To see the other types of publications on this topic, follow the link: Estrategia informática.

Journal articles on the topic 'Estrategia informática'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Estrategia informática.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

González-Beltrán, Verónica Acerina. "Estrategia Didáctica para el Aprendizaje de la Legislación Informática con uso de la Tecnología Educativa." Revista Tecnológica-Educativa Docentes 2.0 15, no. 1 (2022): 75–79. http://dx.doi.org/10.37843/rted.v15i1.277.

Full text
Abstract:
La Legislación Informática se refiere al uso de los medios informáticos, uno de sus objetivos principales es el resguardar, así como establecer limitaciones, también reglas para que informática no se convierta en un medio por el cual se desvíen los fines para los cuales fue creada. El objetivo de esta investigación es diseñar un modelo didáctico fundamentado en el aprendizaje activo, a través del uso de estrategias didácticas, apoyadas en una plataforma tecnológica para fomentar el aprendizaje de las leyes y sus artículos relacionados a los delitos informáticos. La presente investigación está
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fuquen Flautero, Viviana Pilar. "Libro: Ciberseguridad, una estrategia informático/militar." Revista Ciberespacio, Tecnología e Innovación 2, no. 4 (2023): 209–12. http://dx.doi.org/10.25062/2955-0270.4818.

Full text
Abstract:
El libro Ciberseguridad, una estrategia informática/militar, es una reflexión sobre la importancia de la ciberseguridad mediante la recopilación de información y experiencias. Este trabajo se compone de 10 capítulos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Almanza J., Andres R. "De la seguridad informática a la resiliencia cibernética." Revista Sistemas, no. 175 (June 24, 2025): 6–7. https://doi.org/10.29236/sistemas.n175a1.

Full text
Abstract:
Hace veinticinco años, cuando se dio inicio a la primera Jornada de Seguridad Informática en Colombia, el panorama digital era muy distinto al que enfrentamos hoy. En aquel entonces, proteger los sistemas informáticos tenían los retos de plantear barreras técnicas tales como antivirus, firewalls, y controles de acceso que en su momento eran los pilares de una estrategia de defensa y control que respondía a un entorno más predecible, con menos volatilidad e incertidumbre.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Proaño, Rodrigo Arturo, and Andrés Fernando Gavilanes Molina. "Estrategia para responder a incidentes de inseguridad informática ambientado en la legalidad ecuatoriana." Enfoque UTE 9, no. 1 (2018): 90–101. http://dx.doi.org/10.29019/enfoqueute.v9n1.229.

Full text
Abstract:
Garantizar la seguridad de la información, los sistemas de información, servicios y redes implica socializar, también conocer cómo responder ante un evento donde se ha vulnerado dicha seguridad informática y como gestionar la evidencia digital identificada, fruto de una vulnerabilidad de seguridad informática. El presente trabajo entrega una solución, basada en estándares internacionales y acatando la legalidad ecuatoriana vigente. Los indicios digitales serán identificados en la escena de un incidente informático por parte de los peritos autorizados. La autorización debe señalar lo que motiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vera Falcones, Mercedes Martina, and Patricio Toala. "Estrategia didáctica en el uso de las redes sociales para fomentar el aprendizaje de la informática." MQRInvestigar 7, no. 1 (2023): 1954–70. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.7.1.2023.1954-1970.

Full text
Abstract:
La presente investigación, tuvo como objetivo diseñar una estrategia didáctica en el uso de las redes sociales para fomentar el aprendizaje de la informática en los estudiantes de sexto año básico de la Escuela de Educación Básica “León de Febres Cordero” del cantón Rocafuerte de la provincia de Manabí – Ecuador. Para alcanzar este objetivo se realizó una investigación con un enfoque de tipo mixto, la misma que tuvo un alcance de tipo descriptivo, empleando los métodos inductivo, deductivo y analítico los cuales permitieron profundizar el objeto de estudio, la información se logró recolectar m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rivero Peña, Yasnalla, and Jesús Rafael Hechavarría Hernández. "Aplicación del aprendizaje basado en problemas como estrategia docente en la asignatura de Ingeniería del Software de una universidad cubana/ Application of problem-based learning as a teaching strategy in the Software Engineering subject of a Cuban university." Educación Superior, no. 24 (May 23, 2018): 65–77. http://dx.doi.org/10.56918/es.2017.i24.pp65-77.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta la propuesta de incorporar una guía de evaluación para promover el aprendizaje activo de los temas de calidad de software en la formación del ingeniero informático. La guía de las prácticas probadas y la metodología propuesta fueron concebidas bajo el método pedagógico del Aprendizaje Basado en Problemas, ABP, con adaptaciones especiales para la ingeniería. Se describe la aplicación de la estrategia en la asignatura de Ingeniería de Software en los cursos académicos 2015- 2016 de la Facultad de Informática en la Universidad de Holguín, Cuba.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gennuso, Leticia, and Enrique Ignacio Quiroz. "Construcción colectiva de prácticas docentes en la inmediatez de la enseñanza en el aula: la experiencia del Taller de Introducción a la Vida Universitaria de la Facultad de Informática - Universidad Nacional de La Plata." Trayectorias Universitarias 8, no. 15 (2022): 115. http://dx.doi.org/10.24215/24690090e115.

Full text
Abstract:
Mediante esta ponencia nos proponemos acercar parte de la experiencia llevada adelante durante el Taller de Inserción a la Vida Universitaria perteneciente a la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata. El TIVU es un dispositivo que desde el 2011, la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata incorporó a su estrategia de ingreso como espacio pedagógico innovador, destinado a estudiantes/ingresantes para la Inserción a la Vida Universitaria.
 En este sentido, nos centraremos en el abordaje de las prácticas docentes en aulas masivas desde la constru
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

H., Díaz Rincón, Navarrete Prieto J.A., Flores Azcanio N.P., Sánchez García J.R., and G. Galeana Victoria L. "Estrategia informática en la atención del servicio del seguro facultativo." Journal CIM Revista Digital 8, Num.1 (2020): 649–56. https://doi.org/10.5281/zenodo.6459515.

Full text
Abstract:
Como una estrategia de apoyo en los servicios al estudiante en esta pandemia de Covid-19, el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla (ITTLA), desarrollo una herramienta digital para facilitar el alta del seguro facultativo que le permita al estudiante realizar el proceso sin necesidad de acudir al Campus estableciendo como objetivo desarrollar una herramienta digital que apoye el servicio de atención de los tramites del esquema de aseguramiento médico al cual los estudiantes tienen derecho una vez que están inscritos. Se utiliza una investigación de campo y doc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Echavarría Jiménez, Jaime Andrés, Silvia Margarita Baldiris Navarro, and Gloria Liliana Vélez Saldarriaga. "Estrategia mediada por TIC para la enseñanza de la tecnología y la informática." Teknos revista científica 17, no. 2 (2017): 46. http://dx.doi.org/10.25044/25392190.905.

Full text
Abstract:
El Ministerio de Educación Nacional tiene en cuenta la cantidad de promociones al interior de la institución educativa para la medición de la eficiencia institucional. Los actuales indicadores de la Institución Educativa Padre Roberto Arroyave Vélez son negativos por el alto porcentaje de reprobación académica en los grados sextos, en áreas como informática. El paso del método monodocente al multidocentes incide considerablemente en esos indicadores. Este trabajo presenta los resultados de un estudio realizado a en la Institución sobre las incidencias de este método, en las áreas de tecnología
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gómez Ugarte, Grettzel Noelia. "Automatización de Pruebas." Journal Boliviano de Ciencias 10, no. 30 (2014): 54–57. http://dx.doi.org/10.52428/20758944.v10i30.748.

Full text
Abstract:
El Software ha tenido un notable avance en los últimos años. Hoy en día la mayoría de las máquinas, instalaciones e industrias están controladas total o parcialmente por software; los automóviles por ejemplo, desde el motor, la transmisión, los frenos y otras funciones están controlados por microprocesadores. En la mayoría de las compañías, la rapidez para introducir un nuevo producto o un nuevo tipo de servicio, depende del dinamismo con que el sistema informático pueda adaptarse o ampliarse. En ambos sectores -embedded y sistemas de software comerciales- la calidad del software es fundamenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Gordillo-Gaitán, Alexander, Dayana Carolina Suárez-Quintero, and María Camila Castillo-Fernández. "Estrategias de seguridad informática para mitigar vulnerabilidades en la red de en un sistema IoT agrícola en la provincia del Sumapaz en Colombia." European Public & Social Innovation Review 10 (January 28, 2025): 1–17. https://doi.org/10.31637/epsir-2025-1374.

Full text
Abstract:
Introducción: El Internet de las Cosas ha abordado los desafíos de tecnificación agrícola y la adaptación para mejorar el uso de recursos como el agua y nutrientes de las plantas, impulsando el avance de esta tecnología dada su relevancia en la transición hacia la Industria 4.0. Este estudio plantea estrategias para mitigar vulnerabilidades de un sistema IoT agrícola de la provincia del Sumapaz en Colombia. Metodología: Se desarrolló en cinco fases, 1) Revisión de fuentes de información relacionadas con IoT. 2) Caracterización de las estrategias consultadas. 3) Implementar los escenarios selec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Guaña Moya, Javier, Freddy Chancusig Ruiz, and María Esther Moyano Lucio. "La Inteligencia Artificial (IA): Un Campo Fundamental de la Informática." REVISTA MULTIDISCIPLINARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO, TECNOLÓGICO, EMPRESARIAL Y HUMANISTA. 6, no. 1 (2024): 5. https://doi.org/10.61236/dateh.v6i1.873.

Full text
Abstract:
La Inteligencia Artificial (IA), como pilar de la informática contemporánea, está redefiniendo nuestra interacción y conexión con la tecnología, señalando una era de transformación sin precedentes en múltiples sectores. Este análisis se sumerge en la relevancia y el alcance de la IA dentro de este campo, con el objetivo de desentrañar sus implicaciones y efectos en el entorno informático, identificando simultáneamente áreas que demandan exploración y estudio intensivo para la futura vanguardia de la investigación. Al emular procesos cognitivos humanos, la IA se erige como un componente fundame
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Anchundia, Jaime Alexi Marino, Solís Olga Matilde Franco, and Hernández Ramón Guzmán. "Proyecto didáctico productivo para fortalecer habilidades en la figura profesional de informática." Ciencia y Educación 6, no. 4 (2025): 23–36. https://doi.org/10.5281/zenodo.15276548.

Full text
Abstract:
La presente investigación analizó la implementación de proyectos didácticos-productivos en las instituciones técnicas para el fortalecimiento de las habilidades en los estudiantes de informática, se utilizó un enfoque mixto. Este estudio tiene como propósito diseñar una estrategia de fortalecimiento e innovación de los Proyectos Didácticos Productivos (PDP). En este marco, se plantea identificar los efectos de estos proyectos en el desarrollo de habilidades técnicas y blandas en los estudiantes, analizando su i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Martínez Garcés, Josnel. "APRENDIZAJE TECNOLÓGICO. PERSPECTIVA DE UNA UNIDAD INFORMÁTICA UNIVERSITARIA." Industrial Data 20, no. 2 (2017): 101. http://dx.doi.org/10.15381/idata.v20i2.13951.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objetivo describir el aprendizaje tecnológico en la Unidad de Informática de la Universidad Rafael Urdaneta (Venezuela). Para lograrlo se realizó una investigación descriptiva, de campo y no experimental utilizando un cuestionario estructurado por diecisiete (17)ítems como instrumento de recolección de datos. La población estuvo integrada por todo el personal que labora en la referida unidad, el cual asciende a un total de tres (3) informantes clave. Los resultados permiten concluir que en la Unidad de Informática de la Universidad Rafael Urdaneta el aprendizaje t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Rondón-Molina, Jorleidy Alessandra, Ángel Roberto Torres-Chinga, Wellington Isaac Maliza-Cruz, and Orvelis Alba-Castellanos. "Estrategia didáctica sustentada en el Aprendizaje Basado en Proyectos en la asignatura Matemática del bachillerato técnico en Informática." MQRInvestigar 8, no. 3 (2024): 3942–65. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.3.2024.3942-3965.

Full text
Abstract:
La investigación se centra en implementar el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en la asignatura Matemáticas para mejorar el rendimiento de los estudiantes de Informática Técnica en el colegio San Francisco. El ABP, centrado en la resolución de problemas prácticos, fomenta un aprendizaje activo y el desarrollo de habilidades de resolución de problemas. Esta metodología involucra a los alumnos en la identificación y solución de problemas del mundo real, promoviendo una comprensión más profunda de los conceptos matemáticos y su aplicación en situaciones cotidianas y profesionales relacionadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Menéndez Macías, Juliana, and Janeth Delgado Gonzembach. "Estrategia didáctica basada en la lúdica para mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes de básica media con discapacidad intelectual leve." Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS 6, no. 6 (2024): 378–88. http://dx.doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i6.1291.

Full text
Abstract:
Hoy en día la educación inclusiva necesita de una estrategia lúdica como un recurso indispensable en el desarrollo de cualquier actividad académica, sobre todo en el ámbito de las relaciones interpersonales, actualmente tienen mayor necesidad debido a los altos casos que se encuentran en las escuelas que brindan educación inclusiva con la que se busca las mismas oportunidades para todos los estudiantes. El objetivo de la investigación fue identificar las estrategias didácticas lúdicas que contribuyan significativamente en los procesos de relaciones interpersonales de los estudiantes de básica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Junco Galindo, Elías, Mercedes Pérez Lovio, Juan Antonio Alderete Rodríguez, and Alexander Javier Ballagas Suárez. "El uso de la lógica matemática en la carrera de Ingeniería Informática de la Universidad de Matanzas." El cálculo y su enseñanza 20, no. 1 (2024): 45–56. http://dx.doi.org/10.61174/recacym.v20i1.180.

Full text
Abstract:
Ante el reto que tienen los educadores de enfrentar las numerosas transformaciones que se desarrollan en la universidad, surge una diversidad de problemas que afectan el desempeño de la labor educativa con los estudiantes. Dentro de ellos un número significativo están asociados al desarrollo del pensamiento lógico matemático. Para contribuir a su solución se propone una estrategia didáctica fundamentada en el uso de la lógica matemática en la asignatura Matemática I para la formación de ingenieros informáticos en la Universidad de Matanzas, cuyas acciones están organizadas mediante los compone
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Cacuango-Arellano, Juan Gerardo, Ariel José Romero-Fernández, Gustavo Eduardo Fernández-Villacrés, and Fausto Alberto Viscaino-Naranjo. "Estrategia de marketing digital para la promoción de la oferta académica de una unidad educativa." CIENCIAMATRIA 8, no. 4 (2022): 614–25. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v8i4.873.

Full text
Abstract:
Se propone una estrategia de marketing digital para la promoción de la oferta académica de la Unidad Educativa “10 de noviembre” Guaranda, para poder contribuir a la promoción de la oferta, de forma tal que se incrementen sus niveles de matrícula, en todos los niveles educativos, Básica Superior y Bachillerato, como también en las figuras profesionales, de Bachillerato en Ciencias y Bachillerato Técnico, con especialidad en contabilidad e Informática. De alcance descriptivo. Las estrategias de marketing digital que se establezcan deben estar enfocadas al segmento a estudiar, como en este artíc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Zangara, María Alejandra, and Cecilia Veronica Sanz. "Trabajo colaborativo mediado por tecnología informática en espacios educativos." Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, no. 25 (July 27, 2020): e1. http://dx.doi.org/10.24215/18509959.25.e1.

Full text
Abstract:
En este artículo se aborda la conceptualización y valoración del trabajo colaborativo con fines educativos. El objetivo final es presentar una metodología de seguimiento del trabajo colaborativo mediado por tecnología informática en espacios educativos, que incluye una matriz de indicadores de colaboración como componente clave. Se presenta también la validación de esta matriz mediante el juicio de expertos y los resultados obtenidos. Se inicia con una diferenciación de trabajo grupal y colaborativo, una definición propia de este último concepto y una propuesta didáctica, construida en etapas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

MacCann-Alfaro, Nancy, Ana García-Valcárcel Muñoz-Repiso, and Erla Morales-Morgado. "Mejorar las Habilidades Argumentativas en la Formación Docente: Evaluación de un Estrategia Educativa Integral con Debate Crítico Asistido por Software." Aula Abierta 54, no. 2 (2025): 201–10. https://doi.org/10.17811/rifie.21844.

Full text
Abstract:
Este estudio evalúa la eficacia de una estrategia educativa que utiliza el debate crítico asistido por un software colaborativo. La estrategia se diseñó con el fin de mejorar los niveles argumentativos de estudiantes universitarios del área de educación de la Universidad de Salamanca. Se utilizó un diseño cuasi-experimental intra-sujetos con una muestra de 147 parejas de estudiantes. La estrategia educativa se aplicó en tres etapas, Inducción, Debate e Informe de Cierre. Durante la etapa de Debate, se utilizó una adaptación digital del modelo de Debate Crítico, implementada sincrónicamente en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Mitre V., María, and Delia Consuegra de Sucre. "Realidad Aumentada como Tecnología Informática en el Área de la Educación a Nivel Superior." Cuadernos Nacionales, no. 36 (February 7, 2025): 95–117. https://doi.org/10.48204/j.cnacionales.n36.a6830.

Full text
Abstract:
El presente estudio realizado en el Centro Regional Universitario de Azuero, ciudad de Panamá, indica que la realidad aumentada (RA) ha emergido como una tecnología innovadora con el potencial de transformar la educación, los docentes y estudiantes de este Centro Universitario. La realización de esta investigación nos permite visualizar la Realidad Aumentada como tecnología informática a nivel superior, específicamente en las áreas de tecnología, medicina y arquitectura, definiendo claramente las carreras de Informática, Enfermería, Biología y Arquitectura para determinar cómo estas carreras c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Martínez Diaz, Lina Yormary, and Ariel Adolfo Rodríguez Hernández. "El booktrailer como estrategia didáctica para el desarrollo de competencias comunicativas, narrativas y digitales." Revista Boletín Redipe 9, no. 6 (2020): 168–82. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v9i6.1010.

Full text
Abstract:
En este trabajo se reportan los resultados de un estudio el cual tuvo por objeto validar la efectividad del booktrailer como una estrategia didáctica para el desarrollo de competencias comunicativas, narrativas y digitales en educación primaria. El estudio se desarrolló bajo un enfoque mixto de tipo cuasiexperimental y la población objeto de estudio correspondió a 74 estudiantes de grado cuarto de primaria pertenecientes a una institución educativa colombiana. Los resultados evidencian que 72 estudiantes lograron adquirir competencias digitales y narrativas y tan solo a 3 estudiantes se les di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Jaramillo Urrutia, Ignacio Rafael. "Informe de estrategias visuales aplicadas en curso on line y su impacto en la adquisición de aprendizaje significativo en estudiantes adultos." Praxis Pedagógica 7, no. 8 (2007): 170–97. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.7.8.2007.170-197.

Full text
Abstract:
El presente artículo presenta el informe final de los resultados del proyecto de investigación exploratoria, Estrategias visuales aplicadas en cursos on line y su impacto en la adquisición del aprendizaje significativo en estudiantes adultos. El objetivo de la investigación se centró en determinar el grado en que una estrategia visual aplicada en un cursos on-line promueve positiva o negativamente la adquisición de aprendizaje significativo en el estudiante adulto. Para ello se aplicaron, en el diseño de un prototipo rápido de curso on line, las teorías de aprendizaje significativo y mapas con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Romero Gómez, Alexander, and Henry Alfonso Muñoz Rojas. "Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)." Magistro 4, no. 7 (2010): 81. http://dx.doi.org/10.15332/s2011-8643.2010.0007.05.

Full text
Abstract:
El presente trabajo corresponde al proyecto de grado del autor para optaral título de Magíster en Educación. El trabajo presenta una propuesta quepermite reflexionar sobre las nuevas estructuras en la construcción deconocimiento en los niveles de pregrado de enfermería IV semestre de laFundación Universitaria del Área Andina, con el apoyo de Ambientes Virtualesde Aprendizaje (AVA). Fue desarrollado durante dos años de investigación,trabajando con el apoyo de un grupo docente, conformado por profesionalesde diferentes áreas (salud, didáctica y pedagogía y tecnología).El objetivo principal es es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Andión Gamboa, Mauricio, and Diana Irene Cárdenas Presa. "Convivir con inteligencias artificiales en la educación superior." Perfiles Educativos 45, Especial (2023): 56–69. http://dx.doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2023.especial.61691.

Full text
Abstract:
En este ensayo se exploran las implicaciones del uso de las inteligencias artificiales generativas (IAG) en la educación superior, con especial atención a cuatro retos principales, siete estrategias y diversas herramientas necesarias para aprovechar esta tecnología en la docencia y la investigación. Adicionalmente, se plantea la necesidad de promover la alfabetización digital en el campo de la educación superior, en sus modalidades informática y multimedial, como una estrategia clave para convivir con las IAG, aprender a usarlas de manera apropiada y contribuir a la formación de ciudadanía en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

E., Oropeza Bruno, Muñoz Atilano G., Rodríguez Corona T., de L. Martínez Zamudio Ma., and Hernández Hernández M. "Inteligencias múltiples: estrategia para fortalecer la permanencia estudiantil de Ingeniería Informática del Tecnológico de Chilpancingo." Coloquio de Investigación Multidisciplinaria 7, no. 1 (2019): 2150–57. https://doi.org/10.5281/zenodo.4308932.

Full text
Abstract:
La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner describe 8 tipos de Inteligencias. Sabemos que la mayoría de los individuos las poseen, pero cada uno las ha desarrollado de un modo y a un nivel personal, según su desarrollo biológico, cultural, familiar y de su interacción con el entorno. Tomando como referencia las inteligencias múltiples, nos proponemos desarrollarlas en nuestros estudiantes de Ingeniería Informática del Instituto Tecnológico de Chilpancingo. En el inicio del periodo Agosto-Diciembre de 2019, se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Carrillo Loaiza, María Fernanda. "Estrategia kinestésica para la enseñanza de operaciones combinadas en matemáticas de octavo grado con orientación profesional al ben informática." Dominio de las Ciencias 11, no. 2 (2025): 2154–77. https://doi.org/10.23857/dc.v11i2.4438.

Full text
Abstract:
El presente estudio analiza el impacto de las estrategias kinestésicas en el aprendizaje de operaciones combinadas en estudiantes de octavo año de Educación General Básica, con orientación hacia el bachillerato técnico en informática. Esta investigación surge ante el bajo rendimiento en matemáticas en América Latina, especialmente en Ecuador, según informes de ERCE y PISA. Las estrategias kinestésicas, que implican movimiento y manipulación de objetos, se proponen como una alternativa para facilitar la comprensión de conceptos matemáticos complejos y aumentar la motivación estudiantil. Con un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Caseres González, Erik Alexander, Zita Pereira Rodríguez, and Luis Cristian Pereira Rodríguez. "Efecto del foro virtual sobre el aprendizaje de Cálculo Diferencial." Revista Electrónica de Investigación Educativa 21, no. 1 (2019): 1. http://dx.doi.org/10.24320/redie.2019.21.e30.2051.

Full text
Abstract:
El propósito de este estudio fue determinar el efecto del foro virtual como estrategia de mediación sobre el aprendizaje de contenidos de Cálculo Diferencial asociados a límite y continuidad de funciones en estudiantes del primer semestre de la carrera Ingeniería en Informática de una institución universitaria venezolana. La investigación fue de corte cuantitativo, de diseño cuasiexperimental con pretest y postest en un grupo experimental y otro de control. El análisis intragrupal a partir de la prueba t de Student revela que la estrategia del foro tuvo un efecto en el aprendizaje del grupo ex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Rueda, Víctor. "Auditoría energética a un bloque de aulas en Quito, Ecuador como estrategia de reducción de emisiones de CO2." Revista Técnica "energía" 18, no. 2 (2022): 38–47. http://dx.doi.org/10.37116/revistaenergia.v18.n2.2022.477.

Full text
Abstract:
Esta investigación busca conocer el consumo de energía en el Bloque A del Campus Sur de la Universidad Politécnica Salesiana, en Quito – Ecuador, a través de una auditoría energética, misma que analiza su envolvente térmica, la eficiencia de los equipos térmicos instalados y así conocer su actual calificación energética simulando su ubicación en España, país que cuenta con herramientas informáticas para este fin. Los resultados de ese trabajo ayudarán a instituciones públicas y privadas relacionadas al área a impulsar la creación de una herramienta informática de calificación energética de edi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Mero-Anchundia, Mayra Ileana, Karen Katiushka Vanegas-Cifuentes, and Dayron Rumbaut-Rangel. "Integración de la Inteligencia Artificial en el módulo de diseño y desarrollo web del Bachillerato Técnico en Informática." MQRInvestigar 9, no. 2 (2025): e560. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.2.2025.e560.

Full text
Abstract:
La inteligencia artificial en el ámbito educativo se ha consolidado como una herramienta estratégica para personalizar la enseñanza, facilitar la retroalimentación y promover el desarrollo de habilidades técnicas y digitales. El presente artículo aborda esta temática y se plantea como objetivo diseñar una estrategia pedagógica que integre el uso de herramientas de inteligencia artificial para mejorar el aprendizaje en el módulo de diseño y desarrollo web del Bachillerato Técnico en Informática de la Unidad Educativa Gabriel Iriarte Ríos. Para cumplir este propósito, se desarrolló una investiga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Sánchez Ramírez, Fernando Paul, and Lenin Mauricio Andaluz Granda. "Tecnologías de seguridad para empresas en Guayaquil." Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS 6, no. 2 (2024): 250–63. http://dx.doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i2.1045.

Full text
Abstract:
En un mundo cada vez más informatizado, globalizado, y competitivo resulta imprescindible proteger los bienes y recursos personales, empresariales y gubernamentales. La seguridad se ha convertido en una preocupación fundamental. Las tecnologías de seguridad desempeñan un papel crucial en la protección de datos, sistemas, redes y activos empresariales. La ciudad de Guayaquil enfrenta una realidad desafiante en términos de seguridad empresarial, afectando la estabilidad y prosperidad de las empresas locales. En este sentido la investigación tiene como objetivo proponer estrategias tecnológicas p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Batista-Mendoza, Gloris, Edwin Juvenal Cedeño Herrera, Gloris Cedeño-Batista, and Raúl Dutari Dutari. "PERCEPCIÓN DE LA ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA MEDIANTE EL USO DEL SIMULADOR DE RED EN LAS COMPETENCIAS TÉCNICAS DE LOS ALUMNOS DEL CURSO DE TELEINFORMÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ." Scientia 33, no. 2 (2023): 88–114. http://dx.doi.org/10.48204/j.scientia.v33n2.a4059.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo conocer la percepción sobre la estrategia de enseñanza con el uso de simulador de red en las competencias técnicas de los alumnos del curso de Teleinformática en modalidad virtual de la carrera de Ingeniería en Informática de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación de la Universidad de Panamá, 2021. El estudio se realizó con un enfoque cuantitativo, de tipo experimental, con una connotación de un diseño preexperimental con diseño de un solo grupo, prospectivo, de corte transversal, analítico; el nivel de investigación es aplicativo con una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Chiri Saravia, Paul Cesar, and Hermis Tolentino Quiñones. "Competencias digitales en profesores universitarios de idiomas." Dialogos Abiertos 1, no. 1 (2022): 9–21. http://dx.doi.org/10.32654/dialogosabiertos.1-1.2.

Full text
Abstract:
En la actualidad las herramientas digitales son de gran utilidad en el aprendizaje del idioma inglés además de ser muy innovador en una era tecnológica en donde el uso de estas herramientas es imprescindible en todas las actividades profesionales. Sin embargo, muchas de las instituciones educativas no han implementado adecuadamente esta estrategia tecnológica, a pesar de que es muy necesaria, dado que no cuentan con espacios físicos requeridos para la organización de estas herramientas digitales, ni para las instalaciones de salas de informática.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Peñarrieta, Jimena. "Trayectorias de mujeres informáticas del sector de software y servicios informáticos (SSI) en una ciudad intermedia. Villa María, Provincia de Córdoba, Argentina." Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad 20, no. 58 (2025): 91–117. https://doi.org/10.52712/issn.1850-0013-416.

Full text
Abstract:
Como parte de una investigación más amplia, este artículo tiene el objetivo de comprender cómo se configuran disposiciones para el trabajo en mujeres trabajadoras de informática en el sector de software y servicios informáticos (SSI) en la ciudad intermedia de Villa María (Provincia de Córdoba, Argentina), considerando sus familias de origen y sus trayectorias educativas y laborales. Definiendo estas categorías y siguiendo una estrategia metodológica-cualitativa, se demuestra que, a lo largo de sus trayectorias sociales, las mujeres elaboran habilidades que les permiten desenvolverse diestrame
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Briceño, Sergio, and Samul Herrera. "Una estrategia para la formación de docentes en el ámbito de la tecnología." Praxis Pedagógica 4, no. 5 (2004): 42–53. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.4.5.2004.42-53.

Full text
Abstract:
El proyecto de investigación se orienta hacia la estructuración y validación de una estrategia de trabajo educativo en tecnología, con rasgos pedagógicos y didácticos específicos que lo caracterizan y definen. Pretende identificar diferentes elementos y aspectos de los procesos de representación del conocimiento tecnológico que aportan de manera directa y significativa en la generación, consolidación y fortalecimiento de valores y competencias profesionales de los futuros educadores de la tecnología, en el marco del programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Tecnología e Infor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Guaicha-Guaicha, David Isaac, José Armando Guayano-Mejía, Alejandro Reigosa-Lara, and Galo Wilfrido Tobar-Farias. "La gamificación como estrategia para el fortalecimiento de competencias en el bachillerato técnico en informática, de la ciudad de Zumba, Caso Ecuador." MQRInvestigar 8, no. 2 (2024): 3716–51. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.3716-3751.

Full text
Abstract:
El presente estudio aborda la problemática de la baja motivación y rendimiento en el aprendizaje de informática en el bachillerato técnico en la ciudad de Zumba, Ecuador. El objetivo principal es analizar el impacto de la gamificación en el fortalecimiento de competencias técnicas y transversales en los estudiantes. La metodología empleada fue un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), utilizando técnicas como observación directa, entrevistas estructuradas y cuestionarios, y herramientas como rúbricas de evaluación y análisis estadístico con SPSS. Los resultados mostraron una mejora signif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

González de la Aleja Gallego, David, Marta Latorre Balado, Eva Primo Tárraga, and María Teresa Tejedor Sastre. "El uso del vídeo educativo y el aula invertida en la impartición de prácticas de informática." Forum Docentis, no. 3 (November 14, 2024): e25. http://dx.doi.org/10.33732/fd.v2024.n3.25.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta y evaíua una metodología que combina el uso del vídeo educativo como recurso de aprendizaje con el enfoque de aula invertida en el desarrollo de las prácticas de informática en una asignatura universitaria. La estrategia propuesta permite facilitar la adquisición de conocimientos teóricos y prácticos, optimizar el uso del tiempo en clase, fomentar la autonomía y responsabilidad del estudiante, ofrecer apoyo individualizado, mejorar la planificación y organización de las prácticas y contribuir a una enseñanza más profunda y eficaz. Además, la combinación de vídeos e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Torres Torres, Camila Dayanna, Eloísa Valencia Arbeláez, Andrés Juan Patiño Maussa, and Ledy Gómez Bayona. "Inteligencia de mercados a la empresa servigrupo s.a.s para ser competitiva en el sector informático." TZHOECOEN 15, no. 2 (2023): 118–38. http://dx.doi.org/10.26495/tzh.v15i2.2594.

Full text
Abstract:
El marketing en el contexto de los servicios es un conjunto de estrategias diseñadas para agregar valor a los servicios prestados con el fin de convencer a los clientes de elegir una determinada empresa por su experiencia. El objetivo de este artículo es plantear estrategias de mercadeo que le permitan a Servigrupo S.A.S llegar a un mayor número de personas y entrar en otro segmento del mercado, proyectándose a futuro como una empresa líder en el mercado de la informática.
 La metodología utilizada fue un estudio de caso único aplicado directamente a la empresa. Logrando como resultados q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

González Hernández, Walfredo, Dayana Olivia Hernández Revilla, and Juan Manuel González Castillo. "La migración hacia software libre en la formación de profesores de informática como estrategia de soberanía tecnológica." EccoS – Revista Científica, no. 58 (September 30, 2021): e17195. http://dx.doi.org/10.5585/eccos.n58.17195.

Full text
Abstract:
É analisada a concepção de soberania tecnológica para o tratamento dos sistemas a serem implantados no país e as decisões sobre sua modificação. No entanto, esse é um processo complexo para sua implementação, se o desenvolvimento de competências informacionais em professores de informática, com base em software livre, não for alcançado. A análise da formação desses profissionais deve partir da estruturação de um projeto curricular com disciplinas próprias e optativas que se estruturam de acordo com os objetivos do processo formativo e as relações necessárias que se estabelecem entre elas. O ar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Muñoz Hernández, Julieth Marcela, Mary Luz Ortiz Ortiz, and Edgar Nelson López López. "Estrategia didáctica para el desarrollo del pensamiento computacional." Conocimiento global 6, S1 (2021): 315–34. https://doi.org/10.70165/cglobal.v6is1.295.

Full text
Abstract:
En los últimos años el desarrollo tecnológico ha crecido a pasos agigantados y ha facilitado el acceso y la divulgación de información. Ante este panorama, diferentes autores afirman que el uso de dispositivos móviles aporta y beneficia el proceso de enseñanza y aprendizaje, así mismo, indican la importancia de potenciar en los estudiantes, el desarrollo de habilidades del siglo XXI relacionadas con las competencias digitales, la solución de problemas y el pensamiento computacional. El colegio San Luis Gonzaga del municipio de El Carmen de Chucurí, Santander, no incluye la programación en el p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Collaguazo Álvarez, Manuel Eduardo, and María Angélica Barba Maggi. "Aplicación de la Técnica Informática Educaplay como Estrategia para el Aprendizaje de las Biomoléculas, en los Estudiantes de Bachillerato de la Unidad Educativa Andrés F. Córdova - Cañar, Ecuador." Revista Scientific 2, no. 6 (2017): 174–95. http://dx.doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2017.2.6.9.174-195.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación fue demostrar que la aplicación de la técnica Informática Educaplay como estrategia, contribuye al aprendizaje de las Biomoléculas, en los estudiantes de Primer año de Bachillerato de la Unidad Educativa Andrés F. Córdova. Estudio desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental, la recolección de datos se realizó a través de la encuesta y pruebas de conocimiento, teniendo como instrumentos los cuestionarios y la prueba objetiva. Se utilizó como métodos el hipotético deductivo y el estadístico, llegando a la comprobación de la hipótes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Morales-Caguana, Edgar, Omar Otero-Agreda, and Ronny Argudo-Yépez. "La gamificación como estrategia para la evaluación de los aprendizajes en la asignatura de administración y gestión de Hardware y redes de computadoras." 593 Digital Publisher CEIT 9, no. 5 (2024): 559–76. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2024.5.2607.

Full text
Abstract:
La gamificación ha demostrado ser una herramienta efectiva para aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes. Por lo cual esta investigación tuvo por objetivo determinar la percepción de docentes sobre la gamificación como estrategia para la evaluación de los aprendizajes de administración y gestión de Hardware y Redes de computadoras. La metodología se fundamentó en el enfoque cuantitativo, tuvo un alcance descriptivo; se emplearon varios tipos de investigación, de campo y transversal. Se contó con una muestra de 3 docentes de sexto semestre de la carrera de Pedagogía de Informát
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Cornejo Hernández, Saúl Antonio, and Yancy Steffany Ventura Aguilar. "Desarrollo de un prototipo de un sistema para incidencia de servicios informáticos para el Hospital Nacional Zacamil." Ciencia, Cultura y Sociedad 8, no. 1 (2023): 90–106. http://dx.doi.org/10.5377/ccs.v8i1.15624.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es desarrollar un prototipo de un sistema para las incidencias de servicio informático para el Hospital Nacional “Dr. Juan José Fernández” Zacamil, conocido como Hospital Zacamil, el cual permitirá a la unidad de Informática como a sus usuarios tener una herramienta para gestionar los problemas con sus equipos informáticos. La Metodología que se utilizó para el desarrollo de este proyecto fue investigar sobre las diferentes tecnologías, que permitiera el desarrollo de los objetivos planteados, y de esta forma cumplir con las necesidades encontradas, seguidamen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Davila, Susana Cordero, Raúl Armando Valadez Estrada, Martha Susana Hernandez Larios, Alejandro Rodolfo Garcia Villalobos, and José de Jesús Hernández Berumen. "Implementación de insignias digitales en el LMS Moodle." Brazilian Journal of Development 9, no. 1 (2023): 785–94. http://dx.doi.org/10.34117/bjdv9n1-056.

Full text
Abstract:
La presente investigación describe el procedimiento para la implementación de insignias digitales en el Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS) Moodle en la materia de Aplicaciones Tecnológicas en la Educación de la Maestría en Tecnología Informática Educativa (MTIE) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) como una estrategia motivacional que propicie el cambio de comportamiento a nivel competitivo en los estudiantes, así como, mejorar su proceso de aprendizaje. Dicha investigación es de tipo descriptiva documental en la que se detallará de manera general el proceso para la implementació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Cungachi Solano, Segundo Tomas, and Sergio Constantino Ochoa Encalada. "Gamificación y enseñanza de la química orgánica en los estudiantes de tercero de bachillerato." Religación. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades 7, no. 34 (2022): e210977. http://dx.doi.org/10.46652/rgn.v7i34.977.

Full text
Abstract:
En la actualidad con el avance de la ciencia y tecnología, también va cambiando la forma de enseñar a los alumnos de manera tradicional, en esta investigación se propone la utilización de la gamificación para la enseñanza de química orgánica a los estudiantes de tercero de bachillerato. El objetivo del estudio es la aplicación de la gamificación como estrategia de enseñanza de la química orgánica mejorara el interés y el rendimiento de los estudiantes de tercero de bachillerato especialidad informática. El tipo de investigación que se aplicara es la cualitativa, ya que se va a medir el grado d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Gutierrez Rodriguez, Lisa Maria. "Ecodiseño de Envases y Empaques como Estrategia para la Disminución de Impactos Ambientales Negativos." INGENIO 5, no. 2 (2022): 56–68. http://dx.doi.org/10.29166/ingenio.v5i2.4245.

Full text
Abstract:
La investigación tiene como objetivo plantear alternativas de gestión ambiental de envases y empaques posconsumo como aspecto clave del ecodiseño establecido en la Resolución 1407 de 2018 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la República de Colombia, por lo que, mediante una fase diagnóstica sobre los envases y empaques se seleccionaron criterios de ecodiseño que permitieron formular alternativas al escenario actual, dichas alternativas se evaluaron por medio de una herramienta informática y la aplicación de indicadores de rendimiento clave. La valoración se ejecutó en el Soft
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Pilamunga, Jonathan. "Estrategias de auditoría de seguridad informática en cloud." Technology Rain Journal 2, no. 2 (2023): e16. http://dx.doi.org/10.55204/trj.v2i2.16.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta una revisión sobre auditoria de seguridad en Cloud Computing, un sistema informático basado en Internet y centros de datos remotos que permite gestionar servicios de información y aplicaciones. El Cloud Computing ofrece a los usuarios acceso a recursos informáticos configurables, como redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios, de manera ubicua y bajo demanda. Se destacan cinco características esenciales del Cloud Computing, que incluyen el autoservicio bajo demanda, el amplio acceso a la red, el conjunto de recursos, la rápida elasticidad y el servicio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Pilamunga, Jonathan. "Estrategias de auditoría de seguridad informática en cloud." Technology Rain Journal 2, no. 2 (2023): e16. http://dx.doi.org/10.55204/trj.v2i2.e16.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta una revisión sobre auditoria de seguridad en Cloud Computing, un sistema informático basado en Internet y centros de datos remotos que permite gestionar servicios de información y aplicaciones. El Cloud Computing ofrece a los usuarios acceso a recursos informáticos configurables, como redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios, de manera ubicua y bajo demanda. Se destacan cinco características esenciales del Cloud Computing, que incluyen el autoservicio bajo demanda, el amplio acceso a la red, el conjunto de recursos, la rápida elasticidad y el servicio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

RODRIGUEZ MITE, Mariana Dayanna, Megan Antón-Navarrete, and Pamela Macias-Laje. "Recursos didácticos interactivos para el fortalecimiento del aprendizaje de informática en los estudiantes de educación superior." REVISTA REVICC 5, no. 8 (2025): 30–48. https://doi.org/10.59764/revicc.v5i8.129.

Full text
Abstract:
La evolución tecnológica acelerada y el impacto de la pandemia provocaron un giro inesperado en el ámbito educativo, generando nuevas exigencias tanto para docentes como para estudiantes. En este contexto, la asignatura de informática cobró mayor relevancia debido a la necesidad de desarrollar habilidades digitales esenciales en la educación superior. El presente trabajo investigativo tuvo como objetivo analizar el uso de recursos didácticos interactivos y su influencia en el aprendizaje de los estudiantes de noveno semestre de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales – Informáti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Prieto-Martínez, Fernando D., and José L. Medina-Franco. "Diseño de fármacos asistido por computadora: cuando la informática, la química y el arte se encuentran." TIP Revista Especializada en Ciencias Químico-Biológicas 21, no. 2 (2018): 124. https://doi.org/10.22201/fesz.23958723e.2018.2.139.

Full text
Abstract:
La industria farmacéutica está en constante evolución, siendo el desarrollo y descubrimiento de nuevos fármacos el motor de la misma. Antaño, el diseño de fármacos estaba directamente relacionado a los productos naturales, que posteriormente se modificaban por síntesis. Si bien, la estrategia sigue vigente, el desarrollo de nuevos fármacos implica una inversión considerable de dinero y tiempo. Actualmente, el desarrollo de computadoras más potentes y eficientes ha permitido generar metodologías y simulaciones que han optimizado y en cierto grado modificado el panorama farmacéutico. Aquí se pre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!