Journal articles on the topic 'Estrategias de aprendizaje cognitivas'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Estrategias de aprendizaje cognitivas.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Chadwick, Clifton. "Una revolución verde en la educación: las estrategias de aprendizaje." Revista de Psicología 9, no. 1 (1991): 3–14. http://dx.doi.org/10.18800/psico.199101.001.
Full textMarazaVilcanqui, Beker. "ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PUNO." Revista de Investigaciones 6, no. 4 (2017): 297–305. http://dx.doi.org/10.26788/riepg.2017.53.4.
Full textDe la Fuente, Jesús, Jorge Amate, and Paul Sander. "Relaciones entre estrategias cognitivas, estra-tegias motivacionales y estrés académico en universitarios opositores." Electronic Journal of Research in Education Psychology 16, no. 45 (2018): 345. http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v16i45.2097.
Full textSantiago Galvis, Álvaro William, Myriam Cecilia Castillo Perilla, and Dora Luz Morales. "Estrategias y enseñanza-aprendizaje de la lectura." Revista Folios, no. 26 (May 28, 2017): 27. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.26folios27.38.
Full textCampano Fernández, Laura, Patricia Robledo Ramón, and Laura Algorri Díez. "Análisis del uso de estrategias de aprendizaje cognitivas y metacognitivas en Educación Secundaria." European Journal of Child Development, Education and Psychopathology 5, no. 2 (2017): 97. http://dx.doi.org/10.30552/ejpad.v5i2.51.
Full textDelgado Sánchez, Ulises, Fernanda Gabriela Martínez Flores, and Angélica Flores López. "Análisis de los Estilos y Estrategias de Aprendizaje en Estudiantes de Psicología." Investigación y Práctica en Psicología del Desarrollo 2 (April 13, 2018): 138–46. http://dx.doi.org/10.33064/ippd2684.
Full textPonce Cumbreras, Jhonatan, and Carlos Gamarra Bustillos. "Estrategias de Aprendizaje y Rendimiento Académico En Estudiantes Universitarios de Pregrado." Ágora Revista Científica 1, no. 2 (2015): 25. http://dx.doi.org/10.21679/arc.v1i2.17.
Full textMárquez Ibáñez, Linda, and Maigualida Bejas Monzant. "Estrategias didácticas cognitivas para el aprendizaje de los estudiantes de básica primaria." Revista de Propuestas Educativas 1, no. 1 (2020): 30–47. http://dx.doi.org/10.33996/propuestas.v1i1.22.
Full textFuerte León, Claudia, Ma De Lourdes Rico Cruz, and Delphine Pluvinet. "Estrategias cognitivas de aprendizaje que emplean niños estudiantes principiantes de italiano." Revista Lengua y Cultura 1, no. 1 (2019): 33–40. http://dx.doi.org/10.29057/lc.v1i1.5271.
Full textGranados López, Hedilberto, Felipe Antonio Gallego López, and Diana María Grajales Grajales. "La autoregulación como factor esencial en la implementación de estrategias de aprendizaje de tipo cognitivo en estudiantes unviersitarios." Revista de Investigaciones · UCM 17, no. 29 (2017): 102. http://dx.doi.org/10.22383/ri.v17i29.91.
Full textGarcía P., Pedro, Cesar Sarria Joya, Victoria Llaja R., Jorge Soto Mateo, Marina Salazar C., and Julio Alvites R. "Aptitudes cognitivas y estrategias de memorización secuencial de los alumnos de un centro educativo privado de Comas." Revista de Investigación en Psicología 12, no. 1 (2014): 45. http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v12i1.3777.
Full textZavala, Gilberto Cesar, Santiago Mayorga, and Karina Borja. "Estrategias cognitivas de aprendizaje en el desarrollo de la retención del léxico en la memoria a largo plazo en la adquisición de un idioma." INNOVA Research Journal 3, no. 2.1 (2018): 78–86. http://dx.doi.org/10.33890/innova.v3.n2.1.2018.725.
Full textFelipe Afonso, Mª Isaura, Luis A. García, and José Juan Castro Sánchez. "Estrategias Cognitivas de Aprendizaje y Estrategias de Control en el Estudio y su relación con el rendimiento académico en estudiantes de Psicología de la Universidad de La Laguna." Revista de Investigación en Educación 18, no. 3 (2020): 304–15. http://dx.doi.org/10.35869/reined.v18i3.3269.
Full textQuijano Cuellar, Maritza. "Diseño e implementación de estrategias cognitivas y métodos de enseñanza de los docentes de practica clínica de fisioterapia de la Universidad Nacional de Colombia y la Corporación Universitaria Iberoamericana." Movimiento Científico 12, no. 2 (2019): 23–30. http://dx.doi.org/10.33881/2011-7191.mct.12203.
Full textBarbosa da Silva, Anielson, Lourdes Canós Darós, Ana Lúcia de Araújo Lima Coelho, María Rosario Perelló-Marin, and Cristina Santandreu Mascarell. "ESTILOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES: UN ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE ESPAÑA Y BRASIL." Journal of Management and Business Education 2, no. 3 (2019): 192–214. http://dx.doi.org/10.35564/jmbe.2019.0014.
Full textWong Fajardo, Margarita. "Plan de mejora: diagnóstico y aplicación de estrategias de aprendizaje (ACRA) en estudiantes de educación USAT: ingreso regular y beca vocación de maestro." EDUCARE ET COMUNICARE: Revista de investigación de la Facultad de Humanidades 4, no. 2 (2018): 6–15. http://dx.doi.org/10.35383/educare.v2i7.74.
Full textValle, Antonio, Ramón G. Cabanach, Susana Rodríguez, José C. Núnez, Julio A. González-Pienda, and Pedro Rosário. "Metas académicas y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios." Psicologia Escolar e Educacional 11, no. 1 (2007): 31–40. http://dx.doi.org/10.1590/s1413-85572007000100004.
Full textColonia Cerna, Pedro, and Teófanes Mejía Anaya. "Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico en los estudiantes de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional «Santiago Antúnez de Mayolo»." APORTE SANTIAGUINO 8, no. 2 (2017): 327. http://dx.doi.org/10.32911/as.2015.v8.n2.236.
Full textAponte-Henao, Mónica, and Maryoris Elena Zapata-Zabala. "Caracterización de las funciones cognitivas de un grupo de estudiantes con trastornos específicos del aprendizaje en un colegio de la ciudad de Cali, Colombia." Psychologia 7, no. 1 (2013): 23–34. http://dx.doi.org/10.21500/19002386.1191.
Full textOrtiz, Fedra Lorena, Clemencia Álava, Magali Argoty, and Pablo Fernández. "Valoración del desarrollo conceptual y de las habilidades procedimentales y de razonamiento en estudiantes del curso de tecnología de cereales en unad pasto, con la utilización como mediador didactico de un simulador en procesos de panificacion." Revista de Investigaciones UNAD 8, no. 1 (2009): 161. http://dx.doi.org/10.22490/25391887.626.
Full textSánchez Casado, J. Inmaculada, and Alberto Parra Gebrero. "Programa "COMUNICA" y aprendizaje autorregulado: implementación educativa para mejorar las estrategias cognitivas y metacognitivas." Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 2, no. 1 (2021): 147–70. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2021.n1.v2.2127.
Full textGutierrez de Blume, Antonio P. "Efecto de la instrucción de estrategias cognitivas en la precisión del monitoreo metacognitivo de los alumnos universitarios estadounidenses." Tesis Psicológica 15, no. 2 (2020): 1–29. http://dx.doi.org/10.37511/tesis.v15n2a9.
Full textGómez Bueno, Francia Del Carmen. "Pirámide invertida de escritura: una estrategia para mejorar la fluidez en la expresión oral en el aprendizaje de inglés como lengua extranjera." Cuaderno de Pedagogia Universitaria 13, no. 25 (2017): 21–30. http://dx.doi.org/10.29197/cpu.v13i25.250.
Full textGarcía Herrero, Mª de las Mercedes. "Análisis de la utilización de estrategias en el aprendizaje de la lengua extranjera." Revista de Investigación Educativa 31, no. 1 (2012): 53. http://dx.doi.org/10.6018/rie.31.1.133451.
Full textMariño Rueda, Carlos Fernando. "Problematizar: acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo." Polisemia 10, no. 17 (2015): 40–54. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.polisemia.10.17.2014.40-54.
Full textMora Chona, Luz Adiela. "Implementación de una estrategia pedagógica para mejorar la atención en los estudiantes del grado cuarto de básica primaria en la institución educativa Carlos Pérez Escalante sede Marco Fidel Suárez ubicada en el municipio de Cúcuta Norte de Santander Col." Paideia Surcolombiana, no. 23 (December 1, 2018): 122–32. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.1730.
Full textPérez, María Victoria, Alejandro Díaz-Mujica, Julio Antonio González-Pienda, and José Carlos Núñez. "Docencia para facilitar el aprendizaje activo y autorregulado." Revista Diálogo Educacional 10, no. 30 (2010): 409. http://dx.doi.org/10.7213/rde.v10i30.2509.
Full textRamos-Elizondo, Ana-Isabel, José-Alberto Herrera-Bernal, and María-Soledad Ramírez-Montoya. "Developing cognitive skills with mobile learning: A case study." Comunicar 17, no. 34 (2010): 201–9. http://dx.doi.org/10.3916/c34-2010-03-20.
Full textJiménez Morales, Patricia. "Aprendizaje cooperativo, una estrategia pedagógica para la enseñanza en grupos grandes: antecedentes teóricos." Revista Espiga 4, no. 8 (2015): 95–108. http://dx.doi.org/10.22458/re.v4i8.942.
Full textZamora Menéndez, Ángela, José Manuel Suárez Riveiro, and Diego Ardura. "El uso de los errores como herramienta del aprendizaje autorregulado en estudiantes de secundaria." Aula Abierta 47, no. 2 (2018): 229. http://dx.doi.org/10.17811/rifie.47.2.2018.229-236.
Full textNúñez-Lira, Luis Alberto, Dally Mayer Gallardo Lucas, Alicia Agromelis Aliaga-Pacore, and Jorge Rafael Diaz-Dumont. "Estrategias didácticas en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación básica." Eleuthera 22, no. 2 (2020): 31–50. http://dx.doi.org/10.17151/eleu.2020.22.2.3.
Full textMartínez Vicente, Marta, José Manuel Suárez Riveiro, and Carlos Valiente Barroso. "Funcionalidad ejecutiva y aprendizaje en alumnado de primaria." Electronic Journal of Research in Education Psychology 17, no. 47 (2019): 55. http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v17i47.2031.
Full textCaballero Freyte, Luis Alberto, Julio Ortega Carrascal, and Yolima Gutiérrez Galvis. "Estrategias pedagógicas para un aprendizaje significativo de la física." Plumilla Educativa 14, no. 2 (2014): 11–29. http://dx.doi.org/10.30554/plumillaedu.14.750.2014.
Full textMamani-Apaza, William, Henry Mamani-Guevara, Fredy Vilca, Henry-Mark Vilca-Apaza, Darssy Carpio, and Jaime Layme-Huamaní. "Estrategias cognitivas y nivel de comprensión de textos académicos en estudiantes ingresantes en la universidad – Perú." Revista Innova Educación 3, no. 4 (2021): 40–57. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2021.04.003.
Full textPalacios Quezada, Jennifer Belén, and Gina Isabel Barreto Serrano. "Breve análisis de los métodos empleados en la enseñanza de la historia en educación básica." Sociedad & Tecnología 4, no. 1 (2021): 65–73. http://dx.doi.org/10.51247/st.v4i1.77.
Full textGamoneda Lanza, Amelia. "Desaprendizaje e inestabilidad. Perspectivas para una teoría cognitiva de la lectura poética." Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica 28 (June 28, 2019): 105. http://dx.doi.org/10.5944/signa.vol28.2019.25043.
Full textVallejo Valdivieso, Patricio Alfredo, Graciela Hernestina Zambrano Pincay, Patricio Yosue Vallejo Pilligua, and Gelen Melissa Bravo Cedeño. "Estructuras mentales en la construcción de aprendizaje significativo." CIENCIAMATRIA 5, no. 8 (2019): 228–41. http://dx.doi.org/10.35381/cm.v5i8.257.
Full textElisondo, R., M. L. De la barrera, D. Y. Rigo, et al. "Estudiantes hoy, entre Facebook, Google y Metacognición. Ideas para innovar en la Educación Superior." REDU. Revista de Docencia Universitaria 14, no. 1 (2016): 225. http://dx.doi.org/10.4995/redu.2016.5800.
Full textRenoj Ramírez, Yerlin Abel. "Importancia de las estrategias de enseñanza aprendizaje en la formación de estudiantes de nivel superior." Revista Docencia Universitaria 2, no. 1 (2021): 23–31. http://dx.doi.org/10.46954/revistadusac.v2i1.21.
Full textHurtado-Palomino, Americo, Willam Merma-Valverde, Flor de Meliza Ccorisapra-Quintana, Yarixa Lazo-Cerón, and Karol Boza-Salas. "Estrategias de enseñanza docente en la satisfacción académica de los estudiantes universitarios." Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo 12, no. 3 (2021): 217–28. http://dx.doi.org/10.33595/2226-1478.12.3.559.
Full textDíaz Orozco, Análida. "La enseñanza problémica o problematizadora. Una adecuada estrategia pedagógica para mejorar las competencias cognitivas en la educación contable." Lúmina, no. 07 (December 18, 2007): 98–111. http://dx.doi.org/10.30554/lumina.07.1178.2006.
Full textAlfonso Gil, Sonia, Manuel Deaño Deaño, Aida Ramos Trigo, et al. "PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LECTURA." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 3, no. 1 (2017): 71. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2017.n1.v3.976.
Full textMendoza Moreira, Francisco Samuel, Jacqueline Rosalfa Terranova Ruiz, Víctor Geovanny Zambrano Cedeño, and María Manuela Macías Loor. "ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACIÓN Y ATENCIÓN PARA LA GENERACIÓN DE INTERÉS EN EL APRENDIZAJE DE LENGUA." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 3, no. 1 (2016): 17. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2014.n1.v3.477.
Full textRodríguez Ruiz, Juan Roger. "Los recursos TIC favorecedores de estrategias de aprendizaje autónomo: el estudiante autónomo y autorregulado." In Crescendo 5, no. 2 (2014): 233. http://dx.doi.org/10.21895/incres.2014.v5n2.08.
Full textVillarreal, Blanca, and Tevni Grajales. "El desarrollo cognitivo y los estilos de aprendizaje: su impacto en el rendimiento académico." RIEE | Revista Internacional de Estudios en Educación 5, no. 2 (2005): 71–79. http://dx.doi.org/10.37354/riee.2005.050.
Full textGarcés Bustamante, José, Pamela Labra Godoy, and Laura Vega Guerrero. "La retroalimentación: una estrategia reflexiva sobre el proceso de aprendizaje en carreras renovadas de educación superior." Cuadernos de Investigación Educativa 11, no. 1 (2020): 37–59. http://dx.doi.org/10.18861/cied.2020.11.1.2942.
Full textMahúgo Cárdenes, María del Carmen. "Estrategias de aprendizaje de universitarios en español como lengua extranjera para el sector profesional: estudio de caso en Alemania." Revista Horizontes de Linguistica Aplicada 19, no. 1 (2020): 39–72. http://dx.doi.org/10.26512/rhla.v19i1.26398.
Full textRisueño Martínez, Jesús J., María Luisa Vázquez Pérez, José Hidalgo Navarrete, and Soledad De la Blanca de la Paz. "Language learning strategy use by spanish efl students: the effect of proficiency level, gender, and motivation." Revista de Investigación Educativa 34, no. 1 (2015): 133. http://dx.doi.org/10.6018/rie.34.1.232981.
Full textZambrano, Germán. "Preguntas cognitivas y metacognitivas en el aprendizaje y la generación de estrategias de resolución de problemas matemáticos." INVENTUM 3, no. 4 (2008): 25–50. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.inventum.3.4.2008.25-50.
Full textCamargo Mendoza, Sandra Milena. "CARACTERÍSTICAS ESTILÍSTICAS COGNITIVAS Y DE APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIANTES DE FISIOTERAPIA DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA." Movimiento Científico 10, no. 1 (2016): 64–76. http://dx.doi.org/10.33881/2011-7191.mct.10106.
Full text