Academic literature on the topic 'Estrategias de aprendizaje cognitivas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Estrategias de aprendizaje cognitivas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Estrategias de aprendizaje cognitivas"

1

Chadwick, Clifton. "Una revolución verde en la educación: las estrategias de aprendizaje." Revista de Psicología 9, no. 1 (1991): 3–14. http://dx.doi.org/10.18800/psico.199101.001.

Full text
Abstract:
Una "revolución verde", es propuesta para el área de la Educación, a través del desarrollo y uso de estrategias de aprendizaje. Aprender a aprender es promovido a través de estrategias cognitivas que llevan al auto-aprendizaje, estrategias afectivas detonan el uso de estrategias cognitivas de procesamiento y ejecución. Se enfatiza la meta-cognición como parte de las estrategias de aprendizaje, las cuales deben integrarse en el aula y el currículum, cambiando metodología y contenido. Esto reduciría la deserción y repetición escolar y capacitaría al estudiante para funcionar mejor en la vida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

MarazaVilcanqui, Beker. "ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PUNO." Revista de Investigaciones 6, no. 4 (2017): 297–305. http://dx.doi.org/10.26788/riepg.2017.53.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

De la Fuente, Jesús, Jorge Amate, and Paul Sander. "Relaciones entre estrategias cognitivas, estra-tegias motivacionales y estrés académico en universitarios opositores." Electronic Journal of Research in Education Psychology 16, no. 45 (2018): 345. http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v16i45.2097.

Full text
Abstract:
Introducción. El objetivo de esta investigación fue establecer las relaciones de interdependencia entre las estrategias cognitivas de aprendizaje, las estrategias motivacionales hacia el estudio y el estrés académico, como variables del Modelo de Competencia para Aprender, Estudiar y Rendir en contextos de Estrés académico (CAERE), testado en opositores universitarios.Método. Participaron 179 aspirantes al ingreso en el cuerpo de Maestros. Las variables fueron medidas mediante autoinformes previamente validados. El diseño fue carácter ex post-facto lineal, con análisis inferenciales (ANOVAs y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Santiago Galvis, Álvaro William, Myriam Cecilia Castillo Perilla, and Dora Luz Morales. "Estrategias y enseñanza-aprendizaje de la lectura." Revista Folios, no. 26 (May 28, 2017): 27. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.26folios27.38.

Full text
Abstract:
En este texto se abordan algunos de los desarrollos conceptuales que sirven de sustentoteórico al proyecto “Diseño, elaboración y validación de una propuesta para la didáctica dela lectura fundamentada en metacognición”, los cuales están relacionados con la noción delectura que subyace al trabajo, las estrategias (cognitivas y metacognitivas) y su papel en ladidáctica de la lectura; de igual forma, se presentan algunos aspectos relacionados con eldiseño de la propuesta didáctica como tal, en lo que tiene que ver con la unidad didáctica, laplanificación didáctica y los elementos que la conforma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Campano Fernández, Laura, Patricia Robledo Ramón, and Laura Algorri Díez. "Análisis del uso de estrategias de aprendizaje cognitivas y metacognitivas en Educación Secundaria." European Journal of Child Development, Education and Psychopathology 5, no. 2 (2017): 97. http://dx.doi.org/10.30552/ejpad.v5i2.51.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es conocer el uso que hacen los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria de las estrategias de aprendizaje en función del curso y del rendimiento de los mismos. Se aplicaron el Test de Estrategias de Aprendizaje ACRA, el Cuestionario de Estrategias Cognitivas de Aprendizaje y Estudio y el Cuestionario de Estrategias de Control en el Estudio a un total de 70 estudiantes de 1º a 4º ESO, con tres niveles de rendimiento: suspensos, aprobados/bien, notable/sobresaliente, procedentes de un centro concertado de la ciudad de León. Los resultados obtenidos indican que, en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Delgado Sánchez, Ulises, Fernanda Gabriela Martínez Flores, and Angélica Flores López. "Análisis de los Estilos y Estrategias de Aprendizaje en Estudiantes de Psicología." Investigación y Práctica en Psicología del Desarrollo 2 (April 13, 2018): 138–46. http://dx.doi.org/10.33064/ippd2684.

Full text
Abstract:
Los estudiantes universitarios desarrollan estilos y estrategias de aprendizaje idiosincrásicas. La evidencia con estudiantes de Psicología es limitada. El objetivo del presente trabajo fue identificar estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes de Psicología de la UNAM-FES Iztacala y la UAEM-Campus Chamilpa, determinando el grado en que predicen el logro escolar de los mismos. Se aplicó el ACRA, que evalúa: estrategias cognitivas y de control, estrategias de apoyo y hábitos de estudio, y el CHAEA, que identifica los estilos pragmático, teórico, reflexivo y activo, a 300 estudiantes de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ponce Cumbreras, Jhonatan, and Carlos Gamarra Bustillos. "Estrategias de Aprendizaje y Rendimiento Académico En Estudiantes Universitarios de Pregrado." Ágora Revista Científica 1, no. 2 (2015): 25. http://dx.doi.org/10.21679/arc.v1i2.17.

Full text
Abstract:
<span>Objetivo: Determinar las relaciones de las estrategias de aprendizaje con el rendimiento académico de los alumnos de la Universidad María Auxiliadora (UMA), mediante el Inventario de Estrategias de Aprendizaje y Estudio (IEAE) y los promedios ponderados de los estudiantes. Material y Métodos: El estudio fue del tipo descriptivo correlacional, fue realizado en una muestra de 41 alumnos de las carreras profesionales de Administración de Negocios Internacionales, y Enfermería de la UMA, semestre 2012-II. Resultados: En los estudiantes de pregrado de las carreras profesionales de Admin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Márquez Ibáñez, Linda, and Maigualida Bejas Monzant. "Estrategias didácticas cognitivas para el aprendizaje de los estudiantes de básica primaria." Revista de Propuestas Educativas 1, no. 1 (2020): 30–47. http://dx.doi.org/10.33996/propuestas.v1i1.22.

Full text
Abstract:
El objetivo de la presente investigación fue analizar las estrategias didácticas cognitivas para el aprendizaje de los estudiantes de básica primaria de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Galván de la Bastidas. El estudio fue de tipo descriptivo, con un diseño de campo no experimental transeccional; como técnica se utilizó un cuestionario de 48 ítems aplicado a 32 docentes. El análisis y discusión de los resultados procesados estadísticamente, permitieron establecer que el proceso de enseñanza de este grupo de docentes está influenciado por el uso de estrategias didácticas cognitivas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fuerte León, Claudia, Ma De Lourdes Rico Cruz, and Delphine Pluvinet. "Estrategias cognitivas de aprendizaje que emplean niños estudiantes principiantes de italiano." Revista Lengua y Cultura 1, no. 1 (2019): 33–40. http://dx.doi.org/10.29057/lc.v1i1.5271.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta los resultados iniciales de un trabajo de investigación que se enfocó en el análisis y reflexión de las estrategias cognitivas de repetición, elaboración y organización que emplean los niños de 8 a 11 años mientras estudiaban italiano nivel principiante.
 El estudio constó de 5 sesiones de italiano donde se llevaron a cabo unidades didácticas con diferentes actividades que arrojaron información útil para la selección, observación y análisis de las estrategias empleadas en el aprendizaje de esta lengua.
 Se espera que los resultados de esta investigación tengan
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Granados López, Hedilberto, Felipe Antonio Gallego López, and Diana María Grajales Grajales. "La autoregulación como factor esencial en la implementación de estrategias de aprendizaje de tipo cognitivo en estudiantes unviersitarios." Revista de Investigaciones · UCM 17, no. 29 (2017): 102. http://dx.doi.org/10.22383/ri.v17i29.91.

Full text
Abstract:
Objetivo: establecer si la autorregulación representa un factor incidente en la implementación de estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios. Metodología: investigación con enfoque cuantitativo y diseño descriptivo de alcance correlacional. Hallazgos: existen relaciones entre las estrategias cognitivas asociadas a la Repetición (REP), la elaboración (ELA) la organización (ORG) y los constructos de autorregulación metacognitiva (ARM). Conclusiones: la autorregulación metacognitiva (ARM) es un factor esencial para que se generen vínculos de asociación entre las estrategias de apren
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Estrategias de aprendizaje cognitivas"

1

Chapoñan, Damian Cesar Manuel. "Estrategias cognitivas, metacognitivas y de apoyo en el área de comunicación: plan de acción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10627.

Full text
Abstract:
La lectura es una competencia general y básica que requiere de un adecuado entrenamiento, para así aprovechar todas sus implicancias de significación e información. Sin embargo, los estudiantes de segundo grado de la I.E. “Juan Manuel Iturregui”- Lambayeque – Perú no están registrando, procesando y transfiriendo adecuadamente lo leído, obteniendo un promedio por debajo a nivel de Ugel, DRE y país; eso se corrobora en la prueba estandarizada de la ECE (Minedu) y la evaluación semestral institucional (ESI). Las causas identificadas en nuestro estudio son los procedimientos rutinarios en los pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Quispe, Moreno Régulo Plinio. "Estrategias de aprendizaje cooperativo y habilidades cognitivas en los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10580.

Full text
Abstract:
Identifica y analiza las características del aprendizaje cooperativo relacionado a las habilidades cognitivas establecidas. Es el resultado de la intervención aplicado en un análisis estadístico a partir del recojo de información de los estudiantes mediante la técnica de la encuesta con la aplicación de un instrumento que es el cuestionario para evidenciar el desarrollo de las estrategias que se utilizan en las actividades de aprendizaje de los estudiantes del octavo semestre en la facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para ello se asume una hipótesis donde se e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Grandez, Gonzales Marina, and Gonzales Marina Grandez. "Estrategias de aprendizaje cooperativo y su influencia en el desarrollo de habilidades cognitivas de alumnos de la I.E. Ofelia Velásquez, Tarapoto, 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/6900.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Establece la influencia del aprendizaje cooperativo en el desarrollo de habilidades cognitivas. El caso estudiado es el de los estudiantes de segundo año de secundaria en el área de historia, geografía y economía, de la Institución Educativa Ofelia Velásquez, en el distrito de Tarapoto, provincia y región de San Martín en el año 2014. La muestra de estudio está conformada por 30 estudiantes, de los cuales la mitad serán evaluados con estrategias de aprendizaje cooperativo a fin de que mejore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Luna, Olaya Orlando. "Las estrategias metodológicas y su influencia en los logros de aprendizaje." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11548.

Full text
Abstract:
El presente plan de acción está relacionado a la aplicación de estrategias metodológicas por los docentes hacia los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria, tiene como propósito mejorar los resultados de aprendizajes en una de las áreas curriculares con alta demanda cognitiva, por cuanto en los últimos años los resultados de la evaluación censal aplicada por el MINEDU han sido desfavorables, los docentes hacen uso inadecuado de estrategias creativas y pertinentes para el desarrollo de las sesiones de aprendizaje y como líder pedagógico estoy en la búsqueda de objetivos de mejora de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Moreano, Villena Ruth, and Salazar María Soledad Roca. "Estrategias cognitivas y metacognitivas de composición escrita que se promueven en un curso de redacción en una universidad privada de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5771.

Full text
Abstract:
El presente estudio de carácter descriptivo-transversal tuvo como propósito principal identificar las estrategias cognitivas y metacognitivas de composición escrita que se promueven en los materiales de un curso de redacción de una universidad privada de Lima. La unidad de análisis estuvo conformada por el cuadro de logros del curso, cuyos datos se consignaron en un cuadro de logros y actividades programados para ese ciclo, las guías de clase, los materiales para los alumnos y las evaluaciones. El instrumento empleado fue una matriz de estrategias cognitivas y metacognitivas de la composición
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Grandez, Gonzales Marina. "Estrategias de aprendizaje cooperativo y su influencia en el desarrollo de habilidades cognitivas de alumnos de la I.E. Ofelia Velásquez, Tarapoto, 2014." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6900.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Establece la influencia del aprendizaje cooperativo en el desarrollo de habilidades cognitivas. El caso estudiado es el de los estudiantes de segundo año de secundaria en el área de historia, geografía y economía, de la Institución Educativa Ofelia Velásquez, en el distrito de Tarapoto, provincia y región de San Martín en el año 2014. La muestra de estudio está conformada por 30 estudiantes, de los cuales la mitad serán evaluados con estrategias de aprendizaje cooperativo a fin de que mejore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tárraga, Mínguez Raúl. "¡Resuélvelo! Eficacia de un entrenamiento en estrategias cognitivas y metacognitivas de solución de problemas matemáticos en estudiantes con dificultades de aprendizaje." Doctoral thesis, Universitat de València, 2007. http://hdl.handle.net/10803/10232.

Full text
Abstract:
Objetivos de la investigación:El objetivo principal de esta investigación es comprobar la eficacia del programa de entrenamiento de estrategias cognitivas y metacognitivas de solución de problemas en estudiantes con dificultades de aprendizaje.Este objetivo general se concreta en 2 objetivos más concretos:1. Evaluar la eficacia en variables directamente relacionadas con la intervención: solución de problemas matemáticos.2. Evaluar la eficacia en variables no directamente relacionadas con la intervención: factores afectivo-motivacionales, solución de problemas de la vida real, y conocimiento, u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sobrino, Nunura Alma Jannett. "Desarrollo de estrategias metacognitivas en el nivel secundario." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11711.

Full text
Abstract:
El presente trabajo académico buscar dar respuesta a la problemática que se presenta en la IE Jorge Chávez y propone el plan de acción titulado: Desarrollo de estrategias meta cognitivas en el nivel secundario porque va permitir mejorar el rendimiento académico para beneficio no solo de los estudiantes sino de toda la comunidad .Por lo que el objetivo general es la adecuada aplicación de estrategias meta cognitivas en las sesiones de aprendizaje y los objetivos específicos: Actualizar a los docentes en estrategias metacognitivas, Comprometer a los docentes con la institución Educativa, Identif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Abad, Bautista Maria Del Pilar. "Estrategias metodológicas que promueven aprendizajes autónomos en los estudiantes: plan de acción." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11174.

Full text
Abstract:
El presente trabajo propone Implementar un Plan de fortalecimiento de capacidades pedagógicas para desarrollar aprendizajes autónomos en el CEBA 10878 Pedro Pablo Atusparia, el mismo que se desenvuelve en el marco de un mapa de procesos que viabiliza su ejecución. El propósito fundamental de este plan de acción es que los estudiantes de la modalidad desarrollen aprendizajes autónomos con el apoyo de sus docentes durante sus procesos pedagógicos el mismo que es monitoreo y acompañado así como las acciones de tutoría correspondientes. El marco teórico en la que se centra el presente trabajo es l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Velásquez, Morales María Teresa. "Habilidades cognitivas de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes de la carrera profesional de Educación de la UNAMAD, 2014." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6793.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Establece la relación entre las habilidades cognitivas de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de los ciclos VIII y IX de la carrera profesional de Educación en las especialidades de Inicial y Especial, Primaria e Informática, y Matemática y Computación de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Es una investigación cuantitativa cuasi experimental, con grado de validez suficiente y con un enfoque empírico - analítico. Para el estudio se tomó en cuenta toda la población de estudiantes de los ciclos VIII y I
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Estrategias de aprendizaje cognitivas"

1

Coloquio Internacional de Didáctica de la Lengua Extranjera (7th 2003 Universidad de Alcalá). Debate en torno a las estrategias de aprendizaje =: Debating learning strategies. P. Lang, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gearheart, Bill R. Incapacidad para el aprendizaje: Estrategias educativas. Editorial El Manual Moderno, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Comprensión y composición escrita: Estrategias de aprendizaje. Editorial Sintesis, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Castillo, Rocío Quesada. Estrategias para el aprendizaje significativo: Guía del estudiante. Limusa/Noriega, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gamez, Eduardo Vidal-Abarca. Comprender para aprender: Un programa para mejorar la comprensión y el aprendizaje de textos. Ciencias de la Educación Preescolar y Especial (CEPE), 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lipman, Matthew. El descubrimiento de Harry. Ediciones de la Torre, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Aubrey, Robert. La organizacio n en aprendizaje permanente: Estrategias pra cticas para ganar ventajas competitivas. Deusto, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ejercicios para elaborar mapas mentales: Guía del estudiante. Limusa/Noriega, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Contreras, María Consuelo Barrera. Discapacidades e inclusion escolar: Identificación, evaluación y estrategias educativas a integrar en una clase regular. Procesos Gráficos, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Armstrong, Thomas. Eres más listo de lo que crees: Una guía para niños sobre las inteligencias múltiples. Ediciones Oniro, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Estrategias de aprendizaje cognitivas"

1

Pinilla-Herrera, Ángela, and Andrew D. Cohen. "Estilos y estrategias de aprendizaje." In The Routledge Handbook of Spanish Language Teaching. Routledge, 2018. http://dx.doi.org/10.4324/9781315646169-4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Argüello Montilla, William Alberto. "Estrategias de estimulación cognitiva." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XI. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2020vol.xi.7.

Full text
Abstract:
Las estrategias de estimulación cognitivas permiten la transformación de la información en conocimiento a través de una serie de relaciones cognitivas interiorizadas por los estudiantes, con el objeto de organizar la información, a partir de ella, hacer inferencias, establecer nuevas relaciones con los conocimientos, existentes en el educando. El objetivo general de este estudio estuvo dirigido a determinar la efectividad del uso de las estrategias de estimulación cognitiva para los estudiantes cursantes de la Asignatura Matemática I del Proyecto Gerencia Industrial Programa Administración de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. El estudio se enmarcó en el tipo de investigación documental con un diseño de investigación no experimental, transeccional de campo. El tipo de muestreo fue censal quedando conformada la muestra por 50 estudiantes, la recolección de datos se obtuvo a través de un cuestionario estructurado contentivo de 24 ítems. La confiabilidad se obtuvo a través del método Alfa de Cronbach dando como resultado un rtt de ,677. Se concluyó que los participantes utilizan las estrategias de estimulación orientadas a incentivar el aprendizaje cognitivo a través de la observación y el aprendizaje significativo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Soto, Iván Ramón Sánchez, Roberto Esteban Aedo García, Pedro Arturo Flores Paredes, and Javier Alejandro Pulgar Neira. "EFICACIA DE UN PROGRAMA PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS COGNITIVAS Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DESDE LA FÍSICA." In Educação: Diálogos convergentes e articulação interdisciplinar. Atena Editora, 2021. http://dx.doi.org/10.22533/at.ed.0102122097.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pacheco, Ana, Evelyn Urbina, and Hebert Lobo. "Maryce: software educativo para el aprendizaje de Inglés básico en jóvenes com Déficit Cognitivo Leve (DCL)." In Estrategias de Enseñanza/Aprendizaje: investigaciones desde el CRINCEF. Pimenta Cultural, 2019. http://dx.doi.org/10.31560/pimentacultural/2019.652.132-147.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Terán, Juan, Gladys Gutiérrez, and Hebert Lobo. "El desarrollo cognitivo en un curso de Física moderna según la Teoría de Campos Conceptuales de Vergnaud." In Estrategias de Enseñanza/Aprendizaje: investigaciones desde el CRINCEF. Pimenta Cultural, 2019. http://dx.doi.org/10.31560/pimentacultural/2019.652.33-60.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Estrada López10.17081/bonga.1283.c3, Hilda. "Estrategias aplicadas en las unidades productivas." In Direccionamiento Estratégico y Aprendizaje. Universidad Simón Bolívar, 2017. http://dx.doi.org/10.17081/bonga.1283.c3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Figueroa-Vargas, Andrea. "Habilidades cognitivas de nivel superior:." In Estrategias para desarrollar habilidades del pensamiento en la Educación Superior. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1ks0g7x.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Carrasquero, Daiyibeth, and Hebert Lobo. "Estrategias lúdicas para evaluar en Física." In Estrategias de Enseñanza/Aprendizaje: investigaciones desde el CRINCEF. Pimenta Cultural, 2019. http://dx.doi.org/10.31560/pimentacultural/2019.652.176-193.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE INCIDENTAL EN EL CONTEXTO DEPORTIVO." In Estrategias de enseñanza innovadoras para nuevos escenarios de aprendizaje. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv105bcrt.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Moreno, José Cáceres, and Gladys Gutiérrez Nieto. "Estrategias teórico-prácticas para la enseñanza de la Física." In Estrategias de Enseñanza/Aprendizaje: investigaciones desde el CRINCEF. Pimenta Cultural, 2019. http://dx.doi.org/10.31560/pimentacultural/2019.652.148-175.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Estrategias de aprendizaje cognitivas"

1

De Andrés Martínez, David. "Facilitando la autorregulación del aprendizaje en el diseño de sistemas digitales." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10430.

Full text
Abstract:
El paradigma al que el alumnado está acostumbrado para el desarrollo de software cambia completamente cuando debe enfrentarse al reto de especificar e implementar sistemas digitales (hardware). Este cambio de concepción y forma de abordar problemas prácticos en este contexto puede representar un escollo importante para el alumnado, especialmente cuando no dispone de herramientas que faciliten la autorregulación de su proceso cognitivo. Esta comunicación presenta una adaptación al contexto del diseño de sistemas digitales del modelo de aprendizaje autorregulado de Winne y Hadwin, basado en la m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Castillo Segura, Jesús Alberto, and Jose Pereira Chaves. "Uso de la argumentación y lenguaje científico con el abordaje de los ecosistemas marinos y costeros para la promoción de las competencias de pensamiento científico en profesores de Biología del Caribe sur de Costa Rica." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.33.

Full text
Abstract:
La enseñanza de las ciencias ha sido concebida como una forma de transmisión de conocimientos disciplinares en donde el profesor era el responsable de hacer que los estudiantes memorizaran un saber acabado, el cual, debía recibir conocimiento como un ser pasivo, carente de herramientas y saberes previos para participar en el proceso de aprendizaje, sin dar posibilidad de construir conocimientos. Sin embargo, se comprendió que las personas debían ser capaces de utilizar tanto recursos cognitivos como de su experiencia para poder llevar a cabo una labor de la mejor forma, es decir, individuos co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vita, Gianluca, and Irene Ruiz Bazan. "CortonaOpen3d. Aprender a proyectar in situ en un contexto histórico con la utilización de software opensource." In IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/inred2019.2019.10370.

Full text
Abstract:
En esta comunicación presentamos la experiencia docente realizada durante las siete ediciones realizadas del Workshop COrtonaOPend de la Scuola di Architettura, Urbanistica, Ingegneria delle Costruzioni del Politécnico de Milán, de la Accademia di Belle Arti di Brera (Milán) y otras entidades colaboradoras, que este año llega a su octava edición en la ciudad histórica de Cortona (Arezzo, Italia). En el mismo se ponen en campo dos fuertes ideas docentes: la enseñanza del software opensource Blender 3D como instrumento de proyecto, que se aprende contemporáneamente al proceso cognitivo de desarr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tortajada Blanca, Francisco Javier, and Pablo Chust Hernández. "Estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de nuevo ingreso y su relación con la vía de acceso a la universidad." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8725.

Full text
Abstract:
Objetivos: Analizar las estrategias de aprendizaje que mejor utilizan los estudiantes universitarios de nuevo ingreso en grados de la Universidad Católica de Valencia, así como las estrategias que peor utilizan, y las diferencias en el uso de estrategias de aprendizaje en función de la vía de acceso a la universidad (Ciclos Formativos y Bachillerato), y del tipo de Bachillerato. Método: estudio descriptivo de corte transversal, llevado a cabo sobre 1465 estudiantes de nuevo ingreso en 28 titulaciones de la Universidad Católica de Valencia, que respondieron al Cuestionario de Evaluación de Estr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Martini, Sebastián, and Mauro Chiarella. "Didactica Maker. Estrategias colaborativas de aprendizaje STEM en Diseño Industrial." In XXI Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital. Editora Blucher, 2017. http://dx.doi.org/10.5151/sigradi2017-025.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Bernárdez Villaboa, Ricardo, José María Ruiz Ruiz, and Pilar Huerta-Zavala. "Diseño y creación de MOOC sobre estrategias básicas para el aprendizaje de las competencias." In Aprendizaje, Innovación y Cooperación como impulsores del cambio metodológico. Actas del V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. Servicio de Publicaciones Universidad, 2019. http://dx.doi.org/10.26754/cinaic.2019.0053.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sevilla Pavón, Ana, and Beatriz Cerezo Merchán. "Fomento del aprendizaje activo y la motivación en el aprendizaje del inglés para fines específicos mediante metodologías de enseñanza centradas en el alumno." In In-Red 2016 - Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red de la Universitat Politècnica de València. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/inred2016.2016.4339.

Full text
Abstract:
Este artículo se centra en un proyecto de innovación educativa en torno a la aplicación de metodologías y estrategias de enseñanza centradas en el alumno ludificación y aula invertida) para fomentar el aprendizaje activo y la motivación del alumnado de los grados de Comercio Internacional y Turismo de la Universitat de València y fomentar sus competencias lingüísticas, comunicativas, digitales, creatividad y capacidad de trabajo en equipo. A tales fines, se invitó a los estudiantes a ser protagonistas de su propio proceso de aprendizaje mediante la exploración de diferentes temáticas relaciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Bolaños González, Hellen Rocío, and Michael Céspedes López. "Una reflexión acerca de la enseñanza y aprendizaje de la Matemática con la población andragógica." In I Congreso Internacional de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad Nacional, 2019. http://dx.doi.org/10.15359/cicen.1.16.

Full text
Abstract:
El presente trabajo pretende reflexionar acerca de la inclusión de la población andragógica en la educación superior. Es importante dar pautas o recomendaciones para brindar estrategias de enseñanza adecuadas a ese estudiante andragógico. La metodología empleada es la revisión bibliográfica como un primer acercamiento al problema; además, permite reflexionar desde el rol docente la realidad de aula. Esta se compone de cuatro fases: definición del problema, búsqueda, organización y análisis de la información, utilizando las técnicas del fichaje y análisis de documentos. El estudiante adulto se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gadea, Jose, and Santiago Vilanova. "Evaluación de Diferentes Metodologías de Aprendizaje Activo desde el Punto de Vista del Estudiante en la Asignatura Genómica del Grado de Biotecnología." In IN-RED 2017: III Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/inred2017.2017.6798.

Full text
Abstract:
Resumen La Biotecnología es una disciplina donde puede implementarse el aprendizaje autónomo. La velocidad a la que las tecnologías y estrategias están cambiando hace necesario un aprendizaje más enfocado a “cómo aprender”, más a “qué aprender”. El objetivo de esta comunicación es evaluar el grado de satisfacción de los estudiantes en referencia a los métodos docentes aplicados en la asignatura Genómica del Grado de Biotecnología de la UPV. Entre estas metodologías, hemos aplicado aprendizaje basado en proyectos, estudio de casos y clase inversa. Los resultados parecen indicar que un alto porc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

De Paredes Gallardo, Carla, Lucía Aparicio, Elisa Giménez, and Cristina Escamilla. "Prevención Primaria como aprendizaje experiencial real." In IN-RED 2018: IV Congreso Nacional de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inred2018.2018.8627.

Full text
Abstract:
En este trabajo se presenta una actividad a los estudiantes universitarios mediante el “aprendizaje experiencial”, con el que desarrollar un proyecto dirigido a menores vulnerables con el fin de establecer una herramienta de prevención primaria en la escuela. Se seleccionó un tema transversal en asignaturas del Doble Grado de Criminología y Psicología, el “Child Grooming”, enfocado hacia una situación real, más allá de la “simulación”. Se pretende que los menores aprendan estrategias de identificación y evitación de ciertos peligros en la red. La metodología consistió en desarrollo por fases c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Estrategias de aprendizaje cognitivas"

1

Alvarez-Amezcua, CD. Estrategias de Comunicación Educativa: Un enfoque desde el Aprendizaje Ubicuo. Revista Latina de Comunicación Social, 2019. http://dx.doi.org/10.4185/cac153.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Laguado Jaimes, Elveny. Estrategias de aprendizaje para historia y epistemología del cuidado de enfermería. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.16.

Full text
Abstract:
Gracias a la nota de clase, los alumnos y profesores de Enfermería disponen de un material que les permitirá desarrollar estrategias para apropiarse de los aspectos relacionados con el origen de la enfermería y su influencia en el avance del cuidado como esencia del quehacer profesional. Los hechos históricos desde una mirada crítica y reflexiva permiten valorar y reconocer en las diferentes épocas de la historia situaciones del contexto social, político y económico que contribuyeron a los cambios para el presente de la profesión y los desafíos del futuro; esto debido a que la historia, como p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Biehl, María Loreto, Raquel Fernández-Coto, and Hazel Elizondo Barboza. Menos violencia, más aprendizaje: Un análisis neurocientífico de jóvenes en Honduras. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003229.

Full text
Abstract:
La violencia en Latinoamérica forma parte de la cotidianeidad de muchos jóvenes en edad de asistir a la secundaria. Además del efecto que esto acarrea en su rendimiento y asistencia escolar, resulta de interés conocer los efectos a nivel cerebral y las implicaciones que esto puede generar en sus funciones cognitivas. Honduras se perfila como uno de los países con los mayores índices de violencia y criminalidad no solamente a nivel Latinoamericano sino también a nivel mundial. Enmarcado en el contexto anterior, el presente documento presenta los principales hallazgos del estudio neurocientífico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Giraldo Vargas, Guillermo, Henry Hincapié López, and Nelson Augusto Serna Porras. Aspectos sociales para fomentar la permanencia en las instituciones de educación superior en ambientes virtuales de aprendizaje. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2020. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4266.

Full text
Abstract:
Las acciones realizadas para propiciar la permanencia de los estudiantes en los programas de educación superior son muy variadas y van desde políticas definidas por el ministerio de educación nacional (men), hasta estrategias diseñadas por las instituciones de educación superior (ies). Lo que ocurre es que estas acciones en su mayoría se han orientado a facilitarle a los estudiantes, la mejor manera de superar la incidencia que tienen los factores económicos en la permanencia de sus estudios, y muy pocas se enfocan en aspectos considerados menores, pero que pueden llegar a contribuir en perman
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Kreussler, Claudia, Rodolfo Scannone, and Horacio Álvarez Marinelli. Recursos impresos para la continuidad educativa. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002887.

Full text
Abstract:
La distribución de recursos educativos impresos, a estudiantes y familias en el hogar, es una de las estrategias cruciales para llevar la educación a las zonas más rezagadas y marginadas que garantiza la equidad e inclusión de estas comunidades. Paquetes didácticos en papel, para llevar a casa, permiten aumentar la participación en la educación a distancia de los estudiantes y docentes que no cuentan con conectividad. Soluciones de material educativo en papel contribuyen a seguir fomentando el aprendizaje desde los hogares y crear un ambiente de escolaridad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Alegria Salazar, Wilmer Johan. Dirección estrategica basada en balanced scoredcard en la gestion del mantenimiento: caso empresa de manufactura. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/ecacen.4708.

Full text
Abstract:
Sin lugar a dudas el mantenimiento industrial tiene una gran participación en el proceso de dirección estratégica de cualquier organización sin importar su naturaleza, en la actualidad los directivos adquieren el gran desafío de mostrar el mantenimiento como una inversión en activos y no como un gasto; lo que se traduce en buscar mejores herramientas que permitan identificar las mejores maniobras para alcanzar la meta y por supuesto que pueda ser medible a partir de una serie de aspectos específicos del área. Hablar de dirección estratégica es hablar de balanced scorecard; su enfoque que solo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Desarrollo de habilidades en América Latina y el Caribe: Desafíos y estrategias. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003316.

Full text
Abstract:
Esta publicación recoge los mensajes principales del Documento Marco Sectorial de Desarrollo de Habilidades, que tiene como objetivo orientar el trabajo que realiza el Grupo BID junto con los países de América Latina y el Caribe (ALC) en este ámbito. Las habilidades se desarrollan en diferentes grados de intensidad y en diferentes lugares en cada fase del ciclo de vida. Este documento presenta cinco desafíos para el desarrollo de habilidades en cinco etapas clave de la vida: la infancia, la niñez y la preadolescencia, la adolescencia, la juventud y la edad adulta, y ofrece orientación sobre lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!