Academic literature on the topic 'Estrategias administrativas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Estrategias administrativas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Estrategias administrativas"

1

Figueroa Peñafiel, William Emilio, and Daniel Arturo Zea Vallejo. "Revisión bibliográfica referente al desarrollo de competencias y estrategias administrativas – financieras a nivel mundial, regional y local." Prohominum 7, no. 1 (2025): 57–64. https://doi.org/10.47606/acven/ph0314.

Full text
Abstract:
El espíritu emprendedor juvenil enfrenta desafíos por falta de habilidades administrativas-financieras. Adquirir competencias estratégicas es crucial para generar valor, asegurar sostenibilidad y adaptarse a cambios económicos en un entorno globalizado. El objetivo principal del presente artículo es revisar la literatura académica referente al desarrollo de competencias y estrategias administrativas-financieras en emprendimientos en el ámbito mundial, regional y nacional. Este artículo, mediante una revisión bibliográfica documental, analiza competencias y estrategias administrativas-financier
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guerrero Molina, María l. Isabel, María Isabel Zapata Vásquez, and Laura Cristina Zapata Vásquez. "Estructuración de un consultorio empresarial para la competitividad organizacional como unidad académico-administrativa." Revista En-contexto 9, no. 14 (2021): 107–26. http://dx.doi.org/10.53995/23463279.866.

Full text
Abstract:
El objetivo es estructurar una unidad académico-administrativa para la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables del Tecnológico de Antioquia, que dé respuesta a las competencias formativas de los programas que la conforman. La problemática se enfoca en los obstáculos presentados en las pymes que se encuentran en proceso de expansión. Metodología: estudio descriptivo, de tipo cualitativo; la información se recopiló por medio de entrevistas semiestructuradas a gerentes, administradores y ejecutivos comerciales; se proyectaron los resultados bajo los indicadores del Informe Nacional de Co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cedeño Velásquez, Jefferson Adrián, and Ligia Vanessa Sánchez Parrales. "Estrategias Administrativas y su influencia en la eficacia Organizacional en las instituciones públicas del cantón Portoviejo." Código Científico Revista de Investigación 6, E1 (2025): 1265–88. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/ne1/747.

Full text
Abstract:
El estudio analiza la influencia de las estrategias administrativas en la eficacia organizacional de las instituciones públicas del cantón Portoviejo, destacando su impacto en la optimización de recursos y la mejora del servicio público. Mediante un enfoque exploratorio y cualitativo, se emplearon entrevistas semiestructuradas y observación no participante para recopilar información sobre la gestión administrativa en diversas entidades. Los resultados evidenciaron que, aunque las instituciones cuentan con estrategias de planificación, su actualización y seguimiento son insuficientes, lo que af
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Monsalve, Yer Orlando, and María José Calvo Ospina. "Mejora continua en la gestión de servicios de salud: estrategias para la excelencia administrativa." European Public & Social Innovation Review 9 (September 16, 2024): 1–16. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-767.

Full text
Abstract:
Introducción: Este estudio se enfoca en la mejora continua de la administración en el sector salud, centrándose en la optimización de procesos administrativos. En la actualidad, existen desafíos significativos que requieren soluciones efectivas. Metodología: La metodología incluye la revisión de literatura especializada, análisis de datos de procesos administrativos en instituciones de salud, entrevistas con profesionales del sector, encuestas, desarrollo participativo con el personal sanitario y estudio de casos exitosos de optimización de procesos administrativos, utilizando herramientas tec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Flor, Mora Omar Patricio, and Velazco Derling José Mendoza. "Estrategias administrativas para potenciar el glamping en Napo, Ecuador." Perspectivas Sociales y Administrativas 2, no. 2 (2024): 25–34. https://doi.org/10.61347/psa.v2i2.69.

Full text
Abstract:
La ausencia de estrategias administrativas integrales y formaci&oacute;n espec&iacute;fica para operadores, sumada a la escasa regulaci&oacute;n y falta de colaboraci&oacute;n entre actores tur&iacute;sticos limita el crecimiento del <em>glamping</em>. Este contexto exige dise&ntilde;ar enfoques innovadores y sostenibles que potencien su competitividad, en funci&oacute;n de alinear las expectativas de los turistas. La investigaci&oacute;n aborda la necesidad de implementar estrategias administrativas para potenciar el <em>glamping</em> en la Finca La Clarita. Se asumi&oacute; un enfoque mixto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Nieto Zambrano, Jhonny Fabio, and Magda Francisca Cejas Martinez. "Optimización del servicio público mediante la gestión administrativa, transparente e innovadora en Cajas de Ahorro. Unidad de estudio: C.A Jackson Nieto. Cantón Paján – Manabí." Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS 6, no. 2 (2024): 1–20. http://dx.doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i2.1006.

Full text
Abstract:
Este artículo explora la interacción entre la gestión pública eficiente y los sistemas administrativos en el contexto de la Caja de Ahorro Jackson Nieto, aborda la necesidad de mejorar el servicio público a través de la adopción de prácticas de gestión administrativa transparentes e innovadoras. Este estudio de enfoque mixto analiza cómo estas prácticas pueden optimizar los procesos operativos, asegurar la integridad financiera y fortalecer la confianza entre los usuarios y la sociedad. Se destaca la importancia de adaptarse a un entorno financiero en constante cambio, resaltando la influencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Paz Pérez, Daniel Eduardo, and José Adrián Nájera Saldaña. "Alfabetización financiera en empresas familiares supervivientes de la pandemia COVID-19." TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN 9, no. 27 (2024): 48–73. https://doi.org/10.36791/tcg.v9i27.267.

Full text
Abstract:
Las mipymes familiares son un factor clave en las economías nacionales, pero también son vulnerables a las crisis y enfrentan dificultades para acceder al financiamiento. El objetivo de este trabajo descriptivo de tipo correlacional fue identificar cómo utilizaron los empresarios de mipymes familiares en Tamaulipas, México, sus conocimientos financieros para implementar estrategias administrativas y financieras, con el fin de superar los efectos de la pandemia por COVID-19. Se construyó un cuestionario con 3 variables para identificar los conocimientos financieros, las estrategias administrati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Flor Mora, Omar Patricio, and Derling José Mendoza Velazco. "Estrategias administrativas para potenciar el glamping en Napo, Ecuador." Perspectivas Sociales y Administrativas 2, no. 2 (2024): 25–34. https://doi.org/10.61347/psa.v2i2.69.

Full text
Abstract:
La ausencia de estrategias administrativas integrales y formación específica para operadores, sumada a la escasa regulación y falta de colaboración entre actores turísticos limita el crecimiento del glamping. Este contexto exige diseñar enfoques innovadores y sostenibles que potencien su competitividad, en función de alinear las expectativas de los turistas. La investigación aborda la necesidad de implementar estrategias administrativas para potenciar el glamping en la Finca La Clarita. Se asumió un enfoque mixto y se determinó una muestra de 150 turistas que visitaron la finca en el último añ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Anzola Rojas, Sérvulo. "Mextex S.A. Estrategias administrativas: pequeñas empresas." Cuadernos de difusión, no. 4 (December 30, 1993): 123–46. http://dx.doi.org/10.46631/jefas.1993.n4.06.

Full text
Abstract:
It presents the case of a small business that faces a diverse problem at the internal and external levels, for which the manager requests the opinion of experts. It is provided information about production, finances, market, marketing strategies, distribution and sales; in addition to data related to personnel control and public relations. Among the causes of the company's difficulties seem to be the inadequate sales system, the dependence on a single customer, the poor organization of production and the little automated control system. It offers the student the opportunity to apply tools and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alegre Brítez, Miguel Ángel. "Teoría de Juegos Evolutivos y su relación con las Ciencias Administrativas." ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades 12, no. 1 (2025): 1–13. https://doi.org/10.30545/academo.2025.n1.1101.

Full text
Abstract:
Esta investigación documental explora la relación entre la teoría de juegos evolutivos y las ciencias administrativas en empresas comerciales durante el periodo 2018-2023. La teoría de juegos evolutivos, una extensión de la teoría de juegos tradicional se utiliza para modelar y analizar estrategias adaptativas en entornos cambiantes, con aplicaciones en la administración de empresas. Este estudio analiza cómo las empresas comerciales aplican principios de la teoría de juegos evolutivos para mejorar la toma de decisiones estratégicas, la competitividad y la eficiencia organizacional. A través d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Estrategias administrativas"

1

García, Santana Javier. "Estrategias propuestas para el plan de ventas de AGUAMAX." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99256.

Full text
Abstract:
En este trabajo de investigación se proponen estrategias para mejorar el plan de ventas de AGUAMAX, por lo que se analiza el estado actual de las operaciones, y en base a esto, diseñar la propuesta para incrementar la calidad en los procesos y las ventas de la empresa. Debido a la fuerte competencia que existe de plantas purificadoras en la ciudad de Chilapa de Álvarez Guerrero, es necesario desarrollar técnicas y estrategias adecuadas para mantenerse activos en el mercado. El desarrollo y contenido de este trabajo de investigación, se estructuró en tres capítulos, mismos que se resumen a con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Peralta, Pacheco Irving Daniel. "Implementación de estrategias para recaudar recursos financieros en los municipios del Estado de México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99871.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo principal el diseño estrategias en los municipios del Estado de México con la finalidad de poder elevar una recaudación de los recursos financieros, así como también brindar un panorama acerca de las condiciones que impiden que este proceso sea más accesible para las administraciones de los ayuntamientos. Se basa principalmente en una recopilación documental e histórica, en donde se narran y argumentan puntos de vista de diversos autores que dan sustento a esta búsqueda de conocimiento. Es importante realizar estudios que tengan impacto en la soci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Herrera, Acosta Carlos Ernesto. "Estrategias investigativas y su influencia en la elaboración del proyecto de investigación científica. Caso: estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad Nacional de Chimborazo. Riobamba, Ecuador. 2015." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5982.

Full text
Abstract:
Explica en qué medida las estrategias investigativas influyen en la elaboración del proyecto de investigación científica. Para alcanzar el objetivo propuesto, se diseña una estrategia didáctica e investigativa, que se fundamenta en tres actividades curriculares: académicas, de aplicación y autónomas, mismas que se han desarrollado en quince sesiones siguiendo la programación o planificación curricular de la asignatura que consta en silabo correspondiente.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alvarado, Andino Pedro Wilfrido. "Estrategias de aprendizaje y la motivación en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura Inglés II de la carrera Ingeniería en Gestión Empresarial de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil – Ecuador en el año 2017." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14638.

Full text
Abstract:
Establece la influencia de las estrategias de aprendizaje y la motivación, sobre el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura Iglés II de la carrera Ingeniería en Gestión Empresarial de la facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad de Guayaquil, Ecuador en el año 2017. Se utilizó un diseño descriptivo explicativo. En la muestra participaron un total de 100 estudiantes matriculados en la asignatura de inglés II, a quienes se les aplicó una encuesta para medir la variable estrategias de aprendizaje y otra encuesta para recoger información sobre la variable motivac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Calle, Chaiña Genoveva Eva. "Estrategia didáctica basada en la neurociencia y los procesos de aprendizaje de estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna, 2017." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8262.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Determina en qué medida la estrategia didáctica basada en la neurociencia incrementa el nivel de aprendizaje de estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Administrativas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna, 2017. Es una investigación aplicada, de carácter explicativo y con un diseño cuasi experimental prospectivo. Utiliza dos grupos: uno control, estudiantes del turno mañana y el otro experimental, estudiantes del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Moreno, González Noemi. "Estrategias de mejora administrativa del parque ecológico Jaguaroundi, en Coatzacoalcos, Veracruz." Tesis de Licenciatura, Universidad Autonoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/80006.

Full text
Abstract:
La presente investigación se realizó en el Parque Ecológico Jaguaroundi propiedad de Pemex Petroquímica, que se encuentra ubicado dentro del ejido Cangrejera a 5 km de la ciudad de Coatzacoalcos en el estado de Veracruz. El objetivo fue proponer estrategias de mejora administrativa para la ejecución del convenio entre PPQ y la institución de educación o investigación a cargo. La metodología usada para el desarrollo de las estrategias fue el modelo de planeación estratégico propuesto por Koontsz.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Zárate, Paiva John Alexander, and Estrella Jorge Alberto López. "Estrategias y portafolio de TI." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2013. http://hdl.handle.net/10757/273755.

Full text
Abstract:
Estrategias y Portafolio de TI es un proyecto de sistemas de información desarrollado en los cursos de Proyecto 1 y Proyecto 2 de la UPC para la obtención de título profesional de ingeniero de sistemas de información. Se desenvuelve en el ámbito de investigación de ITILv3, un conjunto de buenas prácticas aceptadas internacionalmente, que maximiza el valor de los activos TI para mejorar la efectividad y eficiencia de la entrega de servicios. Los servicios influirán directamente en el cumplimiento de objetivos de negocio dentro de una empresa dependiente de un área de sistemas. El proyecto nace
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aguilar, Ramírez Pedro Enrique. "La filosofía administrativa como estrategia empresarial: un enfoque interno de la administración para generar ventaja competitiva." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99115.

Full text
Abstract:
Este trabajo realiza una investigación normativa, es decir prescriptiva, en su primer capítulo aborda la formulación de la estrategia dentro del discurso administrativo y el estado del arte de la materia, en el segundo capítulo aborda el alcance prescriptivo que la Filosofía Organizacional tiene dentro de la primer materia y en su tercer capítulo conceptualiza la optimización de estas prácticas prescriptivas por medio del constructo denominado Filosofía Administrativa y desarrollado por (Galicia Osuna, 2013). Se determina en acuerdo con (Guerras Martín, 2004) que la falta de integración organ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guerrero, Ortíz José. "Estrategia de implementación del sistema de mejora continua a través de instalación de cabina de aplicación." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99116.

Full text
Abstract:
GUEORTSA surge en el mercado desde 1997, es una empresa dedicada a la fabricación de muebles de madera en general, en el año de 2003 se observa un problema, las superficies de los muebles de madera presentan un acabado áspero lo que impacta en la calidad de su terminado, en este sentido, la interrogante que plantea este problema es ¿Qué causa origina que los muebles de madera presenten un acabado áspero? De esta manera, se busca dar respuesta a nuestra pregunta de investigación mediante la teoría de Maslow que integra la pirámide de la jerarquía de las necesidades humanas. El objetivo es anal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Wilk, Eduardo de Oliveira. "O uso de uma abordagem de "core competences" na formulação de um "portfólio" de diversificação." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 1997. http://hdl.handle.net/10183/31358.

Full text
Abstract:
Diversificar os seus negócios é muitas vezes uma estratégia essencial para o desenvolvimento e a sobrevivência das empresas. Nenhuma empresa entretanto está apta a ingressar nos negócios em que bem queira, há sempre uma gama limitada de produtos e mercados em que ela pode oferecer valor e atuar competitivamente. 2e modo a formular uma estratégia de atuação consistente a identificação destes produtos e mercados deve partir necessariamente da avaliação do perfil de habilidades, conhecimentos e experiências da empresa. Ainda neste perfil amplo, a tarefa fundamental consiste na identificação de qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Estrategias administrativas"

1

Prieto Contreras, Lena, and Carlos José Bello Pérez. Diseño de planta. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/1900618781.

Full text
Abstract:
Las condiciones actuales de la globalización exigen cambios dinámicos en las organizaciones operativas o productivas, y por esta razón sus procesos deben responder a las estrategias que demanda el mercado, la rapidez en la entrega de bienes o servicios, la cantidad por entregar, la diversificación de productos, los estándares de calidad y los costos adecuados. Estas respuestas deben estar enlazadas a las plantas de operación o producción donde se generan los bienes o servicios. Por lo tanto, se deben tener en cuenta las dimensiones generales de las áreas de recepción de materias primas e insum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Méndez Beltrán, Jairo Andrés. Aplicaciones técnicas para las organizaciones. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9789585136502.

Full text
Abstract:
El pensamiento directivo involucra gran cantidad de retos para quienes están al frente de las organizaciones. De manera generalizada, los gerentes se encuentran en un proceso continuo de toma de decisiones en cuanto a estrategias de mercadeo, estructura financiera, apalancamiento, administración de proveedores, administración de talento humano, calidad, etc. Esto lo hacen porque requieren fomentar el incremento de los rendimientos de la organización, lo que se vincula directamente con la generación de utilidades a los accionistas, sin dejar de lado el propósito fundamental de crear valor organ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Català, Joan Prats. La modernizacion administrativa en las democracias avanzadas: Las politicas de los 80: contenidos, marcos conceptuales y estrategias. [ESADE], 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ecuador) Taller La Innovación de la Innovación en la Política: los Paradigmas Emergentes para el Desarrollo de Estrategias Político-Institucionales (2012 Quito. Memoria del Taller la Innovación de la Innovación en la Política: Los Paradigmas Emergentes para el Desarrollo de Estrategias Político-Institucionales. Consejo Nacional Electoral (CNE), 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Káram, Adolfo. La unificación de mandos de las policías federales en México como estrategia de seguridad pública: Hacia un nuevo modelo de policía federal en México. Miguel Ángel Porrúa, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sepúlveda, Jovanny. Diagnóstico, estrategias e innovación empresarial: enfoques multidisciplinarios. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon202002.

Full text
Abstract:
Es un grato placer poner a disposición de la comunidad académica, un libro resultado de investigación de las ciencias económicas, administrativas y contables, en el cual se comparten resultados de investigación básica y aplicada con un enfoque multidisciplinar en las organizaciones públicas y privadas, donde la innovación juega un papel importante para el diseño de nuevas estrategias y definición de nuevos modelos de negocio en temas relacionados con TIC, marketing, pymes, cuarta revolución industrial, responsabilidad social empresarial, contabilidad, gestión del conocimiento, negociación, acu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fischer de la Vega, Laura Estela, Mónica Eugenia Peñalosa Otero, and Diana María López Celis, eds. Estrategias de mercadotecnia aplicadas a las Pymes de México y Colombia. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, 2021. http://dx.doi.org/10.21789/9789587253023.

Full text
Abstract:
Las investigaciones en el campo de la Mercadotecnia tienen como eje central el análisis del comportamiento de los mercados, de sus consumidores y de los diferentes elementos que los componen. Los métodos utilizados para su estudio han sido diversos y han aportado conocimiento científico. En este sentido, el estudio de caso se suele utilizar para investigar y documentar un hecho sucedido en una organización, aplicando metodología científica con base en la revisión rigurosa de la literatura especializada y en la experiencia del autor. El libro Estrategias de mercadotecnia aplicadas a las Pymes d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Estrategias para fomentar una cultura de la calidad en las instituciones de educación superior: Caso del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, Departamento de Mercadotecnia y Negocios Internacionales, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hernández Calzada, Martín Aubert. Análisis de la industria manufacturera en el estado de Hidalgo. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO, 2021. http://dx.doi.org/10.29057/books.21.

Full text
Abstract:
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo de acuerdo con el Plan de Desarrollo Institucional 2011-2017 se ha fijado tres objetivos estratégicos relacionados con la investigación y el posgrado para lograr la visión 2017: 1) Fortalecer la investigación y la transferencia del conocimiento para alcanzar el desarrollo integral de la uaeh, 2) Mantener y mejorar los indicadores de la capacidad académica para garantizar la calidad docente y 3) Fortalecer los indicadores de la competitividad académica en investigación y posgrado. Sin lugar a dudas, objetivos esenciales que coadyuvan a una vinculaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fernández, Francisco Javier López, and Ariana Expósito Gázquez. Ciencia administrativa y estrategias de salud. ACCI (Asoc. Cultural y Científica Iberoameric.), 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Estrategias administrativas"

1

Villa Valdés, Ángel. "La presencia militar en el limes conventual entre galaicos lucenses y astures trasmontanos." In Las caras del imperio: mecanismos de control y estrategias de resistencia. Presses universitaires de Franche-Comté, 2025. https://doi.org/10.4000/148r6.

Full text
Abstract:
Resumen: El artículo presenta las evidencias de la presencia militar romana en el entorno del río Navia, frontera administrativa entre los conventos jurídicos de galaicos y astures trasmontanos. Se exponen las evidencias que prueban la presencia del ejército durante el siglo I d. C. y su protagonismo en la renovación de las defensas castreñas y difusión de nuevos hábitos como el uso monetario o la escritura. Un periodo en el que, bajo severa tutela militar, se consolidó un marco administrativo específico para el noroeste peninsular y fueron puestas en marcha sus importantes minas de oro. En la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castillo Salcido, Paola Fernanda, Gladys Melissa Aguilar Duarte, and Martha Lina Castillo Pérez. "Análisis de Factibilidad para Laboratorio de Habilidades Blandas para Estudiantes de Ingeniería." In Aportes a la investigación educativa como fuente de desarrollo social. ASMIIA, 2023. http://dx.doi.org/10.59955/978607596751612.

Full text
Abstract:
La formación del estudiante en la educación superior busca lograr que el egresado alcance la integración en el ámbito laboral y para ello, necesita demostrar tanto conocimiento técnico como competencias profesionales, es decir competencias duras y blandas. El objetivo de este estudio es desplegar el análisis de factibilidad para la implementación de un laboratorio de habilidades blandas para los estudiantes de ingeniería en mantenimiento industrial de la Universidad Tecnológica de Chihuahua. Dicho análisis se desarrolla a través de cinco fases; la primera, recolección de datos a través de encu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Macías Acosta, Rubén, Manuel Díaz Flores, and Oscar Daniel Richarte Martín. "Horizonte del empleo en COVID-19 y estrategias administrativas gubernamentales en México." In Series de investigación REOALCEI II. ‍ Investigación científica e interdisciplinariedad para la transformación de las organizaciones. High Rate Consulting/ REOALCEI, 2023. http://dx.doi.org/10.38202/seriesinvreoalcei2.3.

Full text
Abstract:
El sustento de las personas es necesario para la supervivencia de los ciudadanos y la cobertura de sus necesidades en la sociedad. Por ello, el empleo en la población es prioritario para que las personas tengan una vida digna, considerando la capacitación, la productividad y el salario como factores vinculados al trabajo. El objetivo del documento es analizar las fluctuaciones en el empleo durante la pandemia COVID-19, mediante un análisis estadístico de la información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI en México, considerando el alcance del estudio a nivel nacional. Los r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Acurero Luzardo, Marilú Tibisay, Carlos Elías Gómez Díaz, and María Elena Pérez Prieto. "Estrategias de marketing digital para posicionar los productos artesanales indígenas de Tuchín, Córdoba – Colombia." In Diálogo de saberes desde Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Vol. 5. Editorial CECAR, 2020. http://dx.doi.org/10.21892/9789585547940.1.

Full text
Abstract:
El objetivo de la investigación es formular estrategias de marketing digital para posicionar los productos fabricados por los indígenas Zenú del municipio de Tuchín – Córdoba, con la finalidad de dar a conocer las artesanías e incrementar las ventas. Las teorías consultadas corresponden a Munuera &amp; Rodríguez (2007), Kotler &amp; Armstrong, (2003), el Plan de desarrollo del municipio Tuchín (2016-2019). La investigación es tipo propuesta, con un diseño de campo, no experimental y de carácter trasversal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Carmona Ochoa, Cinthya. "Liderazgo femenino y su influencia en la cultura organizacional de las empresas de consultoría, Tlaxcala, México." In Algunas líneas de investigación en las ciencias administrativas. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.214.04.

Full text
Abstract:
La incorporación activa de la mujer al mundo laboral se ha evidenciado fuertemente a partir del siglo xx. A raíz de los eventos mundiales ha sido necesario que las mujeres se hagan cargo del trabajo que de manera previa no formaba parte de las actividades consideradas propias para mujeres, dado que la tendencia actual requiere que los espacios de trabajo sean más igualitarios y equitativos. En el mundo, las mujeres cada vez logran que su participación en diversas esferas sociales se haga presente, aunque no se ha conseguido que alcancen participaciones significativas en posiciones directivas y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castro de Reyes, Amy Lucila. "Necesidades educativas psicológicas identificadas por egresados de Medicina durante su transición preclínica-clínica." In Ser, Conocer y Hacer: Una Aproximación Científica a la Realidad Social. Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala, 2021. http://dx.doi.org/10.46954/librosfahusac.5.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: describir las necesidades educativas y psicológicas, identificadas durante su transición preclínica-clínica por egresados de Medicina en 2020, como marco para futuras intervenciones docentes. MÉTODO:investigación cuantitativa, descriptiva, transversal, muestreo no probabilístico, por bola de nieve, 54 de 105 egresados de la Facultad de Ciencias Médicas consintieron en responder el cuestionario NIEM-TPC2020, en Google Forms.RESULTADOS: 54 egresados respondieron, 30 mujeres. Para el 75% la primera rotación fue en 2017, 27.78% inició en el Hospital General San Juan de Dios, un 59.26% re
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Barrios Torres, Sergio. "Presupuesto y sostenibilidad: riesgos en la cadena de suministro del sector defensa." In Disrupción en las cadenas de suministro: impacto en la defensa y la seguridad nacionales. Escuela Superior de Guerra, 2024. https://doi.org/10.25062/9786287602823.03.

Full text
Abstract:
El capítulo analiza las repercusiones que tienen las decisiones estratégico-administrativas y presupuestarias del Gobierno Nacional en la cadena de suministro y abastecimiento en el sector defensa. El estudio evidencia que la elevada dependencia tecnológica incide en la adquisición y el mantenimiento de equipos de uso crítico para las fuerzas de seguridad y defensa en Colombia. Como se demuestra en el texto, es fundamental fortalecer las cadenas de abastecimiento, en la medida en que son esenciales para consolidar las capacidades de las Fuerzas Militares, alcanzar las metas estratégicas y comb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Urías Rivas, María Oralia, Lourdes Teresa Lugo Hernández, Mónica Liliana Rivera Obregón, and María Lourdes López López. "Análisis de las estrategias de la deserción universitaria en el contexto de la pandemia COVID-19." In Perspectivas de la Investigación. Explorando las complejidades de América Latina a través de estudios de caso. Religación Press, 2023. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.107.c64.

Full text
Abstract:
Esta investigación se enfocó en comprender el impacto del COVID-19 en la deserción estudiantil dentro de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Extensión Sinaloa Leyva, de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Se utilizó el procedimiento mixto, para alcanzar una perspectiva completa del problema. La información se recolectó a través de cuestionarios y entrevistas para explorar las experiencias y percepciones de los estudiantes afectados. Los hallazgos revelaron que el COVID-19 registró un impacto significativo en la deserción estudiantil, afectando la participación académica y gen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Amaya Badillo, María Camila, Valentina Luque Benavides, and Kelly Melissa Duarte Bautista. "Capítulo 12: Plan de fortalecimiento organizacional para la gestión de los restaurantes familiares de Curumani - Cesar – Colombia." In Una mirada a las ciencias desde la investigación. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago, Jesús María Semprum (UNESUR), 2024. https://doi.org/10.59899/mir-cien-c12.

Full text
Abstract:
Este proyecto tiene como objetivo mejorar la gestión organizacional de los restaurantes familiares de Curumaní, Cesar, para impulsar su competitividad y sostenibilidad. Se realizó una caracterización detallada de los restaurantes existentes y se analizaron las estrategias empresariales actuales, identificando áreas clave para fortalecer, como la gestión financiera y operativa. La metodología incluyó entrevistas, encuestas y observación directa para obtener una visión clara de las debilidades administrativas. Los resultados mostraron un aumento en la satisfacción de los clientes y en la eficien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Justo Mendoza Marín, Reynaldo, Benedicto Baca Rosado, Enma Sofía Reeves Huapaya, Daniel Percy Rojas Hurtado, and Efrain Parillo Sosa. "La gestión educativa como elemento transformador e innovador: una revisión sistemática y análisis bibliométrico." In Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias de la Educación, Gestión, Administración y Salud. Arco Editores, 2024. https://doi.org/10.48209/978-65-5417-382-d.

Full text
Abstract:
La gestión educativa representa ese proceso sistémico con el que es posible orientar las acciones administrativas-académicas, vinculando la estructura, las estrategias, el liderazgo, los sistemas operativos, las capacidades, el recurso humano y los objetivos de cualquier institución educativa. Para conseguir una verdadera transformación e innovación de la educación es necesario que la gestión involucre aspectos como la conectividad, el equipamiento tecnológico en las instituciones educativas y la implementación de técnicas y métodos de tipo tecnológico, administrativo y humano. El objetivo pla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Estrategias administrativas"

1

Paccha Márquez, Enma Marlene, Enma Del Cisne Jaramillo Carrión, and Mercy Yolanda Namicela Toledo. "Trabajo en equipo como alternativa de mejora en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios." In VI CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-04-6-24.

Full text
Abstract:
En este trabajo investigativo se analiza la preferencia de la estrategia de enseñanza - aprendizaje del trabajo en equipo en el rendimiento académico de los estudiantes de las 4 carreras de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Internacional del Ecuador sede Loja. Para este estudio se aplicó como técnica de investigación la encuesta que fue realizada a una muestra de 118 estudiantes de la Facultad mediante la herramienta tecnológica de Microsoft Forms, en donde se pudo determinar que existe preferencia en el uso de ésta estrategia para cumplir de manera efectiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Vega, V., J. Hidalgo, A. Holgado, et al. "Respuesta a largo plazo del olivo a diferentes estrategias de riego deficitario." In XXXIX Congreso Nacional de Riegos (Úbeda, Jaén). AERYD / Universidad de Jaén, 2024. https://doi.org/10.17561/xxxix_cnr.b-14-2023.

Full text
Abstract:
La escasez de agua, las limitaciones administrativas y/o condicionantes económicos (energéticos principalmente) conllevan a la adopción por parte del olivarero a la aplicación de dotaciones de agua inferiores a las requeridas por el cultivo, apareciendo un estrés hídrico en determinados periodos de su ciclo anual (generalmente en verano e inicios de otoño), y que dependiendo de su duración, intensidad y momento de aparición tendrá mayor o menor incidencia sobre la producción, dada la diferente sensibilidad estacional del cultivo al mismo. Durante el periodo 2006‐2017, tres estrategias de riego
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Otero, Dana Cecilia, Ricardo Cohn, and Mariela Arboit. "Estudio de normativas urbano-edilicias para la eficiencia energética. Godoy Cruz, Mendoza, Argentina." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2019.9958.

Full text
Abstract:
El crecimiento poblacional y el consumo de energías no renovables, afectan los recursos ambientales de los que dependen los habitantes urbanos. La temática ha sido trabajada en numerosas investigaciones y muchos países han implementado estrategias de eficiencia energética a través de los códigos de edificación logrando acciones exitosas. El trabajo analiza la normativa urbano-edilicia en el Área Metropolitana de Mendoza (AMM), conformada por 6 municipios. Metodológicamente se realizó un relevamiento de datos, análisis, actualización de información y elaboración de cartografía GIS para el munic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Otero, Dana Cecilia, Ricardo Cohn, and Mariela Arboit. "Estudio de normativas urbano-edilicias para la eficiencia energética. Godoy Cruz, Mendoza, Argentina." In ISUF-h 2019 - CIUDAD COMPACTA VERSUS CIUDAD DIFUSA. Editorial Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/isufh2019.2020.9958.

Full text
Abstract:
El crecimiento poblacional y el consumo de energías no renovables, afectan los recursos ambientales de los que dependen los habitantes urbanos. La temática ha sido trabajada en numerosas investigaciones y muchos países han implementado estrategias de eficiencia energética a través de los códigos de edificación logrando acciones exitosas. El trabajo analiza la normativa urbano-edilicia en el Área Metropolitana de Mendoza (AMM), conformada por 6 municipios. Metodológicamente se realizó un relevamiento de datos, análisis, actualización de información y elaboración de cartografía GIS para el munic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Reina Villamizar, Luis. "CONTEMOSLEC, Modelo Estratégico de Innovación para impulsar los procesos de enseñanza – aprendizaje en el programa de ingeniería industrial de la Universidad de Santander." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2346.

Full text
Abstract:
El proceso de enseñanza-aprendizaje, en la escala global de los indicadores de educación, evidencia una dinámica de crecimiento significativa en el marco de la innovación y la gestión del conocimiento que cada vez representa mejores resultados para las Instituciones de Educación Superior, especialmente en relación a los aspectos relevantes que involucran las funciones sustantivas como son, docencia, investigación y extensión. Como consecuencia del proceso de enseñanza, ocurren cambios sucesivos e ininterrumpidos en la actividad cognoscitiva del alumno. Con la ayuda del docente, que dirige su a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Castillo Rosas, Adriana, Gaudencio Lucas Bravo, and José López Muñoz. "Fortalecimiento del pensamiento crítico de los actores, líderes y educadores del Tecnológico Nacional de México." In Ingeniería: una transición hacia el futuro. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2024. http://dx.doi.org/10.26507/paper.4052.

Full text
Abstract:
El Tecnológico Nacional de México (TecNM), es una institución de educación superior pública responsable de la formación de más de seiscientos mil estudiantes en áreas científicas, tecnológicas, y administrativas, quienes contribuyen al desarrollo económico, social y cultural el país. Los 256 Institutos Tecnológicos y Centros de investigación que lo conforman, hoy se asumen como actores centrales en la consolidación de una sociedad mexicana más justa y equitativa, a partir de un nuevo horizonte pedagógico donde la formación integral del ser humano se antepone al adiestramiento irreflexivo. El M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chávez Arias, George Yeam, Ana Mercedes Sarria Palacio, and Arileyda Rentería Castro. "ANÁLISIS DE LA APLICABILIDAD DE PRINCIPIOS ÉTICOS Y MORALES DE LOS DOCENTES EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE INGENIEROS: UNA EXPERIENCIA DE INVESTIGACIÓN EN AULA PARA LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ, COLOMBIA." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1638.

Full text
Abstract:
La facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica del Chocó en cumplimiento con la función social de formar de manera integral a sus estudiantes incluye dentro del diseño curricular de sus programas, el curso de ética profesional y cursos relacionados, sin embargo, ha venido comprendiendo la importancia de verlos no como un curso netamente, si no como un modelo de formación al entender que se entrega a la sociedad y a sus familias, personas con una responsabilidad cívica y con ellos mismos. En ese sentido, se presenta este trabajo que resulta del desarrollo de una experiencia de investig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bautista Bulla, Eduard. "MORFOGÉNESIS DE LA CONURBACIÓN:." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Universitat Politècnica de Catalunya, Grup de Recerca en Urbanisme, 2025. https://doi.org/10.5821/siiu.13134.

Full text
Abstract:
The present research is a contribution to the analysis of the morphogenesis of the conurbation in the administrative limit of the city of Bogotá and the municipality of Soacha, through an urban reading of the urban footprint from 1930 to the present. The research aims to describe and interpret . the transformations and changes of space from a morphological approach, materializing and classifying the conformation of the conurbation based on a certain temporality. The content is organized into four parts: the first addresses the theoretical scaffolding and the method used; The second shows how w
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vergara Beltrán, Samir Fernando, Tianna Lorena Carvajal Gómez, and Rubiela Bello Rodríguez. "METODOLOGÍAS ÁGILES EN MARCOS ADMINISTRATIVOS." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1986.

Full text
Abstract:
Las Instituciones de Educación Superior al igual que cualquier otro tipo de organización deben estar constantemente abocadas a los cambios para los equipos de trabajo en busca de una mayor productividad, una mejor comunicación con dinámicas de equipo, intercambio de conocimientos, reducción en los costos de aprendizaje. Así mismo, para la asignación de roles y responsabilidades los equipos multidisciplinarios y habilidades de desempeño se deben comprometer a trabajar con otros, para guiarse entre sí y orientar de forma dinámica, proporcionando retroalimentación continua del producto final (met
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García Arango, David, and Marco Aurelio Mejía Cardona. "Proyectos integradores: estrategia didáctica de articulación curricular para acreditación de programas en ingeniería Integrative Projects in the curricular articulation and accreditation." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2409.

Full text
Abstract:
El contexto educativo y en especial, el contexto educativo universitario considera múltiples componentes que, interrelacionados, dan cuenta de una dinámica propia de la institucionalidad y de las demandas de la sociedad a nivel micro, meso y macro curricular. En el caso de los programas de Ingeniería, por las implicaciones éticas, sociales y dinámicas de la profesión, es de especial interés la consolidación de estrategias de articulación a nivel pedagógico, didáctico, estratégico y administrativo que propendan por una construcción sistémica del debe ser y los factores diferenciados de los prog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Estrategias administrativas"

1

Espínola, Viola. Autonomía escolar: Factores que contribuyen a una escuela más efectiva. Inter-American Development Bank, 2000. http://dx.doi.org/10.18235/0011983.

Full text
Abstract:
En este estudio se analizan los efectos de la autonomía escolar sobre los resultados educativos en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, El Salvador, Nicaragua, Paraguay y Uruguay. Las dos estrategias utilizadas en estos países son la Autonomía Administrativa (AA), en la cual el gobierno delega la contratación de docentes y el control sobre el uso de los recursos, y la Autonomía Pedagógica (AP), en la que se otorga un margen más focalizado de autonomía al exigir a la escuela rendición de cuentas sobre el uso de los recursos asignados competitivamente en función de pequeños proyectos pedagógicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Barrera Suarez, Sindy Julieth, and Zulma García Trujillo. Identificación de las necesidades del tejido empresarial para la creación de la consultoría en términos administrativos, tributarios y contable en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia CCAV Pitalito. Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, 2023. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.7472.

Full text
Abstract:
La presente iniciativa de innovación se realiza con el fin implementar una herramienta tecnológica virtualizada y de esta manera brindar consultoría al tejido empresarial en términos Contables. En este proyecto se analiza y determina el desconocimiento que tienen los comerciantes no responsables de IVA del Municipio de Pitalito- Huila, con relación a los aspectos fiscales, legales administrativos y operacionales que son necesarios para constituir un establecimiento de comercio y las obligaciones tributarias que se adquieren al momento de constituirse. En este consultorio virtual se pretende im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castro Salgado, José William, and Liliana Santamaria Ariza. Propuesta de actualización de la misión y la visión institucionales de la UMNG. Universidad Militar Nueva Granada, 2024. http://dx.doi.org/10.18359/docinst.7448.

Full text
Abstract:
Existen diferentes factores que han impulsado transformaciones en la educación superior; entre ellos se encuentran la globalización, la privatización, la autonomía universitaria, la calidad educativa, la acreditación y los sistemas de gobernanza que han obligado a las instituciones a adaptarse y evolucionar continuamente. No obstante, “el principal desafío para las instituciones pasa a ser el de alcanzar un equilibrio entre responder al cambio e iniciarlo” (Moja, 2008, p. 163) puesto que existe la tendencia a centrarse más en tener capacidad de respuesta ante el cambio que en promoverlo desde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Nosiglia, María Catalina, and Silvia Andreoli. Brecha digital: articulaciones institucionales, estrategias de formación inmersivas y contextos de innovación. Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dt64.

Full text
Abstract:
Las tecnologías digitales configuran un escenario de cambio permanente, dinámico y complejo donde la sociedad, la economía y el Estado se transforman. En la actualidad, el acceso y el uso de tecnologías son un elemento clave para estimular la innovación, el crecimiento y el desarrollo; pero, a su vez, las tecnologías generan la exclusión de una parte significativa de la sociedad, cuya condición socioeconómica les impide acceder a dispositivos y conectividad de calidad; ello se ha agravado aún más por los efectos de la pandemia. Este artículo analiza las políticas institucionales desarrolladas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Argüello-Rincón, Luz Marina, and Paola Andrea Romero-Rojas. Estrategias de control administrativo y contable para la cartera bajo instrumentos financieros en pymes comerciales. Universidad Cooperativa de Colombia, 2017. http://dx.doi.org/10.16925/greylit.2212.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Urrego Romero, John Edisson. Estrategia de permanencia estudiantil. Habitar la universidad. Instituto Tecnológico Metropolitano, 2023. http://dx.doi.org/10.22430/reporte.5925.

Full text
Abstract:
ITM Académico da vida a una serie de publicaciones derivadas de la reflexión, la experiencia y los aprendizajes institucionales con el ánimo de ofrecer material ágil en sus posibilidades de comprensión y de fácil acceso, relacionado con políticas, lineamientos y reflexiones inherentes al quehacer pedagógico y académico cotidiano. Sus destinatarios, los docentes y el personal académico administrativo, además de todos aquellos actores comprometidos con la conquista de los propósitos inherentes a la formación integral de los estudiantes, encontrarán en estos recursos orientaciones altamente útile
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martinez, Sebastian, Sebastián Galiani, and Ramiro H. Gálvez. Impacto de la estrategia de fortalecimiento de cobertura sobre la prestación de servicios de salud en Panamá. Inter-American Development Bank, 2017. http://dx.doi.org/10.18235/0009365.

Full text
Abstract:
La Estrategia de Fortalecimiento de Cobertura en Panamá utiliza un modelo de pago por desempeño para incentivar la provisión de servicios de calidad en poblaciones con alto grado de marginación, con el objetivo final de mejorar las condiciones de salud en la población. Utilizamos datos administrativos del sistema de información de salud y un modelo deestimación cuasi experimental de diferencias en diferencias con pareamiento para estimar los impactos de la estrategia en la producción de servicios de salud. Encontramos que la Estrategia de Fortalecimiento de Cobertura fue efectiva en incrementa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Torres-Gutierrez, Lina Fernanda, Gonzalo Ossa-Stipcianos, Edwin Mauricio Parra-Rodriguez, et al. Riesgo de balance en los bancos centrales: el papel del capital y las estrategias para preservarlo. Banco de la República, 2025. https://doi.org/10.32468/be.1314.

Full text
Abstract:
El objetivo de este documento es analizar el rol del capital en los bancos centrales (BC), las implicaciones sobre la efectividad de los objetivos de política económica y las estrategias empleadas para preservar los niveles de capital. Para esto, se realizó una revisión de la literatura y de casos de BC que han presentado escenarios de pérdidas considerables y de deterioro de su capital. La evidencia sugiere que la solidez financiera de los BC puede ser una condición necesaria para el logro de sus objetivos de política en la medida en que puede impactar sus diferentes canales de transmisión, a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Caballero Olivares, Tirza, Yelis Campo Torregrosa, and Leandro Alvarez. CUIDANDONOS PARA LA VIDA- VIVIR SIN RIESGO Estrategias preventivas de Hábitos de Vida Saludable en el personal docente y administrativo del CEAD Santa Marta. Sello Editorial UNAD, 2025. https://doi.org/10.22490/ecisa.6883.

Full text
Abstract:
Este artículo aborda estrategias para la implementación de hábitos y estilos de vida saludables con la población de docentes de la Universidad Nacional Abierta Y ADistanciade la Ciudad de Santa Marta.Se utiliza el taller dialógico, herramienta utilizada en la Investigación Acción Participación. El riesgo cardiovascular se define como la probabilidad de que ocurra un evento cardiovascular en un período de tiempo determinado. Mejorar la precisión de la predicción del riesgo requiere la evaluación y el tratamiento de múltiples factores de riesgo cardiovascular que tienen efectos sinérgicos(Castel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Palacio Sanchez, Alejandro. La incidencia de la ley 617 en las finanzas de los municipios de Antioquia: vigencias de 2017 a 2021. Contraloría General de Antioquia, 2023. http://dx.doi.org/10.58373/obscga.009.

Full text
Abstract:
La ley 617 del año 2000 obliga a los municipios al cumplimiento de los límites de gastos de funcionamiento con los ingresos corrientes de libre destinación, estos se incrementan año a año con el propósito de confrontar los gastos y el riesgo de incumplir. El objeto de este artículo busca determinar si la ley 617 contribuyó al mejoramiento de los ingresos y a la austeridad de los gastos de funcionamiento en los municipios de Antioquia en las vigencias 2017 a 2021, de acuerdo con el reporte de ingresos y egresos y a la evaluación realizada por la Contraloría General de Antioquia y el Departament
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!