Academic literature on the topic 'Estrategia psicológica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Estrategia psicológica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Estrategia psicológica"

1

Chávez Ch., Hilda J., José Chávez Z., César Alvites R., et al. "Personalidad, inteligencia, motivación y estrategias de aprendizaje en alumnos del CEPRE-UNMSM; ingresantes 2013 a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Revista de Investigación en Psicología 18, no. 2 (2016): 139. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v18i2.12088.

Full text
Abstract:
El presente estudio, de índole descriptiva, no experimental y transeccional, describe las variables personalidad, inteligencia, motivación y estrategias de aprendizaje pertenecientes a 553 alumnos del CEPRE-UNMSM ingresantes, utilizando el Inventario de Personalidad de Eysenck–Forma B, el Test D-70 y el Cuestionario MSLQ–SF. Los resultados indican que los alumnos ingresantes 2013 a la UNMSM tienen tendencia al temperamento sanguíneo, en razón al factor G de la Inteligencia los ubica en la categoría superior, poseen una ansiedad moderada y utilizan, para aprender, mayormente la estrategia cogni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vergara Pacheco, Angélica María, and Blanca Patricia Ballesteros de Valderrama. "La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en tres víctimas del conflicto armado en Colombia." Universitas Psychologica 19 (September 8, 2021): 1–15. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy19.tacv.

Full text
Abstract:
Los daños psicológicos ocasionados por el conflicto sociopolítico de hace más de 60 años en Colombia justifican la evaluación de intervenciones psicológicas que contribuyan a su disminución. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en los problemas identificados en víctimas de este conflicto armado. Se utilizó un diseño AB con seguimiento, con tres víctimas, dos hombres y una mujer, con edades entre 37 y 52 años. Se realizó un análisis funcional de cada caso para ajustar la intervención a las necesidades individuales, y se aplicaron el Cuesti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valencia Tovar, Álvaro. "Estrategia del terror y su réplica." Estudios en Seguridad y Defensa 1, no. 2 (2006): 4. http://dx.doi.org/10.25062/1900-8325.158.

Full text
Abstract:
El terror como elemento sustancial de la Guerra Psicológica, presente en las confrontaciones armadas desde la remota antigüedad, al lograr un alcance estratégico en las contiendas modernas, en particular en las de carácter interno, presenta vulnerabilidades que es preciso explotar para reducir sus efectos desmoralizadores y volverlo en contra de quienes lo utilizan.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fernández Acevedo, Gustavo. "La ineficacia causal de lo mental y el éxito explicativo de la psicología." Crítica (México D. F. En línea) 37, no. 110 (2005): 53–77. http://dx.doi.org/10.22201/iifs.18704905e.2005.456.

Full text
Abstract:
Las llamadas "estrategias deflacionistas" han constituido una alternativa relativamente popular para enfrentar el problema de la presunta ineficacia causal de los estados mentales en el marco del materialismo no reduccionista. Las propuestas de Lynn Baker y Tyler Burge, desarrolladas en el marco de esta estrategia, coinciden en señalar la necesidad de limitar la importancia de la reflexión metafísica y privilegiar el análisis de la explicación mentalista como fuente para la solución (o "disolución") de los problemas de la causación mental. En contra de esta pretensión, sostenemos que, aun cuan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ruiz-Matuk, Carlos. "Falacias estadísticas en investigación psicológica y cómo enseñar la sabiduría podría ayudar." Ciencia y Educación 7, no. 2 (2023): 89–102. http://dx.doi.org/10.22206/cyed.2023.v7i2.pp89-102.

Full text
Abstract:
El propósito principal de este artículo es defender la posición de que algunas falacias alrededor de la aplicación de la estrategia frecuentista, representada por la tradición de la prueba estadística de hipótesis nula, han sido confundidas con las soluciones sustantivas en la investigación. Por otro lado, se intenta ilustrar cómo esta confusión incide en la crisis de la replicación (Costello & Watts, 2022) y, además, exponer cómo un investigador, dada sus propias limitaciones, debe enfrentar los retos que representan todas las estrategias estadísticas que están a su alcance. Se advierte s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bustos-Arcón, Viana Ángela, and Leonardo Rafael Mass-Torres. "Efectividad de un programa de intervención psicológica para la recuperación psicoafectiva aplicado a niños y niñas de 6 a 12 años con experiencias traumáticas." Gaceta Médica de Caracas 133, S1 (2025): 32–42. https://doi.org/10.47307/gmc.2025.133.s1.4.

Full text
Abstract:
Introducción: Los programas de intervención se proponen como una estrategia de abordaje psicológico en etapas tempranas del desarrollo. Este estudio tuvo como objetivo evaluar un Programa de intervención psicológica para la recuperación psicoafectiva basado en técnicas lúdico-educativas aplicado a niños y niñas de 6 a 12 años con experiencias traumáticas. Materiales y métodos: Se emplea un paradigma empírico-analítico, tipo cuantitativo con diseño cuasiexperimental de series de tiempo con grupo de comparación, con tres (3) observaciones a través del tiempo, antes (1) y después (2) de la implem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Cárdenas-López, Georgina, Raúl Durón-Figueroa, Irene Alice Chicchi Giglioli, Fabiola Reyes, Lucia A. Carrasco-Ribelles, and Mariano Alcañiz Raya. "Evaluación ecológica mediante Realidad Virtual de las necesidades psicológicas básicas." HAMUT'AY 9, no. 1 (2022): 21. http://dx.doi.org/10.21503/hamu.v9i1.2373.

Full text
Abstract:
Pese a que las técnicas de evaluación psicológica comúnmente utilizadas en lápiz y papel son una estrategia elegida por su adecuada validez, se presentan algunas limitaciones importantes que pueden superarse por los avances recientes en Realidad Virtual (RV), al permitir la evaluación de constructos psicológicos en entornos inmersivos, como una forma de evaluación ecológica. Es así que el propósito de la presente investigación fue determinar la eficacia de una herramienta de realidad virtual en la evaluación de cuatro necesidades psicológicas básicas: apego, autoestima, autoeficacia, maximizac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alexander, Lugo-Rodríguez, and De Tejada-Lagonell Miren. "La música como estrategia psicológica en la recuperación del COVID-19." Sistemas Humanos 4, no. 2 (2024): (82–96). https://doi.org/10.5281/zenodo.15001448.

Full text
Abstract:
La investigación fue desarrollada bajo el paradigma interpretativo. Su objetivo principal fue interpretar las vivencias de una comunidad de músicos frente al COVID-19 para posicionar a la música como estrategia de intervención en salud mental. Se seleccionaron doce profesionales de la música y sus familiares, radicados en Colombia, Ecuador, España, Perú y Venezuela. Los resultados se organizaron en dos categorías: Vivencias y Eventos Musicales. Las emociones y sentimientos reportados encuentran respaldo en otras indagaciones referenciadas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Isnardo de la Cruz, Pedro, and Javier Carreón Guillén. "Una exploración al estudio de la violencia: el caso mexicano." OBETS. Revista de Ciencias Sociales 8, no. 1 (2013): 59. http://dx.doi.org/10.14198/obets2013.8.1.02.

Full text
Abstract:
El documento explora, desde la perspectiva sociológica, politológica y psicológica, el estado del arte en el estudio de la violencia, y aborda la estrategia gubernamental de México en su versión asociada al narcotráfico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Hernández Pérez, Rolando. "La Psicodermatosis y los dermatólogos en el siglo XXI." Dermatología Venezolana 61, no. 2 (2024): 7–8. https://doi.org/10.70181/dv.2023.2.61.02.

Full text
Abstract:
El manejo de la psicodermatosis por el dermatólogo dotado del instrumental mínimo necesario para aplicar una evaluación clínica psicológica o psiquiátrica, constituye, desde mi experiencia una estrategia, hasta ahora, bastante eficaz en el tratamiento de las psicodermatosis.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Estrategia psicológica"

1

Vigo, Mendoza Lucia De Fátima. "Bienestar psicológico y estrategias de afrontamiento en voluntarios que trabajan con pacientes oncológicos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653450.

Full text
Abstract:
Introducción: El propósito del estudio fue determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y el bienestar psicológico en voluntarios que asisten a pacientes oncológicos. Método: Se utilizó el Cuestionario de Estimación del Afrontamiento (COPE) adaptada por Crespo y Cruzado (1997) y la Escala de Bienestar Psicológico (SPWB) adaptada por Van Dierendonck (2004). La muestra estuvo conformada por 156 voluntarios que asisten a pacientes oncológicos en Lima Metropolitana, siendo 24% varones y 76% mujeres, las edades oscilaron entre 18 a 59 años. El tipo de investigación básica y de dise
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Agustin, Moreno Liliana Itzel. "Estrategias de Afrontamiento en madres que han perdido un hijo por muerte inesperada." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94983.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente trabajo fue describir las estrategias de afrontamiento, en tres madres que han perdido a un hijo por muerte inesperada, teniendo como objetivos específicos identificar: la resolución de problemas, reestructuración cognitiva, el apoyo social, la expresión emocional, evitación de problemas, pensamiento desiderativo, retirada social, y la autocrítica. La edad de las participantes osciló entre 49 y 60 años; cuentan con un grado de escolaridad diferente, que fluctúa desde un bachillerato hasta licenciatura. En los tres casos se aprecia que las participantes están casadas, t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Magro, Lazo Giancarlos Carlos. "Efectos de un programa de estrategias de planeación y enacción, desde la cognición corporizada, en indicadores de logro académico y bienestar psicológico de alumnos del Instituto Continental 2018." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/5101.

Full text
Abstract:
Estos últimos tiempos hemos visto emerger, en el campo de las capacitaciones y psicoterapia grupal, dos tendencias marcadas. La primera de ellas es la capacitación motivacional y superficial en la forma del coaching o psicoterapias que, sin controlar sus efectos, brindan un espacio de distensión y retórica a los participantes donde básicamente se dan dos fenómenos: Las interacciones grupales y/o la transmisión de información y, la segunda, es una respuesta a este fenómeno donde la psicología brinda programas pre-establecidos desde un diagnóstico previo, o desde programas estatales, con fa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Letelier, López Alejandra. "Estudio correlacional entre la ansiedad estado competitiva y las estrategias de afrontamiento deportivo en tenistas juveniles." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106562.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Vílchez, Manzanares Rossella Marilyn, Flores Karla María Vílchez, Flores Karla María Vílchez, and Manzanares Rossella Marilyn Vílchez. "Estrategias de afrontamiento al estrés en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar que asisten a un hospital de Ferreñafe, 2014." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/339.

Full text
Abstract:
Las estrategias de afrontamiento al estrés son la forma en que las personas responden ante situaciones de estrés, empleadas para reducir la tensión y restablecer el equilibrio. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las estrategias de afrontamiento al estrés. Así mismo, como objetivos específicos, identificar las estrategias de afrontamiento al estrés según edad y grado de instrucción que utilizan las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar que asisten a un hospital de Ferreñafe, 2014. La variable estrategias de afrontamiento al estrés fue medida por el Inventario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Valderrama, Torres Elizabeth. "Relación entre la imagen corporal y las estrategias de afrontamiento en mujeres mastectomizadas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2003. https://hdl.handle.net/20.500.12672/584.

Full text
Abstract:
Se realizó un estudio ex post facto de tipo correlacional cuyo objetivo fue analizar la posible relación entre la imagen corporal y las estrategias utilizadas para afrontar la situación de extirpación de la mama. Utilizando el método no probabilístico intencional, se seleccionó una muestra de 52 mujeres sometidas a mastectomía radical unilateral, atendidas en el Servicio de Oncología Ginecológica y Mamaria del HNERM. En estas mujeres se evaluó la imagen corporal a través del Test Proyectivo de la Figura Humana de Karen Machover, y las estrategias de afrontamiento, mediante el Inventario Esti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vílchez, Flores Karla María, and Manzanares Rossella Marilyn Vílchez. "Estrategias de afrontamiento al estrés en mujeres víctimas de violencia intrafamiliar que asisten a un hospital de Ferreñafe, 2014." Bachelor's thesis, Chiclayo, 2015. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/462.

Full text
Abstract:
Las estrategias de afrontamiento al estrés son la forma en que las personas responden ante situaciones de estrés, empleadas para reducir la tensión y restablecer el equilibrio. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar las estrategias de afrontamiento al estrés. Así mismo, como objetivos específicos, identificar las estrategias de afrontamiento al estrés según edad y grado de instrucción que utilizan las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar que asisten a un hospital de Ferreñafe, 2014. La variable estrategias de afrontamiento al estrés fue medida por el Inventario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ruesta, Espinoza Angela Camila. "Estrategias cognitivas de regulación emocional y bienestar psicológico en practicantes preprofesionales en la modalidad de internado hospitalario, Chiclayo 2020." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3411.

Full text
Abstract:
Una situación de crisis ocasiona cambios de forma repentina que interrumpen el desarrollo de un asunto o proceso, esto se puede observar en la actualidad en el contexto del COVID-19, donde la suspensión de actividades laborales para los practicantes preprofesionales, ha generado emociones desagradables, como tristeza, ira y miedo, en el proceso de aceptación de la realidad. El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre las estrategias cognitivas de regulación emocional y el bienestar psicológico de los practicantes preprofesionales en la modalidad de internado hospitalario, Chicl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez, León Ibañez Humberto Hildebrando. "Estilo motivacional del docente, compromiso académico y estrategias de evitación : un enfoque mediacional." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7801.

Full text
Abstract:
El presente estudio tuvo como propósito explicar —en el marco de la Teoría de la Autodeterminación— los mecanismos motivacionales que predicen dos conjuntos de resultados opuestos: uno adaptativo (compromiso académico: comportamental, cognitivo, agencial y emocional) y otro no adaptativo (estrategias de evitación: autosabotaje, evitación de la novedad y evitación de la búsqueda de ayuda) hacia el área de Matemática. La muestra estuvo conformada por 1027 estudiantes (56,1% mujeres) que cursaban el cuarto grado de secundaria en 16 escuelas (14 estatales y dos no estatales) de 13 distritos de Li
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Vargas, Acosta Ángel Manuel. "Perfil psicológico y estrategias de afrontamiento ante la enfermedad de los pacientes en lista de espera para un trasplante hepático." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2016. http://hdl.handle.net/10803/375899.

Full text
Abstract:
En los enfermos crónicos hepáticos terminales la presencia de alteraciones psicológicas está infravalorada en la actividad clínica. Sin embargo, la comorbilidad psiquiátrica es un factor que empeora el pronóstico de cualquier patología. El perfil psicológico y las estrategias de afrontamiento no han sido estudiados suficientemente en los pacientes en lista de espera para trasplante hepático, aunque en otros órganos sí, como riñón y corazón. Los pacientes en espera de un trasplante de hígado precisan apoyo, social y psicológico, ya que sufren una enfermedad crónica con deterioro, además de la i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Estrategia psicológica"

1

Silveira, Miguel. Estrategias para vivir mejor. Alba, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

McGraw, Phillip C. Estrategias para el éxito. Plaza & Janés, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bravo, Pedro Andrés, and Jorge Daniel Vásquez, eds. Crítica de la sociedad adultocéntrica. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2021. http://dx.doi.org/10.19052/9789585148857.

Full text
Abstract:
Existe un poder adultocéntrico. Una forma particular de ejercer poder a partir de la negación de la coetaneidad, la precarización, la estigmatización y el aniquilamiento de la vida de las personas jóvenes. Contra toda obviedad, una sociedad adultocéntrica no es aquella que pone a “los adultos” en el centro, sino que se define por su funcionamiento: un sistema de enunciados y de prácticas sociales sedimentadas que relegan a las personas jóvenes a la condición de “todavía-no-sujetos”. Mientras que la juventud avanza en una politización cada vez más amplia de los espacios de la vida privada y púb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Lola, Navío Martínez, ed. El arte de la guerra para las mujeres: [el tratado básico de estrategia de Sun Tzu adaptado a las necesidades de la mujer de hoy : activa, ambiciosa y comprometida]. Debolsillo, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Trubba, Diego Grillo. Manual del holgazán: Tácticas y estrategías para obtener todo de su trabajo (sin dar nada a cambio). Editorial Sudamericana, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alcázar, Ana Isabel Rosa. Intervención psicológica: Estrategias, técnicas y tratamientos. Ediciones Pirámide, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alcázar, Ana Isabel Rosa. Intervención psicológica: Estrategias, técnicas y tratamientos. Ediciones Pirámide, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alcázar, Ana Isabel Rosa. Intervención psicológica: Estrategias, técnicas y tratamientos. Ediciones Pirámide, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Alcázar, Ana Isabel Rosa. Intervención psicológica: Estrategias, técnicas y tratamientos. Ediciones Pirámide, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Tratando... obesidad: Técnicas y estrategias psicológicas. Ediciones Pirámide, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Estrategia psicológica"

1

Ayala Burboa, Moisés Omar, Maricarmen Álvarez Soto, Jorge Ariel Mercado Ruiz, and Raquel García Flores. "Percepción de riesgo para conducta sexual y flexibilidad psicológica en universitarios." In Experiencias de investigación psicológica en contextos educativo, clínico y comunitario. Ediciones Comunicación Científica, 2025. https://doi.org/10.52501/cc.274.13.

Full text
Abstract:
La etapa universitaria, entre la adolescencia y la adultez temprana, es crucial para el desarrollo de comportamientos que afectarán la calidad de vida futura. Durante este periodo, la actividad sexual entre los jóvenes se intensifica, a menudo sin considerar riesgos como infecciones de transmisión sexual, embarazos no deseados y violencia. La flexibilidad psicológica es una estrategia efectiva para afrontar cambios vitales y protege la salud mental y física. El objetivo del presente estudio fue comparar la percepción de riesgo para la conducta sexual y la flexibilidad psicológica en universita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Obando Cabezas, Lucely, Karen Parra Favarony, and Isabella Merchan Dellscherff. "El acompañamiento psicológico a pacientes quemados como estrategia de intervención para la adaptación al medio hospitalario." In Abordaje psicosocial y biomédico al paciente quemado: Una perspectiva interdisciplinaria. Universidad Santiago de Cali, 2021. http://dx.doi.org/10.35985/9786287604254.6.

Full text
Abstract:
Este texto corresponde a un ejercicio de sistematización de los logros obtenidos en procesos de intervención psicológica basados en la psi-coeducación y en la terapia lúdica que se realizaron a personal de sa-lud, cuidadores primarios y pacientes hospitalizados en un servicio de quemados y que tuvieron como finalidad la adaptación al medio hospitalario. Los hallazgos muestran que formas de intervención grupales o individuales que apunten al manejo del dolor, la comuni-cación asertiva con el paciente, la humanización del trato al paciente y la expresión de emociones reduce la sintomatología psi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Montalvo Herrera, Sarah, and Berenice Ochoa Nogales. "El pensamiento científico en preescolar: Un estudio cualitativo de experiencias y percepciones." In Experiencias de investigación psicológica en contextos educativo, clínico y comunitario. Ediciones Comunicación Científica, 2025. https://doi.org/10.52501/cc.274.01.

Full text
Abstract:
El enfoque del aprendizaje por descubrimiento promueve el pensamiento científico en estudiantes preescolares al enfatizar su participación en la enseñanza de la ciencia. Este estudio cualitativo, basado en un caso, exploró cómo estudiantes de segundo grado de preescolar desarrollan su pensamiento científico a través de experimentos. El objetivo fue identificar los factores que influyen en este proceso mediante el uso de experimentos como estrategia pedagógica, y promover, así, una comprensión profunda de la ciencia en esta etapa educativa. La observación participante y la documentación en cuad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Caicedo-Támara, Natalia, and Sonia Gisela Ríos-Cruz. "Condiciones metodológicas de los programas de entrenamiento cognitivo en adultos mayores: una revisión narrativa." In Perspectivas de investigación psicológica: aportes a la comprensión e intervención de problemas sociales. Editorial Universidad Católica de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.14718/9789585133808.2021.5.

Full text
Abstract:
El envejecimiento se entiende como un proceso dinámico, progresivo a nivel morfológico, químico y psicológico; algunas veces genera deterioro cognitivo que afecta la calidad de vida, por ello son necesarias las intervenciones preventivas basadas en entrenamiento cognitivo. El objetivo del estudio es revisar las condiciones metodológicas de programas de entrenamiento cognitivo dirigidos a adultos mayores para estimar su posible efectividad. La estrategia de búsqueda se realizó por medio de las bases de datos Ebscohost, Scopus y Pubmed, entre 2015 y 2019. Las intervenciones se clasificaron en fu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez Granada, Lina María, Andrés Eduardo Rodríguez Sendoya, and Astrid Carolina Gutiérrez. "Rehabilitación psicológica de lesión deportiva: un estudio de caso basado en la aplicación del programa PsyRePlay." In Psicología de la actividad física y el deporte. Formación y aplicación en Colombia. Asociación Colombiana de Facultades de Psicología, 2023. http://dx.doi.org/10.61676/9786289532425.11.

Full text
Abstract:
El presente trabajo es el reporte del proceso de recuperación psicológica de la lesión deportiva de un futbolista profesional, quien sufrió rotura parcial del tendón de Aquiles. El trabajo psicológico se realizó con base en PsyRePlay (Rodríguez et al., 2018), un programa para la recuperación psicológica de lesión deportiva diseñado en Colombia y basado en el mindfulness and acceptance commitment therapy for enhan-cement human performance (MAC; Gardner Moore, 2007). Fue ajustado de acuerdo con los resultados de la evaluación de los recursos psicológicos, sociales y económicos por medio de una e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Forero, Jymy. "Aproximaciones al conflicto armado en Colombia y sus implicaciones en la construcción de subjetividades una mirada histórica y psicosocial." In Debates emergentes en Psicología. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2017. http://dx.doi.org/10.22490/9789586516198.01.

Full text
Abstract:
La relación entre violencia, política y economía ha sido suficientemente estudiada en Colombia abriendo un debate prolijo en torno a los orígenes, características, modalidades y motivaciones de la “violencia” así como a sus métodos de investigación. Sin embargo, dichos estudios no han reparado suficientemente en su relación con la construcción de subjetividades. El objetivo del presente artículo es presentar, desde un enfoque de abordaje de la historia crítica y del tiempo presente, una reflexión de tipo analítico sobre el decurso de la guerra en nuestro país, en particular de las tres últimas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Moreno Gutiérrez, Silvia Soledad. "Estrategia de predicción para mantener la calidad de vida en la región Tula, Hidalgo." In Solución a problemas emergentes desde un enfoque multidisciplinario. Ediciones Comunicación Científica, 2025. https://doi.org/10.52501/cc.268.05.

Full text
Abstract:
La calidad de vida (CV) consiste en la percepción del individuo respecto al cumplimiento de sus metas y expectativas con base en su sistema de valores, acceso a bienes y servicios e importancia que otorga a la salud y diversos aspectos sociales, materiales y ambientales. Según su interacción con estos factores, el individuo adquiere autonomía e independencia como cualidades esenciales para incrementar su bienestar y sus condiciones de vida. No obstante, la CV como fenómeno complejo y multidimensional en zonas industriales ha sido afectada por diversas causas, entre ellas, la contaminación ambi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

López Peláez, Jéssica, and Ángela Patricia Acosta Pulido. "Psicoprofilaxis quirúrgica en pacientes con revascularización miocárdica." In Revascularización miocárdica: tópicos selectos para profesionales de la salud Tomo II. Universidad Santiago de Cali, 2025. https://doi.org/10.35985/9786287770188.1.

Full text
Abstract:
Las intervenciones quirúrgicas suelen impactar negativamente la vida de los pacientes, puesto que se perciben como una amenaza a su integridad física, la cual puede generar cambios en su estilo de vida y demás esferas del individuo. Las ideas que se tienen frente a las ci-rugías, por lo general, están cargadas de creencias que desencadenan una serie de temores que impiden que se afronte la situación con un adecuado control emocional, sobre todo cuando son cirugías cardía-cas. La literatura indica que un alto porcentaje de los pacientes que se someten a estas cirugías, experimentan algún tipo d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Miranda Herrera, Andrés. "El concepto de medición en psicología." In Convivencia y complementariedad metodológica: Conceptos, técnicas y estrategias para el estudio de lo social. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, 2024. http://dx.doi.org/10.31391/opob3342.5.

Full text
Abstract:
En su intento por constituirse como una disciplina científica por mérito propio a lo largo de su historia, la psicología ha transitado entre la ciencia natural y la ciencia social, y ha llegado a establecerse como una disciplina puente entre estos dos supuestos extremos. Como consecuencia, la manera en que se define y aborda su objeto de estudio —aquello que llamamos “lo psicológico”— ha sufrido tal diversificación, que en ocasiones resulta difícil continuar pensando en la psicología, y tendríamos quizás que empezar a considerar de manera formal la posibilidad de las psicologías como disciplin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Bautista, Maria Paula Ávila. "RELACIÓN ENTRE COMPORTAMIENTO PROSOCIAL, FUNCIONES EJECUTIVAS, INFLEXIBILIDAD PSICOLÓGICA, SINTOMATOLOGÍA EMOCIONAL, PERCEPCIÓN DE REFORZAMIENTO MEDIOAMBIENTAL Y AGRESIVIDAD EN JUGADORES DE VIDEOJUEGOS DE ESTRATEGIA, AVENTURA Y ACCIÓN." In Psicología siglo XXI, Una mirada amplia e integradora, Volumen 3. Dykinson, 2023. https://doi.org/10.2307/jj.11102922.36.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Estrategia psicológica"

1

"SINTOMATOLOGÍA VINCULADA AL CONSUMO DE CANNABIS SINTÉTICO EN JÓVENES: LA EXPERIENCIA DESDE PROYECTO JOVEN." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p090v.

Full text
Abstract:
El consumo de cannabinoides sintéticos se ha visto incrementado en los últimos años, especialmente en menores de edad. Las consecuencias de este consumo acarrean síntomas muy diversos, de contenido orgánico: agitación, taquicardia, hipertensión arterial, vómitos, hipopotasemia, mioclonías, hiperglucemia, etc. y psicológico: alucinaciones, despersonalización, etc. A la vez se une a esta complejidad que por la farmacodinámica de dicha sustancia resulta indetectable en las pruebas utilizadas habitualmente, siendo esta compleja detección, uno de los principales motivos de consumo. Teniendo en cuen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Casas Desantes, Cecilia, and Demian Ramos San Pedro. "Museo Cerralbo 2020, estrategias de comunicación en tiempos difíciles." In Congreso CIMED - I Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/cimed21.2021.12210.

Full text
Abstract:
Dentro del plan estratégico de comunicación del Museo Cerralbo la dimensión digital siempre ha tenido una presencia específica y diferenciada. Ante la situación generada por el Covid-19 y el confinamiento se redoblaron los esfuerzos para continuar ofreciendo a la ciudadanía una oferta cultural de calidad, empleando para ello todas las herramientas y plataformas digitales en las que el Museo ya tenía presencia, a pesar de no contar con un presupuesto específico destinado para ello. Estas acciones estaban diseñadas para atender a la mayor parte de públicos. Así, para el sector infantil se diseñó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"ASOCIACIÓN ENTRE CHEMSEX Y ESTADO EMOCIONAL REFERIDO EN USUARIOS DE UN PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA ESPECIALIZADA A NIVEL COMUNITARIO DURANTE LA PRIMERA OLA DE COVID19." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p084v.

Full text
Abstract:
OBJETIVOS El chemsex se refiere a un consumo combinado de sustancias en contexto sexual, extendido entre GBHSH y que implica un problema creciente de Salud Pública. Hemos analizado la relación entre el consumo de chemsex y el estado emocional por los usuarios atendidos en un programa especializado durante el confinamiento estricto por COVID19. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio transversal en personas usuarias de chemsex en activo en nuestro programa comunitario en febrero2020. Encuesta sobre hábitos - consumo previo y durante el confinamiento estricto (marzo-mayo 2020): Datos sociodemográficos, consu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Sánchez Manosalvas, Olga Teresa, Cecilia Yacelga Rosero, Elizabeth Montenegro, and Juan Pablo Barreyro. "LA GUÍA DIDÁCTICA COMO RECURSO PARA MITIGAR LA ANSIEDAD DE LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN ÉPOCA DE PANDEMIA." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1959.

Full text
Abstract:
La pandemia provocada por la presencia del COVID 19, sin duda marcó un antes y un después en los procesos de formación profesional, de igual forma, el confinamiento social, el cambio de paradigma y de nuevas formas de abordar la enseñanza aprendizaje, repercutieron en aspectos no sólo académicos, también en aspectos sociales y psicológicos tanto en el personal docente como de estudiantes, en estos últimos, en varios casos, se vieron afectados. En el avance de investigación se pudo constatar que los niveles de ansiedad de estudiantes de las carreras de ingeniería: Computación, Logística y Trasp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sánchez Hernández, Liceth, Jhon Arévalo Toscano, Edwin Edgardo Espinel Blanco, and Eder Norberto Flórez Solano. "El pensamiento ético y profesional como estrategia para la evaluación de la enseñanza en el aula a partir de análisis de casos, proyectos y toma de decisiones." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3666.

Full text
Abstract:
El programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad Francisco de Paula Santander Seccional Ocaña tiene definido su perfil de egreso de acuerdo a competencias que son evaluadas mediante Resultados de Aprendizaje (RA). Para la evaluación de los RA se estructuró un plan de evaluación, para el caso de estudio se analizaron los resultados obtenidos respecto al RA que evalúa la competencia de los estudiantes para reconocer responsabilidades éticas y profesionales en situaciones de ingeniería y hacer juicios informados, que deben considerar el impacto de las soluciones de ingeniería en contextos glo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"SECRETOS DE OFICIO DEL DULCERX." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021o039.

Full text
Abstract:
A partir del incremento de uso de metanfetamina (denominada localmente como “cristal”) por vía fumada, inyectada, esnifada y/o rectal en la Ciudad de México, y cuyos usuarios se autodenominan coloquialmente como “dulceros”, se presenta el reporte de resultados del programa de Reducción de Riesgos y Daños en Clínica Especializada Condesa. En un primer momento se describe el proceso de elaboración de la guía “Secretos de oficio del dulcerx” que tiene por objetivo captar población de hombres que tienen sexo con hombres que mantienen relaciones sexuales bajo el efecto de metanfetamina, ácido gamma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Montero Hernández, Germán, Dolores Baño Rodrigo, Margarita Agujetas Rodríguez, et al. "Uso del cannabidiol (CBD) como parte del tratamiento en el trastorno por consumo de sustancias, ¿es una alternativa real? A propósito de un caso atendido en Centro de Atención Integral a Drogodependientes de Majadahonda." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020p143.

Full text
Abstract:
Objetivos: Determinar si el CBD puede resultar beneficioso en el tratamiento ambulatorio del trastorno por consumo de sustancias, tanto del propio cannabis como de alcohol, cocaína u otras sustancias. Material y Métodos: El cannabidiol (CBD) es un compuesto cannabinoide bicíclico, prácticamente desprovisto de propiedades psicoactivas, por lo que se están investigando sus posibles efectos clínicos. Así, el tratamiento con CBD atenúa algunas de las alteraciones psicológicas inducidas por altas dosis de THC (0,5 mg/kg), como por ejemplo los sentimientos de ansiedad y de pánico (Zuardi y cols., 19
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Romero Álvarez, Fran, Rubby Castro Osorio, Laura María López Moreno, Diana Katherine Domínguez Páramo, and Angélica Juliana Martínez Vesga. "Bots conversacionales en telepsicología: aplicación práctica para la evaluación del dolor oncológico pediátrico." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2487.

Full text
Abstract:
Un bot conversacional es una aplicación de software que cuenta con capacidades de Inteligencia Artificial – IA y Procesamiento de Lenguaje Natural para entablar conversaciones habladas con seres humanos. El acelerado desarrollo de las tecnologías de IA ha permitido la creación de bots conversacionales con los cuales es posible interactuar de forma amigable, fluida y coherente. Las aplicaciones prácticas de estos sistemas varían en un amplio rango, sirviendo como asistentes de voz, en servicios de audio-respuesta, educación en todos los niveles y en el área de la salud. La aparición de bots en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"EXPERIENCIAS PSICOTICAS Y PSICÓTICAS-LIKE EN POBLACION GENERAL EN RELACIÓN CON USO DE CANNABIS." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p024v.

Full text
Abstract:
Los resultados de diferentes revisiones de la literatura sugieren que las experiencias delirantes y alucinatorias son más comunes en la población general de lo que podríamos pensar, y que bien podría haber un continuo sintomático entre personas diagnosticadas de trastornos psicóticos y personas sin diagnóstico. El inicio de las enfermedades psicóticas, puede ir precedido de semanas, meses o años de anormalidades psicológicas. Los cambios suelen producirse de forma gradual, y el periodo entre el nivel de funcionamiento normal y la primera manifestación de los síntomas prodrómicos puede ser muy
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"CARACTERÍSTICAS DE LOS JUGADORES DE APUESTAS ADOLESCENTES CON PATOLOGÍA DUAL." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021o043.

Full text
Abstract:
El juego patológico es una adicción comportamental asociada a problemas psicosociales y de salud que se intensifican cuando converge con un trastorno psiquiátrico. Objetivo: El presente estudio intentó localizar factores que diferencian a los adolescentes y jóvenes adultos con esta patología dual, de aquellos que solo presentan uno de estos dos síntomas. Método: 389 jugadores con edades entre 12-22 años (M=17.27; DT=2.01) participaron en el estudio. Estrategia analítica e instrumentos: mediante un análisis discriminante se estudiaron las diferencias entre jugadores con patología dual y los que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Estrategia psicológica"

1

López, Arnoldo, Carlos Vladimir Rodríguez Caballero, Shoshana Berenzon Gorn, et al. Modelo de Atención para recuperar y empoderar vidas: quince años uniendo esfuerzos. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004895.

Full text
Abstract:
Se presenta un modelo de atención integral para rehabilitar y reincorporar a la sociedad y a una vida sana y productiva a jóvenes sobrevivientes de trata con fines de explotación sexual comercial. El modelo se diferencia por ser de mediana y larga estancia, y proveer a las jóvenes seguridad, acompañamiento legal, acceso a servicios médicos y psicológicos, y educación. Adicionalmente, se describen las estrategias psicosociales del modelo de atención, y se presenta un análisis estadístico del programa que atestigua resultados favorables en años de educación, el logro de metas personales, empleo,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Romero, Barllech. Consumo de sustancias en la adolescencia: ¿Automedicación para el distrés emocional? Universidad del Desarrollo. IBEM, 2024. https://doi.org/10.52611/11447/9501.

Full text
Abstract:
Consumo adolescente más allá de una mirada castigadora al uso de drogas de abuso, sino comprensiva y explicativa respecto a las motivaciones asociadas al mismo. Sistemas de evitación y aproximación como un modelo explicativo psiconeurológico que captura cómo el adolescente, debido a una inmadurez neurobiológica del sistema de regulación, incurre en comportamientos dañinos para su salud física mental, como también a una incapacidad de poder regular su comportamiento ante diversos estímulos eligiendo estrategias de regulación que no conlleven notorias secuelas físicas, psicológicas y sociales co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salamanca Velandia, Sandra Rocío, Juan Miguel Pérez Torres, Karen Dayana Durán Gómez, Jhoan Leonardo Gómez Almeyda, and Pablo Andrés Gutiérrez Anchicoque. Prevención del síndrome de burnout en las organizaciones. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.79.

Full text
Abstract:
Esta nota de clase acerca del desgaste ocupacional (síndrome de Burnout) está dirigida a las organizaciones y a todo su cuerpo de trabajadores. Tiene como objetivo proveer estrategias para la atención del síndrome de Burnout, así como la identificación temprana de sintomatología que se desencadena a causa de la actividad laboral y que afecta significativamente la salud física, psicológica y social del individuo y, a su vez, ocasiona el aumento en la deserción laboral, deficiencias en la productividad y disminución de la calidad en la atención prestada.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rojas Neculhual, Carla Patricia. Mujer y minería: funcionamiento y eficacia de las políticas y procedimientos de denuncia, investigación y sanción en materia de acoso y violencia sexual, laboral y maltrato en minería. Inter-American Development Bank, 2024. http://dx.doi.org/10.18235/0012869.

Full text
Abstract:
La principal actividad económica de Chile corresponde a la minería y la participación laboral de la mujer en este sector ha venido creciendo de manera sostenida, sin embargo, al 2022 no representa más del 10,39%. El objetivo principal de esta investigación es generar datos primarios que aporten a la información disponible de la industria minera en Chile para caracterizar las condiciones de las mujeres desde un enfoque de género, para ello se realizó un enfoque de investigación mixta, en donde se realizaron entrevistas en profundidad, grupos focales y una encuesta. En los resultados se encontró
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pulido Montes, María Andreina. La narrativa como estrategia de aprendizaje de cuidado paliativo a la luz de una teoría de rango medio. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.39.

Full text
Abstract:
Para los alumnos y estudiantes es importante contar con un insumo que permita llevar las experiencias de cuidado a la apropiación de la disciplina a la luz de una teoría de rango medio. A continuación, se describe una experiencia de cuidado en el servicio de urgencias con una paciente en situación paliativa. Teniendo en cuenta que la situación de un paciente paliativo tiene un impacto tanto en la familia como en la sociedad, y se hace necesario exponer acciones de cuidado, ya que las enfermedades paliativas van en aumento y los enfermeros debemos contar con estrategias para brindar un cuidado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pulido Montes, María Andreina. La narrativa como estrategia de aprendizaje de cuidado paliativo a la luz de una teoría de rango medio. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.67.

Full text
Abstract:
Para los alumnos y estudiantes es importante contar con un insumo que permita llevar las experiencias de cuidado a la apropiación de la disciplina a la luz de una teoría de rango medio. A continuación, se describe una experiencia de cuidado en el servicio de urgencias con una paciente en situación paliativa. Teniendo en cuenta que la situación de un paciente paliativo tiene un impacto tanto en la familia como en la sociedad, y se hace necesario exponer acciones de cuidado, ya que las enfermedades paliativas van en aumento y los enfermeros debemos contar con estrategias para brindar un cuidado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hernández Cruz, Victoria Eugenia, and Astrid Carolina Ospina Marín. Salud mental comunitaria. Sello Editorial UNAD, 2022. http://dx.doi.org/10.22490/ecsah.5965.

Full text
Abstract:
El presente escrito aborda el ejercicio de investigación desarrollado en el Semillero Acción Psicosocial Hacia el Bienestar Comunitario con la estrategia solidaria SISSU desde su escenario de practicas para psicología, donde se implementan acciones psicosociales a partir de la telepsicología en busca de mejorar la salud mental comunitaria de las regiones colombiana y generar responsabilidad social ante los aspectos psicológicos, sociales, culturales y ambientales que genera el confinamiento por la pandemia actual. Por lo cual se ejecuta a partir del uso de herramientas digitales y tomando la g
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!