To see the other types of publications on this topic, follow the link: Estrategia informática.

Dissertations / Theses on the topic 'Estrategia informática'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 27 dissertations / theses for your research on the topic 'Estrategia informática.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Parentini, Auda María del Carmen. "Plan de Negocios para una Empresa de Servicios de Seguridad Informática." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103901.

Full text
Abstract:
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>El objetivo general del presente trabajo de título corresponde a la elaboración de un plan de negocios para una empresa, denominada Hauttech, que ofrece servicios de seguridad de la información. En la actualidad, las tecnologías de la información determinan incluso el éxito comercial de una firma. Sin embargo la tecnología también hace a las empresas muy vulnerables y blancos fáciles de los delincuentes informáticos. La fuga de información corporativa y el mal uso de los datos personales son los principales problemas al que s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Armijo, Valdivieso Sebastián Andrés. "Plan de negocios para un OTEC de cursos de computación e informática, y perteneciente a SCF Group." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113391.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>El presente trabajo de título tuvo como objetivo estudiar la potencialidad y factibilidad técnico económica de la empresa SCF Group para levantar un Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) orientado a impartir cursos de Computación e Informática dentro de Santiago, y que sea soportado operacionalmente en temas tecnológicos, contables, de marketing y gestión comercial a través del servicio interno de SCF Group. Para realizar el estudio se utilizó la metodología que se aplica para realizar un plan de negocios, empezando por la evaluación del medio interno y extern
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Oliveira, Rosana Fernandes de. "Marketing global: padronizar X adaptar: um estudo da estrategia da IBM." reponame:Repositório Institucional do FGV, 1996. http://hdl.handle.net/10438/4996.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2010-04-20T20:15:19Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 1996-05-21T00:00:00Z<br>A conjuntura atual demonstra a necessidade de uma visão global dos negócios. Apesar de muitas empresas manterem políticas de atuação restritas ao seu mercado doméstico, as empresas precisam se adaptar a esta nova realidade. Competidores fornecedores e clientes podem estar localizados em qualquer parte do mundo. Fatores como a integração econômica; o crescente fortalecimento do eixo Europa Ocidental, EUA/Canadá, Japão; o crescimento das economias emergentes na América Lat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cunliffe, Campoy Matthew Thomas. "Troupper." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2021. http://bdigital.uncu.edu.ar/16816.

Full text
Abstract:
Cuando hablamos del Caribe asociamos dicha región con turismo, cruceros, ocio y vacaciones. Pues el atractivo principal de las islas centroamericanas es de hecho el turismo, que solo en el año 2019 contribuyó en USD$59 billones al PBI de dicha región, un 13.1% del PBI regional. Dicho esto, el foco siempre ha residido en el turismo por lo que muchos segmentos de negocio han quedado descubiertos. Uno de estos segmentos incluye transformación e innovación digital: a lo largo de las islas tanto empresas como personas continúan operando en “lápiz y papel". Como consecuencia, grandes distribuidores
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Giles, Nonalaya Modesto Isidoro. "La enseñanza del cálculo diferencial de funciones básicas de una variable, utilizando la estrategia analítica; a los estudiantes de Educación, especialidad de Matemática e Informática; de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11663.

Full text
Abstract:
Los estudiantes de la asignatura de Análisis Matemático I (UNE) o Cálculo Diferencial tienen dificultades en asimilar los conceptos básicos de las unidades como números reales, funciones reales, límite y derivada. La dificultad está en justificar, utilizando las definiciones, axiomas y teoremas de la teoría; cada paso del proceso de razonamiento, cuando resuelven ejercicios, problemas y demuestran teoremas. En los textos utilizados en la asignatura, su contenido está agrupado en definiciones, axiomas y teoremas (lemas, corolarios); y por otro lado, cuando presentan sus ejemplos de resolu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Reyes, Jara Paula Gabriela. "Diseño de una estrategia de actualización del sistema informático de administración de participes en una Empresa Financiera." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145798.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>La empresa analizada se encuentra en un mercado altamente competitivo y regulado, ha enfrentado en el tiempo un crecimiento explicado mayormente por diversas adquisiciones de las que hereda un gran set de herramientas para administrar su operación de diverso origen y capacidades. Para resolver esta situación el presente trabajo de título busca diseñar una estrategia de actualización de la plataforma tecnológica y crear para ello un plan de implementación. El diseño de la estrategia se realiza mediante un análisis externo e interno, el levantamiento de un análisi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zárate, Paiva John Alexander, and Estrella Jorge Alberto López. "Estrategias y portafolio de TI." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273755.

Full text
Abstract:
Estrategias y Portafolio de TI es un proyecto de sistemas de información desarrollado en los cursos de Proyecto 1 y Proyecto 2 de la UPC para la obtención de título profesional de ingeniero de sistemas de información. Se desenvuelve en el ámbito de investigación de ITILv3, un conjunto de buenas prácticas aceptadas internacionalmente, que maximiza el valor de los activos TI para mejorar la efectividad y eficiencia de la entrega de servicios. Los servicios influirán directamente en el cumplimiento de objetivos de negocio dentro de una empresa dependiente de un área de sistemas. El proyecto nace
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Fernández, Florencia. "Estrategias de negocios aplicadas a una pyme." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2012. http://bdigital.uncu.edu.ar/4866.

Full text
Abstract:
La actividad económica desarrollada por la industria del software está tomando cada vez más importancia a nivel mundial. La cantidad de empresas dedicadas al desarrollo software está experimentado un fuerte crecimiento, en línea con el incremento de la demanda de productos del sector. Con ello, cada vez más, la calidad del software está tomando mayor importancia en las organizaciones, y con ello la medición software por su repercusión en los costes finales, y como elemento diferenciador de la competencia y de imagen frente a sus clientes. A la vez los productos software son cada vez de mayor t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Flores, Saona Juan Manuel. "Reformulación de estrategias y rediseño de la estructura organizacional y los procesos de trabajo en la Intendencia Nacional de Informática-SUNAT." Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2000. http://hdl.handle.net/11354/175.

Full text
Abstract:
Explica el proceso de rediseño de las aplicaciones informáticas de la Intendencia Nacional de Informática (INI) y la estructura de organización de la SUNAT; planteando para ello estrategias necesarias que soporten y hagan viables los cambios. También analiza la propuesta del plan estratégico de la SUNAT para enfrentar las fuerzas competitivas y enmarcar los cambios en la INI. Presenta casos para la implementación de estrategias relacionadas con la reestructuración organizacional, rediseño de los procesos de trabajo, cambio estratégico y el plan informático de la INI. Finalmente, hace una valid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hasperué, Waldo. "Extracción de conocimiento en grandes bases de datos utilizando estrategias adaptativas." Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2014. http://hdl.handle.net/10915/35555.

Full text
Abstract:
El objetivo general de esta tesis es el desarrollo de una técnica adaptativa para la extracción de conocimiento en grandes bases de datos. En el análisis de enormes volúmenes de datos resulta de interés contar con técnicas que permitan, primero analizar la información y obtener conocimiento útil en forma de reglas de clasificación y luego adaptar el conocimiento adquirido ante los cambios que ocurran en los datos originales. El aporte de la tesis está centrado en la definición de una técnica adaptativa que permite extraer conocimiento de grandes bases de datos a partir de un modelo dinámico ca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Neyra, Llanos Kelly Kattia. "Análisis del esquema organizacional, y funcional de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e informático : propuesta para determinar la entidad idónea para dirigir la estrategia nacional de gobierno electrónico." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1382.

Full text
Abstract:
El fenómeno de cambios que ha conllevado la inserción de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la sociedad ha generado una transición hacia lo que se conoce como Sociedad de la Información, pero estos procesos no se dan de manera aislada sino en un plano global, es decir las incidencias de los fenómenos que ocurren en un lugar determinado pueden afectar a todo el resto del mundo. Los procesos de cambio se están volviendo universales de modo que cualquier tipo de desarrollo sea en el plano social como en el político y normativo tiene que estar enmarcado en los procesos globales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Rojas, Marchan Neri Yesenia. "Plataforma virtual y desarrollo de la capacidad de aprendizaje de los estudiantes de la especialidad de Tecnología Informática y Telecomunicaciones, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión – Pasco." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17263.

Full text
Abstract:
Determina la influencia de la plataforma virtual en el desarrollo de la capacidad de aprendizaje de los estudiantes. La metodología de la tesis es aplicada – cuasi experimental – cuantitativa. La población está constituida por los estudiantes y la muestra es de 120 sujetos. Para el análisis de las variables: Plataforma virtual y desarrollo de la capacidad de aprendizaje, se confeccionaron dos instrumentos una para cada variable. Los instrumentos antes de ser aplicados fueron sometidos a confiabilidad, se utilizó el procedimiento estadístico: coeficiente de Alfa de Cronbach. Los resulta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Granda, Dihigo Ailec. "Modelo didáctico para el uso de comunidades virtuales en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Disciplina Ingeniería y Gestión de Software en la Universidad de las Ciencias Informáticas." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2013. http://hdl.handle.net/10803/127226.

Full text
Abstract:
La presente tesis doctoral apoya el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Disciplina Ingeniería y Gestión de Software en la Universidad de las Ciencias Informáticas, mediante el diseño de un modelo didáctico que, sustentado en el uso de comunidades virtuales, tribute al desarrollo del trabajo en equipo en los estudiantes de dicha disciplina. Se desarrolló un procedimiento metodológico compuesto por un diagnóstico inicial para determinar la necesidad de potenciar el desarrollo de la Disciplina IGSW a través de la utilización de plataformas virtuales, y por la valoración de los u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Díaz, Chong Enrique de Jesús. "Estrategias de enseñanza aprendizaje desde un enfoque problémico, en el desarrollo de competencias básicas para el estudio de las matemáticas en el primer semestre de la Facultad de Administración, Finanzas e Informática - Universidad Técnica de Babahoyo." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7869.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Potencia la incidencia que ejercen las estrategias de enseñanza aprendizaje, con enfoque problémico en el desarrollo de competencias básicas de los estudiantes en la asignatura de matemática, la actividad investigativa desplegada parte de la necesidad de mejorar la incidencia que ejercen las estrategias de enseñanza aprendizaje seleccionadas por el docente para la dirección pedagógica del proceso programado, todo esto con la necesidad de potenciar el desarrollo de competencias básicas para el estudio de la asignatura Matemática. Con la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

González, Ruiz Lilibeth M. "Propuesta para evaluar la calidad de objetos de aprendizaje mediante el uso de ontologías." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2016. http://hdl.handle.net/10045/53886.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Mendoza, Carlos Elmer Junior. "Modelo de alineamiento de tecnologías de la información para el apoyo de las estrategias del negocio en empresas orientadas a ofrecer servicios de TI del sector pyme en la región Lambayeque." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2747.

Full text
Abstract:
Hoy, la tecnología es indispensable para afrontar eventos disruptivos que ponen en riesgo la supervivencia de las empresas. Por ello, esta investigación desarrolló un modelo de alineamiento de TI ágil que apoye a las estrategias del negocio en PYMES tecnológicas de la región Lambayeque. Para alcanzar este propósito, se realizó un estudio de tipo cuantitativo, en donde primero, se aplicaron instrumentos de recolección de datos sobre las empresas del sector para ver el impacto de la tecnología. El resultado fue desfavorable, pues la carencia de un PETI y la poca e inadecuada inversión sobre las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Casanovas, José Ignacio. "Estrategia de marketing digital para pyme de seguridad informática." Master's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/11086/6351.

Full text
Abstract:
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2017.<br>Este trabajo estudia el diseño de una estrategia de marketing digital para una Pyme familiar “SCG-consultora” dedicada a la consultoría de Seguridad Informática. La empresa trabaja bajo la modalidad B2B o “Negocio a Negocio” ya que no apunta a consumidores finales sino a otras empresas. Hace ya unos años que se busca ampliar el mercado objetivo apuntando a consolidarse como empresa prestadora de: - un mayor rango de servicios como el SOC (Security Operation Cente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Jimbo, Pinos Karina. "Estrategia híbrida basada en código y modelos para el desarrollo ágil de aplicaciones web." Tesis, 2015. http://hdl.handle.net/10915/45919.

Full text
Abstract:
La metodología Mockup-Driven Development (MockupDD) propone utilizar prototipos de interfaz de usuario (usualmente conocidos como Mockups) como artefactos principales de elicitación de requerimientos y modelado en el contexto de un proceso Model-Driven Web Engineering (MDWE). Su proceso se basa en construir estos prototipos de manera obligatoria, temprana y de su posterior anotación al utilizar un microlenguaje de tags. MockupDD propone un enfoque ágil para MDWE, sin embargo, tratar conceptos del lenguaje para implementar requerimientos específicos sigue presentado las mismas dificultades que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Meyer, Ibañez José Eduardo. "Creación del cuadro integral (OPI y KPI), Análisis de resultados y gestión de mejoras." Master's thesis, 2015. http://hdl.handle.net/11086/4153.

Full text
Abstract:
I. CONTEXTO / ALCANCE -- Texas S.A.: Un poco de Historia… -- Texas S.A.: Misión -- Como empresa y Como Personas, Texas SA Valora: -- II. PROBLEMA -- III. OBJETIVO -- IV. MARCO TEÓRICO -- V. METODOLOGÍA -- El cuadro de mando integral (CMI) -- Pero… ¿Qué es el CMI? -- Necesidad del CMI -- Generación del cuadro de mando integral -- Identificar la Visión y la Estrategia de la Organización -- Vinculación De Los Indicadores Del CMI Con La Estrategia -- Las relaciones causa-efecto -- Los resultados y los inductores de actuación -- La vinculación con las finanzas -- Identificar las Necesidades de Me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Dalponte, María Nieves, and Alejandra Betriz Lliteras. "ALMA: un modelo OO para estrategias de ajuste de posiciones a mapas digitales." Tesis, 2005. http://hdl.handle.net/10915/3914.

Full text
Abstract:
Se propone una clasificación de modelos de representación del espacio geográfico. Se realiza un estudio exhaustivo de los sistemas de posicionamiento para luego proponer una definición del proceso de Map Matching y del problema a abordar. Se propone luego, una categorización de las estrategias de Map Matching y se formalizan los requerimientos acerca de la cartografía digital a contemplar en este proceso. Se propone una arquitectura modular para implementar un sistema de ajuste de posiciones y finalmente se presenta un modelo orientado a objetos para implementar el ajuste de posiciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Lovos, Edith. "El uso de estrategias colaborativas mediadas por tecnología." Tesis, 2014. http://hdl.handle.net/10915/38038.

Full text
Abstract:
Esta investigación presenta, el diseño, la implementación y los resultados alcanzados al aplicar una estrategia de enseñanza y aprendizaje basada en el trabajo colaborativo y su aplicación mediada por recursos TIC en el desarrollo de las actividades de laboratorio de un curso introductorio de programación de nivel superior. De esta forma, se introduce en el aula, una estrategia de trabajo colaborativo, que es supervisada y evaluada en cada una de sus instancias y cuyos resultados se presentan como conclusiones de la investigación. La tesis esta organizada de la siguiente forma: el capítulo I
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Gibelli, Tatiana Inés. "Estrategias de aprendizaje y autorregulación en contextos mediados por TIC." Tesis, 2014. http://hdl.handle.net/10915/38274.

Full text
Abstract:
El propósito de esta tesis es indagar en los procesos de aprendizaje de estudiantes universitarios de matemática de primer año que participan de una propuesta pedagógica que incluye contextos uso de recursos TIC. El objetivo general es analizar distintos aspectos de la autorregulación del aprendizaje y el uso de estrategias, profundizando en la influencia que puede tener el uso de recursos TIC en el proceso de aprendizaje. La hipótesis es que el aprovechamiento de recursos TIC facilita la participación más activa del estudiante, favoreciendo así un mayor compromiso con la autorregulación de s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Sacco, Antonio. "Estrategias para la utilización de tecnología en educación especial." Tesis, 2009. http://hdl.handle.net/10915/4165.

Full text
Abstract:
La Convención por los Derechos del Niño (1989) considera el derecho del niño a no ser discriminado (art. 2) y a recibir una educación que le permita conseguir el mayor grado de autonomía y de integración social posible (art. 23); la Declaración Mundial de Educación para Todos y Marco de Acción para la Satisfacción de las Necesidades Básicas de Aprendizaje (Jomtien 1990) enfatiza el derecho inherente de los niños a recibir una educación básica que, más que un fin en sí misma, es la base para un aprendizaje y un desarrollo humano permanentes; las Normas Uniformes sobre la Igualdad de Oportunidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Hasperué, Waldo. "Extracción de conocimiento en grandes bases de datos utilizando estrategias adaptativas." Tesis, 2012. http://hdl.handle.net/10915/4215.

Full text
Abstract:
El objetivo general de esta tesis es el desarrollo de una técnica adaptativa para la extracción de conocimiento en grandes bases de datos. Hoy en día, la tecnología posibilita el almacenamiento de enormes volúmenes de información. Por tal motivo, resulta de interés contar con técnicas que permitan, en una primera etapa, analizar tal información y obtener conocimiento que pueda ser expresado como reglas de clasificación. Sin embargo, es de esperar que la información disponible se modifique o incremente a lo largo del tiempo y por lo tanto, en una segunda etapa, sería relevante poder adaptar el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Becker, Pablo. "Visión de proceso de estrategias integradas de medición y evaluación de calidad." Tesis, 2014. http://hdl.handle.net/10915/42950.

Full text
Abstract:
En la actualidad, las áreas de Medición, Evaluación y Análisis son pilares de la Ingeniería de Software ya que brindan información para, principalmente, tomar decisiones sobre cuestiones relacionadas a la calidad de productos, procesos, etc. En estas áreas, como en otras, es deseable garantizar repetibilidad para lograr consistencia en los resultados. Para ello, las organizaciones deben contar con estrategias de Medición y Evaluación (M&E) que integren tres capacidades: i) una especificación de las vistas del proceso de M&E en la cual se documenten, entre otros aspectos, las principales activi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Salazar, Lucía. "Nuevas estrategias didácticas en la enseñanza de la programación mediada por TIC, para alumnos de la asignatura informática de la UNNE-FACENA." Master's thesis, 2015. http://hdl.handle.net/11086/2365.

Full text
Abstract:
Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015<br>El objetivo general de este trabajo, fue el de diseñar un sitio Web y nuevas estrategias didácticas para la enseñanza de la programación apoyadas en el uso de tecnologías digitales, para alumnos de la Asignatura Informática, de las carreras de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Agrimensura de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE-FACENA). Mediante ellas se buscó incorporar actividades que con e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Papa, María Fernanda. "Aseguramiento de la calidad de un recurso organizacional: evaluando y mejorando una estrategia integrada de medición y evaluación." Tesis, 2015. http://hdl.handle.net/10915/44792.

Full text
Abstract:
Esta tesis presenta el trabajo de investigación cuyo objetivo final fue mejorar la Estrategia Integrada de Medición y Evaluación GOCAME (Goal-Oriented Context-Aware Measurement and Evaluation). La premisa que guió la investigación fue que una estrategia de Medición y Evaluación (M&amp;E) es integrada si posee simultáneamente las siguientes tres capacidades: (1) un marco conceptual con una base conceptual estructurada de M&amp;E; (2) la especificación del proceso; y (3) la especificación de métodos. Bajo esta premisa se realizó un caso de estudio donde dos estrategias integradas fueron evaluada
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!