Academic literature on the topic 'Estrategias de aprendizaje'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Estrategias de aprendizaje.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Estrategias de aprendizaje"
Gonzales Gutierrez, Edgard Wilfredo, María A. Quiroga, Miguel Vite Ayala, and Judith Paredes. "Estrategias virtuales en el aprendizaje a distancia." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 1 (January 20, 2023): 972–97. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4450.
Full textVega Granda, Ricardo Alfredo, Azucena de los Ángeles Ortega, Víctor Ignacio Pintado Correa, and Catherine Estefanía Mejía Peralta. "Estrategias de aprendizaje – aprender a aprender hacia el aprendizaje autónomo." Código Científico Revista de Investigación 4, no. 2 (December 31, 2023): 1023–40. http://dx.doi.org/10.55813/gaea/ccri/v4/n2/272.
Full textMartínez-Royert, Judith C., and María C. Pájaro-Martínez. "Relación entre los estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes de facultad de ingeniería de una Universidad en Colombia." Revista Boletín Redipe 9, no. 9 (September 1, 2020): 147–63. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v9i9.1073.
Full textRincón, Berenice Chávez. "El diseño de una estrategia de evaluación de los aprendizajes de niños y niñas con características diversas: un aporte para transformar el aula." Socialium 4, no. 1 (January 5, 2020): 114–25. http://dx.doi.org/10.31876/sl.v4i1.52.
Full textQuiroz-Tuarez, Sandra, and Lubis Carmita Zambrano-Montes. "LA EXPERIMENTACIÓN EN LAS CIENCIAS NATURALES PARA EL DESARROLLO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS." REVISTA CIENTÍFICA MULTIDISCIPLINARIA ARBITRADA "YACHASUN" 5, no. 9 Edición especial octubre (October 1, 2021): 2–15. http://dx.doi.org/10.46296/yc.v5i9edespsoct.0107.
Full textBerrios Rivas, Ana Teresa, Isabel Cristina Meléndez Mogollón, Esperanza Marbella Palencia Gutiérrez, and Elsa Josefina Pezo Ortíz. "Lineamientos para el uso de estrategias didácticas que promueven aprendizajes significativos." Qualitas Revista Científica 28, no. 28 (July 7, 2024): 1–16. http://dx.doi.org/10.55867/qual28.01.
Full textOcampo-Hincapié, Diego León, Luis Hernando Sierra-Lambraño, and Manuel José Pérez-Arrieta. "Estrategia de aprendizaje mediada por TIC para fortalecer el rendimiento académico del componente numérico variacional." Revista Electrónica en Educación y Pedagogía 6, no. 11 (January 18, 2023): 281–95. http://dx.doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog22.11061119.
Full textChávez Rincón, Berenice. "El diseño de una estrategia de evaluación de los aprendizajes de niños y niñas con características diversas: un aporte para transformar el aula." Socialium 4, no. 1 (January 5, 2020): 114–25. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.sl.2020.4.1.513.
Full textPortilla Portilla, Mónica Gabriela. "El currículo y la evaluación. Perspectivas analíticas sobre los resultados de aprendizaje." Revista UNIMAR 41, no. 2 (July 31, 2023): 158–66. http://dx.doi.org/10.31948/rev.unimar/unimar41-2-art9.
Full textMadrigal Gil, Arturo de Jesús. "Estrategias y aprendizaje autónomo." Revista de Estilos de Aprendizaje 15, Especial (December 14, 2022): 149–57. http://dx.doi.org/10.55777/rea.v15iespecial.4594.
Full textDissertations / Theses on the topic "Estrategias de aprendizaje"
Vásquez, Mendoza Massiel. "Aprendizaje de palabras : Métodos y estrategias." Thesis, Högskolan Dalarna, Spanska, 2011. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:du-6227.
Full textMuñoz, Linares Jorge Luis. "Aplicación de estrategias metodológicas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10519.
Full textTrabajo académico
García, Roque Santos. "Estrategias didácticas de comprensión lectora." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11435.
Full textTrabajo académico
Luna, Olaya Orlando. "Las estrategias metodológicas y su influencia en los logros de aprendizaje." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11548.
Full textTrabajo académico
Ferreras, Remesal Alicia. "Estrategias de aprendizaje. Construcción y validación de un cuestionario-escala." Doctoral thesis, Universitat de València, 2008. http://hdl.handle.net/10803/10306.
Full textThe objective of this research has been the design and validation of a questionnaire for the evaluation of the students' learning strategies of Secondary Obligatory Education, which was eliminating the deficiencies found in the instruments nowadays available.The initial design of the questionnaire, in wich many professionals collaborated, was made after a rigorous study on the topic and of the critical analysis of learning strategies questionnaires.The process of validation was realized from the application of the questionnaire to a sample of 2322 students from secundary schools in Valencia, Alicante and Castellón, and from the obtained information the opportune analyses were realized to determine the quality of the instrument: the Validity, by means of Judges - experts' criterion; Factor Analysis; Analysis of Correlations between the questionnaire designed and the questionnaire ACRA, the Academic Qualifications, the Intellectual Coefficient and the Cognitive Styles; Analysis of Variance -ANOVA - and Analysis of Linear Multiple Regression; and the Reliability that was valued by means of the Method Pairs-Odd or Two Halves; the Alpha Cronbach's Coefficient and the Method Test-Retest or Repeated Measures.Also there was analyzed the clarity and intelligibility of the questions from the analysis and valuation of the same ones by the students and its technical quality, by means of the Quotient of Variation and the Coefficient of Homogeneity Corrected.The process of validation reduced the questionnaire from 149 to 50 questions, in its definitive version, wich was named CEDEA - Questionnaire for the Evaluation and Diagnosis of Learning Strategies - that presents indexes very adapted of reliability and validity. It is a test short but able to offer a global vision of the use of learning strategies for the students, emphasizing as principal virtuality that a third of the same one goes to the evaluation of the metacognitive strategies, essential for the planning, control, regulation and evaluation of the learning by the own students.Procedure are included also norms for the score, as well as, specific recommendations and practical proposals in order that the teacher could work with his/her pupils those strategies that he/she believes necessary.
Miranda, Flores Miriam Leticia. "ASERTIVIDAD Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN ALUMNOS DEL NIVEL SUPERIOR." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49923.
Full textSe presenta un trabajo de tipo descriptivo, que tuvo como objetivo identificar el nivel de asertividad y el tipo de estrategias de aprendizaje en alumnos del nivel medio superior, en donde se utilizó la Escala Multidimensional de Asertividad (EMA) y la Escala de Estrategias de Aprendizaje (ACRA) como método de obtención de datos. La muestra de estudio estuvo conformada por 856 alumnos de entre 15 a 17 años de edad, todos ellos del segundo semestre del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” del turno Vespertino, que se encontraban inscritos al periodo Primavera 2014-A. Para el análisis de resultados en ambos casos, se obtuvo la puntuación cruda y el percentil de manera individual. Después se realizo el promedio de cada puntuación cruda de manera general para así obtener el percentil de manera general. Como resultado se encontró que la asertividad es el perfil que tienen los alumnos del nivel medio superior y la escala de estrategias de codificación de la información es la que presentan los alumnos del nivel medio superior. Finalmente se resumen las principales conclusiones de la investigación y se proponen algunas sugerencias.
Universidad Autónoma del Estado de México
Chadwick, Clifton. "Una revolución verde en la educación: las estrategias de aprendizaje." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/102431.
Full textUna "revolución verde", es propuesta para el área de la Educación, a través del desarrollo y uso de estrategias de aprendizaje. Aprender a aprender es promovido a través de estrategias cognitivas que llevan al auto-aprendizaje, estrategias afectivas detonan el uso de estrategias cognitivas de procesamiento y ejecución. Se enfatiza la meta-cognición como parte de las estrategias de aprendizaje, las cuales deben integrarse en el aula y el currículum, cambiando metodología y contenido. Esto reduciría la deserción y repetición escolar y capacitaría al estudiante para funcionar mejor en la vida.
Alvarez, Deza Cecilia Patricia. "Estrategias de comprensión lectora para mejorar los logros de aprendizaje." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11650.
Full textTrabajo académico
Alarcón, Bautista Ana Bisfalia. "Estrategias metodológicas en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11356.
Full textTrabajo académico
Sanchez, La Madrid Marcelino. "Aplicación adecuada de estrategias de enseñanza y aprendizaje en las sesiones de aprendizaje: plan de acción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10564.
Full textTrabajo académico
Books on the topic "Estrategias de aprendizaje"
Gamez, Eduardo Vidal-Abarca. Comprender para aprender: Un programa para mejorar la comprensión y el aprendizaje de textos. Madrid: Ciencias de la Educación Preescolar y Especial (CEPE), 1991.
Find full textGearheart, Bill R. Incapacidad para el aprendizaje: Estrategias educativas. México: Editorial El Manual Moderno, 1987.
Find full textCastillo, Rocío Quesada. Estrategias para el aprendizaje significativo: Guía del estudiante. México, D.F: Limusa/Noriega, 2002.
Find full textSánchez, Rosa María Ortega. Modalidades educativas: Estrategias de enseñanza-aprendizaje en educación superior. México: Universidad de Guadalajara, Centro Universitario del Norte, 2020.
Find full textOviedo, Paulo Emilio. Estrategias para la enseñanza y el aprendizaje en la educación superior. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9789588939162.
Full textColoquio Internacional de Didáctica de la Lengua Extranjera (7th 2003 Universidad de Alcalá). Debate en torno a las estrategias de aprendizaje =: Debating learning strategies. Frankfurt am Main: P. Lang, 2004.
Find full textOliveira, Antonella Carvalho de, ed. Estrategias de enseñanza para el aprendizaje significativo de los estudiantes universitarios: -. Brasil: Atena Editora, 2024.
Find full textAubrey, Robert. La organizacio n en aprendizaje permanente: Estrategias pra cticas para ganar ventajas competitivas. Bilbao: Deusto, 1995.
Find full textBook chapters on the topic "Estrategias de aprendizaje"
Pinilla-Herrera, Ángela, and Andrew D. Cohen. "Estilos y estrategias de aprendizaje." In The Routledge Handbook of Spanish Language Teaching, 38–51. New York : Routledge, 2018. | Series: Routledge language handbooks: Routledge, 2018. http://dx.doi.org/10.4324/9781315646169-4.
Full textSOLER, ROCÍO COLLADO, ANA MANZANO LEÓN, JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ FERRER, CRISTINA MÉNDEZ AGUADO, JUAN MIGUEL FERNÁNDEZ CAMPOY, LAURA MOLINA ALONSO, MATÍAS E. RODRÍGUEZ-RIVAS, and E. ISABEL DAMIANA ALONSO LÓPEZ. "ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE:." In Variables Psicológicas y Educativas para intervención en el ámbito escolar: Nuevos retos., 115–28. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3v1r.13.
Full textGarcía, Marina Yolanda Estrada. "ESTRATEGIAS PROBLEMATIZADORAS DEL APRENDIZAJE." In Conexión del pensamiento pedagógico en los docentes ecuatorianos, 71–88. Atena Editora, 2023. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.6892318095.
Full textMuñoz Beristaín, Flavio. "Aprendiendo de diversas formas." In Educar en sinergia: Estrategias Didácticas para el siglo XXI, 115–28. Astra Ediciones, 2023. http://dx.doi.org/10.61728/ae24230087.
Full textPalapa Evia del Puerto, Marta Angélica. "El placer de enseñar." In Educar en sinergia: Estrategias Didácticas para el siglo XXI, 129–56. Astra Ediciones, 2023. http://dx.doi.org/10.61728/ae24230094.
Full textRamírez Carrascal, Yenny Karina, Jenny Consuelo Mahecha Escobar, and Francisco Conejo Carrasco. "La autorregulación del aprendizaje en la educación inicial como factor motivacional." In Experiencias aplicadas en autorregulación del aprendizaje: Aspectos metacognitivos para la educación actual, 25–50. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2022. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto/978-958-763-582-9.cap.1.
Full textEstrada López10.17081/bonga.1283.c3, Hilda. "Estrategias aplicadas en las unidades productivas." In Direccionamiento Estratégico y Aprendizaje, 131–218. Universidad Simón Bolívar, 2017. http://dx.doi.org/10.17081/bonga.1283.c3.
Full textBlázquez, Paulina Nogales, Eva Ordóñez Olmedo, and Eloy López Meneses. "APRENDIZAJE BASADO EN RETOS:." In Estrategias formativas en ecosistemas de aprendizaje, 9–24. Dykinson, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.17381596.4.
Full textReyes Benítez, Judith. "El ABC de las estrategia didácticas, una guía para el docente novato." In Educar en sinergia: Estrategias Didácticas para el siglo XXI, 165–96. Astra Ediciones, 2023. http://dx.doi.org/10.61728/ae24230117.
Full textTorres Rosas, Daniel Alejandro. "Estrategias activas ludomotrices." In Educar en sinergia: Estrategias Didácticas para el siglo XXI, 233–44. Astra Ediciones, 2023. http://dx.doi.org/10.61728/ae24230148.
Full textConference papers on the topic "Estrategias de aprendizaje"
Ballesteros Romero, Steffy Katherine, Javier Mauricio Martínez Gómez, and Clara Isabel López Gualdrón. "Estrategia de enseñanza-aprendizaje." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2022. Cali, Colombia: Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2022.4.20.
Full textCabral Rosetti, Luis, and Adriana Castillo Rosas. "La modelización en mecánica: una estrategia para su aprendizaje." In Nuevas realidades para la educación en ingeniería: currículo, tecnología, medio ambiente y desarrollo. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2022. http://dx.doi.org/10.26507/paper.2171.
Full textTortajada Blanca, Francisco Javier, and Pablo Chust Hernández. "Estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de nuevo ingreso y su relación con la vía de acceso a la universidad." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Valencia: Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8725.
Full textMartini, Sebastián, and Mauro Chiarella. "Didactica Maker. Estrategias colaborativas de aprendizaje STEM en Diseño Industrial." In XXI Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital. São Paulo: Editora Blucher, 2017. http://dx.doi.org/10.5151/sigradi2017-025.
Full textVázquez García, Raquel, Stepani Josseth Pérez Calva, Lizeth Franco Clemente, and Adriana Castillo Rosas. "ESTRATEGIA DE FORMACIÓN DOCENTE PARA EL USO DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL MARCO DE LA INICIATIVA CDIO EN INGENIERÍA." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociacion Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.1616.
Full textGómez Gómez, Adriana. "Estrategia didáctica para el aprendizaje de las áreas de la ingeniería mecánica y su relación con el ejercicio de la profesión." In Ingeniería para tranformar territorios. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2023. http://dx.doi.org/10.26507/paper.3093.
Full textCabra Lopez, Mauricio Eduardo, Alben Cardenas, Pedro Gomez, Hector Murcia, and Cristina Guzman. "EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CON TRANSFERENCIA DIGITAL E INNOVACIÓN EMPRESARIAL PARA LA EFECTIVA DIFUSIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN META COLOMBIA CON AYUDA DE UN MODELO EMPRESARIAL SOSTENIBLE." In Congresso Internacional de Conhecimento e Inovação (ciKi). Congresso Internacional de Conhecimento e Inovação (ciKi), 2023. http://dx.doi.org/10.48090/ciki.v1i1.1272.
Full textBernárdez Villaboa, Ricardo, José María Ruiz Ruiz, and Pilar Huerta-Zavala. "Diseño y creación de MOOC sobre estrategias básicas para el aprendizaje de las competencias." In Aprendizaje, Innovación y Cooperación como impulsores del cambio metodológico. Actas del V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. Zaragoza: Servicio de Publicaciones Universidad, 2019. http://dx.doi.org/10.26754/cinaic.2019.0053.
Full textMolina-Vásquez, Ruth. "Entornos personalizados de aprendizaje: estrategia pedagógica y tecnológica para la educación virtual." In IN-RED 2022: VIII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. València: Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/inred2022.2022.15841.
Full textComas Camacho, Carme, and Andrea Granell Querol. "El patrimonio inclusivo y la fabricación digital como herramienta de aprendizaje." In Congreso CIMED - I Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. Valencia: Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/cimed21.2021.12448.
Full textReports on the topic "Estrategias de aprendizaje"
Alvarez-Amezcua, CD. Estrategias de Comunicación Educativa: Un enfoque desde el Aprendizaje Ubicuo. Revista Latina de Comunicación Social, February 2019. http://dx.doi.org/10.4185/cac153.
Full textLaguado Jaimes, Elveny. Estrategias de aprendizaje para historia y epistemología del cuidado de enfermería. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, August 2021. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.16.
Full textAraneda, Paulina. Empatía y aprendizajes: ¿por qué funcionan las tutorías? Banco Interamericano de Desarrollo, December 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005306.
Full textSalas, Humberto, and Marcela Chávez. Estrategias pedagógicas integradas a partir del saber colaborativo con docentes universitarios para el logro de aprendizajes significativos en estudiantes de primer año de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile. Universidad Autónoma de Chile, October 2018. http://dx.doi.org/10.32457/2050012728/979220182.
Full textGrueso Hinestroza, Merlin Patricia. Contextos y estrategias para el Aprendizaje Experiencial en programas de especialización del campo de la Administración. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/issne.2500-6150_10336.33404_ceap.
Full textUrango Rivero, Temilda Rebeca, and Nini Paola Moreno Vergara. Estrategias de aprendizaje de los estudiantes del curso Mercado de Capitales y Derivados de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Montería. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, June 2023. http://dx.doi.org/10.16925/wpai.16.
Full textAlmeyda, Gonzalo, Gregory Elacqua, Carolina Hernández, Adriana Viteri, and Pablo Zoido. Nota CIMA #23 : ¿La gran oportunidad?: recuperación y transformación educativa. Inter-American Development, September 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003658.
Full textVaillant, Denise. Tendencias y desafios: intervenciones para recuperar aprendizajes escolares. Inter-American Development Bank, September 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0005112.
Full textRuiz Pérez, Laura, Jesús García López, and Daniel Vieitez Martínez. Estrategias de capacitación y asistencia técnica para el desarrollo de proyectos en asociación público-privada. Inter-American Development Bank, February 2011. http://dx.doi.org/10.18235/0007592.
Full textCárdenas Quintero, Alba Patricia. Presencia docente en ambientes virtuales. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, November 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.59.
Full text