UM CARRINHO AUTÔNOMO PARA A PROSPECÇÃO DE VARIÁVEIS PRODUTIVAS NO CULTIVO DE MORANGO DE PEQUENOS AGRICULTORES DA BACIA DE YALI (REGIÃO METROPOLITANA)." In PERSPECTIVAS DAS CIÊNCIAS AGRÁRIAS NA SOCIEDADE 5.0: EDUCAÇÃO, CIÊNCIA, TECNOLOGIA E AMOR. Instituto Internacional Despertando Vocações, 2020. http://dx.doi.org/10.31692/978-65-88970-07-2.353-357.

Full text
Abstract:
En el contexto del Acuerdo Voluntario para la Gestión de Cuenca (AVGC) impulsado por el Ministerio del Medio ambiente y la Agencia de sustentabilidad y Cambio Climático, estudiantes de INACAP, del área de Informática y Telecomunicaciones, de la carrera de Telecomunicaciones, Conectividad y Redes, en conjunto con las áreas de Agroindustria y Medio Ambiente y Mecánica, se encuentran desarrollando un prototipo a escala real de un vehículo automatizado que permitirá realizar pruebas en terreno para verificar el vigor vegetativo de plantaciones de frutillas de agricultores localizados en la Comuna de San Pedro de la Provincia de Melipilla, Región Metropolitana, Santiago, Chile. Específicamente el trabajo se desarrolla en la Cuenca de El Yali, sector de la provincia históricamente reconocido por la producción de esta especie y actualmente en tramitación del Sello de origen de las Frutillas de San Pedro, sector muy afectado por la mega sequía de los últimos 10 años que hace cada vez más difícil la producción de esta especie y la subsistencia de sus agricultores. El objetivo del carro es utilizar tecnologías de la información y comunicaciones para el envío de datos y posterior análisis, es importante la selección de los softwares para el control de los equipos de red que serán utilizados, y pensando en prevenir posibles ataques de malware y otros de este tipo se deberán establecer políticas de seguridad y monitoreo remoto. El uso de cámara multiespectral sobre carro autónomo se utiliza para la determinación del índice de vigor NDVI, generando mapas de vigor sitio especifico, que, con registros del manejo de fertilización y riego, permitirán implementar una estrategia sustentable para los cultivos. En su primera etapa se espera contar con este carro para poder implementar y montar los equipos necesarios que permitan obtener muestras de las plantas de frutillas, es decir, el sensor NDVI, un GPS para geolocalización, un equipo móvil y antenas que permitan el enlace con un servidor de almacenamiento de datos. La metodología utilizada es el aprendizaje a través de metodologías activas (Nel, 2017; INACAP, 2018), cuya estrategia metodológica es el ABPro y se inserta en una asignatura de la Carrera Telecomunicaciones, Conectividad y Redes (Aksela and Haatainen, 2018). Los docentes que participan fueron seleccionados según las asignaturas que dictan y las necesidades del proyecto. Los estudiantes, de cuarto semestre, que participan lo hacen de manera voluntaria y eligen un proyecto en el contexto de su asignatura de Taller de Integración I. Los estudiantes son invitados por cada docente usando 3 criterios: i) por invitación del respectivo docente, ii) por interés personal del estudiante y/o iii) por su progresión académica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Dorado Ceballos, Cristian Yovao. "Capítulo 19: Referente de actualización curricular en el área de tecnología e informática del currículo colombiano. Caso grado quinto básica primaria." In Reflexiones postdoctorales (libro 02). Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. https://doi.org/10.59899/ref-post-2-c19.

Full text
Abstract:
Se presenta un comparativo de referentes curriculares a nivel internacional, nacional y regional en el campo educativo con la finalidad de proponer un conjunto de aprendizajes estructurantes que permita construir rutas de enseñanza estandarizada en el área de Tecnología e Informática y promuevan la consecución de aprendizajes y que oriente a los docentes lo que deberían enseñar y los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA), que deben alcanzar los estudiantes del grado quinto de la básica primaria en el área de tecnología e informática de forma transversal en el currículo colombiano. Mediante la modalidad de investigación mixta hacia un paradigma crítico – social con perspectiva de investigación acción, se logró como resultado del conjunto de aprendizajes estructurantes que orienten hacia la ruta de enseñanza en el área de Tecnología e Informática, derivado de la competencia a desarrollar en el grado quinto de primaria, se especifica el aprendizaje estructurante relacionado con la competencia: aprender a buscar información por cualquier medio de comunicación con rigor científico, credibilidad y fiabilidad, definiendo para la presente investigación como enunciado del DBA el siguiente: utiliza diferentes estrategias de búsqueda y selección de información que le permitan profundizar en el rigor académico de sus requerimientos académicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Corredor, F. A., D. C. Franco, and J. E. Martínez. "Estrategias para la implementación y adopción de componentes curriculares de ciberseguridad en programas de grado y posgrado." In Seguridad Informática. X Congreso Iberoamericano, CIBSI 2020. Universidad del Rosario, 2020. http://dx.doi.org/10.12804/si9789587844337.19.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sosa Compeán, Liliana Beatríz. "Los artefactos como estrategia para catalizar y potencializar la complejidad en sociosistemas." In Tejiendo diálogos. Reflexiones contemporáneas sobre la expresión y el sentido. Escuela Nacional de Antropología e Historia, 2022. http://dx.doi.org/10.24275/uama.2901.9889.

Full text
Abstract:
Este texto tiene como objetivo describir a los sociosistemas en términos de sistemas complejos adaptativos y establecer una perspectiva sistémica para la actividad del diseño, enfocándonos de manera particular en los artefactos. Primeramente, se conceptualiza la complejidad de los sociosistemas desde el aparato teórico de los SCA; bajo esta idea se analiza el papel que históricamente han jugado los objetos en la consolidación y el desarrollo de los sistemas humanos; posteriormente se expone cómo se puede concebir a los artefactos como estrategia para el desarrollo de los sociosistemas y, finalmente, establecer directrices que orienten a su diseño. Como resultado, se pudo observar el rol de los artefactos como estructuras informáticas que estabilizan procesos sociales y estructuran interacciones que dan pie a sociosistemas más robustos y sostenibles, y que pueden ser diseñados con miras a que sean mejores catalizadores y potenciadores de complejidad social cuando: son proyectados como parte de un proceso evolutivo; son útiles para fomentar interacciones; establecen mecanismos de retroalimentación; y/o remiten conocimiento (fungen como una especie de memoria).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Medranda, Yraida Mariela Arturo, and Lilia Moncerrate Villacis Zambrano. "ESTRATEGIAS INNOVADORAS DE LECTURA PARA MEJORAR LA REDACCIÓN ACADÉMICA." In Science and Connections: The Interdependence of Disciplines. Seven Editora, 2025. https://doi.org/10.56238/sevened2024.037-206.

Full text
Abstract:
El trabajo realizado investigo las estrategias innovadoras de lectura para mejorar la redacción académica, en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de Educación General Básica media de la Unidad educativa Elías Cedeño Jerves, que reúne a los cantones Sucre y San Vicente, La tecnica utilizada fue la encuesta , la metodología aplicada estuvo dada desde la óptica cuantitativa y cualitativa, el tipo de investigación se basó en el proceso descriptivo para el procesamiento de la información se utilizó el programa informático SPS27, del cual se pudo extraer el indicador estadístico que permite medir la fiabilidad del instrumento, a través de alfa de Cronbach dando un resultado de confiabilidad en el instrumento de 0,87, este valor indica que el instrumento fue confiable, además se utilizó el formulario de Google forms para llegar a los participantes. Una de las conclusiones más preponderante fue conocer que los maestros deben estar preparados en las innovaciones de estratégicas metodológicas para responder a los desafíos que hoy la nueva sociedad de conocimiento impone, además las instituciones educativas deben desarrollar un plan basado en estrategias innovadoras para la formación continua de los docentes y así mejorar la redacción académica de los estudiantes desde la lectura crítica del entorno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Estrategia informática"

1

Català Nacher, Roberto. "Los soportes de árbol como estrategia estética." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.17430.

Full text
Abstract:
Esta investigación surge a partir de cuestionarnos de que forma actuan los algoritmos que intervienen en el proceso de preparación de una impresión 3D, en concreto, aquel que gestiona la construcción de los soportes en forma de árbol y como estos crean cierto interés estético.Centramos nuestro punto de atención en las formas que se generan de forma aleatoria sobre los archivos 3D al colocarlos en algún software de laminación, para posteriormente poder imprimir este archivo preparado mediante técnicas de impresión 3D. Estos soportes se generan sobre nuestro diseño en los puntos que sobresalen d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Santos, Otávio Lube dos, Davidson Cury, and Walber Beltrame. "Pensamento Computacional para Surdos: Um Relato de Experiência sobre Acessibilidade no Ensino de Programação." In Workshop de Informática na Escola. Sociedade Brasileira de Computação - SBC, 2022. http://dx.doi.org/10.5753/wie.2022.225195.

Full text
Abstract:
O mercado de trabalho possui programas para acolhimento de Pessoas com Deficiências (PCDs), normalmente associados a benefícios fiscais como estrategia de promoção de inclusão. Pessoas surdas, caracterizadas como PCDs, sao então acolhidas em funções menos rebuscadas, muitas vezes subutilizando competências mais complexas, tais como raciocínio lógico-matemático e até mesmo programação. Este relato tem por objetivo descrever a experiência com o ensino de programação para pessoas surdas, bem como os resultados advindos do trabalho.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salazar-Vallejo, Geovanna, and Diana Rivera-Rogel. "Storytelling como Estrategia Educativa: El Arte de Contar Historias en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje." In Décima Tercera Conferencia Iberoamericana de Complejidad, Informática y Cibernética. International Institute of Informatics and Cybernetics, 2023. http://dx.doi.org/10.54808/cicic2023.01.131.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gordillo Gaitán, Alexander. "Ciberdefensa: estrategias para prevenir y mitigar los ataques con exploits en servidores web basados en Linux, Windows y Unix: un análisis comparativo de las vulnerabilidades y las soluciones en 2023." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3522.

Full text
Abstract:
Este trabajo hace parte del proyecto nodo de investigación: “CIBERDEFENSA: ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL IMPACTO DE ATAQUES CON EXPLOITS SOBRE SERVIDORES”, que lo desarrolla la especialización en seguridad informática de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO. Objetivos Desarrollar una estrategia para mejorar la seguridad informática de servidores web basados en Linux, Windows y Unix. Objetivos específicos Clasificar las principales vulnerabilidades y exploits que afectan a servidores web basados en Linux, Windows y Unix para procesos de Ethical Hacking. Diseñar escenarios de ci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

De-Miguel-Molina, María, Blanca De-Miguel-Molina, and Juan-Vicente Oltra-Gutiérrez. "Objetivos de Desarrollo Sostenible y Green IT en el aula." In IN-RED 2024: X Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/inred2024.2024.18165.

Full text
Abstract:
En el contexto de la enseñanza de los objetivos de desarrollo sostenible, se ha prestado poca atención al impacto de las Tecnologías de la Información en el desarrollo sostenible. Sin embargo, el concepto de Green IT nos proporciona un marco conceptual claro que puede ser de utilidad, no sólo en los estudios relacionados directamente con la Informática, sino en otros inter o multidisciplinares como puede ser la estrategia empresarial. En este caso, el concepto se ha integrado en dos contextos distintos: en los estudios de grado de Ingeniero en Informática y en los estudios de posgrado de Gesti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García Hulaud, Benjamín, and Ana María Tello Ardemagni. "Implementación Pedagogía Flipped Classroom adaptada para una modalidad semipresencial en una carrera técnico profesional." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4409.

Full text
Abstract:
La comunicación repasa los principales desafíos que vivió la Escuela de Informática y Telecomunicaciones del Instituto Técnico Profesional Duoc UC, Chile, al incorporar la flexibilización en sus programas formulando una modalidad semipresencial de los mismos planes de estudio ofertados tradicionalmente. Este desafío, trajo consigo una revisión profunda y crítica acerca de las actuales estrategias de enseñanza de los programas de estudio de la Escuela, y en consecuencia tomar la decisión de cuál debiera ser la estrategia pedagógica adecuada a los tiempos y contexto actual. De aquel análisis, la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Rolim, Izaque, Adailton Coelho, and José Carlos Duarte. "Isle Sort: Um jogo voltado para o aprendizado de Algoritmos de Ordenação e Busca." In Anais Estendidos do Congresso Brasileiro de Informática na Educação. Sociedade Brasileira de Computação, 2024. https://doi.org/10.5753/cbie_estendido.2024.244511.

Full text
Abstract:
Resultados de estudos recentes mostram que a evasão na disciplina de Algoritmos e Estruturas de Dados nos cursos de Computacão é alarmante, com taxas chegando a 89% em algumas instituicões, como a UFRGS. Esse cenário reflete a complexidade dos conceitos abordados e a falta de ferramentas de apoio eficazes. Em resposta a esse desafio, jogos educacionais emergem como uma estrategia promissora para aumentar a motivacão e o engajamento dos alunos. Este trabalho apresenta Isle Sort, um jogo educacional desenvolvido para auxiliar no aprendizado de algoritmos de ordenacão e busca. O jogo, na sua vers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Robayo Salazar, Rafael Andrés, Juan Meneses Suta, Bernardino Imbacuan, et al. "MISIONES TIPO CANSAT: UNA ESTRATEGIA PARA EL FOMENTO DE LAS TECNOLOGÍAS AEROESPACIALES EN LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE LA EMAVI-FAC." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1806.

Full text
Abstract:
Las misiones tipo CANSAT son reconocidas por los centros educativos (básica, secundaria y/o universitaria) como procesos didácticos, multidisciplinarios y colaborativos diseñados para fomentar competencias pedagógicas e investigativas para que los jóvenes se interesen en el estudio de las ciencias aeroespaciales. Este tipo de herramientas y/o aplicaciones educativas, en particular las misiones CANSAT, se diseñan cual satélite no-orbital y se programan para tomar datos del ambiente (atmosféricos y/o meteorológicos) y enviarlos a una estación terrena mientras efectúa un retorno controlado a la s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Estévez Arias, Orosmán, María de los Angeles Legañoa Ferrá, and Fermín Hurtado Curbelo. "Estrategia para la evaluación orientada a la formación de la competencia trabajo virtual en equipo en docentes universitarios." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10346.

Full text
Abstract:
El trabajo en equipo es una competencia genérica que se va formando desde niveles precedentes hasta el nivel superior. Sin embargo, estudios realizados revelan que generalmente no ha sido objeto de formación sistémica y regulada en los docentes universitarios, por lo que su grado de desarrollo es muy diverso. A su vez, el desarrollo de las Tecnologias de la Informacion y la Comunicacion (TIC) ha propiciado transformaciones en el trabajo en equipo con el surgimiento de los equipos virtuales . En correspondencia con lo anterior, el trabajo que se presenta, resultado de una tesis doctoral, tiene
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ruge Ruge, Ilber Adonayt, Edwin Javier Sánchez Uriza, Ingrid Carolina Ortiz Álvarez, and Carol Roció Rodríguez Guevara. "Fomento de la educación STEM en secundaria mediante aprendizaje servicio (ApS) como estrategia de formación complementaria en ingeniería." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3823.

Full text
Abstract:
La metodología denominada Aprendizaje-Servicio (ApS) es un planteamiento docente que permite a los alumnos desarrollar de forma práctica, determinadas competencias personales asociadas al aprendizaje técnico, a la vez que proporcionan un servicio a la sociedad. Un plan de estudios STEM (Science-Technology-Engeenering-Mathematics) puede mejorar el conocimiento y las competencias básicas de los estudiantes. Por ello, los centros educativos resultan un entorno óptimo para dar a conocer los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), permitiendo implementar en el aula las relaciones ciencia-tecnolog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Estrategia informática"

1

González Álvarez, Juan Manuel, and Carlos Andrés Gómez Vargas. HUMBERTO'S: Desarrollo de la metodología STEM y el pensamiento computacional a través de la Robotica Educatica. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecbti.6841.

Full text
Abstract:
Este proyecto se ha desarrollado en la I.E.M Humberto Muñoz Ordoñez de la ciudad de Pitalito – Huila, Colombia, tiene como objetivo principal utilizar herramientas innovadoras y motivadoras para que los estudiantes construyan conocimientos y desarrollen habilidades blandas como la autonomía, la responsabilidad, la creatividad y el trabajo en equipo, además de establecer una estrategia para desarrollar habilidades y competencias cognitivas transversales en los estudiantes. Para lograr esto, se diseñó una intervención pedagógica en la malla curricular de la asignatura de Tecnología e Informática
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rico Franco, John Alexander. Visión de la seguridad informática en tiempos del coronavirus. Corporación Universitaria Republicana, 2020. http://dx.doi.org/10.21017/cont.virt.2020.s2.

Full text
Abstract:
Este producto digital de investigación esta segmentado en tres módulos principales: el primero es en el cual se exhibirán todas las estrategias y campañas de ataque materializadas por los cibercriminales en esta época tan particular en la que vivimos y con temática del COVID-19; en el segundo se presentaran algunas recomendaciones de seguridad asociadas directamente a las temáticas tratadas en el primer módulo; y el tercero estará enfocado a exponer actualizaciones instantáneas de cualquier evolución presentada en la ventana de vigencia de la pandemia, sobre los temas expuestos en los primeros
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Dodel, Matías, and Leticia Brandino. Competencias digitales: cómo se definen, entienden y miden. Grupo de Trabajo en Ciudadanía Digital (Uruguay), 2021. http://dx.doi.org/10.22235/cd/md.lb/2021.

Full text
Abstract:
En el presente Working Paper presenta un estado del arte acerca de la definición, clasificación y operacionalización sobre las competencias digitales, así como un muy inicial análisis de su vínculo con otras competencias y con modelos de desigualdades socio digitales. Se presenta un desarrollo de las características básicas de las competencias digitales, así como de diferentes nombres y tipologías que se utilizan en cinco marcos conceptuales surgidos tanto desde ámbitos académicos como de hacedores de políticas públicas y la cooperación internacional: Media Information Literacy de la UNESCO, e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!