To see the other types of publications on this topic, follow the link: Estrategias administrativas.

Journal articles on the topic 'Estrategias administrativas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Estrategias administrativas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Figueroa Peñafiel, William Emilio, and Daniel Arturo Zea Vallejo. "Revisión bibliográfica referente al desarrollo de competencias y estrategias administrativas – financieras a nivel mundial, regional y local." Prohominum 7, no. 1 (2025): 57–64. https://doi.org/10.47606/acven/ph0314.

Full text
Abstract:
El espíritu emprendedor juvenil enfrenta desafíos por falta de habilidades administrativas-financieras. Adquirir competencias estratégicas es crucial para generar valor, asegurar sostenibilidad y adaptarse a cambios económicos en un entorno globalizado. El objetivo principal del presente artículo es revisar la literatura académica referente al desarrollo de competencias y estrategias administrativas-financieras en emprendimientos en el ámbito mundial, regional y nacional. Este artículo, mediante una revisión bibliográfica documental, analiza competencias y estrategias administrativas-financier
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guerrero Molina, María l. Isabel, María Isabel Zapata Vásquez, and Laura Cristina Zapata Vásquez. "Estructuración de un consultorio empresarial para la competitividad organizacional como unidad académico-administrativa." Revista En-contexto 9, no. 14 (2021): 107–26. http://dx.doi.org/10.53995/23463279.866.

Full text
Abstract:
El objetivo es estructurar una unidad académico-administrativa para la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables del Tecnológico de Antioquia, que dé respuesta a las competencias formativas de los programas que la conforman. La problemática se enfoca en los obstáculos presentados en las pymes que se encuentran en proceso de expansión. Metodología: estudio descriptivo, de tipo cualitativo; la información se recopiló por medio de entrevistas semiestructuradas a gerentes, administradores y ejecutivos comerciales; se proyectaron los resultados bajo los indicadores del Informe Nacional de Co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cedeño Velásquez, Jefferson Adrián, and Ligia Vanessa Sánchez Parrales. "Estrategias Administrativas y su influencia en la eficacia Organizacional en las instituciones públicas del cantón Portoviejo." Código Científico Revista de Investigación 6, E1 (2025): 1265–88. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/ne1/747.

Full text
Abstract:
El estudio analiza la influencia de las estrategias administrativas en la eficacia organizacional de las instituciones públicas del cantón Portoviejo, destacando su impacto en la optimización de recursos y la mejora del servicio público. Mediante un enfoque exploratorio y cualitativo, se emplearon entrevistas semiestructuradas y observación no participante para recopilar información sobre la gestión administrativa en diversas entidades. Los resultados evidenciaron que, aunque las instituciones cuentan con estrategias de planificación, su actualización y seguimiento son insuficientes, lo que af
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Monsalve, Yer Orlando, and María José Calvo Ospina. "Mejora continua en la gestión de servicios de salud: estrategias para la excelencia administrativa." European Public & Social Innovation Review 9 (September 16, 2024): 1–16. http://dx.doi.org/10.31637/epsir-2024-767.

Full text
Abstract:
Introducción: Este estudio se enfoca en la mejora continua de la administración en el sector salud, centrándose en la optimización de procesos administrativos. En la actualidad, existen desafíos significativos que requieren soluciones efectivas. Metodología: La metodología incluye la revisión de literatura especializada, análisis de datos de procesos administrativos en instituciones de salud, entrevistas con profesionales del sector, encuestas, desarrollo participativo con el personal sanitario y estudio de casos exitosos de optimización de procesos administrativos, utilizando herramientas tec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Flor, Mora Omar Patricio, and Velazco Derling José Mendoza. "Estrategias administrativas para potenciar el glamping en Napo, Ecuador." Perspectivas Sociales y Administrativas 2, no. 2 (2024): 25–34. https://doi.org/10.61347/psa.v2i2.69.

Full text
Abstract:
La ausencia de estrategias administrativas integrales y formaci&oacute;n espec&iacute;fica para operadores, sumada a la escasa regulaci&oacute;n y falta de colaboraci&oacute;n entre actores tur&iacute;sticos limita el crecimiento del <em>glamping</em>. Este contexto exige dise&ntilde;ar enfoques innovadores y sostenibles que potencien su competitividad, en funci&oacute;n de alinear las expectativas de los turistas. La investigaci&oacute;n aborda la necesidad de implementar estrategias administrativas para potenciar el <em>glamping</em> en la Finca La Clarita. Se asumi&oacute; un enfoque mixto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Nieto Zambrano, Jhonny Fabio, and Magda Francisca Cejas Martinez. "Optimización del servicio público mediante la gestión administrativa, transparente e innovadora en Cajas de Ahorro. Unidad de estudio: C.A Jackson Nieto. Cantón Paján – Manabí." Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS 6, no. 2 (2024): 1–20. http://dx.doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i2.1006.

Full text
Abstract:
Este artículo explora la interacción entre la gestión pública eficiente y los sistemas administrativos en el contexto de la Caja de Ahorro Jackson Nieto, aborda la necesidad de mejorar el servicio público a través de la adopción de prácticas de gestión administrativa transparentes e innovadoras. Este estudio de enfoque mixto analiza cómo estas prácticas pueden optimizar los procesos operativos, asegurar la integridad financiera y fortalecer la confianza entre los usuarios y la sociedad. Se destaca la importancia de adaptarse a un entorno financiero en constante cambio, resaltando la influencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Paz Pérez, Daniel Eduardo, and José Adrián Nájera Saldaña. "Alfabetización financiera en empresas familiares supervivientes de la pandemia COVID-19." TRASCENDER, CONTABILIDAD Y GESTIÓN 9, no. 27 (2024): 48–73. https://doi.org/10.36791/tcg.v9i27.267.

Full text
Abstract:
Las mipymes familiares son un factor clave en las economías nacionales, pero también son vulnerables a las crisis y enfrentan dificultades para acceder al financiamiento. El objetivo de este trabajo descriptivo de tipo correlacional fue identificar cómo utilizaron los empresarios de mipymes familiares en Tamaulipas, México, sus conocimientos financieros para implementar estrategias administrativas y financieras, con el fin de superar los efectos de la pandemia por COVID-19. Se construyó un cuestionario con 3 variables para identificar los conocimientos financieros, las estrategias administrati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Flor Mora, Omar Patricio, and Derling José Mendoza Velazco. "Estrategias administrativas para potenciar el glamping en Napo, Ecuador." Perspectivas Sociales y Administrativas 2, no. 2 (2024): 25–34. https://doi.org/10.61347/psa.v2i2.69.

Full text
Abstract:
La ausencia de estrategias administrativas integrales y formación específica para operadores, sumada a la escasa regulación y falta de colaboración entre actores turísticos limita el crecimiento del glamping. Este contexto exige diseñar enfoques innovadores y sostenibles que potencien su competitividad, en función de alinear las expectativas de los turistas. La investigación aborda la necesidad de implementar estrategias administrativas para potenciar el glamping en la Finca La Clarita. Se asumió un enfoque mixto y se determinó una muestra de 150 turistas que visitaron la finca en el último añ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Anzola Rojas, Sérvulo. "Mextex S.A. Estrategias administrativas: pequeñas empresas." Cuadernos de difusión, no. 4 (December 30, 1993): 123–46. http://dx.doi.org/10.46631/jefas.1993.n4.06.

Full text
Abstract:
It presents the case of a small business that faces a diverse problem at the internal and external levels, for which the manager requests the opinion of experts. It is provided information about production, finances, market, marketing strategies, distribution and sales; in addition to data related to personnel control and public relations. Among the causes of the company's difficulties seem to be the inadequate sales system, the dependence on a single customer, the poor organization of production and the little automated control system. It offers the student the opportunity to apply tools and
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alegre Brítez, Miguel Ángel. "Teoría de Juegos Evolutivos y su relación con las Ciencias Administrativas." ACADEMO Revista de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades 12, no. 1 (2025): 1–13. https://doi.org/10.30545/academo.2025.n1.1101.

Full text
Abstract:
Esta investigación documental explora la relación entre la teoría de juegos evolutivos y las ciencias administrativas en empresas comerciales durante el periodo 2018-2023. La teoría de juegos evolutivos, una extensión de la teoría de juegos tradicional se utiliza para modelar y analizar estrategias adaptativas en entornos cambiantes, con aplicaciones en la administración de empresas. Este estudio analiza cómo las empresas comerciales aplican principios de la teoría de juegos evolutivos para mejorar la toma de decisiones estratégicas, la competitividad y la eficiencia organizacional. A través d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Pavón-Andrade, Diana Gioconda, Jamie René Pavón-Andrade, and Carolina Lisbeth Pavón-Andrade. "Análisis del clima organizacional y su incidencia en el desempeño laboral del personal administrativo de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Central del Ecuador, periodo 2022 e implementación de estrategias para su mejoramiento." MQRInvestigar 8, no. 4 (2024): 3298–41. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.4.2024.3298-3241.

Full text
Abstract:
El análisis del clima organizacional es una herramienta importante en el ámbito institucional para conocer las percepciones, actitudes y valores de los servidores públicos y trabajadores en relación con el ambiente laboral. En este sentido, el estudio del clima organizacional se ha convertido en un elemento fundamental para identificar las fortalezas y debilidades de una empresa en términos de clima laboral, permitiendo implementar estrategias para mejorar el ambiente de trabajo y, por ende, el desempeño de los trabajadores. En el contexto de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Unive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Montiel Paternina, Silvio. "La planeación y la organización como estrategias para alcanzar el éxito en las mipymes de Cartagena." Saber, Ciencia y Libertad 5, no. 1 (2010): 123–28. http://dx.doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2010v5n1.2545.

Full text
Abstract:
El presente documento, resume los resultados de la investigación: La Planeación y la Organización como Estrategias para Alcanzar el Éxito en las Mipymes de Cartagena, realizada por el autor y un grupo de estudiantes de segundo semestre de Contaduría Pública durante el segundo periodo de 2009 en la ciudad de Cartagena Bolívar.El trabajo fue desarrollado con el objetivo de establecer, si las mipymes ubicadas en Cartagena en el sector comercial y de servicio, están aplicando la planeación y la organización como funciones administrativas en los aspectos contables, administrativos y financieros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Sánchez-Limón, Mónica Lorena. "La gestión estratégica del sector artesanal: Un enfoque integral desde las ciencias administrativas para el desarrollo sostenible y la preservación cultural." Ciencias Administrativas. Teoría y Praxis 21, no. 2 (2025): 14–32. https://doi.org/10.46443/catyp.v21i2.475.

Full text
Abstract:
Este estudio examina la gestión estratégica del sector artesanal desde la perspectiva de las ciencias administrativas, enfocándose en el desarrollo sostenible y la preservación cultural. Se analiza la evolución de las prácticas artesanales y su papel en la economía y cultura contemporáneas, destacando la importancia de la innovación y la adaptación a las demandas modernas. La investigación aborda la gestión de las organizaciones artesanales, incluyendo los desafíos administrativos en empresas familiares, como la sucesión generacional y la profesionalización. Se explora el impacto del sector en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Espinoza Mero, Amy Nagely, and Narciso Roberto Yoza Rodríguez. "GESTIÓN ADMINISTRATIVA EN EL DESEMPEÑO LABORAL DEL DEPARTAMENTO DE TALENTO HUMANO, GAD MONTECRISTI." Ciencia y Desarrollo 27, no. 3 (2024): 89. http://dx.doi.org/10.21503/cyd.v27i3.2674.

Full text
Abstract:
La presente investigación aborda la problemática de la gestión administrativa y su impacto en el desempeño laboral del departamento de talento humano del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Montecristi. El objetivo principal fue analizar cómo las prácticas administrativas influyen en el rendimiento de los empleados, identificando deficiencias y proponiendo estrategias de mejora. Se utilizó una metodología mixta cuali-cuantitativa, combinando métodos analíticos, deductivos, inductivos y descriptivos. Los resultados indican que el 86% de los encuestados percibe que la gestión administra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Parada Sánchez, David Alejandro. "Técnica de defensa constitucional ante los formalismos procesales del nuevo sistema general de responsabilidades administrativas para servidores públicos y particulares." Revista del Posgrado en Derecho, no. 5 (August 20, 2019): 27. http://dx.doi.org/10.22201/fder.26831783e.2019.5.36.

Full text
Abstract:
El presente artículo consiste en un análisis del nuevo modelo de Responsabilidad Administrativa de Servidores Públicos y Particulares, derivado de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, publicada en dieciocho de julio de dos mil dieciséis, con un enfoque crítico desde la técnica jurídica, para establecer métodos y estrategias para garantizar un ejercicio pleno de una defensa adecuada para el infractor, superando las formalidades procesales.&#x0D; A través de un método analítico, sistemático, comparativo y deductivo, se establecerán los parámetros de defensa que pueden intentarse,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Hernández Mora, Teresita, Keren Obando Gómez, César Fabián Pérez Beita, and Xiomara Quesada Elizondo. "Estrategias administrativas implementadas por la dirección en relación." Gestión de la educación 3, no. 1 (2013): 23. http://dx.doi.org/10.15517/rge.v3i1.10630.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Daza Perdomo, Steven, Eric David Sánchez Gutiérrez, and Manuel Méndez Pinzón. "La nueva era de la revolución organizacional análisis y propuesta para el sector eléctrico industrial." Negocios, gestión y sostenibilidad 2, no. 2 (2021): 12–23. http://dx.doi.org/10.15765/wpngs.v2i2.2271.

Full text
Abstract:
El análisis de los procesos administrativos y la estructuración de nuevos modelos en el desarrollo productivo de las organizaciones logra involucrar tanto a las áreas administrativas y de gestión como también las operativas. Por medio de estos procesos se pretende llevar a cabo una serie de mejoras a nivel interno que tienen relación directa con el contexto y necesidades del nivel externo. En este trabajo se implementó el uso de matrices administrativas que permiten estudiar las oportunidades y amenazas, generando un diagnóstico completo el cual permite validar el estado actual de la empresa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Daza Perdomo, Steven, Eric David Sánchez Gutiérrez, and Manuel Méndez Pinzón. "La nueva era de la revolución organizacional análisis y propuesta para el sector eléctrico industrial." Negocios, gestión y sostenibilidad 2, no. 2 (2021): 12–23. http://dx.doi.org/10.15765/wp.v2i2.2271.

Full text
Abstract:
El análisis de los procesos administrativos y la estructuración de nuevos modelos en el desarrollo productivo de las organizaciones logra involucrar tanto a las áreas administrativas y de gestión como también las operativas. Por medio de estos procesos se pretende llevar a cabo una serie de mejoras a nivel interno que tienen relación directa con el contexto y necesidades del nivel externo. En este trabajo se implementó el uso de matrices administrativas que permiten estudiar las oportunidades y amenazas, generando un diagnóstico completo el cual permite validar el estado actual de la empresa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Caisaluisa-Lamingo, Vanesa Elizabeth, and Mireya Magdalena Torres-Palacios. "Buenas prácticas de auditoría de gestión para la optimización de procesos administrativos en casas de salud." Gestio et Productio. Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales 7, no. 2 (2025): 127–50. https://doi.org/10.35381/gep.v7i2.298.

Full text
Abstract:
La finalidad de la auditoría de gestión es proporcionar información útil y objetiva a la dirección para mejorar el desempeño de las organizaciones. El objetivo de este estudio es diseñar estrategias y buenas prácticas de auditoría de gestión para la optimización de los procesos administrativos en las casas de salud del cantón Quinindé, Ecuador. Se utilizó un enfoque cuantitativo con una muestra de 26 encuestados de distintas áreas administrativas. Los resultados muestran que, aunque la auditoría interna es bien valorada, existen áreas de mejora, como la alineación de los procesos con las neces
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Ponce Pincay, Ivette Michelle, Antonio Eduardo Osejos Vásquez, and Margarita Elena Zaruma Pincay. "El outsourcing y las actividades administrativas en los emprendimientos de la ciudad de Jipijapa." RECIMUNDO 8, no. 3 (2024): 78–89. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/8.(3).julio.2024.78-89.

Full text
Abstract:
El estudio se centra en la ciudad de Jipijapa y su objetivo es evaluar el nivel de utilización del outsourcing y la gestión administrativa por parte de los emprendedores locales. Se destaca la importancia de integrar esta herramienta en las empresas para aprovechar los beneficios que ofrece la contratación externa de personal especializado, lo que puede llevar a una gestión eficiente de los procesos administrativos y contribuir al desarrollo corporativo. Se utilizaron diferentes métodos de investigación, como el descriptivo, deductivo, histórico, estadístico y bibliográfico, para recopilar y a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Romero-Nava, Marco Antonio. "Plan estratégico de mejoras para los procesos administrativos y operativos de las empresas públicas." Ingenium et Potentia 6, no. 10 (2024): 54–72. http://dx.doi.org/10.35381/i.p.v6i10.3856.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación estuvo orientado en el diseño de un plan estratégico de mejoras para los procesos administrativos y operativos de las empresas públicas. Por su modalidad la investigación se consideró de campo con un diseño no experimental. Para el estudio se empleó la observación directa, entrevista no estructurada y los grupos focales. La investigación se inició con un diagnóstico integral de las empresa, el cual se desarrolló mediante la metodología de Jack Fleitman, seguidamente se determinaron las oportunidades de mejora para las áreas administrativas y operativas de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Canales Rodríguez, Mario Fernando. "El nuevo líder y el nuevo paradigma estrategias administrativas." Revista de las Fuerzas Armadas, no. 158 (March 31, 1996): 21–27. http://dx.doi.org/10.25062/0120-0631.2075.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Montoya Pino, Ana Patricia. "Estrategias liberales y progreso urbano en Bogotá (1863-1886)." MÓDULO ARQUITECTURA CUC 30 (November 22, 2022): 41–70. http://dx.doi.org/10.17981/mod.arq.cuc.30.1.2023.02.

Full text
Abstract:
Las reformas administrativas, económicas y políticas de los liberales radicales, en la segunda mitad del siglo XIX en Colombia, redundaron en un ideal de progreso urbano en la ciudad de Bogotá. Estos principios republicanos se materializaron en una serie de símbolos urbanos con claros objetivos de representación política, construcción ciudadana y comunicación con el mundo, que determinaron formas de pensar y construir la ciudad. Si bien Bogotá no tuvo una evidente transformación física durante el siglo XIX, sí es posible identificar, en las últimas décadas, las intenciones de su administración
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Díaz Díez, Cristian Andrés. "Deber de alfabetización: un principio aplicable en la adopción de decisiones administrativas con inteligencia artificial." IDP. Revista de Internet, Derecho y Política, no. 42 (January 7, 2025): 1–12. https://doi.org/10.7238/idp.v0i42.431907.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza la alfabetización en materia de inteligencia artificial, con la finalidad de esclarecer si dicho deber también rige para la adopción de decisiones administrativas automatizadas y semiautomatizadas. El estudio puede considerarse una continuación de las investigaciones sobre las estrategias regulatorias y las garantías jurídicas frente al empleo de la inteligencia artificial en el sector público. La hipótesis de partida es que la alfabetización acerca del diseño, el despliegue y la utilización de sistemas de inteligencia artificial en la actuación administrativa podría facil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Velásquez Loor, Wilians Adilio, Pedro Paul Lainez Lainez, Cecilia Enriqueta Zatizabal Bone, Klever Misael Caiza Chiliquinga, and Joe Jair Zambrano Andrade. "El impacto del docente unidocente en el aprendizaje significativo de estudiantes de básica elemental en zonas rurales." Reincisol. 4, no. 7 (2025): 2299–320. https://doi.org/10.59282/reincisol.v4(7)2299-2320.

Full text
Abstract:
La educación en zonas rurales enfrenta desafíos particulares debido a la escasez de recursos humanos, lo que ha generado la figura del profesor unidocente, quien debe asumir múltiples responsabilidades académicas y administrativas. Esta investigación describe el rol del profesor unidocente y su influencia en el desarrollo de aprendizajes significativos en estudiantes de básica elemental de una escuela rural del cantón Chone, Ecuador. Mediante un enfoque cualitativo, se emplearon técnicas como la observación directa, entrevista y análisis documental para identificar las funciones, dificultades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Verdezoto Galeas, Evelyn Estefanía, and Christian Adrián Del Pozo Sánchez. "Análisis bibliométrico de estrategias de Gestión en Hospitales públicos para superar limitaciones y mejorar la eficiencia Administrativa." Reincisol. 3, no. 6 (2024): 4179–202. http://dx.doi.org/10.59282/reincisol.v3(6)4179-4202.

Full text
Abstract:
Este estudio lleva a cabo un análisis bibliométrico exhaustivo de la literatura existente sobre estrategias de gestión en hospitales públicos, enfocándose en las limitaciones administrativas y su impacto en la calidad de la atención. El objetivo es identificar patrones de citación, autores influyentes y temas emergentes que puedan contribuir a mejorar la eficiencia operativa en estos entornos. La investigación emplea una metodología mixta, combinando análisis bibliométrico cuantitativo con VOSviewer y análisis cualitativo con Atlas TI para interpretar los hallazgos. Se analizaron artículos cie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Useche Aguirre, María Cristina, and Landys José Guerrero Peña. "Pensamiento Estratégico de Whittington. Una mirada epistemológica a su concepción." Telos Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales 23, no. 2 (2021): 391–402. http://dx.doi.org/10.36390/telos232.11.

Full text
Abstract:
La internacionalización de los mercados, la feroz competitividad y las exigencias de los consumidores ha obligado a las organizaciones a enfrentar entornos turbulentos, competitivos y con gran dinamismo, conllevando a las ciencias económicas y administrativas a ampliar las discusiones sobre las estrategias y reconsiderar las mismas para enfrentar los cambios, caos e incertidumbres que se van gestando y desarrollando en las economías mundiales. Ante esto, Whittington (2003), decide dar un giro a la concepción de la estrategia y considera que las teorías tradicionales ya no son capaces de respon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Vega Gómez, Nancy, Elías A. Bedoya marrugo, Darío D. Sierra Calderón, and Carlos Alberto Severiche-Sierra. "Niveles de presión sonora en una empresa de maquinaría pesada: estrategias administrativas y técnicas para su disminución." Ingenierías USBMed 8, no. 2 (2017): 23–30. http://dx.doi.org/10.21500/20275846.2877.

Full text
Abstract:
Se diseñaron estrategias administrativas y técnicas para disminuir la exposición a niveles de presión sonora en una empresa de remolcadores. Realizándose visitas de campo y entrevistas, medición de niveles de presión sonora con sonómetro y dosímetros, formulación de estrategias administrativas y técnicas para control de exposición. Se detectaron niveles de presión sonora en área operativa que oscilan entre 101.4 decibeles a 104,4 decibeles, proyectado a 8 horas. Se determinaron los niveles de presión sonora a los que se encuentran expuestos 6 operadores de los cuartos de máquinas, a través de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Arrieta, Karen. "COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS EN EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS: EMPRESA HERMANOS PIETRALUNGA S.A." revista Científica Negotium, Núm. 52 (Año 18) (January 11, 2022): 19–30. https://doi.org/10.5281/zenodo.5839019.

Full text
Abstract:
El objetivo fue describir la gesti&oacute;n de competencias administrativas en el Departamento de Recursos Humanos de la Empresa Hermanos Pietralunga, S.A. Venezuela. La investigaci&oacute;n se tipific&oacute; descriptiva, con dise&ntilde;o de campo, no experimental. Como t&eacute;cnicas de recolecci&oacute;n de datos se utiliz&oacute; la observaci&oacute;n directa y la entrevista no estructurada. La poblaci&oacute;n fue de 5 empleados del Departamento. Los resultados indican que no existe una buena gesti&oacute;n por competencias administrativas, lo que permite concluir que es necesario estab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Macías-Zabala, Freddy Yasmany, and Delia Alina Acosta-Chávez. "Estrategias Financieras para la toma de decisiones gerenciales en la empresa Instalcontruc en Manta, Manabí." MQRInvestigar 9, no. 3 (2025): e781. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.3.2025.e781.

Full text
Abstract:
La gestión financiera estratégica aborda la interacción entre finanzas y estrategia, destacando la necesidad de incentivar la búsqueda de pronósticos precisos a través de la implementación de estrategias innovadoras decisivas. En este sentido, la presente investigación tuvo como objetivo, “Diseñar estrategias financieras administrativas para la toma de decisiones gerenciales la empresa Instalcontruc, Manta”. Con el propósito de darle cumplimiento al objetivo se utilizó el enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo, de tipo documental, tomando como referencias principales tesis de posgrados, lib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Macías-Zabala, Freddy Yasmany, and Delia Alina Acosta-Chávez. "Estrategias Financieras para la toma de decisiones gerenciales en la empresa Instalcontruc en Manta, Manabí." MQRInvestigar 9, no. 3 (2025): e784. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.3.2025.e784.

Full text
Abstract:
La gestión financiera estratégica aborda la interacción entre finanzas y estrategia, destacando la necesidad de incentivar la búsqueda de pronósticos precisos a través de la implementación de estrategias innovadoras decisivas. En este sentido, la presente investigación tuvo como objetivo, “Diseñar estrategias financieras administrativas para la toma de decisiones gerenciales la empresa Instalcontruc, Manta”. Con el propósito de darle cumplimiento al objetivo se utilizó el enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo, de tipo documental, tomando como referencias principales tesis de posgrados, lib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Moncayo Muñoz, Germánico Danilo, and Juan Pablo Torres Cadena. "Gestión administrativa en la deserción escolar de los colegios del Distrito 02D03 Chimbo – San Miguel de Bolívar." Reincisol. 3, no. 6 (2024): 4641–61. http://dx.doi.org/10.59282/reincisol.v3(6)4641-4661.

Full text
Abstract:
Este estudio examina la influencia de la gestión administrativa en la deserción escolar en los colegios del Distrito 02D03 Chimbo – San Miguel de Bolívar, Ecuador, una problemática persistente en áreas rurales. El objetivo es analizar cómo las prácticas administrativas afectan la retención estudiantil y proponer estrategias para mejorar los índices de permanencia escolar. La metodología es de tipo básica, explicativa, y no experimental, utilizando un enfoque mixto que combina datos cuantitativos y cualitativos. Se recolectaron datos mediante entrevistas semi-estructuradas a administradores y d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Mosquera Choco, Edgar Orlando, Juan Carlos Erazo Álvarez, and Cecilia Ivonne Narváez Zurita. "Estrategias Administrativas y Financieras: herramientas clave para una gestión eficiente." Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía 4, no. 1 (2019): 32. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.371.

Full text
Abstract:
Recibido: 10 de agosto de 2019Aprobado: 30 de agosto de 2019El presente artículo, tiene como objetivo establecer estrategias administrativas y financieras con el fin de disminuir el nivel de endeudamiento en la empresa SERSEIVI Servicio de Seguridad y Vigilancia Cía. Ltda. Se utilizaron los métodos Descriptivo-Explicativo ya que se analizó las causas que originan la situación de estudio. El tipo de investigación empleado es no experimental, el enfoque es cualitativo a través de la investigación exploratoria, recopilando datos aplicando varias técnicas como cuestionarios, observaciones, entrevi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Cabrales, Omar. "LAS POLÍTICAS DE CALIDAD Y EL MODELO DE GESTIÓN POR PROCESOS EN LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA." movimento-revista de educação 5, no. 8 (2018): 75. http://dx.doi.org/10.22409/movimento2018.v5i8.a20981.

Full text
Abstract:
En el presente artícuo se evidencian las estrategias administrativas que tuvo que adoptar la universidad colombiana, de acuerdo a las políticas públicas vigentes, para hacerle frente a la competitividad generada por las dinámicas neoliberales. Para tales efectos, da cuenta de la implementación del modelo de la gestión por procesos a partir del Desarrollo Organizacional o new managerialism, el cual permitió la incorporación de modelos de gestión más competitivos en las universidades. De igual manera, se examinan algunas de las políticas que las universidades colombianas, públicas y privadas, ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Cabrales, Omar. "LAS POLÍTICAS DE CALIDAD Y EL MODELO DE GESTIÓN POR PROCESOS EN LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA." movimento-revista de educação, no. 8 (June 26, 2018): 75–96. http://dx.doi.org/10.22409/mov.v5i8.432.

Full text
Abstract:
En el presente artícuo se evidencian las estrategias administrativas que tuvo que adoptar la universidad colombiana, de acuerdo a las políticas públicas vigentes, para hacerle frente a la competitividad generada por las dinámicas neoliberales. Para tales efectos, da cuenta de la implementación del modelo de la gestión por procesos a partir del Desarrollo Organizacional o new managerialism, el cual permitió la incorporación de modelos de gestión más competitivos en las universidades. De igual manera, se examinan algunas de las políticas que las universidades colombianas, públicas y privadas, ad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Maldonado- Arias, Marcia Eliana, Jorge Lugo- García, and Walter Dario Esquivel. "Optimización de Procesos en la Administración de Condominios para buscar la Satisfacción de los Residentes en Cuenca." Pacha. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global 6, no. 17 (2025): e250400. https://doi.org/10.46652/pacha.v6i17.400.

Full text
Abstract:
El presente estudio investiga las ineficiencias en la administración de condominios en Cuenca y el desconocimiento de las normas de convivencia por parte de los codueños, factores que generan insatisfacción y afectan la calidad de vida de los residentes. El objetivo de la investigación es desarrollar e implementar estrategias administrativas que mejoren la satisfacción de los residentes y promuevan una convivencia armoniosa. Se empleó una metodología descriptiva y explicativa con un enfoque mixto, combinando análisis documental, encuestas estructuradas y observaciones directas en tres condomin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Coronel Pérez, Verónica, and Logan Berni Morán. "Factores de desempleo y su relacion con la formacion profesional en la Universidad de Guayaquil." Journal of business and entrepreneurial studie 3, no. 1 (2019): 11–19. http://dx.doi.org/10.31876/jbes.v3i1.17.

Full text
Abstract:
La investigación tiene como objetivo analizar los factores que ha generado la tasa de desempleo en los graduados de la facultad de Ciencias Administrativas en la universidad de Guayaquil. El propósito de este trabajo es conocer, si existe una relación entre el desempleo y la formación recibida en la Universidad de Guayaquil, por ello se llevó a cabo un estudio centrado en las actividades que actualmente estos graduados están efectuando; por medio de una investigación de corte cuantitativa, a través de métodos empíricos como las encuestas aplicadas a los graduados. Como resultado se pudo determ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Delgado Vargas, Denisse Andrea, Margarita Elizabeth Corozo Gruezo, Andrés Alberto García León, and Alejandro Reigosa Lara. "Análisis de la competitividad de las unidades educativas particular del norte de Guayaquil." Prohominum 6, no. 4 (2024): 385–405. https://doi.org/10.47606/acven/ph0309.

Full text
Abstract:
El ambiente globalizado obliga a las instituciones educativas a formular estrategias y replantear su operatividad para mejorar su competitividad, un aspecto que es impactado por diversos factores abordados en este estudio. El objetivo principal fue proponer estrategias administrativas y de gestión para mejorar la competitividad de las instituciones educativas en el norte de Guayaquil en 2024. La metodología empleada incluyó un enfoque mixto, combinando un estudio descriptivo y no experimental. Se aplicaron cuestionarios y observaciones estructuradas en cinco unidades educativas, evaluando 15 c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Jimenez, Alisson. "Outsourcing y la gestión administrativa en los emprendimientos de la ciudad de Jipijapa." RECIMUNDO 7, no. 4 (2024): 369–80. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/7.(4).oct.2023.369-380.

Full text
Abstract:
El estudio se centra en la ciudad de Jipijapa y su objetivo es evaluar el nivel de utilización del outsourcing y la gestión administrativa por parte de los emprendedores locales. Se destaca la importancia de integrar esta herramienta en las empresas para aprovechar los beneficios que ofrece la contratación externa de personal especializado, lo que puede llevar a una gestión eficiente de los procesos administrativos y contribuir al desarrollo corporativo. Se utilizaron diferentes métodos de investigación, como el descriptivo, deductivo, histórico, estadístico y bibliográfico, para recopilar y a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Molina Montalvo, Hugo Isaias, and Bárbara Saldaña Salazar. "Estrategias para un liderazgo efectivo." Revista de El Colegio de San Luis 13, no. 24 (2023): 1–28. http://dx.doi.org/10.21696/rcsl132420231479.

Full text
Abstract:
El presente artículo da cuenta de una investigación que fue realizada como parte de un proyecto en un instituto de investigación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas cuyo objetivo es desarrollar un liderazgo que contribuya al mejoramiento de la organización del personal y a la toma de decisiones. La investigación, de tipo aplicado, partió del modelo de rejillas de Blake y Mouton. Se utilizaron estrategias como el diseño de un manual de funciones, un calendario de reuniones, los planificadores de metas laborales y las listas de cotejo. Como parte de los resultados, se constata un cambio fav
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Platas-García, Alejandra, J. Martín Castro-Manzano, and Verónica Reyes-Meza. "Estrategias lectoras y desempeño en pruebas de estudiantes universitarios en textos narrativos." Revista EDUCA UMCH, no. 17 (July 2, 2021): 20. http://dx.doi.org/10.35756/educaumch.202117.168.

Full text
Abstract:
Esta investigación tuvo como objetivos comparar tanto las estrategias de lectura como el desempeño en una prueba de comprensión lectora inferencial de estudiantes universitarios, mujeres y hombres, de tres áreas académicas usando textos narrativos. Se realizaron dos experimentos que corresponden a investigaciones cuantitativas, estudios descriptivos de corte transversal, clasificando a los estudiantes por su área académica (en un experimento) y por su género (en el otro). Los participantes del primer experimento fueron 33 universitarios pertenecientes a las siguientes áreas académicas: Cs. Eco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Barton, Thomas. "Los musulmanes y el derecho en la Corona de Aragón en la Baja Edad Media: el caso de Tortosa." Espacio Tiempo y Forma. Serie III, Historia Medieval, no. 37 (June 6, 2024): 123–44. http://dx.doi.org/10.5944/etfiii.37.2024.39222.

Full text
Abstract:
Este artículo busca expandir los temas de este dossier monográfico al considerar las estrategias mediante las cuales los municipios gobernados por cristianos buscaron influir en la formulación de políticas administrativas reales que gobernaban a los no cristianos en el siglo XIV tardío. El caso extraordinariamente rico de la ciudad catalana de Tortosa ilustra en detalle lo que generalmente solo podemos percibir muy débilmente en otros contextos. Observamos cómo los líderes urbanos, tras no lograr convencer a la monarquía de priorizar el bienestar de la comunidad cristiana mediante el aumento d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Albán Santana, Edgar Antonio, and William Patricio Proaño. "Fortalecimiento de las normativas internas administrativas para mejorar el desempeño institucional de la dirección de gestión de desarrollo social, económico y turístico del GAD Paján." Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS 7, no. 1 (2025): 393–404. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i1.1457.

Full text
Abstract:
Se evidencia deficiencias en el cumplimiento de las normativas internas administrativas por las fallas al no tener claro las funciones, procedimientos y tareas, las cuales dificultan alcanzar los objetivos y metas para mejorar el desempeño institucional de la Dirección de Gestión de Desarrollo Social, Económico y Turístico del GAD Paján. En vista de esta situación problemática el objetivo de este artículo es diseñar estrategias para el fortalecimiento de las normativas internas administrativas en la búsqueda de mejorar el desempeño institucional de la Dirección. Se empleó una metodología cuant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Avalos Guijarro, Adriana de Los Ángeles. "Gestión del cambio en instituciones educativas: Estrategias administrativas para la innovación pedagógica." Revista Política y Ciencias Administrativas 3, no. 1 (2024): 36–50. http://dx.doi.org/10.62465/rpca.v3n1.2024.76.

Full text
Abstract:
Este estudio examina las estrategias administrativas para la gestión del cambio en instituciones educativas y su impacto en la innovación pedagógica. Mediante una revisión sistemática de la literatura, se analizaron investigaciones sobre liderazgo, comunicación, participación del personal y estrategias de enseñanza innovadoras. Los resultados revelan que el liderazgo transformacional, la comunicación efectiva y la participación activa son fundamentales para una gestión del cambio exitosa. La integración de tecnologías, el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje colaborativo se identif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

DIAZ, Miguel A., Carenne C. LUDEÑA, and Luis F. PEREZ. "Una propuesta de modelo para favorecer la construcción de significado robusto de volatilidad." Espacios 41, no. 49 (2020): 28–45. http://dx.doi.org/10.48082/espacios-a20v41n49p03.

Full text
Abstract:
En este artículo presentamos la propuesta de un modelo didáctico diseñado para favorecer la construcción del significado robusto de volatilidad en los estudiantes de carreras administrativas, económicas y contables, mediante estrategias innovadoras como la gamificación y la solución de problemas retadores por medio de la simulación. Este modelo, es el resultado de la aplicación de procesos para validar la eficacia de las estrategias propuestas con estudiantes de la Universidad Antonio Nariño, Bogotá, Colombia, en el marco de la asignatura estadística II.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Vite Cevallos, Harry Alexander, Wilton Eduardo Romero Black, and Johanna Del Rosario Vargas Collaguazo. "Análisis de procesos en unidades de atención al usuario en instituciones públicas caso de estudio: dirección provincial IESS el Oro." SATHIRI 13, no. 1 (2018): 170. http://dx.doi.org/10.32645/13906925.510.

Full text
Abstract:
Las unidades administrativas de atención al usuario se están convirtiendo en la línea de entrada de toda organización que busca posicionarse en el mercado, ofreciendo atención de calidad, solventando las inquietudes referentes al servicio que se ofrece. Las instituciones públicas en el país han implementado a lo largo de estos 10 últimos años diferentes canales de atención al público, evidenciando grandes avances en la forma de atender a los ciudadanos, mejorando el canal de comunicación entre las organizaciones y los usuarios, sin embargo, en muchas dependencias públicas los tiempos de espera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Henríquez Ritchie, Patricio, and Vicente Arámburo Vizcarra. "Evaluación del desempeño docente por áreas de conocimiento: El caso de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California, México." Actualidades Investigativas en Educación 21, no. 3 (2021): 1–20. http://dx.doi.org/10.15517/aie.v21i3.46294.

Full text
Abstract:
La Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAYS) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) evalúa a su cuerpo docente desde la opinión del estudiantado todos los semestres. Para ello, considera cuatro dimensiones (planificación, manejo de contenidos, estrategias de enseñanza, evaluación del aprendizaje), con propósitos formativos y sumativos. A partir de tres áreas de conocimiento (ciencias administrativas, sociales y jurídicas), se exponen los resultados cuantitativos de este estudio: análisis descriptivos de las dimensiones evaluadas y análisis inferenciales para contras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Caniguan Velarde, Natalia Isabel. "Construcciones sociopolíticas del territorio. Movimientos indígenas y políticas públicas, la configuración de los espacios locales." REVISTA CUHSO 30, no. 2 (2021): 19–40. http://dx.doi.org/10.7770/cuhso-v30n2-art2140.

Full text
Abstract:
Los actuales territorios en que viven los pueblos indígenas están cruzados por diversos tipos de fronteras y delimitaciones administrativas que los constituyen. Se entrecruzan y superponen nociones tales como comunas y comunidades, junto a la irrupción de nuevas definiciones como “áreas dedesarrollo indígena”, lof, ayllarewe, sector, entre otros. Estas denominaciones, algunas estatales, otras surgidas desde los actores locales refieren siempre a un mismo espacio, no obstante, los significados que encierran son distintos y a veces hasta divergentes y cada uno de ellos busca dar cuenta del uso,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Caniguan Velarde, Natalia Isabel. "Construcciones sociopolíticas del territorio. Movimientos indígenas y políticas públicas, la configuración de los espacios locales." REVISTA CUHSO 30, no. 2 (2021): 19–40. http://dx.doi.org/10.7770/cuhso.v30i2.2140.

Full text
Abstract:
Los actuales territorios en que viven los pueblos indígenas están cruzados por diversos tipos de fronteras y delimitaciones administrativas que los constituyen. Se entrecruzan y superponen nociones tales como comunas y comunidades, junto a la irrupción de nuevas definiciones como “áreas dedesarrollo indígena”, lof, ayllarewe, sector, entre otros. Estas denominaciones, algunas estatales, otras surgidas desde los actores locales refieren siempre a un mismo espacio, no obstante, los significados que encierran son distintos y a veces hasta divergentes y cada uno de ellos busca dar cuenta del uso,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Chaves-Lucio, María Eugenia, and Hernán Arturo Rojas-Sánchez. "Remisión tributaria y recaudación fiscal microempresarial." MQRInvestigar 8, no. 1 (2024): 1139–57. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.1.2024.1139-1157.

Full text
Abstract:
El objetivo general de esta investigación se basó en analizar la remisión tributaria y la recaudación fiscal microempresarial, a través de una metodología de tipo documental con apoyo bibliográfico, por medio de una revisión que permitió analizar diversas investigaciones de otros autores. Dentro de las principales conclusiones se menciona que la recaudación de los impuestos ha tenido tropiezos por la mala gestión de estrategias administrativas y tributarias que han dejado que muchos contribuyentes no cumplan con sus obligaciones con el fisco, lo que ha devenido en la promulgación de amnistías
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!