Academic literature on the topic 'Estrategias de representación'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Estrategias de representación.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Estrategias de representación"

1

Lizano, Karen Porras, Elena Castro-Rodríguez, and Juan Luis Piñeiro. "Estrategias y representaciones según el estilo de pensamiento de estudiantes de secundaria en una tarea de modelización." Bolema: Boletim de Educação Matemática 37, no. 76 (2023): 555–76. http://dx.doi.org/10.1590/1980-4415v37n76a09.

Full text
Abstract:
Resumen A través de un enfoque cualitativo, identificamos y caracterizamos las estrategias y representaciones que realizan estudiantes de Educación Secundaria durante la resolución de una tarea de modelización, atendiendo a los estilos de pensamiento de los participantes. Encontramos el empleo del pensamiento analítico en estrategias como el uso de cálculos numéricos, correspondencias y patrones. Las representaciones asociadas a las dos primeras estrategias corresponden a la representación simbólica-numérica. Para la tercera estrategia, uso de patrones, se utilizó el sistema de representación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez de Guereñu, Laura. "Teorías de la representación. Estrategias de proyecto." Ra. Revista de Arquitectura 11 (May 10, 2018): 25–36. http://dx.doi.org/10.15581/014.11.25902.

Full text
Abstract:
En el último número de la revista G: Zeitschrfit für elementaren Gestaltung los precursores de la arquitectura moderna de los años 20 publicaron una imagen que decía en su pie: “dos perspectivas distintas/ un mismo objeto”. Apoyándose en dos teorías de la representación de la naturaleza –la fisionomía y la penetración visual a través de los rayos-X– esta imagen distinguía entre las dos componentes fundamentales de la materia arquitectónica: la estructura y la apariencia. El presente texto analiza las estrategias de proyecto surgidas a partir de estas teorías de la representación y acota los do
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramos Fabra, Lidón, and Carlos Pesqueira Calvo. "Representación Mitológica en las nuevas estrategias artísticas." VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual 9, Monográfico (2022): 1–10. http://dx.doi.org/10.37467/revvisual.v9.3746.

Full text
Abstract:
El papel de la realidad aumentada, la realidad virtual o los algoritmos en la sociedad es cada vez mayor, basta comprobar la cantidad de tecnología que se está integrando como elemento habitual en la vida cotidiana.El objetivo de nuestro estudio se basa en aunar la utilidad y las posibilidades estéticas que ofrece la realidad aumentada con el estudio de la mitología y su divulgación.En este presente trabajo nos centramos específicamente en la mitología sobre la fundación de Madrid. Se pretende establecer hasta qué punto es posible representar mediante las nuevas tecnologías el espíritu del mit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Corradi, Florencia. "Estrategias de representación sindical en la Unión Obrera Ladrillera Argentina (UOLRA)." Revista del Centro de Estudios de Sociología del Trabajo (CESOT), no. 14 (April 19, 2022): 31–52. http://dx.doi.org/10.56503/cesot/n.14(2022)p.31-52.

Full text
Abstract:
La UOLRA es un sindicato de primer grado que representa a los trabajadores y trabajadoras ladrilleros artesanales del territorio nacional. Desde el momento de su constitución ha ejercido la representación de los ladrilleros asalariados que trabajaban en fábricas en contextos de suma precariedad e informalidad. El año 2010 abrió para el sindicato un significativo proceso de organización, a raíz del cual se incorporó la representación de trabajadores de la economía popular. El presente artículo tiene como objetivo analizar las estrategias de representación sindical desarrolladas por la UOLRA, en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Barcenilla Garcia, Haizea. "Estrategias translúcidas y contraimágenes: romper con la representación hegemónica." Boletín de Arte, no. 41 (November 3, 2020): 23–32. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2020.v41i.10196.

Full text
Abstract:
Este artículo estudia dos diferentes estrategias utilizadas por artistas que pertenecen a colectivos vulnerables para subvertir el régimen hegemónico de las imágenes. Las contraimágenes consisten en representaciones que se sitúan más allá de lo aceptable dentro de la normatividad del canon y se posicionan en contraposición a éste. Las estrategias translúcidas, en cambio, juegan con la visibilidad y la ocultación, creando imágenes más ambiguas que pueden infiltrarse en el régimen de representación y subvertirlo desde su interior. La combinación de ambas supone una mayor potencialidad de perturb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Muñoz-Reja Alonso, Vicente. "Schopenhauer: estrategias de acreditación del mundo como voluntad." Bajo Palabra, no. 2 (December 1, 2007): 91–101. http://dx.doi.org/10.15366/bp2007.2.008.

Full text
Abstract:
Este texto trata de perfilar el camino argumentativo que lleva a Schopenhauer a insertar la voluntad en El mundo como voluntad y representación. Se muestra cómo a partir de la corporalidad del hombre se accede a la voluntad como fundamento de la representación. También se insiste en el modo en que Schopenhauer esquiva las dificultades que surgen en la argumentación. Además, la marcha del análisis conduce hacía un lugar problemático: el que ocupa la objetivación más perfecta de la voluntad. Las líneas que siguen se orientan hacia el horizonte de contacto entre la voluntad, las ideas y la dimens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hernández, Javier. "Estrategias de representación en Revolución de Arturo Pérez-Reverte." Monteagudo, no. 30 (February 28, 2025): 169–84. https://doi.org/10.6018/monteagudo.633071.

Full text
Abstract:
El presente artículo indaga la continuidad de algunos de los principales motivos de la poética de Pérez-Reverte en una de sus últimas novelas, Revolución (2022). Por otro lado, trata de poner de manifiesto las aperturas subyacentes que el discurso revertiano produce, como consecuencia de la diseminación de la retórica de lo siniestro, sobre los pares conceptuales que estructuran la visión de mundo representada en ella. Una operación en diferentes aspectos significativos llegando a afectar a la propia clasificación genérica de la obra dentro del marco novelístico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Portilla Chaves, Mario. "Estrategias de representación de la frase nominal relativizada en español." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 28, no. 2 (2002): 155. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v28i2.4494.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo, se presenta una caracterización de las estrategias pragmáticas de representación de la frase nominal relativizada en las oraciones subordinadas relativas del español, desde una perspectiva tipológico-funcional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Escalona, Fernanda Bustamante, and Ana Pérez Fontdevila. "INTRODUCCIÓN. SER AUTORA LATINOAMERICANA. PROCESOS Y ESTRATEGIAS DE AUTOR-REPRESENTACIÓN." Revista Iberoamericana 85, no. 268 (2019): 677–86. http://dx.doi.org/10.5195/reviberoamer.2019.7802.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Yepes Muñoz, Rubén Darío. "Post- Representación: estéticas de la violencia en el arte contemporáneo." Revista académica estesis 6, no. 6 (2019): 42–71. http://dx.doi.org/10.37127/25393995.38.

Full text
Abstract:
Este artículo examina algunas de las estrategias estéticas a través de las cuales los artistas visuales han abordado la violencia en Colombia en las últimas dos décadas. El argumento central es que estas estrategias son post-representacionales: los artistas y las obras en cuestión no buscan simplemente representar o documentar la violencia y sus víctimas; más bien, pretenden intervenir en los contextos de violencia. El artículo analiza la mediación afectiva de la violencia a través de las obras en cuestión, sugiriendo que esta mediación es el aspecto crucial de su agencia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Estrategias de representación"

1

Bisbe, de la Fuente Luis. "Estrategias objetuales al margen de la representación. Hacia una experiencia artística emancipada y expandida." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2016. http://hdl.handle.net/10803/384003.

Full text
Abstract:
Este trabajo se articula en torno a las posibilidades de la «presentación» en contraposición a la «re-presentación» en el ámbito artístico. Prestando atención al exceso de mediatización que se padece en todos los ámbitos, se dibuja, en primer lugar, un panorama general de la experiencia del mundo, para ir estrechando el punto de vista sobre el arte y sobre el sujeto, así como sobre el contexto en el que el individuo se encuentra con la obra de arte. Se describe lo que se viene a llamar crisis de la representación para indicar un nuevo y viejo camino a través del cual la “presentación” se abre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gutierrez, Cuadros Guillermo Andrés. "El lamento jeremíaco de la nación indiana: estrategias discursivas, intertextualidad y polifonía en el memorial de agravios andino Representación verdadera." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15419.

Full text
Abstract:
El propósito del presente trabajo es el análisis e interpretación del memorial de agravios andino Representación verdadera. La hipótesis de investigación es que Representación verdadera conforma una tradición textual de memoriales de agravio andinos y presenta procedimientos discursivos de diversa índole tales como la intertextualidad y la retórica adaptada al Barroco andino, en procura de la reivindicación de la república de indios a mediados del siglo XVIII. También proponemos que Representación verdadera es un texto polifónico a causa de la relación entre el autor y el enunciador text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Burgos, Hernández Vera. "La representación de la violencia de género en el cine español (1997-2011): Procesos de victimización, marcos de reconocimiento y estrategias narrativas." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2017. http://hdl.handle.net/10803/418640.

Full text
Abstract:
El objeto de estudio de esta tesis doctoral lo constituyen las representaciones de violencia de género en una serie de películas españolas (1997-2011) que abordan el tema de forma central, ciñéndose concretamente a las representaciones de violencia en el ámbito de la pareja. El objetivo principal es el de analizar los modos de representación de la violencia de género y el discurso que tales modos construyen, atendiendo al lenguaje cinematográfico y en relación al más amplio proceso de visibilización de la violencia de género que empezó a consolidarse en España a finales de la década de 1990.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rohner, Fred. "La Guardia Vieja : el vals criollo y la formación de la ciudadanía en las clases populares : estrategias de representación y de negociación en la consolidación del vals popular limeño (1885-­‐1930)." Thesis, Rennes 2, 2016. http://www.theses.fr/2016REN20035/document.

Full text
Abstract:
Cette thèse analyse les formes d’autoreprésentation et de négociation mises en oeuvre dans le domaine musical par les classes populaires liméniennes afin de dépasser leur marginalité dans la société péruvienne de la fin du XIX ème siècle et du début du XXème. Tout au long de cette thèse l’analyse tend à démontrer comment la consolidation du vals criollo liménien, dans ce secteur précis de la population, obéit à un ensemble de stratégies destinées à présenter une nouvelle image du sujet populaire comme faisant partie des secteurs civilisés de la nation. Pour ce faire, on examine enpremier lieu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Herrera, Condori Orlando. "Cobertura noticiosa de la representación del conflicto social en torno al proyecto minero Las Bambas entre setiembre - octubre del 2015; y marzo – mayo del 2019 en los diarios El Comercio y La República." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/652489.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por finalidad analizar la representación del conflicto social en torno al proyecto minero Las Bambas. Para su desarrollo se utilizará de base las publicaciones de los diarios El Comercio y La República entre los meses de setiembre - octubre del 2015; y marzo – mayo del 2019. El presente análisis busca dar a conocer cuáles son las identidades construidas para cada uno de los actores involucrados, es decir, la comunidad, la empresa minera y el Estado. Se busca presentar una aproximación al contexto de los conflictos abordando la relación entre los protagonistas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Carrasco, Caballero Norma Elvira. "La caricatura como estrategia de representación gráfica en la interpretación crítica de fuentes históricas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14584.

Full text
Abstract:
El proyecto de innovación educativa se denomina “la caricatura como estrategia de representación gráfica en la interpretación crítica de fuentes históricas”, surge a raíz de observar una serie de problemas académicos existentes en el aula, siendo prioridad y de nuestro interés en el área de Historia, Geografía y Economía, que: “los estudiantes del tercer grado C de educación secundaria de la I.E. N° 3081 Almirante Miguel Grau Seminario, presenten un alto nivel de desempeño en la capacidad interpreta críticamente fuentes históricas diversas”, por tanto pensamos que nuestro principal obje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Ojeda, Loreto Cecilia. "Estrategias de la representacion de lo femenino en la novela chilena escrita por mujeres (1939-1963)." Diss., The University of Arizona, 1994. http://hdl.handle.net/10150/186944.

Full text
Abstract:
The analysis of the different narrative strategies in the works of six Chilean women authors written between 1939 and 1963 was done through a narratological and feminist framework. The application of narratological concepts by Gerard Genette, Roland Barthes and Seymour Chatman was combined with Julia Kristeva's concept of oscillation between the symbolic and the semiotic. The work of Elaine Showalter and Susan Lanser also contributed to the design of the framework. The narrative voices studied show a sustained attempt to alter the sacralized models of the feminine as they have been determined
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cabral, Raquel. "El trailer cinematográfico y la representación social del imaginario ecologista - La metáfora poética como estrategia creativa." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2012. http://hdl.handle.net/10803/80645.

Full text
Abstract:
Esta tesis reflexiona sobre la dimensión crítica del trailer cinematográfico enmarcado en una lógica cultural del capitalismo en cuyo seno, como fórmula de fragmentación, compresión y seducción, puede ser leído como una expresión radicalizada de la sociedad contemporánea optimizada por los medios de comunicación. Para ello, y con el fin de analizar su incidencia social, se relacionan el trailer y las representaciones sociales con el objetivo de indagar sobre la dimensión imaginaria del lenguaje verbal y no-verbal para acceder a su dimensión instituyente que normaliza, naturaliza y legitima los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guzmán, Lamprea Cecilia. "Representación artística de algunos mitos y leyendas colombianos. Una estrategia para incrementar el interés por la lectura en niños de segundo grado." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/114262.

Full text
Abstract:
Título de Magister Mención Currículo y Comunidad Educativa<br>El objetivo de esta investigación es demostrar que para crear el hábito lector e incrementar el interés por la lectura, se requiere adaptar estrategias pedagógicas desde los primeros años de escolaridad. Se plantea enfocar temáticamente la escogencia de textos y seleccionar formas de representación artística individual o de grupo, que, de manera evidente expresen la comprensión de los textos leídos y motiven a leer. Para la experiencia, se escogieron cinco mitos y leyendas colombianos, de 500 palabras máximo, por tratarse de n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lovón, Cueva Marco Antonio, and Lacma Alexandra Paola Quispe. "Lenguaje, racismo y poder en el YouTube: Representaciones hegemónicas sobre los parlamentarios cultos peruanos." Universitat Pompeu Fabra, 2021. http://hdl.handle.net/10757/656790.

Full text
Abstract:
En este artículo, se analizan los comentarios positivos y negativos que se visualizan en la plataforma digital YouTube a raíz del debate por el proyecto de la Ley de La Preservación, Uso y Difusión de las Lenguas: discusión entre las congresistas peruanas Martha Hildebrandt y María Sumire, que se suscitó el 6 de setiembre de 2007. Mediante el Análisis Crítico del Discurso (Fairclough, 1995, Van Dijk, 1999, Wodak y Meyer, 2003), se estudian cómo los comentaristas generan discursos de discriminación y racismo al usar estrategias lingüísticas. Los discursos se dividen en dos grupos: uno a favor y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Estrategias de representación"

1

María, Minellono, ed. La distorsión del espejo: Estrategias de la representación en textos de literatura argentina y comparada. Ediciones al Margen, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mora, Yanna Hadatty. Autofagia y narración: Estrategias de representación en la narrativa iberoamericana de vanguardia, 1922-1935. Iberoamericana, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rojas López, Manuel Bernardo. La ciudad y sus formas de representación. Estrategias del desastre. Fondo Editorial Remington, 2021. http://dx.doi.org/10.22209/9789585379725.

Full text
Abstract:
Habitar una ciudad, la que sea, es, en últimas, descubrir que es una construcción inacabada y, además, endeble; como si una sombra destructiva estuviese siempre a punto de caer sobre ella, como si el desastre fuera inherente a su condición. ¿Por qué ese vínculo entre ciudad y fin? Indagando por la visión apocalíptica que tras ello se soslaya, este libro busca pensar las representaciones que sustentan dicha relación. Desde relatos fantásticos como los de Lovecraft, pasando por referencias a películas clásicas de terror y hasta obras reconocidas por su valor literario —las que han surgido de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Reyna, Lara García. Estrategias de Representación Del Genocidio Ruandés: Alfredo Jaar y la Mirada Insuficiente. Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Mora, Yanna Hadatty. Autofagia y Narración: Estrategias de Representación en la Narrativa Iberoamericana de Vanguardia, 1922-1935. Iberoamericana Editorial Vervuert, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sanabria Rodríguez, Luis Bayardo. Imagen mental y representación espacial. Externalización de estrategias manejadas por invidentes que son apoyados por medios compensatorios. Grupo Interno de Trabajo Editorial, 2015. http://dx.doi.org/10.17227/td.2015.8106.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Imagen mental y representación espacial : externalización de estrategias manejadas por invidentes que son apoyados por medios compensatorios. Universidad Pedagógica Nacional, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Estrategias y Figuras de la RepresentaciÓn ClÁsica : EstÉtica, PolÍtica y Epistemologia: El ESPECTADOR COMO SUJETO POLÍTICO MODERNO. Vol 1. Independently Published, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rojas Ponce, Yasna, and Jorge Alberto Meza Robayo. Análisis espacial de la producción y consumo de dendrocombustibles usando la metodología WISDOM: bases para una estrategia dendroenergética nacional. INFOR : FAO, 2010. http://dx.doi.org/10.52904/20.500.12220/18495.

Full text
Abstract:
Proyecto PCT/CHI/3201 - Componente WISDOM Chile "Bases para una estrategia dendroenergética nacional", bajo la metodología de mapeo integrado de la oferta y demanda de dendroenergía (WISDOM por sus siglas en inglés) La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha desarrollado la metodología "Mapeo integrado de la oferta y la demanda de Dendroenergía" (WISDOM por sus siglas en inglés). WISDOM permite una representación geográfica de las áreas dendroenergéticas prioritarias, a través de indicadores e información relacionada con la oferta y demanda, dando apo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Entrenamiento a niños con retraso mental leve en estrategias de elaboración y habilidades cognitivas de observación y representación para la comprensión de las relaciones interpersonales en el ámbito escolar - 1. ed. Colciencias, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Estrategias de representación"

1

Wills-Otero, Laura, Carlos Andrés Hoyos, and Mariana Gutiérrez Ruiz. "Elecciones de senadores en 2014. Estrategias electorales y representación política." In Colección General. Universidad de los Andes, 2018. http://dx.doi.org/10.30778/2018.27.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Estrada Benítez, Jorge. "Subgénero del crimen perfecto como problema diferencial." In Dinámicas de transferencia y transformación cultural en las literaturas hispánicas. Hamburg University Press, publishing house of the Hamburg State and University Library, 2023. http://dx.doi.org/10.15460/hup.265.2073.

Full text
Abstract:
A pesar de tener rasgos relativamente constantes como una estructura narrativa iterativa, un estilo persuasivo, y motivos como el crimen y la justicia, el subgénero de las narrativas del crimen perfecto es fundamentalmente elusivo porque gira en torno a un problema metaficcional: ¿cómo narrar la perfección? Para responder a esta pregunta, cada actualización del género explora un subtema y echa mano de estrategias narrativas previas. Esto permite postular una genealogía y, al mismo tiempo, significa que el subgénero es propenso a crear variaciones transformativas. El subgénero se expande hacia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"LA REPRESENTACIÓN DE LO INVISIBLE E INDECIBLE: FRANCIS BACON Y EDUARDO PAVLOVSKY." In Estrategias postmodernas y postcoloniales en el teatro latinoamericano actual. Vervuert Verlagsgesellschaft, 2004. http://dx.doi.org/10.31819/9783964565242-022.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Albaladejo-Ortega, Sergio. "A Ghost Story (2017), paradigma de la fantasmagoría hipermoderna." In Revisiones posmodernas del gótico en la literatura y las artes visuales. Ediciones Universidad de Salmanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0322141154.

Full text
Abstract:
El presente capítulo se aproxima al filme A Ghost Story (David Lowery, 2017) tratando de dilucidar el modo en que, aun utilizando algunas de las principales convenciones del cine de terror, construye una propuesta que se aleja sobremanera de este género. Utilizando un refinado estilo visual basado en largos planos secuencia, esta obra proporciona una notable sensación de ensoñación que logra, no obstante, abordar problemas reales y trascendentes. El objetivo principal es descubrir el tipo de experiencia que ofrece a través de su particular representación de componentes, códigos y modos, con el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

""Escritura femenina" y estrategias de auto-representación en la "nueva" poesía peruana." In Literatura peruana hoy. Vervuert Verlagsgesellschaft, 1998. http://dx.doi.org/10.31819/9783954879809-019.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Soriano Torres, Sonia Janeth, Laura Rangel Bernal, and Hilda María Ortega Neri. "Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora del alumnado de 4° de una primaria migrante." In Investigación educativa a contraluz: pautas y prácticas docentes para el cambio. Astra ediciones, 2025. https://doi.org/10.61728/ae24003568.

Full text
Abstract:
La compresión lectora no se logra con el simple hecho de que el alumno o la alumna pueda decodificar con precisión el lenguaje escrito. Leer es una tarea de gran dificultad en la que están involucrados diferentes procesos cognitivos: desde la percepción visual de signos gráficos, hasta la construcción de una representación semántica de su significado. Es decir, se trata de la habilidad que tienen las y los lectores para extraer información de un texto impreso. Por esto mismo, la enseñanza para la comprensión lectora hoy en día ha adquirido una importancia definitiva en las instituciones educat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

González Cabrera, Vladimir Antonio, José Enrique Carreño Vega, and Abel Gallardo Sarmiento. "La optimización del proceso de formación técnica en el deporte y las neurociencias: Caso de la lucha olímpica." In Estrategias innovadoras en el deporte: Liderazgo, inclusión y rendimiento. Ediciones Comunicación Científica, 2024. https://doi.org/10.52501/cc.234.09.

Full text
Abstract:
Este trabajo está orientado al estudio de las neurociencias y su aplicación a la formación técnica y, de manera particular, a elaborar un esquema optimizado de la formación técnica en la lucha olímpica, con base en la utilidad de las neurociencias. En la selección de este conocimiento, para su estudio, se contó con el enfoque cualitativo, a partir del análisis de contenido temático, con énfasis en los estudios descriptivos, inductivos y holísticos, sensibles, no intrusivos y comprensivos. En su evaluación vertical, se establecieron las fases: teórica (pre-analítica), descriptiva (analítica) e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Aguilar Alba, Mónica. "¿Dónde estamos? Avances en las estrategias didácticas de aprendizaje de representación cartográfica y descripción geográfica." In Ciclos de mejora en el aula. Año 2022. Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla, 2022nd ed. Editorial Universidad de Sevilla, 2022. http://dx.doi.org/10.12795/9788447225408.061.

Full text
Abstract:
En el presente capitulo se describe un nuevo Ciclo de Mejora en el Aula (CIMA), desarrollado en la asignatura de Ordenación de los Recursos Naturales y del Patrimonio Ambiental del tercer curso del Grado en Geografía y Gestión del Territorio y del Doble grado en Geografía y Gestión del Territorio e Historia de la Universidad de Sevilla. El objetivo es conseguir que el alumnado mejore la capacidad descriptiva de localización de una zona de estudio, sobre la que realizan un trabajo práctico apoyándose en la elaboración de mapas. Las novedades de este CIMA se centran en el diseño de nuevas activi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Llanos, Fabián Andrés. "El patrimonio de los olvidados: contribuciones para la restitución histórica y simbólica de las víctimas de la violencia en Colombia desde la patrimonialización de un saber épico." In Transformaciones de la sociedad y las organizaciones en tiempos de pandemia: estrategias, casos y recomendaciones. Editorial Uniagustiniana, 2022. http://dx.doi.org/10.28970/9789585498884.02.

Full text
Abstract:
El siguiente capítulo persigue promover unas formas plurales de pensar los procesos patrimoniales a través de experiencias narrativas y la patrimonialización de un saber ancestral, definido en esta propuesta como un saber épico. Desde las posibilidades de lo narrativo y los procesos de recuperación del saber ancestral es posible repotenciar el sentido cultural y humano del patrimonio que, atravesado por múltiples relaciones de fuerza, ha reproducido formas excluyentes de representación bajo una matriz cultural fuertemente arraigada en el civilizacionismo del siglo XIX. Desde la representativid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Iraceburu Jiménez, Maite. "La representación del terremoto de Calabria (1638). Sobre su traducción del italiano al español." In Metamorfosis y memoria del evento: el acontecimiento en las relaciones de sucesos europeas de los siglos XVI al XVIII. Ediciones Universidad de Salmanca, 2021. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0319171184.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es analizar el suceso del terremoto que sacudió la región de Calabria en 1638 desde una doble perspectiva discursiva : la italiana y la española. Para ello se estudiarán dos relaciones de sucesos : el texto original italiano y su respectiva traducción al español. El estudio comparativo de ambos pliegos permitirá poner de relieve la fidelidad (o no) de la transmisión de un mismo evento por medio de la traducción de relaciones de sucesos. Asimismo, se analizarán las estrategias de traducción en las relaciones de sucesos con el fin de dibujar la figura del traductor de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Estrategias de representación"

1

Andres Sanz, Maria. "00000000X. Representación y estrategias postfotográfícas." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.5726.

Full text
Abstract:
En la década de los noventa se empieza hablar de una era postfográfica en la que, estando el paradigma fotográfico como modelo del realismo superado o no, se desarrollarán imágenes híbridas donde lo real y lo virtual comienzan a mezclarse. Así surge el concepto de postfotografía, que hará referencia a lo fotográfico después de “la muerte de la fotografía”. Se trata de un cambio notable en el campo fotográfico, en el que los procesos y comportamientos de la técnica digital han desplazado, quebrantado y subvertido las creencias adjudicadas adjudicadas a la fotografía tradicional. Liberada de ant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rey Villaronga, Gonzalo José, and Juan Carlos Meana Martínez. "La negación de la representación como estrategia creativa del dividuo." In IV Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV 2019. Imagen [N] Visible. Universitat Politècnica de València, 2019. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2019.9040.

Full text
Abstract:
Consideramos que en la actualidad el vacío en la creación plástica goza de una oportunidad idónea para legitimarse como categoría procesual singular. El sujeto de la hipermodernidad se mueve entre el deseo y la apariencia y las ficciones sobre las que se construye están llenas de vacíos. Estos espacios por un lado son consecuencia de unas imágenes sin referencias orientadas a saciar el hambre del deseo; y por otro constituyen el deterioro y la depresión del sujeto. Ambas orientaciones, tanto la del vacío de la imagen como la del vacío del sujeto, pueden ser corregidas desde la activación y el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cázares Cerda, Gisela Ivonne. "ESTRATEGIAS FASCINANTES PARA LA REPRESENTACIÓN DE LA IMAGEN FEMENINA EN EL CINE DEL SIGLO XX." In Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales. ANIAV. Editorial Universitat Politècnica de València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2015.1281.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Montalvo Gallego, Blanca. "Imagen del poder en la representación de la mujer cualquiera." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18666.

Full text
Abstract:
Proponemos una investigación transversal en la que, a partir de una serie de propuestas artísticas, abordamos la representación actual de la retratística de las mujeres, de cualquier mujer, sin necesidad de ser reina, estrella del rock o política, y para ello exploramos las estrategias del poder, tanto desde la práctica artística como desde la reflexión teórica.Todos los ciclos culturales han desarrollado en mayor o menor medida una retratística propia, y pocos son los artistas que han escapado a su influjo. En Antropología de la imagen, Hans Belting propone, en el marco del análisis de los me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cajigal García, Alberto. "Imágenes señuelos: estrategias narrativas en torno al fake y la exposición." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18298.

Full text
Abstract:
El hallazgo en una sala expositiva de señales de «zona videovigilada», pero la ausencia de toda cámara o dispositivo que vigile, sirve como punto de partida de esta investigación artística en curso, cuyo tema central: la exposición y las falsas representaciones, nos sirve para generar estrategias narrativas que suspendan, y cuestionen, la naturaleza hiper visible y escaparatista de las imágenes. Para ello, esta propuesta interdisciplinar, articulada principalmente a través de la video instalación, la escultura y la fotografía, despliega una serie de estrategias que abarcan: desde el fake o la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sánchez Sáez, Daniela. "Destrucción y representación del paisaje: nuevas cartografías tras el sismo en Chile (2010)." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Maestría en Planeación Urbana y Regional. Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, 2014. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.6003.

Full text
Abstract:
La destrucción es una acción que define el territorio y que es parte del proceso irreversible del cambio de&#x0D; nuestras ciudades y nuestros paisajes. Las catástrofes han determinado nuestra forma de construir el&#x0D; territorio, así como han retroalimentado un imaginario de la destrucción y con el tiempo una valoración de&#x0D; estos lugares. Es por ello que la representación de la destrucción sobre el paisaje adquiere un papel central,&#x0D; planteando una nueva forma de observación y comprensión de este fenómeno. A través de un análisis de&#x0D; distintas representaciones sobre diversas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Castiblanco Forero, Luz Aida. "ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN DE LA MUJER INVESTIGADORA EN LA ETITC." In Mujeres en ingeniería: empoderamiento, liderazgo y compromiso. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2021. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.2013.

Full text
Abstract:
En agosto del año 2020 nace el Semillero Mujeres Investigadores ETITC, con el propósito de impulsar la visibilidad de la mujer en la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central ETITC (Bogotá, Colombia) en la generación de conocimiento y desarrollo de ciencia tecnología e innovación. El Semillero estableció como principal objetivo generar una estrategia pedagógica para el fortalecimiento de los procesos de participación de la mujer en investigación, consciente de la importancia de visibilizar el trabajo de la mujer investigadora en las áreas STEM y potenciar mayores oportunidades de participa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cebrián Fernández, Rosario, Raúl Carral Fernández, and Román Esteban Díez. "Arqueología reconstructiva digital para el visitante de Segobriga. La experiencia POLIRURAL en su Parque Arqueológico." In Congreso CIMED - II Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/cimed22.2022.15351.

Full text
Abstract:
La ocupación del yacimiento arqueológico de Segobriga se extiende en el cerro de Cabeza de Griego (Saelices, Cuenca) entre la Segunda Edad del Hierro y la Época Medieval. Para reconstruir su historia a lo largo de estos siglos contamos con los datos estratigráficos aportados por las excavaciones realizadas desde los años 50 del siglo XX hasta la actualidad, pero también con la información manuscrita referente a los hallazgos antiguos y trabajos arqueológicos de los siglos XVIII y XIX. Al mismo tiempo, los estudios vinculados a la epigrafía, la arquitectura, decoración arquitectónica y escultur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Perujo Pérez, Ana Isabel. "Análisis para una representación interespecies e interdisciplinar. Observación, exposición y cautiverio en Una habitación llena de pájaros." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18305.

Full text
Abstract:
Mi propuesta para el VI Congreso ANIAV “ex ± acto” es un análisis teórico-práctico a través de estrategias híbridas que transitan desde la conservación y convivencia con los animales (humanos y no humanos), a su estudio por medio de la práctica artística, y las ciencias de la observación. Se trata de una disertación teórica, ilustrada con algunas de mis piezas, entendidas como mecanismos de narración y resistencia.Esta disertación ofrece más historias y fabulaciones para una vía metodológica alternativa; haciendo uso de prácticas de exposición, observación y narrativa, entendida como convivenc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sonntag, Franca Alexandra, and Ricardo Montoro Coso. "Actos pedagógicos entre bastidores: artesanos y programadores." In Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura. Grup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA), 2024. http://dx.doi.org/10.5821/jida.2024.13303.

Full text
Abstract:
Designing with and in an early 20th century theater. A pedagogical methodology in accordance with the nature of the support to be intervened. The structure of the course program consisted of three acts; with variations in each of them in terms of complexity, strategies and duration. A sequence of events as a teaching strategy to develop an architectural project. An invitation to the students to the performance where they rediscover their own interests through different strategies. A playful construction of diverse creative actions, cumulative and polyhedral instinctive performances as opposed
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Estrategias de representación"

1

Lara, Mario, Paula M. Infantes, Miguel Ángel Zuil, et al. El papel de la mujer en el sector de Capital Privado en España. Esade. Centro de Gobierno Corporativo, 2022. https://doi.org/10.56269/cgc/20220302ml.

Full text
Abstract:
Este estudio elaborado en colaboración con Boyden, Ascri y Atrevia analiza la presencia de mujeres en puestos de liderazgo dentro del sector de Capital Privado en España, incluyendo gestoras de fondos y empresas participadas, con el objetivo de identificar barreras y proponer estrategias para mejorar la diversidad, equidad, e inclusión (DEI). Se realizó un cuestionario a 50 gestoras de fondos y 12 entrevistas con líderes del sector. Se examinaron datos sobre la representación femenina en los Consejos de Administración y Comités de Dirección, así como las políticas de diversidad en las particip
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jordana, Jacint, and Carles Ramió. Diseños institucionales y gestión de la política comercial exterior en América Latina. Inter-American Development Bank, 2002. http://dx.doi.org/10.18235/0009518.

Full text
Abstract:
Este documento analiza la influencia de las estructuras institucionales de gobierno en la formulación de políticas comerciales externas en los países de América Latina durante los noventa. Básicamente, se consideran como estructuras institucionales a la distribución de responsabilidades entre las unidades ejecutivas, los procedimientos formales de coordinación intragubernamental, los mecanismos de participación en la formulación de políticas otorgados a los actores privados y a los sistemas de gerenciamiento de recursos humanos que operan en las organizaciones públicas. El rol de las instituci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ocampo, José Antonio, Roberto Steiner Sampedro, Mauricio Villamizar Villegas, et al. Informe de la Junta Directiva al Congreso de la República - Marzo de 2023. Banco de la República, 2023. http://dx.doi.org/10.32468/inf-jun-dir-con-rep.3-2023.

Full text
Abstract:
Introducción En 2023 el Banco de la República celebra 100 años de su fundación. Este es un aniversario de gran significado, el cual ofrece la oportunidad de resaltar el aporte que el Banco ha hecho al desarrollo del país. Su trayectoria como garante de la estabilidad monetaria lo ha consolidado como la institución estatal independiente que genera mayor confianza entre los colombianos por su transparencia, capacidad de gestión y el cumplimiento efectivo de las funciones de banca central y culturales encomendadas en la Constitución y la Ley. En una fecha tan importante como esta, la Junta Direct
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!